FILA SOLUTIONS EN CEVISAMA 2025

El nuevo antideslizante profesional de FILA Solutions mejora la adherencia

sin alterar la estética de las superficies

La última edición de Cevisama ha sido el escenario perfecto para que FILA Solutions presente su última novedad: PROGRIP, un tratamiento antideslizante profesional, calidad FILA. PROGRIP es una solución diseñada para mejorar la adherencia en superficies de cerámica, granito y piedras silíceas, sin alterar el aspecto original del material. Esta solución captó la atención de arquitectos, distribuidores y profesionales de la construcción, quienes han podido comprobar de primera mano su eficacia y facilidad de aplicación a través de demostraciones en prácticas en el stand.

Durante el evento, la firma recibió la visita de numerosos clientes y profesionales del sector de toda España.

 

«Estamos muy satisfechos con el recibimiento de PROGRIP en Cevisama. La seguridad en los pavimentos es una preocupación de nuestros clientes, y con este producto ofrecemos una solución efectiva y profesional con el respaldo y las ventajas que ofrece FILA Solutions. Agradecemos enormemente a todos los clientes y visitantes que se pasaron por nuestro stand para conocer nuestra novedad y demás soluciones y por compartir su experiencia con nosotros», afirman desde FILA Solutions.

 

Además, FILA Solutions participó en la formación de RUBI Academy con la ponencia «La importancia de la limpieza final de obra», impartida por Jordi Adsuara, Director Técnico de FILA Solutions. Adsuara ofreció una pequeña formación a los alumnos de 1º de FP del Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, reforzando el compromiso de la compañía con la educación y la profesionalización del sector.

 

Del mismo modo, FILA Solutions colaboró con PROALSO en el Concurso de Colocación organizado por la asociación, en el que participaron varias escuelas. Durante el proceso de colocación que llevaron a cabo los estudiantes por equipos, se utilizó la solución Instant Remover de FILA Solutions para la limpieza instantánea de la junta cementosa en fresco.

 

 

 

La participación, un año más en Cevisama, ha permitido a FILA fortalecer su relación con clientes y distribuidores, así como presentar su amplio catálogo de soluciones específicas para la limpieza, el mantenimiento y la protección de las superficies.

La firma continúa marcando la diferencia en el sector con soluciones eficaces e innovadoras.

 

 

SAINT-GOBAIN WEBER AMPLÍA SU GAMA WEBERDRY PARA IMPERMEABILIZAR CUBIERTAS Y TERRAZAS

Saint-Gobain Weber, líder en fabricación de morteros industriales de altas prestaciones para la construcción, lanza al mercado dos nuevas soluciones de impermeabilizantes que completan su gama weberdry. Esta gama de soluciones para impermeabilización de cubiertas, azoteas y terrazas es la más completa para el sector de la construcción, tanto para edificación residencial como para el sector industrial.

Esta gama responde al compromiso de la compañía de ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades de usuarios y aplicadores en proyectos de construcción. Así, las nuevas soluciones acrílicas weberdry han sido desarrolladas con una tecnología innovadora en el mercado que pone el foco en la durabilidad y la mejora de aplicación.

Las soluciones weberdry garantizan que cubiertas, azoteas y terrazas de edificios presenten una óptima impermeabilidad, cumpliendo con los requerimientos demandados en cada proyecto. La nueva gama queda integrada por las soluciones acrílicas weberdry ACRYLweberdry ACRYL PREMIUM, y por la solución híbrida de polituretano weberdry EASY ROOF.

 

La solución acrílica weberdry ACRYL es un nuevo impermeabilizante especialmente diseñado para tratar humedades y goteras en tejados y cubiertas. Este mortero, listo al uso, es de aplicación sencilla y de secado rápido, lo que facilita la labor de los aplicadores en obra.

 

 

La segunda solución que forma parte de esta nueva gama es weberdry ACRYL PREMIUM. Este mortero incluye en su formulación fibras de refuerzo para garantizar mayor resistencia y flexibilidad, consiguiendo que las cubiertas y terrazas donde se aplica sean transitables. Al igual que weberdry acryl, es una solución acrílica lista al uso, y cuenta con resistencia a los rayos UV, manteniendo sus propiedades de color e impermeabilidad inalteradas.

 

 

La tercera y última solución que conforma esta gama es weberdry EASY ROOF, un impermeabilizante híbrido de poliuretano en base agua que ofrece una excelente capacidad de cubrición en tejados, cubiertas y terrazas. Uno de sus beneficios principales es que presenta una alta resistencia mecánica a la vez que es extra flexible y resistente a fisuras. Además, es transitable y puede aplicarse sobre una gran variedad de soportes: hormigón, cerámica, cemento, ladrillo, sintético, membrana de poliuretano, etc.

 

Esta nueva gama, disponible en 3 colores, supone para Weber un paso más en su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, aportando soluciones que proporcionan el mayor rendimiento y sostenibilidad, guiado siempre por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

 

Sobre Weber
Weber, como parte del Grupo Saint-Gobain, se compromete a construir mejor para las personas y el planeta ofreciendo soluciones que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones para todos sus clientes.

Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras que responden a las más altas exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Con 9 centros de producción y 3 centros de distribución en España, sus líneas de negocio se centran en el aislamiento y revestimiento de fachadas, la colocación de cerámicos de alto rendimiento, recrecido y decoración de suelos, impermeabilización, tratamiento de hormigón y productos químicos para la construcción.

Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y soluciones para los mercados de la construcción, la movilidad y los mercados industriales. Todas nuestras marcas se guían por un propósito común: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”

• 47,9 mil millones de euros de facturación en 2023
• Más de 168.000 empleados, ubicados en 75 países
• Comprometidos con la neutralidad del carbono para 2050

 

 

NOVELLINI, LA MÁXIMA EXPRESIÓN DE LA PERSONALIZACIÓN

Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, ha presentado una de sus novedades para 2025: los acabados Coloratissimi aplicados a las mamparas Riga y a los accesorios Frame.

Coloratissimi es una paleta vibrante y sofisticada que realza la estética y sensualidad de los productos y permite la personalización para adaptarse a cualquier estilo y preferencia.

Pensada para aquellos que buscan una estética actual y con un toque único, Riga se distingue por laslíneas limpias, minimalistas y grandes superficies acristaladas que potencian la sensación de amplitud y luminosidad.

Mampara Riga de Novellini acabado Coloratissimi oro cepillado

 

Inicialmente, Riga se limitaba a opciones como cromo, negro mate, blanco mate y silver. Sin embargo, para responder a las últimas tendencias se han añadido nuevos acabados para la perfilería, como oro cepillado, oro rosa cepillado, inox cepillado, bronce cepillado y cromo negro cepillado ampliando las posibilidades de diseño.

 

Detalles mampara colección Riga

 

Riga se ha enriquecido con una flexibilidad cromática sin igual, reforzando la capacidad de adaptabilidad de Novellini para crear un espacio a medida en el que la mampara es la pieza central.

Además, la serie incorpora más medidas y nuevas soluciones abatibles y plegables, convirtiéndose en una de las colecciones estrella del nuevo catálogo del grupo.

Lejos de la imagen clásica de accesorios para la sala de baño, la línea Frame ofrece formas y diseños “Made in Italy” adaptables a cualquier ambiente.

Es una solución “Total Bathroom” para un concepto 360o en el que mueble, lavabo, bañera, espacio de ducha y accesorios se coordinan y complementan con un diseño vanguardista, moderno e innovador.

Coloratissimi incorpora colores rompedores al equipamiento auxiliar que producen un impacto directo en el diseño y marcan la diferencia.

 

Accesorios Frame con los acabados Coloratissimi de Novellini

 

 

Todas las piezas de Coloratissimi, tienen un acabado en PVD pulido y anodizado cepillado, un tratamiento que logra obtener una mayor protección contra la corrosión y proporciona una coloración del metal más duradera.

Novellini ofrece tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo.

 

ACERCA DE NOVELLINI
Con más de cincuenta años en el sector, Novellini es líder mundial en la fabricación de mamparas y referencia europea en el sector del wellness doméstico para el baño y el outdoor.
Los valores familiares marcan la actividad emprendedora de la Marca, cuyo equipo directivo está formado por Bárbara Novellini (presidenta del grupo) y Marco Novellini (CEO).
La pasión y el compromiso, la innovación y la creatividad, además de una responsable atención a las exigencias de sus clientes, son sus principios. Todos los productos están desarrollados de principio a fin respetando el medio ambiente y satisfacen las normativas europeas en términos de calidad y seguridad ambientales.
En 2023 nace Novellini Ibérica con el fin de reforzar su presencia en los mercados de España, Portugal y Andorra.
Ofrece Tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo ayer, hoy, mañana y siempre.

 

BUSCAMOS AL MEJOR COLOCADOR DE ESPAÑA

Proyecto Colocación presenta el Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que pone en el centro del escenario el talento y la destreza de los mejores instaladores de España. Este campeonato, diseñado para destacar las habilidades esenciales en el arte de la colocación, busca fomentar la innovación, el intercambio de conocimientos y el reconocimiento a los verdaderos profesionales del sector​.

El campeonato se desarrollará en varias fases:

  • Convocatorias provinciales: instaladores de todo el país competirán en pruebas diseñadas para evaluar habilidades como corte, nivelación, rejuntado, etc.
  • Final nacional: Los ganadores provinciales se enfrentarán en una gran final para coronar al mejor colocador de España.

Cada prueba está diseñada para medir tanto la velocidad como la precisión, destacando la excelencia técnica de los participantes​.

Los ganadores de las fases provinciales recibirán premios en metálico y productos de marcas líderes del sector. El campeón nacional será galardonado con un premio especial y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un logro que marcará su carrera profesional​.

El Campeonato de Colocadores no solo celebra la habilidad técnica, sino que también busca dignificar y visibilizar la importancia de los profesionales en el sector de la construcción. Esta competición destaca el compromiso de Proyecto Colocación con la excelencia y la formación continua.

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

EUROFRED PRESENTA LA SERIE ECO KA DE CONDUCTOS FUJITSU

Su diseño compacto cuenta con paneles de acceso en ambos lados e integra en la bomba y el tubo de drenaje, evitando así operaciones complicadas para una instalación y mantenimiento fácil y rápido.

 

Ante la creciente demanda de soluciones de climatización que garanticen el confort y simplifiquen los proyectos, Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad del aire interior, presenta la Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu para aplicaciones residenciales y comerciales.

La nueva Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu combina alto rendimiento y versatilidad a la hora de integrarse en proyectos. Destaca por facilitar su integración en cualquier espacio y permitir un mantenimiento sencillo. Todo ello gracias a su diseño y tecnología, que consolidan la gama como la opción idónea incluso para instalaciones complejas con requerimientos estéticos y funcionales exigentes.

De este modo, Eurofred mantiene su compromiso con la innovación y los profesionales, ofreciendo una solución de climatización compacta, conectada y altamente eficiente, que facilita el día a día del profesional, optimiza el consumo energético y asegura el confort y la comodidad del consumidor.

 

Serie ECO KA de conductos Fujitsu: diseño compacto e instalación flexible

La Serie ECO KA de conductos de media presión, de Fujitsu, llega al mercado para ofrecer una instalación sencilla, mayor control en su funcionamiento y un notable ahorro energético.

Sus dimensiones compactas –con una altura de 24 centímetros–, le permite ser instalada en falsos techos estrechos y/o en configuraciones donde el espacio es limitado, asegurando siempre una distribución uniforme del aire y un funcionamiento óptimo. Asimismo, la unidad incluye paneles de acceso en ambos lados e integra en su diseño la bomba y el tubo de drenaje, evitando así operaciones complicadas para una instalación y mantenimiento más fácil y rápido.

Además, permite un rango de presión estática de 30 a 150 Pa, lo que da flexibilidad para adaptar la instalación a las necesidades del proyecto sin comprometer el rendimiento.

 

Alta eficiencia energética y rendimiento optimizado

En términos de eficiencia energética –factor clave en aquellos proyectos que buscan un consumo responsable–, la serie ECO KA de Fujitsu destaca por contar con una clasificación A+ en refrigeración y A en calefacción. De este modo, ofrece un rendimiento óptimo con coeficientes de eficiencia estacional SEER de hasta 6.0 y SCOP de 3.9.

De este modo, estos equipos se posicionan como una solución perfecta para integrarse en cualquier tipo de interiorismo, brindar el máximo confort y maximizar el ahorro energético durante años. Además, el sistema integra refrigerante R32, lo que reduce el impacto ambiental y mejora la eficiencia operativa.

 

Conectividad avanzada para una mayor comodidad y eficiencia

Con el objetivo de impulsar la eficiencia energética de cada espacio, la nueva Serie ECO KA de conductos Fujitsu es compatible con protocolos de comunicación como MODBUS®, adaptadores WLAN y múltiples controles remotos, incluyendo versiones táctiles y por infrarrojos. De este modo posibilita su integración a sistemas de automatización y gestión centralizada, ofreciendo mayor control sobre el consumo energético y funcionalidades avanzadas al consumidor.

 

Mantenimiento sencillo y mayor durabilidad

Conscientes de la importancia que tiene el mantenimiento tanto a la hora de garantizar un rendimiento óptimo, como de prolongar su vida útil, la Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu cuenta con un diseño sencillo que permite un mantenimiento ágil, minimizando así los tiempos de inactividad durante las revisiones y facilitando la labor técnica de los
profesionales.

Esta ventaja ha sido posible mediante la implementación de características como:

  • Intercambiador de calor de fácil limpieza
  • Filtro de larga duración con acceso sencillo para su sustitución
  • Inspección y reemplazo rápido del tubo de drenaje

Asimismo, Eurofred, con la voluntad de asegurar el éxito y la tranquilidad del profesional, complementa esta solución con servicios como la extensión de garantía y el mantenimiento preventivo.

Acerca de Eurofred
Eurofred distribuye en exclusiva marcas como Fujitsu, General y su propia marca Daitsu, entre otras.
Equipamientos para diferentes sectores (climatización doméstica, comercial e industrial) que destacan por
su alta eficiencia energética en un modelo que contempla el canal profesional y el consumidor final, a los
que ofrece la máxima excelencia en productos y servicios.

 

CIRCULOCUADRADO STUDIO TRANSFORMA EL SHOWROOM DE MENGUAL

Espacio zona de bienvenida showroom Mengual

CirculoCuadrado Studio ha diseñado el nuevo showroom de Mengual en Barcelona, convirtiéndolo en un referente de innovación para los profesionales del sector. Mengual, fundada en 1971, es una empresa familiar especializada en la distribución de herrajes para madera, ofreciendo productos de alta gama para carpintería, arquitectura, construcción e interiorismo.

Es un espacio de inspiración donde diseño, funcionalidad y experiencia sensorial se fusionan a la perfección.

Está concebido como un entorno vivencial de confort que va más allá de la simple exposición de productos. Se compone de una secuencia de escenarios en los que se refleja la versatilidad y aplicabilidad de las soluciones de Mengual contextualizadas en un espacio real.

Se ha creado una envolvente zona de bienvenida donde los visitantes son recibidos en un ambiente cómodo y pueden disfrutar de una vista panorámica en 360o apreciando todos los detalles del diseño y la disposición de manera integral.

La cocina de tonalidades oscuras de Rekker, exhibida en la zona de herrajes Blum, incorpora el sistema Revego, fabricado por Blum. Este mecanismo permite abrir y cerrar de manera rápida y sencilla espacios completos mediante puertas escamoteables, siendo ideal para ocultar áreas y mantener el ambiente organizado.

Rekker es el primer fabricante nacional en integrar este sistema, ofreciendo una solución versátil que eleva la funcionalidad y maximiza el uso del espacio.

Experience Lab Blum

La iluminación ambiental diseñada por CirculoCuadrado Studio emplea una combinación armoniosa de lámparas colgantes y luminarias empotradas, que generan un juego de luces que no solo ilumina, sino que envuelve y define cada área.

Por su parte, la estructura arquitectónica se caracteriza por el uso de puentes que actúan como elementos divisores, delimitando las zonas de forma fluida y natural. Estas piezas integradas en el diseño refuerzan la idea de líneas limpias y volúmenes bien definidos, para dar sensación de orden y cohesión.

La zonificación, implementada de manera estratégica, dirige al visitante a través de distintos ambientes que se interconectan sin interrupciones. La disposición espacial, pensada para incrementar la interacción con los objetos, refuerza la propuesta estética.

“Diseñar el showroom de Mengual ha supuesto una enriquecedora experiencia con un proyecto al margen del ámbito residencial. Nos ha ofrecido la oportunidad de explorar nuevas soluciones de diseño adaptadas a un espacio comercial, con el objetivo de reflejar la identidad y los valores de la firma”, comentan Maribel Caballero e Ismael Barajas, CEO y fundadores de CirculoCuadrado Studio.

La combinación de los elementos arquitectónicos y lumínicos busca una experiencia visual que invita a la calma y la observación, manteniendo siempre el diseño a la vanguardia.

Espacio zona de bienvenida y exposición showroom Mengual

 

El equipo de interioristas ha transformado la sala de exposición en un punto de encuentro para profesionales del diseño, la arquitectura y la carpintería que desarrollan proyectos de interiorismo de primer nivel.

Además, este entorno se convierte en una plataforma dinámica para la organización de jornadas de formación y el intercambio de sinergias, permitiendo que las marcas y especialistas compartan su experiencia y conocimiento técnico.

Línea de armarios OpenCloset by CirculoCuadrado

 

 

Las exposiciones principales son:

  • OpenCloset by CirculoCuadrado: una innovadora línea de armarios modulares diseñada por los interioristas y orientada al sector hotelero que combina personalización, flexibilidad y elegancia. Se complementa con la línea Chic de Menage Confort, que introduce accesorios interiores sofisticados, aportando un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo.
  • Experience Lab by Blum: los profesionales tienen la oportunidad de descubrir de primera mano las últimas innovaciones en herrajes para armarios y muebles. Esta exclusiva zona permite interactuar con componentes de alta precisión que facilitan la instalación y mejoran la experiencia de uso.
  • DND Handles: donde Mengual, como representante exclusivo en España, expone una cuidada selección de manillas de diseño elegante y funcionalidad excepcional, ideales para proyectos de interiorismo exigentes.
  • Groël: esta exposición muestra una amplia gama de manetas robustas y versátiles, adaptables a diferentes estilos y necesidades que permiten personalización y desarrollos especiales con su programa BESPOKE para aquellos proyectos que huyen de lo standard.
  • JNF Hardware: aporta una gama de herrajes de alta calidad para madera, caracterizados por su resistencia y estética refinada, ideales para proyectos que requieren precisión y durabilidad. Un programa para reformar la idea de monotono en los herrajes, manteniendo todos los ambientes en el mismo color (coleccion blanc, chocolat, gold y inox). Desde los exteriores, baños, herrajes y manillas guardan el mismo criterio estético.
  • Open Doors: ofrece un recorrido completo por diversos modelos de puertas correderas y batientes, para que los profesionales puedan experimentar y elegir las mejores opciones. Un programa que permite conectar los espacios y reproducir cualquier proyecto con puertas en perfil de aluminio y vidrio.

 

 

Acerca de CirculoCuadrado Studio
Con sede en Barcelona, CirculoCuadrado Studio lleva casi 20 años creando espacios que combinan creatividad y funcionalidad de una forma única. Fundado por Ismael Barajas y Maribel Caballero, este estudio ha sabido encontrar el equilibrio entre lo racional y lo innovador, dejando su sello en cada proyecto que tocan.
Han trabajado espacios residenciales, comerciales y eventos. Entre sus obras más destacadas están los showrooms del Grupo Grumat y Mengual, el diseño del restaurante La Taverna del Bisbe, y la creación de estands para cocinas Rekker. Además, han diseñado productos como la colección Alma para Decosan y la colección Pura para Novara, siempre combinando estilo y
funcionalidad.
Con doce participaciones en Casa Decor y en la primera edición de Miad Madrid, siguen buscando nuevas formas de transformar espacios, manteniendo su esencia: contar historias a través del diseño y creando experiencias únicas.
El mundo CírculoCuadrado es más que diseño: incluye sonrisas, burbujas y mucha naturalidad.

 

UN VIBRANTE HOMENAJE AL ARTE DE CONSTRUIR

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge desde hoy, 13 de marzo, hasta el 25 de abril de 2025 la exposición itinerante CONSTRUIR, un vibrante homenaje al arte de edificar. Más allá de una simple muestra de proyectos, CONSTRUIR celebra el proceso constructivo como una experiencia creativa colectiva.

 

Esta exposición pone el foco en la estructura, el corazón de toda obra arquitectónica. A través de videos, maquetas y dibujos, los visitantes recorrerán las fases esenciales de un proyecto: desde la idea hasta el momento culminante de la construcción in situ. No se trata solo de mostrar edificios terminados, sino de revelar la coreografía técnica y humana que los hace posibles.

El montaje in situ de los elementos estructurales, punto álgido de cualquier proyecto, es el protagonista. Todos los elementos del edificio – tubos de ventilación, sistema eléctrico, estructura – cobran un nuevo sentido, convirtiéndose en parte activa del lenguaje arquitectónico. La exposición desvela así la técnica de la arquitectura, reivindicando la belleza de lo funcional y el valor de lo estructural.

El estudio DFA Dietmar Feichtinger Architectes, fundado en 1994, ha construido una sólida reputación gracias a su enfoque innovador y sostenible. Su trabajo combina precisión técnica, integración ambiental y un lenguaje visual limpio. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan la pasarela Simone-de-Beauvoir sobre el Sena en París, la renovación de los accesos a la Torre Eiffel, la pasarela del Mont Saint-Michel y el paseo costero Aldilonda en Bastia.

Tras su paso por la Galerie de l’Architecture en París y la Casa da Arquitectura de Matosinhos, CONSTRUIR llega por primera vez a España, consolidándose como una exposición itinerante imprescindible. En Madrid, el público podrá descubrir 20 maquetas y una serie de videos que documentan proyectos terminados y en proceso, ofreciendo una mirada íntima al diálogo constante entre arquitectura e ingeniería.

 

Exposición: CONSTRUIR
Fechas: del 13 de marzo al 25 de abril de 2025
Lugar: Sala temporal de la Galería de Arquitectura de Madrid
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
c/ Hortaleza, 63

 

LANZAMIENTO CAMPAÑA 'SIEMPRE CONTIGO'

Zehnder Group Ibérica, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia y sistemas de climatización interior, reafirma su compromiso con la calidad de vida de sus clientes a través de su iniciativa Siempre contigo.

Zehnder Group Ibérica, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia y sistemas de climatización interior, reafirma su compromiso con la calidad de vida de sus clientes a través de su iniciativa Siempre contigo. Esta campaña representa la filosofía de la empresa de acompañar a sus clientes en cada etapa, ofreciéndoles soluciones sostenibles, innovadoras y personalizadas para un confort interior óptimo.

Desde su lanzamiento, Siempre contigo ha servido para reforzar la cercanía de Zehnder con sus clientes, ofreciendo información clave sobre la importancia de la ventilación eficiente y el mantenimiento adecuado de los sistemas. 

Un ejemplo de ello es el Welcome Pack, una herramienta diseñada para concienciar a los usuarios sobre el correcto uso de sus equipos, incluyendo filtros adicionales de cortesía y una guía práctica para maximizar el rendimiento de los sistemas de ventilación.

 

En el marco de esta iniciativa, Zehnder también ha desarrollado el servicio Zehnder Service, un programa de atención personalizada que garantiza el mejor servicio técnico, asesoramiento postventa y mantenimiento especializado para prolongar la vida útil de los equipos. Con este servicio, Zehnder busca ofrecer a los clientes tranquilidad y seguridad en el funcionamiento de sus soluciones de climatización y ventilación.

La campaña Siempre contigo también pone en valor las soluciones de ventilación saludable de alta eficiencia que caracterizan a Zehnder, proporcionando un ambiente interior saludable, confortable y energéticamente eficiente. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la empresa sigue apostando por tecnologías que mejoran la calidad del aire en los hogares y espacios de trabajo.

Con Siempre contigo, Zehnder Group Ibérica reafirma su compromiso con el bienestar de sus clientes, acompañándolos en el día a día y ofreciéndoles soluciones adaptadas a sus necesidades, con el objetivo de garantizar siempre el mejor confort y eficiencia en sus espacios.

Zehnder Group es especialista en clima interior, bajo la marca Zehnder ofrece productos ecológicamente sostenibles para una ventilación con recuperación de calor confortable, saludable y eficiente. También desarrolla sistemas de climatización radiante y radiadores.

 

UNA OBRA QUE FUSIONA TRADICIÓN, MODERNIDAD Y SOSTENIBILIDAD

+ Más de 56.000 kilos de productos especializados garantizan estructuras duraderas y refuerzan el compromiso con la eficiencia y la preservación del entorno

Molins ha sido parte activa en la transformación del Muelle de Pescadores del Puerto de Barcelona, una obra clave para la capital catalana que combina tradición, innovación y sostenibilidad. En concreto, el negocio Construction Solutions de Molins ha aportado más de 56.000 kilos de productos especializados para la reparación estructural del hormigón, una intervención fundamental para garantizar la durabilidad de esta infraestructura en un entorno marítimo exigente.

 

La rehabilitación del Muelle de Pescadores transforma el espacio portuario, abriendo áreas históricas como la Torre del Reloj y generando nuevos espacios públicos que acercan la ciudad a su patrimonio marítimo. Además de mejorar la conexión con el entorno urbano, la obra integra criterios de sostenibilidad con el fin de prolongar la vida útil de las infraestructuras y reducir su impacto ambiental. Según el Puerto de Barcelona, la reordenación afecta a más de 24.000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los 14 millones de euros.

 

Soluciones para una infraestructura más resiliente y sostenible

Entre las soluciones utilizadas en la rehabilitación del muelle, se han empleado más de 39.000 kilos de PROPAM® REPAR TECHNO FLUID y 7.000 kilos de PROPAM® REPAR TECHNO, ambos pertenecientes a la gama Susterra de Molins, que reúne soluciones con atributos sostenibles.

Estos productos, de alta resistencia mecánica y reforzados con fibras, están diseñados por el negocio Construction Solutions de Molins, específicamente para la reparación y refuerzo estructural del hormigón en entornos agresivos. Cumplen con las normativas EN 1504-3 clase R4, EN 1504-2 y EN 1504-7, y cuentan con Marcado CE 2+, lo que los hace idóneos para edificación y obras de ingeniería civil en entornos marinos, donde las estructuras enfrentan condiciones de desgaste extremo.

Gracias a su formulación monocomponente, estos productos contribuyen a la protección de las armaduras de acero contra la corrosión, alargando la vida útil de las reparaciones y minimizando el mantenimiento futuro. Además, su uso en proyectos de gran envergadura como el Muelle de Pescadores no solo mejora la seguridad y estabilidad estructural, sino que también reduce la necesidad de nuevas intervenciones, promoviendo un modelo de construcción más eficiente y sostenible.

 

Un modelo energético eficiente para el futuro del puerto

La renovación del Muelle de Pescadores no solo refuerza la tradición pesquera de Barcelona, sino que también avanza hacia un modelo energéticamente autosuficiente. Como parte de esta transformación, los tinglados existentes serán reformados y cubiertos con placas solares, creando la comunidad energética del Muelle de Pescadores, capaz de generar 376 MWh anuales. Esta iniciativa supone un avance en la reducción de la huella de carbono del puerto, garantizando un suministro energético más limpio y eficiente para la actividad pesquera.

En el corazón de este espacio, la Cofradía de Pescadores, con más de un siglo de historia, sigue desempeñando un papel esencial en la economía y la identidad de la ciudad, con 250 profesionales y 23 embarcaciones que mantienen viva la pesca artesanal. La modernización del muelle refuerza su operatividad, asegurando su continuidad con infraestructuras más resilientes y respetuosas con el medio ambiente.

Con este proyecto, el negocio reafirma su compromiso con la durabilidad de las infraestructuras, el uso de materiales de alto rendimiento y el desarrollo de soluciones que contribuyan a la eficiencia y sostenibilidad del sector de la construcción.

 

Sobre Molins:

Avalados por casi un siglo de experiencia, somos un líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción e impulsores de la neutralidad de carbono y la economía circular. Nuestros clientes valoran la calidad de nuestros productos y soluciones constructivas, pensados para construir un futuro sostenible. Dicha sostenibilidad es la seña de identidad de nuestro modelo integrado de negocio que incluye cemento, hormigón, áridos, soluciones para la construcción, soluciones prefabricadas, mobiliario urbano, y economía circular.

Estamos presentes en España, Croacia, México, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Turquía, Túnez, Bangladesh e India y contamos con un equipo de más de 6.600 profesionales.

 

PAMESA MEETDESIGN MÁLAGA 2025

El exclusivo evento MEETDESIGN PAMESA, celebrado en el restaurante José Carlos García, resultó ser un éxito rotundo, reuniendo a influyentes estudios de arquitectura y diseño de la ciudad, así como a expertos del sector. Con el lema “Vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica”, el encuentro destacó por su combinación única de arquitectura, diseño y gastronomía de alta gama.

A las 13h del miércoles 12 de marzo, el restaurante, ubicado en el Puerto de Málaga y con vistas al emblemático barrio de La Malagueta, se convirtió en el centro neurálgico de la creatividad y el conocimiento. En este entorno único, se presentaron las últimas tendencias del sector, con  Pamesa Cerámica, empresa líder en la creación de piezas cerámicas vanguardistas, como protagonista principal.

Durante la jornada, Francisco Ortiz de Pamesa compartió su experiencia con los asistentes, quienes pudieron conocer de cerca las innovaciones tecnológicas que están marcando el futuro de la cerámica aplicada a la arquitectura y el interiorismo. La colaboración con los estudios de arquitectura más destacados de Málaga permitió crear un ambiente enriquecedor, donde las ideas y propuestas se fusionaron para dar paso a nuevas oportunidades dentro del diseño y la construcción.

 

El toque gastronómico fue de la mano del renombrado chef José Carlos García, quien deleitó a los asistentes con una experiencia culinaria única. Conocido por su capacidad para fusionar la cocina andaluza con un estilo moderno y atrevido, el chef malagueño no decepcionó. En un espectáculo culinario que combinó frescura, productos autóctonos e influencias internacionales, los asistentes pudieron disfrutar de platos innovadores que reflejaron la creatividad y la tradición de la región, todo bajo el sello personal del chef.

Este evento no solo reafirmó el compromiso de Málaga como un referente de creatividad e innovación, sino que también dejó claro el potencial de la cerámica en la arquitectura contemporánea. Con el éxito de esta jornada, MEETDESIGN PAMESA se posiciona como uno de los encuentros más relevantes en el panorama arquitectónico y de diseño de la ciudad.

Sin duda, una experiencia única que ha dejado una huella en todos los asistentes, uniendo pasión por el diseño, la arquitectura y la gastronomía en un solo espacio.

GALERIA COMPLETA

ASCALE SOFISTICACIÓN Y DISTINCIÓN

Una de las novedades de la marca es New Torano Statuario, un material exclusivo que destaca por su acabado elegante, irradiando sofisticación e inspirando distinción y atemporalidad. Proveniente de las canteras de Italia, es el material ideal para revestir cualquier ambiente. Disponible en espesores de 6, 12 y 20 mm, se adapta perfectamente a diversos espacios, desde baños y cocinas hasta las paredes de una sala, añadiendo un toque de elegancia y distinción.

Su veteado gris único lo convierte en un elemento versátil, permitiendo crear contrastes impresionantes cuando se combina con otras piezas, aportando modernidad y refinamiento al entorno.

New Torano Statuario, de Ascale, revoluciona la estética de los espacios cotidianos. Cada superficie revestida con este modelo se transforma en un refugio de sensaciones, donde el lujo se convierte en calma y la elegancia fluye con serenidad. Su versatilidad lo convierte en la opción ideal tanto para la vida diaria como para momentos especiales, sirviendo como un lienzo perfecto para la creatividad y los sueños.

El formato de 6 mm es especialmente adecuado para revestir las paredes de los baños, particularmente en la zona de la ducha, ya que su baja absorción lo convierte en el material perfecto para esta área tan importante. Por otro lado, los espesores de 12 y 20 mm son ideales para las encimeras de cocina. Su capacidad para integrarse armoniosamente con cualquier estilo, desde lo clásico hasta lo contemporáneo, lo convierte en el compañero perfecto para cada proyecto, añadiendo pureza y lujo sin perder su esencia elegante.

 

Cada detalle de New Torano Statuario invita a vivir una experiencia sensorial: la suavidad al tacto de su acabado velvet, el brillo cautivador de su superficie pulida y el juego de luces y sombras que su veteado genera, creando atmósferas únicas. Este material no solo decora, sino que transforma la forma en que se perciben y viven los espacios.

 

 

 

 

DE CERAMHOME Y EMCCAT NACE MATERIAL BUILDING

EMCCAT, grupo de distribución de materiales para la construcción con sede en Cataluña, Andorra y Baleares, celebra este año su 15 aniversario con una importante novedad que marca un nuevo rumbo en su expansión y crecimiento. En un evento especial, Ferran Nájar, director del grupo, presentó la nueva imagen de marca bajo el nombre Material Building, que se proyecta como la base para una expansión y una mayor integración con proveedores y socios estratégicos.

 

En sus palabras, Nájar destacó que el nombre EMCCAT seguirá siendo la columna vertebral de la compañía, la creación de Material Building representa un paso necesario para dar un empuje a la marca y abrir nuevas puertas tanto en el presente como en el futuro. “Este cambio nos permite ser más dinámicos, más potentes y, sobre todo, nos abre nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas y grupos”, afirmó el director, explicando que el cambio no solo se trata de un rebranding, sino de un fortalecimiento de los lazos con los socios y una ampliación de su presencia.

Como grupo especializado en la distribución de materiales para la construcción, EMCCAT se encuentra en una etapa de consolidación, y con la creación de Material Building, busca ampliar su alcance más allá de Cataluña, Baleares y Andorra. La estrategia de crecimiento incluye acuerdos y uniones estratégicas con otros grupos, lo que permitirá negociar un volumen de negocio más amplio, esencial para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.

Ferran Nájar subrayó que el foco de esta nueva marca está en el asociado, asegurando que su beneficio es lo más importante para el grupo. “Aquí trabajamos todos, desde la gerencia hasta el último trabajador, para que el asociado cumpla sus expectativas, dándole la asesoría necesaria y ayudándolo a tomar decisiones informadas en el almacén, que es lo más importante”, señaló.

Además, aprovechó la ocasión para agradecer a CERAMHOME por su apoyo fundamental en este proceso de transformación. «Sin esta unión con CERAMHOME, este paso hacia la creación de Material Building no hubiera sido posible. Su colaboración ha sido clave para que esta nueva marca se materialice y nos permita avanzar con fuerza en la expansión de ambos grupos», expresó.

Este cambio de imagen marca un punto de inflexión para EMCCAT, que tras 15 años de éxito, se encuentra en una etapa de expansión, tanto en términos de visibilidad como de capacidad operativa. En palabras de Ferran Nájar, “juntos construiremos sueños”, dejando claro que este es solo el comienzo de una nueva etapa en la historia del grupo, que promete grandes logros en el futuro cercano.

Así, Material Building no es solo una nueva marca, sino un símbolo de evolución y crecimiento continuo para EMCCAT, un grupo de distribución de materiales para la construcción que busca estar a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Con esta nueva visión, el grupo no solo se adapta a los tiempos, sino que se posiciona con firmeza hacia el futuro.

GALERÍA COMPLETA

 

 

 

MEETDESIGN PAMESA 12 MARZO 2025

El próximo miércoles 12 de marzo a las 13h, el restaurante José Carlos García será el punto de encuentro para los apasionados de la arquitectura y el diseño en el exclusivo evento MEETDESIGN Pamesa, que reunirá a los estudios de arquitectura y diseño más influyentes de Málaga.

Bajo el lema ‘Innovación arquitectónica en el arte cerámico’, este evento ofrece una oportunidad única para disfrutar de una experiencia culinaria de alto nivel.

Durante la jornada, se presentarán las últimas tendencias del sector, de la mano de Pamesa Cerámica, reconocida por su especialización en la creación y comercialización de piezas cerámicas de vanguardia.

Francisco Ortiz de Pamesa Cerámica estará presente para compartir sus conocimientos y experiencia con algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más destacados de la ciudad.

 

El chef José Carlos García, conocido por su habilidad para reinterpretar la cocina andaluza con un toque personal y atrevido, llevará a cabo esta experiencia culinaria. Con un enfoque hacia los productos frescos y autóctonos de la región, el chef malagueño también se inspira en sus viajes internacionales para ofrecer platos innovadores. En su restaurante, situado en el Puerto de Málaga, en el barrio de La Malagueta, comparte su estilo único de cocina, una mezcla de tradición familiar y creatividad contemporánea, lo que él mismo define como un «toque de Rock&Roll».

 

 

 

 

CEVISAMA 2025

Nos complace compartir que la participación en la feria Cevisama 2025 ha sido buena. Este evento, uno de los más importantes del sector cerámico, ha sido una excelente oportunidad para conocer de cerca las últimas tendencias, innovaciones y productos que marcarán el futuro de la industria.

Durante estos días de feria, hemos tenido el privilegio de visitar a numerosas empresas del sector, quienes nos han mostrado sus últimas novedades cerámicas. Hemos podido conocer de primera mano las soluciones más avanzadas y las propuestas más creativas, lo que nos ha permitido enriquecer nuestro conocimiento y fortalecer nuestra visión del mercado.

Nos sentimos muy satisfechos de haber sido parte de este evento, donde el intercambio de ideas y la creación de nuevos vínculos profesionales han sido fundamentales. Estamos convencidos de que las relaciones y contactos que hemos establecido durante Cevisama tendrán un impacto positivo en nuestro crecimiento y los servicios que ofrecemos.

Queremos agradecer a todas las empresas y profesionales que nos han recibido, y a los organizadores de la feria por brindar un espacio tan valioso para el intercambio de conocimientos y el desarrollo del sector cerámico.

Galería de imágenes

 

 

Cevisama premia a los jóvenes talentos en diseño

Por otro lado, Cevisama hizo entrega de los ganadores de una nueva edición del Certamen de Talentos Emergentes dirigido a estudiantes de diseño en el marco de CevisamaLab 2025. El Concurso, que cuenta con la colaboración de la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) y el Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV), ha otorgado el primer premio en la categoría cerámica a África Macías, de la Escuela Superior de Cerámica de L’Alcora ESCAL, por su proyecto O-Buit, un sistema de piezas cerámicas modulares, flexibles y versátiles que permiten formar múltiples patrones en usos como celosías o ladrillos de construcción. Por su parte, en la categoría de baño el primer premio ha sido para el proyecto ‘TAPI’, de Aurora Bonet (Universidad Politécnica de València ETSIADI). Se trata de un innovador sistema de proceso de aprendizaje de la rutina de lavado para niños invidentes a través de recipientes de distintas formas incrustados en la pared.

Videos del evento

LOS NUEVOS LINEALES DE MOLINS: EFICIENCIA Y RENTABILIDAD

 Mayor eficiencia y rentabilidad: los nuevos lineales optimizan el espacio, mejoran la experiencia de compra y agilizan la gestión en los almacenes.

 

Molins, experto en soluciones integrales para la construcción, sorprendió con su nueva propuesta de lineales durante la XVII edición del BigMat Day, que se celebró del 4 al 6 de marzo en el Madrid Arena. Esta propuesta, diseñada para mejorar la experiencia y fidelizar a los clientes en los almacenes de distribución, incluyó inicialmente 22 productos, con la expectativa de llegar a 35 para finales de año.

Los nuevos lineales de Molins han sido diseñados con una estructura modular que optimiza la distribución del espacio, facilitando una interacción más intuitiva entre el cliente y el almacén, además de mejorar el flujo entre los pasillos y hacer la experiencia de compra más ágil. Sus estructuras flexibles se adaptan a diferentes espacios, permitiendo ser ampliadas, reducidas o reorganizadas sin perder coherencia ni funcionalidad.

La propuesta también incluye elementos gráficos, iluminación y colores estratégicos que facilitan la localización de productos, reduciendo la necesidad de consultas frecuentes al personal del almacén. Esto permitirá que los profesionales se concentren en tareas de mayor valor, como ofrecer atención personalizada a los clientes que lo requirieran.

Los nuevos lineales de Molins Construction Solutions se basan en un enfoque integral, utilizando sistemas para agrupar productos compatibles. Esto facilita la recomendación de un “mix” de productos, ofreciendo seguridad en la elección y permitiendo el acceso a soluciones complementarias que podrían no haberse considerado inicialmente.

Además, la clara identificación de la aplicación de los productos permite una clasificación más precisa, reduciendo errores en el proceso de selección y mejorando la velocidad de preparación de pedidos.

Esta propuesta se enmarca dentro del proceso de consolidación de la compañía, que, hace menos de un año, unificó sus marcas comerciales bajo una sola identidad, “MOLINS”, con el fin de fortalecer sinergias y ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades de la construcción moderna. Este cambio reafirmó el compromiso de la empresa con la innovación y la sostenibilidad, valores representados por SUSTERRA, su gama de más de 80 soluciones con atributos sostenibles, que también fue protagonista en BigMat Day.

 

Sobre Molins:

Avalados por casi un siglo de experiencia, Molins es un líder global en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción e impulsores de la neutralidad de carbono y la economía circular. Los clientes valoran la calidad de sus productos y soluciones constructivas, pensados para construir un futuro sostenible. Esta sostenibilidad es la seña de identidad de su modelo integrado de negocio, que incluye cemento, hormigón, áridos, soluciones para la construcción, soluciones prefabricadas, mobiliario urbano y economía circular.

Molins está presente en España, Croacia, México, Argentina, Uruguay, Bolivia, Colombia, Turquía, Túnez, Bangladesh e India, y cuenta con un equipo de más de 6.300 profesionales.

 

 

BIGMAT DAY 2025

La XVII edición del BigMat Day 2025, la gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, promovida por el grupo BigMat y que se inauguró en Madrid, alcanzó la cifra récord de más de 146 expositores, proveedores de todas las familias de productos y casi 160 empresas participantes, consolidándose como la feria privada más relevante del sector. Este año, por primera vez, la feria anual tuvo una duración de tres días, marcando un hito innovador en el sector, para dar cabida, además de a los socios de BigMat, a todos los asociados y almacenes de materiales de construcción de las otras tres enseñas que BigMat Iberia tenía en esos momentos en el mercado: + Obra, Divendi y Casa y Baño.

Durante la cita, celebrada en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, se dieron a conocer las novedades del sector, además de desarrollarse ponencias, demostraciones y presentaciones de las marcas más relevantes del mercado. Aprovechando el marco de celebración del BigMat Day, Pedro Viñas, presidente de BigMat, presentó los resultados del grupo en 2024, consolidando su crecimiento en todas las enseñas. En la actualidad, el grupo contaba con una red de más de 900 empresas vinculadas, que representaban cerca de 1.200 puntos de venta entre propios y adheridos, agrupando una oferta conjunta de más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie total de almacenaje y atención al profesional. Con un crecimiento en compras de +10.5% y una facturación consolidada de más de 1.600 millones de euros, BigMat se convirtió en líder independiente del mercado de la distribución de materiales de construcción en España y Portugal.

Este año, por primera vez, la feria anual tuvo una duración de tres días, marcando un hito innovador en el sector. “Para afianzar este crecimiento, BigMat sigue apostando por una estrategia basada en su gran capilaridad, en las sinergias entre los socios y en una estrecha colaboración con sus proveedores, apostando por la verticalización como el eje de crecimiento”, destacó Pedro Viñas, quien también habló del plan estratégico de BigMat para los próximos tres años, basado en siete ejes clave para impulsar el crecimiento y la modernización del grupo. Entre estos ejes, destacó la consolidación del programa Big Avanza, diseñado para mejorar los servicios, optimizar los puntos de venta y garantizar la sucesión empresarial. La estrategia de expansión se enfocaría en nuevas incorporaciones, integraciones y absorciones. En el ámbito logístico, se reforzarían las plataformas en Andalucía, Canarias y Mallorca. La división industrial también jugaría un papel clave con el crecimiento de las fábricas de Cubik y BigWin. La sostenibilidad sería otro pilar fundamental con el Modelo Green, alineado con la agenda 2030. Además, la compañía potenciaría su comunicación, marketing y merchandising. Finalmente, la digitalización sería un eje estratégico con la implementación de IA, ERP y CRMs propios, además de un nuevo SGA desarrollado «In House» por The BigTech.

Actividades BigMat Day 2025
Una de las actividades previstas más destacadas que se desarrollaron durante esta edición del BigMat Day fue la celebración de una Jornada de Arquitectura, en la que participaron cuatro destacados arquitectos para hablar sobre la pequeña y gran escala en la arquitectura: Pia Mendaro, Enrique Rojo, socio de Arrova | Atelier Rojo Vergara; Javier Alejo, socio de Ayllón. Paradela. De Andrés estudio, y Carlos Palacios, socio de elii [architecture office]. Al finalizar sus respectivas intervenciones, se celebró una mesa redonda moderada por Jesús Aparicio Guisado, arquitecto en Madrid y catedrático de proyectos E.T.S.A.M.
Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas y participar en las demostraciones de QS ADHESIVES & SEALANTS, LEDVANCED LIGHTING, WOLF GROUP IBÉRICO, ESTIL GURU, MAKITA, BIGTECH, JOSETE M-PRO, SOUDAL QUÍMICA, COMERCIAL EINHELL y DUMAPLAST NV (MASQ).
Los visitantes también pudieron disfrutar de actividades lúdicas, áreas de descanso, gastronomía y un sinfín de sorteos y concursos durante todo el evento.

GALERIA COMPLETA

 

Sobre BigMat
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, nacido en España en 1997, facturó -incluyendo BigMat Iberia, BigMat La Plataforma, Mas Obra, Divendi y Casa y Baño- más de 1.600 millones de euros en 2024, con más de 900 empresas vinculadas y más de 1.200 puntos de venta propios y adheridos, agrupando más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie. La filosofía de BigMat pasó por convertirse en el vector que impulsó, modernizó y profesionalizó el sector de los almacenes de construcción y bricolaje.
BigMat estuvo presente en todas las Comunidades Autónomas españolas y, a través del grupo internacional del mismo nombre, en siete países -Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal-, donde gestionó cerca de 2.000 puntos de venta entre todos los países y enseñas.

 

 

PREMIO MEJOR DISTRIBUIDOR DE CERÁMICA Y BAÑO 2025

La trayectoria de la empresa canaria ha sido reconocida a nivel nacional durante la celebración de la Feria Internacional Cevisama.

Un año más se ha celebrado el certamen líder del sector cerámico y equipamiento para el baño, Cevisama, en la Feria de Valencia. Con más de 70.000 visitantes nacionales e internacionales y más de 500 firmas, este encuentro ha vuelto a convocar una nueva edición de los Premios a la Distribución, en los que se valora la trayectoria profesional y el esfuerzo del colectivo de los distribuidores y almacenistas del sector.

En un evento único celebrado por primera vez en el Museo Príncipe Felipe de Las Artes y Las Ciencias de Valencia, Chafiras ha sido galardonada con el Premio Mejor Distribuidor de Cerámica y Baño 2025 de España por su excelente gestión comercial y
su evolución y adaptación al mercado durante todos estos años. El reconocimiento, otorgado por los fabricantes del sector, pone en valor el compromiso de Chafiras con la excelencia en todos sus ámbitos, enfocándose no solo en el cliente, sino también en
todos sus colaboradores para brindar siempre el mejor servicio.

 

Este premio representa lo que Chafiras quiere para sus clientes: calidad de vida.

En la pasada edición de Cevisama 2023, la Exposición de Baños y Cerámicas de Chafiras en San Miguel de Abona recibió también el galardón a Mejor Exposición en Tienda de España, evidenciando la profesionalidad y el detalle puestos en la elección de cada elemento de las tiendas de esta empresa familiar.

La empresa quiere agradecer a sus clientes, proveedores y trabajadores su contribución. Y transmitir a la sociedad canaria el honor y orgullo de recibir este premio, porque representa lo que Chafiras quiere para sus clientes: calidad de vida.

 

 

 

CEVISAMA 2025

Cerca de 400 firmas y marcas de cerámica, baño y maquinaria se dan cita esta semana en Feria Valencia con un 96% de expositores europeos en busca de nuevos nichos de mercado como el contract.

La cita ocupa más de 50.000 m 2 de superficie expositiva entre las que destaca un hotel de diseño realizado íntegramente con cerámica y baño de los expositores e ideado por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez.

Cevisama más renovada. La cita por antonomasia para la cerámica y el baño en nuestro país evoluciona siguiendo los pasos de la propia industria y ha abierto sus puertas esta semana en Feria Valencia con un nuevo planteamiento expositivo, una apuesta por la calidad ‘Made in Europe’ y nuevas propuestas para atraer a nichos de negocio como el contract.

Una de las principales novedades será la apuesta que este año ha realizado el certamen por el producto de calidad ‘Made in Europe’ frente a la competencia desleal de otros países, algo que se ha traducido en una oferta íntegramente europea. De hecho, Cevisama reunirá un escaparate de 403 firmas y marcas de las que un 96% son europeas, procedentes fundamentalmente de España, Italia y Portugal (73%) así como de Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. Completan los mercados de procedencia Argelia, Brasil, China, Palestina y Turquía, con expositores del ámbito de materiales de construcción o baño.

Todos ellos mostrarán sus últimas novedades e innovaciones en cerámica, baño, materiales de construcción o maquinaria y tecnología para la industria cerámica sobre una superficie expositiva que superará los 50.000 metros cuadrados de Feria Valencia.

Mientras en el ámbito expositivo la apuesta es Europa, Cevisama mantiene su poder de convocatoria del visitante internacional y buena prueba de ello es el éxito de su Campaña de Compradores Nacionales e Internacionales. Dotado con cerca de un millón de euros por parte del IVACE + i Internacional y la propia Feria Valencia, el Plan ha confirmado la visita de 700 compradores de alto nivel, entre ellos en torno al 20% de Estados Unidos, y grandes grupos de distribución europeos asociados a UFEMAT o estudios como el británico Grimshaw, recientemente ganador del Premio RIBA.

Hotel Cevisama
Será una Cevisama que promete sorprender. Y, sin lugar a dudas, gran parte de los focos se pondrán al final del Pabellón 3, donde una gran instalación de 800 metros cuadrados surgida del estudio del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez recreará un hotel de diseño revestido con cerámica y baño de treinta expositores presentes en Cevisama. El objetivo de ‘Hotel Cevisama’ es demostrar la versatilidad de la cerámica y baño en los proyectos hoteleros.

No será la única gran instalación de Cevisama ya que del estudio valenciano de Pepe Cosín surgirá una gran instalación que recorrerá todo el Distribuidor Central de Cevisama para convertirlo en una experiencia en torno a la tierra, fuego y agua para conectar todos los pabellones comerciales.

En el mismo Pabellón 3 también tendrá cabida el espacio de innovación ‘Cevisama Trends’ mientras que la exposición de los proyectos seleccionados en la edición de este año de ‘Cevisama Talents’, un concurso que reconoce la creatividad y el talento emergente en el campo del diseño tanto cerámico como de equipamiento para el baño y que se expondrán en el Pabellón 4.

Foro de Arquitectura, Interiorismo y la DANA
Un año más, Cevisama se caracterizará por un intenso programa de conferencias integrada en Cevisama_LAB y que incorpora a profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor o los estudios de arquitectura de interior Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo y Mil Studios.

También participarán estudios de arquitectura referentes como Alfaro-Manrique, Jaime Sanahúja, Wearetodo o especialistas en construcción o gestión inmobiliaria y hotelera como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión o Rusticae.

La reciente tragedia de la DANA en la provincia de València también será protagonista en el Foro y así el martes 25 se abordará por la tarde una
conferencia en torno a los daños en la edificiación y la emergencia habitacional en el que participará, entre otros, el arquitecto municipal de Paiporta.
Además, las Jornadas EXCO, organizado por la Universitat Politècnica de València y que se celebrará del 26 al 28 de febrero en el marco de Cevisama, dará a conocer proyectos internacionales de Chile, Ecuador, China, Italia, Dubai, Polonia o Alemania.

Stone Gallery y colocadores cerámicos
Más allá de la cerámica y baño, Cevisama también acogerá espacios especializados como la ‘Stone Gallery’, en el que un total de doce empresas de
mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana participarán de forma agrupada en este espacio con el impulso de Ivace + i Internacional y la asociación Mármol de Alicante.

Además, los profesionales de la instalación y colocación cerámica tendrán su espacio en el pabellón 4, que acogerá, una edición más, el Encuentro de Colocadores de PROALSO con las últimas técnicas del alicatador solador. Además, este 2025 se suma un encuentro sobre instalación de cerámica con alumnado de toda España de Ciclos Formativos de Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

En este ámbito, dentro de la programación de Cevisama también destacará el tradicional ‘Día del Ladrillo’ en el que el sector, agrupado en el ‘Gremi de Rajolers’ y la patronal Hispalyt, mostrará las ventajas de sus productos, especialmente frente al fuego y el cambio climático.

Premios y Concursos
Durante Cevisama también se darán a conocer los ganadores de diversos concursos y premios que prestigian al sector. El primero de ellos serán los Alfa de Oro, que se darán a conocer la tarde del próximo lunes, y que son otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio SECV. También este año y de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana CDICV se premiará al mejor interiorismo de los stands expuestos en Cevisama.

Como novedad, este año los Premios a la Distribución se otorgarán en una Gala que se celebrará el martes 25 de febrero en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Artes i les Ciències de València y que será toda una fiesta sectorial.

Cevisama en tiempo real
Y todo ello será contado, en tiempo real y a través de las redes sociales, por siete ‘influencers’, que relatarán a sus más de millón y medio de seguidores en todas las novedades y todo lo que ocurra del 24 al 28 de febrero en la cita de la cerámica y baño de Feria Valencia. Estos creadores de contenido digital aportarán su visión fresca, creativa y experta sobre las tendencias en interiorismo, construcción y reformas con el objetivo no solo de impulsar Cevisama 2025 y la visita de profesionales del sector sino de contribuir al posicionamiento de los expositores y de las novedades que presenten durante el certamen.

La feria abre de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y el viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Cevisama cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector como ASCER (cerámica), ASEBAN (baño) y ASEBEC (tecnología y maquinaria para la industria cerámica), entre otras.

 

¿Qué es Cevisama?
Cevisama es la cita de referencia internacional para el sector de los revestimientos y pavimentos cerámicos, equipamiento de baño, piedra natural, maquinaria, fritas, esmaltes, tintes y colores cerámicos y una de las grandes convocatorias industriales de nuestro país. En su última convocatoria reunió a más de 70.000 visitantes, un 28% de los cuales procedentes de 156 países pertenecientes a grandes grupos de compra, distribuidores o tiendas, almacenistas, prescriptores (arquitectos, interioristas, decoradores y diseñadores) así como profesionales de la construcción.

 

 

CERÁMICA QUE REINTERPRETA LA TRADICIÓN TOSCANA Y LA ESENCIA DEL BARRO COCIDO

Cada pieza de Antico Casale cuenta una historia de pasión, arte y tradición. La colección cerámica de APE Grupo representa la esencia de la Toscana italiana y reinterpreta la tradición artesanal de la terracota del Renacimiento con una amplia visión contemporánea.

Inspirada en la rica artesanía cerámica de Montelupo Fiorentino (Florencia), Antico Casale es una expresión de belleza atemporal que conecta el ayer y el hoy. Su estética evoca la calidez de las antiguas villas italianas, donde la luz del sol acaricia los suelos de terracota y las paredes respiran historias de generaciones pasadas.

Rodeadas de viñedos, la cerámica del entorno se convierte en el elemento perfecto para conectar con la naturaleza. Con cada nuevo formato y diseño, esta serie nos invita a recorrer un camino de sensaciones donde la historia y lo contemporáneo se desdibujan en un equilibrio perfecto.

En este viaje por la tradición y la artesanía, la huella de los Medici se hace inevitable. Esta ilustre familia, impulsora del esplendor renacentista, transformó Florencia en un epicentro artístico donde la creatividad y la tradición se entrelazaban. Antico Casale recoge ese legado, reinterpretando con maestría el arte de la terracota para ofrecer piezas que trascienden el tiempo, fusionando la calidez de lo artesanal con la calma de lo contemporáneo.

 

Con una rica variedad de decorados y acabados, la colección está disponible en tonalidades cálidas que van desde tierras y beiges hasta grafitos, y en los formatos de 60×120 cm, 90×90 cm, 60×60 cm y el novedoso 120×120 cm. Asimismo, cuenta con un peldaño de 33×120 cm idóneo para piscina y exteriores.

 

Dibujos y decorados marcados de historia que surgen del barro como reflejo del paso del tiempo

Las texturas y los dibujos artísticos reflejan el alma de la tierra italiana. Su meticuloso acabado reproduce con fidelidad el carácter de la terracota original. La combinación de bases en múltiples formatos y decorados permite jugar con movimientos e infinitas combinaciones.

 

 

Las piezas decoradas, en los formatos 120×120 cm y 60×60 cm, evocan la belleza de los esmaltes que emergen del interior del barro, reinterpretando los tradicionales diseños de la cerámica florentina. Su estética desgastada sugiere el paso del tiempo, rindiendo homenaje al arte y la historia. Los dibujos parecen brotar de la propia superficie, como si el desgaste desvelara la esencia más pura del material.

Una colección que crece e incorpora piezas de pequeño formato

La colección sigue creciendo y evolucionando con nuevas opciones que mantienen viva su esencia. Con la incorporación de formatos más pequeños y piezas especiales bajo la marca Carmen, Antico Casale demuestra su capacidad de adaptación sin perder su identidad. Su modularidad se convierte en un lienzo en blanco para diseñadores y arquitectos que buscan inspiración en la historia, sin renunciar a la creatividad y la funcionalidad del presente.

 

 

Sobre APE Grupo

APE Grupo es una empresa española líder en su sector. Su actividad se centra en la creación de espacios diferenciados a través de una amplia gama de pavimentos y revestimientos cerámicos, y de soluciones técnicas avanzadas para la arquitectura y el interiorismo.

APE Grupo se constituyó como grupo empresarial en 2016 y su actividad se remonta a hace 30 años. La empresa cerámica cuenta con las marcas APE, Carmen, XLINING e Ilbagno, y con una oficina técnica que aporta soluciones arquitectónicas y de interiorismo avanzadas.

El grupo español factura anualmente en torno a 60 millones de euros y emplea de forma directa a 150 trabajadores.  APE Grupo comercializa sus productos en ámbito nacional e internacional, y está presente en más de 125 países del mundo fruto de su reinversión y estrategia de expansión constante. El 84 por ciento de sus ventas se dirigen a los mercados exteriores y los principales destinos son Francia, EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Alemania y España.

Muestra de su proyección internacional, en la actualidad APE cuenta con oficinas en Emiratos Árabes, Australia, Francia, Rusia, Italia, Irlanda y Bulgaria.

 

 

CEVISAMA 2025
Antes de la entrega de premios, el CDICV y CEVISAMA han rendido homenaje a Antonio Salinas

 

El Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) y CEVISAMA han vuelto a premiar a los mejores stands del certamen, con el propósito de reconocer e incentivar el esfuerzo de los expositores y diseñadores de interior en la
realización de sus espacios expositivos. Un conjunto de valores entre los que destaca la Arquitectura Efímera, cuyo objetivo es la óptima presentación temporal de un producto en su contexto ferial.

En su séptima edición se han entregado tres premios a los stands que mejor responden a los criterios de valoración que se establecen en las bases del concurso; entre ellos, la calidad en el diseño del stand, la innovación, las formas y materiales y el conjunto armónico entre el stand como continente y el producto expuesto como contenido.

El jurado designado por el CDICV está formado por tres profesionales independientes de la CV con experiencia y demostrado conocimiento en interiorismo, como como Jordi Iranzo, diseñador y socio fundador del estudio Clap Studio, la diseñadora de interior Belén Renau y Carmen Nadal, arquitecta y coordinadora de diseño de interiores Barreira Arte + Diseño.

Según el acta y por unanimidad, ‘’El jurado acuerda valorar de forma individual y solidaria todos y cada uno de los stands, y una vez computados los votos emitidos por sus miembros, el resultado es el siguiente’’:

Primer Premio para Peronda Group; Segundo para Arcana; y Tercero para Exagres.

Otorgando también dos menciones especiales a Cevica y Natucer.

Antes de la entrega de los Premios, el certamen ha llevado a cabo un merecido homenaje al interiorista Antonio Salinas, presentado por el decano CDICV Pepe Cosín.

Con una trayectoria de más de 40 años, Antonio Salinas se ha posicionado como uno de los interioristas más importantes y de mayor prestigio no solo en la ciudad de Valencia sino también a nivel nacional. Especializado en diferentes áreas del diseño y la arquitectura, sus proyectos abarcan obras de muy distintas tipologías, trabajando tanto para entidades públicas como privadas.
Sus trabajos, de alto nivel estético, han sido publicados en las más prestigiosas revistas del sector de diferentes países.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad