BigMat Day 2013

Gerardo Cuadrado y Gonzalo Jiménez, comerciales de la empresa Ecopiedra, también asistieron al evento del BigMat Day, celebrado en Madrid.

BIGMAT DAY 2012 - BENALMÁDENA (MÁLAGA)

Gerardo Cuadrado, técnico comercial de la firma Ecopiedra, nos muestra los productos que la empresa ha traido al BigMat Day.

ENTREVISTA TUREFORMA

 

El prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja, de Sanahuja and Partners destaca en esta entrevista con ‘tureforma’ los materiales y formatos más destacados que utiliza para sus proyectos. Una mirada especializada enfocada a los pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

El arquitecto Jaime Sanahuja

 

-Para pavimentos, ¿qué formato te gusta utilizar, cuadrado o rectangular? ¿30×60, 60×60 1M X 1M, 45×45, 80×80, 60×120?

Depende del tipo de espacio que estemos proyectando, pero habitualmente preferimos el formato cuadrado porque con él no hacemos que ninguna dirección predomine sobre la otra, aunque si en el espacio que se está pavimentando hay una direccionalidad concreta marcada, quizá sea aconsejable el formato rectangular. También preferimos el formato grande al pequeño, si bien depende mucho del diseño global que se haya realizado.

 

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

 

-En el caso de elegir un material porcelánico para tus proyectos, ¿sueles prescribir porcelánico o cerámica convencional?

Para pavimento sin duda porcelánico, ya que requiere de unas mejores prestaciones. Para revestimientos interiores resulta indiferente, nos dejamos llevar más por la sensibilidad y el diseño global. En cuanto a revestimientos exteriores, ya es un mundo más complejo, intervienen factores tales como la climatología del lugar, de lo expuesto o no de su colocación y también de la estética pretendida.

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

 

-Al escoger un material cerámico, ¿prima la estética o las características técnicas de su uso?

Siempre debemos respetar al fabricante y dejarnos asesorar por sus técnicos, aunque ello no implica que debido a nuestra dilatada experiencia podamos decidir soluciones distintas a las que ellos nos proponen en vistas a una mayor calidad estética. Actualmente estamos realizando una obra de un Centro Social de Usos Múltiples en el que empleamos el ladrillo manual rustico como si fuese un aplacado. Como creo que ya he dicho, depende en gran medida del proyecto, la situación, el entorno, etc…

 

JGC-151022_0473

Pavimentación paseo marítimo de Alcossebre – 2016 ganador IX Premios de Interiorismo y Arquitectura de Porcelanosa.

¿Crees que tiene un alto valor de importancia el acabado final por parte del colocador? ¿Has tenido malas experiencias en este sentido?

En cualquier trabajo es importantísimo rodearse de los mejores profesionales, y el mundo de la arquitectura y el diseño no son ajenos a ello. De poco sirve dedicar un gran esfuerzo en concebir un diseño concreto, si los profesionales que lo ejecutan no están a la altura. Tras tantos años de trabajo, hemos tenido experiencias de todo tipo, aunque afortunadamente, solemos rodearnos de magníficos profesionales del sector.
-De las tendencias actuales, ¿cuál consideras que es la más interesante?

El sector cerámico es un sector muy dinámico, con grandes departamentos de I+D+I que constantemente aportan soluciones nuevas e innovadoras: cerámicas de gran formato, cerámicas purificadoras del aire, porcelánicos todo masa, porcelanicos espesorados para pavimentos flotantes, magnificas imitaciones de maderas, piedras, hidráulicos….cada una de estas líneas o tendencias me resulta interesante.

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

 

-¿Has utilizado alguna vez porcelánico? Sí/ No ¿Hidráulico cerámico? ¿Madera cerámica?

Me resulta difícil imaginar una cerámica que no hayamos utilizado en alguno de nuestros proyectos ya que tanto desde nuestro despacho de Castellón como desde el despacho que tenemos en Valencia, en contacto con los fabricantes es directo, ya que residimos en una zona donde la cerámica es uno de los pilares fundamentales de la industria.

 

-¿En qué zonas de una vivienda utilizas más la cerámica?

Toda zona de la vivienda es susceptible de emplear cerámica para su revestimiento. Pero hay que tener en cuenta que la cerámica es un material con grandes cualidades pero que sin duda se enriquece cuando se mezcla con otro tipo de materiales, como las maderas, el hormigón, el vidrio o los textiles. Y es que cualquier espacio en el que abusemos de un material pierde calidad, el uso conjunto y adecuado de distintos materiales aporta múltiples beneficios, tanto desde el punto de vista estético, como acústico y térmico.

 

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

www.sanahujapartners.com

NOVEDADES

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de de Cata y Nodor, marcas que han aprovechado el mes de febrero de 2017 para presentar todas sus novedades ante la fuerza de ventas tanto de España como de Portugal. Una cita en la que también han dado a conocer los resultados conseguidos en 2016, así como la estrategia y objetivos para 2017.

 

  • Nodor: su nuevo catálogo contempla nuevas referencias en la gama de campanas de techo, entre las que destaca el modelo Slimos. Este permite una instalación en falso techo de tan sólo 16 cm de altura, además de ofrecer el mínimo nivel sonoro de 36 dB(A), una gran capacidad de extracción de 820 m3/h y la clasificación energética A. Una propuesta a la que también se añadió su nueva gama de hornos, diseñados y fabricados en España, y desarrollados buscando la máxima funcionalidad, eficiencia, ahorro y durabilidad. Productos con clasificación A+ y con la capacidad de calentarse a 200 ºC en tan solo 4 minutos.

 

c3

 

  • Cata: dentro de su nueva propuesta se encuentran sus gamas y modelos en el sector de campanas, hornos y encimeras. Por otra parte también amplía su catálogo de electrodomésticos de línea blanca y añade nuevas referencias en menaje, termos, extractores de baño, grifería y fregaderos. Se trata así del mayor catálogo de referencias en la historia de Cata.

 

c1

 

Finalmente, no hay que olvidarse de los exclusivos productos de Cata & Can Roca. En ellos se incluye el proyecto Rocook, que nace de la colaboración con los hermanos roca de “El Celler de Can Roca” y que permite una cocción precisa, con el máximo respecto por los alimentos.

 

c1

 

ENCUESTA - TUREFORMA - SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os proponemos este completo análisis sobre gustos y preferencias de los españoles a la hora de afrontar la renovación de los pavimentos y revestimientos de su vivienda. Para ello hemos consultado a los profesionales del sector, que conocen de primera mano necesidades, gustos y presupuestos que manejan las familias españolas, sus clientes, a la hora de afrontar dicha reforma.

 

pregunstas encuesta

 

Untitled-1

 

 

EL CLIENTE TIPO

Los datos recabados en España arrojan nos permiten construir un cliente tipo o robot. El particular español es mujer, considera prioritaria la renovación de pavimentos y revestimientos en su hogar, fundamentalmente en el salón más que en baño o cocina. Destina un presupuesto para renovarlos entre 1000 y 3000 euros, afronta dicha reforma una o dos veces en la vida, escoge los materiales priorizando su durabilidad y prefiere el porcelánico por encima de la madera u otros.

 

RR IVCent 1589

 

UNA ELECCIÓN FUNDAMENTAL

La respuesta profesional no ofrece lugar a dudas. Casi un 65% consideran que una buena elección de materiales en pavimentos y revestimientos tienen una importancia prioritaria a la hora de afrontar una reforma. Un suelo y unas paredes vestidas con material de calidad son fundamentales para los particulares españoles que afrontan una reforma de sus viviendas, y los priorizan en sus presupuestos disponibles. Apenas 1 de cada 100 reformistas consideran que esa importancia es secundaria para sus clientes respecto a otros elementos.

 

PRESUPUESTO DESTINADO

En cuanto al presupuesto, el particular español destina entre 1000 y 3000 euros para renovar los pavimentos y revestimientos de su hogar. Así se desprende de la encuesta entre los profesionales españoles, que afirman mayoritariamente (casi un 65%) que ése es el gasto que destinan sus clientes.
Prueba de la importancia que se da a la calidad del pavimento y revestimiento es que 3 de cada 10 prescriptores afirman que sus clientes destinan más de 3000 euros a vestir sus suelos y paredes. Mientras, apenas un 4%, asevera que sus clientes destinan menos de 1000 euros de presupuesto a dicha finalidad.

 

Imagen 040

 

EDAD Y FRECUENCIA

La inmensa mayoría (casi un 87%) de particulares que renuevan los pavimentos y revestimientos de sus hogares tienen una edad comprendida entre los 35 y 55 años. Los más jovenes, por circustancias económicas o porque acceden a una primera vivienda de obra nueva, son los que reforman menos. La frecuencia renovadora mayoritaria (lo afirman 7 de cada 10 profesionales) es cada diez o más años. Es decir, los españoles renuevan los pavimentos y revestimientos en su vivienda una o dos veces en la vida.

 

DECIDEN LAS MUJERES
Cuando de pavimentar y revestir vivienda o local se trata, no hay duda, la decisión en manos de las mujeres españolas está. El 97% de los profesionales encuestados por ‘tureforma’ afirman rotundamente que son ellas las que deciden, las que escogen el tipo de material (ya sea por su durabilidad, estética o facilidad a la hora de la limpieza) con el que vestir sus suelos y paredes. Indudablemente, las mujeres españolas son las que muestran una mayor inquietud a la hora de encontrar el mejor producto para sus hogares.

 

salon-de-lujo

ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde tureforma destacamos en esta ocasión un interesante trabajo llevado a cabo por el estudio de arquitectura Alonso-Balaguer y del que para conocer todos los detalles nos ponemos en contacto con los responsables de este expectacular proyecto.
Los nuevos baños se implantan en el Mas de Can Sala Gros y los volúmenes anexos al mismo. En este sentido, nos indican que “el objeto del encargo pasaba indefectiblemente por mantener el carácter de la casa, su esencia, rural, agrícola y medieval”. Así pues, detallan, “el objetivo que se intenta transmitir con la conversión pasa por hacer que el usuario experimente un viaje al pasado, a través de los muros, los techos, los ventanales, grietas, rendijas, la mampostería, vigas, arcos y las prensas que lo caracterizan”.

 

Imagen 027

 

PUNTOS DE REFERENCIA

Los arquitectos resaltan que para lograr este cometido han optado por “concentrar en el volumen exento al este del Mas el acceso y los vestuarios, convirtiéndolo en punto de referencia respecto del Ecohotel y origen de la experiencia Ancient Baths”. Por ello, explican que serán este y el volumen anexo al Mas (antiguo pajar), “unos volúmenes con un carácter propio, con una piel permeable de celosía de obra de fábrica tradicional que conformarán con el túnel vidriado un pequeño claustro de recibida y punto de recogimiento”.

 

Imagen 072

 

 

Asimismo, nos explican que una vez en el interior de la casa las diferentes trazas conformadas por los grandes muros de piedra que sustentan el edificio son las que van estructurando los recorridos y espacios termales y de tratamiento generados. En la planta de acceso se concentran las cabinas de tratamiento y en la planta inferior te sumerges en el mundo del agua, flotarium, caldarium, frigidarium, laconium, vinoterapia ya través del spa y de una brecha en la fachada el vaso exterior.

 

CONSERVACIÓN DE ELEMENTOS

Los arquitectos recalcan que se trata de “una rehabilitación que ha tenido como premisa la conservación de los elementos preexistentes: muros, dinteles, jambas, vigas, escalera, etc … con el fin de no perder la identidad”. Otro de los aspectos que tiene especial interés es conocer con exactitud la cerámica utilizada a lo largo de este sugerente proyecto de renovación y conversión.

 

Imagen 074

 

CERÁMICA UTILIZADA

Así pues, respecto a la cerámica que se ha aplicado en este gran trabajo cabe hablar de

– Pared exterior en forma de celosia: mahon mazico manual de piera, ecomanual levante, de 23,5x11x3,5

– Área vestidores: pavimento de gres porcelanico de saloni, antideslizante pigments antracita 30×61.

– Área de hall de recepcion y area de masajes: pavimento ceramico toba catalana montserrat antideslizante de de 27x27x1,5, rojo, de ceramicas calaf._

 

Imagen 040

 

SOBRE ALONSO-BALAGUER ARQUITECTOS

Fundado en 1978 por Luis Alonso y Sergio Balaguer, en la actualidad tiene su sede central en Barcelona, y oficinas en Santiago de Chile, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá y Lima. Más de 50 personas componen un equipo multidisciplinar de Arquitectura, planeamiento urbanístico, diseño interior, diseño industrial y diseño gráfico.

 

Autores proyecto

www.alonsobalaguer.com

INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os contamos que El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia (CODID) y Grupo Niberma han renovado el convenio por el que la empresa seguirá formando parte del colectivo de diseñadores de interior durante un año más.

El Director Comercial de Grupo Niberma, Ignacio López, ha afirmado que “con este convenio esperamos poder ayudar a todos los decoradores y diseñadores de interior a instalar nuestros productos, novedosos y de última generación, que les van a ayudar a hacer unas decoraciones mucho más modernas, a hacer las obras mucho más sencillas y a que sus proyectos sean más fáciles de ejecutar”.

 

REACCIONES AL ACUERDO

-Rosa Sánchez, Decana del CODID, ha agradecido la colaboración de Niberma, “empresa con la que ya se han celebrado jornadas y que aporta un valor añadido a los profesionales y colegiados”.

-Grupo Niberma dedica su actividad a la comercialización de pavimentos civiles y deportivos de interior y exterior. Es especialista en la construcción de pistas de pádel y parques infantiles comercializando las más importantes marcas a nivel mundial.

 

CONVENIOS_POR_NIV_8

Firma del acuerdo.

 

El CODID representa a los profesionales del Diseño de Interior y la Decoración de la Región de Murcia con el objetivo de poner en valor su competencia profesional y promocionar a sus colegiados.

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’  de Madrid, celebrados el miércoles 5 de abril en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante)., contaron con la participación de la Metodología BIM, de gran auge y actualidad entre los profesionales.

 

DSC_1075

 

De este modo,  Antonio Galiano Garrigós (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas) ofreció a los profesionales asistentes la ponencia “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante”  que resultó muy interesante.

DSC_1066

 

SOBRE LA TECNOLOGÍA BIM

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

none

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

unnamed (5)

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una vez más,  Fila fue uno de los patrocinadores de los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ que el miércoles 5 de abril efectuaron parada en  en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante).

 

DSC_1036

 

Los profesionales y prescriptores disfrutaron de la ponencia: «Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos»  impartida por el insigne director de Fila en España, Paolo Gasparín. Un amplio y detallado recorrido por la propuesta de la firma donde el prescriptor ha podido conocer las características y ventajas de sus productos.

 

 

Más tarde, los arquitectos, prescriptores y demás profesionales que acudieron al evento organizado por ‘tureforma’ pudieron completar la información y resolver dudas acerca de las Filasolutions  en el stand de la firma habilitado.

 

DSC_0951

 

SOBRE FILA

 Fila es una empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países. Fundada en 1943,  cuenta con productos específicos para todo tipo de pavimentos y revestimientos… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención.

 

DSC_1085

 

 

No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

over_pic1

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

La nueva cita de los Talleres Técnicos 2017, celebrada en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) ha contado con la presencia de la firma de aislamientos francesa Actis.

 

DSC_0930

 

El público asistente ha disfrutado de la  ponencia de Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”  . Los asistentes han podido conocer las características de este aislante, además del resto de productos con los que cuenta.

Una intervención tras la cual los profesionales y prescriptores  han podido ampliar información, acercándose al stand instalado por la firma.

 

DSC_0983

 

 

SOBRE HYBRIS

Aislante alveolar de última generación para techos, tejados y paredes con un espesor de 45mm a 165mm.

Características técnicas:

  • ‘Z-value’ > 1100 MNs/g
  • ‘Core R value’: de 1.35 a 5.00.
  • ‘R value with 2 aird voids tested to EN 16012’: de 2.55 a 6.20.
  • Emisividad = 0.05 / 0.1.
  • Hermético

 

 

actis_canterbury2.1-e1464187639936

 

SOBRE ACTIS

Creada en 1980, Actis es hoy el líder del mercado del Aislante Ultra Fino Multi-Reflector en Europa. Desde 2003, la empresa forma parte del grupo Laurent Thierry, fabricante de tejidos técnicos para la industria automovilística. Este grupo cuenta con 210 empleados.

Implicada desde 2003 en un proceso de mejora continua certificado de acuerdo con las normas de Gestión de la Calidad ISO 9001, esta lanzó en 2009 una gama de aislantes a base de fibras naturales de madera. Esta nueva gama es el resultado de un proceso de eco-concepción, para un aislamiento respetuoso con el medio ambiente, desde su concepción hasta su eliminación, pasando por su fabricación.

 

a1

 

La firma ha desarrollado también una gama completa de láminas impermeables y transpirables incluyendo láminas reflectoras multicapas que permiten mejorar hasta en un 20% la eficacia térmica de las paredes aisladas con un aislante grueso tradicional.

Además, Actis es miembro fundador de 2 asociaciones profesionales que representan los intereses de los fabricantes de aislantes ultra finos multi-reflectores:

  • El SFIRMM (Syndicat des Fabricants d’Isolants Réflecteurs Minces Multicouches), asociación de empresas francesas de aislantes ultra finos multi-reflectores que representa al 80% del mercado francés.
  • La EMM (European Multifoil Manufacturers), asociación de empresas francesas, inglesa, belga y austríaca de aislantes ultra finos multi-reflectores que representan el 80% del mercado europeo.

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) albergó una nueva cita de los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. Un evento que no ha querido perderse Fakro.

 

DSC_1009

 

En este caso, ha sido el director de fakro en España, Urbano Vallés, quien presentó la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Una intervención que ha demostrado una vez más, el compromiso de Fakro con el ahorro energético y el medio ambiente y donde el ponente ha realizado un amplio recorrido por su historia, además de mostrar con detenimiento su amplio abanico de productos y las ventajas que ofrecen.

 

DSC_7823

 

Además, el público ha podido acercase al stand instalado por la firma para conocer los productos en primera persona, ampliar información y resolver posibles dudas.

 

DSC_0941

 

IMG_1436

 

SOBRE FAKRO

Fakro es una firma familiar nacida en 1991 ofrece una amplia gama de productos, con innovaciones constantes que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta.

Estos productos son:

-Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.

-Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.

-Paneles solares, etc…

Todos los productos de Fakro cumplen  con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Después de haber lanzado las escaleras escamoteables hace varios años, el producto ahora ocupa el segundo lugar en el mercado internacional.

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ siguen desplazándose por toda la geografía española. La última parada ha sido en en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante) una cita que no ha querido perderse Grupo Puma.

 

DSC_0915

 

La firma ha presentado, de la mano de Antonia Seguí (Responsable Línea Rehabilitación y Aislamiento Grupo Puma)  ante los numerosos asistentes, la ponencia:  “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”. Siempre bien acompañada con el equipo humano de Grupo Puma de la zona.

 

 

Una intervención magistral de una hora, teórica y práctica, durante la cual el prescriptor ha podido conocer en primera persona la amplia oferta que ofrece la firma, así como las ventajas y aplicaciones de sus productos. Además, tras esta intervención, los ponentes también han disfrutado de una demostración práctica.

 

DSC_0875

 

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS GRUPO PUMA

Grupo Puma ofrece una serie de sistemas constructivos como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (que pudo conocerse al detalle en Gijón, un Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).

 

DSC_0953

 

SOBRE GRUPO PUMA

Grupo Puma es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

882ac-iglesia_san_nicolas_3

Iglesia de San Nicolás, rehabilitada con sistemas de Grupo Puma

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresan a la palestra durante 2017.  La segunda cita del nuevo ejercicio se celebró el miércoles 5 de abril, concretamente en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante). La cita resultó exitosa reuniendo a un buen número de profesionales del sector en sus  instalaciones.

 

DSC_1051

 

 

De esta forma los talleres técnicos se celebraron de nuevo, en este caso a la Comunidad Valenciana, con distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes fueron  FakroGrupo PumaActis FilaAdemás, el evento contó también con una ponencia especializada sobre Tecnología BIM.

 

 

DSC_1066

 

INTERESANTES PONENCIAS

Hay que destacar la gran calidad de las distintas ponencias, así como el interés del público asistente. Estas fueron las siguientes:

-GRUPO PUMA: Antonia Seguí  “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética” (Responsable Línea Rehabilitación y Aislamiento GRUPO PUMA) y demostración práctica con los sistemas Traditerm y Morcem.

-FAKRO: Kassja (responsable Fakro España) “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.

-FILA: Paolo Gasparin, “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” (Director FILA España)

-ACTIS: Christophe Hamblot, “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación” (Director de ACTIS España)

-METODOLOGÍA BIM:  Antonio Galiano Garrigós, “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante” (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas)

 

 

DSC_0875

 

SORTEO GANADORES PREMISO TALLERES ALICANTE

-Sorteo Maletín FILA: Almudena Ramírez

-Sorteo IPAD: Lucía Rivera

-Sorteo FINALISTA VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: Omaira Galindo

 

DSC_1085

 

TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

 

DSC_0941

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

 

JoseyPavilion_CaseyDunn_Pavilion

 

 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que Grup Gamma cierra el primer trimestre del ejercicio 2017 con 4 nuevos asociados. Sevilla, Illes Balears, Albacete y Salamanca son las zonas que acogen nuevos asociados Grup Gamma, especialista en materiales de construcción, sigue expandiéndose por el territorio español.

 

CUATRO NUEVOS SOCIOS GRUP GAMMA

-En enero llegaron dos nuevos asociados: MAKROMAT SUMINISTROS S.L, de Dos Hermanas (Sevilla). Se trata de una empresa que cuenta con más de 1000m2 de exposición de diferentes productos, entre ellos baño y ferretería.

-Y en segundo lugar, MATERIALS ES CORREU S.L, un almacén de materiales de construcción y cerámica con un punto de venta en Sant Antoni de Portmany (Illes Balears).

-Ambas son empresas familiares. MATERIALES LUISA S.L, se incorporó en febrero. Fundada en 1972 en Alcaraz, (Albacete) y con una superficie de venta de 1000m2, cuenta con productos de baño y cerámicas además de ferretería y materiales para la construcción.

-Y, por último, en marzo, llegó: HIJOS DE ANGEL MATAS GARCIA S.L. unos almacenes de construcción con una gran variedad de productos y alrededor de 12000m2 de superficie que consolidan su fase actual de expansión con la incorporación al portfolio de asociados Grup Gamma.

 

Grup Gamma, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y especialista en baños, empieza 2017 con nuevos asociados que la consolidan por toda la geografía española.

FUSIÓN

Os hablamos ahora de Cobert, una gran referencia en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas y os contamos que Standard Industries Inc., el proveedor líder mundial de soluciones para tejados e impermeabilización, y Braas Monier Building Group S.A. anunciaron que Standard Industries cerrará hoy su oferta de adquisición por Braas Monier. Standard Industries fusionará las operaciones de Braas Monier con las de Icopal, su negocio de soluciones para cubiertas planas en Europa, para formar el mayor fabricante europeo de productos para cubiertas, con una cartera diversificada de productos tanto para cubiertas planas como para inclinadas.

 

cobert logo noticia pequeño

 

Así, el nuevo nombre que Standard Industries utilizará para la empresa resultante de esta fusión en Europa será BMI Group. La nueva imagen basada en la herencia  de Icopal y Braas Monier, simboliza un nuevo futuro compartido en el que juntos serán más fuertes. Las marcas locales tanto de Icopal como de Braas Monier, entre las que se encuentra Cobert, no variarán. La sede corporativa de BMI Group estará en Londres. 

BMI GROUP

BMI Group ofrecerá a sus clientes un completo porftolio de soluciones para el tejado y la impermeabilización, para los mercados de cubierta inclinada y cubierta plana. Los clientes de BMI Group se beneficiarán de la combinación de grandes marcas, así como de una amplia plataforma de ventas, servicios y marketing para las operaciones conjuntas. Además, la oferta de BMI Group se verá mejorada gracias a amplias inversiones en infraestructuras e I+D destinadas a dar respuesta a las crecientes necesidades tecnológicas y logísticas de los clientes.

De este modo, Cobert, líder ibérico en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas, se integrará en BMI Group y trasladará a todos sus clientes los beneficios de esta fusión.

 

csm_170403_BMI_FINAL_BMI_4ed4484a07 (1)

 

DECLARACIONES

David Millstone, Co-CEO de Standard Industries ha señalado que “Hoy es un gran día en nuestra historia de más de 100 años ya que unificamos dos negocios fuertes y altamente complementarios para crear un líder mundial en soluciones para tejados e impermeabilización. Como el último integrante de la familia de Standard Industries, BMI Group se beneficiará de continuas inversiones en el desarrollo del capital humano, productos tecnológicamente más avanzados e innovaciones destinadas a ofrecer a los clientes soluciones con más valor añadido.”

Por otro lado, David Winter, Co-CEO de Standard Industries ha declarado lo siguiente: “Siempre hemos respetado la profunda experiencia y trabajo tanto del equipo directivo como del resto de empleados de Braas Monier y continuaremos contando con ellos en el nuevo equipo de BMI Group. Esperamos poder dar respuesta a las crecientes necesidades de nuestros clientes de todo el mundo con las mejores soluciones que aporten valor añadido”.

En tercer lugar, Georg Harrasser, CEO de Braas Monier y futuro Presidente de BMI Group, afirma que, “BMI Group será el fabricante líder europeo en nuestra industria, y ofrecerá a sus clientes soluciones innovadoras, tanto para cubiertas inclinadas como planas. Tenemos un amplio portfolio de productos y marcas sólidos y fiables que se verán reforzadas gracias a las inversiones que realizará la familia de Standard Industries. Nuestros empleados son fundamentales para alcanzar el éxito en este negocio. Creemos que son las personas las que marcan las diferencias  y por eso queremos retener y atraer a los mejores profesionales de la industria para trabajar en BMI Group”.

 

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch.

Mucha gente encuentra en la música una manera para relajarse y descansar similar al efecto de un baño caliente. La combinación de estos dos placeres trae la relajación perfecta. ViSound, innovador sistema de Villeroy & Boch, garantiza una experiencia de audio de alta calidad en el baño.

 

SISTEMA VISOUND, BY VILLEROY & BOCH

El nuevo sistema ViSound consta de cuatro potentes transductores acústicos de gran alcance que utilizan la bañera, llena o vacía, como una cámara de resonancia. Dos altavoces de agudos y dos altavoces de graves garantizan un sonido de alta calidad en toda la gama de frecuencias. El sistema también incluye un receptor para reproducir archivos multimedia de dispositivos habilitados para Bluetooth tales como un smartphone o una tableta. Todo ello se combina para crear una experiencia de sonido excepcional que no sólo se puede oír sino que también resuena suavemente en el agua.

 

El sistema de sonido ViSound se entrega listo para ser conectado, y se puede utilizar en todas las bañeras Quaryl® y acrílico, así como en todos los spas Villeroy & Boch. Se oculta en el cuerpo de la bañera con la caja de conexiones protegidas contra las salpicaduras, y puede estar conectado de forma fija a la red eléctrica existente de la casa.

 

 

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&BochViPrint, la innovadora tecnología de impresión digital para platos de ducha de cerámica de Villeroy & Boch, hace que sea posible personalizar los platos de ducha Subway Infinity combinándolos perfectamente con las baldosas, y consiguiendo un aspecto uniforme y armonioso en la estancia de baño, gracias a una transición casi sin unión del plato de ducha a la superficie del suelo.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b005

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b006

 

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b004

 

Villeroy & Boch ha realizado importantes inversiones en innovadoras máquinas de impresión digital y corte en su fábrica de Valence d’Agen, por eso los 3 decorados disponibles hasta el momento se pueden imprimir en 19 tamaños llegando hasta el borde, ya que los platos de ducha se cortan a posteriori.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b007

 

Todo ello garantizando la máxima seguridad gracias a la superficie antideslizante clase A (PN12) y un diseño personalizable a ras de suelo.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b001

 

CEVISAMA 2017

Desde tureforma os mostramos un año más cuáles han sido las últimas novedades presentadas por las distintas firmas en Cevisama 2017. Un minucioso recorrido en el que, a través de galerías de imágenes y vídeos podrás conocer con detalle todo lo que ha acontecido durante la semana.

La 35ª edición del certamen de la industria cerámica y el equipamiento de baño ha superado con creces las expectativas, reuniendo a más de 80.000 visitantes.

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Conoce las principales novedades que han presentado las empresas:

 

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las últimas novedades de la firma Villeroy&Boch. La línea ViConnect de Villeroy & Boch consta de sistemas de instalación intuitivos, rápidos y fáciles de montar, así como pulsadores de descarga de alta calidad.

 

La compañía ha completado su gama con tres nuevos sistemas de instalación para lavabos, bidés y urinarios, ofreciendo una solución de instalación perfecta para todas las cerámicas sanitarias montadas en la pared:

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25003

 

-El nuevo sistema de instalación del lavabo se puede adaptar individualmente a todos los lavabos Villeroy & Boch y también es adecuado para modelos más grandes. El sistema de instalación ViConnect también es adecuado para su uso con sifones empotrados.

 

-El sistema de instalación de bidé incluye un puntal adicional para asegurar un soporte perfecto para la cerámica montada en la pared, mientras que las conexiones de agua libremente posicionables y la compatibilidad con todos los grifos de bidé estándar proporcionan una mayor flexibilidad.

 

-El nuevo sistema de instalación de urinarios es adecuado para usar con todos los urinarios Villeroy & Boch gracias a los puntales ajustables y un sistema de lavado basado en una tecnología de cartucho universal. El flujo de aclarado se puede ajustar continuamente de 4 a 20 segundos. La manguera flexible de metal se puede montar sin herramientas. El sistema de instalación es compatible con los cartuchos ViChange fáciles de mantener. Además del modelo universal, la gama también incluye un sistema de instalación específico para urinarios con tecnología ProDetect. Una placa de lavado de urinario con una fijación anti-robo especial remata la solución de instalación de urinario ViConnect.

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25002

 

La gama ViConnect de Villeroy & Boch para inodoros está disponible como elemento individual o como parte de un paquete que incluye un sistema de instalación y un pulsador descarga junto con el inodoro y el asiento. Esto proporciona al instalador todos los componentes necesarios para una instalación más fácil de la tecnología del inodoro.

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25004

 

NUEVOS PULSADORES DE DESCARGA

Los nuevos pulsadores de descarga M300 y E300 son un verdadero punto de referencia para ViConnect, ofreciendo una combinación única de flexibilidad y estética con tan sólo 5mm de espesor. Además de la superficie de montaje, los pulsadores también pueden ser empotrados en todos los sistemas de instalación de ViConnect utilizando un marco de acero inoxidable opcional. Sus botones estrechos dan a los pulsadores un aspecto extremadamente ligero y discreto, mientras que su diseño redondeado asegura una experiencia táctil agradable.

 

Los pulsadores están disponibles en un total de diez versiones. Tres versiones especialmente elegantes son los pulsadores de vidrio con botones de acero inoxidable (M300) en los colores Blanco Brillante, Negro Brillante y Brillo. La versión estándar E300 permite una amplia gama de combinaciones de colores adicionales.

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25008

La opción de doble descarga de ViConnect ayuda activamente a ahorrar agua. El volumen de descarga puede ser ajustado a un económico 3 / 4,5 litros o 3/6 litros de agua por descarga.

 

PLACAS DE DESCARGA Y SISTEMAS 

Además de las nuevas placas empotradas, la gama existente incluye cuatro modelos adicionales de plástico de alta calidad (E100 / E200) o de vidrio (M200 / L200). La placa de descarga ViConnect L200 tiene una luz LED y está disponible en un elegante acabado Glass Glossy Black.

El alto nivel de todos los sistemas de instalación de ViConnect ha sido certificado por institutos independientes y se revisa regularmente en pruebas internas. Villeroy & Boch también ofrece una garantía de disponibilidad de 25 años para piezas de repuesto.

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25013

Al igual que con todos los demás productos, los clientes que compran ViConnect pueden acceder al soporte profesional de un equipo de Servicio y Post-Venta, así como un paquete de información completo. Distinguido por la conocida calidad de Villeroy & Boch, ViConnect es siempre la solución correcta delante y detrás de la pared.

SECTOR

BEAL es una PYME Belga activa desde 1974. BEAL diseña, desarrolla, fabrica y distribuye productos de alta tecnicidad. Su amplia gama de productos ofrecen soluciones prácticas y eficaces, así como soluciones técnicas y estéticas a las necesidades actuales de la industria de la construcción y la ingeniería civil. Sus principales productos son el Mortex, Bealstone y Capilasil.

 

unnamed

 

Las formaciones que se impartirán estarán centradas en la gama de productos Mortex, micromortero tipo «hormigón pulido», y revestimientos técnico decorativos. Mortex les ofrece una amplia gama de acabados para proyectos de rehabilitación y obra nueva.

  • Para interiores y exteriores.
  • Desde suelos hasta techos.
  • Desde duchas hasta piscinas.
  • Para muebles y alta decoración.
  • Disponibles en varios tonos e impresionantes efectos y acabados

mortex2

 

unnamed (1)

 

Ventajas de BEAL frente a otras formaciones:

  • Grupos reducidos (15 personas máximo).
  • Disponibilidad de material y herramientas para el uso personal.
  • Atención personalizada.
  • Posibilidad de intercambiar información e impresiones con un aplicador que cuenta con una larga experiencia en la aplicación de nuestros productos.
  • Cuadernillos con fichas técnicas y explicaciones.
  • No es una demostración comercial, todos los aplicadores asistentes aplican Mortex y salen de la formación con todas las nociones necesarias para realizar la aplicación por su cuenta.
  • Realización del protocolo completo de aplicación in situ.

 

¡Una formación especializada y de calidad es la llave para un futuro profesional prometedor!

Próximas fechas:

-Sábado 22/4 – Ibiza – Beal International
-Martes 25/4 – Iniciación – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 26/4 – Efectos decorativos – Guadalajara – Beal International
-Jueves 27/4 – Suelos y escaleras – Guadalajara – Beal International
-Viernes 28/4 – Zonas húmedas – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 3/5 – Iniciación – Alicante – Beal International
-Viernes 5/5 – Iniciación – Amorebieta – Grupo Bilbu
-Viernes 19/5 – Iniciación – Palma de Mallorca – Linx Balears

 

unnamed (2)

 

¿Interesad@? Por favor envía un mail a: spain@beal.be o contacta en el teléfono 910 602 896 

 

logo

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad