CEVISAMA 2017

La feria internacional Cevisama 2017, celebrada del 20 al 24 de febrero, ha contado con la presencia de Ceramica Estilker. La firma radicada en Onda, ha presentado a los visitantes de su stand la amplia gama de productos que ofrece su catálogo.

 

Dentro de los revestimientos encontramos por ejemplo, la gama Digitalker de decoración digital. Originales piezas que incorporan todo tipo de motivos para decorar las distintas estancias de una vivienda.

Decorado 2656 20x60

Decorado 20×60 Estilker

 

Estilker. Composición 25×50 set x10.

 

 

Por otra parte, dentro del catálogo de 2017 la firma también presenta la decoración en 3er y 4º fuego, que incluye tanto revestimientos como pavimentos y que, al igual que en el caso anterior, incorpora originales diseños.

 

Sevillano ML-2227 20x20

Sevillano, 20×20

 

SOBRE ESTILKER

Estilker basa todos y cada uno de sus productos en la calidad y en el servicio, estudiando y valorando las necesidades que tienen sus clientes dentro de las tendencias del sector cerámica en cada momento.

Cuenta con una red de distribución rápida y flexible que les hace tener una capacidad de respuesta inmediata. En su almacén de España dispone de un stock permanente de todo su catálogo, el cual cuenta con más de 500 referencias y que permiten entregar cualquier pedido en 24 horas. En Europa y resto del mundo cuenta con sus servicios logísticos, clientes, distribuidores y agentes, a través de los cuales logra servir y atender todos sus pedidos con gran eficacia.

 

Ambiente Hidráulico Digital 20x20

Ambiente Hidráulico Digital 20×20

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - ALICANTE

programaboton-inscripcion

 

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresan a la palestra durante 2017.  La tercera cita del nuevo ejercicio será el próximo miércoles 5 de abril en Alicante. Un evento que se celebrará concretamente en el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, situado en calle Granizo nº 3, del polígono industrial del Pla de la Vallonga (Alicante).

El plano de ubicación se encuentra AQUÍ

 

 

UN EVENTO EXCLUSIVO

 

De esta forma los talleres técnicos se desplazan de nuevo, en este caso a la Comunidad Valenciana, para celebrar distintas ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. En este caso las firmas presentes serán  FakroGrupo PumaActis FilaAdemás, el evento contará también con ponencias especializadas sobre Passivhaus y sobre Tecnología BIM.

 

SOBRE LA TECNOLOGÍA BIM

Contaremos con la presencia de Antonio Galiano Garrigós, (Arquitecto – Profesor en la Universidad de Alicante, Dpto. Construcciones Arquitectónicas) que impartirá la ponencia: “Remodelaje BIM del último edificio reformado en el campus de la Universidad de Alicante”.

 

Antonio Galiano Garrigós

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación y cuyo nombre es “virtual prototyping”, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

none

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

-GRUPO PUMA: conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción, con sistemas revolucionarios y que cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal.

traditerm_big

 

-FAKRO: empresa privada familiar que se fundó en 1991 y que se dedica a la fabricación de ventanas para tejado a nivel mundial. Es una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global.

fakrogirl

 

-ACTIS: firma internacional con más de 30 años de experiencia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

Actis-Super-10-Plus-Installation-120401
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

SALVATERRAZA

 

 

TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita ovetense se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

DSC_7581

 

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING

En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 que se ponen en marcha en febrero centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

JoseyPavilion_CaseyDunn_Pavilion

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

programaboton-inscripcion

 

 

 

NOVEDADES - PRODUCTO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nueva gama de termos eléctricos con una amplia variedad de capacidades desde los 15 hasta los 500 litros en agua acumulada y desde los 3,4 hasta los 13,1 litros por minuto en agua instantánea y numerosas posibilidades de ubicación, que suponen una solución efectiva para el calentamiento del agua cuando la energía disponible es la eléctrica.

 

TERMOS ELÉCTRICOS ELACELL

Los nuevos termos eléctricos Elacell de Junkers resultan idóneos para instalaciones que necesiten agua caliente ilimitada con bajos caudales y dispongan de suficiente potencia eléctrica contratada. Gracias a su amplia variedad, que incluye modelos horizontales, verticales y reversibles, dimensiones estándar y versiones ‘slim’, además de controles mecánicos y electrónicos, estas soluciones son capaces de ajustarse a las necesidades individuales de cada hogar. Asimismo, se caracterizan por un diseño moderno y una instalación y funcionamiento tan sencillos que refuerzan su elección por parte de usuarios e instaladores.

Además, los nuevos termos eléctricos Junkers se encuentran adaptados a la Directiva de EcoDiseño-Ecodesign (ErP) y a la Directiva de EcoEtiquetado-Ecolabelling (ELD), que entraron en vigor el 26 de septiembre de 2015 y que fijan los niveles de eficiencia, las emisiones de NOx, el nivel de ruido y el nivel de pérdidas térmicas que deben cumplir los aparatos de calefacción y de producción de a.c.s., así como el etiquetado energético que debe acompañar a cada aparato.

 

bodegon termos junkersNUEVA GAMA DE TERMOS

Dentro de la nueva gama de termos eléctricos de Junkers se encuentran:

 

  • Elacell: dispone de una variedad de termos eléctricos que se ajustan a cada necesidad de a.c.s. con capacidades desde los 15 a los 120 litros y un funcionamiento muy sencillo.

 

  • Elacell Slim: con un diámetro de sólo 39 cm para anchos especiales. Se encuentran disponibles en capacidades desde 30 hasta 80 litros y su instalación es muy fácil.

 

  • Elacell Altos Litrajes: Esta gama responde a las necesidades de grandes demandas con sus altas capacidades de almacenamiento que van desde los 150 hasta los 500 litros y permiten una aplicación mural vertical y de suelo.

 

  • Elacell Horizontal: Estos termos eléctricos están especialmente diseñados para cubrir una necesidad de instalación diferencial, como por ejemplo encima de una puerta o bajo unas escaleras, y se encuentran disponibles en capacidades desde 50 a 100 litros.

 

  • Elacell Comfort: tienen una gran capacidad de aislamiento y posee una resistencia eléctrica envainada que incrementa la vida útil de los aparatos en condiciones de aguas duras. Se caracteriza por su instalación rápida y su mantenimiento sencillo y ofrece capacidades que van desde los 35 hasta los 150 litros.

 

 

junkers-logo

 

A través de su nueva gama, Junkers ofrece soluciones de agua caliente eléctrica para cada rendimiento de confort, siempre con el respaldo y la confianza del Grupo Bosch, líder en tecnología e innovación.

 

BIGMAT DAY 2017 - LA ESCANDELLA - SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que la prestigiosa firma La Escandella, especializada en fabricación de tejas H Selection y Tradicionales así como sistemas de colocación, estuvo presente en el reciente BigMat Day 2017 que se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid.

 

 

La Escandella mostró a los socios de la central de compras un stand en el que se pudieron ver de primera mano sus novedades destacadas en tejas, bardos, celosías y botelleros.

 

IMG_0865

 

LA ESCANDELLA: CAPACIDAD PRODUCTIVA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA PERFECCIÓN

Localizadas junto al Mediterráneo, las instalaciones de La Escandella constituyen el mayor complejo productivo mundial, con 55.000 m2 de superficie de fabricación, garantizando una capacidad de respuesta inmediata en cualquier lugar del mundo.
IMG_0864
La aplicación de las nuevas tecnologías en sus procesos productivos es una constante que permite a La Escandella ofrecer las instalaciones más avanzadas del sector. Procesos productivos totalmente automatizados garantizan unos estándares de calidad y de servicio únicos en una de las mayores producciones a escala mundial.
IMG_0872
LA ESCANDELLA EN EL MUNDO
Presente en más de 70 países y en los cinco Continentes, La Escandella es una empresa cuya iniciativa y calidad queda acreditada por la confianza de clientes tanto nacionales como internacionales. En la actualidad los productos de La Escandella están presentes en un elevado número de obras emblemáticas a nivel mundial que requieren tejas de la más alta calidad para coronar sus construcciones.  Dispone de los principales sellos de calidad mundial y supera ampliamente los estándares exigidos en todos los países.

 

FERIAS

Desde ‘tureforma’ os contamos el balance de la reciente feria   ISH 2017, ha cerrado sus puertas en Frankfurt, Alemania, en el marco de la Messe Frankfurt, dejando claro que sigue siendo el evento más importante a nivel internacional de la industria del baño, construcción, de la energía, climatización y de las energías renovables.

La  semana del 13 al 17 de marzo tuvo lugar la citada feria en el recinto de la Messe Frankfurt, con un exitoso balance  de público y de expositores.

Pasillos de entrada llenos ISH 2017

 

La edición de este 2017 ha contado con 2.482 expositores, frente a los 2.465 de la de 2015. De los 2.482, 889 eran de procedencia alemana, y los 1.593 restantes de hasta 61 países diferentes, lo que ha permitido incrementar la internacionalización de la feria y alcanzar el 64% de expositores extranjeros. Respecto a los visitantes, el crecimiento ha sido significativo, pues se ha pasado de los 196.777 visitantes del año 2015 a los 200.114 visitantes en la edición del 2017, un 1,7% más, con un incremento importante en la cantidad de visitantes de fuera de Alemania,  hasta de un 5%, cuya cifra ha alcanzado los 80.045 y permite reforzar el carácter internacional de la feria.

 

Bosch muestra soluciones Renovables ISH 2017

 

Las grandes marcas del sector estuvieron representadas un año más, entre ellas Bosch, Danfoss, Vaillant, Zenner, Kioto Solar, etc. Todas ellas  han demostrado la importancia de las energías renovables y de los sistemas de instalación, destacando productos y servicios muy novedosos.  El interés despertado en los instaladores del resto de Europa por las energías renovables quedó de manifiesto en la ISH 2017, de tal manera que se han podido exhibir gran variedad de elementos y novedades para la instalación de energías renovables y tecnología de la construcción en la feria.

 

Alrededor de la ISH 2017 se han sucedido varios eventos curiosos y determinantes, lanzamientos de productos y exposiciones muy interesantes, pero entre todas esas curiosidades, pudo verse en el stand de Vaillant el primer vehículo que utilizaron para dar soporte, completamente restaurado y funcional, aunque hoy en día las furgonetas de servicio han evolucionado mucho.

Furgoneta Servicio Vaillant

 

La próxima edición de la feria ISH 2019 tendrá lugar del 12 al 16 de marzo de 2019, y para esas fechas se espera contar con un nuevo pabellón que la institución ferial Messe Frankfurt pondrá a disposición de las empresas expositoras en septiembre de 2018, hasta sumar un total de 12 pabellones. Si no has podido asistir a la edición de 2017, no dejes la oportunidad de acudir a la de 2019.

SECTOR - ANIVERSARIO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Anfapa celebra en este 2017 su 30º cumpleaños y lo celebra entre otras cosas renovando su imagen.

 

30 AÑOS DE ANFAPA

 

La Asociación de fabricantes de Mortero y SATE cumple 30 años al servicio de la calidad en la construcción, de las cosas bien hechas, de buscar la excelencia. Desde Anfapa destacan que queda «mucho camino por recorrer en esta carrera que emprendimos hace ya tantos años pero que hoy tenemos muchas más cosas que sumar que cosas que restar y esto no solo es un orgullo sino el gran motor que nos seguirá llevando adelante».

4wWWSrtX

ANFAPA RENUEVA LA IMAGEN DE SU PÁGINA WEB 

Coincidiendo con el inicio de la primavera, ANFAPA renueva la imagen de su página web. Este nuevo aire esta precisamente basado en el paso de las cuatro estaciones del año y la razón por la cual debes de aislar tu hogar térmicamente en cada una de ellas, siempre anteponiendo tu confort a cualquier otra consideración.

Con esta nueva imagen Anfapa espera seguir ahondando en el objetivo de cuidar de las personas y los edificios, haciendo en este caso especialmente hincapié en el bienestar de las personas en sus hogares durante todo el año.

 

hqdefault

 

NUEVO MONOGRÁFICO SOBRE SATE (SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR)

El comité técnico de ANFAPA ha redactado un nuevo monográfico sobre SATE sistema de aislamiento térmico por el exterior. El documento recién editado, recoge una amplia información sobre este sistema de aislamiento térmico, desde el análisis de la necesidad de aislar nuestras viviendas hasta una explicación pormenorizada de cómo aplicarlo correctamente para evitar patologías.

 

Para más información puede descargárselo en nuestra página web www.anfapa.com en el apartado de SATE.

 

BIGMAT DAY 2017 - TEXSA

Desde ‘tureforma’ os contamso que Texsa empresa especializada en productos para la impermeabilización, el aislamiento térmico y acústico, así como los correspondientes materiales auxiliares para cada uno de dichos campos, estuvo presente en el reciente BigMat Day 2017 que se celebró en Madrid.

Así, Texsa mostró a los socios BigMat su amplia gama de soluciones en el stand de la firma durante la feria de la central de compras.

IMG_0820

textop-2-redim-w600-h600

SOBRE TEXSA

La labor de Texsa está íntimamente ligada al sector de la construcción, con importantes aportaciones que han significado avances de reconocimiento mundial. Arquitectos, ingenieros, aplicadores y distribuidores de todo el mundo, han colaborado estrechamente con Texsa para la obtención de nuevos productos y sistemas capaces de superar los retos arquitectónicos del XXI.

Texsa es una empresa industrial al servicio de los sectores de edificación, rehabilitación, distribución y obra civil, con productos y sistemas adaptados a las diferentes necesidades. Texsa tiene plantas de producción en Castellbisbal (Barcelona), donde está su central, en Cervera (LLeida) y Alpiarça (Portugal).

La gama de productos incluye los siguientes:

  • Láminas asfálticas y sintéticas para impermeabilización
  • Pinturas y resinas impermeabilizantes
  • Productos para el aislamiento térmico
  • Productos para el aislamiento acústico
  • Drenajes y geotextiles
  • Productos auxiliares, accesorios y complementos

 

fachada-texsa3

Texsa está presente en más de 36 paises, aún centrando su actividad en la península Ibérica.

Desde ‘tureforma’ hoy os hablamos de Boracelik, firma referente indiscutible en su sector, con sede central en Turquía, que comienza su andadura empresarial hace 41 años con una idea simple: revolucionar el concepto de exposición cerámica.

 

IMG_0313

 

 

La realidad de hoy es que se ha convertido en la compañía líder en soluciones integrales expositivas, apostando por la innovación y la modernización, evolucionando constantemente para atender las necesidades de los clientes. En la reciente feria Cevisama 2017, la firma dispuso un stand donde los asistentes pudieron ver de primera mano su producto.

 

IMG_0315

 

 

 

TRADICIÓN Y VANGUARDIA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE

En Boracelik se conjuga tradición con vanguardia, desarrollando nuevas políticas estratégicas: una apuesta clara por las políticas ambientales, una fuerte inversión en el desarrollo de iniciativas de I+D, la implantación de nuevas tecnologías y la potenciación de la calidad como principal premisa de los productos y servicios que ofrece la firma.

 

IMG_0302

 

IMG_0303

 

 

La actividad de Boracelik está centrada en:

  • Fabricación, montaje y venta de muebles expositores.
  • Diseño, fabricación y montaje de salas de exposición y stands de feria.

 

 

IMG_0304

 

 

 

BORACELIK, INTERNACIONAL

La firma está presente en los mercados más exigentes del mundo, además dispone de las más importantes certificaciones de calidad y medio ambiente. Los productos, servicios y marca Boracelik son valoradas y sus organizaciones comerciales atienden directa y personalmente a clientes en más de 75 países.

 

BORACELIK

 

Preservar la tradición, defender el medio ambiente, potenciar la innovación y el diseño, y ofrecer a sus clientes la mejor calidad en sus productos, son los objetivos de una empresa como Boracelik, que afronta el futuro con optimismo y con el reto de seguir cumpliendo con los deseos y las necesidades de todos sus clientes.

 

 

 

 

ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os contamos un nuevo y atractivo proyecto del estudio Cuarto Interior.

Si hay algo que caracterizó a la dolce vita fue su lujo moderno y divertido, su esplendor desenfadado y chispeante, donde todo el mundo se mezclaba y lo pasaba bien. Por eso el nuevo club que ha nacido en el número 16 de Recoletos, el eje principal de Madrid, le hace un guiño tomando su nombre de uno de sus mayores iconos; Gunilla. Uno de sus mejores amigos, el aristócrata y actor Jaime de Mora y Aragón, hacía monólogos en este antiguo teatro que ahora aspira a convertirse en uno de los clubs más exclusivos de la capital. ¨En las escaleras hemos puesto fotos en blanco y negro de esa dolce vita y, como guiño, les hemos tapado los ojos¨ explica Germán Álvarez, director creativo de Cuarto Interior. ¨La idea es que todo el mundo sea anónimo y pueda divertirse¨. 

 

DSC_1820

El estudio ha respetado los orígenes del espacio con una distribución arquitectónica que recuerda a los antiguos teatros; a doble altura, con un escenario y su gran telón rojo, y un montón de reservados perimetrales como si fueran los palcos. El rojo es el color predominante, aunque hay otra notas como el blanco y negro de la gran escalera de acceso -que recuerda las teclas de un piano. Siguiendo las policromías que se aplicaban en los teatros Art Decó, las molduras y los muebles (como las barras: dos arriba y una central abajo) están dorados a mano con pan de oro. 

 

UN CLUB DE RESERVADOS

Siguiendo la estela de capitales como Londres o Paris, donde el público sale con su mesa y su botella reservada, Gunilla es un club organizado entorno a los reservados. En la zona central encontramos un concepto novedoso que el estudio ha llamado ´El DJ y sus amigos´: un conjunto de reservados rodeando al DJ, rompiendo así la barrera entre este y el público. Los reservados perimetrales (los palcos del teatro) ofrecen un poco más de intimidad. Algunos tiene baño propio y otros están detrás del escenario -los reservados backstage

 

DSC_1761

 

UN ART DECÓ CONTEMPORÁNEO

Una de las señas de identidad de Cuarto Interior es el uso de materiales nobles, mobiliario diseñado en exclusiva y gusto por el detalle artesanal hecho a mano. En Gunilla se ha diseñado un mobiliario con un corte Art Decó pero reinterpretado para hacerlo un lugar más actual. Las barras están torneadas y doradas a mano con pan de oro, con patas clásicas y alfombrado en mármol, con una geometría clásica en negro marquina y blanco macael. Los privados han sido revestidos en terciopelo rojo por tapiceros de Madrid y tanto las mesitas como las bancadas han sido diseñadas por Cuarto Interior para esta sala. El resto del espacio está revestido de madera de espiga con boiseries

 

LA ILUMINACIÓN

El espacio está coronado por dos grandes lámparas que han sido fabricadas en latón y siguen un rico juego vegetal que hacen que parezcan dos árboles que caen en el hueco de forjado. Aunque su función es más decorativa. Para conseguir una atmósfera íntima, se ha diseñado una iluminación puntual que crea claroscuros. Tampoco puede faltar la iluminación espectacular propia de un club nocturno: el escenario está coronado por una pantalla de LED que proyecta visuales (también diseñados por el estudio) y en el techo se ha creado una retícula también LED que va haciendo efectos geométricos. Para potenciar la doble altura en el canto de forjado se ha creado un juego de espejos que funciona muy bien con la iluminación espectacular. 

DSC_1889

 

SOBRE CUARTO INTERIOR 

Fundado en 2003 por José Manuel Fernández (Director Ejecutivo) y Germán Álvarez (Director Creativo), Cuarto Interior es un estudio de arquitectura de interiores especializado en restauración, hotelería y residencial de lujo. Su trayectoria de proyectos tanto nacionales como internacionales incluye hoteles de cinco estrella como el Urso o el próximo VP Plaza España, restaurantes como el Madrilia o el Café Saigón y clubs como El Cielo del Teatro Barceló o el reciente BlackHaus. Su intervención en la terraza del Círculo de Bellas Artes y el complejo Gymage los ha convertido en los sitios de moda de la capital. 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Ibricks acaba de lanzar, en exclusiva para todos sus asociados, su nueva línea de morteros cola, distribuida bajo la marca Ibricks Construcción.

Esta nueva marca tiene las referencias de mayor rotación dentro de esta familia de productos: Interiores, Exterior y Piscinas (C1TE), Porcelánico (C2TE) y Flexible (C2TES1). Todas están disponibles tanto en gris como en blanco.

 

PROYECTO Y DISEÑO

El proyecto ha sido desarrollado por la dirección junto al departamento de compras y marketing del grupo en los últimos meses, consiguiendo una fórmula que ofrece las mejores ventajas tanto en calidad como en logística para sus asociados. El diseño de la marca ha sido otro de los hitos de este proyecto, ya que será una marca paraguas para otros productos que lance el grupo.

Los sacos Ibricks Construcción Moteros Cola estarán disponibles en todo el territorio nacional, lo que garantiza un servicio eficiente al almacén y una disponibilidad casi inmediata para el cliente final.

 

MORTEROS DE COLA EXCLUSIVOS

Los morteros cola constituyen un producto básico para todo almacén, tanto por su elevada rotación como por ser un indicador de competitividad: si la relación calidad/precio es buena, el cliente posiciona al almacén como “competitivo”, y su nivel de confianza y fidelización aumenta inmediatamente, en proyectos de obra cuya facturación suele ser importante y donde se produce venta cruzada: el cliente no solo adquiere el mortero cola, sino también todos los productos necesarios para el proyecto.

Además, en este producto el nivel de competencia entre fabricantes es muy alto y la exigencia en calidad del mercado también. Todas estas razones son las han llevado a Ibricks a lanzar este producto con marca propia, aportando una relación calidad/precio distintiva y exclusiva para sus almacenes.

Los morteros cola Ibricks Construcción solo están disponibles en almacenes Ibricks. Puede consultarse la relación de asociados a la central en su página web www.grupoibricks.com, apartado almacenes asociados, para localizar el almacén más próximo.

 

Logos construcción Ibricks azul

 

La central sigue fiel a su política y sus objetivos, trabajando para logar una mayor competitividad y profesionalidad a sus asociados. Con este proyecto el grupo ofrece una ventaja diferencial en morteros cola, un producto básico de elevada rotación que sigue creciendo en el mercado.

SECTOR- BIG MAT DAY 2017- JIMTEN

La edición del BigMat Day 2017 se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid y contó con la presencia de la firma Jimten 

 

IMG_0828

 

La empresa especializada de suministros de fontanería cuenta con muchos años de experiencia en el sector y es fabricante de una gran variedad de materiales y piezas para la fontanería como sifones, fitting, trituradores, válvulas de agua, etc., acudió al BigMat Day 2017 para que los socios de la central de compras pudiesen ver de primera mano todo su repertorio de novedades.

 

IMG_0829

 

Así, en el stand de Jimten pudieron verse las válvulas extraplanas para plato de ducha, las válvulas con altura reducida, válvulas de esfera con paso total, los nuevos trituradores sanitarios y los nuevos sumideros con mayor cantidad de prestaciones. Una gama variada de soluciones para este 2017.

 

IMG_0834

 

Esta edición del BigMat Day fue especial porque coincide con el vigésimo aniversario de la firma. Un evento que abrió sus puertas desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde el miércoles 15 y el jueves 16 de marzo para acoger a los 140 stands y más de 7000 visitantes.

 

IMG_0833

 

 

BIGMAT DAY 2017 - BELLOTA

 

La edición del BigMat Day 2017 se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid y contó con la presencia de la firma Bellota , la firma especializada en herramientas para Construcción, Agricultura y Jardinería, que ha participado en la presente edición con interesantes promociones y ha recibido numerosas visitas de los asociados de los distintos lugares de nuestra geografía que han acudido al certamen.

 

 

IMG_0851

Los asociados han podido ver y probar de primera mano las cortadoras manuales de cerámica TECH 125 y PRO 65 en la zona de demostración.

También han podido ver la nueva gama RUNNING de calzado de seguridad. Una gama certificado en Categoría II según norma EN ISO 20345:11 con puntera de seguridad y plantilla antiperforación no metálicas. Esta gama cuenta con dos líneas de producto, los modelos RUN (Microfibra Hidrofugada + Printing, S3 resistente a la penetración y absorción de agua.) y CELL (Microfibra hidrofugada S3 resistente a la penetración y absorción de agua + entramado)

 

IMG_0858

 

Por último resaltar la presencia de la gama de martillería Carbon Fiber (CF), una gama irrompible con mango trimaterial con núcleo de fibra de carbono, que está teniendo una gran aceptación.Esta edición del BigMat Day fue especial porque coincide con el vigésimo aniversario de la firma.

 

IMG_0854

 

((Más información en la entrevista realizada por ‘tureforma’ a Andres Mendigacha (Responsable de Grandes Cuentas), que pueden ver en esta noticia)).

El BigMat Day 2017 ha sido un evento que abrió sus puertas desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde el miércoles 15 y el jueves 16 de marzo para acoger a los 140 stands y más de 7000 visitantes.

 

EVENTO - FERIA - BIGMAT

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

La edición del BigMat Day 2017 se ha desarrollado nuevamente en el pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid. Es especial porque coincide con el vigésimo aniversario de la firma. Un evento que abrió sus puertas desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde el miércoles 15 y el jueves 16 de marzo para acoger a los 140 stands y más de 7000 visitantes que ha recibido el BigMat Day este año.

 

IMG_0884

 

Ferretería, bricolaje, electricidad, pavimentos, revestimientos, mobiliario de cocina y baño etc. Además de las referencias habituales, este 2017 BigMat introduce nuevos universos como Patium, Ropa Laboral y Decoración.

 

 

PATIUM, ROPA LABORAL Y DECORACIÓN

Con Patium, BigMat rediseña la campa de sus puntos de venta, donde el cliente podrá adquirir adhesivos, aislantes, perfilería, placas de yeso, impermeabilización, etc. Con el universo Ropa Laboral, se desarrolla el concepto de ‘Boutique de Protección laboral’. Serán espacios diseñados específicamente para el cliente BigMat (principalmente el profesional), en los que encontrará todo lo relacionado con los EPI: ropa de protección, arneses, calzado, protección para ojos, cabeza, vías respiratorias… En Decoración, fruto de esa ampliación de referencias que la firma lleva  acabo durante los últimos años, se comercializarán adornos, accesorios y complementos para el hogar.

 

IMG_20170315_113148

De izquierda a derecha: Francisco Moreno (secretario del Consejo) Lorenzo de la Villa (presidente de BigMat) y Jesús Mª Prieto (director general).

 

20º ANIVERSARIO BIGMAT

Coincidiendo con la efeméride, todos los proveedores han ofrecido magníficas ofertas. Además del ahorro que conlleva este tipo de operaciones, los asistentes al BigMat day 2017 han disfrutado de un excelente catering, animación y concursos. La intención de los organizadores es que el BigMat Day haya sido un foro de debate y encuentro entre todos los invitados.

 

IMG_1132

 

Al mismo tiempo, ha habido un lanzamiento a nivel europeo de la mano de Quilosa, demostraciones en directo de firmas como Cevik o Cromology, así como charlas magistrales impartidas por arquitectos de prestigio como son Vasco Matías Correia, Patricia Ferreira de Sousa y Jesús Aparicio (Presidente del jurado del Premio Arquitectura BigMat y autor del diseño de las tiendas Cocoon). Conviene recordar que el próximo mes de mayo concluye el plazo de inscripción para los Premios Arquitectura Internacional que se celebra cada dos años.

 

IMG_1041

 

VOLUMEN DE NEGOCIO

BigMat espera aumentar su cifra de negocio un 25% respecto a la edición de 2016 en un evento que se ha preparado con el máximo esmero y que ha cristalizado en estos fantásticos resultados.

 

IMG_20170315_100825

 

SOSTENIBILIDAD - ARQUITECTURA

La empresa Schlüter-Systems da un paso más en su trayectoria y apuesta por unas nuevas instalaciones sostenibles anexas a su centro logístico y a sus oficinas en Onda. Este edificio acogerá un centro de formación que centralizará la actividad  formativa de Schlüter-Systems en todo el territorio español. También contará con una nueva zona expositiva de la firma.

 

EnerPHit

 

SCHLÜTER-ORANGE BOX

La nueva infraestructura, que ha sido bautizada con el nombre de Schlüter-OrangeBox, consta de una nave de unos 400 m2 y en ella priman los acabados cerámicos instalados con los sistemas de Schlüter-Systems. Se ha apostado por el sistema Schlüter-Bekotec-Therm, que permite la climatización a través de su pavimento cerámico, de manera que la energía necesaria para la climatización se genera a través de un sistema de geotermia. Además se han utilizado sistemas de aislamiento que mejoran la eficiencia energética de la construcción.

 

Bara

Bara

 

Estos materiales han permitido que el nuevo edificio de Schlüter-Systems haya sido la primera rehabilitación de la Comunidad Valenciana con el certificado Passivhaus, uno de los estándares de construcción más exigentes para el ahorro de energía a nivel mundial. Esta etiqueta asegura un consumo de energía casi nulo de calefacción y refrigeración del edificio.

 

Bekotec

Bekotec

 

CENTRO DE FORMACIÓN

El centro de formación, dotado con las últimas tecnologías, se completa con una zona expositiva en la que los alumnos podrán conocer de primera mano las soluciones constructivas que existen hoy en día. Con estas nuevas instalaciones Schlüter-Systems apuesta, una vez más, por la filial de la provincia como activo  estratégico para seguir optimizando las sinergias con el sector cerámico.

 

perfeil_dilex_edp_

perfil dilex

 

Además se posiciona como una empresa puntera con unas instalaciones de primer nivel que harán que la sede de Onda, centralice la actividad  formativa de Schlüter-Systems en todo el territorio español.

 

ss_mil_ditradrain_003_s

ditradrain

 

SOBRE SCHLÜTER-SYSTEMS

Schlüter-Systems es una empresa alemana con sede en Onda cuyos productos y soluciones están encaminadas a asegurar la calidad y duración de los acabados cerámicos y a facilitar el trabajo de arquitectos, colocadores y contratistas. Su catálogo, entre otras soluciones, ofrece perfiles, ángulos y cantoneras, paneles de construcción, láminas de impermeabilización, desolidarización o aislamiento, sistemas para pavimentos flotantes y suelos radiantes térmicos. Todas sus soluciones se caracterizan por su sencillez en la colocación y funcionalidad y por estar pensadas para facilitar el trabajo de los colocadores cerámicos.

 

PORTRAET

 

UNA INNOVACIÓN EFICAZ

Desde tureforma os contamos que Jung, una referencia europea en sistemas de automatización de edificios y mecanismos eléctricos, Jung, ofrece con su nuevo controlador de estancia RCD F 50, para el sistema KNX, la solución ideal para el control y regulación de la climatización e iluminación -de hasta dos estancias- de una vivienda.

En cuanto a clima, el controlador de estancia compacto F 50 ofrece cuatro opciones para determinar la temperatura real de la estancia: en primer lugar, directamente a través del sensor de temperatura integrado; en segundo lugar, a través del sensor de temperatura de un módulo de ampliación conectado; en tercer lugar, por medio de una sonda conectable opcionalmente y, para finalizar, con el sensor de temperatura de cualquier dispositivo KNX, a través de un telegrama tipo float de 2 bytes.Controlador de estancia F 50 KNX (Series AS, A, CD y LS)

 

A partir de una combinación de las fuentes mencionadas, en el display del controlador de estancia puede mostrarse la temperatura real, incluso es posible un control de temperatura de estancia exclusivo en paralelo para dos estancias. De esta manera, no solo se puede ajustar la temperatura deseada en la estancia en la que está instalado el controlador, sino también la de, por ejemplo, el pasillo, conectando un módulo de ampliación con una separación que puede alcanzar hasta 30 metros. Y todo ello de una forma fácil, rápida y económica.

El nuevo aparato de Jung ofrece también una gran sencillez de uso, gracias a su manejo altamente intuitivo. Su gran display LCD retroalimentado es un ejemplo convincente del confort visual que proporciona. En el display se representan los valores y las funciones más importantes, con muy buena legibilidad desde cualquier ángulo de visión, y completado con diferentes LED de estado en RGB. Además, el usuario tiene la posibilidad de seleccionar individualmente los símbolos de tecla en el display durante la programación, de acuerdo con la función correspondiente. La asignación de funciones puede mejorarse aún más con las teclas serigrafiadas con símbolos mediante el sistema Graphic Tool. Como alternativa, a todas las teclas del controlador de estancia se les puede asignar una función de teclado o de regulador, tanto para climatización como para iluminación.

 

Controlador de estancia compacto F 50 KNX 2

 

En cuanto a acabado, el controlador de estancia F 50 está disponible en las versiones de 2 y 4 fases, y con un diseño final a escoger entre las series AS, A, CD y LS, para una integración armoniosa con el resto de la instalación eléctrica.

SECTOR - NOVEDADES

 

Desde ‘turefroma’ os contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia  perteneciente al Grupo Bosch, presenta su nuevo cronotermostato inalámbrico con comunicación vía radio CR 80 RF para el control de un circuito de calefacción. Se trata de un controlador modulante, con Clase V según ErP, que aporta un 3% de eficiencia energética adicional, al combinarlo con la gama de calderas murales de la marca Junkers.

 

PRESTACIONES CR 80 RF

El controlador CR 80 RF permite un funcionamiento inalámbrico con comunicación vía radio y está formado por un receptor encastrable en caldera y un termostato ambiente sin cables, que vienen conectados entre sí desde la fábrica facilitando una puesta en marcha sencilla e intuitiva.

Además, el nuevo termostato de Junkers posibilita su programación de calefacción semanal o diaria con seis puntos de conmutación diarios, la programación del a.c.s. en modos on/off o auto, así como la programación para el período de vacaciones. Asimismo, facilita su recarga de energía con un aviso de batería baja de un mes y medio de antelación y permite visualizar la temperatura ambiente, el programa de calefacción activo o los posibles mensajes de mantenimiento y códigos de error.

 

Adicionalmente, el CR 80 RF ajusta el funcionamiento de la caldera automáticamente en función de la temperatura ambiente para ahorrar energía y, al ser modulante, evita el encendido y apagado continuo de la caldera. De esta manera, trabaja para mantener la temperatura del hogar de forma constante y eficiente, bajando la potencia de la caldera y su temperatura de impulsión y consiguiendo hasta un 30% de ahorro en el consumo de una caldera de condensación, incluso trabajando con radiadores.

 

AMPLIA GAMA INNOVADORA DE CONTROLADORES MODULANTES JUNKERS

 

La gama de controladores modulantes Junkers está constituida por los modelos CR 10, CR 10 H, CR 100, CW 100, CW 400 y Junkers Easy CT100. Entre ellos, destaca Junkers Easy CT100, al tratarse de un termostato inteligente e innovador que, gracias a su conexión vía WiFi, que permite controlar la calefacción y el agua caliente sanitaria a distancia a través de un dispositivo móvil.

Entre las principales ventajas de los controladores modulantes destacan su completo sistema de gestión, su sencillez de empleo, la programación intuitiva o su innovadora tecnología. Además, es posible utilizar el mismo sistema para el manejo de una gran variedad de aplicaciones, resultan ampliables mediante la instalación de nuevos módulos de función, ofrecen detección predictiva de problemas en la instalación y mantenimiento del sistema en funcionamiento, incluso en caso de fallo.

Adicionalmente, en relación con la entrada en vigor de la Directiva de Ecodiseño ErP, que pone de especial relieve la importancia de un correcto control para mejorar la eficiencia de las instalaciones, los controladores Junkers son capaces de mejorar la eficiencia de la instalación hasta en un 5%, en función del modelo escogido.

 

junkers-logo

 

APPS JUNKERS CONTROL

Complementando la gama de controladores, Junkers dispone de las apps Junkers Control, una aplicación intuitiva con la que es posible manejar de manera remota el controlador Junkers Easy CT100,  programar los horarios de su sistema de calefacción o visualizar en todo momento la temperatura real de la vivienda y los consumos de gas, entre otras opciones; y Junkers Home, que permite tener un acceso rápido desde el móvil a las funciones más importantes del generador de calor, siempre y cuando este provisto de conexión IP.

 

Es posible encontrar un vídeo explicativo que muestra con detalle las características y beneficios del nuevo cronotermostato inalámbrico CR 80 RF en el canal de YouTube de Junkers.

EVENTO - ARQUITECTURA Y DISEÑO

Desde ‘tureforma’ os contamos que Ramon Esteve Estudio, con sus diseños y elegancia, participa activamente en el Salone del Mobile de Milán 2017, que se está celebrando durante el mes de abril (del 4 al 9 de abril concrétamente). El estudio español está presente con una selección de productos diseñados para marcas tan reconocidas como Vondom o la firma italiana Talenti.

 

 

COLECCIÓN COTTAGE Y CASILDA – TALENTI

El origen de la colección Cottage habría que buscarlo en lo más profundo del oeste americano, donde sillones de proporciones generosas y respaldos altos pueblan los porches de granjas y ranchos. Este espíritu rústico se reinterpreta buscando la síntesis formal del mueble contemporáneo. El resultado es una propuesta de piezas de exterior, donde materiales como el aluminio o el plástico conviven con otros más tradicionales como la cuerda, que conectan emocionalmente con la memoria del usuario.

sillon-diseno-minimalista

 

La colección Casilda nace de la idea de hacer una deconstrucción del mueble clásico manteniendo su elegancia contemporánea.

 

sofa-terraza-diseno

 

VONDOM – VARIADA PROPUESTA MOBILIARIA

La nueva referencia de la familia Ulm es una síntesis de la clásica lámpara de pantalla de tela. Como resultado se obtiene un volumen sencillo -acorde con el lenguaje del resto de la serie- pero figurativo al mismo tiempo, que provoca una fuerte conexión emocional entre objeto y usuario.

 

lampara-exterior-de-diseno

 

 

sofa-modular-de-exterior

 

El nuevo sofá Ulm modular se adapta a distintos espacios gracias a sus diferentes configuraciones. Esta pieza –igual que el resto de productos de la colección- está formada por módulos rígidos y resistentes que actúan de estructura para los elementos de descanso y apoyo más mórbidos para proporcionar un total confort.

 

mobiliario-de-exterior-modular

 

NUEVA DAYBED CON RESPALDO

Igual que el resto de las piezas de la colección Ulm, la nueva daybed con respaldo sigue los parámetros racionalistas de utilizar únicamente elementos esenciales y prescindir de lo superfluo. Gracias a su forma circular, además de su gran tamaño, facilita su distribución en el espacio y se orienta fácilmente rotando sobre su eje. Su nueva capota articulada permite proteger el interior cuando no se utiliza a la vez que proporciona una agradable sombra tamizando la luz con el tejido ligero.

Gracias a su nueva configuración, de naturaleza modular circular, las posibilidades de montaje son casi infinitas. La pureza de su geometría le otorga estabilidad y rotundidad mientas que su base achaflanada le aporta ligereza, separándolo del suelo y ofreciendo una imagen de armonía y elegancia.

prototipo-mobiliario-exterior

 

SILLA VELA

Tomando como punto de partida la geometría ortogonal de la Colección VELA, Ramon Esteve propone una silla de inyección cuyo propósito es encontrar el equilibrio entre ligereza y resistencia. El uso de la poliamida permite reducir al máximo la sección de sus patas sin renunciar a la consistencia de una silla estructuralmente fuerte. Esta labor de síntesis da como resultado una silla en la que cada gramo de material está justificado.

Formalmente, la composición rectilínea de su chasis solo se ve alterada por la ergonomía de asiento y respaldo. El rigor de este criterio hace de VELA una silla con una capacidad de apilado óptima, cualidad que la convierte en una excelente candidata para ocupar todo tipo de espacios públicos.

silla-minimalista

 

MACETEROS FAZ

Siguiendo la línea de investigación de formas facetadas, una nueva línea de maceteros completa la colección FAZ. Tres módulos prismáticos combinables entre sí permiten fragmentar el espacio adquiriendo un carácter casi escultórico.

macetas-diseno-minimalista

 

SILLA KIMONO

Inspirada en las formas de la indumentaria japonesa, la silla Kimono sigue la línea de investigación de formas facetadas combinada con el juego de transparencias que permite el policarbonato.

Su geometría genera una serie de reflejos y transparencias que recuerdan a las formaciones minerales. Un diseño con carácter que, por su materialidad, enlaza en multitud de espacios tanto contemporáneos como clásicos debido al contraste conceptual.
silla-diseno-transparente

 

DISEÑO

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante celebró en el centro Cultural Las Cigarreras, los días 23 y 24 de marzo, los EASDA DAYS, cita que resultó todo un éxito de público. Las Jornadas han sido un punto de encuentro entre los distintos colectivos vinculados al diseño en la Comunidad Valenciana: profesionales, docentes y estudiantes de diseño, arquitectura y comunicación.

 

LA NAVE FOTOCALL

 

Así pues, han reunido, después de 30 años, a 8 componentes del grupo La Nave, un hito histórico, con la conferencia inaugural a cargo del Profesor Francisco Jarauta. En este sentido, dos agencias de publicidad, La Leche y Utopicum, formada por 2 ex alumnos de nuestra Escuela, nos han mostrado la creatividad en acción. También han participado con la charla «Interioridad y Hábitat» el arquitecto y profesor José Ángel Ruiz Cáceres, que junto con el diseñador de interiores Miguel Sánchez Delgado, han propiciado un diálogo abierto, creando sinergías activas. Alex Selma, de Yonoh nos ha mostrado sus últimos diseños, para finalizar con una muestra de proyectos de alumnos y ex alumnos de la Escuela.

 

LOS VOLUNTARIOS Y YO

 

UN GRAN ACONTECIMIENTO

“EASDA DAYS” se posiciona como el principal acontecimiento de estudio y debate del Diseño en Alicante. Desde el magnífico escaparate del Centro Cultural “ Las Cigarreras “ la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante ha traído el diseño para quedarse. El talento ha llegado para quedarse.

 

EVENTO

El próximo 5 de abril el Palacio Real de Exposiciones de Melbourne va a acoger una nueva edición de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo. Se trata de uno de los eventos más importantes del sector gastronómico a nivel mundial, que reunirá a los chefs más influyentes, profesionales del sector de la gastronomía  y principales medios de comunicación e influencers internacionales.

 

c4

 

Una cita que no se quiere perder Cosentino, firma que participa activamente a través de sus marcas de referencia Silestone y Dekton. De esta manera, se convierte en sponsor oficial de encimeras para el evento y patrocinará el premio al Restaurante más Sostenible.

 

c1

 

Así, tal y como afirma Santiago Alfonso, Director de Comunicación y Marketing de Cosentino: “Para nosotros es un orgullo formar parte un año más de este evento de la alta cocina de impacto mundial. Nuestro objetivo con productos como Dekton® o Silestone® es estar siempre a la cabeza en nuestro sector, y por ello facilitar las encimeras para los “World’s 50 Best Restaurants” demuestra y reafirma de nuevo el liderazgo de dichos productos en el mundo de la gastronomía internacional. Además, hay que recordar que varios de los cocineros y restaurantes más importantes del mundo, muchos de ellos presentes en esta lista, apuestan por alguno de nuestros materiales para sus cocinas profesionales”.

 

c2

 

Desde ‘tureforma’ os seguiremos informando sobre todas las novedades de esta cita.

 

PROYECTO - SOSTENIBILIDAD - SECTOR

En esta ocasión, os contamos uno de los últimos proyectos desarrollados por Fakro, concretamente en los alrededores de Viena.

 

LUZ, CALOR Y ALEGRÍA EN LICHTBLICKHOF

El término alemán ‘Lichtblick’ describe una experiencia excepcional. Una antigua granja en la hermosa campiña de la Baja Austria cerca de Viena, es una de esas excepciones positivas: El Lichtblickhof es un lugar cálido para los niños gravemente enfermos. Las ventanas de la azotea de Fakro son responsables de proporcionar la luz del día hermosa en todas las salas de estar.

09_07_Lichtblickhof_04Durante los meses de verano el Lichtblickhof abre sus puertas para los niños gravemente enfermos y sus familias que pasan allí una semana entera. En esta atmósfera protectora la carga de los pacientes jóvenes que durante sus visitas a clínicas pasan mucho tiempo en aislamiento, se aliviará en la medida de lo posible.

«Pasar una semana en el Lichtblickhof es el punto culminante personal del año para muchos niños y sus familias. Les da fuerza y alegría. Queremos hacer que su estancia en la finca sea lo más agradable y cálida posible, para que los niños se fortalezcan por su dura vida cotidiana», dice Mag Sophie Fischer, de la organización responsable e.motion.

La semana en la granja es un momento muy intenso para los pacientes jóvenes. Los terapeutas apuntan a aliviar las preocupaciones y temores de sus pacientes pequeños, así como sus padres. Cocinar, cultivar, jugar y reír – eso es lo que se trata en estos días. Como hay tanta gente en la necesidad de la casa se convirtió en demasiado pequeño muy rápidamente – y además no era accesible para los niños con restricciones de movilidad pesada. Es por eso que un nuevo edificio fue planeado en 2013.

 

 

 

ACCESIBILIDAD A LA GRANJA

La ceremonia de la fundación-piedra fue llevada a cabo en el resorte 2014. Las paredes de ladrillo, las ventanas, las puertas y el techo hicieron el cuerpo del edificio parecer perfecto. A principios de 2015, el interior se completó y creó un cómodo espacio de vida para los niños y los cuidadores. Con el apoyo de muchos pequeños y grandes donantes, e.motion podría construir una nueva casa accesible para sillas de ruedas. Ahora los niños con necesidades intensivas también pueden disfrutar de sus vacaciones aquí.

El CEO de FAKRO Austria, Carsten Nentwig, apoyó a e.motion como un trabajo de amor. Inmediatamente respaldó el excepcional proyecto de Lichtblickhof y donó varias ventanas de tejado incluyendo accesorios y persianas exteriores.

«Todos sabemos de la importancia de la luz del día y el aire fresco en las habitaciones para la recuperación y la salud de los niños», dice Nentwig. «Con ventanas combinadas inteligentes creamos habitaciones iluminadas. La luz del día es mucho más agradable que la luz artificial y promueve la salud de los niños de una manera natural «.

 

09_07_Lichtblickhof_03-1-

 

DISTRIBUCIÓN Y VENTANAS FAKRO

En la planta baja hay una gran sala comunitaria, que se aloja con una amplia cocina donde los niños y sus acompañantes pueden cocinar y comer juntos. Escaleras con ascensor de silla de ruedas conducen a la planta superior con habitaciones acogedoras y confortables. Después de un día aventurero con diversión y juegos, camas acogedoras ofrecen a los niños un sueño reparador.

Gracias a las ventanas de techo Fakro la luz del día está presente en cada habitación y ofrece un ambiente luminoso. De esta manera FAKRO está contribuyendo significativamente a un clima saludable en la casa. Muchos estudios confirman que la luz del día dentro del edificio está afectando positivamente el bienestar y el desarrollo de los niños. «Teniendo en cuenta que gastamos aproximadamente el 90% del día en interiores, la necesidad de una planificación inteligente de la luz del día es obvia», añade Nentwig. La iluminación dinámica establece el impulso necesario para el biorritmo individual, aumenta la retención y concentración de la memoria y también mejora la producción de serotonina, la llamada hormona de la felicidad.

09_07_Lichtblickhof_01

 

UN AÑO DE VIDA Y DE LUZ

El Lichtblickhof tiene su puerta abierta durante casi un año. Después de la primera temporada de verano el currículum se puede dar que las ventanas de techo FAKRO encajan perfectamente con las necesidades y los requisitos de una comodidad de vida moderna. Sólo quedaba un problema. Como el amanecer es alrededor de las 4 de la mañana durante el verano, los dormitorios de los niños están expuestos a la luz del día muy temprano en la mañana. Al resolver este problema, Nentwig donó persianas adicionales.

Como resultado, las habitaciones están completamente protegidas de la luz solar y garantizar un sueño tranquilo para los pacientes pequeños y sensibles. Protección adicional de insectos garantiza una afluencia de aire fresco sin insectos molesto. Gracias a la protección adecuada contra el calor y los insectos, por un lado, y el mayor suministro posible de luz del día, por otro, los niños disfrutan de agradables noches durante el verano, lo que les da un poder para un nuevo día emocionante en Lichtblickhof.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad