Desde tureforma os contamos que en Peygran la innovación es una máxima y que, atentos a las necesidades que van surgiendo en el sector de la cerámica, van desarrollando nuevas soluciones técnicas con el fin de optimizar procesos y ahorro de tiempo y esfuerzos.
De hecho, en la recién acabada edición de Cevisama, aparte del ya conocido y exitoso Sistema de Nivelación Peygran, se han presentado novedades tales como el separador Multispacer 4x: El Multi Spacer 4x es un separador múltiple para baldosas que permite el uso de 4 medidas (1,2,3 y 5 mm) de grosor en una misma pieza. Está ergonómicamente diseñado para un uso cómodo y sencillo, permitiendo elegir el grosor deseado de una manera rápida y efectiva. Fabricado en material resistente de alta calidad, es además una pieza recuperable y reutilizable.
Además, como promoción especial, el cliente que encuentre un separador dorado en los botes de Multispacer 4x, podrá disfrutar de un pack de 3 días con encanto de wonderbox.
En la ya conocida gama de Soportes para Pavimento Elevado de Peygran son novedad los plots con cabeza para rastrel de aluminio y madera, que fijan el suelo laminado de forma segura y efectiva al rastrel de aluminio sin necesidad de atornillar todas las piezas, facilitando así el montaje de suelos de tarima elevada, sea de madera o de tarima WPC.
En definitiva, cabe resaltar que todas estas novedades a buen seguro harán que las labores de colocación sean mucho más sencillas, consiguiendo los mejores acabados tanto en cerámicos y baldosas como en tarimas de madera o wpc.
Los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 siguen recorriendo la geografía española. La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
El emblemático punto de venta de materiales de construcción ha sido enclave inmejorable para celebrar un evento en el que se han dado cita gran cantidad de prescriptores del sector en Galicia para conocer las últimas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia de las firmas: Schlüter-Systems, Fakro, Cemento Cosmos-Pulmor, Tejas Borja, Propamsa y Roca Tile. Además, también se celebraron interesantes ponencias sobre la Metodología BIM y Passivhaus.
SIETE PONENCIAS DE GRAN INTERÉS
-Jorge Viebig, Gerente SCHLÜTER-SYSTEMS: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” acompañada de una demostración práctica.
-Urbano Vallés, director de FAKRO: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
–Josep Costals , Director Comercial de PROPAMSA: “Sistema Aisterm. La solución de Propamsa para la eficiencia energética”.
-Fernando Olmos , Product Manager TEJAS BORJA: “BORJASYSTEM. Sistema de instalación de TEJADOS VENTILADOS y EFICIENTES”
-David Abeal Riveiros – Responsable de Calidad, Medio Ambiente e I+D en Morteros de Galicia de VOTORANTIM CIMENTOS: “Pulmor efecto gel, morteros cola con mayor rendimiento, mejor trabajabilidad y confort”.
– Xavi Figueras, de ROCA TILE, habló sobre: “ThinBig, una nueva dimensión en el mundo de la cerámica”.
–Rubén García Trigo (Arquitecto Técnico – Máster en tecnologías de edificación sostenible): “Edificación Passivhaus”.
–Jose Antonio Vázquez Rodríguez (Doctor arquitecto, subdirector – jefe de estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña): “Entornos BIM. Modelos coordinados para la edificación”.
SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Las ponencias están centradas en la reforma, la sostenibilidad, el networking y los nuevos productos, que han permitido al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de éstos productos y sus sistemas y aplicaciones. Los profesionales sevillanos también pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas.
HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL PROFESIONAL
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita fue un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, así como un perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOBRE CONSTRUDECO NEIRA&ORTEGAL
SORTEOS
Ganador del plato de ducha de Schlüter-Systems – Juan Durán.
Finalista del IPAD – Guillermo Durán.
Finalista del viaje Caribe/Nuev York- Fernando Manuel Díaz.
Desde ‘tureforma’ y dentro de nuetsra habitual sección de El Reformista, os traemos en esta ocasión el trabajo de una empresa afincada en Burgos, Tetra5.
La sociedad Tetra 5, lleva más de 25 años dedicados al sector de la construcción, reforma y rehabilitación de edificios y viviendas, así como al mantenimiento empresarial y la promoción de viviendas.
La confianza y la satisfacción de sus clientes es uno de los principales objetivos del sistema de gestión de calidad y filosofía de trabajo de la firma, siempre basada en una larga experiencia dentro del sector de la construcción y contando con un equipo técnico cualificado y en continua formación.
Abordan cada proyecto de obra, rehabilitación o reforma con una mentalidad de cooperación, de trabajo con los clientes, arquitectos, subcontratistas, proveedores y todas las personas implicadas con un objetivo común, la ejecución de proyectos exitosos.
En las imágenes que ilustran este reportaje pueden verse momentos del antes y después de algunos trabajos de Tetra 5. Los más recientes, en diversas ubicaciones de la ciudad de Burgos: rehabilitación en calle San Gil, Calzadas y Avenida de la Paz, rehabilitación y mejora eficiencia energética en fachada de San Juan y otras exitosas actuaciones.
Os contamos ahora el paso a paso de la reforma llevada a cabo por BN Arquitectos en el Hotel Vanilla Garden, ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
Así, respecto al estudio cabe indicar que sus responsables, Natalia Montalat Braojos y Bibiana Santisteban Hazen, son dos jóvenes arquitectas, ambas licenciadas en Arquitectura en el 2011-2013 respectivamente fundan en 2012 en estudio de Arquitectura BN Arquitectos. “En BN Arquitectos llevamos a cabo todo tipo de actuaciones que cubran las necesidades, y las expectativas de nuestros clientes dentro de las disciplinas de Arquitectura, Interiorismo y Branding”, indican.
Fachada ESTADO ACTUAL
Asimismo, aseguran: “El éxito de nuestro trabajo es que contamos con la colaboración un equipo multidisciplinar amplio y especializado que nos permite ofrecer un servicio completo que recoge todo el proceso de creación de un proyecto, manteniendo una coherencia y concepto global entre todas las ramas que engloban el encargo”. Tras varios proyectos de reformas de viviendas en Madrid, en octubre de 2013 BN Arquitectos recibe el encargo de un proyecto de Reforma y reconfiguración de un establecimiento Hotelero en el sur de Tenerife . Se trataba de un encargo completo, Arquitectura + Interiorismo + Diseño Corporativo. Dicho encargo estaria compuesto por el proyecto básico + ejecución de la reforma y su dirección de obra, asi como el proyecto y dirección de obra del interiorismo y cerrando el encargo con el diseño corporativo del hotel, con un PEM + equipamiento de 5 millones de euros.
EL ORIGEN
Antes que nada, tal y como nos detallan, os indicamos que el establecimiento en origen era un Apartahotel con una clasificación hotelera de 2 llaves, “Hacienda del Sol”, con una capacidad alojativa de 102 Unidades habitacionales, equivalentes a 222 plazas. El complejo de apartamentos fue construido en 1986, dicho complejo se encontraba obsoleto tanto estética como técnicamente, en unas condiciones de incumplimiento de normativas obligatorias, no cumpliendo con los estándares turísticos exigidos para este tipo de establecimientos.
Habitaciones ESTADO ACTUAL
EL EDIFICIO
El edificio está compuesto por dos volúmenes, uno rectangular y otro escalonado, orientados en eje longitudinal sur-norte y situados al este y oeste de la parcela respectivamente, dejando un espacio común abierto entre ambos, donde se resuelve el programa de piscina y restaurante.
En cuanto a las zonas comunes (urbanización), al tratarse de una parcela en pendiente los recorridos se realizaban mediante escaleras, no existiendo recorridos accesibles para ususarios en silla de ruedas. La arquitectura recuerda al estilo tradicional canario; reinterpretaciones de los balcones tradicionales canarios, la utilización de piedra volcánica para revestimientos, y el uso de madera de pino tea. Estructura de pórticos de hormigón armado con vigas de cuelgue y planas, y forjados unidireccionales aligerados de semiviguetas y bovedillas de hormigón ligero. Las fachadas compuestas de bloque hueco de picon, acabadas con revestido de enfoscado de mortero de cemento y arena y revoco. Carpinterías originales de madera y carpinterías de aluminio lacadas en marrón de actuaciones posteriores. Cubiertas inclinadas con teja árabe. Suelos de gres. Las instalaciones del complejo se encontraban en estado de deterioro debido al paso del tiempo.
PROYECTO DE ARQUITECTURA
El proyecto de arquitectura se describe en los siguientes puntos:
1 – Cambio de categoría pormenorizada de uso Turístico Extra hotelero a Turístico Hotelero (pasando de apartahotel de 2 llaves a hotel de 4 estrellas).
2 – La reconfiguración de las unidades habitacionales pasando de 102 apartamentos a 102 habitaciones y 5 suites.
3 – Adaptación desde el punto de vista de la accesibilidad a la normativa vigente.
4 – Redistribución y mejora de zonas comunes y servicios para una mejor adecuación a las necesidades.
5 – La renovación y modernización de las instalaciones; fontanería, saneamiento, baja tensión, climatización, protección contra incendios y red de telecomunicaciones, para optimizar los servicios del establecimiento. Así como la implantación de sistemas de ahorro energético y de consumo como una planta de recuperación y tratamiento de aguas grises.
6 – Instalación de ascensores dentro de las edificaciones existentes.
7 – La rehabilitación, refuerzo y consolidación de elementos estructurales.
INTERIORISMO Y DISEÑO
Una de sus principales premisas era crear una nueva imagen fresca y joven , que se adecuase al nuevo target del hotel para jóvenes entre 25-45 años y dentro de un regimen de ‘Adults only’. Se necesitaría un óptimo aprovechamiento de los espacios debido a las dimensiones reducidas de las que dispone el hotel sin que faltara ninguna de las comodidades que hoy podríamos hallar en un hotel de nueva planta de la misma categoría.
Así pues, como el principal objetivo de la propuesta era buscar una armonía entre el estilo moderno que el cliente requería con el aspecto tradicional que poseía la edificacion. Se solicitó junto al proyecto de interiorismo el desarrollo de la imagen corporativa, logotipos, señalética, cartelería , papelería , etc … así como la página web del establecimiento, todo acorde al proyecto global.
Para más información
https://bn-arquitectos.com/
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Roca Tile fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Roca Tile, con un equipo formado entre otros por Daniel Roldán y Xavier Figueras, ofreció a los asistentes la ponencia: “ThinBig, una nueva dimensión en el mundo de la cerámica”. Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispesto para la ocasión.
SOBRE ROCA TILE
La empresa, toda una referencia en el sector, presentó sus nuevos formatos y novedades ante un público ávido de conocer cuáles son las propuestas de la firma, entre las que destaca ThinBig, lo nuevo de Roca Tile.
Como no podía ser de otra manera, la ponencia especializada sobre Metodología BIM estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española. Así, el ponente especializado en BIM, Jose Antonio Vázquez Rodriguez (Doctor arquitecto, subdirector – jefe de estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña) ofreció a los numerosos asistentes la ponencia: “Entornos BIM. Modelos coordinados para la edificación”.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
Como no podía ser de otra manera, la ponencia especializada sobre Passivhaus estuvo presente en los Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española. De este modo, Rubén García Trigo (Arquitecto Técnico – Máster en tecnologías de edificación sostenible), ofreció a los numerosos asistentes al evento la ponencia: “Edificación Passivhaus”.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
SOBRE PASSIVHAUS
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Cemento Cosmos-Pulmor fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
De este modo, David Abeal Riveiros – Responsable de Calidad, Medio Ambiente e I+D en Morteros de Galicia de VOTORANTIM CIMENTOS, ofreció junto a profesionales de la firma como Evaristo Domínguez y Pablo Punzón, la interesante ponencia: “Pulmor efecto gel, morteros cola con mayor rendimiento, mejor trabajabilidad y confort”. Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispuesto para la ocasión.
SOBRE CIMENTOS COSMOS PULMOR (GRUPO VOTORANTIM)
Cementos Cosmos Pulmor: La fabricación de cemento es la principal área de negocio de Votorantim Cimentos en España, actividad que desarrolla Cementos Cosmos bajo las marcas Cemento Cosmos y Cemento Teide. Así, Cementos Cosmos ofrece a sus clientes una gran variedad de productos (cementos comunes, especiales y a medida) para satisfacer las necesidades constructivas actuales.
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Propamsa fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
De este modo, Josep Costals , Director Comercial de PROPAMSA, ofreció a los presciptores la ponencia “Sistema Aisterm. La solución de Propamsa para la eficiencia energética”.
Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispuesto para la ocasión.
SOBRE PROPAMSA
Propamsa: fue el primer fabricante de cemento cola de España y desde 1932 la marca PAM sigue siendo una marca de referencia en su sector con la calidad de sus productos y sistemas.
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Tejas Borja fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Tejas Borja, con Fernando Olmos – Product Manager de la firma, ofreció la ponencia: “BORJASYSTEM. Sistema de instalación de TEJADOS VENTILADOS y EFICIENTES” .
Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispuesto para la ocasión.
SOBRE TEJAS BORJA
Tejas Borja: Con sede en la provincia de Valencia, son pioneros en la exportación de tejas cerámicas desde nuestro país, Tejas Borja se ha convertido en un referente dentro del sector con su amplia gama de producto y sistemas de colocación.
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Schlüter-Systems, fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Schlüter-Systems, con su insigne gerente Jorge Viebig a la cabeza, ofreció la ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” acompañada de una completa demostración práctica. Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispuesto para la ocasión.
SOBRE SCHLÜTER-SYSTEMS
Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma Fakro fue uno de los patrocinadores de los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 que siguen recorriendo la geografía española.
La última parada del calendario tuvo lugar en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Fakro, con su director Urbano Vallés y el delegado de zona Nacho Santiago, ofreció la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Los profesionales asistentes al evento pudieron disfrutar de las novedades de la firma y solventar dudas en el stand dispesto para la ocasión.
SOBRE FAKRO
Fakro: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Desde ‘tureforma’ os informamos de que ha comenzado este jueves el Meeting Emccat Grup, que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo, jueves y viernes.
En este aspecto, hay que recordar que desde hace siete años se viene organizando el evento formato feria de Emccat Grup, que cada edición logra reunir en un mismo recinto a un gran número de profesionales del sector de la construcción, reforma y diseño del hogar. Asimismo después del éxito adquirido en todas y cada una de sus ediciones anteriores, este 2017 se espera con entusiasmo la nueva edición que se vivirá en mayo, la cual en esta ocasión se llevará a cabo en el Recinto Ferial de Terrassa, donde la organización estima que se congregará a más de 400 personas; entre proveedores, asociados, clientes y profesionales del sector.
CONTACTO DIRECTO
Cada edición se trata de un nuevo éxito alcanzado por el grupo, consiguiendo establecer un contacto directo entre dos de los componentes más importantes que forman Emccat Grup; sus socios y sus proveedores, y contando con la colaboración de marcas tanto de ámbito nacional como internacional, que apuestan por su formato y les acompañan en todas sus ediciones, siendo cada vez más los interesados en hacerlo y participar en el evento.
OTROS OBJETIVOS
Otros objetivos que se propone el grupo con estas jornadas son; reforzar relaciones comerciales ya existentes o bien crear nuevos vínculos, intercambiar opiniones y sinergias, llegar a entablar relaciones sólidas y duraderas, en definitiva se trabaja y apuesta por una colaboración conjunta que beneficie a todas las partes; proveedores, socios, clientes y agentes externos como son: aparejadores, arquitectos, ingenieros…
NUEVA FÓRMULA 2017
Esta edición 2017 se trata de una nueva fórmula, en la que se implantaran diferentes novedades con el objetivo de proporcionar mayor comodidad a todos los asistentes y para llegar a extraer el máximo rendimiento de esta cita anual. La jornada profesional se iniciará el día 4 de mayo y continuará a lo largo del día siguiente, en la que los asociados y clientes tendrán tiempo para visitar a todos los proveedores expositores. Para concluir con este evento tan significativo para el grupo, durante el día 5 por la noche se dará paso a su característica Cena de Gala. Velada en la que se disfrutará de diferentes espectáculos e invitados sorpresa, y además se hará entrega de su 2º Premio a la Reforma.
UN GRAN EVENTO ANUAL
Así pues, cabe resaltar que teniendo en cuenta la excelente acogida de las anteriores ediciones, el grupo de compras espera alcanzar todos los objetivos fijados con su Meeting Emccat Grup 2017 así como seguir proporcionando a su parte asociada todas las calidades y beneficios de pertenecer a un grupo de referencia dentro del sector. Y es que, en definitiva, se trata de un gran evento anual que, sin lugar a dudas, se ha convertido por méritos propios en una cita ineludible del sector.
Más información: http://www.emccat.cat/
LUV, COMBINA EL PURISMO NÓRDICO Y UNA INTEMPORAL ELEGANCIA EMOCIONAL
El diseño extraordinario de Luv combina el purismo nórdico con la intemporal elegancia emocional. Las formas suaves siguen a una geometría rigurosa. En la selección del material y del color Cecilie Manz demuestra un excelente olfato para el tacto y los matices. Las nuevas generaciones de colores en un suave lacado mate o tonos esmaltados, creados por Duravit exclusivamente para ella, refuerzan el carácter fresco de Luv.
Serie LUV
VERO AIR, LA REINTERPRETACIÓN DE UNA GEOMETRÍA INTEMPORAL
La nueva colección mantiene el icónico carácter rectangular de los lavabos Vero y convence gracias a las nuevas posibilidades técnicas con una singular precisión y distinción. Ampliado por un inodoro con la moderna técnica Rimless, un nuevo programa de bañeras y diferentes muebles con la opcional técnica c-bonded, Vero Air se convierte en una serie de baño completa con su inalterada y fuerte identidad de diseño.
Serie Vero Air
DURASQUARE, DISEÑO ARQUITECTÓNICO RECTANGULAR , LLAMATIVA INTERPRETACIÓN
Duravit presenta con la nueva colección DuraSquare, una actualización en relación a VeroAir, que marca nuevos estándares en claridad, precisión y reducción. El diseño de la nueva serie combina unos cantos exactos en la forma exterior con un contorno interior fluido y orgánico. Los lavabos y las bañeras están fabricados con los materiales nuevos e innovadores DuraCeram® y DuraSolid que son sostenibles.
DuraSquare
GRIFERÍAS B.1, B.2, C.1, UN COMPLEMENTO COHERENTE
En 2017, el fabricante de baños de diseño presenta tres series de grifería universales bajo el nombre de B.1, B.2 y C.1 para el ámbito de exposiciones y proyectos. Por precio, estas griferías están posicionadas en un segmento medio. Las griferías complementan para Duravit la idea básica de crear el baño en un diseño integral que es consecuente y riguroso.
B.1
B.2
C.1
UN SISTEMA UNIVERSAL DE ENCIMERAS
El fabricante de baños de diseño presenta en ISH 2017 una encimera uniforme para todas las series como una versión regular y compacta en dos grosores diferentes (30 mm y 45 mm) y variable en ancho y profundidad. Estas encimeras pueden ser combinado con un total de siete series de Duravit: L-Cube, Vero,Happy D.2, Delos, DuraStyle, Ketho y X-Large.
Furniture additions, Duravit
SOBRE DURAVIT AG
Fundada en el año 1817 en Hornberg, en el centro de la Selva Negra, Duravit AG es actualmente uno de los fabricantes punteros en baños de diseño en el ámbito internacional. La empresa, presente en más de 130 países, es sinónimo de innovación en diseño, técnica aplicada de forma inteligente y alta calidad. En cooperación con diseñadores de renombre internacional comoPhilippe Starck o EOOS se crean baños que proporcionan confort y que aumentan la calidad de vida de sus usuarios de forma sustancial. La gama de productos de Duravit abarca cerámica sanitaria, muebles de baño, platos de ducha y bañeras, sistemas de hidromasaje, asientos de lavado así como griferías y accesorios.