NUEVO CONCEPTO DE ENVASE

Os hablamos en este caso de Peygran, ya que esta marca con más de 30 años de exitosa trayectoria presenta su nueva packaging. Antes que nada cabe recordar que la marca, que engloba a un grupo de empresas de carácter familiar, radicadas en el área industrial de Ibi; dedicadas a desarrollar y fabricar soluciones y componentes técnicos para distintos sectores industriales.

En este sentido, destacamos que Peygran comenzó enfocada en un principio como auxiliares, trabajando en sectores dentro del plástico y metal, pero, tal y como indican desde la firma: «hoy en día trabajamos con nuestra propia gama de productos; ofreciendo un producto único, orientado a las necesidades de los profesionales; partiendo siempre de unos materiales de primera calidad y del mejor diseño, para ofrecer a nuestros clientes soluciones eficaces en su día a día».

 

 

INNOVACIÓN Y NUEVO PACKAGING

Así pues, la constante búsqueda de innovación que la marca Peygran persigue desde sus inicios como empresa ha provocado un cambio radical en el packaging de sus productos para la industria auxiliar de la construcción.

De un concepto tradicional de envase entendido como mero contenedor casi anónimo de producto, se pasa a un concepto donde el cuidado por la imagen y la ergonomía permiten una mejor identificación y acceso a las distintas gamas de los productos Peygran.

Se trata de un nuevo diseño de packaging mucho más atractivo, que mejora ostensiblemente la comunicación del producto y sus características o atributos, dándole mayor visibilidad a las gamas de producto Peygran en los puntos de venta. Aumentando así el valor percibido del producto y consiguiendo una mayor fidelidad a la marca.

Permite al distribuidor dar mayor visibilidad del producto en el lineal, facilitando también la disposición de las cajas como si de un expositor se tratara, gracias a las dos posibilidades de apertura del envase en modo apilado.

Al cliente final le permite identificar de manera más eficiente los productos de la marca, evitando confusiones entre distintas medidas del mismo producto o de productos competidores de inferior calidad.

Esperamos que este nuevo concepto de envase tenga la aceptación merecida por parte de distribuidores de productos para la construcción y clientes finales para que Industrias Peygran siga innovando en búsqueda de las mejores soluciones técnicas para el sector fabricadas íntegramente en España.

Entre la gama de productos para el sector de la construcción diseñados por Peygran, el sistema de nivelación Peygran, asegura la planeidad entre baldosas, evitando los movimientos durante el fraguado del mortero.

Con ello se reducen los tiempos de colocación de la cerámica, consiguiendo un acabado perfecto y sin escalones. Resulta imprescindible para cerámica rectificada, porcelánicos, recubrimientos y grandes formatos. Reduce los tiempos de colocación y evita movimientos entre piezas debidos al fraguado del mortero.

ARTÍCULO TÉCNICO

Os damos a conocer un interesante artículo del Departamento Técnico de Anfapa, que nos habla de que la UNE EN 1504-2 especifica los requisitos y sistemas que se deben utilizar para la protección superficial del hormigón, con el fin de aumentar su durabilidad y el de las estructuras de hormigón armado, tanto para el hormigón nuevo como para los trabajos de mantenimiento y de reparación.

LOS MÉTODOS

Los métodos de protección superficial cubiertos por esta norma son, la impregnación hidrófoba, la impregnación y el revestimiento.

Con la impregnación hidrófoba, se consigue una superficie repelente al agua, cuya superficie esta revestida pero el interior de los poros y capilares no están rellenos, por lo que su aspecto apenas se ve modificado, los componentes activos suelen ser silanos o siloxanos.

Con la impregnación, se reduce la porosidad superficial y se refuerza la superficie. Los poros y capilares están parcial o completamente rellenos. Este tratamiento produce generalmente una fina película en la superficie del hormigón. Los principios activos suelen ser polímeros orgánicos.
Con el revestimiento, se produce una capa protectora continua en la superficie del hormigón. El espesor está comprendido, generalmente, entre 0.1 y 5,0 mm y los conglomerantes suelen ser polímeros orgánicos, solos o combinados con cemento hidráulico en diferentes proporciones.

TALLERES TÉCNICOS 2016 - ZARAGOZA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El último Taller Técnico de 2016 ha comenzado con la intervención de la firma francesa Actis. Christophe Hamblot, director de la firma en España, ha sido el encargado de presentar la ponencia “Aislantes Reflexivos: HControl Hybrid y Boost’r Hybrid”.

Un extenso y detallado recorrido por los distintos productos de la firma, haciendo hincapié en las características y aplicaciones de sus aislantes reflexivos HControl Hybrid y Boost’r Hybrid y presentando su nuevo y revolucionario desarrollo Hybris.

 

4

 

Además, tras finalizar esta intervención el público ha podido acercarse al stand instalado por la firma para resolver dudas y ampliar información de la mano del delegado de zona de Actis, Josep Vallverdú.
dsc_7181

 

 

HCONTROL HYBRID

Aislante Térmico y barrera de vapor

  • Producto certificado según norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado)
  • Resistencias Térmicas Declaradas RD:

o   1,9 m2.K/W certificada

o   3,2 m2.K/W con 2 cámaras de aire de 2 cm

 

3

 

BOOST’R HYBRID

Aislante Térmico y lámina impermeable transpirable

  • Producto certificado según norma UNE 16012 – Documento de Idoneidad Técnica del VTT (laboratorio europeo acreditado)
  • Resistencias Térmicas Declaradas RD:

o   1,35 m2.K/W certificada

o   2,40 m2.K/W con 2 cámaras de aire de 2 cm

 

2

 

 

Os informamos de que la escuela valenciana Barreira A+D se convierte en punto de encuentro internacional de la animación en 3D del 14 al 16 de diciembre. Y es que la ilusión y la fantasía llega de la mano de los mejores artistas de la animación en 3D para afianzar Valencia como referente mundial de la animación.

Jonatan Catalán, creador de los personajes más entrañables de ‘Angry birds movie’ y ‘Trollhunters’ de Dreamworks,  descubrirá sus increíbles secretos de trabajo nunca antes contados, cómo se desarrolla un look de un personaje para animación, cómo se predefine su iluminación, o incluso cómo se trabaja junto a un grande como es Guillermo del Toro.

Carlos Fernández nos traerá confesiones fantásticas nunca antes escuchadas, como el director que es de la película basada en el cómic de Paco Roca ‘Memorias de un Hombre en Pijama’.

Como las melodías fantásticas del galardonado Manel Gil-Inglada, la presentación de ‘100 años de animación española’ con Pilar Yébenes y José Antonio Rodríguez, autores de este magnífico libro que ya se ha convertido en un clásico para el cinéfilo más animado, al que se unirá para un coloquio posterior, el productor Manuel Cristobal.

La III Semana Internacional de la Animación 3D en Barreira A+D es un evento de entrada libre y gratuita para todo el público, previa inscripción y hasta completar aforo, que pretende acercar a artistas, y gente del sector de la animación de primer nivel, a quienes se están iniciando, para compartir experiencias y que sobre todo conozcan cuales son los pasos a seguir para formar parte de una producción de animación tanto a nivel nacional como internacional.

 

Agenda y ponentes. Semana Internacional de la Animación Barreira 14 – 16 dic.

 

MIÉRCOLES 14

  • 10’30h Nacho Rodríguez: ‘Animación cartoon y experimentos underground’ Cómo realizar cartoons con personalidad.
  • 13’00h Equipo director de Big Bang Box: ‘Magic Veil. El desafío de realizar un largometraje coproducido a nivel internacional.

 

 JUEVES 15

  • 10’00h Presentación del libro‘100 años de animación’  y posterior coloquio Pilar Yébenes, José Antonio Rodríguez, autores del libro y Manuel Cristobal, productor.

 

  • 17’00h Manel Gil-Inglada. ‘La importancia de la Música en el Cine de Animación’

 

VIERNES 16

  • 09’30h Daniel Gordillo‘Workshop sculpting con blender’
  • 11’30h Carlos Fernandez«Memorias de un Hombre en Pijama: WIP»‘ El desafío de una producción 2D
  • 17’00h Jonathan Catalán. Desarrollo de look e iluminación para proyectos de animación

 

Contacto prensa y comunicación:

Empar Lagunas: 96 113 03 54 / 617 30 32 04

comunicación@barreira.edu.es

EQUIPAMIENTO COMPLETO

Hoy destacamos Villeroy & Boch, ofrece soluciones de baño individuales, como es el caso de las habitaciones del hotel 25hours Bikini y las áreas de aseo público 2theloo en el centro comercial Bikini Berlin.

Bikini Haus fue construido en Berlín en la década de 1950 como una declaración arquitectónica que expresa una nueva dinámica de la libertad, el estilo de vida y el consumo. El edificio, fue creado a partir de construcciones individuales como el Hotel 25hours ubicado en este edificio desde otoño del 2013, y el centro comercial Bikini Berlin que se inauguró en abril de 2014; y juntos forman parte de un gran complejo.

 

vb_bikini_2theloo_c764c1de30002

 

 

Hotel 25hours Bikini

En colaboración con los diseñadores, se ha creado un hotel que juega con los contrastes entre naturaleza y metrópolis. El restaurante y bar en la planta superior, con una terraza circular, las vistas a la capital y el zoológico, son una gran atracción.

Las 149 habitaciones se dividen en seis categorías y dos temas. Desde las habitaciones llamadas Jungla, los huéspedes pueden contemplar la casa de los simios y el recinto de elefantes del zoo de Berlín. Las habitaciones tienen colores cálidos y naturales y están basadas en materiales naturales de acuerdo con el tema. La otra mitad de las habitaciones se llaman Urban y ofrecen a los huéspedes una vista panorámica del área metropolitana de Berlín. Estas habitaciones están equipadas con mobiliario urbano y están inspiradas en el lado creativo y moderno de Berlín.

 

vb_bikini_2theloo_c764c1de30005

 

 

Los baños están equipados con sanitarios de alta calidad de Villeroy & Boch de la colección O.novo. Destacan por su atractivo y moderno diseño de líneas claras y formas interiores simétricas y ovaladas, que se fusionan armoniosamente con el diseño de las habitaciones. Gracias a la tecnología softClosing, la tapa del inodoro se cierra muy lentamente y en silencio, mientras que la tecnología quickrelease asegura que el asiento se puede quitar rápida y fácilmente para limpiarlo

 

vb_bikini_2theloo_c764c1de30001-1

 

Áreas de aseo público 2theloo en el Centro comercial Bikini Berlin

Desde la finalización de su reforma en abril de 2014, aproximadamente 17.000 m² de superficie comercial están disponibles para sesenta boutiques y restaurantes en tres plantas, que invitan a la gente a hacer compras, pasear y disfrutar.

Las gigantescas ventanas panorámicas son un punto a destacar en el centro comercial ya que permiten una visión directa del recinto rocoso de los simios, así como de una amplia terraza de 7.000 m2. Las áreas sanitarias públicas de este espectacular centro comercial son gestionadas por el servicio de 2theloo. 

Proveen aseos que están equipados con sanitarios de alta calidad de Villeroy & Boch: Lavabos de la colección My Nature así como inodoros y urinarios de la colección Architectura, equipados la innovadora superficie CeramicPlus, satisfaciendo así las exigencias especiales de higiene y limpieza en estos espacios públicos.

 

vb_bikini_2theloo_c764c1de30003

 

LA COMBINACIÓN PERFECTA
En esta ocasión os hablamos de la nueva propuesta de la firma Duravit, que nos detalla en qué van a consistir sus nuevas series de baño.
Así, cabe indicar que cuando producir cerámica significa renovar cotidianamente la magia de plasmar la tierra, elemento esencial y fecundo, cuando la utilización de las tecnologías de vanguardia no atenúa sino que reinventa el placer de experimentar  esta materia viva que es la cerámica, entonces combinarlo con otros elementos, significa desarrollar nuevas interpretaciones en el diseño de interior.  Según estas apreciaciones, Duravit apuesta por combinar sus series de baño con variados materiales por la versatilidad, heterogeneidad y estética.
07_me_by_starck_1
En este sentido, el gres porcelánico de gran formato resulta una excelente opción por la diversidad de colores, acabados y texturas que emulan distintas materias. El gresite, por su origen vítreo, cuenta con una gran fortaleza y permite crear diseños exclusivos. Otro producto natural, el hormigón, ofrece un escenario perfecto en el cual la serie Me by Starck muestra sus muchas facetas: la colección cumple la exigencia de estética pura y ofrece posibilidades individuales de diseño.
El fino borde circundante se presenta como característica visual del diseño y se puede encontrar en los lavabos, inodoros y urinarios. Sobre todo el nuevo lavabo doble de 1300 mm aparece casi sin borde y muy ligero gracias a este canto fino. También el modelo creado por el trío de diseñadores EOOS dispone de una superficie mate que se acerca mucho al aspecto de la piedra natural. Esto posibilita la utilización del elemento mineral de DuraSolid Q.
Duravit ofrece Stonetto en los típicos colores de la piedra como el blanco, arena y antracita. Ligeras incrustaciones aumentan este aspecto natural.
11_stonetto_1

UNA INNOVADORA PROPUESTA

Os hablamos a continuación de la innovadora propuesta de DLW FLOORING: ¿Sabías que caminar descalzo mejora la estabilidad, la circulación de la sangre, el equilibrio del cuerpo y ayuda a la transpiración natural de la piel? Eso sí, lo apetecible con este tiempo es hacerlo sobre un suelo ‘calentito’. Los suelos Scala PUR Wood de DLW Flooring son la alternativa perfecta. Con la apariencia de la madera, sus ‘imperfecciones’ y texturas evocan el material natural de tal manera que resulta difícil saber cuál es cuál.
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA MADERA
‘Reales’ y tremendamente versátiles, estos pavimentos poseen, además, una pisada cálida mullida y silenciosa. Resistentes a los golpes y a los impactos, no sufren dilataciones y se limpian fácilmente, ya que incorporan un tratamiento (PUR), que repele la suciedad y mantiene alejados al polvo y otras impurezas.

TONALIDADES ‘HOT’
Si durante el verano, el blanco y los tonos claros han ‘tomado’ tu casa, cuando llega el frío, lo colores cambian y se oscurecen. Las tonalidades más oscuras o doradas transmiten mayor sensación de calidez, ‘abrigando’ tus estancias y otorgándolas personalidad y vida. Los modelos Mahogany armand red y Mountain pine dark Brown, de la Scala PUR Wood son algunos de los colores que mejor encajan en esta época.
APTOS PARA TODA LA CASA
Como no temen a la humedad se pueden instalar en la cocina y el baño, permitiéndote dar continuidad visual
e integrar las distintas estancias de la casa en un único espacio.

TALLERES TÉCNICOS 2016 - ZARAGOZA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ finalizan un año más, en este caso realizando su última parada en Zaragoza. El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón ha acogido este nuevo evento donde el prescriptor ha podido disfrutar de las intervenciones de FakroGrupo PumaActis y  VmZincUna cita en la que además ha participado Antonio Manuel Reyes quien ha explicado las principales características y aplicaciones de la Metodología BIM.

Así, el público ha estado en todo momento pendiente de estas interesantes charlas, las cuales han resultado de gran utilidad para todos ellos. Pero además, estos han podido  conocer más detalles en los stands montados por los distintos patrocinadores del evento.

 

1

 

INTERESANTES PONENCIAS

Hay que destacar la gran calidad de las distintas ponencias, así como el interés del público asistente. Estas fueron las siguientes:

  • Grupo Puma:  “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética”. Una ponencia presentada por Antonia Seguí y Francisco José Carrasco y que, además, ha incluido una demostración práctica.
  • Fakro: Juan Cañive ha presentado “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.
  • Vmzinc: “Evolución de las aplicaciones VMZINC® en la envolvente arquitectónica”, de la mano de Francisco Jover.
  • Actis: Christophe Hamblot ha sido el encargado de presentar “Aislantes Reflexivos: HControl Hybrid y Boost’r Hybrid”.
  • En cuanto a la Metodología BIM hay que destacar que corrió a cargo de Antonio Manuel Reyes Rodríguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en esta metodología.

 

2

 

De esta forma, los talleres técnicos se han consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en esta materia a los profesionales del sector. Esta se ha convertido no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

Además, cabe resaltar que los Talleres Técnicos centran su propuesta en dos aspectos fundamentales:

Por otra parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como  el nuevo concepto ‘Passivhaus’.

 

 

NUEVA PROPUESTA

El nacimiento de la nueva marca ZYX ha sido todo un acontecimiento en Colorker. El equipo comercial fue el primero en descubrir su primera colección, EVOKE, en un evento especial de presentación de sus triángulos y rombos de pequeño formato.

Una jornada que sirvió para conocer el nuevo producto, así como para entender toda la filosofía que le rodea. Tuvimos la suerte de contar con Paula Aloy, del estudio Enblanc, que nos dio la visión de los profesionales, arquitectos, diseñadores e interioristas, a la hora de abordar un proyecto de interior. Consejos y herramientas para que ZYX sea todo un éxito.

 

 

ZYZ, CON ESPACIO PROPIO EN INTERNET

Por otra parte, cabe indicar que, según nos detallan desde la firma, el citado nacimiento de ZYX, nueva marca de Colorker Group, viene acompañada de su propio espacio en internet. Su web ya está en pleno funcionamiento:

www.zyxspace.com

Desde Colorker nos animan a entrar, acceder al catálogo interactivo, galería de imágenes, zona de prensa y sumergirnos en el universo ZYX.

 

zix

 

 

Y como no podía ser de otra forma, ZYX ya está en todas las redes sociales, por lo que nos indican que recordemos seguirlos si queremos estar al día de novedades de producto y tendencias para decoradores y arquitectos. ZYX viene pisando fuerte en el mundo de la decoración fashion de interiores.

MEETING SHOPS 2016 - BIGMAT RELUX (ÉCIJA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

Los ‘Meeting Shop’ de ‘tureforma’ siguen recorriendo la geografía española y, en este caso, realizaron una nueva parada en las instalaciones de BigMat Relux en Écija para celebrar un evento centrado en las nuevas tendencias en sostenibilidad y eficiencia energética. La cita tuvo lugar el miércoles 16 de noviembre en las fantásticas instalaciones que la central de compras tiene en la provincia sevillana (Carretera Écija – Osuna, km 1, CP 41400 Écija-Sevilla).

 

 

bigmat-relux-ecija-1

 

 

Un evento en el que se dieron cita más de 100 prescriptores y que contó con la presencia de las firmas Placo Saint GobainPeytesa, Fakro y Grupo Puma.

 

relux-2

 

PONENCIAS DE CALIDAD

Las ponencias que se celebraron fueron de calidad y gozaron de una gran aceptación entre los asistentes. Fueron las siguientes:

-Isabel Martorell (Peytesa) impartió la ponencia: “Una nueva generación de sistemas de suspensión”.

-Por parte de Fakro, Juan Cañive desarrolló  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.

-Marta de Haro Luque (Placo Saint Gobain) impartió la ponencia “Habito, la mejor placa con total seguridad”.

-Por su parte, José Luis Muñoz Ponce desarrolló la ponencia de Grupo Puma “Soluciones Innovadoras para la rehabilitación energética de las fachadas – Sistema Traditerm Flexible”

-Una vez finalizadas estas intervenciones el público ha podido disfrutar de la ponencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus

 

 

relux-4

 

SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Las ponencias de los ‘Meeting Shops’ 2016 de ‘tureforma’ están centradas en la reforma, la sostenibilidad, el networking y los nuevos productos, que han permitido al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de éstos productos  y sus sistemas y aplicaciones. Los profesionales sevillanos también pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas.

 

15085584_1231440540264739_6877514409825772195_n

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-Finalista Viaje a Vietnam: Nagore Pérez Calzado

-Finalista Apple Mac Notebook: Carlos Newland

-Redes Sociales-Facebook: Mireya Villar Fernández y Miriam Herruzo Alcalá

-Redes Sociales-Twitter: Lucía @luncatruz; y Judith López @JuditLopezG

 

dsc_6560

 

HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL PROFESIONAL

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita de Écija  fue un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, así como un perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

relux-1

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MÁLAGA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El evento exclusivo ‘Reforma Tus Sentidos’  sigue recorriendo la geografía española y, en esta ocasión, llegó a la ciudad de Málaga.  El jueves 17 de noviembre se celebró esta cita exclusiva de ‘tureforma’ en la emblemática sala París 15 de Málaga (situada en la calle La Orotava 25-27 en el Polígono Industrial San Luís) considerada como la sala de conciertos privada más grande de España.

 

dsc_6636

 

La cita contó con la presencia de las prestigiosas firmas Kerakoll, Fakro, Fila, Butech y Laufen. Los numerosos profesionales del sector (arquitectos, aparejadores y reformistas en general) acogieron con gran éxito cada una de las ponencias que se ofrecieron, centradas además del producto novedoso, en la sostenibilidad y la eficiencia energética en la reforma.

 

1

 

UNA CITA CON PONENCIAS DE CALIDAD

Las ponencias que se celebraron en Málaga fueron de gran calidad y gozaron de una gran aceptación entre los asistentes. Fueron las siguientes:

-Miguel Ángel Soria: Técnico de Producto Kerakoll Ibérica, S.A. “Biocalce y la Construcción del Bienestar”

-Por parte de Fakro, Juan Cañive desarrolló  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.

-Ignacio García, Managing Director de Laufen Bathrooms: “Kartell by Laufen Bathrooms: breaking the rules”

-Paolo Gasparín, Director de Fila Espña: “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”

-Pablo Elvira, Dpto. Prescripción, Butech: “Las posibilidades de las fachadas, soluciones constructivas para la arquitectura actual”

 

 

dsc_6655

 

LA METODOLOGÍA BIM, PRESENTE DE NUEVO

Como broche, estuvo presente una vez más la Metodología BIM, cada vez de mayor implantación entre los arquitectos españoles. Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM.

 

15078598_1233053743436752_7639263566840038993_n

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

-Finalista Viaje a Vietnam: Siranus Hamparzoumian.

-Finalista Apple Mac Notebook: Dolores Fernández.

  • Ganador lote de Fila – Raúl Fernández Contreras.

15109376_1233039476771512_190513350845119496_n

 

EL SHOWCOOKING DEL CHEF MANUEL NEIRA

Además de las distintas ponencias este evento contará con la presencia de Manuel Neira. Este arquitecto berciano, de la quinta provincia gallega, cocinará en directo el plato con el que se presentó a la final de Masterchef 2015: tapial de merluza.

 

img_2406

 

Un trampantojo de ladrillo que hará las delicias de los asistentes. Su pasión por la arquitectura y la cocina le sirvió para ser elegido en la primera edición de Big Food celebrada en Matadero Madrid el pasado septiembre. Un arquitecto cocinando para arquitectos.

 

En definitiva, un evento exclusivo y una herramienta eficaz que fue del agrado de todos los prescriptores y profesionales asistentes.

 

 

BIG 5 SHOW

Desde tureforma os informamos de que Cobert ha vuelto a proponer sus grandes novedades en tejas y componentes en el Big 5 Show de Dubái, la mayor feria de la construcción de Oriente medio que cada año se celebra en los Emiratos Árabes Unidos.

NUEVAS TEJAS

Así pues, cabe indicar que en esta ocasión, los visitantes del stand de Cobert pudieron conocer de primera mano las nuevas tejas desarrolladas con el acabado Azul Dubái, disponible para todos los modelos de la Gama Lógica. Otro de los productos presentados fue la nueva teja Klinker Meridional, producida en la fábrica de Almansa con los más altos niveles de calidad  gracias a su prensado en moldes de escayola y cocción en soportes individuales H Cassette.

COMPONENTES

Los componentes de Cobert también han acaparado gran parte de la atención de los visitantes del stand, gracias en gran medida a la maqueta instalada en la que se mostraban varios productos indicados para el montaje en seco de cubiertas, entre ellos, los films Veltitech Clima y Divoroll Maximum.

Por todo ello, el director general de Cobert, Carlos Hernández, no dudó en indicar: “estamos plenamente satisfechos con los resultados de nuestra presencia en Big 5 Show. Para nosotros, los países de Oriente Medio son estratégicos, por lo que cada año presentamos novedades de producto dirigidas a estos mercados». Y es que, tal y como apuntó Hernández, «este hecho, unido al gran soporte prestado por nuestro equipo de exportación nos está permitiendo incrementar nuestras ventas en Oriente Medio de forma significativa durante este año. Por ejemplo, en 2016 nuestras ventas en Emiratos Árabes se han duplicado”.

MADRID FUSIÓN - PREMIO

Os contamos que Silestone® by Cosentino, la marca líder mundial en superficies de cuarzo, colabora un año más con Madrid Fusión, la cumbre gastronómica internacional que se celebrará del 23 al 25 de enero de 2017 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Esta edición será la décima en la que Cosentino y sus marcas apoyan activamente a una de las citas culinarias más importantes a nivel internacional.

 

El chef gaditano Ángel León, Premio Cocinero del Año en Europa.

El chef gaditano Ángel León, Premio Cocinero del Año en Europa.

 

Dentro de esta cumbre se llevará a cabo la entrega del Premio Cocinero del Año en Europa, bajo el patrocinio único de la firma Silestone®. Cosentino ha respaldado dicho reconocimiento gastronómico desde su creación en el año 2014. Siendo una de las distinciones más importantes que se enmarcan en este certamen, el Premio Cocinero del Año en Europa recaerá este año, según ha anunciado el propio Congreso esta misma semana, en el chef gaditano Ángel León, más popularmente conocido como “el chef del mar”. La organización ha querido destacar con este reconocimiento sus incesantes investigaciones en el ámbito marino y su permanente concienciación medioambiental.

 

Con el patrocinio de este prestigioso galardón, el chef Ángel León y la compañía Cosentino vuelven a sumar una nueva y destacada vinculación entre ambos. Ángel León es el fundador del restaurante Aponiente del Puerto de Santa María, Cádiz, que cuenta actualmente con dos estrellas Michelin. Aponiente reabrió sus puertas en el año 2015 tras su traslado a un histórico molino de mareas y almacén de sal, ubicado al pie de las marismas. Este renovado y delicado restaurante cuenta en su interior con varias aplicaciones elaboradas en la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino.

 

También en 2015, Ángel León fue uno de los prestigiosos cocineros que participaron en “Silestone®, 25 años de cocina mítica española”, una publicación creada para conmemorar el 25 aniversario de la superficie de cuarzo Silestone®. Haciendo honor a su tierra, quiso plasmar en este libro su popular receta “tortilla de camarones”. Concienciado siempre con la sostenibilidad medioambiental, el reconocido chef gaditano participó previamente en SHAPE, el Congreso del Pensamiento Sostenible que Cosentino celebró en 2012 en la ciudad de Cádiz. Con la premisa de
buscar y
estimular
 el 
diálogo 
abierto,
 activo y plural en 
torno
 a 
la
 sostenibilidad 
y 
al 
respeto 
por 
el 
medio 
ambiente, Ángel León llevó a cabo una excelente ponencia sobre “Sostenibilidad y Gastronomía”.

 

Además de esta distinción, Silestone® aportará más de una decena de coloridas encimeras que se ubicarán en los backstages del auditorio principal y la sala polivalente. Sobre ellas cocinarán un centenar de cocineros de 15 nacionalidades diferentes. Madrid Fusión 2017 contará un año más con multitud de actividades, conferencias, congresos paralelos y concursos, todo ello bajo la temática “Códigos compartidos con la alta cocina. Caminos del futuro”.

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

La Metodología BIM ha protagonizado una vez más el cierre de esta nueva edición de los Meeting Shop 2016 de ‘tureforma», celebrado en las instalaciones de Azulejos Peña (Madrid) en la Avenida del Llano Castellano el miércoles 30 de noviembre por la tarde.  Bajo el nombre “La tecnología BIM, una nueva forma de pensar en la construcción”, el BIM puso el broche de oro a los eventos 2016.

 

bim-ponencia

 

Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado en metodología BIM ha presentado esta ponencia con su inconfundible estilo personal, que ha permitido al profesional asistente ilustrarse sobre esta nueva tecnología.

 

bim-ponencia-2

 

SOBRE LA TECNOLOGÍA BIM

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

none

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, en las instalaciones de Azulejos Peña, contó con el patrocinio de lujo de la firma Grohe, uno de los patrocinadores del evento.

 

grohe-team

 

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «El baño 2.0: innovaciones que aportan confort y bienestar» impartida por el responsable de la firma Cristian Fernández.

 

grohe-ponencia

 

Más tarde, los arquitectos, precriptores y demás profesionales asistentes al Meeting Shop pudieron ampliar la información y solventar sus dudas en el stand que Grohe  habilitó para el evento en las instalaciones de Azulejos Peña.

 

grohe-1

 

SOBRE GROHE

Grohe es el líder mundial en abastecimiento de equipos sanitarios y una marca global dedicada a proveer productos de agua innovadores. Grohe AG es la empresa más grande en Europa y líder a nivel mundial como fabricante y distribuidora de griferías sanitarias tanto para cocina como cuarto de baño.

Calidad, tecnología, diseño y sostenibilidad son los cuatro valores de la marca que ilustran el compromiso de crear experiencias excepcionales.

 

grohe_blue_tv30

 

 

 

 

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, en las instalaciones de Azulejos Peña, contó con el patrocinio de lujo de la firma Fila, uno de los patrocinadores del evento.

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos»  impartida por el insigne director de Fila en España, Paolo Gasparín. Un amplio y detallado recorrido por la propuesta de la firma donde el prescriptor ha podido conocer las características y ventajas de sus productos.

 

fila-ponencia

 

Más tarde, los arquitectos, prescriptores y demás profesionales que acudieron al evento organizado por ‘tureforma’ pudieron completar la información y resolver dudas acerca de las Filasolutions  en el stand de la firma habilitado en Azulejos Peña. Además, Fila sorteó un maletín de productos entre todos los asistentes al evento.

 

fila-premio

 

SOBRE FILA

 Fila es una empresa líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera que distribuye sus productos a más de 60 países. Fundada en 1943,  cuenta con productos específicos para todo tipo de pavimentos y revestimientos… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención.

No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

over_pic1

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en Madrid, el miércoles 30 de noviembre en las instalaciones de Azulejos Peña situadas en la calle Llano Castellano 13 de Madrid, contó con la presencia de la prestigiosa firma Raimondi, que fue uno de los patrocinadores del evento.

Los numerosos asistentes al evento pudieron disfrutar de la ponencia de Raimondi: «Innovación, calidad y eficacia para el profesional» impartida con maestría por Fernando Sanchis.

 

raimondi-ponencia-2

 

Más tarde, los profesionales presentes en Azulejos Peña pudieron ampliar información y solventar dudas en el stand que la firma preparó para la ocasión.

 

raimondi-ponencia

 

SOBRE RAIMONDI

Raimondi S.p.A es una compañía familiar con sede en Italia, líder mundial en la fabricación de máquinas y herramientas para azulejos y piedra en todo el mundo, exportando una gran cantidad de su producción. Una firma consolidada con experiencia  de casi un siglo e innovación constante en sus soluciones y productos.

Desde el utensilio más simple a la máquina más compleja, es desarrollado en Raimondi S.p.A en función de las exigencias del profesional, apuntando a tres objetivos: mejorar la calidad del trabajo realizado, incrementar la productividad y reducir la fatiga física del operador.

 

balde-de-limpieza-skipper-raimondi-esponja-sweepex-art-244

 

Es evidente que Raimondi S.p.A. está enfocada claramente a los profesionales y que ellos, obviamente, exigen calidad, siempre la máxima. Calidad que Raimondi S.p.A. garantiza cubriendo integralmente el desarrollo, el diseño, el proyecto y el montaje de todos sus productos, y sometiéndolos a exhaustivos controles de calidad al final del ciclo de producción.

 

maxresdefault

 

 

 

MEETING SHOP 2016 - AZULEJOS PEÑA (MADRID)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

El Meeting Shop de ‘tureforma’ celebrado en  las instalaciones de Azulejos Peña (situadas en la calle Llano Castellano 13 de Madrid) contó con el patrocinio de lujo de la firma  Florim.

 

florim-1

Los profesionales y prescriptores citados en el emblemático punto de venta madrileño disfrutaron de la ponencia: «Florim Magnum Oversixe. Cambia la perspectiva del proyecto» impartida por Oscar Villamarín.

 

florim-ponencia

 

Más tarde, los asistentes pudieron ampliar la información y solventar dudas en el stand de la firma, habilitado para el evento.

 

SOBRE FLORIM

Florim Ceramiche S.p.A. es una empresa italiana con la oficina central de cerámica y la planta en Fiorano Modenese. Fabricante de azulejos de porcelana, superficies para cualquier requisito en la arquitectura, el interiorismo y la construcción.

Desde hace más de 50 años ocupa una posición de liderazgo consolidada en el panorama mundial de la industria cerámica gracias a su atención por la investigación, la innovación y la responsabilidad social. Estas son las tres piedras angulares en las que se asienta Florim.

El fabricante internacional de azulejos de gres porcelánico propone superficies para todas las exigencias, tiene 1300 empleados en todo el mundo,  cuenta con un volumen de negocio  de 374 millones de euros consolidados y una producción anual de 25 millones de metros cuadrados de material cerámico.

 

florim

 

 

 

ARQUITECTURA - SECTOR- PROYECTO

Desde ‘tureforma’ os informamos del más reciente proyecto en el que participa la firma Tejas Borja.

En la localidad de Cuerres, perteneciente al concejo de Ribadesella, se ha levantado el ‘Reposo del Andayón’, un alojamiento rural biopasivo de cinco habitaciones que, además, dispone de una parte que funciona como albergue para peregrinos, ya que el municipio está ubicado sobre la ruta que recorre el camino de Santiago sobre la costa cantábrica desde Irún. El complejo se complementa con un corral y un huerto ecológico, para obtener productos de consumo para huéspedes y equipo.

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

ARQUITECTURA BIOPASIVA

La particularidad de esta nueva construcción, de más de 800 metros cuadrados de superficie, es que se ha ejecutado bajo las directrices de la arquitectura biopasiva, con criterios constructivos de sostenibilidad, libre de sustancias tóxicas o contaminantes, sana y en armonía con el entorno natural que la rodea. Además, este nuevo proyecto se ha situado como uno de los edificios de estructura de madera más grandes de toda España.

Gracias a sistemas de producción de energía ecológicos, como molinos para transformar la fuerza del viento en energía o calderas de biomasa para no emplear combustibles fósiles como el gas o el gasoil.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

El material estructural utilizado ha sido el pino rojo finlandés, que también se ha empleado en los revestimientos y aislamientos en diferentes variantes y formatos. Por su parte, el acabado exterior se ha rematado con un revoco de cal acabado en silicato, para aportar resistencia e impermeabilidad, pero permitiendo que la edificación transpire.

 

PRODUCTO DE TEJAS BORJA

Para las cubiertas de este edificio biopasivo se han utilizado las tejas cerámicas, al ser este un producto natural y 100% reciclable, ya que están fabricadas a base de arcilla. En este caso se ha empleado para la construcción del tejado el modelo de teja mixta TB-10 en acabado Fosca, de Tejas Borja.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

Desde la empresa estamos muy satisfechos de que se elijan nuestras tejas en este tipo de proyectos pioneros en nuestro país, altamente eficientes y saludables, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y se construyen en armonía con el entorno que los rodea.

La propietaria y promotora del proyecto biopasivo ‘Reposo del Andayón’, KatrineDuerinckx, es una ciudadana franco-belga, amante del Camino de Santiago, que después de residir 30 años en Murcia decidió comenzar este nuevo proyecto en Asturias.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

PROYECTO DE BARANSU

El proyecto ha sido realizado por la empresa Baransu, especializada en la construcción de viviendas pasivas y distribuidora oficial en España de Kuusamo Log Houses, una de las empresas con más prestigio en el sector.

Cada vez se demandan más este tipo de alojamientos, denominados comúnmente “ecoturismo”, que tienen como consigna principal el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

 

El ‘Reposo del Andayón’ ha sido publicado en varios programas de RTVE, donde se hacen eco de las ventajas y virtudes de este proyecto y demuestran el auge de este tipo de edificaciones altamente eficientes.

Las tejas para este proyecto fueron suministradas por Materiales de Construcción AIALA, distribuidor oficial de Tejas Borja.

 

Reposo del Andayón - Hotel Biopasivo

SECTOR - EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que, por tercer año consecutivo, la firma Tejas Borja ha estado presente en la feria de construcción The Big 5 Dubai. The Big 5 es, sin duda, la plataforma perfecta para profesionales de la construcción que deseen acceder a las soluciones clave de la construcción actual.

En los 4 días del evento (celebrado entre el 21 al 24 de noviembre de 2016), Tejas Borja ha expuesto sus novedades en cuanto a los productos cerámicos (tejas y piezas especiales) de la marca y también con la gama de complementos para tejados. La presencia con stand dentro del Pabellón Español, organizado por el ICEX, ha resaltado que Tejas Borja es la marca líder en el sector

Un evento donde Tejas Borja ha destacado y los resultados se han visto desde los primeros días, contando con múltiples visitas de clientes y contactos en la zona del Golfo Pérsico.

 

tejas-borja-en-big5dubai_2016-4

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad