Desde ‘tureforma’ os informamos de la reciente iniciativa en defensa de la calidad del sector de Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, que ha puesto en marcha una campaña en favor de la transparencia y la ética.
El objetivo es contribuir a la defensa de la calidad del sector de la química para la construcción. El comportamiento ético, la búsqueda constante de la excelencia y la comunicación transparente son valores intrínsecos de la multinacional y su intención es compartirlos con el mercado, los clientes, los proveedores y todos las personas y organizaciones con las que trata.
La campaña dará lugar a diversas actuaciones alineadas con este propósito. Francesc Busquets, director general de la compañía en España, explica que “queremos dar un paso más en nuestra responsabilidad social coincidiendo con el 25 aniversario de nuestra llegada al país y promover una campaña por la ética y la transparencia en nuestro sector”.
Poniendo el acento en la I+D Mapei invierte el 5% de su facturación anual en investigación y desarrollo, y cuenta con 18 laboratorios de I+D repartidos por todo el mundo. Las 15 líneas de productos que comercializa son respetuosas con el entorno y probadamente seguras para las personas. Además, asegura Busquets, “desde Mapei queremos recordar que la inversión en innovación no solo tiene una orientación técnica, sino que está dirigida también a conseguir el menor impacto ambiental y el máximo respeto por la salud y el bienestar de aplicadores y usuarios”.
En última instancia, apunta el director general de la compañía en España, “nuestro negocio tiene una gran responsabilidad, ya que nuestra labor es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y lo hacemos a través de la creación de productos químicos para la construcción”.
La campaña por la transparencia de Mapei gira alrededor de seis de los pilares que rigen la actuación de la organización:
– Compromiso con la normativa: respetamos de manera escrupulosa las normativas locales, europeas e internacionales relativas a nuestros productos y servicios.
– Compromiso con la transparencia y el diálogo: actuamos de manera responsable e informamos sobre nuestros productos, procesos y actuaciones para que el mercado los conozca de manera transparente.
– Compromiso con la ética: nuestro código ético, de obligado cumplimiento, orienta nuestro comportamiento interno y externo.
– Compromiso con la prevención de riesgos laborales: nuestra cultura de trabajo se orienta hacia la aplicación de medidas y la formación en materia de prevención de riesgos laborales. Nuestro objetivo es mantener una accidentalidad cero en todas nuestras instalaciones.
– Compromiso con el medio ambiente: trabajamos para desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente y con las personas.
– Compromiso con la divulgación y la formación: organizamos numerosos talleres, cursos, conferencias… y participamos en actividades formativas organizadas por universidades, colegios y asociaciones profesionales para contribuir al desarrollo continuo de los profesionales del sector.
Desde ‘tureforma’ os informamos de la reciente reunión de la Mesa de Rehabilitación (constituida en septiembre de 2015 por el Ayuntamiento de Madrid) de la que forma parte Anfapa como agente implicado. Los objetivos son debatir sobre la situación actual y las posibles actuaciones para llevar a cabo un plan integral de rehabilitación en la periferia de Madrid.
Hay que tener en cuenta que en Madrid hay 1,5 millones de viviendas, de las cuales un 70% fueron construidas antes de 1980, año a partir del cual se comienzan a aplicar las normas técnicas de aislamiento de edificios.
El 10 de febrero se desarrolló la primera reunión de la mesa con el objetivo de aunar esfuerzos para ayudar a los ciudadanos a mejorar su vivienda, su entorno, su barrio y su ciudad, y arbitrar las mejores vías para dinamizar este sector, que además de reportar un beneficio inmediato en las condiciones de vida de muchos vecinos, y repercutir en el ahorro de emisiones al medio ambiente, generará puestos de trabajo y mejorará la economía.
Esta reunión estuvo presidida por el Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Sostenible, José Manuel Clavo del Olmo, y con la participación de los representantes de los partidos políticos en el Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento tiene la finalidad de evitar la degradación, pobreza y exclusión social, identificando las áreas vulnerables, basándose en la antigüedad de la edificación, su valor catastral, el nivel de renta y la edad de la población. En el último estudio realizado se ha constatado que en ellas vive un 38% de la población, y a ellas se quiere destinar una atención especial.
EL SATE COMO SOLUCIÓN
Existen tres aspectos fundamentales sobre los que actuar al respecto: mejora de la accesibilidad, reducción de la demanda energética e integración de las energías renovables. En cuanto a la reducción de la demanda energética el criterio claro es la mejora de las medidas pasivas, es decir de reducción de la demanda, por la vía de disponer de una envolvente muy eficaz, aspecto donde el SATE ofrece una excelente solución.
La asesora del Delegado, Pilar Pereda, pone como ejemplo una actuación con SATE de 80 mm de espesor de aislamiento en la que cifra el ahorro en un 50%. Asimismo, comenta que si cambiamos la caldera obtenemos una buena reducción de emisiones, pero NO conseguimos ninguna reducción de la demanda, lo mismo pasa si instalamos una caldera de biomasa.
Sin embargo, con una buena envolvente las condiciones de confort y salud mejoran en gran medida, aunque los usuarios no dispongan de muchos recursos para soportar un coste de energía para calefacción. En resumen; con poco gasto se consigue un gran confort.
OFICINAS DE PROXIMIDAD AL CIUDADANO
Para mejorar la eficacia de las ayudas existentes se plantea la creación de unas “oficinas de proximidad” que dispongan de toda la información y colaboren con el ciudadano para su aprovechamiento.
La actuación en residencial es especialmente compleja por la diversidad de actores y su diferente capacidad económica, que pude ir desde normal a ajustada o nula, por ello es necesario efectuar una comunicación diferenciada y fomentar el asociacionismo.
El análisis de los posibles incrementos de edificabilidad hay que realizarlo con suma cautela para evitar que en lugar de ser un proceso de aportación de valor se pueda convertir en uno de extracción de valor.
Desde ‘tureforma’ os informamos sobre el nuevo catálogo de TEXSA , en el que la empresa presenta las soluciones de aislamiento acústico más adecuadas para los elementos constructivos de suelos, paredes, techos y bajantes en los diferentes tipos de edificación.
En la publicación de TEXSA SYSTEMS S.L.U se detallan soluciones de aislamiento acústico al ruido de impacto y ruido aéreo. También soluciones acústicas ensayadas en laboratorios homologados, así como el índice de reducción sonora que aporta cada solución.
El catálogo detalla además la puesta en obra de cada solución acompañada de los detalles técnicos , y dispone de una tabla selección de sistemas en función del uso del local. Todas estas soluciones están pensadas para facilitar la labor del usuario.
Los Talleres Técnicos organizados por ‘tureforma’ están orientados a la rehabilitación y reforma para el profesional, te ofrecemos la posibilidad de conocer los nuevos sistemas constructivos que van apareciendo en el mercado, de la mano de un equipo de profesionales los cuales nos brindarán a través de una jornada teórico-práctica.
Se trata de un día de jornada de formación adaptada a las necesidades actuales de distribuidores, arquitectos e interioristas, centradas en la reforma y los productos que mejoran y la hacen más sencilla y rápida.
Con estas acciones reforzamos la importancia de la reforma y su correcta ejecución a través de la formación práctica.
Mediante esta acción de comunicación nueva apostamos por trasladar todas las novedades en aplicaciones, productos y normativas actuales creando un foro de trabajo en el cual el profesional lo sienta cercano y le permita su reciclaje año tras año.
Queremos trasladar al público la problemática de las patologías más comunes y cómo evitarlas mediante la realización de diferentes ejercicios prácticos y participativos.
Formación en torno a los demás de mayor interés para el sector de la reforma:
Temas sensibles del Código Técnico de la Edificación / Aislamiento acústico / Aislamiento térmico y optimización energética / Higiene y salud / Impermeabilización / Prefabricación / Sostenibilidad en la edificación a través de los materiales / Seguridad / Ciclo de vida del material constructivo.
Cada empresa patrocinadora dispondrá de una charla de aproxim. 30-45 min. para exponer su marca, materiales, promoción de productos, propuestas de colocación, consejos…
Contaremos también con las intervenciones de profesionales del mundo de la arquitectura e interiorismo para aportar visiones prácticas y reales. Además de contar con la presencia de decoradores, interioristas y arquitectos reconocidos.
Desde ‘tureforma’ os contamos que el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, en su sede de Barcelona, acoge el curso nacional: ‘Patologías de las humedades estructurales en la edificación’ impartido por Ricardo Cañada, arquitecto especialista en patologías constructivas y rehabilitación integral de edificios. El evento contó con la presencia de numerosos prescriptores del sector. El objetivo es concienciar y ofrecer un conocimiento mayor sobre las consecuencias de las humedades para los cimientos y la estructura de los edificios.
Ricardo Cañada abordó durante dos horas los tipos de humedades estructurales más frecuentes así como el origen, las consecuencias y las posibles soluciones que existen para erradicarlas de forma definitiva.
CONSECUENCIAS DE LAS HUMEDADES
La importancia del tratamiento de las humedades estructurales radica en las consecuencias, muchas veces desconocidas, que tiene para la vida de las personas y de los edificios.
-Un muro de carga con humedad puede llegar a perder aproximadamente el 50% de su poder de carga, ya a que se debilita la fuerza de cohesión de los elementos y materiales que constituyen dicho muro. Además, el contacto de esta superficie mojada con el aire hace que se produzca la oxidación de la pared, pudiendo llegar a ser un problema de notable gravedad. En estos casos extremos –en los que la estructura dañada por las humedades no soporta la totalidad del peso de la carga–, se puede llegar a un colapso estructural; es decir, en un derrumbe parcial o incluso total de la estructura o del edificio.
-Otro efecto importante es el que tiene que ver con el consumo energético de los aparatos de calefacción: con la humedad en el hogar, éste se dispara.
-La salud. La humedad afecta a todos los habitantes de la casa, pudiendo llegar a provocar problemas respiratorios, alérgicos, dolores musculares e incluso enfermedades pulmonares. La humedad en las paredes es, además, el hábitat perfecto para el desarrollo de ácaros, hongos y bacterias.
Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, edita su nueva tarifa 2016 con sus novedades de producto para este año.
La nueva edición de la lista de precios Junkers incluye todas las soluciones de agua caliente, calefacción, sistemas solares térmicos y climatización de la marca. Todas las novedades de productos Junkers se encuentran adaptadas a la nueva Directiva ErP y este documento recoge toda la información sobre clasificación energética y perfil de consumo de cada uno de ellos.
Entre las principales novedades presentadas por Junkers destacan:
-Termos eléctricos: los nuevos termos eléctricos Elacell, con una amplia variedad de capacidades, suponen una solución efectiva y eficiente para el calentamiento del agua cuando la energía disponible es la eléctrica.
-Captadores de tubos de vacío de solar: esta gama de productos eficientes basada en el uso de las energías renovables, incluye varios modelos de captadores solares de tubos de vacío en acero inoxidable, con y sin espejos reflectores CPC y con un alto rendimiento en cualquier momento del año.
-Calderas murales de condensación: la nueva gama de calderas de condensación Cerapur se caracteriza por su innovación, versatilidad, óptimo diseño y sencillez de instalación gracias a su tecnología avanzada. Esta nueva gama de calderas Junkers es compatible con sistemas solares y cuenta con hasta 94% de rendimiento, permitiéndole alcanzar una clasificación A+ en combinación con controladores de la marca.
La nueva tarifa Junkers no sólo ofrece una amplia gama de productos, sino que además acerca al profesional un abanico de servicios para apoyar su trabajo durante las etapas del proyecto y la instalación de sus sistemas de calefacción, agua caliente sanitaria, sistemas solares térmicos y sistemas de aire acondicionado.
Desde ‘tureforma’ os informamos de que Grupo Cosentino es el sponsor principal de la quinta edición del ciclo de conferencias “MadeinSpain” que organiza la Fundación Arquitectura Contemporánea.
En línea con su apuesta por el mundo de la arquitectura y la merecida proyección internacional de los profesionales españoles, Cosentino apoya esta iniciativa que durante 2016 llevará a algunas de las principales ciudades estadounidenses a relevantes arquitectos nacionales. El objetivo es difundir la arquitectura de nuestro país en el exterior, a través de la realización de conferencias en las que participan profesionales españoles con una obra destacable.
Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano junto a Martha Thorne y Santiago Alfonso
La primera se celebró en la ciudad de Houston el lunes 22 de febrero. Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano explicaron su percepción de las propuestas arquitectónicas actuales y mostraron algunos de sus trabajos más destacados como el Centro de Interpretación de Medina Azahara de Córdoba (Premio ‘Aga Khan’ en 2010) o el Espacio Andaluz de Creación Contemporánea (Finalista del Premio ‘Mies Van der Rohe’ de 2015).
Este primer ciclo se completó el martes 23 de febrero con una mesa redonda sobre la arquitectura española a la que se sumaron el arquitecto y profesor titular de la Escuela RICE, Carlos Jiménez, y la directora ejecutiva del premio Pritzker, Martha Thorne, en representación de la Fundación Arquitectura Contemporánea.
Simsa ha estado presente en la última edición de Fimma-Maderalia para presentar la última versión de su software 3D TeoWin. Una herramienta profesional que se encarga del diseño de proyectos y la fabricación de muebles y que ofrece distintas variantes.
En primer lugar hablamos de TeoWin Diseño, destinado a la proyección de ambientes interiores y que es fácil e intuitivo. Se trata por tanto, de un software que tiene como finalidad ayudar a los distintos profesionales del sector del mueble y del diseño de interiores para que creen proyectos 3D de una forma rápida.
Por otra parte destaca TeoWin Fabricación, destinado a los fabricantes de muebles y cuya finalidad es ayudarles a la hora de planificar y coordinar todas sus labores. Así por ejemplo, con esta herramienta pueden diseñar nuevos productos, calcular despieces de muebles, controlar entradas y salidas de material, etc.
Finalmente encontramos TeoWin ERP, una completa herramienta que permite gestionar de manera integral una fábrica de muebles. Se trata de una solución idónea que coordina a los distintos departamentos de la empresa para así facilitar las distintas tareas del día a día.
Duravit y el estudio Phoenix Design aúnan fuerzas para crear P3 Comforts, una serie que ofrece un diseño sensorial y funcional para crear un moderno concepto de confort. Se trata de diseños que ayudan a crear un clima de calma y seguridad en el baño.
Esta es una serie que en el lavabo cuenta con una bancada para grifería elevada que ofrece un gran espacio para colocar accesorios y que, pese a estar separada de forma óptica de esta zona, forma una sola pieza.
Además, por lo que respecta al lavabo, cuenta con una superficie amplia y ancha, sin apenas borde, creando libertad de movimiento. Por otra parte, este incorpora un diseño que evita reflejos y una gran profundidad que resulta muy práctica para la salida del agua y la limpieza.
Finalmente, P3 Comforts ofrece una versión asimétrica del lavabo con superficie a la izquierda y la derecha para los accesorios.
Desde tureforma.org te contamos las novedades sobre el plato de ducha Squaro Infinity está hecho de Quaryl® y también se puede producir en las dimensiones personalizadas, así como en diversos tamaños estándar, con la principal novedad de que desde 2016, existe la posibilidad de recortar los platos de ducha a la medida directamente en el establecimiento.
La flexibilidad en cuanto a las medidas convierte a los productos Infinity en piezas interesantes tanto para los espacios públicos como para los privados, gracias a las opciones de planificación adicionales que se ofrecen a los arquitectos y que no serían posibles con tamaños estándar.
Con Squaro Infinity, Villeroy & Boch presenta un innovador plato de ducha de Quaryl® con un diseño a medida hasta el último milímetro. De manera que se puede adaptar a esquinas, columnas o salientes, abriendo una amplia gama de posibilidades de diseño del baño. Los numerosos formatos estándar, los atractivos colores mate y el corte perfecto ofrecen posibilidades de diseño casi interminables para satisfacer los deseos individuales. Las formas extraplanas, y el desagüe integrado a ras de suelo lo convierten en el nuevo producto de referencia en lo que a diseño se refiere. También el diseño ultraplano con el desagüe integrado a ras del suelo lo convierten en el nuevo producto de referencias y ha sido premiado con el iF Design Award 2016.
El plato de ducha Squaro Infinity es un gran ejemplo del diseño moderno de baños: Los cantos exactos y el diseño ultraplano y sin bordes son un elemento destacado del diseño de su baño. Para redondear esta valiosa impresión, el color del desagüe integrado a ras de suelo está en perfecta sintonía con el plato de ducha y está perfeccionado con un listón de cromo. Por lo tanto, para poder combinar Squaro Infinity con el mayor número posible de diseños de azulejos, los innovadores platos de ducha están disponibles en los cinco colores mate exclusivos: Anthracite, Crème, Grey, Brown y Edelweiss. Tanto si están montados al ras de la superficie, sobre azulejos o sobre un zócalo… el plato de ducha Squaro Infinity convence en cualquier baño.
Squaro Infinity reúne todas las ventajas del innovador material Quaryl® de Villeroy & Boch. Así se consigue un plato de ducha extremadamente robusto e higiénico. La superficie no porosa es fácil de limpiar y es muy cálida. Gracias a la elevada clase antideslizante C, Squaro Infinity ofrece, además, la máxima seguridad para garantizar una ducha perfecta. Aquí encontrará más información sobre nuestro innovador material Quaryl®.
Aprovéchese ahora de la flexibilidad única de nuestros nuevos platos de ducha adaptables Infinity de Quaryl® y cerámica. Los platos de ducha están disponibles en varios tamaños y se pueden adaptar con precisión y de forma individualizada a casi todos los espacios. Diseñe con Infinity superficies uniformes perfectas. Gracias a las tres variantes de montaje y a sus atractivos colores y adornos, que combinan a la perfección con los adornos de azulejos de Villeroy & Boch, los platos de ducha se adaptan de forma armoniosa en cualquier baño.
Desde ‘tureforma’, os informamos sobre la segunda edición del European BIM Summit, que ha contado con Roca como patrocinador principal, y que ha finalizado con la presentación de una declaración final en la que se reclama un presupuesto específico destinado a modernizar el sector de la construcción implantando la metodología BIM, y así equipararlo a nivel tecnológico con los países de nuestro entorno. Esta petición es una de los puntos de una declaración final presentada por el presidente del Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), Jordi Gosalves, junto con el presidente de Building Smart Spanish Chapter, Sergio Muñoz, y el presidente del comité organizador del evento, Ignasi Pérez Arnal.
IMPLANTACIÓN PROFESIONAL DE LA TECNOLOGÍA BIM
Gosalves aprovechó su intervención para anunciar la apertura de una nueva línea de asesoría a los colegiados en el CAATEEB destinada a dar su apoyo a la implantación de la tecnología BIM en los despachos profesionales, para ello se ha seleccionado a un grupo de expertos que harán el acompañamiento necesario en el proceso de implementación de esta nueva metodología.
Por su parte, Ignasi Pérez Arnal avanzó que en la cumbre prevista para el próximo año se tratará sobre temas como el geobim, la gamificación en bim o el facility asets management; además el país invitado será Francia.
INVERSIÓN PARA DIGITALIZAR LA CONSTRUCCIÓN
En este país se ha anunciado la inversión de 20 millones de euros en los próximos tres años para impulsar la digitalización de la construcción y se ha dotado de un plan para desarrollar 500.000 viviendas hasta el año 2017 usando la metodología BIM. Su situación es parecida a la de otros países europeos: Finlandia ya ha invertido 40 millones desde 1997 y Alemania destinará 2.700 millones hasta el 2020 para emprender grandes proyectos piloto con BIM. En el caso de Gran Bretaña, el mandato de desarrollar esta nueva tecnología puntera ha sido anunciado por el propio ministro de la Oficina del Gabinete.
Es por ello que los organizadores del European BIM Summit reclaman un esfuerzo económico, pero también la creación de un marco de regulación adecuado para el uso del BIM. En este sentido piden que las universidades adopten programas formativos en esta metodología que se implanten en todas las escuelas técnicas y que puedan hacerse extensivos al ámbito de la formación profesional, con la participación de los colegios profesionales y otras organizaciones.
Ponencia de Dominic Thasarathar
LA FORMACIÓN, CLAVE DEL ÉXITO
Consideran que sin una formación universitaria adecuada y moderna no se podrá afrontar con éxito la transición hacia las nuevas fórmulas constructivas. Ésta formación en tecnología BIM no debe limitarse a sus aspectos tecnológicos, sino que debe hacerse un gran esfuerzo en divulgar e implantar su metodología colaborativa, lo cual supone un cambio cultural y una nueva forma de pensar y ver el proyecto, la obra, la ejecución y su mantenimiento.
Los organizadores del BIM Summit 2016 destacan positivamente que se hayan constituido dos comisiones transversales (Construïm el Futuren Cataluña y la Comisión es.BIM en el Estado español), con una alta participación en sus grupos de trabajo y que en breve empezarán a hacer públicos sus resultados. Algunas administraciones, cómo Infraestructures.cat, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía o Instituciones Penitenciarias, han puesto en marcha proyectos BIM en proyectos de edificación, a lo largo de sus diferentes fases. Paralelamente a estas iniciativas públicas, se han sumado varias iniciativas privadas, como la del FC Barcelona, que está proyectando la remodelación de su estadio a partir de esta tecnología.
ROCA, PATROCINADOR Y REFERENTE
La presente edición del European BIM Summit, que ha contado como patrocinador principal por segundo año consecutivo con Roca, empresa de referencia mundial para el equipamiento integral del espacio baño, ha juntado a 57 ponentes del más alto nivel y ha conseguido ocupar la totalidad de las plazas disponibles. Además se ha podido seguir en directo por medio de streaming en 20 universidades repartidas por todo el Estado.
Los organizadores agradecieron a la empresa Roca y al resto de patrocinadores su apoyo en la consecución del éxito en esta segunda edición del European BIM Summit.
Desde ‘tureforma’ os informamos del último proyecto realizado por la compañía ARQUIMA. Situada entre montañas y bosques, la naturaleza del entorno se funde con la decoración de esta acogedora casa de diseño, realizada íntegramente en madera por la compañía especializada en construcción modular.
En plena comarca del Ripollés (Pirineo de Girona), se erige esta vivienda vacacional de increíbles vistas, perfectamente amoldada al desnivel del terreno y edificada bajo criterios de construcción pasiva, sostenibilidad, ecología y eficiencia energética.
La vivienda dispone de tres habitaciones, una de ellas suite, dos baños completos, una zona comedor-cocina-estar con vistas a la montaña y un porche anexo en el que poder pasar largas horas contemplando el singular paisaje.
COMBINACIÓN DE MATERIALES
En la decoración, de tipo rústico y realizada con acierto en tonos neutros, se mezclan las vigas de madera del techo con tableros contrachapados de pino marítimo sin nudos y paños pintados en blanco, que combinan a la perfección con el suelo de hormigón fratasado.
Sus amplios ventanales Contribuyen a una auténtica comunión con el paisaje exterior, aportando a los habitantes la serenidad que transmiten los árboles y una agradable sensación de bienestar.
LA MADERA, PROTAGONISTA
Un altillo sobre la zona de la cocina alberga una zona intimista de descanso. La madera como revestimiento principal de paredes y techos en los dormitorios, ofrece calidez, equilibrio y armonía a las estancias. La fachada de madera Douglas tratada en autoclave gris, da a la vivienda un toque envejecido, que se mantendrá con el tiempo sin grandes variaciones.
El alto nivel de aislamiento de la vivienda hace que el único sistema de calefacción sea una estufa de leña, un combustible muy habitual en la zona. Ésta preside el salón-estar, concebido como espacio de reunión donde compartir buenos momentos.
Por último, la cubierta de chapa, con ligero desnivel para las épocas de nieve, rompe con la tradicional pizarra de la zona, otorgándole un toque de distinción y originalidad.
Desde ‘tureforma’ os informamos que Grupo Cosentino, tras más de diez años como empresa asociada, amplía su colaboración e implicación con el FAD (Fomento de las Artes y el Diseño) y su asociación de arquitectos e interioristas ARQUIN-FAD, para la promoción del diseño y la arquitectura en nuestra sociedad. La firma del acuerdo de patrocinio tuvo lugar en la sede del FAD, el “Disseny Hub Barcelona”. Grupo Cosentino es una compañía global española líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño.
Nani Marquina, presidenta del FAD; Silvia Farriol, presidenta de ARQUIN-FAD, y Vicente Martínez-Cosentino, gerente del Cosentino Center Barcelona, fueron los encargados de formalizar el acto de vinculación. Cosentino es miembro del FAD desde el año 2005, y este nuevo acuerdo corrobora la buena relación con la entidad, y la excelente predisposición de la multinacional española para apoyar a la cultura del diseño.
Silvia Farriol y Vicente Martínez firman el acuerdo
PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y CALIDAD DE VIDA
Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Cosentino, explicó que “compartimos plenamente con el FAD su objetivo de promover la cultura creativa y mejorar la vida de las persones a través de un diseño y una arquitectura responsables. Estamos convencidos de que la relación será altamente fructífera para ambas partes, y más ante una nueva etapa del FAD en la que se consolidará aún más como la asociación referente para la comunidad del diseño y la arquitectura, tanto de Cataluña como de toda España”.
MAYOR VISIBILIDAD PROFESIONAL
Por su parte, para la diseñadora y Presidenta del FAD, Nani Marquina, este acuerdo además “dará visibilidad entre los profesionales del diseño y la arquitectura al importante trabajo de innovación que lleva a cabo Cosentino, un trabajo ya muy reconocido internacionalmente”.
El FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) es una asociación de empresas y profesionales del diseño, la arquitectura y las disciplinas creativas. Fundada en 1903, la entidad organiza cerca de 200 actividades cada año, entre las que destaca el FADfest, el festival del diseño y la arquitectura de Barcelona, que cada año reúne las entregas de los premios más longevos y reconocidos de España en las distintas disciplinas del diseño, como son los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo; los Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual; y los Delta de diseño industrial.
From ‘Renovation Today’ we tell you that Cevisama closed its 34th edition at Feria Valencia, with a total of 78.221 visitors, 2.8% more than last year. Of these, 14.923 were foreigners.
Meet here all the novelties of the companies:
– Alea
– Anjasora
– Aparici
– Argenta
– Arkais
– Azteca
– Azulev
– Azuliber
– Azuvi
– Bathco
– Bestile
– Cehimosa
– Ceracasa
– Cerpa
– Cevica
– Cicogres
– Clever
– Doccia
– Durstone
– Elfos
– Emac
– Fabresa
– Fanal
– Fila
– Gala
– Insca
– Keraben Grupo: Keraben, Mansion Keraben, Metropol, Mansion Metropol, Casainfinita, Collage
– Kitra
– Mapisa
– Mosavit
– Mysoho
– Natucer
– Newker
– Nexo
– Ocre
– Oneker
– Onix
– Pamesa
– Peronda
– Pladec
– Polcart
– Propamsa
– Ragno
– Realonda
– Rubi
– Saloni
– Sanycces
– Sika
– Struker
– Togama
– Undefasa
– Unicer
– Venus
– Vernís
– Vives
– Zenon
Moreover, the organization has approved that next year, Cevisama will be held from 20 to 24 February 2017.
Deste tureforma.org os informamos que el próximo 26 de febrero en Munich, tendrá lugar la selección de los ganadores del premio de diseño iF 2016, y es que en esta ocasión Villeroy&Boch participa con cuatro de sus productos.
Un total de 5.295 productos fueron enviados por 2.458 participantes de 53 países. Un jurado de 58 miembros expertos seleccionó a los ganadores del premio de diseño iF 2016 en unos premios que culminarán con la ceremonia oficial de entrega de premios que tendrá lugar el 26 de febrero en Munich.
Cuatro productos para baño y bienestar de Villeroy & Boch han sido seleccionados para recibir el premio de diseño iF 2016, uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo. Los productos ganadores son el exclusivo lavabo sobre pedestal Octagon, los platos de ducha Squaro Infinity y Subway Infinity y el práctico panel de ducha de la colección Vivia.
Nuevo material de cerámica Villeroy & Boch de TitanCeram que significa formas precisas, exactas esquinas y bordes finos. El lavabo Octagon combina todas estas características de una manera verdaderamente única. Es una obra maestra de precisión y destreza en un aspecto elegante mate, inspirado en la forma de ocho lados ˗ un símbolo de la perfección desde la antigüedad. Los exquisitos facetas dentro de la cuenca son especialmente eficaces y con reminiscencias de cristal tallado. Octagon se apoya en un pedestal impresionante disponible en cuatro acabados de alta calidad: de chapa de madera, de cuero genuino o falso elegante y revestimiento de piedra. Un anillo de cobre decorativa asegura el acabado se ajusta a la perfección.
Squaro Infinity es nueva empresa Villeroy & Boch de hecho a la medida en piso de la ducha, lo que permite 49 tamaños estándar y un número infinito de soluciones hechas a medida. Este piso de la ducha se caracteriza por una ausencia de llanta y cuenta con una superficie inclinada con cuidado y diseñado sin problemas. La cubierta detalle de residuos de grandes dimensiones junto con su brillante barra metálica delgada de cromo permite un fácil acceso y limpieza, al tiempo que añade un toque de valor inapreciable para el cuarto de baño. Squaro Infinity encaja cuartos de baño sobre cada variedad de sabor y viene en una variedad de colores mate. Se pueden instalar como una continuación del propio suelo, sobre pedestales o en los azulejos.
Subway Infinity es una serie de cerámicas antideslizantes de plato de ducha. Infinity ofrece un producto adaptable, que está diseñado para ser instalado el plato de ducha dentro del mismo piso. Gracias a la utilización de tecnología de la bandeja se puede cortar a medida a un número casi ilimitado de dimensiones que no sería posible con tamaños estándar. La tecnología ViPrint, como un extra opcional, ofrece la posibilidad de un aspecto casi sin fisuras de la ducha bandeja de suelo del baño. Gracias a la impresión de la bandeja de cerámica esmaltada digital puede ser para que coincida con diseños de baldosas populares. Ambos azulejos y ducha bandeja pueden armonizar. Más diseños individuales de baño son posibles.
El panel de la ducha Vivia combina todas las funciones necesarias de ducha en un único objeto. Dos paneles de vidrio de color, en blanco o antracita, están colocados ligeramente separados de la pared y dispuestas perpendicularmente a la ducha de cabeza y una estantería. Casi como en un mueble del panel de la derecha da acceso a un espacio de almacenamiento bien proporcionado, pensado para ser utilizado para accesorios, cosméticos o para una toalla seca para mantenerse a mano. El panel de la izquierda es que contiene la instalación de facilitación necesario. Vivia cuenta con una ducha de lluvia, un masaje de cuello y una ducha de mano, que puede colocarse a diferentes alturas a través de un pasador magnético.
El arquitecto francés Daniel Morice, de Architecte D.P.L.G, ha desarrollado un concepto arquitectónico sin apenas divisiones en las zonas comunes para Villa Wainer, una vivienda ubicada en Toulouse. Para ello ha contado con las posibilidades que ofrece la carpintería Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio. Esta es la única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa.
Así, para esta villa se han utilizado diferentes productos de esta firma como las puertas correderas dobles y empotradas Kasting AA3765, las cuales ofrecen al usuario unas características y prestaciones que las convierten en una excelente solución térmica, acústica y de aislamiento, sin perjudicar la estética y el diseño de la vivienda y facilitando el paso de la luz y las circulaciones.
Además, para acceder a la vivienda se ha utilizado la puerta pivotante y de gran dimensión Kanada. Se trata de una puerta que también puede utilizarse en interiores y que permite todo tipo de posibilidades de apertura al usuario.
Finalmente, esta villa cuenta también con ventanas de hoja oculta Kassiopee, cuyo grosor va de los 52mm a los 72mm. Esto ofrece la posibilidad de que se pueda escoger la que más se adecue a las necesidades de cada momento. Unas ventanas que incorporan todo tipo de aperturas como la francesa de 1 y 2 hojas o la apertura de fuelle.
Os hablamos ahora de SFA Sanitrit para informaros de que en su nuevo catálogo-tarifa de diseño innovador, el líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, ha incorporado las novedades que presentará a lo largo de este año 2016 en su porfolio de productos para el triturado, conducción y evacuación de aguas y condensados.
Las novedades incluidas en el nuevo catálogo-tarifa de SFA Sanitrit, alguna de las cuales estarán disponibles durante el primer trimestre de 2016, afectan a su línea de trituradores adaptables y a la de bombas para aguas grises. Entre los equipos de la primera se encuentra la renovación del clásico Sanitrit, un triturador de prestaciones básicas ahora totalmente rediseñado para adaptarse y encajar aún mejor detrás de cualquier inodoro. Otro de los modelos mejorados es Sanitop, del que el fabricante francés ha reducido drásticamente su impacto sonoro gracias al uso de un nuevo sistema de amortiguadores reforzados. Por último y dentro de la línea de trituradores adaptables, Sanipro, un equipo para aplicaciones más exigentes que permite la instalación de un cuarto de baño completo, ha visto mejorado su sistema de acceso para mantenimiento.
Por otro lado, en el área de bombas de evacuación para aguas grises, SFA Sanitrit incluye entre sus novedades para este 2016 los nuevos Sanivite y Sanispeed. En ambos equipos, el fabricante europeo ha mejorado el nivel de arranque de manera que este se realiza más rápidamente, reduciendo el nivel previo de agua, lo que es especialmente interesante en la evacuación del agua de la ducha. Sanivite, con dos entradas superiores y otras dos laterales, permite la evacuación de aguas usadas hasta cinco metros en vertical y hasta 50 en horizontal (con una pendiente del 1%), además de soportar temperaturas de 60 ºC en periodos cortos. Asimismo, el nuevo Sanispeed está pensado para aplicaciones intensivas donde se requiere más potencia y resistencia. Puede elevar aguas grises hasta a siete metros de altura en vertical y hasta 70 de distancia horizontal. Además, soporta temperaturas de hasta 75 ºC durante breves periodos.
El nuevo catálogo-tarifa de SFA Sanitrit, utiliza el leitmotiv: «Impulsando soluciones de bombeo» y presenta una diagramación moderna y atractiva. Facilita al profesional la toma de decisiones en el diseño de cualquier proyecto de reforma, rehabilitación y obra nueva con una mínima intervención de albañilería, al tiempo que reduce muy significativamente el coste final de las obras tanto en viviendas y establecimientos comerciales, como industriales, oficinas, hostelería, etc.
El fabricante de pavimentos, revestimentos y porcelánicos muestra a los numerosos asistentes a la feria su catálogo de productos especializados para el nuevo ejercicio.