La broca multiusos de Duo Solutions, está capacitada para una amplia
gama de superficies, lo cual la convierte en un producto esencial para
un trabajo más eficaz, y por lo tanto, consiguiendo un alto rendimiento.
Pero el producto cuenta con una característica más, que la hace más óptima dentro del mercado, y no es otros que un modelo Anti-grip o Anti-deslizante, para medidas de 3 a 10mm y de 12mm de anclaje hexagonal.
Este innovador sistema conseguiremos un mayor rendimiento (un 25% más) en mucho menos tiempo, evitando así el posible deslizamiento que
se produce entre el cabezal del taladro y la broca, además este método garantiza una mayor estabilidad en las perforaciones.
Desde tureforma, queremos destacar la nueva broca flecha, la cual consigue taladrar limpiamente el porcelánico, realizando agujeros para todo tipo de diámetros; agujeros pequeños de 5-10 mm para anclajes, instalación de muebles…
El diseño de la punta hace que la broca agujeree la baldosa, impidiendo que resbale y facilitando un trabajo seguro. Además, está capacitada para perforar todo tipo de material, gracias a las 4 caras de corte en la punta se garantiza que PTC perfore cualquier tipo de superficie, como porcelánico, granito, mármol, gres, vidrio y silestone. Hablamos también de una broca que permite un alto rendimiento, pues el diseño de la broca permite que se pueda usa en otros materiales más blandos que el porcelánico, cuando esté desgastada.
De sus características, el mango cilíndrico permite la flexibilidad en la decisión del tipo de taladradora a escoger. La broca está disponible con sistema de adaptación SDS PLUS sobre pedido. Y por su diseño y su alta calidad de fabricación permiten que no se tire cuando esté gastada, permitiendo su uso en otras cerámicas.
La nueva broca flecha, viene con un sistema completo, ya que cada paquete, además de contener la broca PTC, se complementa con una broca profesional multi material del mismo tamaño, con la que se puede taladrar cualquier material que esté debajo de las baldosas y poder instalar los anclajes.
La empresa Kerafrit fue una de las tres firmas que consiguieron en Cevisama 2015 el preciado Alfa de Oro.
En este caso, la ex filial de fritas de Keraben obtuvo el citado reconocimiento por su producto Kerxshield, baldosas cerámicas que actúan como escudo para radiaciones ionizantes como los rayos X de baja a alta energía; estas baldosas constituyen un elemento constructivo alternativo a las soluciones actuales.
Como nos informaba Miguel Ángel Bengochea, Director de Keraben Systems & Contract, KerXshield ha sido desarrollado como una nueva pasta cerámica, base para unas baldosas cerámicas especiales que gracias a un alto porcentaje de una frita especial, consiguen un apantallamiento de las radiaciones X y gamma.
En el Stand de Keraben pudimos ver que las características del azulejo KerXshield, se pueden equiparar con el mismo apantallamiento que ofrecerían los siguientes materiales:
Estas características son muy importantes, ya que KerXshield no utiliza plomo metálico, lo que evita la toxicidad y sus riesgos asociados.
Además, puesto que los azulejos son más ligeros y requieren un espacio menor suponen una alternativa a los yesos y muros de hormigón, de mayor espesor.
En cuanto a su instalación, es más sencilla al poder instalarse sobre paredes ya existentes y además permite decoraciones personalizadas, esmaltados,…
Por otro lado, siempre con la garantía de instalar un producto clasificado como gres porcelánico.
A continuación, más información sobre las aplicaciones del KerXshield:
Apantallamiento de rayos X en diferentes contextos
La firma presentó con gran éxito en la feria de Cevisama su nueva propuesta, Priorat. Así, hay que indicar que es una denominación de origen reconocido a nivel mundial por la excelencia de sus vinos y por la impactante belleza que nace de las piedras ancestrales que la forman. Un conjunto de abadías, monasterios y cartujas de una provincia donde se formaban los grandes maestres de antaño.
Inspirados en esta belleza centenaria, surge la colección Priorat de Keraben.
Keraben hace de la colección Priorat la representación de la naturaleza, la calidad y el carácter en un porcelánico con una variedad cromática que se divide en dos tonalidades: fríos (blanco, cemento y grafito) y cálidos (beige y natural), tonos característicos de la riqueza de la comarca.
Keraben, fabricante líder en cerámica, hace de esta colección de porcelánicos el acabado ideal para espacios que requieren de un pavimento que le dote de un aspecto único y muy especial.
Las características técnicas de la nueva serie de Keraben (índice de resbaladicidad, antihielo, resistencia y durabilidad) lo convierten en un pavimento adecuado para zonas de alto tránsito.
Asimismo, la amplia gama de formatos y decorados de la colección permiten crear espacios totalmente personalizados. La serie presenta 18 caras diferentes en las bases de 60×60, que le transfiere naturalidad y diseño. La colección se completa además con una amplia gama de complementos, pudiendo plantear desde diseños que recreen alfombras con los diferentes grafismos que componen el Priorat modul, o simular paredes de ladrillo caravista con el muro Priorat, una tendencia en auge en decoración de interiores.
Características técnicas
PAVIMENTO PRIORAT
Porcelánico coloreado
Formatos: 60×60 / 30×60 / Mosaico 30×30 / Muro 33×38,3 / Modul Cemento 60×60
COLORES: Beige, Natural, Blanco, Cemento, Grafi to
Nº DE CARAS: 18 en formato 60X60
ACABADOS: Mate
ASPECTOS TÉCNICOS DIFERENCIALES: Antihielo
Clase 1 R9/ UPEC / V4 / USO 5
Metropol
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6113953562484532881,400,center]
Casa Infinita
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6113952243839884241,400,center]
Fotos de la entrevista
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115261857902824577,400,center]
Inalco presenta iTOPKer solutions, tabla de gres porcelánico de 12 mm de espesor y gran formato 1500×3000 mm destinada primordialmente a su uso en bancadas y encimeras.
De este modo, iTOPKer solutionspermite una libertad en el diseño hasta ahora impensable, consiguiendo que las juntas desaparezcan y haciendo posible su utilización en aplicaciones más ambicionas, complejas y atractivas. En este sentido, hay que resaltar que Foster iTOPKer es la primera colección disponible, y cuenta además de con una ámplia gama de colores y texturas a elegir, las más altas prestaciones y características técnicas del mercado.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6117885963293371729,400,center]
Struker Porcelánico, con más de 30 años a la fabricación y comercialización de productos cerámicos y sistemas de fachadas, volvió a seducir al público de feria con sus constantes innovaciones, ya que continúa desarrollando constantemente nuevos productos para ofrecer siempre lo más actual del mercado.
En este sentido, su gama de productos consiste en exclusivas series de porcelánico, en nuestra línea Five-Ker (porcelánico de 3 y 5 mm de espesor) y en sistemas de fachada. Asimismo, en la feria dio a conocer un gran número de interesantes novedades que deleitaron a los visitantes.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6117874180553943537,400,center]
Ape Cerámica, que destaca por la gran calidad y diversidad de productos en su apuesta, aprovechó su espacio de 380 metros para dar a conocer sus nuevas colecciones entre las que destacan Adobe, Rivalto, Home y Sputnik, basadas en una búsqueda de los distintos gustos y preferencias de los distintos mercados a los que la firma pretende abastecer de la mejor forma y calidad posible. Y es que la firma ofrece un catálogo de más de 4.500 referencias, una apuesta de vanguardia y tecnología al servicio de los clientes internacionales más exigentes.
Un año más, su stand ha contado con una gran acogida, puesto que cientos de visitantes se han aproximado hasta él para poder conocer con más detalle sus novedades, entre los que han gustado mucho, además de las citadas, las maderas de la serie Wood y su colección de piezas de gran formato Evo.
Y es que Ape Cerámica, que comenzó su andadura en 1992, ha experimentado en los últimos años su gran eclosión comercial gracias a su estudiada orientación al mercado internacional. El crecimiento experimentado durante los últimos años de Ape Cerámica se ha visto reflejado en un importante incremento de su plantilla y en la considerable ampliación de sus infraestructuras. Ape, que cuenta en la actualidad con un equipo de más de 100 profesionales ha renovado y ampliado sus instalaciones con más de 40.000 metros cuadrados de superficie, 12.000 de ellos cubiertos, con lo que su crecimiento no tiene techo y su propuesta continúa entusiasmando al público.
GALERÍA DE IMAGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115262277645436577,400,center]
Azulev sedujo a los visitantes con modelos tan versátiles como Forever, un revestimiento 20×60 con reminiscencias vintage, que es ideal para generar ambientes contemporáneos y acogedores al mismo tiempo.
Y es que la serie Forever es su apuesta más reciente para revestir estancias y darles un aire acogedor. Cabe indicar que se ha desarrollado íntegramente sobre porosa roja y se le ha dado forma utilizando suaves relieves y sólidos colores que recuerdan mucho a la fabricación artesanal. El encanto de esta serie reside en su atractivo formato: un 20×60 precortado en forma de plaquetas individuales que permite conjugar diferentes colocaciones. Está disponible también en 6,5×60 para facilitar la colocación trabada de las plaquetas. En cuanto a las diferentes tonalidades, puede encontrarse en aguamarina, gris, taupe, crema y blanco.
GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6114328019002028049,400,center]
Nexo apuesta por el porcelánico esmaltado, en el que incorpora series para el formato 60×60, tanto rectificadas como sin rectificar que en su mayor parte tendrán revestimientos coordinados en pasta blanca en formato 25×75. Asimismo, por lo que respecta al gres de pasta roja, la firma propone nuevas series de maderas para el formato 20×60, así como modelos en 31,6×31,6, en el que predominará la estética rústica. También incorpora en gres el formato 40×60, con la peculiaridad de que todos los productos de este formato tienen un alto valor añadido con gráficas y diseños muy trabajados.
Por otro lado, Nexo presenta mosaicos enmallados formados por composiciones novedosas en las que se combinan diferentes productos como el cristal, acero, mármol, piedra o conchas. En total, 50 referencias. Además, la compañía también amplía las series de revestimiento en los formatos 25×50, 20×60, al tiempo que ha sumado el formato 33×55, junto con sus relieves y mosaicos coordinados. En esta línea, también incorpora nuevos modelos en 51×51.
GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,2,103361596788116449408,6118965952866887489,400,center]
El gran crecimiento que ha experimentado la central de compras Ceramhome en sus dos escasos años de existencia le propició un lugar preferente en Cevisama 2015, exactamente en el stand B2 dentro del pabellón 3, ubicado en el nivel 2. Desde allí pudo atender tanto a los profesionales del sector que acudieron interesados en conocerles con más detalle como a sus socios y otros muchos visitantes que quisieron acercarse hasta su stand.
ESPACIO DE ENCUENTRO
Y es que la presencia del Grupo Ceramhome tuvo como principal objetivo brindar a todos sus asociados un espacio de encuentro, así como un punto de información para todos aquellos interesados en pasar a formar parte del Grupo y poder comenzar a aprovecharse de mejores condiciones de compra y servicios exclusivos para facilitar su labor del día a día.
Por este motivo, Ceramhome contó en su stand con la presencia de sus principales proveedores: AGM Ibérica, Gecol, Lafarge y Propamsa, así como la de sus proveedores colaboradores como es el caso de Aplive y de Grupo Puma. Todos ellos presentaron ofertas especiales en el evento para los asociados del Grupo Ceramhome y sus últimos catálogos y tarifas junto con documentación técnica gratuita para todo aquel visitante que quiso contar con más información sobre los productos o sistemas ofertados.
Asimismo, dentro del stand del Grupo Ceramhome los visitantes pudieron encontrar muestras de su marca propia en diferentes productos básicos de construcción, así como diferentes muestras de elementos de ordenación y decoración para la organización del material y la distribución interna de las tiendas, así como muestras de materiales cerámicos.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6113951945679643521]
(En la imagen, Nacho, Carlos Boix, José Fenollosa, Nacho Navarro, Ximo Rodríguez, Antonio Romero, David Monferrer y Juan Saura).
¡¡CONOCE LAS PRINCIPALES NOVEDADES HACIENDO CLICK AQUÍ!!
Butech vuelve a conquistar a numeroso público, tanto nacional como internacional, en su tradicional cita expositiva. La espectacular muestra, en la que pueden verse todas sus novedades en perfiles, platos de ducha, pavimentos, revestimentos y fachadas, entre otros, puede disfrutarse hasta el 13 de enero.
Así, en esta edición de la muestra internacional de la cerámica, Butech presenta nuevos productos y sistemas y se centra en las soluciones para los profesionales de la construcción, con productos que aportan un nuevo valor a las soluciones convencionales:
PERFIL PRO-BALCONY
Perfiles para remates de suelos de cerámica en terrazas, balcones y otros pavimentos de exterior. Protegen las piezas y evitan filtraciones de agua, tanto en suelos y fachadas.
Se ha diseñado para ser utilizado con Lamitech n, la membrana de Butech para impermeabilización y desolarización exterior.
PERFIL PRO-CORNER-P
Perfil para esquina en acabado pilastra que cuenta con hasta tres soluciones de acabado en esquina con cromados, etc.
PRO-STEP W
Perfil en acabado de madera para escalones.
Acabado moderno en líneas rectas, adecuado tanto para Ston-ker y par-ker.
PRO-DILATA
Butech amplia la gama de perfiles para las juntas de movimiento con un nuevo tipo de junta de solo 5mm de ancho.
PERFIL PRO-SHOWER
Nueva gama de perfiles para platos de ducha de obra.
Diseñado para cubrir los laterales de los platos de ducha, está especialmente diseñado para duchas con una sola pendiente dirección. También hay piezas especiales para la instalación de mamparas de cristal.
Estos perfiles son de acero inoxidable y están disponibles en dos acabados diferentes: brillo y cepillado.
SISTEMA DE FACHADA MODULAR
Otra de las grandes novedades de Butech es su propuesta de fachada modular, un innovador sistema de construcción de fachadas ligeras con revestimiento exterior tipo XLIGHT de gran tamaño, que por su rapidez de ejecución y su contribución a la eficiencia energética de su edificación, lo convierten en un sistema que confiere valor al producto acabado a un precio inferior a la construcción tradicional.
Este sistema está constituido por dos placas exteriores de PANEL SECUROCK, alma interior compuesta por tres capas de aislamiento de 4 cm de espesor cada una y revestimiento exterior de placas de gres porcelánico extrafino de XLIGHT 100 X 300 cm. consiguiendo así las más altas prestaciones de eficiencia energética para su edificación. Está soportado por una estructura de tubo de acero que ancla el panel a la estructura del edificio.
Mapei, referencia mundial como productor de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, colabora un año más en el Máster en Túneles y Obras Subterráneas, organizado por AETOS (Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas), el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la UNED, que, además, este año celebra su décima edición. Este es el cuarto año consecutivo en el que Mapei participa en el máster, una colaboración que refleja su fiel compromiso con la formación especializada y de calidad.
En esta ocasión, Marc Benito, director de la división de UTT de Mapei, será el encargado de impartir a los estudiantes unas jornadas técnicas sobre hormigón proyectado, correspondientes al módulo 3 del máster, titulado ‘Proyecto y construcción de túneles realizados por métodos convencionales y NATM’. La sesión, que se desarrollará en las instalaciones de Mapei de Cabanillas del Campo (Guadalajara), tendrá lugar el próximo 10 de marzo de 16:00 a 20:00h.
Desde tureforma nos hacemos eco del informe del el Departamento de Estudios de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, quien nos indica que el consumo de cemento en España ha crecido en el mes de enero un 5,2 %, situándose en 769.838 toneladas, 37.834 toneladas más que hace un año.
Así pues, según el acumulado del año móvil, en los últimos doce meses el consumo ha crecido levemente en nuestro país un 2 %, lo que supone unas 200.000 toneladas más.
La empresa especialista en perforación, Duo Solutions, destaca la broca multiusos, que está capacitada para actuar en todo tipo de superficie.
Y es que esta característica es la principal para tener un alto rendimiento de cualquier superficie en la construcción en general.
La broca multiusos se diferencia por permitir trabajar de una forma óptima tanto en seco, como con agua. Por un lado, el trabajo en seco, el cual se aconseja que para un uso correcto, se debe utilizar el taladro en períodos cortos de 5 ó 6 segundos, alternando con interrupciones para poder refrigerar la broca con el aire. Y por otro, el trabajo con agua, aconsejado siempre para utilizar en materiales de dureza extrema como porcelánico (PEI 5 ó MOHS 9) ó granitos.
Cabe destacar que su alto rendimiento es gracias a que reúne una gran diversidad de usos y de aplicaciones; perfora todo tipo de superficie gracias a las caras de corte en las puntas, garantizando la perforación en porcelánico, granito, mármol, gres, vidrio y silestone, además de en ladrillo, hormigón, pizarra, extrusionado, madera y aluminio.
La broca multiusos, es además, mucho más rápida. Su corte asimétrico y de 6 ángulos permite una perforación óptima. Diseñada para varias superficies, proporciona una excelente calidad del agujero y buen acabado superficial.
Todo ello, aúna unas grandes cualidades que permiten a esta broca multiusos, ser referente en el mercado, ya que proporciona un gran rendimiento a la perforación de todo material.
Durstone convence al público con sus novedades CMNTX Hex y Nordica. En primer lugar, cabe indicar que CMNTX Hex es una de sus últimas propuestas. En línea con las tendencias decorativas que ensalzan las formas geométricas como los hexágonos, resulta un material de gran atractivo para el recubrimiento de suelos y paredes. En este sentido, os indicamos que el material en el que está inspirado su diseño es en el cemento, aspecto que se aprecia esencialmente en los bordes que presentan la acumulación e pigmentos tan característica de este material. La combinación de sus cuatro colores (antracita, gris, ocre y blanco) da como resultado colocaciones de interesante efecto óptico. Cabe resaltar que está disponible también en forma cuadrada y formatos 75×75, 60×60 y 30×60 cm.
Por lo que respecta a Nordica, se trata de una colección en gres porcelánico que se ofrece en el novedoso formato 75×75 y también en el 37,5×75, 60×60 y 30×60 cm. El vistoso efecto del metal oxidado de su superficie se ve realzado más si cabe por el suave lapado que presentan todas las piezas de la colección. Sus tres colores (blanco, grato y rame) ofrecen una paleta cromática muy actual, perfecta para dotar de personalidad a cualquier espacio, público o privado, donde se utilice esta colección. Además, ofrece tanto una malla de corte de base con piezas hexagonales como otras opciones en las que se combinan teselas de acero y virio.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6117248541799747521,400,center]
Mosavit acude a feria con las últimas novedades de su serie Print -ya presentada con gran éxito en Cersaie-, con la que los amantes del mosaico van a poder disfrutar ya no sólo de colores sólidos o iridiscentes, ya no sólo de relieves, ya no sólo de mezclas… Y es que la revolución de la impresión digital ha llegado al mosaico, y lo ha hecho de la mano de Mosavit.
Así, pueden imaginarse, tal y como nos señalan desde la firma, “las gráficas más bonitas, las que te sumergen en el mundo de las decoraciones del cemento hidráulico, como Baltimore y Toscana” y nos invitan también a imaginar los diseños más vanguardistas, como Moma y Tate; a dejarnos seducir por las colecciones Patchworks, “tan originales y frescas que te encantarán”.
Además, nos sugieren que no renunciemos en el baño a un mosaico transformado en madera, “ya sin ningún inconveniente pero con toda su belleza, es Forest una serie de maderas que te emocionará”.
Para gustos más clásicos Mosavit propone Calacatta, Galata o Travertino o decoraciones como Savona o Jaipur.
Mosavit es capaz de conducirte al horizonte de tus sueños, con lo que hasta te permiten que sugieras qué es exactamente lo que buscas para que tus proyectos sean personalizados y diferentes.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116787147853981649,400,center]
Las novedades con las que este año cautivó Intermatex en Cevisama (N3 P4 D24) se centraron no sólo en el mosaico, sino también en el porcelánico. En la línea de mosaico dos tendencias básicas marcan los desarrollos: los motivos impresos en digital por un lado y las proporciones hexagonales por otro. Y en porcelánico son dos las premisas que han marcado los nuevos productos de forma independiente: impresión digital pétrea y gran formato (60×120).
MOSAICO
Cuatro fueron las series que salen a la luz en esta feria. En el campo de los chips hexagonales destaca Living, que aporta variedad de aplicaciones (muy adaptable a superficies curvas y apto para suelo) con un aire similar a la exitosa serie Lagos de la compañía. Seis son los colores que la componen. Por otro lado, Tour (con 4 colores) que en un formato hexagonal más grande, y como bien su nombre indica, aporta un aire más urbano con inserciones de motivos, impresos en digital, de diferentes ciudades populares. La firma propone en formato de 5x5cms Elements, serie compuesta de tres sutiles colores, que queda decorada con inserciones de motivos geométrico-textiles, que se integran en cada uno de los 3 mosaicos.
Por último, y como propuesta de actualización y modernización de la largamente exitosa serie Elegance, tan replicada por sus competidores, la compañía ha lanzado Kroma. Tres son, esta vez, los colores que forman este desarrollo. Los mismos metalizados que año tras año se mantienen entre los mejores y más representativos para la compañía.
PORCELANICO
Cabe destacar Domus Bianco en 60×60, un porcelánico súper pulido esmaltado con un diseño carrara muy sutil y elegante y nada ‘cargado’ que, con una pureza inmaculada en su ‘blanco sanitario’, aporta una luminosidad exquisita.
Por otro lado la compañía, siguiendo las recomendaciones de sus clientes, lanzó sus dos porcelánicos más populares: Capri y Alaska en gran formato 60×120, para también adaptarse al tipo de cliente que demanda este formato con dos alternativas muy atractivas y comerciales.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115262620821430497,400,center]
Ibero Porcelánico presenta sus nuevas colecciones Avignon y Life. Así, en la primera destaca la nobleza de la piedra que irrumpe en los interiores de cada ambiente y está, claro, inspirada en la piedra de Avignon, una piedra muy suave y peculiar por sus múltiples caras y aspecto destonificado. Disponible en formato 45×90 7 14,5×90 y en cinco colores (sand, beige, natural, grey y black), destaca por su carácter natural y textura suave y satinada que completa con un mosaico tridimensional y con complementos que contienen carácter y calidez..
Por otro lado, resaltamos Life, que permite disfrutar del encanto y la naturaleza típicos de la madera, pero con inigualables características técnicas del gres porcelánico. Está disponible en dos formatos: 14,5×90 y 22,3×90, ambos rectificados para unas juntas perfectas y con cinco colores: artic, grey, havana, natural y beige.
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER TODAS LAS IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116792559166939313,400,center]
Grespania apostó en feria por colecciones tan exitosas como la nueva serie de Coverlam, Pirineos, la innovadora Cava o la sugerente Lyon, entre otras.
En este sentido, la serie Pirineos propone un paso más en la historia de éxito de la gama Coverlam. Así, Pirineos toma su diseño de la pizarra natural, adaptando la fuerza de este tipo de piedra al porcelánico. De esta manera, el elemento innovador de la serie es que por primera vez se incorpora un relieve al diseño de Coverlam, que dota a las piezas de una gran vida y naturalidad. Además de ser espectacular por su gran formato, Pirineos ofrece todas las ventajas técnicas y de instalación de un porcelánico ultrafino.
LA BELLEZA DE LA SERIE CAVA
La serie Cava de Grespania evoca la madera añeja de las bodegas, aquélla que no ve la luz pero se transforma con los efectos de la humedad ambiental, la que se desgasta por el paso del tiempo hasta conseguir una superficie rica en texturas y tonalidades… y ésa es la base de esta colección de pavimento porcelánico. La paleta de colores se inspira en el mundo de la enología y la cultura del vino (verdejo, bobal, ribeiro…).
De esta manera La serie Cava se propone en listones de diversos formatos combinables entre si para crear composiciones de gran riqueza. La serie se completa con una amplia gama de decorados que responden a tres propuestas decorativas muy distintas entre si: la pieza Antica recuerda a los pavimentos hidráulicos de antaño combinados con listones de madera, es ideal para crear paños decorativos bien en suelo como en pared. La pieza Lar, en formato 15×80 cm. se propone en tres gráficas distintas imitando el efecto graffitti integrado en la pieza de base, especialmente indicada para aquellos espacios donde se quiera dar un aire mas moderno y urbano y finalmente la pieza Reserva, un enmallado en 30×30 cm. recomendada para obtener un efecto decorativo perfectamente integrado en la base y para su instalación en zonas húmedas.
La serie Cava es una colección especialmente indicada para crear ambientes modernos y a la vez cálidos y acogedores, con la pátina de los espacios vividos.
LA SERIE LYON
Otra de las nuevas colecciones que presentó Grespania fue su serie Lyon. Por su amplia variedad de acabados y formatos es ideal para cualquier proyecto arquitectónico que quiera crear un marco de líneas limpias y modernas, ya sea una residencia privada o un proyecto público. Su diseño está inspirado en una piedra natural de veteado vivaz pero sin estridencias. Se presenta en tres acabados: relieve, natural y un pulido muy suave, una paleta de colores naturales (marfil, gris, galena, antracita y taupe) y dos espesores: en 20 mm. con formatos de 60×60 cm. y 30×120 cm. y espesor convencional con cinco formatos: 80×80 cm., 40×80 cm., 60×60 cm., 30×60 cm. y 30×30 cm., que la dota de una gran polivalencia.
Asimismo, la serie se completa con tres propuestas de decoración: la pieza enmallada ‘Saona’, un mosaico de grandes dimensiones con efecto 3D; el enmallado más clásico ‘Bron’ y la pieza de relieve ultramoderno ‘Ródano’ en formato 20×80 cm. Asimismo, la serie Lyon ofrece tres tipos de peldaños en dos formatos 30×30 y 30×60 cm. Por su diseño moderno y discreto, por sus acabados naturales y suaves, la serie ‘Lyon’ es perfecta para cualquier espacio, público o privado, que busque obtener un estilo moderno y sereno combinado con las cualidades técnicas imbatibles del porcelánico técnico todo masa.
Finalmente, Grespania propuso Luxor, un conjunto de revestimientos en formato 31,5×100 cm., desarrollados bajo la idea de que no hay nada mejor que un complemento de calidad para combinar con cualquier tipo de diseño.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6116791719670144705,400,center]
La firma Gres de Aragón presentó en feria interesantes novedades como la serie Alcázar en decorados tradicionales o también Aneto, de aspecto más rústico. Entre sus nuevas apuestas, destacan los tres colores presentados en la nueva gama de producto -Rocks- evocando esas piedras veteadas mate y con unos decorados integrados en el propio diseño de la pieza. Además, contando con todos las piezas para resolver cualquier tipo de propuesta arquitectónica: peldaños, esquinas, bordes…
Asimismo, Gres de Aragón ha incorporado toda la gama de producto industrial, que tiene propiedades antibacterianas, entre otras muchas propuestas, como sus nuevas colecciones en madera (destacamos la elegancia de Forest, realizada con la tecnología digital Klinkjet, una colección en gres porcelánico que imita perfectamente las tradicionales tablillas de la madera, con la particularidad de que su acabado en clase 3 la convierten en óptima para el uso en exteriores).
PINCHA AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6115260702412049473,400,center]