UNA ODA AL DISEÑO: ACABADOS, FORMAS Y COMPOSICIONES MUY ORIGINALES

El mueble de baño es uno de los elementos de mayor relevancia en el interiorismo de esta estancia. El nuevo catálogo de muebles de Gala, firma especializada en el equipamiento del baño, es una oda al diseño gracias a la incorporación de nuevas colecciones que apuestan por acabados, formas y composiciones muy originales. 

 

Una de estas novedades es el mueble Fessura. Un modelo que destaca por su diseño diferenciador, con una hendidura vertical a modo de ornamentación, y que está disponible en versión suspendida (dos cajones) o con patas (tres cajones). Además, esta serie ofrece cuatro modernos acabados a elegir: dos mates (blanco y arena) y dos maderas (nature y beige madera).

 

 

A su vez, este catálogo de Gala suma un nuevo mueble modular: Dane. Se trata de un mueble muy actual en su estilo, que ofrece un sinfín de posibilidades de diseño gracias a su carácter modular. Así, el cliente podrá hacer su propia combinación a partir de la combinación de módulos de cajones, módulos abiertos, encimera y lavabo. Una personalización que se lleva al extremo al poder configurar el mueble según las medidas y los acabados que mejor se adapten a cada baño. Dane Modular sigue, así, la estela de la exitosa colección Shona Modular. Esta serie, que Gala sacó al mercado el año pasado, es ya una de las más demandadas por los clientes al ofrecer soluciones para todos los baños, independientemente de su interiorismo y dimensiones. 

 

 

El catálogo de muebles de 2024 incluye, además, series de mobiliario en las que el foco se pone en la funcionalidad, como Daily, Handy o Mik. 

EL CERTIFICADO ENERGÉTICO, UNAASIGNATURA PENDIENTE PARA LA SOSTENIBILIDAD

El certificado energético no ha conseguido implantarse de forma generalizada porque se ha mostrado como un mero trámite burocrático con un coste asociado, en vez de como una herramienta para mostrar los beneficios que tiene un hogar energéticamente sostenible.

Si los ciudadanos supieran que con una calificación energética A pueden llegar a consumir hasta un 90% menos de energía que una con la calificación G además de los beneficios en términos de salud y confort que supone, seguro que apostarían por la rehabilitación energética de sus viviendas.

 

       

 

De hecho, seis de cada diez propietarios desconocen la etiqueta energética de la vivienda en la que habitan, más del 80% del parque edificado es ineficiente, y a pesar de ello el 83% de los propietarios consideran que residen en casas medianamente eficientes o incluso muy eficientes.

Desde 2013 se han realizado aproximadamente seis millones de certificados energéticos sobre un parque de 26 millones de viviendas y el 90% tiene las peores letras, es decir, la E, F y G. aunque parece que, en realidad, la calificación podría ser un poco mejor, por lo que se considera que sería necesario que hubiera verificadores de certificados energéticos.

El certificado, muestra la eficiencia energética mediante una escala de letras que va de la A (la máxima) a la G (la mínima), y tiene que aparecer en cualquier anuncio junto al resto de información, como el precio, la superficie o el estado de conservación.

El certificado energético no ha logrado implantarse de manera efectiva en España, además muchos de los documentos emitidos están incompletos para abaratar costes, lo que da como resultado una información inexacta sobre la eficiencia energética de las viviendas

Este desinterés está motivado, por un lado, porque el ciudadano lo ve como un mero trámite administrativo, y por otro, porque la Administración no está vigilando su aplicación ni imponiendo sanciones.

El certificado energético de forma muy generalizada, no se está adjuntando en la comercialización de viviendas ni en los contratos de arrendamiento, solo en las escrituras de compraventa y porque lo exige el notario, aunque es obligatorio desde 2013 para cualquier inmueble que se ponga en venta o alquiler.

De hecho, los propietarios están cometiendo una ilegalidad, en muchos casos por desconocimiento y en otros por evitarse el coste del documento antes de asegurar la operación.

La responsabilidad de anunciar la vivienda sin disponer de certificado es del propietario que vende o alquila, y subsidiariamente, de la inmobiliaria que pone el anuncio, que no debería de hacerlo si no dispone del documento.

 

www.anfapa.com

INTEGRACIÓN Y CONTRIBUCIÓN AL CRECIMIENTO DEL ECOSISTEMA TECNOLÓGICO DE BARCELONA

Molins se ha incorporado a la asociación Tech Barcelona como Corporate Partner. Esta colaboración facilitará a Molins participar activamente en el desarrollo delecosistema de innovación digital de la ciudad, mientras explora posibles oportunidades de colaboración con startups, scaleups y otras empresas del sector. El acuerdo entre la compañía de soluciones para la construcción y Tech Barcelona es una muestra más de la apuesta por consolidar Barcelona como un hub tecnológico y de innovación digital a nivel europeo.
La participación de Molins en el ecosistema de Tech Barcelona promoverá alianzas entre la compañía y empresas de soluciones y servicios digitales con las que impulsar su roadmap digital, especialmente aquellas iniciativas centradas con la experiencia del cliente y la industria 4.0.

La digitalización es un pilar estratégico que impulsa la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación en Molins. El plan de digitalización de la compañía para los próximos años comprende más de 50 iniciativas distribuidas en seis áreas clave: Customer Experience, Industria 4.0, Data y Analytics, Employee Experience, Digital Enterprise, e Infraestructuras. Entre los proyectos más destacados se encuentran la implementación de procesos y soluciones omnicanal para la relación con los clientes, la creación de un centro de excelencia en inteligencia artificial aplicada a la industria y el desarrollo de capacidades para promover la innovación, la adopción del cambio y métodos de trabajo colaborativos y ágiles.

Para Javier Sueiras, Chief Information Officer en Molins, “la innovación y la digitalización son pilares clave en la estrategia de Molins. Nos asociamos a Tech Barcelona para integrarnos y contribuir en su ecosistema de innovación y explorar así potenciales colaboraciones con agentes digitales locales e internacionales».

Por su parte, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, subraya que «la asociación comparte con Molins el compromiso con la construcción de un futuro más tecnológico y sostenible. Desde Tech Barcelona, seguiremos apoyando a todas las industrias en esta transición, fomentando la colaboración entre todos los actores del ecosistema para hacerlo realidad».

EFICIENCIA ENERGÉTICA, CONFORT TÉRMICO Y REDUCCIÓN DEL CO2
  •  Vinyols Rehabilitaciones transforma una vivienda en Cambrils, mejorando la eficiencia energética, el confort térmico y reduciendo las emisiones de CO2 con la implementación del Sistema SATE Renovatherm.

  •  El nuevo sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) reduce la transmisión térmica y los costes de calefacción y enfriamiento hasta en un 50%, contribuyendo al ahorro energético, la mejora del confort y la protección del medio ambiente.

 

Vinyols Rehabilitaciones, liderada por el experimentado pintor Juan Vega, ha completado con éxito la construcción de la fachada de una vivienda nueva situada en Cambrils (Tarragona), utilizando el innovador sistema SATE Renovatherm de Procolor y Weber. Este proyecto se ha destacado por abordar diversos desafíos críticos en la construcción de edificios modernos.

 

Retos del Proyecto

La construcción de la fachada se enfrentó a varios retos importantes:

  • Promover la eficiencia energética:Se buscaba reducir significativamente el consumo de energía.
  • Asegurar un ambiente confortable: Era crucial mantener una temperatura adecuada dentro de la vivienda durante todo el año.
  • Reducir las emisiones de CO2:El proyecto tenía un fuerte enfoque en la sostenibilidad medioambiental.
  • Presentar un acabado contemporáneo e innovador: La estética moderna y duradera era una prioridad.
  • Solución de aislamiento integral:Se requería un sistema que ofreciera una protección completa contra las variaciones climáticas extremas de la zona, que se caracteriza por veranos calurosos e inviernos húmedos.

 

Solución y Logros

Para superar estos desafíos, se eligió el sistema certificado Renovatherm de Procolor y Weber. Este sistema fue seleccionado por su alta protección, facilidad de aplicación y acabado duradero, asegurando así la tranquilidad de un trabajo profesional.

Con la implementación del Sistema SATE Renovatherm, se lograron varios objetivos clave:

  • Óptima eficiencia energética:La solución ha permitido una notable reducción en la transmisión térmica, mejorando la eficiencia energética del edificio.
  • Confort térmico:La vivienda ahora mantiene una temperatura interior confortable durante todo el año, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración.
  • Impacto medioambiental minimizado:La reducción de emisiones de CO2 se ha conseguido, contribuyendo a un entorno más sostenible.
  • Acabado moderno y duradero: La fachada presenta un aspecto contemporáneo que se mantendrá en excelentes condiciones a lo largo del tiempo.

 

Acerca del Sistema Renovatherm

Procolor, en colaboración con Weber, ha desarrollado el sistema Renovatherm, su nueva solución integral de aislamiento térmico exterior (SATE).  Respaldado por la experiencia y el liderazgo de ambas marcas en el sector, este sistema ofrece un nivel excepcional de calidad y rendimiento, destinado a mejorar significativamente el confort y la eficiencia energética tanto en edificios nuevos como en aquellos ya existentes.

El sistema Renovatherm destaca por su capacidad para reducir el impacto medioambiental y el consumo de energía en los edificios, ofreciendo un notable ahorro en la «factura energética» y facilitando el acceso a subvenciones públicas como las ayudas del Fondo Europeo Next Generation EU. Este sistema SATE reduce significativamente la transmisión térmica a través de las paredes exteriores, ahorrando hasta un 50% en los costes de calefacción y enfriamiento. Además, contribuye a disminuir las emisiones de CO2, beneficiando tanto a los propietarios como al medio ambiente, y cuenta con certificaciones de la EOTA que garantizan su calidad y durabilidad.

 

El sistema Renovatherm se compone de productos como:

1.Imprimación Renovatherm: Con excepcional poder de relleno y rápida aplicación.

2.Mortero Acrílico Renovatherm: Ofrece un espesor considerable y un acabado estético homogéneo.

3.Renovatherm MIX: Revestimiento de alta calidad con Sol Reflect Technology, que reduce hasta un 20% la temperatura de la superficie en climas cálidos.

 

A través de este Sistema SATE, Juan Vega y su equipo en Vinyols Rehabilitaciones han demostrado que, con la elección correcta de sistemas innovadores y sostenibles, es posible enfrentar y superar los desafíos más exigentes en la construcción y rehabilitación de fachadas, mejorando la calidad de vida de los residentes y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

PERSONALIDAD Y ELEGANCIA EN 4 REFERENCIAS DE MOSAICO EN ACABADO MATE

Incluye 4 referencias de mosaico en acabado mate, con veteados que aportan personalidad y elegancia. Está pensada para revestir piscinas, spas y espacios exteriores.

Hisbalit presenta las tendencias en mosaico para revestir piscinas, spas y espacios exteriores destacando su nueva colección Marmore como principal novedad. Está inspirada en los materiales clásicos y atemporales como el mármol y las piedras naturales. Piezas únicas en acabado mate, con veteados que aportan personalidad y elegancia.

“La fuerza del mármol y las piedras naturales bajo el reflejo del agua. Una dosis de sofisticación y belleza que nos traslada a la cascada artificial más alta de Europa: Marmore, situada en la región italiana de Umbría. Un espectáculo natural, creado por los romanos, con una altura de 165 metros”, explican desde la compañía.

La nueva colección de mosaico para piscina de Hisbalit evoca este paraíso, con sus impresionantes saltos de agua, su luminosidad y resistencia.

Marmore es perfecta para conseguir armonía y equilibrio en piscinas y espacios exteriores. Incluye cuatro modelos. Piezas, en formato 4x4cm, con un sofisticado veteado en acabado mate. Están disponibles en cuatro colores:

Ossis en beige, Jade en verde, junto a Griseo y Nero, en gris y negro.

SOLUCIONES ADAPTADAS A LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES

El 26 de junio se conmemoró el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha clave que pone de relieve la importancia de la climatización en la búsqueda de confort y bienestar. Este año, esta fecha es especialmente relevante, ya que España enfrentó temperaturas elevadas y olas de calor frecuentes. En este contexto, Bosch Home Comfort, líder en innovación en el sector de la climatización, apuesta de forma continua por el desarrollo de soluciones que se adapten a las necesidades de todos los consumidores. Por ello, la división ofrece un amplio catálogo de equipos, enfocados tanto al sector residencial como al comercial e industrial, asegurando así el máximo confort en cualquier ámbito.

 

En el segmento residencial, la gama Climate de aire acondicionado marca Bosch ofrece una variedad de equipos, con modelos Mono Split y Multi Split, cuya diferencia se encuentra en el número de estancias a climatizar. Los equipos Mono Split son ideales para climatizar una sola estancia de manera eficiente, con una instalación sencilla y control preciso de la temperatura. Mientras que los equipos Multi Split ofrecen una solución versátil para varios espacios, permitiendo un control individualizado de la temperatura en cada estancia.

 

Además de su amplio abanico de potencias y eficiencia energética, la gama Climate de Bosch cuenta con tecnología avanzada, como conectividad Wi-Fi y funciones inteligentes, que posicionan al producto a la vanguardia tecnológica del sector. Los equipos de la gama Climate ofrecen tecnología de filtrado que garantiza un aire limpio y fresco en todo momento, eliminando bacterias, virus y otras partículas.

 

El equipo Mono Split Climate 7000i, la próxima introducción de la compañía, ampliará la gama Climate. Este modelo mural, con potencias desde 2 kW hasta 5,6 kW, ofrecerá opciones de climatización para estancias de distintos tamaños. Además, brindará una elevada eficiencia energética de hasta A+++ en modo frío y calor en clima medio, convirtiéndose en un modelo premium por sus características y versatilidad.

 

Entre las características relacionadas con la eficiencia, destacan el sensor de presencia, que ayuda a ahorrar energía al detectar personas en la habitación y ajustar la potencia del aire acondicionado, y el sensor de humedad, que modula la frecuencia del compresor y la velocidad del ventilador para ajustar el contenido de humedad deseado. También permite la monitorización de la energía en tiempo real.

 

Al igual que el resto de la gama Climate, este modelo contará con una avanzada tecnología de filtrado integrada que garantiza un aire limpio y fresco en todo momento, a través de su ionizador. Varias capas de filtros diferentes eliminan el moho, las bacterias y los virus del aire. Además, todas las demás partículas del aire son aglutinadas por los iones de la unidad interior para neutralizar los olores de todo tipo.

 

Asimismo, en el segmento Comercial e Industrial, la compañía sigue apostando por sus sistemas VRF de alta eficiencia para la climatización, ya que son capaces de ajustar el caudal de refrigerante según la demanda de cada zona, evitando así el desperdicio energético. Además, permiten climatizar múltiples zonas de forma independiente, generando frío y calor simultáneamente, lo que los hace ideales para todo tipo de espacios comerciales. Asimismo, su capacidad para transportar refrigerante a largas distancias ofrece una gran versatilidad en el diseño de instalaciones, consolidándose como una solución cada vez más atractiva en el ámbito de la climatización.

 

Por otro lado, la división Bosch Home Comfort pone el confort en el centro a través de su gama mini VRF Air Flux 4300, de alta eficiencia y gran flexibilidad, que ofrece un amplio rango de potencias en modelos monofásicos y trifásicos. Esta gama es ideal para apartamentos, casas, tiendas, pequeños hoteles y oficinas, incluyendo unidades exteriores e interiores que brindan una óptima refrigeración. Las unidades exteriores, con alimentación DC y desescarche inteligente, mejoran la eficiencia energética. Además, cuenta con características adicionales incluyendo 18 sensores, modo Stand-By de bajo consumo, ventiladores inverter silenciosos, fácil instalación, recogida automática de refrigerante y alarmas de incendios.

 

Por su parte, las unidades interiores, como el cassette AF2-4CC, ofrecen reinicio automático, ventilador de 7 velocidades, sensor de presencia y panel de flujo de aire 360º. Las tuberías extendidas alcanzan hasta 560 metros, y el equipo presenta un coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4.9 en calefacción y un factor de eficiencia energética estacional de hasta 7.9 en refrigeración.

 

En definitiva, Bosch Home Comfort reafirma su compromiso energético, abordando los desafíos a través de soluciones eficientes e innovadoras, y destacando el rol de la climatización en la búsqueda de confort.

VALENCIA SE PREPARA EL ENCUENTRO DE DISEÑO MÁS ESPERADO DEL AÑO

El Jurado Profesional selecciona un total de diez jóvenes diseñadores, editores y estudios de diseño y once escuelas de diseño, que participarán en la próxima edición del Salón de talentos emergentes en diseño nude 2024, que se celebrará en el marco de Hábitat del 30 de septiembre al 3 de octubre.

El Salón nude ha confirmado ya los participantes de su próxima convocatoria, del 30 de septiembre al 3 de octubre en el marco de Feria
Hábitat Valencia. La cita, que se ha consolidado en sus veinte ediciones como el principal vivero de creatividad y diseño en torno al hábitat que se celebra en nuestro país, ha seleccionado a sus 21 participantes de la mano de un jurado profesional, que ha destacado la “calidad de los diseños y la innovación en los materiales -algunos de ellos transformando residuos en recursos valiosos- así como la capacidad de autoproducción, el uso de nuevas tecnologías y la utilización de técnicas artesanales”.

En este sentido, del total de los seleccionados destaca la internacionalidad de estos ya que en esta edición participarán diseñadores y escuelas procedentes de países como Francia, Argentina o México, además de diseñadores de prácticamente toda España.

Así, los diseñadores, editores y estudios de diseños seleccionados para la cita de este año son los siguientes:

  • Creavalo (Ontinyent, València)
  • Studio Petit Muller (París – Bilbao)
  • Diego López Períago (Totana, Murcia)
  • Apotheke Estudio (Pamplona)
  • María Abando Olaran (Palma de Mallorca)
  • Animal de Lux & Tudomo (Dénia, Alicante)
  • Serilda Fustería (València)
  • Iterare Arquitectos (València)
  • Tres de Copas +Mudat (Argentina/València)
  • Aurora Bonet (València)

Además, en el Salón nude 2024 también tomarán parte las siguientes escuelas de diseño:

  • UPV / Cátedra de Innovación, Diseño e Interculturalidad (València)
  • UPV / Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y Diseño Industrial (València)
  • IED MADRID
  • Universidad CEU Cardenal Herrera (València)
  • EA+SC MANISES (València)
  • Universitat Jaume I (Castellón)
  • EASDA, Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante
  • Barreira Arte + Diseño (València)
  • EASD València
  • Escuela Superior de Cerámica de L'Alcora ESCAL (Castellón)
  • Universidad Panamericana (Guadalajara, México)

 

Jurado profesional Salón nude 2024

Para la selección de los participantes este año, nude ha contado con un jurado profesional compuesto por tres destacadas figuras del ámbito del diseño, coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes. Los miembros del jurado de este año han sido:

 

Pepa Casado
Socia fundadora de Futurea e investigadora de tendencias. En Futurea, Casado trabaja con empresas del sector hábitat ayudándolas a integrar las tendencias en estrategias de negocio y diseño. Ha trabajado con empresas de referencia como Four Seasons, Cosentino, Roca, Rols, Leroy Merlin o Siemens. Dirige la investigación de tendencias dentro del trendsCLUB de Ambit y es profesora de tendencias en grados de diseño e interiorismo en diferentes universidades. Dirige y coordina proyectos de investigación en diseño como The New Habitat o Spain Design Index, que recientemente fue galardonado con un ADI Cultura Plata, además de liderar el Observatorio de Tendencias del Hábitat
durante 10 años.

 

Enric Pastor
Multidisciplinar, atrevido y rompedor. Enric Pastor es un periodista especializado en diseño e interiorismo que ha desarrollado su carrera periódicos como El Mundo y en revistas como AD España, de la que fue director hasta 2021. Actualmente dirige MANERA Magazine, fundada en 2022. A lo largo de su trayectoria, ha participado en las principales ferias y encuentros del sector, así como en docencia y exposiciones, divulgando y analizando las nuevas tendencias internacionales en todas las áreas creativas. Su labor se centra en la consultoría estratégica aplicada al diseño y a la comunicación de empresas y profesionales, con un foco especial en las tendencias que afectan a la manera en que vivimos los espacios.

 

Javier Pastor
Pastor ha dedicado una gran parte de su trayectoria a la investigación y docencia en el campo del diseño. Ha participado en numerosos proyectos sobre tendencias, de los cuales se han derivado publicaciones y artículos. Además de su ocupación actual como docente en las principales instituciones educativas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, desde 2015, forma parte del grupo de investigación Interactive and Immersive Media (IIM). Un innovador también en el diseño de productos, Pastor ha firmado colecciones de mobiliario, como por ejemplo, la colección de Nido, presente en el pabellón español de la Exposición Universal de Milán de 2015. En la empresa Expormim,
Premio Nacional de Diseño en 2021, ha desempeñado tareas de dirección artística y consultoría estratégica en diseño y comunicación.

Una oferta única con poder de convocatoria internacional

Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.

SOLUCIONES DE CLIMATIZACIÓN PARA TODAS LAS NECESIDADES Y HOGARES

Panasonic Heating & Cooling presenta las mejores soluciones de climatización para este verano, con una amplia gama de productos adaptados a todas las diversas necesidades y hogares, incluyendo sistemas de aire acondicionado, bombas de calor aire-agua y aire-aire, hasta soluciones de ventilación.

 

Hogares más frescos con la serie Etherea de Panasonic

Entre las mejores soluciones de Panasonic se encuentra la serie Etherea, destacada por su alta eficiencia energética y su calificación energética A+++ en calefacción y refrigeración. Esto permitie a los usuarios mantener sus hogares frescos y reducir sus costes energéticos. Además, la tecnología Aerowings, utilizada en los equipos Etherea, consta de dos palas flexibles independientes que concentran el flujo de aire para calentar o enfriar una habitación en el menor tiempo posible y ayudan a distribuir el aire de manera uniforme por toda la estancia.

 

Aires acondicionados que se adaptan a los espacios

Panasonic también ofrece otras soluciones con un diseño elegante, que complementan la decoración de cualquier hogar. Las unidades incluyen la avanzada gama de aire acondicionado Etherea de Panasonic, que cuenta con la tecnología nanoe™X Mark 3, y están disponibles en gris grafito, plata mate y blanco puro mate para integrarse a la perfección en los hogares más sofisticados.

La gama de aires acondicionados de Panasonic también incluye el modelo TZ de pared, que incorpora la tecnología nanoe™X de serie. Este es la solución ideal para los espacios más pequeños del hogar, con un cuerpo compacto de solo 779 mm de ancho.

 

 

La versatilidad de las bombas de calor Aquarea

Las bombas de calor aire-agua Aquarea de Panasonic proporcionan tanto calefacción como refrigeración, ideales para el confort durante todo el año. Por su lado, las Series M y L de Aquarea, que utilizan refrigerante R290, destacan por su rendimiento y sostenibilidad, y han sido reconocidas con premios internacionales por su diseño y funcionalidad.

Por otro lado, la Aquarea EcoFleX de Panasonic, diseñada para ofrecer confort durante todo el año, combina una unidad de conductos de aire con tecnología nanoe™ X, y proporciona agua caliente, calefacción, refrigeración y aire limpio. Esta solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente reduce las emisiones de CO2, alineándose con la Visión Medioambiental 2050 de Panasonic.

 

 

La tecnología nanoe™ X, la solución de calidad para el aire interior

Los sistemas de aire acondicionado de Panasonic no solo controlan la temperatura, sino que también mejoran la calidad del aire interior. Aquellos que están equipados con la tecnología nanoe™ X, filtran el polvo, el polen y otras partículas nocivas, controlando la humedad para evitar la proliferación de moho y bacterias. Esto se consigue gracias al uso de radicales hidroxilos, unas partículas que abundan en la naturaleza y que tienen la capacidad de inhibir las sustancias contaminantes, limpiando y desodorizando el ambiente interior.

El uso continuado de esta tecnología conlleva una serie de ventajas significativas para la salud y el bienestar de los usuarios. Entre ellas se encuentran una menor exposición a contaminantes y alérgenos, lo que reduce el riesgo de desarrollar problemas respiratorios; una mayor capacidad respiratoria; y una reducción de los síntomas relacionados con las alergias provocadas por el polen o los ácaros del polvo. Además, mejora el bienestar general y la calidad de vida de las personas al proporcionar una sensación de limpieza, frescura y pureza del aire, contribuyendo así a un estilo de vida más relajado y a un mayor confort.

La última generación de esta innovadora tecnología, el generador nanoe™ X Mark 3 de Panasonic, está probado y certificado de acuerdo con las normativas VDI, y proporciona un nivel de rendimiento aún mayor.

 

Sistema Smart Cloud y App Comfort Cloud para un mayor control

El sistema Smart Cloud de Panasonic es una solución avanzada para administrar el sistema de aire acondicionado del hogar, además de mejorar la eficiencia del aire acondicionado con capacidades de control y supervisión remotos. Los usuarios pueden ajustar los niveles de temperatura y humedad según las necesidades, como la ocupación o las condiciones exteriores. Esto garantiza que las viviendas o los edificios permanezcan en buenas condiciones incluso cuando los ocupantes no están, ahorrando energía al no enfriarse o sobrecalentarse innecesariamente.

El sistema Smart Cloud de Panasonic es una solución avanzada para gestionar el aire acondicionado del hogar, que mejora su eficiencia mediante capacidades de control y supervisión remotas. Los usuarios pueden ajustar los niveles de temperatura y humedad según sus necesidades, considerando la ocupación y las condiciones exteriores. Esto garantiza que las viviendas o edificios se mantengan en óptimas condiciones incluso cuando no hay ocupantes, lo que ahorra energía al evitar enfriamientos o sobrecalentamientos innecesarios.

Para lograr un mayor ahorro de energía, la App Comfort Cloud de Panasonic permite a los usuarios controlar su aire acondicionado desde un smartphone, ofreciendo gráficos de consumo de energía que ayudan a identificar oportunidades de ahorro. Esta herramienta avanzada también permite establecer tarifas eléctricas personalizadas para calcular las facturas con mayor precisión.

Además, garantiza que los sistemas de aire acondicionado funcionen de forma eficiente durante toda la temporada, lo que reduce el riesgo de averías o fallos de funcionamiento en épocas de calor. También permite recibir alertas y notificaciones en caso de averías o errores a través de la aplicación. Esta app permite controlar funciones internas como el encendido/apagado, el modo silencioso, la velocidad del ventilador, la dirección del flujo de aire y la temperatura.

EL SUPERMATE SIN LÍMITES

ALVIC, líder en innovación, presenta la nueva generación 3.0 de Zenit by Alvic, su superficie lacada supermate de tacto sedoso y antihuellas lanzada en 2014, que vuelve a revolucionar el mundo del diseño de interiores con su nueva generación.
Fiel a su compromiso con la innovación, ALVIC investiga y busca continuamente la mejora en sus tecnologías y productos.

Zenit 3.0 es el resultado de años de investigación y desarrollo, su equipo de expertos ha perfeccionado su tecnología de lacado supermate, logrando una resistencia y un tacto sin precedentes. La compañía introduce la nueva generación 3.0 en Zenit,
el referente en lacado supermate de tacto seda irresistible, y Zenit Eco, su solución supermate más ecológica con 70% de material reciclado.

Esta nueva generación ofrece una mayor resistencia superficial al rayado y una alta resistencia a la abrasión, permitiendo su aplicación tanto en horizontal como en vertical. Su proceso único asegura la máxima estabilidad del color, y su estructura microscópica superficial permite una baja reflexión de la luz consiguiendo un acabado supermate. Además, su proceso de lacado es 100% ecológico, lo que hace que no se emitan compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera.

Gracias a estas características excepcionales, este material es perfecto para aplicaciones verticales y horizontales. Su resistencia al desgaste y su capacidad para mantener un aspecto impecable hacen que sea una solución ideal para todo tipo de entornos, donde la durabilidad y el diseño son importantes.

Descubre las razones por las que elegir Zenit 3.0 A sus reconocidas propiedades: tacto sedoso, antihuellas, sostenible, tratamiento
antibacterias, y alta resistencia se suman mejoras para crear una superficie lacada supermate sin límites. Éstas son:

  1. Mayor resistencia al rayado: hasta 5 Newtons Desarrollada para resistir al rayado con una presión de hasta 5 newtons, Zenit 3.0 ofrece una calidad inigualable. Esta resistencia superior garantiza que el material mantenga su apariencia impecable incluso en entornos de uso intensivo. La avanzada tecnología de lacado no solo proporciona una protección excepcional contra daños mecánicos, sino que también conserva la elegancia y el acabado supermate que distingue a nuestros productos. Al someterse a la prueba EN-438.2, una norma rigurosa en la industria, nuestra superficie demostró su capacidad para soportar una presión de 5 newtons sin sufrir daños.
  2. Alta resistencia a la abrasión: hasta 350 ciclos la superficie sigue intacta Desarrollada para resistir hasta 350 ciclos de abrasión. Esta sorprendente capacidad de soportar el desgaste diario sin deteriorarse se traduce en una larga vida útil, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones exigentes. La tecnología avanzada utilizada en su fabricación asegura que cada ciclo de abrasión sea soportado sin comprometer la integridad del material. La superficie permanece intacta, conservando su acabado supermate y sedoso.
  3. Fácil limpieza Resiste las manchas, proporcionando una fácil limpieza que simplifica el mantenimiento diario y prolonga su vida útil. Para una limpieza rápida y sin esfuerzo se recomienda el uso de un paño húmedo, y para las manchas más difíciles el uso de una esponja de melamina. Este tipo de esponja es especialmente eficaz sobre la superficie sin necesidad de usar productos químicos agresivos ni procedimientos complicados.
  4. Máxima estabilidad del color en más de 60 diseños Zenit 3.0 asegura la máxima estabilidad del color, garantizando que los colores se mantengan inalterados ante el paso del tiempo y la luz. Su tecnología también asegura el color entre lotes. Con más de 60 diseños disponibles, incluyendo una amplia gama de colores sólidos, piedras, metalizados y maderas, es posible hacer infinitas combinaciones y crear espacios únicos que aúnan estética y durabilidad.
  5. Apto para aplicaciones horizontales y verticales Las mejoras tecnológicas en la superficie la convierten en un producto apto para aplicación vertical y por primera vez también horizontal. Su alta resistencia al rayado y a la abrasión hacen que este material sea perfecto para diferentes aplicaciones como mesas, escritorios, panelados, muebles de cocina, baño y armarios. Una solución altamente resistente al desgaste diario y de tendencia para todo tipo de ambientes.

Por todas estas razones, Zenit 3.0 by Alvic se posiciona como la mejor solución en superficies lacadas supermates del mercado, su innovadora tecnología combina una alta resistencia con diseños de tendencia, y ofrece un material sostenible y de fácil mantenimiento, aumentando así las posibilidades creativas para mobiliario y diseño de interior.

Descubre más sobre todas las razones por las que elegir Zenit 3.0 en Alvic.com

 

 

COMBINACIÓN DE SOLUCIONES CEMENTOSAS RESINAS Y UN ACABADO EXCELENTE
  • El sistema de suelos Weber instalado en este parking combina soluciones  cementosas y soluciones de resinas para proporcionar un excelente nivel de acabado.  

  • La rehabilitación de este parking ha supuesto un gran reto para la empresa instaladora debido a la dificultad de la obra.

  • Las soluciones para pavimentos de poliuretano de Weber han proporcionado las altas prestaciones mecánicas y estéticas que el proyecto demandaba.

 

Las soluciones de Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para  la edificación, han sido elegidas para la renovación de este parking ubicado en Granollers,  Barcelona.  

La rehabilitación de este parking público presentaba un alto grado de complejidad debido a las  condiciones iniciales del espacio, ya que este requería un tratamiento especial para la  consecución de un acabado de alta calidad.  

En parte, esto se debía a que el pavimento anterior a la reforma contaba con un soporte de asfalto  que no podía retirarse porque el forjado no admitía la utilización de maquinaria pesada. Por ello, y  para garantizar una óptima durabilidad en los suelos de este espacio, el proyecto ha contado con  soluciones que proporcionan un alto nivel de planimetría y una elevada resistencia al tránsito  de vehículos.  

Por este motivo, la empresa aplicadora de suelos de esta obra, PAVINCAS 2002 S.L., especialistas  en reformas con una amplia trayectoria profesional y finalista de la Llana de Oro 2023, ha confiado  en las soluciones weberfloor de Saint-Gobain Weber para el desarrollo de esta obra. En concreto,  se han instalado más de 2.600 m2 de suelos weberfloor combinando soluciones cementosas  con soluciones de resina para garantizar un óptimo nivel de prestaciones. 

 

Soluciones weberfloor: innovación a cada pisada 

Inicialmente, se empleó el mortero autoportante weberfloor light flow, la solución idónea para  recrecidos sobre forjados y soleras que presentan problemas estructurales de peso. Esta solución  está formulada con arcilla expandida para aportar una gran ligereza y conseguir una elevada  consistencia y, además, gracias a su baja conductividad térmica, reduce la presencia de puentes  térmicos. 

Después, el pavimento se revistió con el autonivelante weberfloor for para obtener una alta  planimetría. Este mortero resulta ideal para nivelar parkings y suelos industriales que demandan  una alta resistencia al tráfico intenso. Gracias a esta solución se ha conseguido un acabado muy  fino que posteriormente se ha revestido con la pintura de poliuretano weberfloor PU infinity 1C,  consiguiendo un acabado de alta calidad estética con un color de alta estabilidad.  

La aplicación de las soluciones constructivas de altas prestaciones para pavimentos ha garantizado  que la rehabilitación de esta parking cumpliese con todos los requerimientos técnicos y estéticos  que el proyecto inicial demandaba. Las soluciones de Weber responden a su compromiso de  construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado por el propósito común del Grupo  Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

PERSONALIZA Y VISUALIZA TU BAÑO CON UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA Y FÁCIL DE USAR

Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, presenta su configurador de producto 3D.

Una innovadora herramienta que transformará la manera en que profesionales y particulares seleccionan productos de su catálogo. Disponible en la página web, www.novellini.es, el configurador de producto permite explorar y personalizar su elección con una experiencia visual avanzada y detallada.

Es una solución intuitiva y fácil de usar que a través de una serie de preguntas y opciones guía al usuario para encontrar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades. Esta plataforma no solo facilita la visualización de los productos en 3D, sino que también ofrece
una amplia gama de opciones de acabados y formas de instalación, permitiendo ver el producto final en el espacio.

 

La principal característica es su capacidad para ofrecer una experiencia completamente personalizada, desde la elección de materiales hasta los detalles de diseño.

 

Opciones personalización configurador 3D Novellini

 

Además, una vez realizada la selección final, es posible descargar las fichas técnicas, los manuales de instalación y mantenimiento, así como un PDF con un resumen detallado. Esta funcionalidad no solo optimiza el proceso a la hora de tomar una decisión, sino que también
proporciona toda la información necesaria para la instalación y el mantenimiento del producto.

Presentación en el configurador 3D del producto y acabado seleccionado

 

 

Novellini ha creado este instrumento para guiar al usuario y facilitar el trabajo de arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores, quienes encontrarán en el configurador 3D un aliado perfecto para presentar de forma atractiva sus propuestas.

 

Asimismo, garantiza una experiencia de compra más informada y satisfactoria, asegurando que cada producto cumpla con las expectativas de diseño y funcionalidad. Con esta apuesta la marca reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia para crear espacios de baño únicos y con mucho estilo.

NUEVO PRODUCTO CON MARCA IBRICKS

Grupo Ibricks continúa trabajando para ofrecer el mayor surtido de productos de marca propia, en exclusiva, para sus más de 608 asociados y 955 puntos de venta de toda España, y ofrecerles así una mayor competitividad en su zona y un aumento del beneficio en sus márgenes.

Fieles a este compromiso, Grupo Ibricks presenta su saco de cemento de marca propia cumpliendo con los más altos estándares de calidad en su premisa de alcanzar acuerdos de fabricación de sus productos de la mano de fabricantes referentes. De esta manera, la Central potencia la excelencia de sus productos equilibrando siempre el tándem calidad-precio.

La Central se muestra muy optimista con el lanzamiento del nuevo producto ya que, dado el alto grado de fidelización que tiene con sus asociados, con un crecimiento del 50% respecto al ejercicio anterior, junto  a la continua demanda, confían en una buena penetración en el mercado, la cual se hará de manera gradual distribuida por varias plantas por España con previsión de una distribución y cobertura completa para el próximo año. De esta manera se asegurará que todos los asociados tengan acceso al producto.  En este sentido, cabe recordar que Grupo Ibricks cuenta con un equipo especializado en cubrir las necesidades de los proveedores y asociados.

“Entendemos como un logro más poder lanzar una marca de cemento propia, sumado a las más altas prestaciones del producto de la mano de uno de los proveedores líderes del sector. Creemos y confiamos en que aportará mucha fiabilidad a los almacenes, dado el grado de fidelización y confianza que todos nuestros distribuidores tienen en el Grupo, confiando en el empuje para lanzar la marca en el mercado” señala Marc Fius, director de compras de Grupo Ibricks.

El lanzamiento del saco de cemento por parte de la Central, es la última incorporación a la marca Ibricks Construcción, la cuál ya cuenta con las referencias de Morteros Cola y Morteros Técnicos.

CONFERENCIAS EN LA FERIA HABITAT VALENCIA

En el marco de la próxima edición de Feria Hábitat València, que se celebrará del 30 de septiembre y el 3 de octubre, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) va a colaborar con un ciclo de conferencias dirigidas al sector hotelero en el que se abordarán abordará las últimas novedades y tendencias que están revolucionando la industria.

 

El ciclo de conferencias se desarrollará los tres primeros días de feria (lunes 30 de septiembre, martes 1 y miércoles 2 de octubre) en la zona de conferencias del ‘Hotel Hábitat València’, la sorprendente instalación mediante la cual el diseñador Héctor Ruiz-Velázquez recreará un hotel de vanguardia con lo mejor de la industria española del hábitat.

Las conferencias contarán con la participación de destacados directivos de grandes cadenas hoteleras y así como otros profesionales de referencia del ámbito del diseño, la prescripción y el negocio del contract.

 

A falta de definir la participación de algún profesional más, Feria Hábitat València y el propio ITH ya han configurado gran parte de las conferencias, llamadas a ser uno de los grandes focos de atención de la próxima edición de Feria Hábitat València.

 

Lunes 30 de septiembre: Diseño y tecnología en hoteles con el Proyecto ITH TechYRoom.

 

En esta primera jornada, el ciclo de conferencias se adentrará en el fascinante mundo de la tecnología emergente y la robótica colaborativa aplicada al sector hotelero. A través del Proyecto ITH TechYRoom, puesto en marcha de la mano de Turisme de la Generalitat Valenciana, a través de Invat-tur, se analizará cómo estas innovaciones están transformando la experiencia del cliente y contribuyendo a la difusión tecnológica del destino. Los asistentes podrán descubrir cómo la integración de sistemas avanzados puede optimizar la eficiencia operativa y ofrecer un servicio personalizado al huésped.

 

12:00 h.- Ponencia ‘Diseño y tecnología en hoteles’.

  • Tom Ito, Head of Gensler’s Hospitality.

 

12:30 h.- Mesa debate ‘Jubilados, Robots y otros atrevimientos. El curioso caso del Proyecto ITH TechYRoom 1.0’. Participan:

  • Olivia Estrella, directora de Innovación Turística. Turisme Comunitat Valenciana.
  • Pablo Hernández, director general RH Hoteles.
  • Xavier García, CEO Robottions.
  • Leire Bilbao, directora gerente Visit Benidorm.

Modera: Beatriz Heras, directora de Transformación digital ITH.

 

Martes 1 de octubre: El diseño de hoteles WOW y los ‘experience makers’.

 

Durante esta jornada se explorarán los secretos detrás de los hoteles que logran impactar y sorprender a sus huéspedes a través del diseño de ‘hoteles WOW’ y en el trabajo de los ‘experience makers’, quienes son clave para crear estancias inolvidables. La jornada permitirá conocer los elementos diferenciadores que convierten cada visita en una experiencia única para recibir estrategias prácticas para implementar en diversas áreas, desde la arquitectura hasta el marketing y la gestión de productos.

 

12:00 h.- Ponencia ‘Efecto WOW en hoteles: estrategias de diseño para sorprender al huésped‘.

 

12:30 h.- Mesa debate ‘Los WOW and Experience Makers’. Participan:

  • José Manuel Picó, humanista y arquitecto Espacios Maestros.
  • Araceli Budía Cabeza, Global Digital & Guest Experience Manager Palladium Hotel Group.
  • Juan Pons, CEO Point.

 

Miércoles 2: Confort y diseño hotelero sostenible.

 

La sostenibilidad es más que una tendencia; es una necesidad. En esta edición, se profundizará en cómo el diseño arquitectónico y las tecnologías sostenibles están moldeando el futuro de la hotelería, y como cada vez tiene un mayor peso a la hora de la decisión por parte del huésped. Permitirá conocer las mejores prácticas y soluciones innovadoras para crear espacios que no solo sean cómodos y atractivos, sino también respetuosos con el medio ambiente.

Esta jornada permitirá descubrir cómo la sostenibilidad puede convertirse en un valor añadido que diferencie un hotel en un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental.

 

12:00 h.- Ponencia ‘Diseño hotelero y sostenibilidad’

  • Héctor Ruiz, arquitecto. Studio Ruiz Velázquez

 

12:30 h.- Mesa debate ‘Sostenibilidad de un hotel y su entorno:  impacto positivo de los hoteles. Prácticas sostenibles y Responsabilidad Social’. Participan:

  • Francesca Heathcote Sapey, partner. Teresa Sapey & Partners (Arquitectura del ROI Experiencial).
  • Belén Juárez, responsable de Sostenibilidad en Barcelo Hotels & Resorts.
  • Víctor Monzón, CEO Bioscore.
  • Mayte García Córcoles, secretaria general HOSBEC.

Modera: Elena Fraile, directora de ‘Con l de Inmobiliario’ y de ‘Clase Business’ en Radio Intereconomía.

 

*Agenda sujeta a variaciones de última hora.

 

Una oferta única con poder de convocatoria internacional

 

Feria Valencia acogerá del 30 de septiembre al 3 de octubre la celebración conjunta de las ferias de referencia del mueble, iluminación, decoración, textiles para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conforman el mayor escaparate en torno al hogar y el contract en una convocatoria de gran formato y de gran poder de convocatoria tanto nacional e internacional. Una fórmula de éxito de más 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de 48.000 visitantes profesionales de 70 países.

PREMIOS A LA MEJOR PRÁCTICA DE CONSTRUCCIÓN

La compañía, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, reconocerá a aquellos proyectos comprometidos con el entorno y la sociedad a través de cinco categorías. El jurado, formado por diferentes expertos del sector, evaluará la competitividad empresarial, la responsabilidad social y el impacto positivo de cada candidatura con el propósito de fomentar una construcción sostenible.

 

Infografía premios sostenibilidad

 

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, ha anunciado que amplía el plazo de presentación de candidaturas de la II Edición de los Premios Saint-Gobain a la mejor práctica de construcción sostenible. Esta iniciativa, realizada por segundo año consecutivo, tiene como objetivo premiar aquellas iniciativas comprometidas con el medio ambiente, los recursos y materiales, el entorno y la sociedad. Todos los interesados disponen de un nuevo plazo, hasta el próximo 29 de julio, para proponer aquellos proyectos desarrollados en los dos últimos años que fomenten una edificación mejor para el planeta y la construcción de las ciudades de una manera responsable y respetuosa, a través de las siguientes cinco categorías:

1.- Proyecto de administración pública
2.- Proyecto de Promotora/constructora
3.- Proyecto para estudio de arquitectura
4.- Proyecto para startup
5.- Construcción social

 

Como novedad de esta edición, la organización entregará un accésit al proyecto más comprometido con la Economía Circular. Para ello, se analizará con exhaustividad el criterio de “recursos y circularidad” dentro de todas las categorías, seleccionando aquel proyecto que más
destaque en relación con la información aportada sobre el contenido reciclado y el desvío de residuos de vertedero.
El jurado, compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, tendrá en cuenta el impacto en los tres aspectos de la sostenibilidad.
Concretamente, el social, puesto que debe garantizar el respeto a los derechos humanos, la igualdad de derechos y de trato de todos los empleados, y las compras responsables. Y, por último, el ambiental, ya que tendrá que generar un impacto positivo, en la reducción del impacto ambiental de la edificación y mediante el uso de las tecnologías. Sin olvidar el económico, ya que el proyecto presentado deberá mejorar la competitividad empresarial y el potencial de internacionalización de las empresas de España y de la Marca España.

PROPAM® STOP RADÓN CONCRETE

PROPAM® STOP RADÓN CONCRETE  se ha erigido como uno de los proyectos más innovadores dentro de los prestigiosos premios “Las 100 Mejores Ideas” que organiza Actualidad Económica, el suplemento dominical del diario El Mundo. Y lo hizo además en la categoría de salud junto a firmas como AstraZeneca, Bayer, Novartis o Pfizer, lo que supone el reconocimiento expreso de Molins Construction Solutions con la edificación saludable y su preocupación por la mejora del entorno.

PROPAM® STOP RADÓN CONCRETE es un sistema completo de impermeabilización y aislamiento que actúa como barrera eficaz frente al gas radón evitando que se filtre a través del terreno y se acumule en viviendas, edificios y espacios interiores causando graves daños a la salud. El radón es un gas radioactivo y altamente cancerígeno que combinado con el tabaco aumenta en un 25% las probabilidades de tener cáncer de pulmón.

La nueva solución de Molins Construction Solutions se basa en una membrana líquida cementosa aplicable sobre soportes de cemento, hormigón y albañilería. Este sistema, que permite el sellado de grietas y juntas de dilatación, entre otras aplicaciones, cumple con todos los estándares y directrices de la normativa internacional y nacional. También con el Código Técnico de la Edificación (CTE) incluso a partir de 1 milímetro.

PROPAM® STOP RADÓN CONCRETE es una solución eficaz para obra nueva y rehabilitación de todo tipo de edificación (viviendas, locales, fábricas, edificios públicos, etc.) que incrementa el valor de los proyectos de construcción y ofrece una protección sostenida contra las amenazas medioambientales. Se dirige, por tanto, a aplicadores pero también a constructores, arquitectos y reformistas.

Esta innovación surge de la inquietud de Molins Construction Solutions por innovar y por estar cerca de la industria y de la sociedad. Todo ello en un contexto sensible y preocupante pues a día de hoy, son más de 3.000 municipios los que se enfrentan a la obligación de protegerse contra el gas radón, ya que es responsable del 50% de la radiación que recibe el ser humano a lo largo de su vida. Son ya  las dos terceras partes de España los que necesitan obligatoriamente la instalación de una membrana anti radón.

Además, el reciente lanzamiento de este sistema se produce en un contexto oportuno y de oportunidad pues a principios de este año se aprobó el Plan Nacional contra el Radón, el cual establece las estrategias y actuaciones que las distintas administraciones públicas desarrollarán durante un periodo de cinco años para controlar el riesgo para la salud de la población derivado de la exposición a este gas.

Los premios de Actualidad Económica, que cumplen ya su cuadragésimo sexta edición, reconocen las iniciativas y los proyectos más brillantes que, por su innovación y originalidad, destacan entre el amplio tejido empresarial del país y contribuyen a generar riqueza y conocimiento. De hecho el acto fue clausurado por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.

 

Sobre Molins Construction Solutions (antes Propamsa)

Ofrecemos soluciones integrales para la construcción que incluyen sistemas de colocación cerámica, revestimientos de fachada y SATE, morteros especiales y resinas, para distintas aplicaciones: protección, reparación, anclaje y refuerzo, impermeabilización, aislamiento, alicatado y pavimentación.

Tras ser pioneros en el mercado español con el lanzamiento del primer cemento cola del mercado bajo la marca PAM y con una trayectoria como líder del sector de más de 90 años, mantenemos nuestro firme compromiso de seguir cerca de nuestros clientes ofreciendo cobertura con una red logística formada por 6 centros productivos y 2 centros logísticos. 

La nueva marca Molins, más global e internacional, nos lleva sin duda a incrementar nuestro reconocimiento y mejorar nuestro posicionamiento de marca para estar en el top of mind de nuestros clientes como negocio referente del sector en soluciones para la construcción.

Estamos comprometidos con el desarrollo social y nuestro propósito de empresa lo expresa de manera rotunda: queremos impulsar el desarrollo social y la calidad de vida de las personas creando soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Más información en https://www.molins.es/construction-solutions/ 

 

DEKTON PIEDRA EDITION, LA NUEVA COLECCIÓN DE COSENTINO

Cosentino, compañía líder mundial en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, presenta Dekton Pietra Edition, una moderna e innovadora colección inspirada en las piedras icónicas del Mediterráneo. Pietra Edition supone una evolución de la exitosa serie de 2023, Pietra Kode, ambas desarrolladas conjuntamente a partir de la visión y colaboración con el reconocido diseñador y arquitecto Daniel Germani.

 

Esta nueva colección de la superficie ultracompacta neutra en carbono Dekton® adapta la belleza y los detalles de piedras mediterráneas como el Travertino, la Piacentina, el Ceppo Di Gré, el Campaspero y el Crema Marfil, con un realismo y una durabilidad superiores. Diseños que facilitan la creación de espacios abiertos llenos de luminosidad, modernidad y sencillez, y que permiten satisfacer las demandas de los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores actuales.

 

Gracias a la exclusiva tecnología TSP de Dekton, Pietra Edition vuelve a demostrar la capacidad del producto para introducir una capa tecnológica y de alto rendimiento sobre la belleza natural de piedras icónicas. En esta ocasión, generando cinco texturas de piedra diferentes, incluidas las nuevas Piacentina, Campaspero y el mármol Crema Marfil, ya que tanto el Travertino como el Ceppo Di Gré ya se abordaron en Pietra Kode, y que conforman la paleta de seis diseños de Pietra Edition:

 

  • Trevi: Su base crema, marcada por un patrón paralelo de vetas irregulares en tonos grises y azules, se inspira en la belleza clásica del Travertino plateado romano.
  • Nebu: La gráfica hiperrealista de este color recrea la profundidad de un Travertino Sus bellas irregularidades aportan una singularidad atemporal a cualquier proyecto.


 

 

 

 

 

 

 

 

  • Adia: Un acabado de aspecto sedoso inspirado en la piedra italiana Piacentina que recrea su sutil jaspeado de tonos pardos y su entramado de vetas blancas sobre un fondo crema suave.
  • Ava: Color inspirado en el Ceppo di Gré, la piedra original de la región de Lombardía que destaca por su aspecto rugoso, pero en un diseño más cálido que no se encuentra en la naturaleza, perfecto para el diseño de estilo mediterráneo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Polar: La riqueza visual del Campaspero español, con sus bellas irregularidades, reinterpretada en un singular patrón hiperrealista que combina una base irregular en tonos beige con venas grisáceas y crema, pequeñas incrustaciones y fósiles.
  • Sandik: Presenta la elegancia tradicional del mármol español Crema Marfil en un acabado suave, con fondo crema y una sutil nebulosa de tonos grises. Un color que funciona extremadamente bien en aplicaciones exteriores.

 

IMPORTANCIA DE LAS JUNTAS DE COLOCACIÓN EN SISTEMAS CERÁMICOS

 

Las juntas de colocación son un elemento esencial para la calidad final, durabilidad y buen comportamiento del sistema cerámico. En todos los casos, deben cumplir con las siguientes funciones técnicas necesarias para el revestimiento:

  • Favorecer la resistencia del revestimiento cerámico: Contribuye a absorber los esfuerzos generados por la inestabilidad de soportes y capas intermedias, y variaciones dimensionales de las baldosas debidas a la acción de la humedad o a los cambios de temperatura.
  • Capacidad de difusión del vapor: las juntas de colocación deben ser impermeables al agua líquida y permeables al vapor, especialmente en exteriores de clima frío y baldosas no absorbentes o esmaltadas.
  • Permitir la evaporación del agua de los adhesivos: En baldosas de baja capacidad de absorción de agua para su correcto endurecimiento.
  • Corregir variaciones dimensionales en las baldosas con tolerancias.
  • Permitir y facilitar la reparación de baldosas individualmente.

 

La anchura y dimensionamiento de la junta de colocación se debe elegir en función del tipo     y formato de la baldosa, sus tolerancias dimensionales, coeficientes de dilatación térmica de los materiales, grado de estabilidad de los soportes, las condiciones ambientales y las exigencias de uso y, finalmente, según las propiedades de los materiales de rejuntado y sellados seleccionados.

No se debe colocar en ningún caso un revestimiento cerámico sin junta (“a testa”) o con una separación entre baldosas cerámicas inferior a 1,5 mm. Una colocación sin junta ayuda a la propagación de baldosa a baldosa de las tensiones del soporte y de las tensiones por dilatación del revestimiento, que pueden dar lugar a levantamientos, desprendimientos o fisuraciones.

En todos los casos, la separación entre baldosas contiguas siempre será al menos igual o mayor de 1,5 mm de anchura. Se considera junta mínima aquella que oscila entre 1,5 y 3 mm de anchura, junta estrecha aquella que oscila entre 3 y 5 mm de anchura y junta ancha  si tiene más de 5 mm de anchura.

 

Materiales de rejuntado para baldosa cerámica

Los materiales de rejuntado para baldosas cerámicas pueden ser de dos tipos según la naturaleza química de sus conglomerantes:

  • CG: Material de rejuntado cementoso.
  • RG: Material de rejuntado de resinas reactivas.

En el caso de los adhesivos del tipo CG cementosos, la norma establece dos clases:

  • 1: Material de rejuntado normal.
  • 2: Material de rejuntado mejorado (cumple

con los requisitos para las características adicionales, que se indican con el símbolo W para absorción de agua reducida y/o A para alta resistencia a la abrasión).

 

Selección del material de rejuntado según el ambiente de destino del revestimiento cerámico

 

Selección del ancho de la junta de colocación entre baldosas

Para más información visitar la web de ANFAPA

FP DE ELECTRICIDAD EN MEDAC: CALIDAD Y FLEXIBILIDAD PARA EL FUTURO PROFESIONAL

Una nota de examen no debería determinar el futuro laboral de una persona. Sin embargo, debido al funcionamiento del sistema educativo actual, la realidad es que no son pocos los que se quedan fuera de la plaza formativa deseada por no alcanzar la nota de acceso exigida. En el caso de aquellos que quieran estudiar el FP de Electricidad, MEDAC ofrece la oportunidad de cursar estos estudios, tanto de forma online como presencial, ofreciendo todas las herramientas y sistemas necesarios para obtener una buena calificación.

La Formación Profesional en España vive una época dorada por el aumento de interesados en cursar este tipo de estudios, ya sea a través de un grado medio o superior. Esta modalidad formativa les ofrece a los estudiantes un modelo de aprendizaje más práctico que permite obtener una formación para el futuro profesional más dinámica y en tan solo dos años. La especialidad de Electricidad FP es de las más demandadas, y por este mismo motivo muchos estudiantes se quedan sin opciones, a pesar del Plan de Modernización de la FP que llevó a cabo el Ministerio de Educación que aumentó el número de plazas.

No obstante, hay que saber que, en caso de quedar fuera de la adjudicación en los centros públicos, no hay por qué renunciar si hay un verdadero interés por dedicarse a una profesión en concreto en el futuro. Existen otras opciones, como la formación presencial o a distancia que ofrece MEDAC, el centro privado líder de la FP en España.

 

Ventajas de estudiar en MEDAC

Una alternativa para estudiar la titulación deseada de forma oficial cuando no se obtiene la nota de acceso es optar por la FP privada, como la que ofrece MEDAC. Una institución que cuenta con excelentes instalaciones para sus alumnos, convenios de prácticas con empresas reconocidas del sector, además de financiación para poder hacer frente al pago de la matrícula de la forma más cómoda posible.

No en vano, este centro lidera la enseñanza de FP en España, por la calidad de su sistema y el alto nivel de profesionalización que alcanzan sus alumnos al terminar la formación. Con sus más de 30 centros de servicios en toda España y un amplio catálogo de titulaciones oficiales, cualquier estudiante puede optar a su metodología centrada completamente en la práctica. Además, si el alumno no cuenta con un centro cerca o no tiene posibilidad de desplazamiento, existe la opción de cursar los estudios a distancia.

¿Cómo hacer la reserva de matrícula en MEDAC?

El periodo de matrícula para la FP de electricidad o cualquier otra modalidad en la que esté interesado el estudiante sigue abierto, por lo que no hay que dudar y dar el paso para garantizar una carrera laboral en el sector que se desea.

Sobre el procedimiento de reserva de matrícula, desde MEDAC aconsejan que antes de solicitar el procedimiento de matriculación se haga una entrevista con sus orientadores con el que resolver cualquier tipo de duda que esté relacionada con la formación profesional que se quiere cursar.

Una vez aclaradas todas las consultas que se tengan en mente, tan solo queda elegir la FP más acorde con los propios intereses y realizar el pago de la reserva de plaza para no quedarse sin sitio en el próximo curso, y es que, aunque no se exige nota de acceso, como cabe suponer, las plazas son limitadas.

PHZERO - DESINCRUSTANTE ÁCIDO ENÉRGICO DE FILA SOLUTIONS

La antesala del verano es una época habitual para llevar a cabo pequeños proyectos en exteriores, tales como renovar o limpiar pavimentos y revestimientos cerámicos en piscinas o terrazas descuidadas. Para acometer estas tareas de forma eficaz es recomendable apostar siempre por profesionales que garanticen la calidad en su trabajo, en los materiales utilizados y en la limpieza final de obra.

 

Una limpieza profesional es necesaria para un buen final de obra de una cierta complejidad

Para conseguir un trabajo profesional de calidad, no basta con utilizar los mejores materiales cerámicos y adhesivos. La limpieza final es imprescindible para obtener un resultado óptimo que satisfaga a los clientes más exigentes.

 

Producto PHZERO 1L.
Producto PHZERO 1L.

Con PHZERO, el desincrustante ácido enérgico de FILA, el profesional dispone de un producto ideal en situaciones complejas de suciedad de la obra y residuos muy incrustados de la colocación. Se trata de una solución enérgica, pero al mismo tiempo con componentes ácidos “tamponados” diseñados específicamente para:

  • No despedir gases tóxicos
  • No debilitar las juntas cementosas
  • Respetar el material y su textura
  • Tratar con mayor eficacia las superficies verticales gracias a su densidad más viscosa
Producto PHZERO 5L.
Producto PHZERO 5L.

 

Unas cualidades que convierten a PHZERO (disponible en formato de 1 litro y de 5 litros) en el producto idóneo para que el profesional consiga una limpieza de recuperación de revestimientos de piscinas y de pavimentos cerámicos exteriores.

 

Cómo limpiar y renovar las superficies de una piscina

La primavera resulta el trimestre predilecto para acometer trabajos en una piscina, ya sea para su mejora parcial o renovación total de cara a su disfrute en verano. Para un resultado profesional óptimo es fundamental emplear productos adecuados y seguros para el usuario, el material y sus complementos.

Por eso, utilizar PHZERO de Fila es el modo más eficaz y seguro para obtener un resultado profesional de calidad en la limpieza y renovación de revestimientos cerámicos de piscinas ya que:

  • Elimina los residuos de colocación de forma eficaz y segura.
  • Limpia la suciedad e incrustaciones de cal, salitre, verdín y moho en revestimientos de gres, cerámica o mosaico vítreo.
  • Limpia sin despedir vapores tóxicos, muy peligrosos para el usuario que trabaja en el interior del vaso piscina.
  • Respeta los elementos decorativos de la piscina como cristales de focos
  • Respeta los perfiles y elementos de aluminio y acero inoxidable como las escaleras.
  • No daña las juntas y respeta el material cerámico.
Piscina antes de usar PHZERO.
Piscina antes de usar PHZERO.

 

Piscina después de usar PHZero
Piscina después de usar PHZERO.

Cómo limpiar las piscinas sin dañar las juntas

Los productos ácidos agresivos pueden llegar a cuartear y debilitar las juntas provocando, con el tiempo y la acción del agua, el inevitable desprendimiento de las baldosas o del mosaico. Con PHZERO de Fila esto no sucede, ya que está diseñado especialmente para limpiar residuos de colocación, así como incrustaciones de cal, salitre, moho y verdín sin dañar las juntas, tanto cementosas como epoxídicas. Se puede utilizar puro o ligeramente diluido en agua, y dejándolo actuar unos 15-20 minutos, limpia a fondo respetando las juntas y el material cerámico de la piscina.

 

Cómo limpiar y renovar superficies exteriores de gres o cerámica

PROBLEMA: Las incrustaciones calcáreas constituyen un problema muy común a la hora de mantener limpios los pavimentos exteriores de gres y cerámica, sobre todo si el acabado elegido es antideslizante, áspero y rugoso. La cal, si no se elimina rápidamente, tiende a cristalizar sobre la superficie, sobre todo en presencia de elevadas temperaturas, creando una capa muy complicada de eliminar. Además, sobre esta capa de cal, la suciedad de los agentes atmosféricos se adhiere mucho más rápidamente.

SOLUCIÓN: Para realizar una limpieza profunda es aconsejable aplicar PHZERO de Fila, puro o ligeramente diluido en agua según el nivel y cantidad de cal incrustada, y a continuación:

  • Dejar actuar unos minutos
  • Frotar enérgicamente con un estropajo verde o un cepillo
  • Retirar los residuos y aclarar con agua
Cal en exterior después de limpiar con PHZERO.

 

Cómo eliminar eficazmente el salitre y restos de cemento cola

PROBLEMA: Uno de los problemas más comunes son las típicas manchas de salitre y/o de cemento cola que salen de las juntas y se quedan incrustadas en la superficie de los materiales de gres o cerámica. La presencia de adhesivos y aditivos en la composición de los cementos-cola, dificulta la limpieza de estos residuos, sobre todo en acabados rugosos. Además, el salitre que sale por capilaridad de las juntas tiende a cristalizar y resulta difícil de eliminar.

 

Fachada exterior tratada con PHZERO.

SOLUCIÓN: En estos casos es suficiente aplicar PHZERO de Fila, puro o ligeramente diluido en agua, y a continuación:

  • Dejar actuar unos minutos.
  • Frotar enérgicamente con un estropajo adecuado.
  • Retirar los residuos y aclarar con agua.

 

DESCARGA TR #161 GRATIS

Bienvenidos a la edición de julio de nuestra revista TU/REFORMA. El sector de las reformas ha experimentado un crecimiento notable en los últimos meses. Hemos aprendido la importancia de adaptar y mejorar nuestros espacios, y ahora, con un renovado interés por la sostenibilidad y la eficiencia energética, vemos cómo las fachadas de nuestros edificios se están convirtiendo en verdaderas obras de arte que combinan funcionalidad y estética.

En este número, exploramos algunas de las últimas tendencias en fachadas. Las fachadas no solo representan la primera impresión de una construcción, sino que también juegan un papel vital en la eficiencia energética y el confort interior. Desde el uso de materiales vanguardistas hasta innovaciones en tecnología de aislamiento y revestimiento, este mes descubrimos cómo los profesionales del sector están revolucionando el diseño de exteriores. En portada, destacamos el impresionante proyecto de Rubens Cortés, Casa R, una reinterpretación del tradicional Carmen granadino en el que se ha utilizado Dekton como material principal, logrando una danza arquitectónica continua donde la casa y el patio se entrelazan en perfecta armonía. Un testimonio de la habilidad y visión del arquitecto, y un ejemplo inspirador de cómo los materiales modernos pueden integrarse con las tradiciones arquitectónicas para crear espacios únicos y funcionales.

 

DESCARGA EL PDF AQUÍ

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad