La nueva serie de grifería Rocket supone una de las incorporaciones más ambiciosas y versátiles de la compañía Clever para el 2023. Una colección completa para baño y cocina de estética contemporánea que se adapta fácilmente a cualquier estilo decorativo.

 

Calidad y versatilidad son las características que mejor definen a la serie Rocket, en la cual se pueden encontrar grifos para lavabos en diferentes alturas, ducha, fregadero o bidet. Una serie que para mejorar su adaptación a cualquier tipo de estética se presenta en el clásico acabado cromado y en un increíble acabado en color negro mate para aquellos que apuesten por una estética más atrevida y rompedora.

 

Esta línea de sutiles curvas y pulidas líneas rectas presenta la mejor relación calidad precio, ofreciendo a un precio competitivo un diseño atractivo y atributos ecológicos y de sostenibilidad de alta eficiencia que le han valido la acreditación con la máxima clasificación energética, la UWLA (Unified Water Label).

 

La distinción de la serie Rocket con la certificación UWLA supone una de las mayores innovaciones en una grifería de gama media. Tal reconocimiento ha sido posible por el ahorro de agua que permite. Eligiendo un grifo de la serie Rocket para la ducha se puede conseguir un ahorro de 8 litros por minuto. Mientras tanto, en el resto de grifos de la serie, permiten una media de aproximadamente un ahorro de 5 litros por minuto.

 

La serie Rocket forma parte también de la nueva generación de griferías con sistema ColdOpen para lavabos y fregaderos. Gracias a este mecanismo, la apertura frontal del grifo permite únicamente el flujo de agua fría, lo que supone un ahorro sensible en el consumo innecesario de agua y energía y evita quemaduras.

 

Las certificaciones de eficiencia energética obtenidas por la serie de grifería Rocket y sus atributos ecológicos y de sostenibilidad hacen que el uso de esta grifería en las viviendas facilite la obtención del certificado BREEAM para edificaciones medioambientalmente sostenibles.

 

El sistema EasyFix que incorporan los grifos de la serie Rocket permite su adaptación con facilidad para fregaderos, evidenciando así la versatilidad de esta serie.

 

Esta nueva serie de grifería de Clever cumple con los estándares de calidad, competitividad y diseño por los que se distingue la marca, ofreciendo una solución versátil y con todas las garantías que está llamada a destacar en el mercado de las griferías.

 

Te invitamos a visitar nuestra web y descargarte los catálogos para que puedas consultar todas las novedades que te ofrecemos en Clever para este 2024 en griferías de baño y cocina.

LAS NUEVAS SALAS DE REUNIONES, LLEGAN EN FORMA DE CABINA
  • El ruido es uno de los principales factores de queja e insatisfacción de las personas y, en los espacios de trabajo, dificulta la productividad, la concentración, la retención de la memoria y la aritmética mental en escolares, estudiantes universitarios y usuarios del lugar de trabajo.

  • Las cabinas QYOS, son una de las herramientas óptimas en inversión y con una gran rentabilidad en la creación de una nueva sala de reunión. Esto es algo importante para las empresas en términos de rentabilidad y eficiencia de costes y espacio.

 

El silencio es un valor y una aspiración en una vida llena de ruidos, especialmente en el ámbito laboral, donde la contaminación acústica suele ser muy elevada. Los espacios de trabajo abiertos, compartidos, no dejan lugar para ese silencio reparador que facilita la concentración y que aporta paz cuando el ruido forma parte del entorno. Para dar respuesta a esta necesidad, Actiu, líder global en creación y diseño de espacios de trabajo, ha desarrollado sus cabinas QYOS, que ofrecen máximo aislamiento acústico en cualquier lugar, una herramienta óptima en inversión y con una gran rentabilidad en la creación de una nueva sala de reunión. Esto es algo importante para las empresas en términos de rentabilidad y eficiencia de costes y espacio.

 

Concebidas como espacios para concentrase, comunicarse y colaborar, las cabinas QYOS ofrecen espacios silenciosos que potencian la creatividad y la productividad. Con un diseño moderno, luminoso y personalizable, que se integra fácilmente en cualquier lugar, la familia QYOS ofrece distintas configuraciones que van desde la cabina personal a pequeñas salas de reuniones, desde una cabina doble para reuniones “a dos” a pequeños despachos. Su versatilidad permite múltiples usos, decoraciones y mobiliario ad hoc.

 

QYOS permite crear fácilmente espacios cerrados con aislamiento acústico que proporcionan comodidad y privacidad para poder realizar llamadas, concentrarse, reunirse o encontrar momentos de silencio y relax. Además de aislamiento acústico, aportan ergonomía y confort, paredes acristaladas, ventilación, conectividad e iluminación led que mejora el bienestar en el interior.

 

El valor diferencial de este tipo de instalaciones a nivel arquitectónico es evidente, ya que pueden ser utilizadas para una amplia gama de propósitos. Además, se pueden diseñar para adaptarse a las necesidades específicas del espacio y del uso previsto, personalizadas en términos de acabados, tamaño, forma, materiales y características técnicas.

 

Una cabina acústica bien diseñada puede aumentar significativamente el valor del espacio y hacerlo más atractivo para las personas que los ocupan ofreciendo soluciones a problemas concretos cómo los que se dan en lugares de tránsito como aeropuertos, centros comerciales, hospitales, espacios educativos… y en cualquier lugar donde necesitemos un lugar sin ruido.

 

Cambio de mentalidad

Según Soledat Berbegal, directora de Marca de Actiu “el silencio contribuye al bienestar de las personas: aumenta la creatividad y el aprendizaje, además de reducir los niveles de estrés, y las cabinas QYOS no son un elemento más de la oficina, son un cambio de mentalidad que se integra y refuerza el estándar WELL de satisfacción y bienestar de los usuarios, además de ser rentables en términos económicos y de uso de los espacios».

 

El ruido es uno de los principales fatores de queja e insatisfacción de las personas y, en los espacios de trabajo, dificulta la productividad, la concentración, la retención de la memoria y la aritmética mental en escolares, estudiantes universitarios y usuarios del lugar de trabajo.  Otro problema acústico común es la falta de privacidad dentro y entre espacios interiores abiertos, mermando la confidencialidad o creando distracciones a la hora de abordar tareas. Además, un espacio no adecuado desde el punto de vista de los tiempos de reverberación y niveles de sonido puede impedir la inteligibilidad del habla y causar tensión a los ocupantes, en especial a aquellos con problemas de audición. Además, se están identificando problemas de salud provocados por la sobreexposición al ruido.

 

Las cabinas pueden combinar diferentes materiales, acabados y colores. Su sistema de panelación pre montada simplifica su instalación y algunos modelos disponen de sistema integrado de elevación y transporte que permiten desplazarlas y cambiarlas de lugar.

 

La gama incluye cuatro modelos: dos individuales QYOS 100 (Concentración) y QYOS 150 (Privacidad), uno para dos personas QYOS 200 (Comunicación) y otro para 3-4 personas QYOS 400 (Colaboración) que permiten intimidad, concentración, pequeñas reuniones y reuniones de pequeños equipos, formando parte del entorno laboral, pero asegurando el aislamiento productivo o reparador.

23 NOVIEMBRE 2023 - DE 18H A 20H

Herramientas para una óptima rehabilitación

El 23 de noviembre en Valencia tendrá lugar la Jornada de NETWORKING organizada por TU/REFORMA. Una apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados. Los asistentes contarán con las claves y pasos a seguir para construir un proyecto óptimo.

 

¡No te lo puedes perder!

 

 

Una jornada formativa compuesta por sesiones exprés por parte de nuestro equipo de profesionales para las diferentes temáticas.

 

  • Plataforma PEP PASSIVHAUS. La importancia del sistema de renovación de aire en la vivienda y los principios básicos del estándar de construcción PASSIVHAUS. Principales aspectos en los estándares de edificación PASSIVHAUS y sobre las ayudas y subvenciones actuales.

 

 

  • La auténtica Borada Ⓡ es de PROPAMSA. La Borada Chroma es la última novedad en  junta cementosa y se caracteriza por su amplia gama de colores.  Además, cuenta con efecto antimoho, lo que garantiza su durabilidad. El producto también destaca por su fácil aplicación tanto para profesionales como para  particulares. La nueva fórmula BORADA®CHROMA tiene ventajas innovadoras y ofrece más de treinta colores para adaptarse a todas las tonalidades cerámicas de tu proyecto.

 

  • Sistemas de nivelación. La llave Babel permite regular la altura final del sistema y bloquear el cabezal para dejarlo en una posición fija. Arttros.

 

 

 

 

  • Integración tecnología multisensorial para la digitalización de espacios. División especializada en interiorismo avanzado y marketing sensorial de un grupo de empresas líderes en digitalización de procesos. Loopers resuelve las necesidades de diferenciación de empresas consolidadas que buscan impactar emocionalmente en sus clientes con su oferta y sus acciones en mercados ya maduros saturados de estímulos. Diseñan experiencias y emplean tecnologías para propuestas de arquitectura e interiorismo. Showrooms y Expositores de producto digitalizadas, espacios corporativos o residenciales. Diseñan prestaciones de producto impactantes, Ferias, Showrooms, Exposiciones, aplicaciones tecnológicas, para generar experiencias de venta o prestaciones memorables.


 

 

 

  • La importancia de la eliminación del CO2 en nuestros entornos. VELUX crear espacios donde la luz natural sea la protagonista y que a la vez sea una estancia confortable. Las ventanas de tejado VELUX pueden mejorar los espacios interiores y hacerlos más saludables para las generaciones venideras.

 

  • La importancia de la entrega de proyectos «llave en mano».De la mano de esta empresa especialistas en rehabilitación de espacios comerciales y HORECA, veremos casos prácticos de retail, showrooms, como son las tiendas de Roberto Verino, Grespania Cerámicas… Fustecma

 

 

  • Superficies innovadoras y sostenibles de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Elaboración respetuosa con el medioambiente y una tecnología avanzada, que permite la creación de entornos y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.


¿Cuándo?

23 noviembre – De 18.00h a 20.00h

¿Dónde?

Cosentino City Valencia – Carrer del Perelló, 18, 46460 Silla, Valencia

THE ROK, CARBONE EDITION

INSPIRACIÓN

Rekker nos invita a descubrir «The Rok», un nuevo concepto en el mundo de la cocina exterior, un diseño monolítico que representa el paradigma del minimalismo.

Este proyecto surge de la pasión por la naturaleza, de la búsqueda de la belleza y de la fusión entre la artesanía y la innovación.

Se presenta como la evolución más revolucionaria de K7 Outdoor Kitchen, con un diseño inédito que combina una estética pura reducida a la mínima expresión con elementos tecnológicos de vanguardia.

Cada elemento de este proyecto ha sido meticulosamente pensado y concebido como la culminación del trabajo de un equipo multidisciplinar que redefine los espacios de cocina al aire libre.

La marca ha superado las formas convencionales, desafiando las leyes de la materia y del diseño. Esta cocina se presenta como una propuesta sofisticada, dirigida especialmente a los amantes de la pureza y el minimalismo.

Es un homenaje al «saber hacer» de sus artesanos, con un resultado único.

 

MATERIA EN ESTADO PURO

The Rok desafía las convenciones de la geometría pétrea en su diseño estructural. Este bloque monolítico, fabricado en MDI, un material de impacto estético elevado y sinónimo de elegancia se erige como el protagonista indiscutible en este nuevo paradigma.

Sus superficies, dotadas de un valor añadido excepcional, han sido creadas y diseñadas a partir de los minerales naturales más puros, empleando un proceso productivo innovador y sostenible.

Este material, explorado con maestría por su equipo de expertos, despliega todo el potencial expresivo y versatilidad, brindando una experiencia estética única.

Con la utilización de minerales naturales puros, no solo se abraza la belleza intrínseca de la materia prima, sino que también se adopta un enfoque innovador y respetuoso con el entorno.

Lo que verdaderamente distingue a este diseño como revolucionario no es solo la estructura monolítica, sino también la evolución a partir de la icónica puerta de 9mm Dual Texture de K7. Esta innovación imprime el grafismo de MDI tanto en la cara exterior como interior, consolidando un diseño ergonómico y funcional en un sistema de apertura esculpido directamente en la puerta.

The Rok no solo aporta un impacto minimalista de gran altura, sino que se integra a la perfección con todos los elementos fijos y se adapta con precisión a los sistemas de apertura de los módulos de almacenaje, ofreciendo una delicadeza sin igual.

 

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

El corazón tecnológico de esta cocina late con una modernidad sin precedentes, transformando no solo su diseño exterior, sino también su interior.

Introduce un sistema de inducción integrada invisible que marca un hito en la tecnología MDI Induction de última generación. Lo revolucionario de este avance radica en la ausencia de un disipador calórico, gracias a la baja temperatura residual de la superficie, permitiendo cocinar, preparar y servir en un mismo espacio.

La zona de cocción no es el único aspecto destacado; la zona de aguas, esculpida totalmente en MDI y ocultable, añade elegancia y confort. En su interior, la grifería extraíble y escamoteable se presenta con líneas simples y puras, oculta a la vista, desbordando sofisticación. El uso de Acero Inoxidable AISI 316 de alta calidad para el exterior no solo garantiza durabilidad y sostenibilidad, sino que también aporta un ciclo de vida casi eterno.

Estos avances son el resultado de un estudio meticuloso de cada elemento que conforma un nuevo concepto monolítico. Cada detalle fusiona la tecnología de vanguardia con la estética más refinada para ser un testimonio tangible de longevidad y calidad.

 

CARBONE EDITION

The Rok trasciende los límites exteriores para revelar una evolución cautivadora en su interior con Carbone Edition. Este nuevo y único acabado interior, tratado con una resistencia excepcional en los módulos interiores y en los herrajes, proyecta una estética vanguardista
destinada a perdurar en el tiempo.

Este tratamiento de gran dureza no solo refleja una visión proyectada hacia el futuro, sino que también confiere una estética única e inédita al conjunto.

Siguiendo la estela de K7, The Rok continúa ofreciendo una selección de accesorios para los cajones Carbone. Estas soluciones eficientes y funcionales están diseñadas para organizar de manera óptima el espacio, incluyendo contenedores de aluminio para cubiertos, utensilios, cuchillos, y tarros de cristal para especias y botellas. Además, en línea con el compromiso con la sostenibilidad, se incorporan grandes contenedores para el reciclaje de residuos en la zona de aguas.

Cada producto de Rekker narra una historia única, gestada a través de la colaboración entre diseñadores, ingenieros, artesanos y creativos, guiados por su fundador. Esta sinergia permite materializar los proyectos más exigentes y cumplir los sueños de los amantes de la buena cocina, gracias al esfuerzo conjunto a lo largo de todo el proceso productivo.

Así como un traje a medida se confecciona basándose en los deseos y sueños del cliente, la filosofía de la firma se apoya en la creación de espacios que no solo sean visualmente atractivos,sino que también se adapten a las necesidades específicas de quienes utilizan la cocina.

The Rok Carbone Edition es una obra maestra que trasciende la utilidad para convertirse en una expresión sublime de estilo y sofisticación en el mundo de los espacios outdoor.

ARQUITECTURA E INTERIORISMO
  • El premio en la categoría de arquitectura es para el proyecto “Casa Puntiró” del estudio de arquitectura Ripoll-Tizón, mismo estudio que se alzó la edición pasada con el premio

  • El ganador en Interiorismo ha sido para el proyecto en Granada “Casa Isabel la Católica” de GRX arquitectos

  • Los proyectos finalistas de ambas categorías recogen una amplia variedad de tipologías y usos de la cerámica: urbano, fachada, rehabilitación, equipamiento público

  • Toda la información en www.premiosceramica.com

 

La pasada semana la sede de ASCER acogió la reunión del jurado de los XXII Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. El jurado, ha estado presidido por la reconocida arquitecta Carme Pinós, y han ejercido como vocales: el arquitecto Jesús Olivares (COR Asociados Arquitectos), la diseñadora Inma Bermúdez, la directora de Diariodesign, Gracia Cardona y la arquitecta y presidente del Colegio Arquitectos de Castellón, Susana Babiloni.

 

Los Premios cuentan con una dotación económica de 15.000€ para cada uno de los primeros premios en las categorías de arquitectura e interiorismo.

 

Los Premios Cerámica están patrocinados por Endesa y la Autoridad Portuaria de Valencia y cuentan con el apoyo de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Generalitat Valenciana en el marco del convenio suscrito con ASCER.

 

La finalidad de los Premios Cerámica es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). Los Premios Cerámica cuentan con una sólida trayectoria y son muy reconocidos entre los profesionales del ámbito de la arquitectura.

 

 

Accede al fallo completo del jurado y a la información completa de los proyectos y a la descarga de imágenes en alta definición desde: www.premiosceramica.com

Descarga de resumen de imágenes aquí https://www.ascer.es/tmp/nota_prensa.zip (Winzip, 356 Mb).

Resultados de los XXII Premios Cerámica

El jurado decidió otorgar por unanimidad los siguientes premios:

Premio Arquitectura:

El jurado decide otorgar por unanimidad el primer premio al proyecto “Casa en Puntiró (Mallorca)” del estudio de arquitectura Ripoll Tizón.

El jurado valora que es un proyecto muy unitario en el que los materiales y la resolución arquitectónica se ensamblan de manera coherente. La materialidad, estructura, solución arquitectónica es muy equilibrada y es notable que se ha trabajado al mismo tiempo y desde el origen. Destacan la habilidad de los autores en la selección de los materiales y los detalles constructivos.

 

Fotografía: José Hevia

 

Premio Interiorismo:

El primer premio es para el proyecto “Casa Isabel la Católica. Dibujando a José Mª García de Paredes” de Agustín Gor Gómez (GRX Arquitectos).

Del proyecto el jurado destaca que con la utilización de una pieza atemporal y estándar de 10x10cm se articula todo el programa de la vivienda adaptándose a la plasticidad de la casa. Un mismo material, genera movimiento y tiene la versatilidad de adaptarse a todo tipo de superficie, incluso las curvas. Además, se pone en valor el cuidado trabajo en la elección de la gama cromática de todo el proyecto.

 

Fotografía: Imagen subliminal

 

Mención Interiorismo:

En la categoría de interiorismo el jurado ha decidido conceder una mención de honor al proyecto “Casa Nube” de Studio Animal.

El jurado valora que ante la problemática habitual de reformar una vivienda de tamaño pequeño o mediano muy compartimentada, la solución propuesta es ordenar por un lado el espacio que acoge todos los usos públicos, por otro la zona privada y entre ambos, una pastilla, con una condición formal y material que, a modo de nube, contiene el conjunto de los espacios húmedos y ejerce de filtro entre los espacios privados y las zonas comunes de la vivienda.

 

Fotografía: José Hevia

 

Proyectos finalistas – Arquitectura:

El jurado selecciona como finalistas los proyectos:

“Plaza + parada de autobuses en Vinarós” de La Errería * architecture office (Luis Navarro Jover + Carlos Sánchez García).

 

Fotografía: Milena Villalba

 

“Reforma y ampliación del Centro Cultural Buenavista” de Padilla Nicás Arquitectos + Mariluz Sánchez.

 

Fotografía: José Hevia

 

“Centro de Educación Infantil María Zambrano” de Magén Arquitectos

 

Fotografía: Rubén P Bescós

 

“Transformación de un edificio abandonado en 27 apartamentos” de NUA arquitectures (Arnau Tiñena Ramos, Ferrán Tiñena Guiamet, María Rius Ruiz).

 

Fotografía: José Hevia

 

Proyectos finalistas – Interiorismo:

El jurado selecciona como finalistas los proyectos:

“Casa Cabanyal” de Viruta Lab.

 

Fotografía: David Zarzoso

 

“Urban Cabinet Series (2): The expanded columns” de Beatriz Arroyo y Lys Villalba.

Fotografía: José Hevia

LA EMPRESA ESTUVO PRESENTE CON DIFERENTES PERFILES

Del 2 al 12 de noviembre los perfiles de Tarimatec han estado presentes en Marbella Design, un encuentro que se ha convertido en el mejor de los escaparates de arte contemporáneo e interiorismo.

 

A través de un montaje innovador y exclusivo, el Palacio de Ferias de Marbella, ha acogido durante once días más de 150 exclusivas marcas en 50 espacios con las mejores tendencias del diseño de interiores residencial y contract. 

 

Tarimatec estuvo presente con diferentes perfiles. El revestimiento vertical Aris Cadence en color Antracita, un cromatismo tendencia en el diseño de interiores, se instaló en el espacio de Addictions Design, el Showroom de la firma en Marbella.

 

Este espacio conceptual, diseñado por el Estudio Punto Filipino, agrupó a aquellos fabricantes y artesanos que forman parte de Addictions Design mediante un proyecto concebido como una cápsula del tiempo inmersiva. 

 

Por otro lado, Interiorisimo, el estudio de Marisa Gallo diseñó el espacio central donde se ubicaba el restaurante y que contó en su diseño con una de nuestras innovaciones más esperadas de 2024. Un nuevo formato de tarima único que ve la luz por primera vez en Marbella Design. Dune, una tarima inspirada en la suave y repetitiva textura de las dunas. Un pavimiento que proporciona una sensación de continuidad y ritmo mediante la combinación de tres listones unidos en una sola pieza.

 

Cabe destacar que el espacio Bacano by Marisa Gallo recibió el Premio INSIDE como el Espacio más votado entre expositores el pasado 10 de noviembre.

 

Por último, Tarimatec también formó parte del espacio diseñado por Aalto Exclusive Design mediante su particular estilo contemporáneo e internacional con influencias clásicas, pero con un alto grado de sofisticación y elegancia. En Marbella Design, el influyente estudio de diseño presentó su nueva colección de mobiliario exterior con materiales sostenibles de alta calidad. En este sentido, Aalto Exclusive Design expuso su mobiliario en un espacio mágico, donde trató los perfiles Tarimatec con un increíble mimo y delicadeza.

 

Como pavimento instalaron la Tarima Chromatic nature en color Arena, un material que pudieron adaptar 100% al diseño ondulante del espacio. Por otro lado, el perfil Aris Square en color Polar se combinó de manera exquisita con Annapurnas color Arena para configurar un espacio que reflejó sin ninguna duda, un ejemplo de diseño y sostenibilidad.

 

Además de la colaboración de Tarimatec con estos espacios, la firma organizó un evento para afianzar la relación con sus clientes y establecer nuevas oportunidades en la zona. El evento se compuso de un desayuno y una dinámica presentación de los cuatro elementos esenciales que forman parte intrínseca de Tarimatec: la durabilidad, la creatividad, la sostenibilidad y la versatilidad.

CONECTIVIDAD ENTRE PROPIEDADES
  • El sistema de gestión de propiedades de Samsung C&T se integrará con la automatización del hogar de ABB para ampliar la conectividad inteligente desde propiedades completas hasta unidades individuales.

  • La nueva colaboración permitirá a los residentes de viviendas múltiples beneficiarse de una única interfaz de usuario en todas las tecnologías de hogar inteligente de Samsung C&T y ABB.

  • La asociación explorará oportunidades de innovación conjunta para administradores de propiedades comerciales y residenciales, particularmente en automatización, gestión de energía y sistemas de servicios.

 

Para mejorar la habitabilidad y la eficiencia energética de grandes edificios residenciales, comerciales y de viviendas múltiples, ABB Smart Buildings y Samsung C&T Corporation Engineering & Construction Group (‘Samsung C&T’) firmaron hoy un nuevo acuerdo global para ofrecer conjuntamente una automatización de edificios integrada y holística. , distribución de energía confiable y soluciones de gestión de energía. Esto sigue a un acuerdo global separado firmado con Samsung Electronics en abril de 2022 para impulsar la tecnología holística de edificios residenciales inteligentes a través de la integración de ABB-free@home® y Samsung SmartThings.

 

El acuerdo señala la intención de integrar soluciones integrales de construcción, como la plataforma de hogar inteligente Homeniq de Samsung C&T, el sistema ABB-free@home® y ABB i-bus® KNX, que pueden ampliar significativamente el potencial de servicios para hogares y edificios bajo una sola herramienta de administración de propiedades. .Al poder elegir entre la aplicación Homeniq, la aplicación ABB- free@home® y los paneles de pared ABB, esto permitirá a los residentes del edificio controlar todos los dispositivos domésticos inteligentes Samsung C&T y ABB desde una única interfaz de usuario.  Destinada a satisfacer la creciente demanda de los clientes de productos y soluciones integradas, fáciles de usar y flexibles, la asociación es un hito más para permitir una mayor gestión de la energía, menores costos de energía y una mejor calidad de vida.

 

También se espera que la nueva capacidad de gestionar y monitorizar todos los sistemas de redes de energía dentro de las propiedades reduzca los cargos de conexión al reducir los picos de energía y acelere el retorno de la inversión de los equipos fotovoltaicos (PV). Al dar la bienvenida a la nueva asociación, Lucy Han, directora del grupo de productos globales de soluciones de automatización del hogar y construcción en la división de edificios inteligentes de ABB Electrification, dijo: “Este nuevo e interesante acuerdo con Samsung C&T es otro paso importante hacia la ampliación de nuestra cartera de soluciones de construcción inteligentes integrales y sin interrupciones. tecnología y servicios y refleja nuestro compromiso continuo de colaborar con socios para abordar los desafíos globales de eficiencia energética.

 

“Nuestro compromiso con las tecnologías abiertas y los estándares de interoperabilidad de la industria continúa y el anuncio de hoy amplía nuestra cartera de desarrollos comerciales y residenciales grandes al nivel de administración de propiedades”. Hyejung Helen Cho, jefa del Departamento de Soluciones de Vida de Samsung C&T añade: “Las empresas constructoras, los promotores inmobiliarios y los operadores también se beneficiarán de la comodidad de una oferta combinada y única de dispositivos de Samsung C&T y dispositivos de control de hogar  inteligente de ABB. El alcance de la plataforma Samsung C&T demuestra oportunidades continuas para que los desarrolladores mejoren aún más el nivel de la tecnología con el tiempo”.

 

Los edificios son responsables del 40 por ciento1 del consumo de energía y del 30 por ciento2 de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), pero las tecnologías en rápida evolución prometen lograr reducciones significativas a estos niveles. El nuevo acuerdo con Samsung C&T dará lugar a más iniciativas de innovación combinadas, centrándose en una asociación en una plataforma de gestión de propiedades recientemente mejorada. Tras una prueba de concepto inicial desarrollada a principios de este año en Corea, actualmente se están identificando más proyectos piloto conjuntos en Europa, Asia y Oriente Medio.

REDUCCIÓN DEL 20% EN SU HUELLA DE CARBONO
  • El Sistema futuRE es el primer sistema de tabiquería fabricado con materiales que reducen su huella de carbono.

  • Este sistema integra placa de yeso laminado, lana mineral y perfilería, conformándose como un sistema completo que aúna sostenibilidad con altas prestaciones térmicas, acústicas, de protección pasiva y de robustez.

  • Todos los componentes del sistema cuentan con EPD verificada, dando un paso más hacia la construcción ligera y sostenible.

 

Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo , líderes en soluciones aislamiento y placa de yeso laminado respectivamente, presentan su nuevo sistema de tabiquería futuRE, con el objetivo de impulsar la transformación del mercado de la construcción. Esta innovadora solución para construcción en interiores es el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, compuesto por placa de yeso laminado, lana mineral y perfilería.

 

El Sistema futuRE es la respuesta a la creciente demanda de un mercado que se transforma hacia la construcción ligera y sostenible, que cada vez precisa más soluciones que reduzcan su impacto ambiental y ofrezcan un alto nivel de prestaciones. Los tres componentes de esta solución, en la que Isover y Placo® son pioneros en el mercado, cuentan con Declaración Ambiental de Producto (EPD) verificada, avalando así el cumplimiento y la fiabilidad del sistema en términos de sostenibilidad.

 

Además, este primer sistema completo aúna sostenibilidad con altas prestaciones térmicas, acústicas, de protección pasiva y de robustez, marcando un nuevo hito para los sistemas de construcción interior. Se adapta perfectamente a los estándares de la construcción sostenible, ya que contribuye a la obtención de las certificaciones ambientales LEED, BREEAM y Well.

 

El sistema futuRE está compuesto por tres elementos: la placa de yeso laminado Placo® Planet futuRE, fabricada con un 28% de contenido reciclado, la lana mineral arena APTA futuRE, fabricada con un 78% de vidrio reciclado; y en cuanto a la perfilería, se ha empleado Perfil Planet futuRE, que reduce en un 69% su huella de carbono.

 

El Sistema futuRE es el resultado del desarrollo e innovación de Saint-Gobain Isover y Placo® para ofrecer al mercado una clara diferenciación en los sistemas de tabiquería en materia de sostenibilidad, pilar estratégico para el Grupo. Con esta solución, demuestran una vez más su compromiso con la descarbonización del sector de la construcción.

 

Ya en el año 2017 Placo® se constituyó como primer fabricante gestor de residuos de placa de yeso laminado proveniente de obras, poniendo en marcha su el Servicio de Reciclaje Placo®. A través de él, se han desarrollado todos los mecanismos, tecnologías y procesos necesarios para reducir el desperdicio de materias primas.

 

El desarrollo del Sistema futuRE responde al compromiso de los fabricantes Isover y Placo® de construir mejor para las personas y el planeta a través de soluciones y sistemas que aporten eficiencia energética y sostenibilidad, siempre guiados por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

Descubre toda la información sobre el Sistema futuRE en:
• Placo®: https://www.placo.es/sistema-de-tabiqueria-future
• Isover: https://www.isover.es/sistema-de-tabiqueria-future

NUEVO ACABADO EN PORCELANA BLANCA MATE PARA INODOROS

Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, participará en el evento arquitectónico Architect@Work, que tendrá lugar en el Centro de Exposições e Congressos FIL de Lisboa, los días 22 y 23 de noviembre.

 

El fabricante suizo presentará a la comunidad de arquitectos e interioristas de Portugal, el nuevo acabado en porcelana blanca mate del inodoro bidé AquaClean Sela. El blanco mate en el cuarto de baño, es la alternativa al blanco brillo tradicional, consigue que el baño tenga un acabado sumamente suave y puro.

 

Una vez más, Geberit apuesta por eventos de diseño de gran valor añadido y de gama alta. La feria Architect@Work está especializada en el mundo de la arquitectura y se organiza en las grandes capitales de todo el mundo.

 

Además, la organización de Architect@Work realiza una rigurosa selección de los expositores que pueden participar, siguiendo el criterio de productos innovadores y diferenciales, como es el AquaClean Sela. Por lo tanto, cada producto es evaluado de forma minuciosa por un comisariado experto de arquitectos e interioristas.

 

AquaClean Sela, además cautiva por su diseño contemporáneo y su simplicidad funcional. Es el smart toilet más indicado para quienes valoran el confort, la innovación tecnológica y el diseño. Al igual que el resto de la familia AquaClean, Sela, incluye funciones como la tecnología patentada de ducha WhirlSpray, que proporciona una limpieza especialmente exhaustiva y suave de bajo consumo gracias
a un chorro de ducha pulsado. La innovadora técnica de descarga TurboFlush patentada con la geometría interior asimétrica de los inodoros cerámicos desarrollada por Geberit permite una descarga total y muy silenciosa. Su cuidado y elegante diseño ha merecido dos de los principales premios internacionales: el iF Design Award y el Redddot Award.

 

Reconocida en todo el mundo, la marca Geberit opera a nivel mundial y es líder del mercado europeo en el sector baño. Tiene una fuerte presencia local en la mayoría de países europeos y es especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño que aportan un valor añadido único.

¡YA DISPONIBLE PARA DESCARGAR!

En el número del mes de octubre, te invitamos a explorar el emocionante mundo de la arquitectura sostenible con Natur Argia de Arquitectura Véliz, un proyecto vanguardista destacado en nuestra portada. Descubre cómo se transforma la manera en que vivimos, fusionando innovación y ecología para crear hogares que son verdaderos oasis de confort y eficiencia energética.

Tras la vuelta de feria Cersaie, celebrada en Bolonia, ofrecemos un especial en el que recogemos algunas de las últimas tendencias en cerámica española presentadas en esta importante cita.

Descubre las innovaciones más emocionantes que están dando forma al futuro de los revestimientos y suelos en el mundo del diseño interior.
En este número, te llevamos a un viaje inspirador a través del trabajo de Raquel González, quien ha transformado un piso de los años 70 en un oasis luminoso en pleno corazón de Bilbao.

Adéntrate en las páginas de nuestro especial sobre sistemas de calefacción, justo a tiempo para la llegada del frío. Exploramos las tecnologías que te ayudarán a mantener tu hogar cálido de manera eficiente y sostenible. Esto está ligado a nuestro especial sobre la casa pasiva, donde descubrirás cómo la eficiencia energética se convierte en sinónimo de hogares acogedores y respetuosos con el medio ambiente.

Volvemos con nuestros especiales de impermeabilización, presentando las soluciones más avanzadas de la mano de Sika.
Prepárate para una edición que te invita a descubrir y te proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para hacer de tu hogar un lugar verdaderamente especial.

 

DESCARGA EL PDF

SISTEMA DISEÑADO PARA UN USO SENCILLO Y CON UN ENFOQUE EN LA SEGURIDAD

Zehnder RapidLock® es la última innovación en distribución de aire: rápida de instalar, con un mantenimiento fácil, segura y hermética. El intuitivo sistema Zehnder está diseñado para un uso sencillo y con un enfoque en la seguridad.

 

La nueva conexión Zehnder RapidLock® permite conectar el sistema de distribución de aire sin esfuerzo y asegura un montaje, rápido, sencillo y con un solo clic. El nuevo sistema elimina la tediosa tarea de engrasar juntas y desmontar complicados clips. La nueva conexión está diseñada para ser intuitiva y con un enfoque en la seguridad. Desarrollada en línea con la gama Zehnder de conductos aislados y no aislados, Zehnder RapidLock® es la mejor opción para conectar el sistema de distribución de aire de forma segura, eficiente y sencilla.

La industria de las instalaciones de distribución de aire está experimentando cambios. Se requiere más eficiencia y, en consecuencia, es necesario simplificar y acelerar los procesos. Como resultado de este cambio, están surgiendo productos revolucionarios para mejorar toda la industria.

Desde Zehnder siempre se ha valorado la simplificación del proceso de instalación. Esto significa poder ofrecer los beneficios de una mejor calidad del aire a más clientes, tanto en sus hogares como en edificios comerciales. La conexión Zehnder RapidLock® está diseñada para hacer que la conexión de conductos de distribución de aire sea simple y eficiente.

 

Los sistemas de distribución de aire limpio

Un sistema de distribución de aire suministra aire fresco a cada habitación a la temperatura y el nivel de humedad óptimos. Esto crea el máximo confort en viviendas y espacios comerciales, donde los residentes y trabajadores pueden vivir y trabajar de la forma más saludable posible. Las soluciones integrales de distribución de aire dirigen eficientemente el aire desde los sistemas de ventilación interior a espacios específicos, evitando corrientes de aire y funcionando silenciosamente, incluso cuando se trabaja a máxima capacidad.

Los sistemas de distribución de aire de Zehnder están disponibles en diferentes variantes de instalación y pueden adaptarse a diversos entornos y requisitos específicos. Los sistemas de distribución de aire Zehnder cuentan con conductos aislados y no aislados, atenuadores y otros accesorios, válvulas y rejillas de diseño, así como productos Zehnder con la conexión RapidLock®.

 

Beneficios Zehnder RapidLock®

Para los instaladores y planificadores, la nueva conexión cuenta numerosos beneficios:

El diseño compacto de la conexión permite su integración en cualquier proyecto. Además, tiene mayor flexibilidad gracias a múltiples opciones de instalación y productos. Su óptima accesibilidad permite una puesta en marcha rápida y un mantenimiento sencillo.

El clip preinstalado permite una rápida inserción de los conductos. La conexión es firme y segura, incluso a una rotación de 90 grados. La nueva tecnología de clips evita que se suelte y su robusta fuerza de sujeción garantiza una conexión segura. El clip garantiza una aplicación de bajo riesgo. La conexión es hermética, incluso si el clip no está completamente insertado. El sellado radial proporciona el mejor sellado posible contra fugas, de este modo se evitan posteriores problemas en la distribución del aire.

Es fácil de desmontar para el mantenimiento y limpieza, además, puede ser reutilizada, haciéndola más sostenible.

Los usuarios de Zehnder RapidLock® se benefician de una ventilación interior confiable, eficiente y un alto rendimiento energético:

Permite conseguir un ambiente interior fresco y saludable para el máximo confort, incluso en espacios reducidos. La ventilación es silenciosa y eficaz, sin corrientes de aire. Sus componentes de alta calidad aportan durabilidad y longevidad. El sistema permite el ahorro de costes gracias a una excelente eficiencia energética.

LA EMPRESA OFRECE SOLUCIONES QUE OPTIMICEN EL USO DE LOS RECURSOS
  • Se trata de la feria de tecnología e innovación en el sector de la instalación y la energía más importante de España, que reunirá a más de 7.000 profesionales.

  • Organizada por FEGICAT tuvo lugar en el pabellón número 8 de Fira Barcelona – Recinto Montjuïc los días 18 y 19 de octubre.

  • Bosch mostró su continúa apuesta por ofrecer soluciones punteras que optimicen el uso de los recursos tanto en edificios comerciales como en el ámbito residencial.  

Un año más, las divisiones del Grupo Bosch Home Comfort y de Herramientas Eléctricas participaron en la cuarta edición de EFINTEC, la feria de referencia en nuestro país del sector de la energía y la instalación. Un encuentro que bajo el concepto ‘Renovando el modelo energético’ tuvo lugar en el pabellón número 8 de Fira Barcelona – Recinto Montjuïc los días 18 y 19 de octubre. Los visitantes pudieron conocer y resolver dudas con expertos de la marca sobre todas las novedades que estuvieron presentes en el Stand C05.

 

Esta nueva edición del certamen tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia de la renovación del modelo energético, además de generar oportunidades de negocio en el sector de la instalación y la energía. Bosch Home Comfort acudió a esta cita organizada por FEGICAT (Federación de Gremios de Empresas Instaladoras de Cataluña) para mostrar su continúa apuesta por ofrecer soluciones punteras que optimicen el uso de los recursos en las viviendas y edificios.

 

En relación con el ámbito residencial, se dieron a conocer las nuevas tecnologías en calefacción y climatización del hogar. Los nuevos productos expuestos fueron la caldera Condens 4300i W, un modelo que destaca por su diseño, conectividad y fácil instalación, y el modelo Condens 1200 W que gracias a su tamaño compacto se convierte en una solución versátil para el reemplazo, ambos modelos mejoran la eficiencia energética del hogar ya que alcanzan una clasificación de hasta A+ gracias a controladores modulantes Bosch.

 

Además, conocimos las ventajas en equipos de producción de agua caliente con el termo eléctrico Tronic 4500 T que sobresale por su excepcional eficiencia energética gracias a la función Smart, que les permite ahorrar hasta un asombroso 54% de energía anual en comparación con otros modelos disponibles en el mercado.

 

Asimismo, Bosch Home Comfort exhibió productos de aerotermia como la bomba de calor multitarea Compress 6000i AW, que presenta un nuevo modelo de unidad interior mural con frontal en cristal negro, con un diseño elegante que cuenta con novedosas prestaciones como una pantalla con control integrado. En este sentido, también estará presente la bomba Compress 5000 DW de 100 L para producción de agua caliente sanitaria, que ofrece un amplio rango de temperaturas, desde -5ºC hasta 43ºC, y permite ahorros de hasta el 70% en energía en comparación con otros sistemas de calentamiento de agua.

 

Otra de las novedades en el segmento de Aerotermia, fue la presentación del próximo lanzamiento de la marca, el modelo Compress 2000 AWF full monobloc, un equipo completo que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria eficientes y renovables sin necesidad de una unidad interior. Una solución de Bosch que estará disponible en diferentes potencias es compatible con sistemas híbridos y es ideal para nuevas construcciones y reformas en espacios pequeños.

 

No faltó tampoco el aire acondicionado Climate 6000i, un equipo de climatización inteligente que permite conseguir el mejor confort a través de una temperatura y humedad ambiental idónea, al mismo tiempo que se renueva y filtra el aire del interior.

 

En cuanto a las soluciones dedicadas a aplicaciones comerciales, Bosch sigue firme en su apuesta por la máxima eficiencia y su compromiso con los clientes y el medio ambiente. Siguiendo esta premisa mostrará dos de sus gamas de alta eficiencia: los equipos VRF Air Flux cuyos modelos permiten adaptarse a diversas aplicaciones y capacidades alcanzando los 270 kW gracias a su posibilidad de montaje en cascada; y la nueva caldera mural de condensación a gas Condens 7000 WP, con potencias de hasta 150 kW, que ofrece una eficiencia de hasta el 98% a plena carga, conectividad con diversas plataformas de control, un diseño compacto y una alta densidad de potencia (hasta 900 kW en cascada).

 

Además, Bosch Home Comfort brinda la oportunidad de acceder de forma gratuita a la feria a través del código “BOSCH23”. Sin duda, se trata de una gran oportunidad para conocer las últimas novedades en el sector de la energía y la instalación.

INSTALACIÓN DE GRAN FORMATO - GRANADA 2023

Preparamos con entusiasmo la última parada de nuestras Masterclass XXL 2023, dedicada a la instalación de formatos XXL, la cual está agendada para el 13 de diciembre en Cosentino Center Granada.

 

 

Nos trasladaremos a Granada, específicamente a las instalaciones del Cosentino Center Granada, ubicado en el Polígono Industrial El Salado, Sector P-1, Parcela 10, Manzana 2, en Santa Fe, Granada. El evento comenzará a las 10 horas, donde se exhibirá ante el público de Granada la adecuada manipulación de las piezas de cerámica de gran formato.

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta

MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

Se llevará a cabo una jornada formativa dirigida a instaladores, reformadores, constructores y profesionales vinculados al ámbito de la reforma y la rehabilitación. Esta sesión proporcionará oportunidades continuas de aprendizaje en el sector de los amplios formatos de superficies ultracompactas, constituyendo así una auténtica Masterclass centrada en estos formatos «XXL».

Exploraremos los diversos stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los participantes en grupos reducidos, con el objetivo de ofrecer una experiencia de aprendizaje más intensiva y personalizada.

 

 

Cada uno de los ponentes que participan en la formación dispondrá de un espacio exclusivo, por los cuales se dirigirán los distintos grupos de profesionales asistentes. Aquí, podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas destacadas por el producto específico de cada firma, diseñado para trabajar con formatos Dekton.

 

 

¡Conoce todos los detalles de la cita!

¿CUÁNDO?

13 de diciembre 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER GRANADA
Polígono Industrial El Salado, Sector P-1, Parcela 10, Manzana 2
Santa Fe, Granada

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta

MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

La Feria de Climatización y Refrigeración C&R, que se celebrará entre el 14 y el 17 de noviembre próximos, se convertirá una vez más en el escaparate perfecto para dar visibilidad internacional a la industria del aire acondicionado, ventilación, calefacción, fontanería y refrigeración en España.

 

Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, tendrá una amplia presencia en esta feria por su participación en el Taller TAC, espacio práctico dedicado a las instalaciones energéticas más innovadoras, al que figurativamente trasladará su Escuela Técnica para formar a estudiantes y visitantes.

 

En esta edición, la asociación ofrecerá en el Taller TAC una visión completa sobre el uso de las tecnologías con el montaje de una sección real de una vivienda industrializada en forma de L, en donde se integrará todo tipo de instalaciones (paredes radiantes, electricidad, fontanería, saneamiento, etc.).

 

La vivienda estará construida con módulos industrializados, avanzando al público asistente los nuevos sistemas constructivos y las innumerables ventajas que ofrecen en relación a la eficiencia energética, el ahorro en tiempos y mano de obra.

 

“En esta estructura central se montará una instalación completa de bomba de calor aerotérmica de tipo partido con hibridación a dos paneles solares fotovoltaicos instalados en la parte superior del techo con estructura metálica de sujeción e inclinación entre 30º y 45º”, explica Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia. “La difusión del sistema térmico será mediante paredes y suelo radiante, estando todos los elementos de control y regulación de las instalaciones situados en el interior de la vivienda, así como el inversor y cuadro eléctrico, unidad interior de aerotermia y depósito de inercia. En el exterior, se instalará un cargador de vehículo eléctrico”, añade.

 

Dado que este tipo de casas son casi herméticas, es fundamental una renovación continua de aire, no sólo por ser normativamente obligatoria (RITE), sino por ser saludable. Por ello, se instalará en el techo interior una instalación demostrativa de ventilación/extracción cumpliendo con las obligaciones mínimas que marca la normativa. Paralelamente, se mostrará otro sistema de bomba de calor aerotérmica e instalación de ventilación/extracción, pero en este caso con recuperación de energía, para que los visitantes comprueben las diferencias y la gran ventaja de contar con sistemas de recuperación que hacen más eficientes los intercambios de aire del exterior, además de servir de sistemas de filtrado y tratamiento de la calidad del aire interior.

 

Agremia dotará a las instalaciones de varios sistemas de control, desde los más sencillos como el control del suelo radiante con módulos conectados al cuadro de colectores, a sistemas integrados en KNX, que controlan y automatizan todo tipo de instalaciones por complejas y grandes que sean.

 

El montaje del espacio se completará con varios carros móviles que serán dedicados a instalaciones de bomba de calor por sistema geotérmico, que cuenta con una sección simulada del pozo de captación y varias instalaciones de climatización doméstica con nuevos refrigerantes no fluorados.

 

Sesiones técnicas

Paralelamente, en los horarios de mañana y tarde de celebración de la Feria, y durante  30 minutos, docentes experto de la Escuela Técnica de Agremia realizarán cinco exposiciones técnicas: Integración de instalaciones térmicas en la viviendas industrializada; Ventilación y extracción sin y con recuperación de energía; Sistemas de bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas hibridadas con energía solar fotovoltaica; Automatización de instalaciones térmicas-Telegestión; y Tratamiento y métodos de trabajo con refrigerantes no fluorados.

 

La participación de Agremia en el Taller TAC se completará con la organización de un foro de encuentro con diferentes agentes (profesorado del Centro de Referencia Nacional del Frío y la Climatización de Moratalaz, representantes de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), de la Subdirección de Estrategia de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y de Agremia).

 

“En el cierre del foro se mostrarán un par de experiencias de éxito realizadas desde una empresa privada referente en el sector, Veolia, y desde Agremia, en las que se alterna la inserción laboral de jóvenes con su formación oficial en el sector. Se contará con el testimonio de jóvenes que hubieran pasado por este proceso para dialogar sobre su experiencia personal y animar a estudiantes asistentes a embarcarse en esta iniciativa”, finaliza Víctor Pernía.

BAÑOS CON LÍNEAS SUAVES Y ELEGANTES, SÍMBOLO DE LUJO Y CONFORT

Ideal Standard, uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones para baños y aseos desde hace más de 100 años, ha equipado los baños del Hotel Ikos Andalusia ubicado en Estepona (Málaga). La cadena hotelera Ikos Resorts, especializada en el concepto todo incluido de lujo, ha sido condecorada con numerosos premios de relieve internacional.

El hotel se suma al porfolio de establecimientos galardonados habiendo obtenido: Mejor Hotel de España, noveno Mejor Hotel del Mundo según los usuarios de Tripadvisor y Mejor Hotel Familiar del mundo según los premios Traveller ́s Choice de Tripadvisor.

Con un riguroso proceso de selección basado en las opiniones de los viajeros, estos reconocimientos son un reflejo del del alto nivel de atención con los clientes y del compromiso de la cadena para que las familias se sientan bienvenidas.

En el mundo del interiorismo y del diseño, la elección de los elementos del baño es una decisión crucial para crear un espacio que combine funcionalidad y estética de manera perfecta. Ideal Standard ha equipado con sus productos de alta gama los baños del establecimiento. Esta colaboración es un testimonio de la excelencia y sofisticación.

 

Bañeras que inspiran relajación

Las bañeras empotradas con las que se han equipado los baños pertenecen a la gama Connect Air. Con líneas suaves y elegantes, se han convertido en símbolo del lujo, del confort y del refinamiento.

 

Detalle baño hotel Ikos Andalusia

 

Inodoros de diseño

Destacan los inodoros de tanque alto de la serie Connect que son un ejemplo perfecto de cómo la excelente operatividad puede fusionarse con la estética. Con formas redondeadas, un diseño ergonómico y tecnología de ahorro de agua demuestran el compromiso del fabricante con la
sostenibilidad. Se complementan con las placas pulsadoras y las cisternas empotradas Prosys que permiten una fácil instalación y mantenimiento, ahorran energía y mejoran la higiene.

La colección Connect ha sido diseñada por el prestigioso Studio Levien con el objeto de combinar belleza y rendimiento con flexibilidad. Se ha desarrollado para ofrecer piezas duraderas con estilos y tamaños variados para hacer un espacio ideal.

 

Restaurante Ouzo hotel Ikos Andalusia

 

Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado con el objetivo de crear una experiencia  inolvidable para los huéspedes, donde la estética y las altas prestaciones se combinan de manera sublime. El hotel Ikos Andalusia ***** dispone de nueve restaurantes donde disfrutar  de experiencias gastronómicas únicas, nueve piscinas, spa y habitaciones con un lujo sin límites en uno de los destinos más exclusivos y prestigiosos de Europa.

 

Hall y exteriores del hotel Ikos Andalusia

 

 

FILA BEST PROJECTS 2023

Desde TU/REFORMA nos desplazamos a las instalaciones de FILA, donde vemos los mejores proyectos de los aplicadores recomendados por la firma FILA SOLUTIONS.

Con esta iniciativa el grupo pretende reconocer y premiar los mejores proyectos de este 2023. Empresa que en 2023 a cumplido 80 años desde su nacimiento en Italia. Para esta edición contamos con la presencia de la familia Pettenon, Beniamino Pettenon, actual presidente de FILA SOLUTIONS y recientemente nombrado Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana, junto a su familia es quien  a otorgado personalmente  los galardones a los ganadores de la edición BEST PROJECTS.

 

 

Durante la gala hemos podido ver junto al equipo de FILA los mejores proyectos de los aplicadores recomendados por la firma. Y es que FILA cuenta con una red de aplicadores en quien confiar con toda seguridad se llevara acabo el proyectos de una forma rápida, profesional y eficiente. Durante todos estos proyectos han estado siempre presentes en las obras desde los aplicadores hasta los representantes de la firma. Y es que todo proyecto es tratado con la máxima importancia. Desde proyectos de vivienda particular, restauración de hoteles, obra nueva con sus sistemas de protección… FILA cuenta con un gran abanico de productos para ofrecer todo tipo de soluciones ante cualquier situación.

 

Todos sus aplicadores pueden recibir toda la información técnica y formaciones necesarias para utilizar a la perfección sus productos. Y es que esta firma apuesta por la asistencia y formación a todos sus aplicadores a través de la iniciativa FILA ACADEMY.

 

 

Esperamos poder ver de cerca los mejores proyectos de 2024 y nos despedimos del equipo de FILA.

 

SUPERFICIES SOSTENIBLES Y GASTRONOMÍA EN LOS PATIOS DE BEATAS CON FILA SOLUTIONS

El 28 de noviembre, Los Patios de Beatas en Málaga albergarán el evento «Fila Experience» de Fila Solutions, convirtiéndose en el escenario ideal para explorar las «Soluciones Ecosostenibles para la limpieza y protección de las superficies«.

Bajo este lema, los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica única mientras se presentan las últimas novedades y productos de Fila Solutions, una empresa dedicada a cuidar y dar valor a las superficies de proyectos arquitectónicos. Comprometida con ofrecer soluciones especializadas para mantener la apariencia y funcionalidad de las superficies, Fila Solutions se ha destacado como una firma prestigiosa en la industria.

Representantes clave de Fila Solutions, incluyendo Paolo Gasparín, Regino Rubio y Jordi Adsuara, estarán presentes en Los Patios de Beatas para compartir su experiencia y conocimiento con algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más importantes de Málaga.

 

 

Los Patios de Beatas, conocidos por su encanto y ambiente distintivo, proporcionarán un escenario excepcional para la ocasión. Esta ubicación aportará un toque especial a la cita, ofreciendo un entorno que complementa la dedicación de Fila Solutions a la preservación de la belleza y el valor de las superficies.

Fila Solutions, reconocida por su enfoque en proteger y realzar el aspecto de suelos, encimeras, revestimientos y otros tipos de superficies, se ha consolidado como líder gracias a sus productos y servicios de alta calidad. La empresa no solo cuida la estética de las superficies, sino que también valora los proyectos al proporcionar soluciones innovadoras que prolongan la vida útil de las superficies y resaltan su atractivo estético.

Con un equipo de expertos constantemente investigando y desarrollando nuevas soluciones para mantenerse a la vanguardia de la industria, Fila Solutions destaca por su excelente servicio al cliente. La empresa ofrece asesoramiento técnico y una amplia gama de opciones, esforzándose por ayudar a encontrar la solución perfecta para cada proyecto.

 

GROHE NEW TEMPESTA REDEFINE EL LUJO Y LA RELAJACIÓN CON SU TELEDUCHA DE Ø110MM

GROHE, firma alemana líder en equipamiento sanitario y grifería de calidad, lanza al mercado Grohe New Tempesta. Este nuevo modelo redefine su diseño mejorado y tecnología avanzada.

 

 

La nueva teleducha Grohe Tempesta 110, fabricada en Alemania, con un diseño cuadrado o redondo, ofrece un espacio de rociado más grande, de Ø110mm, proporcionando así una sensación más lujosa y relajante. Disponible en conjuntos empotrados, sistemas y paquetes, New Tempesta ofrece opciones versátiles que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de baño. 

Una de las características destacadas es la funcionalidad GROHE SmartSwitch, que garantiza una transición suave entre los diferentes chorros, gracias al desvío del dial, permite girar el disco de la parte posterior hacia la izquierda o la derecha para seleccionar uno de los tres chorros: Rain, Jet y Massage. Esta función se activa con un simple toque, brindando una experiencia de ducha personalizada y cómoda al usuario. 

Cuenta con un limitador de caudal para reducir el consumo de agua ofreciendo un rendimiento excelente. Además de su diseño elegante y sus características avanzadas, la teleducha New Tempesta 110 también incluye un anillo de silicona ShockProof que evita daños, boquillas antical SpeedClean para que el mantenimiento sea sencillo y rápido, y la carcasa cromada que garantiza una larga vida útil y aspecto impecable. 

 

Grohe New Tempesta es la combinación perfecta con las duchas murales redondas y cuadradas Tempesta 250, ofreciendo una solución completa y sofisticada para cualquier baño. 

 

¿Buscas inspiración, información, fotografías…? Descubre la nueva sala de prensa de GROHE, ¡y encuentra todo aquello que necesitas! ¡Haz clic aquí y sumérgete en el mundo virtual de GROHE!

ESTILO FRESCO, VERSÁTIL Y DINÁMICO PARA CADA ESPACIO
Ambiente mobiliario de baño y columna auxiliar Ancona Nofer

 

Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, presenta dos nuevas colecciones de mobiliario de baño: Ancona y Atrani.

 

Con una visión de diseño vanguardista y un enfoque fresco y funcional, las nuevas series cierran la colección F4 de la marca.

 

Nofer ya impresionó a la industria del sector a principios de 2023 con las gamas Trend y Reel, presentadas en las ferias ISH y Cevisama.

 

Ancona y Atrani se caracterizan por un look minimalista, por las líneas rectas y por un diseño moderno que se adapta a varios estilos.

 

Destacan por la atención meticulosa a los detalles y por una calidad excepcional. Cada una se presenta con unos elementos coordinados que dan sensación de conjunto.

 

Ambiente con mobiliario de baño Atrani lacado brillo con dos columnas auxiliares

 

Ambas comparten unas características comunes que las convierten en la elección perfecta para cualquier sala de baño:

  • Composición completa: Cada colección incluye una encimera cerámica con seno integrado, base de lavabo suspendida con cajones, espejo con aplique LED y una columna auxiliar de almacenaje.
  • Variedad de materiales y acabados: Las dos series están disponibles en el acabado Art (madera laminada) y en el acabado madera lacada en blanco brillo. Esto permite encontrar la combinación perfecta según las preferencias estéticas.
  • Opciones de iluminación: Los espejos pueden ser retroiluminados con diseño redondo o cuadrado, o equiparse con un aplique LED de pared. Las luminarias LED de bajo consumo con temperaturas de color neutras aseguran una iluminación adecuada al uso y atractiva.
  • Columnas auxiliares de almacenaje a juego: Las columnas auxiliares de almacenaje complementan perfectamente el diseño de las series Ancona y Atrani, ofreciendo espacio adicional para organizar y guardar artículos de baño.
  • Tiradores inglete: Son la elección perfecta para aquellos que buscan un diseño de baño moderno.
  • Funcionalidad avanzada: Las altas prestaciones del mueble incluyen cajones metálicos con interior en color antracita, cierre silencioso, tres regulaciones de ajuste y un sistema de instalación con bloqueo de seguridad. Además, cuenta con la estructura Decobuild System (muebles fabricados con tablero de 19 mm encolados entre sí con clivillas, consiguiendo una estética sin herrajes visibles).
  • Servicio express: Nofer ofrece un servicio con productos en stock de rápida entrega, lo que facilita la adquisición y la implementación de estas colecciones en los proyectos.

 

Las colecciones de mobiliario de baño Ancona y Atrani de Nofer son un ejemplo de innovación, belleza y calidad. Con distintas opciones de materiales y acabados están diseñadas para transformar el espacio en un santuario de estilo y confort.

 

Baño equipado con la colección Atrani acabado madera laminada sin tiradores

DEL 27 AL 30 DE NOVIEMBRE EN BARCELONA

Entre el 27 y el 30 de noviembre se celebra en Barcelona el Salón Piscina Wellness 2023, el evento más importante del sector de la piscina en España en el que se dan cita fabricantes, constructores, prescriptores y, en general, todos los players del mundo piscina. Por su parte, Gresmanc Group lleva participando desde 2019 y en esta ocasión tampoco faltará al encuentro para exponer sus soluciones en gres extrusionado para piscinas.

 

En estos últimos años, el sector piscinas ha crecido y evolucionado mucho, de igual manera que nuestra compañía ha ampliado la oferta de soluciones para revestimiento y coronación disponiendo actualmente de una de las gamas más amplias en cerámica para piscinas.

 

Acudimos a la edición de 2023 con un stand acorde con nuestra renovada imagen de marca, de 72 metros cuadrados, repleto de soluciones constructivas en gres extrusionado diseñadas específicamente para piscinas públicas y privadas. Situado en el Pabellón 1, stand D100, los profesionales encontrarán en nuestro stand un espacio protagonizado por dos piscinas en pleno funcionamiento, una skimmer y otra desbordante, revestidas íntegramente en cerámica con piezas que resuelven a la perfección los retos constructivos que conlleva cada tipo de piscina.

 

Además, estarán representadas diferentes soluciones dirigidas al ámbito de la reforma y rehabilitación de piscinas, así como las creadas específicamente para piscinas técnicas o de competición, siempre con la garantía de calidad, resistencia y funcionalidad del gres extrusionado.

 

Los diseñadores y paisajistas también podrán encontrar inspiración en la amplia colección de diseños en cerámica que emulan la singularidad y la belleza de elementos como la piedra natural, la madera o el cemento. En esta ocasión, la mayor novedad la representa la Serie Urban, con diseño y acabados con efecto de hormigón pulido en dos tonos de grises Niza y Oslo. Un diseño que se adapta a la perfección en cualquier ambiente, disponible en formatos de 1200 x 600 y 625 x 310.

 

Como siempre, la apuesta por la innovación técnica y estética y el poder que nos da la extrusión para crear soluciones extraordinarias en cerámica, serán los factores distintivos en nuestro espacio.

Os esperamos, para mostrar las soluciones que nos hacen diferentes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad