UNA MAJESTUOSA VIVIENDA UNIFAMILIAR, DISEÑADA POR INSPIRA DESIGN
  • Paula Piris y su estudio valenciano Inspira Design firman su proyecto de mayor envergadura hasta el momento con este trabajo de arquitectura e interiorismo integral.
  • Con casi 300 metros cuadrados de superficie construida, esta vivienda unifamiliar ha supuesto todo un reto de proyección y ejecución debido a su complejo emplazamiento

 

Capblanc es una majestuosa vivienda unifamiliar ubicada en la localidad costera de Cullera, bajo el sello de Paula Piris, arquitecta, interiorista y fundadora del estudio valenciano Inspira Design. Este proyecto supone el trabajo de mayor envergadura realizado hasta el momento por este joven estudio multidisciplinar, que ha intervenido desde la conceptualización de la idea hasta el desarrollo de todo el trabajo de arquitectura, así como en la completa decoración final.

La casa consta de casi 300 metros cuadrados de construcción total, divididos entre una terraza exterior, de más de 186 metros cuadrados, y una zona interior compuesta por tres alturas: sótano, planta baja y primera planta, todo ello orientado al mar y con el máximo aprovechamiento de la luz natural.

Un reto arquitectónico

El principal reto al que tuvo que enfrentarse el equipo de trabajo desde el principio fue la construcción de distintos niveles sobre un terreno ubicado en la propia montaña y con una pendiente rocosa altamente pronunciada. Según la propia arquitecta, “Esto significa un 30% más de esfuerzo por el desafío que supone excavar todos los niveles y por el estudio previo del terreno para conocer los distintos niveles de composición y establecer las alturas de cimentación, ya que en un terreno con pendiente debemos garantizar la estabilidad”.

Bajo el encargo de conseguir ver el mar desde la mayor cantidad de estancias de la casa, fue necesario jugar con las alturas y levantar la parcela hasta un total de 9 metros sobre el nivel de calle, ajustándose a la normativa urbanística, para que ambas plantas disfrutaran de unas vistas completas a la bahía. Un gran hito del exterior de Capblanc ha sido la creación de una rampa de acceso rodado que conecta la calle con el sótano sin la necesidad de disponer, como ocurre en las edificaciones colindantes, de un ascensor para el acceso de vehículos.

Estética e inspiración

El diseño de todo el proyecto emana una combinación de estilo Mediterráneo combinado con una estética moderna, al mismo tiempo que juega con tonos cálidos y fibras naturales en la decoración. La personalización es la esencia que impregna a todo el proyecto y que se convierte en el modus operandi de Inspira Design. “Mi principal fuente de inspiración es hablar con el cliente, no solo del proyecto sino de otros temas que me permitan conocerle para captar su esencia, sus gustos y sus propias ideas. A partir de ahí, interiorizo toda la información, y reflexiono sobre las necesidades y preferencias para mostrarle soluciones y formas que puedan gustarle. Cada cliente es una historia, un proyecto y un resultado distinto”, declara Piris.

El exterior de Capblanc

La voluminosa y sugerente fachada blanca se traduce en un mortero de cal pintado con pintura del mismo componente, una solución con destacadas propiedades y que favorece la transpiración de la vivienda. Para la envolvente de la casa, el estudio ha apostado por muros de bloques de hormigón celular de Ytong, fabricados con cal, cemento y arena, y que presentan destacadas propiedades de aislamiento térmico, almacenamiento de calor, resistencia a la humedad y resistencia al fuego. Todo esto, unido a la aplicación de una carpintería adecuada y estudiada para las ventanas, así como el empleo de energía aerotérmica y la instalación de placas solares, la vivienda ha obtenido la certificación energética superior (A).

Erguida al mismo nivel de la planta baja y con extraordinarias vistas al mar, se ubica una atractiva y confortable terraza exterior, donde el atrezo y la combinación de elementos, colores, texturas y materiales se fusionan a la perfección con una rectangular piscina infinity. La conexión y comunicación de la parte externa e interna de la casa se logra de una manera elegante y sutil, gracias a la aplicación del mismo pavimento porcelánico tanto en la piscina y terraza, como en todo el suelo de la planta baja. Asimismo, el uso de grandes puertas correderas de cristal reduce el número de juntas visibles, permitiendo una apertura máxima de las hojas y alcanzando una integración completa entre ambas zonas.

El interior de Capblanc

 

 

En el interior de la vivienda, la escalera que conecta todos los niveles juega un papel protagonista y fundamental; además de convertirse en una auténtica escultura, recibe una gran cantidad de luz natural debido a la proyección de grandes ventanales a su alrededor. “En la mayoría de los proyectos se deja este elemento al fondo y en la oscuridad con el objetivo de aportar luz y orientación al resto de estancias, pero para mí la escalera adquiere mucha importancia porque es la conexión entre las distintas plantas y es algo que se utiliza de forma constante. Quise proyectarla de tal manera que no necesitara luz artificial durante el día”, argumenta la arquitecta.

En la planta baja, el salón-comedor, que presume de una espectacular panorámica gracias a las paredes de cristal, destaca por su amplitud y su diseño diáfano, conectándose a una cocina acogedora, luminosa y con gran capacidad de almacenaje integrado. Este nivel se completa con un íntegro aseo de cortesía, que destaca por su atrevimiento en la escenografía.

La planta superior se compone de cuatro estancias cuidadas al detalle: un dormitorio principal con baño integrado, vestidor y terraza, un cuarto infantil, una habitación para invitados y un segundo cuarto de baño completo. La habitación principal se distingue por sus amplios ambientes, la claridad que proporciona el uso continuado de ventanas y su polivalencia. El vestidor, compuesto por armarios de enormes dimensiones, se convierte en la entrada al espacio, dando acceso, en primer lugar, a un coqueto despacho orientado al mar.

En el interior del dormitorio infantil, destaca el diseño personalizado y a medida de una cama litera que ayuda a aprovechar el espacio, aportando frescura y vivacidad al ambiente. Los dos baños de esta planta enfatizan las dimensiones, la calidad en el diseño y se convierten en una nueva oportunidad para disfrutar de la luz y el paisaje natural, gracias a la incorporación de ventanales.

Colores, texturas y materiales, una fiel apuesta por el blanco y los contrastes

Debido a su ubicación y concepto, se apuesta por el blanco como tonalidad base que impregna todos los espacios, combinado con referencias neutras y colores terracotas, turquesas, verdes y mostazas. En el salón-comedor predominan los acabados verdes y terracotas aplicados en los textiles; en el dormitorio principal destaca el color mint del papel decorativo, alternado con mostazas; y en el cuarto infantil, los detalles de estilo natural y temática animal se mezclan con textiles en terminaciones turquesas, rosas y mostazas.

A nivel de materiales, priman las maderas de roble claro aplicadas fundamentalmente en el mobiliario y en la solería de toda la planta superior; los porcelánicos en tonos cremas y neutros usados en el pavimento interior y exterior, en las encimeras de cocina y baño, así como en varias verticales de los aseos; el microcemento aplicado en paredes; los metales en blanco de las ventanas y las barandillas; el latón negro y dorado para las manivelas de las puertas y las griferías de los baños; y el papel pintado que se observa en las paredes de los dormitorios. Según Paula Piris, “El papel pintado aporta calidez a las estancias, además de personalización. Este elemento decorativo seleccionado especialmente para un espacio va a mostrar siempre un poco de la personalidad de quienes lo habitan”.

En cuanto a las texturas y textiles que conforman el boceto final, se apuesta principalmente por las fibras naturales, como el lino o la rafia; y se juega con estampados geométricos y florales, primando siempre el contraste de colores y acabados.

Ficha técnica

  • Nombre del proyecto: Capblanc

  • Estudio de arquitectura y diseño: Paula Piris de Inspira Design

  • Fases del proyecto: integral (proyecto básico y de ejecución, dirección de obra, interiorismo y decoración)

  • Tipo: vivienda unifamiliar

  • Ubicación: Cullera (Valencia)

  • Periodo de ejecución: enero 2021 – junio 2022

  • Superficie de construcción total: 298,51 m2

  • Superficie interior: sótano (86,05 m2), planta baja (107,82 m2), planta primera (104,64m2)

  • Superficie exterior: terraza (183,60 m2)

  • Construcción: Construcciones Integrales Oliver

  • Fotografías: Lupe Clemente

EN LA VANGUARDIA DEL DISEÑO SOSTENIBLE

Tarimatec, líder indiscutible en el desarrollo de soluciones sostenibles innovadoras, anuncia el lanzamiento de sus novedades para el año 2024, marcando otro hito en la evolución constante de su compromiso con la creación de nuevas aplicaciones que transforman los espacios de manera sostenible.

Dune: Elegancia Inspirada en las Dunas

Dune, la nueva tarima de Tarimatec, donde tres listones unidos en una sola pieza recrean esa secuencia constante, otorgando a los espacios un aire fresco y moderno. Simple, lineal y atractivo: así es Dune.

Con un acabado superficial Surco, la colección Dune captura la experiencia sensorial de la colección Ethnic en un formato diferente. Con un ancho de 200 mm, Dune presenta un diseño original que simula tres delicadas lamas de 64 mm, aportando un juego estético potente en pavimentos de exterior y favoreciendo la creación de proyectos inigualables.

Malibú: Elegancia Costera para tus Espacios

Malibú es la nueva colección de paneles decorativos de Tarimatec, diseñada tanto para interior como para exterior. Una propuesta que transforma la estética de cualquier espacio, desde cocinas y salones hasta terrazas y fachadas.

Con un acabado superficial Surco que evoca la esencia de las casas costeras de madera de California, Malibú ofrece una paleta de seis referencias cromáticas principales, pudiendo escoger cualquier otro color del catálogo bajo pedido.

Kod: Innovación para la Versatilidad

Con el objetivo de dotar de más versatilidad al perfil Annapurna, se presenta Kod, un innovador sistema de unión que permite a profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores expandir su creatividad a través de la creación de movimientos curvos. Disponible para crear ángulos de 90° en los perfiles Annapurna 40×40 y Annapurna 40×80.

Tapón Annapurna: Estética y Estabilidad Unidas

Annapurna, un perfil decorativo hueco que permite el refuerzo metálico interno para mayor estabilidad, ahora cuenta con tapones a medida para todas las dimensiones de Annapurna. Estos tapones no solo ocultan el vacío del perfil, sino que también mejoran estéticamente su acabado, ofreciendo una solución completa y elegante.

Estas innovaciones son un testimonio del compromiso constante de Tarimatec con la excelencia y la creatividad. Tarimatec sigue liderando la vanguardia del diseño, proporcionando soluciones que trascienden las expectativas y ofrecen experiencias únicas en cada proyecto.

Ecofiber Stone Composite: compromiso sostenible en cada propuesta de Tarimatec

Además de presentar las vanguardistas novedades para el 2024, es crucial resaltar que todas estas innovaciones están respaldadas por el compromiso inquebrantable de Tarimatec con la sostenibilidad. La materia prima que impulsa la excelencia de Tarimatec es el Ecofiber Stone Composite, una opción respetuosa con el medio ambiente que subraya su compromiso con la responsabilidad ambiental.

El Ecofiber Stone Composite, la piedra compuesta sostenible utilizada en la fabricación de las tarimas de Tarimatec, es un material de última generación que fusiona la durabilidad y la estética con prácticas ecoamigables. Este compuesto se caracteriza por su bajo impacto ambiental, ya que se produce mediante procesos sostenibles y utiliza materiales reciclados.

Al elegir Tarimatec, los clientes no solo adquieren productos de alta calidad y diseño innovador, sino que también contribuyen a la preservación del medio ambiente. Tarimatec se enorgullece de liderar el camino hacia un futuro más sostenible en la industria, donde la innovación y la responsabilidad social van de la mano.

Con el lanzamiento de las nuevas propuestas para el 2024, Tarimatec reafirma su compromiso de avanzar hacia un mundo más sostenible, donde la belleza del diseño y la responsabilidad ambiental se fusionan para crear espacios que no solo son visualmente impactantes, sino también éticamente fundamentados.

MEJORAS EN SUS PRINCIPALES GAMAS DE MATERIALES
  • La compañía lanza la campaña “Calidad por dentro, compromiso por fuera”, para dar a conocer esta nueva acción por disminuir su huella ambiental.

  • El packaging se rediseña bajo criterios de sostenibilidad, promoviendo la economía circular y adaptándose a las nuevas normativas.

  • Los productos fabricados en España por Sika, que se comercializan en formato cubo o garrafa, pasarán a estar envasados en plásticos PCR, (Plástico reciclado postconsumo) procedente de otras industrias.

  • Gracias a esta iniciativa se da una segunda vida a los materiales y se promueve el ahorro de materias primas, en línea con los objetivos de ESG en los que Sika trabaja desde hace años.

 

Los envases plásticos de Sika se adaptan a los más altos requerimientos del ecodiseño, una filosofía que persigue el diseño de productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.

 

Desde principios de año, la compañía ha comenzado a utilizar plástico 100% reciclado de postconsumo para el envasado de los productos químicos para la construcción y la industria en formato pastas y líquidos que se comercializan en cubos o garrafas. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Calidad por dentro, compromiso por fuera” con la que Sika apuesta por el valor añadido del envase y refuerza su estrategia de diseño de soluciones sostenibles considerando así mismo que los contenedores de las mismas deben redefinirse bajo criterios de sostenibilidad y promover la reducción de su huella ambiental.

 

Bajo una normativa para los envases plásticos cada vez más exigente y ambiciosa, Sika pretende no solo cumplir con los requerimientos legales, sino sobrepasar los mínimos legales establecidos por la Administración y ofrecer al mercado un plus de sostenibilidad con la elección de sus materiales

 

 

Ana Arenas, responsable de Sostenibilidad de Sika ha manifestado que “no queremos centramos exclusivamente en el desarrollo de productos que proporcionen beneficios a nivel de sostenibilidad y desempeño. También perseguimos que los envases con los que nuestros materiales llegan al mercado, tengan la menor huella de CO2 posible, lo que va a ser un plus para nuestra apuesta por la sostenibilidad y la de los clientes que escogen nuestros productos”. De esta forma, todos los envases primarios de plástico como cubos y garrafas de diferentes gamas de materiales (pavimentos, morteros, revestimientos, reparación de hormigón, etc.) comienzan, en esta primera fase, a ser envasados con plástico procedente de otras industrias como la alimentaria o la cosmética. En una segunda etapa, la iniciativa se extenderá a todos los productos plásticos que Sika utiliza, como las tiras de fleje de los pallets y otro tipo de embalajes secundario y terciario.

 

“Ha sido un esfuerzo transversal entre stakeholders externos e internos para ir al encuentro de una solución, cada día más demandada en el mercado, y muy pronto exigida por la regulación normativa”, afirma Luis Eduardo Paredes, Strategic Procurement For Indirects Services & Packaging de Sika.

En la misma línea se manifiesta Ana Arenas quien añade que, “hasta ahora el packaging de nuestros productos tenía valor como contenedor de los mismos, pero gracias a acciones como esta, pasa a tener un valor equiparable al del producto en sí mismo y no puede ser ignorado. La estrecha colaboración con nuestros proveedores ha sido fundamental para poder lograr este cambio”.

 

En este primer trimestre del año, los primeros productos que se lanzarán al mercado con los nuevos envases de plástico reciclado serán los de la gama de revestimientos elásticos para impermeabilización SikaFill®. Posteriormente se sumarán otras gamas como las masillas para el alisado de paredes SikaWall® o los microcementos SikaDecor®. Se prevé finalizar la transición en 2028 para dar cumplimiento a uno de los objetivos marcados por la compañía en materia de sostenibilidad en su estrategia a cuatro años “Sika, más allá de lo que esperas”.

DISEÑO MINIMALISTA Y CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES

El plato de ducha perfecto para los baños modernos. Así es Quantum, el nuevo plato de ducha del catálogo de Gala, firma líder en equipamiento para el baño. Por su minimalista diseño y características funcionales, es un todoterreno que encaja a la perfección en todo tipo de baños, desde aquellos que en los que se plantea una reforma para cambiar bañera por ducha, hasta en los proyectos que parten de cero.

 

Quantum es un plato de ducha fabricado en resina y cargas minerales, con acabado texturizado Stone en color blanco. Además, incorpora una capa exterior de Gel Coat y antideslizante de Clase III, lo que ahonda en su seguridad y durabilidad.

 

Se trata de un modelo extraplano, de solo 2,7 cm de altura, lo que facilita enormemente la accesibilidad en el baño, así como su instalación. Quantum incorpora además una rejilla de acero inoxidable de cuidado diseño, para embellecer el desagüe.

 

Para adaptarse a los diferentes espacios, este plato de ducha está disponible en dos formatos: 70 cm, 80 cm y 90 cm de ancho; así como en múltiples largos: 100 cm, 120 cm, 140 cm, 160 cm y 180 cm.

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS ERRORES MÁS COMUNES AL DISEÑAR TU NUEVA COCINA

Diseñar una nueva cocina puede ser emocionante, pero también es un proceso que requiere atención a los detalles. En este artículo, exploraremos algunos de los errores más comunes que las personas cometen al diseñar sus cocinas.

 

1. Falta de planificación en el espacio

Uno de los errores más comunes es la falta de planificación del espacio adecuado. Al no considerar el espacio disponible, es fácil acabar con una cocina que se siente abarrotada o mal distribuida. Es importante medir cuidadosamente el espacio y considerar la disposición de los electrodomésticos y muebles para garantizar una circulación fluida.

 

2. Ignorar la funcionalidad

En la búsqueda de una cocina estéticamente agradable, a menudo se pasa por alto un elemento fundamental: la funcionalidad. La disposición estratégica de utensilios, electrodomésticos y áreas de preparación es esencial para agilizar las tareas diarias. La eficiencia en la cocina depende en gran medida de cómo estos elementos están organizados. Desde la ubicación de los cajones hasta la proximidad de los electrodomésticos, cada decisión debe tomarse considerando la comodidad y la practicidad. Priorizar la funcionalidad garantiza no solo una cocina hermosa, sino también una experiencia culinaria eficiente y sin complicaciones.

 

3. Descuidar el almacenamiento

Descuidar el almacenamiento en el diseño de la cocina es un error que puede resultar costoso a largo plazo. La eficiencia de una cocina bien diseñada depende en gran medida de la disponibilidad de suficientes armarios y cajones. Organizar de manera efectiva utensilios,  ollas, sartenes y alimentos es esencial para mantener un espacio ordenado y funcional.

Planificar inteligentemente el almacenamiento no solo optimiza el espacio, sino que también evita futuros problemas de organización.

Invertir tiempo en esta fase del diseño garantiza una cocina que no solo se ve bien, sino que también funciona de manera impecable.

 

4. Olvidar la iluminación adecuada

La iluminación es un aspecto esencial pero a menudo olvidado en el diseño de cocinas. Asegúrate de tener una combinación de iluminación general y específica para las áreas de trabajo. Una buena iluminación no solo mejora la visibilidad sino que también contribuye a la atmósfera general de la cocina.

 

5. La importancia de la elección de muebles de cocina

La elección de los muebles de cocina desempeña un papel fundamental en el diseño y la funcionalidad de tu espacio culinario. La calidad y el diseño de los muebles no solo afectan la estética de la cocina, sino que también influyen en su eficiencia. Optar por muebles bien construidos y diseñados de manera inteligente puede marcar la diferencia en la organización y el almacenamiento. Cuando busques inspiración y opciones para tu cocina, considera explorar una tienda de muebles de cocinas que ofrezca soluciones personalizadas y de calidad, como Yelarsan.

Yelarsan se destaca como una opción confiable para aquellos que buscan muebles de cocina excepcionales. La calidad de sus productos garantiza durabilidad y resistencia en el uso diario.

Además, la capacidad de personalización que ofrece Yelarsan permite adaptar los muebles según las necesidades específicas de cada cliente.

Los muebles de Yelarsan no solo son estéticamente atractivos, sino que también están diseñados con la funcionalidad en mente. Con opciones que optimizan el espacio de almacenamiento y mejoran el flujo de trabajo en la cocina, estos muebles contribuyen a una experiencia culinaria más eficiente.

En resumen, al diseñar tu cocina, evitar errores comunes es esencial para lograr un espacio funcional y estéticamente agradable. La planificación adecuada del espacio, la atención a la funcionalidad, el cuidado del almacenamiento y una iluminación adecuada son clave. La elección de muebles de calidad, como los ofrecidos por Yelarsan, no solo mejora la estética, sino que también optimiza la organización y el almacenamiento. Invertir en estos aspectos asegura una cocina eficiente y atractiva que se adapte a tus necesidades diarias.

TIPS DE ISABEL MARTÍNEZ, FUNDADORA DE LA MARCA, PARA VESTIR LA CASA

Alfombra de fibras y cojines geométricos de VIVIE proyecto de CírculoCuadrado Design

 

VIVIE, marca dedicada a la venta de objetos de interiorismo y decoración presenta su colección de alfombras de fibras naturales, cojines y plaids y nos da las claves para no cometer errores a la hora de decorar.

 

Las alfombras tejidas a mano se empezaron a fabricar hace 2.500 años, y probablemente mucho tiempo atrás. Se atribuyen a pastores nómadas asiáticos que tenían ovejas y las pieles secas les servían como mobiliario. No fue hasta el siglo XVI cuando los persas comenzaron a cultivar el arte de tejer alfombras.

 

Las fibras naturales son una apuesta ganadora desde el punto de vista decorativo, no pasan de moda y se adaptan a todos los ambientes. No hay interiorista que no introduzca en su proyecto una cesta de mimbre, una silla de ratán, un cabecero de bambú, una lámpara de sisal…, son tendencia tanto para el interior como para el exterior.

 

Las alfombras hechas con materiales de origen vegetal como yute, seagrass, bambú, coco…aportan muchos beneficios a la hora de decorar la casa:

  • Atrapan el polvo en sus fibras, por ello son idóneas para personas con alergias.
  • Son de fácil mantenimiento y limpieza.
  • Son materiales resistentes y duraderos.
  • Por su composición, transpiran y ayudan a regular la humedad ambiental.
  • Son biodegradables y ecológicas.

 

Alfombra rectangular de algodón y seagrass VIVIE

 

“Gracias a sus texturas y colores neutros, son piezas muy sencillas de incorporar que transformarán espacios en estancias de estilo bohemio e informal”, afirma Isabel.

VIVIE dispone de una amplia variedad de diseños, formas y tamaños para llenar los espacios de confort.

 

Alfombras de yute y algodón VIVIE

 

“Además, marcan y delimitan zonas de forma visual y añaden importancia a los puntos clave, ofreciendo un plus de protección al suelo”.
Las alfombras de yute se suelen trabajar en su color natural, un tono crudo similar al mimbre. Este tipo de tejidos se diseñan entremezclando la trama con urdimbres y elaborando distintos dibujos, como espigas, bucles…fusionando arte y tradición.

 

Este material se complementa muy bien con el algodón: siendo ambos las materias primas naturales más utilizadas en el mundo. En VIVIE encontramos estupendas alfombras mixtas que mezclan el tono más austero de la fibra con el color de los tejidos de algodón.

 

“A la hora de darle un cambio a tu casa, los cojines son un accesorio muy práctico para lograr una transformación instantánea y de manera sencilla”, comenta Isabel.

 

Cama decorada con cojines y plaid de VIVIE en un proyecto de CírculoCuadrado Design

Decorar con cojines se ha convertido en todo un arte. Nos aportan esa pincelada de color y estilo con la que podemos terminar de cerrar la idea decorativa de nuestro hogar: minimalista, rústico, industrial… Y por supuesto, confieren comodidad a cada una de las habitaciones, desde el salón y el dormitorio, hasta el jardín o la terraza.

 

VIVIE dispone de las últimas tendencias que nos ayudarán a conseguir el ambiente deseado. La combinación de patrones, texturas y tamaños puede ser el complemento perfecto y dar vida a cualquier espacio.

 

“Los cojines de algodón son suaves al tacto y tienen la ventaja de ser resistentes al agua y al lavado a máquina, lo que los hace perfectos para habitaciones en las que hay niños, mascotas, o para aquellos que prefieren un estilo más práctico”.

 

Selección de cojines de algodón y lino VIVIE

 

“Los plaids son un “must have” de la temporada otoño-invierno. Son populares por su utilidad para mantener el calor, por su atractivo estético, y se utilizan para conseguir un look informal pero muy acogedor y elegante”.

 

“Las mantas suaves han ido ganando terreno en la decoración por su uso versátil y practicidad. En los pies de la cama, en el reposabrazos del sofás y butacas o enrollados en una cesta…sacarán el máximo partido a las estancias”.

 

Los más utilizados son los de colores lisos porque son más fáciles de combinar con el resto de los complementos del hogar.

 

Plaids de algdón colores naturales VIVIE

 

 

 

 

“VIVIE ayuda a crear un equilibrio armonioso que te hace sentir conectado con la naturaleza
dentro de tu hogar”.

  • La función de desescarche, la recogida automática de refrigerante y los ventiladores de corriente continua, son algunas de las novedades del VRF Air Flux 4300.

  • Este nuevo modelo cuenta con una amplia gama de unidades interiores compatibles, desde unidades de conducto hasta tipo cassette y mural, adaptándose a diferentes espacios y necesidades.

 

Para el área Comercial e Industrial de Bosch Home Comfort el bienestar es los más importante. Es por ello por lo que su gama mini VRF Air Flux 4300 ofrece una alta eficiencia y la máxima flexibilidad para ajustarse perfectamente a cualquier tipo de instalación, desde apartamentos, casas a tiendas o pequeños hoteles y edificios de oficinas gracias a su amplio rango de potencias disponibles tanto en modelos monofásicos como trifásicos.

 

El Air Flux 4300 es un sistema de climatización compuesto por unidades exteriores e interiores que permiten calentar y refrigerar, lo que lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones. Este sistema abarca potencias desde 8kW hasta 62kW, con opciones de refrigerante R32 y R410A, ideal para proyectos de descarbonización con un menor potencial de calentamiento global.

 

Además, este equipo llega con un modo de cambio de prioridad que permite el cambio automático entre los modos de calefacción y refrigeración para alcanzar la temperatura deseada, siendo capaz de ofrecer hasta diez modos de prioridad diferentes para adaptarse a las necesidades de cualquier espacio.

 

Sus unidades exteriores han sido completamente renovadas para garantizar un funcionamiento más eficiente. De hecho, se han utilizado componentes eléctricos que funcionan con alimentación DC, lo que mejora la eficiencia energética y contribuye al ahorro de energía. En este sentido, en el modo de espera el consumo de energía de la unidad exterior es de tan solo 3,5 vatios. Además, cuenta con hasta 18 sensores para controlar y garantizar el estado de todas las partes del circuito de refrigeración.

 

Otra de las características destacadas es la función de desescarche inteligente, la cual calcula el tiempo necesario para la descongelación según las condiciones reales del sistema. Esto evita disoluciones innecesarias y reduce la pérdida de calor. Además, permite habilitar el calentamiento continuo durante el ciclo de recuperación de aceite sin tener que cambiar al modo de refrigeración, lo que mejora la sensación de confort. Asimismo, incorpora la posibilidad de recoger automáticamente el refrigerante tanto en la unidad exterior como en la unidad interior, facilitando así las tareas de mantenimiento.

 

Los ventiladores de corriente continua con tecnología full DC inverter ofrecen un funcionamiento optimizado y garantizan bajos niveles de ruido, así como la posibilidad de activar el modo silencioso, que ofrece hasta 5 niveles de intensidad de ventilación en los modelos de un solo ventilador y 15 niveles en los modelos de dos, así como modo nocturno.

 

La unidad exterior de un único ventilador tiene una presión estática disponible de hasta 35Pa, facilitando así las condiciones de instalación. Además, el direccionamiento automático de las unidades interiores simplifica y ahorra tiempo de instalación y la posibilidad de desescarche y recuperación de aceite manual, también ayuda a reducir los tiempos de intervención. Todas las unidades exteriores incluyen entrada de alarma de incendios que permite parar el sistema de forma inmediata si fuese necesario, y salida de alarma que, en caso de un desvío en el funcionamiento del sistema, informa al servicio técnico de la necesidad de una intervención. Y es que, el Air Flux 4300 puede controlarse de forma fácilmente a través del control centralizado ACC MT de Bosch.

 

Además, Bosch dispone de amplia variedad de unidades interiores compatibles con la gama mini VRF AF4300, entre ellos la unidad interior AF2-4CC, compacta y eficiente, permitiendo conexiones de hasta 12 unidades interiores en potencias inferiores a 18 kW y de hasta 36 unidades en potencias superiores, incluyendo unidades interiores de tipo mural, de tipo cassette 4 vías compactas y round Flow, y de tipo conducto de baja y media presión.

 

Asimismo, sus tuberías de longitud extendida alcanzan hasta 560 metros en potencias mayores a 18 kW, así como 300 metros para capacidades más pequeñas. Con todo ello, este equipo cuenta con una alta eficiencia en calefacción gracias a su coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4.9, así como una alta eficiencia en refrigeración con un factor de eficiencia energética estacional de hasta 7,9.

 

Para conocer de manera visual los detalles sobre la renovada gama de sistemas VRF de Bosch, Air Flux 4300, acceda a este vídeo explicativo en el canal de Youtube de Bosch Comercial-Industrial o a la página web de la división: www.bosch-industrial.es.

PRESERVANDO LA ESENCIA DE ESTE ICÓNICO LUGAR

Desde el emblemático Hotel La Zambra, anteriormente conocido como Hotel Biblos y un referente icónico en las décadas de los 80 y 90 en la Costa del Sol, Jordi Adsuara comparte con entusiasmo el exitoso proyecto de reconstrucción liderado por la prestigiosa firma Fila Solutions. La compañía asumió la responsabilidad tanto de la obra final como de la protección de los pavimentos, devolviendo así el esplendor a este destino de renombre.

 

ANTES Y DESPUÉS

 

El proceso de reconstrucción del Hotel La Zambra contó con la experiencia y dedicación de Regino Rubio (jefe área sur España) y Ángel Marín de Tratamientos Soriano, quienes detallan el minucioso trabajo de limpieza y protección de los pavimentos en más de 250 salas del establecimiento. Destacando entre los materiales tratados, se encuentra el pavimento de Levantina, sometido a una limpieza final con el detergente neutro profesional Cleaner Pro, reconocido por su alto poder de limpieza.

 

Regino Rubio y Ángel Marín

 

Posterior a la limpieza, la piedra fue protegida con el innovador hidrooleo ecológico MP90 EcoExtreme, el cual preserva las características técnicas y estéticas del material sin alterarlas. Este producto no solo previene la penetración de manchas, sino que también facilita el mantenimiento diario, proporcionando una solución duradera y sostenible para la conservación de los pavimentos.

 

 

Áreas de alto tránsito, espacios comunes, patios y zonas de restauración, que incorporan materiales como barro natural, mármol y cerámica antigua, también fueron objeto de una limpieza, recuperación y protección exhaustivas. Es destacable el respeto mantenido hacia la diversidad y tonalidad de los materiales, tanto nuevos como antiguos, con el objetivo de facilitar el mantenimiento diario sin comprometer la estética del conjunto.

 

 

En definitiva, ha logrado transformar este icónico lugar en un testimonio vivo de la armonía entre la preservación del pasado y la visión innovadora hacia el futuro. Este proyecto no solo representa la restauración de un hito arquitectónico, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el cuidado de los pavimentos en el sector hotelero.

SILUETAS ACÚSTICAS

Welcome Design, estudio de diseño interior formado por interioristas, diseñadores gráficos y de producto, pone su enfoque en fusionar funcionalidad y estética, creando espacios que cuentan historias visuales cautivadoras. No solo conceptualiza el diseño interior, sino que también lo eleva a través de la aplicación estratégica de gráficos que potencian la atmósfera y cuentan historias dentro de cada rincón.

 

Su enfoque va más alla de la estética, busca la conexión emocional, creando ambientes que no solo se ven bien, sino que también se sienten bien. En sus diseños desarrollan una narrativa visual que cobra vida en cada rincón. Desde murales que transforman paredes en lienzos expresivos hasta detalles gráficos que dan vida a elementos cotidianos. Su enfoque no solo embellece, sino que también comunica, convirtiendo cada proyecto en una obra visual que trasciende lo convencional. En Welcome Design, el diseño es una conversación visual que perdura.

 

En la vanguardia de la innovación sostenible, ECOcero se erige como líder en la fabricación de materiales fonoabsorbentes. Su revolucionario compuesto reciclado y reciclable no solo cumple con altos estándares de rendimiento acústico, sino que también marca un hito en la responsabilidad ambiental. Desde paneles fonoabsorbentes de alta eficiencia hasta soluciones personalizadas, los productos de ECOcero ofrecen un equilibrio perfecto entre funcionalidad y sostenibilidad.

 

Los objetivos de la firma van más allá de la mera producción; buscan transformar la percepción de la acústica, destacando la importancia de un diseño sonoro ecoamigable. Desde el diseño hasta la distribución, cada etapa del proceso se guía por principios éticos y ambientales. Se esfuerzan por educar y sensibilizar a sus clientes y colaboradores sobre la importancia de adoptar hábitos responsables.

 

Con la misión de abordar los desafíos ambientales asociados con la contaminación acústica, Ecocero se posiciona como un referente en la creación de ambientes silenciosos y estéticamente agradables, demostrando que la calidad acústica y la sostenibilidad pueden coexistir armoniosamente en el mundo empresarial actual.

 

La tándem entre ECOcero y Welcome Design no se trata de una colaboración convecional, si no que parte de una serie de colecciones e incluye una asesoría gráfica para los proyectos, una adaptación de las soluciones gráficas llegando a desarrollar nuevos diseños exclusivos para cada proyecto.

 

La relación entre ambas marcas se basa en la continua evolución y una sinergia bidireccional, es decir, Welcome Design aporta la creatividad, ECOcero un producto innovador y ambos aplican estas soluciones a sus proyectos, bien sean propios o proyectos en común.

 

En resumen, el diseño gráfico y el diseño de producto se unen para aportar soluciones únicas, personalizadas, respetuosas con el medio ambiente, capaces de embellecer un espacio al mismo tiempo que genera un confort acústico.

ESPACIO DEDICADO A LA INNOVACIÓN Y LA CALIDAD

VICAL cautivó a los entusiastas del diseño de interiores en el primer día de Maison et Objet, un evento prestigioso que comenzó el 18 de enero en París. La firma española VICAL desplegó su colección más reciente y propuestas innovadoras, ubicadas en el Hall 6, Stand E60 – G59, un espacio dedicado a la innovación y la calidad.

Reconocida por su singularidad, elegancia y selección meticulosa de materiales, VICAL presentó en Maison et Objet 2024 un enfoque innovador basado en la creación de ambientes naturales que realzan la belleza de la madera, la piedra y la terracota. Este concepto cautivador superó las expectativas de los visitantes en el primer día.

El espacio de VICAL en la feria ofreció las últimas tendencias en mobiliario y decoración, mostrando ambientes naturales a través de una cuidada selección de muebles y materiales que abrazan la calidez de la madera, la autenticidad de la piedra y la versatilidad de la terracota. Desde sofás con telas orgánicas en tonos suaves hasta sillones de diseño contemporáneo en cuero con curvas elegantes, los muebles de madera, especialmente los sin tratar, destacaron por sus texturas naturales y vetas auténticas, brindando una autenticidad encantadora a cualquier espacio.

Una propuesta intrigante fue la combinación innovadora de madera con materiales como cuerdas y telas, creando una fusión estética entre lo rústico y lo refinado. La paleta de colores neutros y suaves dominó la presentación, transmitiendo una serenidad atemporal a los ambientes.

Además de los muebles, se exhibió una amplia variedad de piezas decorativas elaboradas con fibras naturales y técnicas artesanales. Desde cuadros contemporáneos con temáticas orgánicas hasta espejos geométricos que añadieron profundidad y estilo a los espacios, la firma se enfocó en ofrecer elementos decorativos que añadieron textura, calidez y estilo a cualquier espacio.

VICAL también presentó su estilo distintivo en la decoración en cerámica y terracota natural, con floreros y macetas asimétricas que se convirtieron en auténticas esculturas contemporáneas. Las figuras abstractas elaboradas en madera, hierro, porcelana, mármol y terrazo colorido capturaron la esencia de la creatividad y el diseño, convirtiéndose en verdaderas obras de arte.

El primer día de Maison et Objet brindó a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la filosofía de diseño más auténtica y cautivadora de VICAL, explorando las últimas colecciones y productos presentados en espacios sofisticados y únicos. La firma destacó por sus diseños exclusivos, artesanía excepcional y la combinación de materiales de alta calidad que han caracterizado su trayectoria.

LA ERA DEL ESPACIO ABIERTO

El auge del teletrabajo y la flexibilidad tras la pandemia han confirmado la consolidación del concepto abierto de oficina, un diseño que se caracteriza por priorizar la amplitud, en detrimento de la segmentación del espacio. Al contar con menos paredes en el interior, el absorbente  y también el aislamiento acústico, tanto de techos, separaciones interiores o las paredes de la propia envolvente del edificio, juegan un papel clave para garantizar un espacio de trabajo óptimo para los empleados, ya que el ruido excesivo, tanto del interior como del exterior, puede afectar sobre el desempeño de la actividad laboral.

 

Precisamente, el Instituto Europeo de Rendimiento de los Edificios ha demostrado recientemente que una mejor acústica en el lugar de trabajo ayuda a incrementar el rendimiento de los trabajadores entre un 2% y un 3%, un valor equivalente a 1.600€ anuales de promedio por persona. Datos que ponen en manifiesto la necesidad de tener en cuenta el aislamiento acústico en los edificios de oficinas.

 

“El ruido en las oficinas es un factor de estrés que puede afectar sobre la productividad. Contar con un buen aislamiento y absorbente acústico es crucial para garantizar la salud de los empleados y empleadas en el lugar de trabajo”, explica Miguel Ángel Gallardo, Business Unit director de ROCKWOOL Peninsular, compañía líder en aislamiento sostenible de lana de roca.

 

EL RUIDO EN LAS OFICINAS, PERJUDICIAL PARA LA SALUD DE LOS PROFESIONALES

Las investigaciones científicas indican que el ruido en oficinas abiertas impacta directamente la salud de los trabajadores. Estudios de la Universidad de Cambridge revelan que puede afectar el  bienestar psicológico y el estado de ánimo. Este ruido contribuye a la pérdida de millones de años de vida saludable en Europa anualmente, generando molestias, ansiedad, estrés, insomnio y problemas cardiovasculares.

 

LA IMPORTANCIA DE MATERIALES AISLANTES POR NATURALEZA PARA EL CONFORT ACÚSTICO

El aislamiento acústico puede proteger contra la contaminación acústica a todas aquellas personas que viven y trabajan en edificios, una mejora que no puede hacerse sin contar con unos materiales adecuados.

 

“Cada uno de los elementos de una edificación contribuye a sus características acústicas. Sin embargo, si no se tienen en cuenta las propiedades de los materiales de construcción usados durante el proceso de especificación, el resultado probablemente acabe siendo el de un entorno acústico deficiente. Según que materiales aislantes usemos, podemos, incluso, empeorar el aislamiento del edificio”, afirma Gallardo.

 

Materiales como la lana de roca de ROCKWOOL permiten un aislamiento acústico y térmico del edificio, contribuyendo a crear unas oficinas con unas condiciones acústicas óptimas, pero también con un consumo de energía eficiente. El aumento de densidad mejora el aislamiento acústico, por eso ROCKWOOL cuenta con un amplio rango de densidades, haciendo posible que sus productos se adapten a los diferentes niveles de absorción acústica, según tipología o actividad del local. La lana de roca ROCKWOOL, además, permite combinar diferentes densidades en un mismo producto.

DESPEDIMOS 2023 CON ESTILO

En este último número del año, hemos querido expresar nuestra profunda gratitud por acompañarnos en este viaje. Ha sido un año lleno de emocionantes descubrimientos, inspiración y proyectos fascinantes que hemos compartido juntos. ¡Gracias por ser parte de nuestra
comunidad!

Adéntrate en el cautivador proyecto de interiorismo de Trenchs Studio y descubre cómo esta estética mediterránea se fusiona con el diseño moderno. Explora cómo se crean espacios acogedores y llenos de vida a través de esta fascinante combinación.

Luzio Design propone un proyecto donde el mobiliario de diversas culturas converge en una vivienda en Madrid. La combinación de elementos de todo el mundo da lugar a una residencia única y vibrante.

No te pierdas nuestros especiales dedicados a las últimas innovaciones en placas solares y cubiertas. Podrás explorar cómo estas tecnologías están moldeando el futuro de la sostenibilidad y cómo puedes integrarlas en tu entorno. Por último, queremos agradecer a cada uno de vosotros por el apoyo continuo. Esperamos continuar siendo fuente de inspiración el durante 2024.

 

DESCÁRGATE AQUÍ LA REVISTA EN PDF

 

FUNCIONALIDAD, INNOVACIÓN Y ELEGANCIA

La decoración y los muebles de hogar que escogemos son los responsables de dotar de personalidad y exclusividad nuestro hogar. Con el firme propósito de seguir facilitando la decoración elegante a la par que funcional, la firma francesa de mobiliario a medida Schmidt , presenta sus novedades 2024 que consiguen crear ambientes de ensueño sea cual sea el espacio.

Nueva colección 2024: “Into The Wood”

El año nuevo viene cargado de oportunidades y opciones en lo que se refiere a decoración de hogar, así lo demuestra la firma Schmidt que presenta su nueva colección “Into The Wood” basada en la comodidad y en los espacios minimalistas y cuidados que aporten amplitud para poder ser compartidos y disfrutados entre varios.

 

La cocina, el centro de reuniones del hogar

Enfocada en brindar un espacio minimalista a la par que elegante, la colección Into The Wood nos ofrece una cocina que se basa en colores sobrios y refinados donde el negro es un must-have que combina a la perfección con la calidez de la madera. Todo ello se alía con el mármol, una apuesta segura surgida en los últimos años que añade el toque elegante al ambiente.

 

Cocina Into The Wood. Modelo Bossa Nova de Schmidt.

 

Esta cocina ofrece un espacio cuidado al detalle, sin artificios con amplias zonas de trabajo para ser compartidas. A ella se añaden muebles vitrina, muy de moda que, además, brindan más practicidad que los estantes, al permitir guardar los objetos protegidos del polvo sin ocultarlos a la vista.

 

 

Asimismo, se incorpora en su decoración cajones a medida, electrodomésticos integrados y muebles de almacenaje superior que ayudan a aprovechar el espacio al máximo a la vez que son soluciones decorativas.

 

  • Vestidor práctico y lleno de posibilidades

El vestidor teatral de la colección Into The Wood en bajo techo inclinado y puertas correderas ofrece una solución a medida con innumerables posibilidades de incorporación de accesorios. En color verde Mossa y decorado con estampado impreso Watercolor Green crea un ambiente zen y de relax al instante.

Integra diferentes accesorios que logran optimizar el espacio al máximo, de forma cómoda y útil, como barras luminosas, para realzar y elegir fácilmente la ropa, multitud de cajones para tener todos los accesorios a mano y vitrinas con puntos de luz integrados para ofrecer una mejor visión de nuestros artículos.

 

Vestidor Into The Wood de Schmidt.

 

Integra diferentes accesorios que logran optimizar el espacio al máximo, de forma cómoda y útil, como barras luminosas, para realzar y elegir fácilmente la ropa, multitud de cajones para tener todos los accesorios a mano y vitrinas con puntos de luz integrados para ofrecer una mejor visión de nuestros artículos.

 

ESENCIAL, SIMPLE, VERSÁTIL Y SIEMPRE DE MODA

Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, presenta la serie de mamparas Young.

 

Una colección que nunca pasa de moda.

Es la gama de mamparas de Novellini que mejor interpreta la exigencia estética y funcional de los ambientes de baño modernos. Extremadamente personalizable gracias a las múltiples configuraciones posibles, se adapta a diferentes preferencias.

 

La versatilidad de la serie Young se refleja en la posibilidad de elegir entre puertas abatibles o plegables, así como la opción de colocarlas entre paredes, en ángulo o con un panel fijo en línea o a 90 grados.

 

Sus principales características son:

  • Su versatilidad de soluciones. Múltiples medidas y configuraciones.
  • Su practicidad en el uso por su apertura 180o.
  • La amplitud de entrada que generan todos sus modelos.
  • Fácil mantenimiento y limpieza. Dispone de tratamiento anti-cal “Crystal Clear”.
  • Color para perfiles: Silver, Negro mate, Cromado, Blanco Mate
  • Cristal: Transparente, Aqua, Satinado
  • Espesor del vidrio: 6 mm

 

 

Sus sistemas abatibles y plegables con mecanismo de auto elevación le confieren una especial durabilidad y un menor mantenimiento garantizando su longevidad.

 

La posibilidad de apertura tanto interna como externa añade otra ventaja en relación con la adaptabilidad. Esta característica permite a los usuarios ajustar la configuración de las puertas según sus necesidades y la distribución del espacio, brindando opciones de diseño flexibles y cómodas.

 

La amplitud de entrada puede marcar la diferencia en la experiencia de uso diario, permitiendo un acceso fácil y sin restricciones al área de ducha. Esto es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida, así como para aquellos que buscan una solución de baño práctica y sin sacrificar el estilo.

 

La colección brinda diversas opciones de colores para perfiles y acabados de cristal para conseguir la combinación perfecta.

 

Young busca satisfacer las exigencias estéticas de los usuarios modernos, convirtiéndola en una elección atractiva para aquellos que quieren un diseño contemporáneo y duradero.

 

Novellini ofrece tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo.

PROMOCIÓN DEL 15 DE ENERO AL 29 DE FEBRERO
  • Del 15 de enero al 29 de febrero de 2024

  • Hasta 200 € de regalo (según modelo) por el cambio de caldera y 100 € adicionales por contratar el Servicio de Mantenimiento Conectado Serviplus Connect.

El comienzo de este nuevo año viene cargado de buenas noticias para quienes deseen disfrutar del confort y ahorro que ofrecen las calderas inteligentes Vaillant.

Del 15 de enero al 29 de febrero, Vaillant ofrece hasta 300 € de descuento para disfrutar de una nueva caldera inteligente contratando el Servicio de Mantenimiento Conectado Serviplus Connect.

Ahora es posible disfrutar de una caldera inteligente conectada, ahorrar hasta un 35% en el consumo de gas y hasta un 10% adicional en agua caliente sanitaria y, además, con el Servicio de Mantenimiento Conectado Serviplus Connect, tener la caldera conectada con el Servicio Técnico Oficial las 24 horas del día y, la tranquilidad de contar con hasta 15 años de cobertura total.

Hasta 300 € de descuento:
200 € por una caldera inteligente de 30 kW o más y 100 € adicionales contratando el Servicio de Mantenimiento Conectado.

Hasta 250 € de descuento:
150 € por una caldera inteligente de menos de 30 kW y 100 € adicionales contratando el Servicio de Mantenimiento Conectado.

Hasta 200 € de descuento:
100 € por una caldera ecoTEC pure o ecoTEC pro y 100 € adicionales contratando el Servicio de Mantenimiento Conectado e instalando un control Vaillant.

 

Financiación exclusiva

Los interesados en financiar su nueva caldera pueden hacerlo en 12, 24 y 36 meses sin intereses TAE mín 1,15% TAE máx. 2,49%. Tan solo tienen que solicitarlo a su instalador en el momento de la compra.

 

Las calderas del futuro

Las calderas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive inteligentes de Vaillant ofrecen unas prestaciones inigualables para que los usuarios disfruten del confort más inteligente y, están preparadas para funcionar hasta con un 20% de hidrógeno.
Toda la información sobre esta promoción se puede consultar en vaillant.es/la-señal-del-ahorro

EL ELEMENTO PERFECTO PARA LOGRAR NUESTRO AMBIENTE SOÑADO
Emotion Ceramics, Muse (25×150, 23,3×120 y 22,5×119,5 cm)

 

Nuestra casa es el lugar que nos cobija, nos arropa y nos acompaña en los momentos más importantes de nuestras vidas. Pero a veces, hacer de nuestro hogar un espacio que nos brinde plena comodidad puede resultar un gran reto, sobre todo en los meses de invierno. Cuanto se acerca el frío, el ambiente pide calidez y para brindarle ese calor y tono acogedor a nuestras estancias, la elección de los materiales apropiados es crucial. En este sentido, la cerámica es el elemento perfecto para convertir nuestros espacios en lugares agradables donde podamos disfrutar de los fríos días de invierno.

La cerámica es una gran aliada en la creación y decoración de una casa, ya que posee todas las características y ventajas para ser un material imprescindible en el hogar. Así, su resistencia a los cambios de temperatura y a la humedad y su buena conductividad del calor, garantizan el confort térmico en nuestras estancias. Además, al ser combinada con sistemas de calefacción radiante en cualquier tipo de espacio, para pavimento o paramentos verticales, se potencia su poder. Es importante destacar la seguridad que garantiza este material, ya que es ignífugo. La cerámica española ofrece una larga lista de opciones estéticas, tanto en formatos, como en colores, estampados o acabados, que nos ayudarán a convertir nuestro hogar en nuestro ambiente soñado.

 

La cocina: el corazón del hogar

La cocina suele ser uno de los espacios en los que más tiempo pasamos en nuestro día a día y aún más durante estas fechas. La cerámica se convierte en un material ideal para esta zona de la casa donde la limpieza es algo imprescindible, gracias a su facilidad de limpieza y su resistencia a cualquier producto desinfectante. Proponemos utilizar piezas cerámicas en formatos XXL, tanto en los suelos como en las paredes y en tono beiges y cálidos para ayudar a que este espacio parezca más amplio y a la vez acogedor.

 

Baldocer, Venice (260×120, 120×120, 60×120, 60×60 y 30×90 cm)

 

Espacio de calma

El salón es el espacio de la casa en el que disfrutar de momentos en familia, y también de descanso por lo que es necesario crear un ambiente agradable y acogedor. Si utilizamos tonos suaves como beiges o grises, conseguiremos crear una atmósfera relajante que nos aporta serenidad y calma. También podemos utilizar piezas de inspiración madera que se asocian a la naturaleza y que aportan sensación de calidez y confort, combinándolas con piezas oscuras, para crear un ambiente sofisticado e impactante.

 

Cristacer, Aspen (19,4×120 y 8×59,2 cm)

 

Compartir momentos de disfrute

El comedor se convierte en una zona de reunión donde poder compartir y disfrutar de buenos momentos con amigos y familiares. Los pavimentos y revestimientos cerámicos son un material clave, que nos permite, por un lado, incluir o diferenciar esta área del resto del espacio, y por otro, nos ofrece un rincón íntimo, único y elegante, además de cómodo y fácil de mantener, gracias a sus numerosos atributos como su baja porosidad, que evitará que se formen manchas en su superficie, así como su condición ignífuga y resistencia, que evitarán que se alteren en contacto con el calor, o con otros elementos.

 

Cicogres, Toscana (60×120, 75×150, 30×60, 100×100, 60×60 y 30×90 cm)

Rincón de relax

Disfrutar de un baño con espuma en invierno siempre es un plan ideal para tener un momento con nosotros mismos de relax y bienestar. Para este espacio de la casa proponemos el uso de cerámica de inspiración piedra natural, en tonos beiges, grises e incluso verdosos que contribuye a crear un ambiente relajante y conectado con la naturaleza, para conseguir esa sensación de armonía y tranquilidad tan necesaria.

 

Exteriores acogedores

Las terrazas y los porches también merecen un hueco en los meses más fríos del año. Solo se necesitan unos pocos detalles para transformar estos espacios en lugares ideales para el invierno. Así, la cerámica juega un papel muy importante para hacer de estas estancias uno de los lugares más deseados del hogar. Proponemos la utilización de cerámica en tonos beiges y neutros, con piezas en gran formato que fusionen los espacios interiores con el exterior creando un rincón acogedor, cálido y coordinado con su entorno.

 

 STN Cerámica, Ullisse (120×120, 60×120, 60×60, 30×60 y 33,3×90 cm)

 

Para información consultar la web de: ASCER

 

LA MARCA PRESENTE EN TODA LA FACHADA DE ESTA RESIDENCIA ASISTIDA
  • Este complejo residencial cuenta con 171 habitaciones y dará servicio de alojamiento y cuidados específicos a 195 personas

  • Las soluciones de fachadas de Saint-Gobain Weber proporcionan altas prestaciones en materia de aislamiento para incrementar el nivel de eficiencia energética de la residencia

 

Las soluciones de Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, han sido elegidas para la construcción de la Residencia Asistida de Manresa, ubicada en la localidad barcelonesa, en la calle Concòrdia.

 

Este edificio tiene 171 habitaciones con capacidad para 195 personas, lo que, sin duda, ayudará a satisfacer la creciente demanda existente para la edificación de este tipo de proyectos, como consecuencia de una mayor longevidad y de la escasa oferta existente en cuanto a alojamientos para cuidados específicos.

 

Para la realización de este proyecto, el estudio de arquitectura Batlle i Roig Arquitectura, S.L.P. ha confiado en las soluciones de fachada de Saint-Gobain Weber para la configuración de la envolvente. La instalación de las mismas ha sido llevada a cabo por la empresa COTS I CLARET y Restauraciones SH, S.L.

 

El desarrollo de este residencial, equivalente a 98 viviendas, ha empleado la instalación de 4.720 m2 del sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) webertherm etics, lo que ha proporcionado al edificio un inmejorable aislamiento térmico para reducir las pérdidas energéticas e incrementar la eficiencia.

 

El sistema de aislamiento de fachadas webertherm etics, diseñado tanto para obra nueva  como para rehabilitación, se basa en el uso exterior de placas de EPS, en concreto, webertherm placa EPS y EPS grafito. Estas placas sintéticas ofrecen una excelente conductividad térmica, son ligeras y permiten una rápida instalación en obra sobre muros de fábrica, ladrillos, bloques o piedra, y sobre hormigón. Además, proporcionan una elevada resistencia superficial al impacto mecánico sobre la envolvente.

 

Este SATE ha permitido que las habitaciones resulten más confortables y sostenibles, requisito que debía cumplir esta residencia para mejorar el nivel de bienestar de sus ocupantes. Las altas prestaciones que aporta en cuanto a aislamiento térmico hacen que el consumo de energía del edificio se reduzca, disminuyendo a su vez el impacto medioambiental.

 

La aplicación de las soluciones constructivas de altas prestaciones de Weber ha garantizado que este edificio cumpla con todos los requerimientos técnicos y estéticos que el proyecto inicial demandaba. Las soluciones de Weber responden a su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

REFORMA INTEGRAL DE LAS OFICINAS DEL GRUPO HENNEO

PRESENTACIÓN

HENNEO, grupo de comunicación y editorial español con sede en Zaragoza, decidió realizar una reforma integral de su edificio de oficinas en Madrid. La intención era actualizar las instalaciones de 1920 m2, mejorar el espacio de trabajo y adaptarse a las nuevas necesidades empresariales.

Para llevar a cabo el proyecto confió en el estudio de interiorismo barcelonés 118 Studio. Se planificó en distintas fases para minimizar los efectos de la obra en el funcionamiento normal de la empresa.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Azotea, comedor-office y aparcamiento

A finales de 2022 la azotea se transformó en un espacio multidisciplinar que alberga una terraza, un jardín, un escenario y una pérgola bioclimática acondicionada como sala para reuniones y eventos.

Entre abril y julio de 2023 se ejecutó la propuesta de diseño y redistribución de zonas en un entorno corporativo con una estética desenfadada, relajada, urbana y de tendencia para la planta menos uno.

Para maximizar el espacio eligieron una cocina perimetral en la que destaca una gran isla central de más de cuatro metros de largo que incluye un llamativo neón con la palabra «open» inspirado en los moteles norteamericanos.

 

 

En la cocina se optó por una iluminación con spots direccionables y dimerizables sobre carriles magnéticos que permiten una fácil adaptación según las necesidades.

En el comedor equipado con mobiliario de VONDOM, proyectaron una iluminación futurista y retro con luminarias de tubo LED suspendidas que nos transporta a películas como Tron o Star Wars. Las luces de neón color coral ubicadas de manera estratégica, logran un diseño memorable que refleja la identidad del espacio.

118 Studio ha logrado una combinación única de elementos modernos y prácticos, creando un entorno de trabajo cómodo que refleja la identidad de HENNEO.

 

SALAS DE REUNIONES

En una segunda etapa (agosto-octubre de 2023) se remodeló la planta cero emplazando nuevos espacios de reuniones y una sala polivalente de 72m2 que puede ser destinada a múltiples usos.

Se quiso mantener una coherencia estética con el resto del edificio incorporando detalles decorativos con un carácter propio. Entre ellos se incluyen falsos techos continuos con iluminación LED empotrada para proporcionar sensación de profundidad, paneles móviles con revestimiento acústico y distintos componentes de la arquitectura en el color azul corporativo para reforzar la imagen e identidad de la empresa.

La sala polivalente adquiere un gran protagonismo. Se ha implementado un sistema de tabiques móviles multidireccionales que permiten la flexibilidad del espacio, pudiendo utilizarse como una única habitación diáfana o dividida incluso en tres áreas.
El mobiliario cuidadosamente escogido de las marcas Alea y Enea y el versátil diseño refuerzan la adaptabilidad de los nuevos espacios, asegurando satisfacer diversas necesidades que pueden ir desde reuniones formales hasta configuraciones más creativas como un set de TV.

 

SALA DE PRESIDENCIA Y SALA DEL CONSEJO

La segunda planta del edificio ocupa una superficie de 100 m2 y aloja: lobby entrada, cocina office, sala del consejo y sala de presidencia.

En la estrategia de interiorismo se buscaba cohesionar la zona noble con las nuevas estancias de reuniones, pero con un punto de contraste distintivo y una imagen algo más sobria. Se decidió mantener el uso de listones, pero con una aplicación de gama superior.

Este relieve de la superficie de madera sobre los muros, combinado con marcos metálicos azules, maceteros de importantes dimensiones, cristaleras teñidas en color “fumé” o la chapa microperforada que integra la iluminación de PROLICHT, crean una atmósfera única y sofisticada.

 

Sala del consejo y cocina

El acceso a la sala de consejo de 35 m2 se ha proyectado con tabiquería móvil y perfilería de aluminio negra, consiguiendo que en las zonas separadas puedan realizarse actividades completamente aisladas.

El perímetro del lobby y la sala de consejo se han cubierto con listones de madera sobre un fondo de color azul. La decoración con materiales naturales es una tendencia en decoración cada vez más popular por su calidez y porque genera un impacto mínimo al medio ambiente.

 

 

La sala está presidida por una gran mesa de cuatro metros con conexión eléctrica de Andreu World, una pantalla de 85 pulgadas y un mueble bar de servicio oculto con paneles escamoteables.

El moblaje está compuesto por catorce sillas premium de Enea con estructura y brazos lacados en color navy blue, estructura de roble natural y tapicería gris. El lobby se complementa con dos butacas Pillow de Andreu World.
Sala de presidencia

La sala de presidencia es un espacio representativo de la empresa y debe reflejar su cultura, valores y éxito. Para 118 Studio, la clave era encontrar un equilibrio entre la funcionalidad, elegancia y la comodidad para crear una atmósfera profesional y acogedora.

 

 

El mobiliario central está dominado por un conjunto majestuoso que incluye un sofá y dos butacas de Viccarbe, junto con una elegante mesa con sobre en Fénix negro mate.

El diseño no solo busca la recepción de visitas, sino también la funcionalidad para llevar a cabo tareas y reuniones ejecutivas de manera cómoda.

 

OFICINAS

La intervención en la planta primera destinada a oficinas del diario 20minutos, representa una reforma muy significativa que abarca más de 180 m2. Se apostó por un interiorismo en madera de pino teñido como separadores y revestimientos de techo con perfiles metálicos negros y salas totalmente acristaladas.

Con este proyecto 118 Studio ha conseguido crear un ambiente moderno y agradable, utilizando elementos de diseño contemporáneo y mejorar la experiencia de los usuarios en el espacio de trabajo.

En España, durante el año 2022, se registró la temperatura media más alta desde que se llevan registros, con un verano caracterizado por olas de calor intensas, prolongadas y extensas en su impacto.

 

Este verano, como ya se está observando, confirma la tendencia hacia un aumento progresivo de las temperaturas. Esta situación plantea desafíos para nuestro parque edificado, especialmente para las viviendas más antiguas que carecen de un aislamiento adecuado.

 

De acuerdo con datos de Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, se estima que seis de cada diez viviendas en España presentan deficiencias significativas en cuanto a su aislamiento. Según Luis Mateo, director general de Andimat, alrededor de 16 millones de viviendas, de las 26 millones existentes en el país, experimentan problemas de sobrecalentamiento en verano debido a un aislamiento inadecuado o la falta del mismo.

 

Es importante destacar que el frío también puede escaparse por fachadas, ventanas y cubiertas durante el verano, mientras que el calor se filtra hacia el interior de las viviendas. Esto conduce a un aumento en el consumo de energía y, como resultado, en las facturas de electricidad debido al mayor uso de sistemas de aire acondicionado y otros métodos de climatización.

 

Un estudio de la OCU resalta que un aislamiento térmico deficiente puede incrementar el gasto en climatización hasta en 1,000 euros al año. Extrapolando esta cifra a las 16 millones de viviendas con problemas de aislamiento, el sobrecoste en la factura energética podría ascender hasta los 16,000 millones de euros anuales debido al mayor uso de sistemas de climatización en verano.

 

Luis Mateo enfatiza que solo a través de un buen aislamiento térmico se pueden lograr ahorros energéticos y económicos significativos, además de contribuir a la protección del medio ambiente al reducir la huella de carbono de los edificios. Además, un aislamiento adecuado proporciona un mayor confort para los residentes.

 

Es relevante mencionar que el aislamiento es un elemento central en las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas. Por ello, desde Andimat se anima a la sociedad a solicitar estas subvenciones para llevar a cabo mejoras en el aislamiento de las viviendas durante el verano, época propicia para realizar este tipo de reformas.

 

Andimat continúa difundiendo la campaña informativa “La envolvente, lo primero”, en la que se destaca la importancia del aislamiento. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y las principales asociaciones del sector de la edificación.

LÍNEAS LIMPIAS, AMBIENTES LUMINOSOS

Un sistema versátil, estudiado al mínimo detalle, para crear soluciones innovadoras de aberturas: los grandes acristalamientos FIN-Vista de FINSTRAL, gracias a las dimensiones contenidas del marco, conquistan con líneas ligeras y esbeltas.

 

Las dimensiones reducidas de montantes y travesaños, de sólo 50 mm, permiten grandes transparencias, con lo que con la misma superficie acristalada se garantiza la máxima entrada de luz. También las prestaciones funcionales del sistema FIN-Vista son óptimas: los perfiles aislantes de PVC, equipados de refuerzos macizos de acero y recubiertos con un revestimiento de aluminio en el lado exterior, aseguran un aislamiento térmico alrededor de Uf di 1,3 W/m²K.

 

El frente acristalado puede ser combinado con puertas correderas elevadoras FIN-Slide hasta una anchura de hoja de 2,5 m, que junto con la solera plana es ideal para vivir son barreras arquitectónicas.

 

Otros elementos de abertura que se pueden integrar en el acristalamiento FIN-Vista son las ventanas practicables/abatibles FIN-Window, así como el amplio surtido de puertas de entrada FIN-Door.

 

Todas las soluciones permiten mantener una estética armoniosa y limpia para el edificio. En el lado interno, la superficie se puede realizar en PVC, aluminio o madera. La posibilidad de realizar la parte interna en un color diferente del lado externo ofrece un amplio abanico de posibilidades en función de los gustos personales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad