Bosch ha celebrado el evento Bosch Tech Day en su sede central de Madrid, donde la compañía ha presentado las últimas novedades y tecnologías que ya implementan en el ámbito del hogar y de la energía. Bosch, a través de su área empresarial Energy and Building Technology, está comprometida con la creación de edificios más eficientes, seguros y sostenibles mediante soluciones innovadoras en sistemas de seguridad y protección contra incendios, calefacción y climatización inteligente, gestión energética y el desarrollo de tecnologías para la generación y el almacenamiento de energía renovable en el ámbito doméstico y comercial.
Mediante la conectividad y la IA, Bosch es un actor principal en la transformación de la forma en la que interactuamos con nuestros hogares y edificios. Por su parte, la innovación en Consumer Goods se centra en mejorar la vida diaria de las personas a través de electrodomésticos inteligentes y herramientas eléctricas de vanguardia. Para ello, se tienen en cuenta los últimos avances en eficiencia energética, conectividad inteligente, diseño intuitivo y nuevas funcionalidades que simplifican las tareas del hogar y potencian la creatividad en el bricolaje y la jardinería, haciendo que los hogares sean más sostenibles y confortables.
Bosch presenta su ecosistema del hidrógeno verde
Durante el “Bosch Tech Day”, Bosch España ha desvelado su ambiciosa estrategia y el despliegue tecnológico que posiciona a la compañía a la vanguardia del diseño y desarrollo de productos y servicios basados en el hidrógeno, abarcando toda la cadena de valor. Bosch ha puesto especial énfasis en su compromiso con la producción del hidrógeno verde, destacando sus innovaciones en tecnología de Electrólisis de Membrana de Intercambio Protónico (PEM). Uno de los pilares de lo mostrado ha sido el stack PEM de 1,25 MW, que se produce en la fábrica de Bamberg, Alemania. Este desarrollo subraya la apuesta de la empresa por la producción automatizada y en serie. Prueba de ello es la reciente instalación en la fábrica de un electrolizador propio de 2,50 MW, que ya está produciendo hidrógeno verde para autoconsumo, consolidando el compromiso de Bosch con la sostenibilidad y la eficiencia.
Además, se han presentado casos de uso específicos que demuestran la versatilidad y el impacto de la tecnología de Bosch en dos áreas clave como la movilidad y el sector residencial. En movilidad, han destacado sus soluciones innovadoras diseñadas para impulsar vehículos y sistemas de transporte con hidrógeno verde, abriendo nuevas vías para la descarbonización del sector. Además, la compañía las pone en práctica en sus propios centros, siendo el ejemplo más reciente, el uso en su planta de Nuremberg de un camión impulsado por la propia pila de combustible que fabricada Bosch. Por su parte, en el sector residencial, la empresa ha sorprendido con el desarrollo de placas de cocción de última generación, preparadas específicamente para funcionar con hidrógeno verde, ofreciendo, de esta forma, una alternativa limpia y eficiente para los hogares del futuro.
Este despliegue tecnológico refuerza la visión de Bosch de liderar la transición energética, ofreciendo soluciones prácticas y escalables que promueven adoptar el hidrógeno verde en múltiples ámbitos de la industria y la vida cotidiana.
Innovación y conectividad para una descarbonización más eficiente
La división de Bosch Home Comfort ha presentado en el Bosch Tech Day su enfoque integral hacia una descarbonización eficiente y realista basada en la combinación de distintas tecnologías que se adaptan a las necesidades de cada usuario y tipo de instalación. La compañía apuesta por la sustitución del parque de calderas antiguas a través de modelos de alta eficiencia, diseñados para operar con combustibles renovables como el biometano o el hidrógeno, aprovechando la red gasista existente y contribuyendo a reducir las emisiones desde el primer momento. Como parte de esta estrategia, Bosch ofrece también soluciones híbridas y bombas de calor, que permiten optimizar el uso de la energía y avanzar hacia sistemas más sostenibles y conectados.
Durante la jornada, la división también ha mostrado en directo el funcionamiento de la app Bosch HomeCom Pro, que facilita la monitorización y el control remoto de los equipos, así como su integración con Alexa para una gestión por voz sencilla e intuitiva. Una demostración práctica de cómo Bosch combina eficiencia, conectividad y sostenibilidad para liderar la transición hacia un confort más responsable.
Bosch Power Tools: tecnología líder en baterías y para el profesional
La división de herramientas Bosch Professional ha presentado en el evento sus nuevas baterías de alta potencia Expert de 18V, diseñadas para ofrecer mayor autonomía y máxima robustez en las aplicaciones más exigentes. La nueva gama se compone de cuatro baterías con capacidades de 4,0; 5,5; 8,0 y 15,0 amperios por hora, así como dos cargadores ultra rápidos. Además, otro sello de Bosch Professional es la compatibilidad, ya que sus baterías y cargadores de 18V son compatibles e intercambiables con todas las herramientas del mismo amperaje. Además, gracias a la alianza multimarca AMPShare, estas baterías pueden utilizarse con herramientas de otras marcas especializadas que forman parte de esta alianza, lo que se traduce en una importante reducción de costes, espacio y esfuerzo para el profesional.
Bosch Power Tools sigue incorporando funciones innovadoras al desarrollar herramientas eléctricas diseñadas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad en entornos de trabajo exigentes. Ejemplo de ello es la tecnología Stop Control, que reduce el tiempo de frenado de las herramientas hasta en un 70%, incluso en condiciones adversas como la presencia de polvo o aceite. Por su parte, el sistema Drop Control detiene automáticamente las herramientas si estas caen al suelo y el KickBack Control previene la pérdida de control en situaciones de bloqueo repentino, desconectando la herramienta de forma instantánea. Finalmente, con el sistema Vibration Control se reduce la fatiga del usuario en tareas prolongadas.
Bosch Power Tools también ha presentado sus herramientas de medición que, aparte de su alta precisión, resisten muy bien en los exigentes entornos de obra. Además, las nuevas herramientas de comprobación eléctrica son muy resistentes al agua y al polvo, lo que garantiza que se pueda trabajar en entornos eléctricos sabiendo que están en perfecto estado.
Bosch Electrodomésticos impulsa la innovación en el hogar con Home Connect: más eficiencia, comodidad y sostenibilidad
Bosch Electrodomésticos reafirma su liderazgo en innovación y tecnología para el hogar al presentar la plataforma Home Connect. La plataforma convierte los electrodomésticos en dispositivos inteligentes que se comunican entre sí para ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes. En la cocina, Home Connect se convierte en el cerebro del hogar conectado. La conexión permite al usuario acceder a un mundo de recetas y enviar los ajustes de cocción perfectos desde el móvil directamente al horno. Además, la comunicación inteligente entre la placa y la campana ajusta la extracción de humos de forma automática.
La innovación también llega al cuidado de la ropa con el emparejamiento inteligente de lavadora y secadora. A través de Home Connect, la lavadora comparte información sobre la colada con la secadora que, automáticamente, selecciona el programa de secado óptimo. Además, las secadoras incorporan el innovador programa CoolDry, que seca la ropa a temperaturas más bajas para cuidar al máximo las fibras y reducir el consumo energético. Bosch lanza también el nuevo filtro para microplásticos, que captura las fibras sintéticas desprendidas durante el lavado, evitando que lleguen al mar. Esta conciencia medioambiental se complementa con la tecnología i-DOS de autodosificación, que ahorra hasta un 38% de detergente y 10 litros de agua por ciclo.
La sostenibilidad y la personalización se refuerzan en el lavavajillas con Home Connect. Por un lado, el Asistente de Energía permite programar el ciclo en las franjas horarias de menor impacto económico y medioambiental. Por otro lado, gracias al Programa Inteligente, el lavavajillas aprende de las preferencias del usuario. A través de la app, se valoran los resultados de lavado y secado, permitiendo que el electrodoméstico adapte y optimice los ciclos futuros.
Cuatro palancas de innovación
En el Bosch Tech Day se ha resaltado como el recorrido y la experiencia de Bosch han permitido generar una base sólida de fortalezas técnicas que juegan un papel esencial para respaldar su posición como líder tecnológico global y que le permiten ofrecer soluciones revolucionarias para hacer realidad su visión de la tecnología: mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.
“Nuestro liderazgo tecnológico se basa en 4 grandes pilares: nuestra fuerza innovadora, nuestro conocimiento integral de diferentes sectores, una producción de alta tecnología y, lo que llamamos, una perspectiva «glocal»”, expuso Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.
Respecto a la fuerza innovadora, Bosch goza desde hace tiempo de una reputación como una de las empresas más innovadoras del mundo. Su fórmula se fundamente en seguir las megatendencias, los desarrollos globales y las necesidades cambiantes de sus clientes, para identificar nuevas y prometedoras áreas de actividad y transformar esas ideas innovadoras en productos y servicios tangibles que dan forma al futuro.
Otra fortaleza clave es la profundidad y amplitud de su conocimiento en distintos sectores, lo que le posibilita conectar diferentes industrias. Por un lado, su gran experiencia en numerosos campos le permite a Bosch estar a la vanguardia del avance tecnológico. Su amplia base, por otro lado, proporciona una cartera tremendamente diversificada: desde movilidad, soluciones de fabricación y tecnología de energía y edificación, hasta bienes de consumo, microsistemas y atención médica. Además de estar presente en todas estas áreas, Bosch lidera muchas de estas industrias: es el proveedor automovilístico más grande del mundo y líder del mercado mundial en productos tan diversos como sensores MEMS, herramientas y bicicletas eléctricas.
Como empresa industrial tradicional, Bosch también posee algo que muchas compañías tecnológicas actuales no tienen: competencia en fabricación de alta tecnología. Para Bosch, la innovación no termina con el diseño y la ingeniería, sino que fabrica la mayoría de los productos que vende: desde semiconductores y sensores hasta sistemas de vanguardia para todo tipo de vehículos. Produce y mueve eficientemente más de 300 millones de piezas diarias. Además, la empresa es considerada una pionera de la Industria 4.0. Otra tecnología reciente cuyos beneficios está aprovechando tanto en su propia fabricación como en su cartera de soluciones para clientes industriales es la inteligencia artificial. Así, desde 2023, todos los productos y soluciones de Bosch contienen IA o se han desarrollado o fabricado con su ayuda.
Y finalmente, Bosch tiene una perspectiva que abarca tanto los niveles globales como locales, lo que podría llamarse una perspectiva «glocal». Su presencia internacional es extensa: más de 450 sedes y empresas regionales que operan en más de 60 países y regiones. Esto confiere numerosas ventajas que tienen un impacto en su cartera tecnológica. En términos de fuerza laboral, proporciona acceso al talento de numerosos países y orígenes, lo que significa aprovechar diferentes perspectivas y habilidades. También es una gran ventaja para la producción: sus plantas en todo el mundo trabajan juntas en una red unida, donde el intercambio constante de experiencia y conocimiento ayuda a optimizar la calidad y la eficiencia de la fabricación.
La combinación de estos cuatro factores permite a Bosch tener un poder transformador en las industrias en las que está presente, así como ser un referente en innovación y un agente disruptivo, que sin embargo está en constante mejora y crecimiento.
Apuesta intrínseca por la innovación
Para Bosch, la innovación es mucho más que un concepto; es una cultura inherente a su ADN. Con tecnología que es «Innovación para tu vida», Bosch tiene el objetivo fundamental de ayudar a mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales. Como ejemplo de esto, hace solo unos meses, Bosch se convirtió en uno de los grupos industriales que ha decidido dar un paso más en el terreno de la Inteligencia Artificial, anunciando un plan de inversión superior a los 2.500 millones de euros hasta finales de 2027.
Bosch es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel mundial. En 2024, la compañía destinó un 8,6% de sus ventas a este concepto, lo que supuso 7.800 millones de euros. Este compromiso se traduce en 87.000 empleados trabajando en I+D en 136 sedes distribuidas por todo el mundo.