ASCER

Durante esta pasada semana, la ETS de Arquitectura de Madrid ha celebrado el VIII Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura bajo el lema “Cerámica, artesanía y tecnología” (Ceramics, handcraft and technology). La Cátedra Cerámica de Madrid invitó a participar en este Congreso a investigadores y profesionales de las distintas disciplinas relacionadas con la arquitectura para compartir la experiencia relativa al estudio, la innovación y la aplicación proyectual de los diferentes materiales cerámicos no estructurales en relación a la arquitectura.

El Congreso ha sido celebrado en la Sala de Grados B de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM, Avda. Juan de Herrera, 4). La inauguración fue a cargo de D. Manuel Blanco Lage, Director de la ETSAM; D. Andrés Cánovas Alcaraz, Director del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM y los directores del Congreso y de la Cátedra de Cerámica de Madrid, D. Jesús Aparicio Guisado y Héctor Fernández Elorza.

SOBRE LA RED DE CÁTEDRAS DE CERÁMICA
La Red de Cátedras escenifica el acercamiento y la complicidad entre la Universidad y el sector productor de las baldosas cerámicas crean un círculo virtuoso que redunda en uno de los principios más importantes dentro del ideario de ASCER: la constante innovación. Por una parte, las Cátedras permiten incorporar a la formación de los futuros arquitectos un mayor conocimiento del producto, así como de las enormes posibilidades que la baldosa cerámica puede aportar al trabajo creativo y conceptual de estos profesionales. Por otro lado, permite a los futuros arquitectos orientar sus propuestas hacia la cerámica, innovando y desarrollando nuevas aplicaciones.

En la actualidad, la Red de Cátedras de Cerámica la componen las Escuelas de Arquitectura en Barcelona (School of Architecture en Universidad Internacional de Cataluña (UIC)); Alicante (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alicante); Valencia ( Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia); Madrid (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid); y Castellón (Escuela de Arquitectura Técnica de la Universidad Jaume I de Castellón).

Mención aparte merece también la colaboración de ASCER con dos reconocidas instituciones académicas: la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard (GSD Harvard), y la Escuela de Arquitectura Liverpool (Reino Unido).

Articulos similares
MEJOR STAND DE LA MANO DE SUMMUM STUDIO

VENUX irrumpe en el mercado con su propuesta de lujo accesible, ha presentado en la feria Coverings 2025 su nuevo espacio ex ...
PAMESA MEETDESIGN - BARCELONA
0 228

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad