Las manchas de salitre incrustadas son uno de los problemas más comunes en las fachadas porcelánicas de los edificios. Se trata de unos “chorretones” irregulares que se forman en las superficies como resultado de la acumulación salina en las juntas.
Estas eflorescencias, conocidas como salitre o alcalinidad, son un tipo de mancha blanquecina que aparecen sobre todo en superficies verticales. También es común encontrarlas en pavimentos, como por ejemplo en piscinas y exteriores.
Estos depósitos blancos se deben a un problema de migración de sales solubles desde el interior hacia la superficie. El agua y la humedad penetran por las juntas que no están protegidas, mueven las sales presentes en los materiales de agarre, y por evaporación, las arrastra hacia el exterior a través de las mismas juntas. Finalmente estas sales se depositan sobre el porcelánico y tienden a cristalizarse debido a las elevadas temperaturas que puede alcanzar este material.
Algunas de las causas principales que provocan este fenómeno son:
Cuando el edificio sufre de eflorescencias, el agua o los productos que encontramos en los supermercados no son suficientes para eliminar estas manchas. Aunque a primera vista desaparezcan, cuando el material se seca, vuelven a aparecer dejando este característico efecto.
El detergente desincrustante ácido PHZERO, ideal para superficies verticales gracias a su viscosidad, es un gran aliado para la desincrustación y eliminación de estas manchas de cal. A pesar de tener una acción enérgica, la gran ventaja de este producto es que no daña el material porcelánico independientemente de su acabado. PHZERO no cuartea las juntas y respeta su estructura y color.
Aquí vemos un ejemplo de fachada porcelánico gris oscuro con incrustaciones de cal que han sido limpiadas con PHZERO obteniendo un resultado excelente:
En los materiales oscuros, estas manchas se aprecian mucho más al crear este contraste entre el color blanco de las eflorescencias y el color del material:
Lo mismo ocurre en estas escaleras de un exterior expuestas a la lluvia y a los agentes atmosféricos que sufren de eflorescencias salinas:
Lo más esencial para evitar las eflorescencias salinas es la prevención. Primero deberemos asegurarnos de que la pared, en todos sus lados, esté completamente aislada sin posibilidad de entrada de agua y humedad. A partir de aquí, por lo que nos compete, recomendamos hidrofugar las juntas, con HYDROREP (o bien su versión ECO), evitando que se conviertan en puntos de entrada de las humedades. HYDROREP es un hidro-repelente con efecto totalmente natural, que no altera la estética y permite la transpirabilidad de las mismas. En este caso el producto se aplicaría solo en las juntas con un pincel (del mismo tamaño que la junta) retirando cuidadosamente con un paño absorbente los eventuales residuos de producto que hayan quedado sobre el porcelánico.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el ambiente festivo empieza a apoderarse de calles, hogares y comercios, decorándolos con coloridas flores de Pascua. Por ello, los expertos de Stars for Europe (SfE) han ofrecido algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir la flor de Pascua correcta antes de que empiece la época navideña, así como también algunos consejos para saber mantenerlas saludables y bellas como el primer día.
Originarias de climas tropicales, las flores de Pascua requieren cuidados especiales, concretamente en los meses más fríos. “Para disfrutar de una planta en su máximo esplendor, es fundamental prestar atención a factores como la temperatura, la luz y el riego”, han apuntado los profesionales de SfE. En estos aspectos, los especialistas de SfE han compartido recomendaciones clave para asegurar que las flores mantengan su brillo durante la Navidad.
Desde SfE apuntan que a la hora de adquirir una flor de Pascua, es esencial escoger una planta en buen estado. Para ello, se debe verificar que su follaje sea denso y vigoroso, sin daños visibles, y que las pequeñas flores en el centro (de color amarillo verdoso) estén aún cerradas. Un inicio adecuado garantiza una planta resistente y duradera durante toda la temporada.
A pesar de ser la protagonista de la decoración navideña, la flor de Pascua tiene su origen en climas tropicales, por tanto, es importante mantenerla alejada del frío, ya que no puede vivir en temperaturas inferiores a los 12 °C ni estar expuesta a corrientes de aire, porque si es así, la planta perderá sus hojas rápidamente.
De la misma forma que se deben mantener alejadas del frío, un exceso de calor puede ser perjudicial. En este sentido, los expertos han apuntado que “se ha de evitar situarla cerca de radiadores, chimeneas o estufas, ya que el calor excesivo aumenta la evaporación del agua y puede secar la planta. Por ello, en casas con calefacción por suelo radiante, es preferible situarla sobre una mesa o estantería”.
La luz también es fundamental para el bienestar de la poinsettia. Desde SfE han aconsejado que se debe evitar ubicarla en rincones oscuros, y procurar que reciba suficiente luz natural. Aunque tradicionalmente se piense lo contrario, la luz solar directa durante el invierno no le hará daño. De hecho, un lugar junto a una ventana orientada al sur es ideal en estas latitudes.
Por otro lado, el riego es uno de los aspectos más críticos en el cuidado de la flor de Pascua, puesto que la planta tolera mejor una ligera sequedad que el exceso de agua. Por ello, los expertos europeos han explicado que “hay que esperar a regar hasta que el sustrato esté seco a unos 2 o 3 cm de profundidad y para una poinsettia en una maceta de 12 a 13 cm, unos 100 ml de agua son suficientes por riego”.
Por último, han añadido que la poda ayuda a mantener la planta en buen estado, eliminando hojas marchitas y estimulando un crecimiento más frondoso. Aunque han recordado que la poda principal debe realizarse en primavera y se han de realizar pequeños cortes durante el año para poder conservar su aspecto saludable.
Stars for Europe
Stars for Europe (SfE) es la iniciativa de marketing de los productores europeos de poinsettia Dümmen Orange, Beekenkamp Plants, Florensis y Selecta One. La iniciativa se fundó en el año 2000 con el objetivo de promover y asegurar a largo plazo las ventas de poinsettia en Europa.
Actualmente, SfE desarrolla actividades en 22 países europeos. Como parte de la campaña de la UE "Stars Unite a Europe in Bloom", de 2024 a 2027, sus actividades cuentan con el apoyo de la UE en cinco países: Austria, Bélgica, Italia, Países Bajos y España; y de 2023 a 2026, sus actividades cuentan con el apoyo de la UE en seis países: Bulgaria, República Checa, Croacia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia.
Este mes te invitamos a explorar el emocionante mundo de la arquitectura con el especial proyecto de co-living de Moneo Brock, un conjunto de apartamentos que destacan por su diseño innovador y funcionalidad.
También nos adentramos en el fascinante mundo del interiorismo con los trabajos de Mayúscula Estudio y Marta Castellano, quienes aportan propuestas creativas y funcionales que transforman espacios.
En este número de Noviembre, nos centramos en los avances más recientes en aislamiento y sistemas de calefacción, esenciales para mejorar la eficiencia energética y el confort en el hogar. Analizamos las nuevas soluciones en aislamiento térmico y acústico, con materiales sostenibles que están revolucionando la construcción.
Además, exploramos los sistemas de calefacción más innovadores, que no solo reducen el consumo energético, sino que también contribuyen a crear espacios más saludables y confortables.
VIVES presenta la colección Micra, una propuesta que fusiona sutileza y atrevimiento. Micra se distingue por su estética singular, basada en una paleta de cementos coloreados con diminutas incrustaciones. Esta combinación ofrece porcelánicos y revestimientos que equilibran lo exuberante y lo discreto, brindando múltiples opciones decorativas.
SERIE MICRA
Incluye porcelánicos de gran formato en Micra Blanco y Micra Basalto, disponibles en mate CL 1 (120×120 cm) y pulido alto brillo (119,3×119,3 cm). La gama se amplía con bases en colores Blanco, Crema, Siena, Umbra, Verde, Índigo y Grafito, en formatos 80×80 cm, 60×60 cm y 59,3×59,3 cm. También cuenta con hexágonos de 51,9×59,9 cm y mosaicos de 30×30 cm. El porcelánico de 20×20 cm está disponible en Blanco y Grafito, con decorados a juego, y acabados CL1 y antideslizante R10 CL2 para uso interior y exterior.
SERIE CUARK
La serie Cuark ofrece revestimientos de pasta blanca en 32×99 cm, incluyendo piezas y relieves en Blanco, y colores coordinados de la colección.
SERIE ZEPTO
Micra se completa con la serie Zepto, que presenta revestimientos en 13×13 cm y 4,2×13 cm. Las bases en Blanco y Grafito se combinan con tonos Crema, Siena, Umbra, Verde e Índigo, y se complementan con relieves y decorados en 13×13 cm.
Micra invita a diseñadores a explorar un mundo decorativo lleno de creatividad y expresión personal.
El pasado 27 de noviembre, el restaurante Ispal en Sevilla fue el escenario del esperado evento Pamesa Meetdesign, que reunió a destacados estudios de arquitectura y diseño para compartir una jornada llena de creatividad e innovación. Bajo el lema «La vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica», el encuentro ofreció una experiencia única que combinó las últimas tendencias en cerámica y arquitectura con una experiencia gastronómica excepcional.
Francisco Ortiz, representante de Pamesa Cerámica, compartió con los asistentes su visión sobre la trayectoria de la empresa, destacando su liderazgo en el sector cerámico y su constante apuesta por la innovación. A lo largo del evento, se presentaron soluciones constructivas avanzadas, pensadas especialmente para proyectos de alto nivel, lo que permitió a los participantes conocer de primera mano las últimas novedades de la marca.
La experiencia en Ispal, un elegante restaurante situado en pleno corazón de Sevilla, fue mucho más que una comida. Los asistentes pudieron disfrutar de una propuesta gastronómica que celebró los sabores auténticos de Andalucía, con un enfoque moderno y creativo. La carta del chef, que fusionó técnicas tradicionales con influencias contemporáneas, convirtió la comida en un viaje sensorial.
El evento no solo permitió estrechar relaciones y compartir conocimientos, sino que también ofreció un espacio para descubrir las últimas tendencias en diseño y arquitectura. La atmósfera única de Ispal, con su mezcla de tradición y vanguardia, hizo de Pamesa Meetdesign una experiencia inolvidable para todos los presentes, consolidándose como un punto de encuentro clave para el sector del diseño y la cerámica.
El pasado 26 de noviembre, Abades Triana Sevilla acogió el esperado evento «Experience Days by Molins Construction Solutions», que se consolidó como un referente de innovación y excelencia en el sector de la distribución. A partir de las 20:00h, el elegante restaurante, ubicado a orillas del río Guadalquivir y con vistas panorámicas a la ciudad, se transformó en el epicentro de la construcción sostenible y las soluciones constructivas más vanguardistas.
Bajo el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», los asistentes pudieron disfrutar de una velada única, que combinó lo mejor de la gastronomía andaluza con las últimas innovaciones de Molins Construction Solutions. La jornada no solo ofreció una experiencia culinaria excepcional, sino que también presentó los productos más innovadores de la marca, que siguen marcando la diferencia en el sector desde su fundación en 1928.
Molins Construction Solutions, conocida por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, aprovechó la ocasión para mostrar sus avances más recientes, entre los que destacan productos como el PAM, el primer cemento cola del mercado, y BORADA, una junta cementosa que ha sido un referente en la industria durante casi 50 años. La marca reafirmó así su compromiso con la mejora continua de la eficiencia y la sostenibilidad en la construcción, buscando siempre soluciones que no solo sean tecnológicas, sino también responsables con el medio ambiente.
El evento también fue una oportunidad para el networking, con profesionales del sector compartiendo experiencias e ideas en un ambiente sofisticado y exclusivo. El lugar elegido, con su combinación de tradición y modernidad, fue el escenario perfecto para una noche de alto nivel, en la que los sabores de la alta cocina andaluza fueron protagonistas. Cada plato, elaborado con ingredientes locales de primera calidad, sorprendió a los presentes con su presentación y sabor, convirtiendo la experiencia en algo inolvidable.
El «Experience Days by Molins Construction Solutions» en Sevilla no solo superó las expectativas en cuanto a contenido y calidad, sino que también se consolidó como un evento clave para el sector de la distribución, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la presentación de productos que seguirán marcando el futuro de la construcción.
El 11 de diciembre, Bilbao será el escenario de Experience Days by Molins Construction Solutions, un evento exclusivo dirigido al canal de distribución, que reunirá a profesionales de la construcción. La jornada comenzará a las 13:00 horas en Cosentino City Bilbao, un espacio emblemático donde los asistentes podrán descubrir las últimas soluciones constructivas y novedades de Molins Construction Solutions, líderes en el sector de la construcción sostenible e innovadora.
Bajo el lema “Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción”, este evento es una oportunidad única para conocer en profundidad la trayectoria y los avances de Molins, de la mano de sus representantes. Los asistentes podrán profundizar en las soluciones que Molins ofrece y cómo están transformando proyectos de distribución y construcción de alto nivel.
Reconocidos por sus soluciones innovadoras en construcción sostenible, Molins se ha consolidado como un referente desde su fundación en 1928, transformando el sector con la introducción del PAM, el primer cemento cola. Entre sus productos más destacados se encuentra BORADA, una junta cementosa que ha liderado el mercado durante casi 50 años.
La experiencia continuará con una comida en el exclusivo restaurante Nerua Guggenheim Bilbao, ubicado dentro del icónico Museo Guggenheim. Este restaurante es un referente de la gastronomía local, dirigido por el chef José María Sanz, quien presenta una cocina en la que los productos de proximidad y la naturaleza son los auténticos protagonistas. La propuesta de Nerua destaca por la riqueza de sus sabores, la armonía de aromas y la elegancia en la presentación, ofreciendo a los comensales una experiencia culinaria que trasciende lo ordinario. La carta de Nerua se adapta a cada temporada, garantizando una propuesta fresca y auténtica que refleja la esencia del entorno.
Experience Days by Molins Construction Solutions es la ocasión perfecta para que los profesionales del sector de la distribución descubran las últimas tendencias y soluciones constructivas, mientras disfrutan de una experiencia gastronómica en un entorno único y vanguardista. No pierdas la oportunidad de participar en este evento exclusivo que combina innovación, diseño y excelencia culinaria.
El 20 de noviembre, el Cosentino City Barcelona se convirtió en el escenario de un inspirador evento de Networking Activo organizado por ARQ/DECÓ. Este encuentro reunió a destacados profesionales de la arquitectura y la construcción para explorar las últimas tendencias en sostenibilidad y eficiencia en el sector.
Durante la jornada, Fustecma se destacó al presentar sus soluciones innovadoras para espacios funcionales y personalizados. También participaron empresas como Revestech, con sus sistemas de impermeabilización sostenibles; Molins Construction Solutions, especialistas en adhesivos de alta calidad; Arttros, que presentó su sistema de nivelación avanzado; y la plataforma PEP Passivhaus subrayó la importancia de los sistemas de renovación de aire y eficiencia energética en viviendas sostenibles, generando gran interés entre los asistentes.
La jornada concluyó en un ambiente dinámico y colaborativo, fortaleciendo las relaciones profesionales y marcando un nuevo hito en la búsqueda de prcticas constructivas responsables. Sin duda, fue un evento clave para el desarrollo sostenible del sector.
El próximo 12 de diciembre, a las 13:00 horas, el restaurante Nerua Guggenheim Bilbao será el marco de un evento exclusivo: Pamesa Meetdesign. Esta jornada especial reunirá a los principales estudios de arquitectura y diseño de la ciudad para una experiencia que combina inspiración, innovación y un ambiente gastronómico único.
Bajo el lema “La vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica”, este evento se perfila como una experiencia inolvidable. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los avances más recientes en cerámica y diseño arquitectónico, así como de deleitarse con la exquisita oferta culinaria que ofrece el restaurante anfitrión.
Francisco Ortiz, portavoz de Pamesa Cerámica, estará presente para compartir la trayectoria de la empresa y sus innovadores productos, destacando su papel de liderazgo en el sector y su constante impulso hacia la excelencia. Los participantes podrán descubrir nuevas soluciones constructivas y tendencias diseñadas para elevar proyectos de arquitectura de alta gama.
Nos encontraremos a las 13:00 horas en el Hotel Miró para la recepción y presentación del evento. A continuación, los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica única que va más allá de la comida: un auténtico viaje sensorial en el exclusivo restaurante Nerua Guggenheim Bilbao. Este espacio culinario se caracteriza por un enfoque que rinde homenaje a la naturaleza, marcando los ritmos de su cocina con la esencia de cada temporada y sin restricciones. Fiel a la cocina que se siente en lo más profundo, la propuesta de Nerua es local, nacida directamente de las huertas, el mar y las granjas cercanas, reflejando la autenticidad del entorno.
La oferta gastronómica de Nerua se distingue por la armonía de aromas, la belleza de sus presentaciones, la riqueza de las texturas y la profundidad de los sabores. Esta experiencia, tanto esencial como cercana, es el complemento ideal para una tarde dedicada a la arquitectura, el diseño y la innovación.
No pierdas la oportunidad de participar en este evento exclusivo, un espacio para conectar, intercambiar ideas y descubrir las últimas tendencias del mundo del diseño y la cerámica.
La reciente edición de Marbella Design & Art 2024, celebrada del 31 de octubre al 10 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella, destacó por su creatividad e innovación. El evento reunió más de 50 espacios de exhibición, donde diversos estudios de diseño de interiores presentaron propuestas sorprendentes y vanguardistas. ALVIC estuvo presente como product placement en el espacio “LivinGreen Pavilion».
Entre los espacios más sorprendentes se encontró el “LivinGreen Pavilion”, gracias a su impecable ejecución. Reflejó el espíritu de sostenibilidad y estética moderna, valores que resonaron en cada elección de materiales, incluyendo los de ALVIC.
Este espacio, concebido como un pabellón, se adapta perfectamente como vestíbulo de hotel, entrada de una villa, recepción o incluso como una zona exterior. El equipo del estudio Welcome Design ha buscado crear un ambiente donde cada detalle y acabado se ha seleccionado con esmero, contando para ello con la colaboración de DosPlanos, una constructora reconocida por su impecable nivel de ejecución.
ALVIC se distingue por su continuo compromiso con la innovación en el diseño de superficies y componentes para interiores. A través de sus avanzadas tecnologías Luxe, Zenit y Syncron la compañía ofrece soluciones de alta calidad que combinan estética y funcionalidad. Estas tecnologías permiten crear superficies con acabados excepcionales, ideales para proyectos de alto nivel como el «LivinGreen Pavilion», donde ALVIC ha aportado su experiencia y creatividad para lograr un ambiente único.
En el espacio se empleó el diseño Zenit Metal Plus Light Gold, un acabado metalizado que captura la luz con una elegancia sofisticada. Este diseño aportó al espacio un estilo contemporáneo, combinando sofisticación y funcionalidad en perfecta armonía.
Otra de las piezas clave fue la estantería en Luxe Negro, cuya superficie de alto brillo aportó un toque de modernidad y elegancia gracias a su acabado algo brillo y efecto espejo.
El diseño Agave en su tecnología Zenit 3.0 se aplicó en horizontal como mesa principal, complementando los tonos verdes y vibrantes del espacio con su acabado supermate y su tono calmado. Esta elección cromática fue fundamental para crear una atmósfera equilibrada y relajante, en sintonía con el objetivo del «LivinGreen Pavilion»: invitar a conectar con la naturaleza.
Por último, el Metallo 04 Grafitt en tecnología Luxe se convirtió en un punto focal visual al ser aplicado en una de las columnas principales del espacio. Su superficie en acabado alto brillo, reflejó la luz de forma espectacular y acentuó la estructura del espacio, logrando un efecto que capturó la atención de los asistentes.
La participación de ALVIC en el «LivinGreen Pavilion» reafirma su capacidad de aportar soluciones innovadoras y estéticas para proyectos únicos, destacándose como un aliado clave en el diseño de interiores.
Nofer, especializada en la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos en acero inoxidable, y Decosan, con más de 35 años de experiencia en el diseño y creación de mobiliario y complementos de baño, han presentado sus últimas innovaciones en la reciente edición de interihotel Madrid, celebrada del 19 al 21 de noviembre.
Ambas marcas, líderes en el sector, han mostrado soluciones para el ámbito del contract hotelero, combinando la funcionalidad, la durabilidad y el diseño de vanguardia.
En ese contexto, Decosan ha expuesto en su stand varias novedades:
Los nuevos productos de Nofer que se han podido ver en esta edición de interihotel son:
Para Anna Céster, responsable de Prescripción de Nofer Brand Group, participar en interihotel MAD24, “significa una oportunidad clave para posicionarse y fortalecer nuestra presencia en el mercado contract. Es el marco ideal para interactuar con otros actores clave de la industria, generar alianzas estratégicas y conocer las últimas tendencias del sector.
En la última edición de interihotel 2024, CírculoCuadrado Studio, Beneito Faure y Besform han unido fuerzas para crear una experiencia sensorial única en el diseño de interiores, con un stand que redefine la interacción entre mobiliario, iluminación y color.
Han presentado una propuesta innovadora: una suite bicolor que fusiona diseño, tecnología y funcionalidad e invita a la comodidad y bienestar. La armonía cromática es el hilo conductor para crear un contexto refinado y acogedor donde cada pieza forma parte de una estética común.
El equipo creativo de CírculoCuadrado que ha liderado el diseño afirma, “hemos plasmado un ambiente en el que el color es el protagonista, creando un entorno que conecta visualmente todos los elementos, desde la iluminación hasta el mobiliario. Nuestro objetivo es mostrar cómo el uso estratégico de la paleta puede integrar los productos de iluminación de Beneito Faure, generando comodidad y sofisticación.”
La iluminación táctica se despliega por diferentes puntos del espacio mostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse de manera impecable a los requerimientos de ambientes hoteleros de alta gama. Los sistemas lumínicos tanto decorativos como funcionales han contribuido a sacar el mayor rendimiento al espacio.
Por su parte, Besform ha dotado la suite con mobiliario contemporáneo y hecho a medida. El cabecero MITRA y la innovadora perfilería de aluminio NOVO en un acabado especial para este proyecto, definen el concepto cromático.
Cada pieza refleja un enfoque único en el diseño, ergonomía e innovación. Sus colecciones, caracterizadas por la pureza y riqueza de los materiales, están pensadas para perdurar en el tiempo. La atención al detalle asegura un estilo impecable que define la calidad y la comodidad en el sector hotelero.
Para Manuel Acedo, CEO de Besform, “esta colaboración con CírculoCuadrado y Beneito Faure ha sido una experiencia clave para reafirmar nuestro enfoque en el diseño personalizado y nos ha permitido explorar nuevas sinergias entre mobiliario, iluminación y arquitectura.”
El stand estaba aromatizado con las envolventes y exclusivas fragancias de Dr. Vranjes: Rosso Nobile con notas de flores de naranjo, fresa y maderas, Ginger Lime aportaba una esencia cítrica y especiada y Ambra con un perfume sensual que combina ámbar, iris, geranio y maderas preciosas.
Los cojines que visten la cama son de la prestigiosa marca Gancedo, reconocida por su exquisita selección de textiles. Los tejidos, suaves y lujosos, combinan a la perfección con el diseño contemporáneo del conjunto, añadiendo una capa de confort y refinamiento.
Desde Beneito Faure comentan, “Esta unión nos ha permitido explorar nuevas dimensiones en el diseño de interiores, donde la combinación de las respectivas especialidades ha dado lugar a una propuesta única.”
La sinergia entre CírculoCuadrado Studio, Beneito Faure y Besform ha destacado la importancia del trabajo conjunto y su stand ha sido un testimonio del poder de la creatividad compartida.
El pasado 21 de noviembre, la emblemática cava Segura Viudas, ubicada en el corazón de la región vinícola del Penedés, fue el escenario del esperado evento «Experience Days by Molins Construction Solutions», que se consolidó como un punto de encuentro clave para el sector de la distribución. Con un aforo completo y una jornada llena de interacción y aprendizaje, el evento superó todas las expectativas.
Bajo el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», Molins Construction Solutions presentó las últimas innovaciones y productos que están marcando tendencia en el ámbito de la construcción sostenible. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo la empresa, con más de 90 años de experiencia, continúa liderando el sector con productos que transforman la forma en que se construye, como el célebre PAM, el primer cemento cola del mercado, y BORADA, la junta cementosa que ha sido referente durante casi 50 años.
El evento no solo se centró en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, sino que también ofreció una experiencia gastronómica excepcional, brindando a los participantes una jornada única que combinó lo mejor de la gastronomía local con el ambiente de la cava, creando un ambiente propicio para el networking y el intercambio de ideas.
Segura Viudas, una cava con más de 900 años de historia, ofreció el marco perfecto para este encuentro. Los viñedos, que datan del siglo XII, sirvieron de telón de fondo para una jornada que quedará en la memoria de todos los asistentes. La bodega, reconocida a nivel internacional por la calidad de sus cavas, abrió sus puertas para compartir con los presentes su legado y la tradición vinícola que ha forjado la marca a lo largo de los años.
El éxito de «Experience Days by Molins Construction Solutions» no solo se mide en la calidad de los productos presentados, sino también en la capacidad de crear un espacio de intercambio entre profesionales del sector, reafirmando el compromiso de Molins Construction Solutions con la innovación, la calidad y un futuro más sostenible en la construcción.
La emblemática tienda Amargant en Mataró, especializada en la reforma del hogar, ha recibido un impresionante cambio de imagen a cargo de Fustecma, empresa líder en diseño y fabricación de mobiliario comercial. Con más de 850 metros cuadrados de exposición, este renovado espacio ofrece una experiencia de compra inigualable para todos aquellos interesados en mejorar su hogar.
Fustecma se encargó de la reforma y fabricación del mobiliario comercial y expositivo que ahora luce en la tienda. Uno de los puntos fuertes de esta renovación es la zona técnica y el espacio dedicado a la prestigiosa marca Porcelanosa, que incluye una completa exhibición de grifos y accesorios de baño, mostrando lo último en diseño y tecnología para el hogar.
Las imágenes de la tienda muestran un diseño moderno y minimalista, donde destacan los ambientes de cocinas, baños y suelos cerámicos. La disposición de los productos, combinada con la iluminación estratégica, crea un entorno acogedor y elegante que invita a los clientes a explorar las distintas opciones para sus proyectos de reforma.
El área de grifería y accesorios de Porcelanosa es especialmente llamativa, con una presentación que permite a los clientes apreciar la calidad y el diseño de cada producto. Esta sección, junto con los ambientes de cocina, refleja el compromiso de Fustecma por ofrecer soluciones que combinan funcionalidad y estética, elevando la experiencia de compra a un nuevo nivel.
Este proyecto no solo resalta la capacidad de Fustecma para transformar espacios comerciales, sino también su habilidad para adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes, proporcionando soluciones a medida que destacan tanto por su diseño como por su funcionalidad.
La renovación de Amargant en Mataró es un claro ejemplo del buen hacer de Fustecma, consolidando su posición como un referente en el sector de la reforma y el diseño de espacios comerciales. La tienda, con su nueva imagen, está preparada para seguir siendo un punto de referencia para todos aquellos que buscan inspiración y productos de calidad para la reforma de su hogar.
BuildingEye® system, es una solución tecnológica avanzada que permite la monitorización de la salud estructural de los edificios. Este sistema se sitúa en las juntas estructurales y su función es medir parámetros de especial relevancia que permitan diagnosticar patologías o anomalías de forma preventiva para evitar un deterioro acelerado que pueda afectar a la estabilidad y seguridad de la estructura.
Esta herramienta ha sido desarrollada con la tecnología de Internet de las Cosas (IoT), permitiendo una monitorización continua y una integración completa en edificios inteligentes. De este modo, el usuario puede acceder a la información de los puntos críticos estructurales desde la sala de control del edificio (SCADA) o desde un dispositivo con acceso a internet.
La Colección Eclipse es sin duda una de las protagonistas de los últimos años y que brilla con luz propia. Está ideada para crear ambientes agradables a través de la iluminación indirecta y pensada para el uso de luces led.
Una colección llena de innovación que evoluciona en 2025 con el lanzamiento del Novolistel Eclipse® Sunset y la Novoescuadra® Eclipse Sunset.
Estas dos soluciones cuentan con la singularidad de que son capaces de iluminar hacia ambos del perfil, de forma que crean una cortina de luz sobre las paredes y techos inéditas en el mercado, generando así una sensación de profundidad muy decorativa y espacios que transmiten calma y confort.
Ahora si no puedes salir a la naturaleza a disfrutar de un bello atardecer, podrás hacerlo en el salón de tu propia casa.
La Novoescuadra Eclipse® Sunset pensada para embellecer y proteger esquinas y el Novolistel Eclipse® Sunset ideado como separador y perfil decorativo en techos y paredes, puede usarse tanto en horizontal y vertical.
Son perfiles sencillos de instalar, pero muy versátiles, puesto que su sistema permite adaptarse a espesores de revestimiento y placa de yeso de entre 8 y 13 mm.
Están disponibles en acabados blanco mate, negro mate y plata mate.
Año tras año, y con el objetivo de bien completar el catálogo o adaptarnos a las nuevas tendencias, lanzamos nuevas soluciones de colecciones existentes. Para el 2025 tenemos.
Perfil para junta de dilatación, fabricado en PVC coextruido, formado por dos cuerpos, rígido y flexible, que permiten absorber pequeñas variaciones de movimiento ofreciendo buena resistencia.
La zona de mayor densidad adquiere la rigidez ideal para el apoyo de la baldosa y la adaptación del mortero mientras que la zona superior, de menor densidad, permite el movimiento sin deformación permanente gracias a su mayor límite elástico, absorbiendo las dilataciones y contracciones.
Esta junta de movimiento está disponible en amplia gama de colores. El acabado transparente es una solución demandada por su integración con todo tipo de pavimentos, por ello, vamos a completar el catálogo con el resto de alturas que faltaban, 6, 8 y 15 mm.
Perfil destinado a la protección o decoración de cantos de cualquier tipo de revestimiento.
Es perfecto para trabajos de rehabilitación o reforma ya que no requiere hacer obra para su instalación. También es idóneo para la protección de cantos deteriorados o mal rematados de instalaciones antiguas.
Novoescuadra está disponible en aluminio natural, anodizado plata mate o lacado.
Estos perfiles clásicos, ahora se renuevan con un acabado de tendencia, el Blanco Mate, tanto para la Novoescuadra de Aluminio de 20 y 25 mm, uniéndose así a este acabado ya disponible en la Novoescuadra MINI.
Novoescuadra MINI es un perfil superpuesto de la Colección MINI de EMAC®, fabricado en aluminio, válido para su instalación en todo tipo de revestimientos, incluso en paredes de yeso y papel pintado, que permite proteger a la vez que decorar las esquinas de la edificación.
Perfecto para instalaciones con revestimientos de bajo espesor. Su cara vista de tan solo 13 mm, con las esquinas biseladas, hace que se integre de forma muy discreta en todo tipo de proyectos.
Disponible en anodizados plata y negro mate y lacado blanco mate.
Novosepara® MINI es un perfil perfil embellecedor de la Colección MINI de EMAC®, fabricado en aluminio y diseñado para su colocación como separador en juntas entre revestimientos de bajo espesor de igual o distinta naturaleza.
Con su reducida cara vista de tan solo 15 mm, cuenta con un ala de menos de 5 mm que le permite ser colocado en múltiples espesores, tanto antes como después de la instalación del pavimento.
Disponible en aluminio anodizado plata mate y negro mate.
Estos dos perfiles de la Colección MINI amplían su gama de acabados con el Oro Royal, un acabado único y necesario para determinados ambientes premium.
Novorodapie® Semiflex es un perfil fabricado en PVC semiflexible destinado a su colocación como rodapié. Su geometría con remate en escocia facilita la limpieza, evitando la acumulación de gérmenes y ayuda a cubrir las juntas perimetrales.
Novorodapie® Semiflex combina las excelentes propiedades de resistencia del PVC rígido con un el grado de flexibilidad idóneo para su adaptación a paredes irregulares o caras ligeramente curvas.
Gracias a su sencilla colocación, adherido a la pared, este perfil es perfecto tanto para trabajos de rehabilitación o reforma como para obras donde sean necesarios muchos metros.
Disponible color blanco o gris, y en 3 medidas diferentes.
Ahora como novedad lanzamos el Novorodapié Semiflex en Antracita. Este acabado, de textura elegante y en tendencia responde a una necesidad del mercado que buscaba en este modelo tonos más oscuros.
Y respecto a Accesibilidad y Seguridad, como sabéis trabajamos no sólo para ser un referente, sino para aportar soluciones acorde a las necesidades del mercado.
En este sentido el equipo está en constante contacto con la Fundación ONCE y nos han indicado la necesidad de utilizar islas de botones podotáctiles de mayor tamaño, ya que se recomienda la instalación de islas de 120 x 120 cm de tal manera que la persona usuaria detecte el punto de decisión gracias a la diferencia de tamaño isla-encaminamiento. De no ser posible, una alternativa sería 80×80 cm o incluso 60×60 cm. Las nuevas plantillas permiten alcanzar estas medidas, simplificando al máximo la instalación.
Para dar respuesta a esta necesidad, hemos desarrollado dos plantillas nuevas que nos permiten hacer islas de 60 x 60 cm, 80 x 80 cm y 120 x 120 cm. Estas plantillas se unen a las plantillas actuales reforzado así el Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal a las necesidades de las diferentes normativas en accesibilidad.
Para más información consultar la web de EMAC
Dakota Group nace en los años ’80 como empresa de inyección de productos plásticos para la construcción.
A principios de los ’90 amplía su capacidad de producción a nivel internacional, activando la producción de artículos derivados de la madera en Rumanía, y la distribución en Península Ibérica (España en 2001 y en Portugal 2002) y en Rumania (2006).
Entre el 2000 y 2011 se refuerzan las redes de venta y desde 2010 arranca el proyecto del nuevo departamento Export.
En 2016 se estrena el Dakota Stadium, la nueva plataforma logística de 14.000m2 cubiertos, centralizada e automatizada, que permite mejorar procesos y tiempos de distribución, aumentar la disponibilidad de stock y ampliar la gama de productos.
En 2017 se estrena Dakota Plant 2, una nueva planta de producción para la inyección de productos en plástico, en 2019 se completa Plant 1 (Dakota Factory), un departamento industrial de inducción eléctrica de 7.500m2 con nuevas maquinas para la inyección eléctrica de nueva generación.
En 2020 empieza la obra, que finaliza a finales de 2021 del Dakota Vertical Stadium, la nueva plataforma logística vertical totalmente automatizada que permite duplicar la capacidad de almacenamiento.
Two Level es un sistema de nivelación que permite una aplicación práctica, rápida y precisa, obteniendo una instalación coplanar y equidistante de las baldosas. Fabricado en HP (homopolímero de polipropileno) y PP (polipropileno), el sistema comprende elementos en polipropileno disponibles en diferentes tamaños, utilizables con baldosas de alturas variables de 3 a 20 mm y con anchura para las juntas de 0,5 a 5 mm. Se utiliza como sistema de nivelación de baldosas para suelos de diversos tamaños y grosores.
Está disponible en 2 embalajes diferentes:
El sistema está compuesto por 2 elementos (cuña y elemento desechable), ensamblados y ajustados mediante una pinza, que permite eliminar rápida y fácilmente cualquier diferencia entre baldosa y baldosa, obteniendo una colocación coplanaria y equidistante.
VENUX, la nueva marca de Grupo Stn, acaba de lanzar su primera colección y, con una inversión de más de 60 millones de euros en su nueva planta productiva, revela sus intenciones de dominar el mercado de la piedra sinterizada en los próximos años, posicionándose en el segmento del lujo accesible.
En su primera colección, la apuesta es clara: innovación con propósito que se manifiesta en productos que mantienen su relevancia y belleza a través del tiempo. Se promueve, de este modo, un diseño consciente y duradero, con superficies de gran excelencia, pero accesibles, al alcance de todos; que conservan su atractivo visual, y resisten al paso del tiempo en términos de funcionalidad, ofreciendo un valor continuo y sostenible.
En cuanto a las características técnicas del producto, se trata de superficies marcadamente livianas, de enorme facilidad de transporte y manipulación. Tienen gran resistencia a las manchas, a la flexión, a las altas temperaturas y son extremadamente higiénicas. Entre las aplicaciones, destacan las encimeras de cocina y baño y el uso en pavimento y revestimiento, en diferentes estilos que contemplan los mármoles, las piedras, el efecto cemento o los metales, entre otros. Los espesores de lanzamiento de la marca incluyen el 6mm, 12mm y 20mm en el formato más demandado 3200x1600mm.
Entre las colecciones que forman parte del portfolio de la marca, varias propuestas que desgranamos a continuación… Hablamos de Breccia Oniciata, Eternal White y Marquina.
El Breccia Oniciata es un mármol italiano muy apreciado en el mundo de la arquitectura y el diseño por su belleza distintiva y su carácter único. Con un tono beige intenso, la propuesta de VENUX para esta piedra sinterizada respeta a la perfección el aspecto natural del Breccia Oniciata, ofreciendo una textura rica con vetas y fragmentos contrastados. Su aspecto elegante lo hace ideal tanto para estilos clásicos como modernos siempre recreando lujo y sofisticación.
El Breccia Oniciata es una opción excelente para aquellos que buscan una piedra natural con una estética impresionante y una historia rica. Sin duda, una inversión segura para cualquier espacio elegante y distinguido. En la imagen, la aplicación de este material tanto en encimera como en pavimento y revestimiento.
Eternal White destaca por su uniformidad y un blanco prístino, cualidades que son el resultado directo de la selección de materias primas de calidad superior y tierras super blancas. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de proyectos, adaptándose con facilidad a las necesidades específicas de cada espacio.
Más allá de su estética limpia y suave, este acabado en blanco ofrece un telón de fondo inmaculado que amplifica la luz natural, transformando cualquier área en un espacio más luminoso y acogedor.
Es el compañero perfecto para quienes valoran la elegancia de la simplicidad del diseño y están comprometidos con la creación de ambientes que capturan la esencia de una belleza duradera.
Marquina de Venux es una colección inspirada en la sofisticación y elegancia del mármol negro Marquina. Este mármol, conocido por su distintivo fondo negro profundo y sus delicadas ventas blancas, es sinónimo de lujo y atemporalidad.
Marquina captura la esencia de este mármol icónico, ofreciendo una solución perfecta que añade sofisticación y elegancia a cualquier espacio.
Con su intenso color negro, interrumpido por vetas blancas, Marquina consigue un contraste visual impresionante y un dinamismo y profundidad únicos.
Fiora presenta dos grandes avances que redefinen el concepto de baño: Selene, un plato de ducha de vanguardia, e Influence, un sistema revolucionario de muebles de baño personalizables. Ambas líneas, pioneras en su categoría, resaltan la dedicación de Fiora por el diseño, la personalización y el detalle.
Fiora cuenta con un showroom en Milán (Italia) donde exponen sus novedades y productos al público. Además, en su showroom organizan eventos tanto presenciales y online con arquitectos.
Haciendo honor a su constante interés y gusto por los detalles y la funcionalidad, Fiora presenta su última innovación, Selene, un plato de ducha concebido desde la mirada del usuario contemporáneo. Selene nace de una exhaustiva investigación y un proceso de diseño meticuloso que se ha traducido en un producto único y audaz que redefine por completo la experiencia de ducha.
El elemento más destacado de Selene es su rejilla circular, un diseño inventivo y elegante que se integra a la perfección en el plato de ducha. La rejilla, fabricada con el mismo material que el plato, cuenta con una forma ligeramente curva. Este diseño, fruto de una cuidada ingeniería, no solo es estéticamente atractivo, sino que mejora notablemente el desagüe del agua. Este detalle, aparentemente sutil, es una muestra palpable del enfoque de Fiora: la funcionalidad y la estética no solo deben coexistir, sino potenciarse mutuamente para crear una experiencia excepcional.
Selene, con su diseño pulido y sus características innovadoras, representa la filosofía de Fiora en su máxima expresión. En su forma se sintetiza el compromiso de la marca con la calidad, la innovación constante y la búsqueda de la perfección en cada detalle.
Fiora reafirma su compromiso con la excelencia y la salud de las personas al adoptar una medida proactiva en su proceso de fabricación para garantizar como siempre ha hecho la máxima seguridad. Por ello, la marca ha optado por una innovación significativa: la eliminación total del sílice en su línea de productos. El nuevo material Silica Free se utiliza en la fabricación de todos sus productos, garantizando productos seguros, duraderos y respetuosos con el entorno sin renunciar a ninguna de las propiedades mecánicas y estéticas de los productos Fiora. Una decisión que sin duda refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad de sus productos y procesos productivos, subrayando su liderazgo también en este ámbito.
Fiora se distingue por su enfoque integral hacia la sostenibilidad, integrando prácticas ecológicas en cada aspecto de su producción. Desde la introducción del Plato Titán, un modelo aligerado con un 30% menos de peso que un plato convencional pero con la misma resistencia y durabilidad, que reduce el consumo de materias primas y facilita la logística, hasta la adopción de iluminación LED en sus colecciones de muebles y espejos, Fiora busca minimizar su huella ecológica. La marca promueve una economía circular, complementada por la reducción del uso de plásticos y el uso de un 71% de cartón reciclado en sus embalajes. La reutilización de disolventes y la obtención de la certificación ISO 14001 son testimonios del enfoque sistemático y responsable de Fiora hacia la sostenibilidad.
Dando rienda suelta a una nueva ola de innovación en el diseño de muebles de baño, Influence permite al cliente tomar las riendas de su espacio más íntimo. Este enfoque pionero va más allá de los límites establecidos, permitiendo a los clientes tomar decisiones sobre cada aspecto de su mueble, desde la estructura hasta los complementos, transformando por completo la experiencia de diseño y personalización.
En el corazón de la colección Influence se encuentra una selección de tres diseños frontales distintivos, cada uno con su propio lenguaje de diseño y que refleja las últimas tendencias en diseño de baños.
El diseño Classic se distingue por su estructura lineal, racionalista, que evoca la simplicidad de las formas tradicionales con un toque moderno. Destaca la puerta enmarcada como principal novedad de este diseño, un estilo en tendencia en los últimos meses que le aporta un toque de modernidad y vanguardia a esta colección. Es la opción perfecta para aquellos que buscan una estética intemporal que refleje la elegancia y la sofisticación.
Por otro lado, Curve introduce una suavidad en el diseño con sus cantos ligeramente redondeados. Este diseño desafía las convenciones de la forma, aportando una sensación de fluidez y relajación al espacio del baño. Su suave contorno evoca un enfoque más natural y orgánico, permitiendo un diseño de baño más integrado y coherente.
Por último, Inglet se atreve a ser diferente, con frontales y encimeras ingletadas que aportan un aspecto audaz y expresivo. Este diseño rompe con la norma, introduciendo un ángulo inesperado que añade una dimensión completamente nueva al mueble. La elección perfecta para aquellos que buscan hacer una declaración audaz con su diseño de baño.
Influence no es solo una colección, sino una experiencia de diseño que permite a cada individuo expresar su personalidad y estilo únicos. Este enfoque personalizado refleja el compromiso de Fiora con la innovación y la excelencia en el diseño, y sigue reafirmando nuestra posición como líderes en el mundo del diseño de baños.
El pasado 20 de noviembre, el Cosentino Center Barcelona se convirtió en el punto de encuentro para instaladores, constructores y reformistas con la celebración de la Masterclass XXL, organizada por TU/REFORMA. Esta jornada no solo destacó por sus talleres técnicos y demostraciones prácticas, sino también por la participación de José Muñoz, conocido como @josete_mpro en Instagram, quien compartió su experiencia y consejos prácticos con los asistentes.
Empresas líderes como Revestech, Molins Construction Solutions, Arttros, Fila Solutions y Tomecanic presentaron sus soluciones más avanzadas, abarcando desde sistemas de impermeabilización hasta herramientas de nivelación, de corte y productos de limpieza. Cada firma ofreció talleres interactivos que permitieron a los asistentes aprender de manera directa y práctica.
Además de la formación técnica, el evento fue una oportunidad para fortalecer conexiones entre profesionales, destacando la importancia de la colaboración y el aprendizaje continuo en un sector en constante evolución.
La presencia de Josete_mpro añadió un valor único al evento, inspirando a los asistentes con su visión y experiencia en la colocación de grandes formatos. Este enfoque integral consolidó a la Masterclass XXL como una cita imprescindible para quienes buscan estar a la vanguardia en innovación y técnica dentro del sector de la reforma y la construcción.
El pasado 20 de noviembre, Arttros fue uno de los principales actores de la Masterclass XXL celebrada en el Cosentino Center Barcelona, un evento que atrajo a profesionales de toda España interesados en las últimas novedades del sector de la construcción.
Arttros presentó su gama de soluciones avanzadas para la instalación de grandes formatos cerámicos, destacándose especialmente su innovadora llave Babel, diseñada para garantizar un nivelado preciso y facilitar la colocación en superficies complejas o inclinadas. Los asistentes pudieron experimentar de manera directa cómo estas herramientas transforman la instalación, proporcionando acabados perfectos y reduciendo los tiempos de ejecución.
Los talleres ofrecidos por Arttros permitieron a los profesionales interactuar con los expertos de la marca, resolver dudas y obtener consejos prácticos para aplicar en sus proyectos. Esta experiencia interactiva no solo fortaleció el vínculo entre la marca y sus usuarios, sino que también posicionó a Arttros como un referente en soluciones técnicas que marcan la diferencia en el sector.