Neinor Homes confía en el prestigioso estudio de arquitectura Sanahuja & Partners para el diseño de un residencial en la ciudad de Castellón de la Plana, conocido como Castellón Homes.
Castellón Homes es un proyecto innovador y singular que promete en convertirse en un icono arquitectónico para la ciudad. Está formado por dos edificios de 9 alturas, de líneas varguardistas que albergarán 70 viviendas.
En el proyecto ha sido realizado en conjunto el estudio Sanahuja & partners con ADI Arquitectura y se presenta con el reto de diseñar un conjunto residencial de 70 viviendas en la zona este de Castellón, un área residencial en crecimiento con edificación abierta, algunos puntos singulares de la ciudad como La ciudad de la Justicia o el Auditorio y Palacio de Congresos, y amplios espacios ajardinados.
Las viviendas se disponen en dos bloques en perpendicular que dan respuesta a la ubicación de la parcela, enmarcada por tres viales, siendo uno de ellos el bulevar Blasco Ibáñez, eje de conexión protagonista en la zona. Dicha composición permite la orientación idónea de vistas y soleamiento y configura un gran espacio común con ajardinamiento y piscina al que recaen las viviendas.
Por otro lado, huyendo del esquema tradicional de bloque cerrado, se plantea una rasgadura longitudinal en el volumen aportando así iluminación natural a las circulaciones de planta y restando dimensión al bloque. De este modo, cada una de las cuatro viviendas de cada nivel se ubican en una esquina y dan lugar a la aparición de terrazas que se van alternando en posición generando dinamismo en la fachada.
A la horizontalidad de las bandejas y el contraste de tonalidades y movimientos en la fachada, se suma como elemento singular la materialidad de las terrazas con una chapa perforada creando un dibujo que recuerda a la vegetación y se desdibuja fusionándose con la fachada.
SANAHUJA & PARTNERS
El estudio multidisciplinar Sanahuja & Partners, remite sus inicios a finales de los años 80, un despacho de arquitectura fundado en la ciudad de Castellón por el arquitecto Jaime Sanahuja.
Actualmente dispone de sedes en la ciudad de Valencia, Castellón y, la más reciente, en la ciudad de Ibiza. Un estudio de que desde sus inicios ha basado sus proyectos en criterios de calidad, innovación y creatividad, diseña sus proyectos bajo las premisas de atención a la ubicación del proyecto, funcionalidad de los espacios, fluidez espacial y máximo aprovechamiento de la luz natural como primer principio rector de sostenibilidad, consiguiendo así un resultado final de sencillez y claridad acorde con los valores de la cultura mediterránea, base principal de la filosofía proyectual del estudio.
Un estudio que con los años, la experiencia y la suma de colaboradores ha ido creciendo y desarrollándose como un estudio de gran relevancia nacional e internacional. La plantilla actual del estudio cuenta con tres socios principales, y once colaboradores en plantilla, además de otros diez colaboradores externos. Un equipo que juntos conforman la excelencia de la firma.
Sus diseños abarcan proyectos de arquitectura residencial y comercial, urbanismo, interiorismo y magníficos proyectos de rehabilitación. Un portfolio repleto de obras de arte que han conseguido otorgar al estudio innumerables premios a su labor y conciencia por la calidad arquitectónica. Calidad que se ve reflejada en las incontables publicaciones nacionales e internacionales que se hacen eco de sus proyectos y grandes diseños, desde la publicación valenciana Urban, a Casa Viva, Proyecto Contract a la publicación francesa Design Home Magazine.
Con más de un millón de impactos en las redes sociales durante las 6 semanas en las que el concurso ha estado abierto, consideramos que la acción en las redes llevada a cabo por el Club RUBI ha sido sin duda un éxito entre los profesionales de la construcción.
Con participantes de España, México, Colombia, Perú y Chile, los vídeos y fotos presentados a concurso han sido de los más variado y original. La creatividad y la alegría fueron la tónica general en la mayoría de concursantes, cada uno de ellos con su estilo y su personalidad, pero todos ellos, fieles usuarios de los productos de la marca RUBI.
Amor, alegría, felicidad, diversión, fidelidad, tradición, creatividad, orgullo y trabajo en equipo son algunas de las emociones y valores transmitidos por los participantes en infinidad de formas distintas.
Los ganadores al mejor vídeo y a la mejor fotografía obtuvieron una fabulosa cortadora RUBI TZ-1300 y la novedosa RUBI TX-1250 MAX respectivamente. Además, los dos finalistas en cada categoría se llevaron de obsequio 300 puntos RUBI canjeables en la APP ClubRUBI. El resto de participantes recibieron también un detalle por parte de RUBI en agradecimiento a su implicación. Aquí pueden ver un breve resumen de las participaciones.
TUREFORMA ABRIL 2019
Desde ‘tureforma’ os contamos que ya está en la calle en número 98 de nuestra revista de papel, en la que podrás encontrar interesantes proyectos y novedades. Pero tenemos algo más, y es que no podéis olvidar que se puede adquirir en los principales quioscos o a través de suscripción (más info en info@tureforma.org o en el 964246950).
Arrancamos con una espectacular casa del conocido arquitecto Fran Silvestre llamada Hofmann, donde sorprende su cubierta en forma de «T». De la mano de la interiorista Susanna Cots os mostramos una vivienda donde nos enseña a aportar una nueva luz al hogar en su proyecto Black to Light. Pero además, el reconocido estudio OHLAB nos acerca una reforma de un apartamento donde ha priorizado las vistas al mar.
En este número del mes de abril podrás encontrar nueva sección con destacadas colaboraciones de profesionales del sector. Un proyecto real con planos, presupuestos… el color que está vistiendo este 2019 y mucho más que os enganchará.
Después de muchos meses de trabajo, reuniones, ideas y proyectos arrancamos con una nueva cabecera: ARQ/DECÓ. La revista nace con la intención de ser una ayuda eficaz para el profesional de los proyectos de interior. Desde ARQ/DECÓ queremos acercar al consumidor la figura del decorador/diseñador de interiores, y el arquitecto de interiores para ensalzarla y generar en ellos la necesidad de búsqueda del profesional.
Nuestra revista, que ve por primera vez la luz con este número, pretende ser un referente, un escaparate abierto para diseñadores de interior y decoradores. En estas páginas los proyectos de contract y retail son los grandes protagonistas. Los nuevos talentos también cuentan con un espacio propio, así como con las principales novedades que crean tendencia. La revista se podrá encontrar desde este mes en los principales quioscos y por suscripción (más info en pmoya@arqdeco.org o en el 964246950).
Dentro de las novedades de Bathco presentadas en 2019 destacan, por un lado, los nuevos modelos de porcelana que surgen de un restyling de referencias ya existentes. Por otra parte, llegan nuevos diseños con complementos para aprovechar los espacios.
RESTYLING: Plasencia y Villareal
El equipo de diseño de Bathco ha visto la necesidad de dar frescura y un nuevo atractivo a ciertas referencias. Por eso, algunos modelos del catálogo general se han sometido a un restyling que ha dado lugar a lavabos que reducen el grosor de sus paredes y modifican la forma del rebosadero. Se trata de pequeños detalles que renuevan a los clásicos y hacen que surjan los modelos Plasencia y Villareal.
Plasencia (ref.: 4125) es un lavabo cónico de porcelana sin rebosadero. Está diseñado para colocar sobre encimera y tiene unas medidas de 425×145 mm.
Villareal (ref.: 4128) es un lavabo redondo de porcelana con rebosadero para colocar también sobre encimera. Tiene unas medidas de 420×150 mm.
LAVABO+COMPLEMENTO: Besaya y Buelna
Buelna y Besaya son dos piezas que se pueden instalar semiencastradas o sobre encimera, además se les puede añadir una tapa de bambú a modo de balda inspirada en los lavaderos de antaño. De esta forma, la cuenca del lavabo cumple la función de aprovechamiento del espacio.
El lavabo Besaya (ref.: 4123) es un lavabo cuadrado de porcelana con agujero para el grifo y sin rebosadero. Tiene unas medidas de 410x410x140 mm. Y se puede colocar semiencastrado o sobre encimera. Este lavabo se presenta con una bandeja de bambú como complemento (ref.: 4123/T).
Por su parte, el lavabo Buelna (ref.: 4124) cuenta con las mismas características que el lavabo Besaya pero se presenta en formato circular y también se puede completar con la bandeja de bambú (ref.: 4124/T).
VELUX, marca líder de ventanas de tejado, lanza una promoción para que sus clientes prueben durante 40 días su producto VELUX ACTIVE, un sistema que garantiza el bienestar y la salubridad en el hogar, al generar aire limpio y fresco, así como una temperatura agradable en las habitaciones en las que está instalado.
La compañía ofrece a los propietarios de ventanas de tejado VELUX la posibilidad de comprobar de primera mano, durante los meses de mayo, junio y julio, los beneficios en materia de confort y eficiencia energética que proporciona dicho producto y da la opción de devolverlo, en un plazo máximo de 40 días desde la fecha de finalización de la promoción, si el cliente no queda satisfecho*.
“Nos hemos convertido en la Generación Indoor: Pasamos el 90% de nuestro tiempo dentro de espacios interiores, por lo que es necesario que el aire que hay en nuestra vivienda sea lo más saludable posible. La gran parte de nuestras actividades diarias, como cocinar, ducharnos o lavar la ropa generan litros de humedad al ambiente y crean, por tanto, un clima interior viciado. Gracias a VELUX ACTIVE las condiciones interiores de nuestro hogar son siempre las más óptimas “, afirma Elena Arregui, Directora General de VELUX en España.
VELUX ACTIVE es el primer sistema basado en sensores inteligentes para ventanas de tejado y accesorios eléctricos VELUX, que sirve para controlar la eficiencia energética en el hogar y obtener un clima interior más saludable. El producto combina datos de temperatura, CO2 y humedad del interior con información meteorológica del exterior, para tomar decisiones inteligentes de ventilación natural y protección contra el calor.
Se controla a través de smartphone
VELUX ACTIVE, lanzado en colaboración con la compañía francesa líder de hogares inteligentes NETATMO, es compatible con todas las ventanas, cortinas y persianas con apertura eléctrica de la gama VELUX INTEGRA®. Una de sus grandes ventajas es que se controla a distancia desde móvil bajando la app en Google Play y Apple Store, pudiendo utilizar el producto a través de la voz mediante Siri, el asistente inteligente de Apple controlado por voz y Apple HomeKit.
El sistema también se puede manejar con control manual, para que, cuando se sale de casa, se pulse el interruptor y se cierren todas las ventanas de tejado por seguridad si se decide hacer de forma manual.
Hogares saludables
Para conseguir un aire interior saludable, VELUX ACTIVE decide de forma totalmente autónoma si la ventilación de la estancia mejorará el bienestar interior o si la ventana y persiana deben permanecer cerradas porque fuera el calor o incidencia del sol es alta. De esta forma, para garantizar la entrada de aire fresco y renovación del aire interior, el sistema ventila la habitación de forma periódica (cada una o seis horas) entre 5 y 15 minutos, según las condiciones climáticas interiores y exteriores.
Asimismo, los sensores cierran de forma proactiva las persianas y se ajusta automáticamente si existiese viento de 50km/h o para que no entre lluvia, nieve o hielo. Así, con temperaturas inferiores a 2ºC las ventanas no se abrirán.
El producto recibió en 2017 dos prestigiosos premios CES en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas (Nevada, EEUU). Los premios fueron entregados en las categorías de “Hogar Inteligente y Diseño Ecológico” y “Tecnología Sostenible”.
Peygran sigue ampliando fronteras y fomentando su negocio también fuera de España, y esta vez lo hacen con su primera participación en el salón Tektónica, donde se les podrá visitar del 8 al 11 de Mayo en el stand 2D40.
En esta ocasión aprovecharán para presentar todo su catálogo de productos al público lusitano, desde el Sistema de Nivelación Peygran a su solución para pavimento elevado. Sin olvidar el resto de categorías así como sus últimas novedades presentadas como pueden ser el calzo de 1,5 mm o la llana de mango abierto.
La empresa española persigue la innovación con el objetivo principal de apoyar al profesional de la construcción y facilitarle el trabajo diario. Debido a este fin, su equipo de I+D trabaja incansablemente para crear nuevos productos y mejorar los ya existentes.
Con la aparición de innovaciones tecnológicas como la del “diodo emisor de luz” también conocida actualmente como tecnología LED, la iluminación tal y como la conocíamos se optimizó.
Cuando hablamos de luces LED estamos hablando de una tecnología que prescindió del dañino mercurio en la fabricación de sus productos, que no produce contaminación lumínica, que es 100% reciclable y gracias a los importantes avances, es mucho más efectiva que las bombillas tradicionales y mucho más amigable con el planeta.
En la actualidad podemos encontrar muchas propuestas interesantes en lo que respecta a este tipo de tecnología, lo que nos permitirían decir que vivimos una época literalmente más brillante.
Cuando inicias el proceso de reformar una oficina o vivienda tiendes a tomar en cuenta muchas variables, la iluminación del entorno es sin duda uno de los puntos más importantes ya que será la forma como se perciba la luz la que le dará una atmósfera determinada a cada uno de los espacios.
Al día de hoy, las innovaciones en el campo de la tecnología LED nos permiten tener un amplio espectro de posibilidades alternativas que no sólo embellecerán el contexto sino que también se ajustarán a nuestros presupuestos.
Está recomendado el uso de plafones LED no sólo porque es mucho más económico, virtud que se verá reflejada seguramente en el pago mensual del importe de la luz, sino que también es mucho más practico en su instalación y en su manejo en general, facilitando ciertos ítems logísticos a la hora de reformar y estimulando la posibilidad de hacerlo “…tú mismo”.
Entre otras cosas estas son las ventajas de usarde tecnología LED:
Más energía y practicidad:
Las ideas realmente revolucionarias son las que no sólo nos facilitan la vida diaria, las ideas trascendentales son las que logran un cambio de alto impacto.
Los Plafones LED son muy fáciles de instalar sólo necesitarás un destornillador y en tres sencillos pasos lo tendrás correctamente instalado.
La tecnología LED de los plafones, convierte en luz el 80% de la energía que utiliza, lo que la diferencia de las antiguas bombillas de antes, las cuales sólo lograban utilizar el 20% de la energía perdiendo el resto en forma de calor. Esta ventaja hace que la tecnología LED emita mucho menos calor lo que se traduce en el uso de muy poca potencia pero sin perder su característica luminosidad.
Planeta
Todo lo relacionado con la tecnología LED, en este caso con sus plafones nos indica que al no contener mercurio, dicha tecnología no produce ni contaminación lumínica, ni irradiaciones de infrarrojos, sin olvidar que son 100% reciclables. Todos las bombillas y plafones LED del catálogo de GreenIce tienen el certificado de Restricción de Sustancias Peligrosas.
Tienen un largo período de vida operativa, lo que significa que una bombilla de luz LED ahorra el material y el esfuerzo de producción de 20 bombillas incandescentes.
Vida
Una de las ventajas más destacadas de la iluminación de los plafones LED es que cuentan con un tiempo de vida de 50.000 horas, calculadas en función su flujo luminoso inicial, es decir las luminarias LED continúan funcionando una vez consumidas sus horas de vida útil, haciendo que los costes de mantenimiento sean mucho más económicos que los de tecnologías tradicionales.
Usar Plafones de iluminación LED logra que en nuestra atmósfera disminuyan los restos de carbono, azufre y las emisiones de CO2.
Seguimos evolucionando cuando usamos este tipo de tecnología, usarla y comprender la tecnología LED desde hoy estimulará nuestro crecimiento hacia formas más amables y trascendentales con la humanidad, con la economía y con nuestro hábitat natural, ayudándonos todos los días a lograr el entorno luminoso que soñamos y que sabemos que nos merecemos.
La pintora Esther Moreno ha sido recientemente galardonada con el premio al mejor envase de lujo en Milán. Para el diseño utilizaron dos de sus cuadros de la serie pan de oro, Day y Night, que forma parte de la etiqueta de unas botellas de aceite de oliva. Los cuadros de pan de oro Esther empezó a pintarlos en su etapa de la facultad. Sus pinturas evocan a oriente y en ellos se puede ver esa pasión por lo oriental: garzas, peces, nenúfares…
Además, Esther es autora de algunas de los murales del hotel de lujo Hotel Palacio de Úbeda. Este hotel de 5 estrellas está ubicado en el antiguo palacio de los Condes de Guadiana del siglo XVI , representación del Renacimiento andaluz.
Esther Moreno es doctora en Bellas Artes, pero cuando estudió la carrera no le gustaba pintar. Como ella misma cuenta «prefería hacer esculturas lumínicas y de esto estuve viviendo mucho tiempo hasta que me llego la crisis de los 30 lo deje todo y decidí irme a Florencia a estudiar pintura mural durante un año. Ahí descubrí que me encantaba pintar en las paredes. Cuando era pequeña me regañaban por pintar en las paredes y ahora me pagan por hacerlo»
Cuando volvió de Florencia, comenzó a pintar abstracto enterrando en los cuadros fotos, cartas… y así se dio cuenta de nuevo que no solo le encantaba pintar, sino que la pintura empezó a ser vital para ella.
Pie de foto. De izquierda a derecha: Roberto González, hijo, y Roberto González, padre, propietarios de BigMat City Calatayud y BigMat City Odoricio (Soria); Teresa Romero, madre del antiguo propietario del establecimiento, y José Manuel Aranda Lassa, alcalde de Calatayud.
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha inaugurado una nueva tienda BigMat City en Calatayud.
BigMat City Calatayud cuenta con 1.000 m2 de superficie cubierta y más de 1.100 m2 de superficie exterior. Supone una inversión de 300.000 euros y la contratación de siete personas, tanto para atender el punto de venta como personal comercial de calle.
BigMat City Calatayud se encuentra en Camino Cruces, 1, en el barrio de San Antonio. En la nueva tienda de proximidad BigMat City Calatayud se comercializarán todo tipo de materiales de construcción y bricolaje: protección laboral, herramientas, pinturas, fontanería, tornillería y accesorios, aislamientos, cubiertas y placa de yeso laminado, cementos y morteros, obra civil, pavimentos y revestimientos cerámicos, suelos laminados, grifería, sanitarios, baños…
Para Roberto González, gerente de BigMat City Calatayud, “la apertura de esta tienda de proximidad va a suponer para sus habitantes la mejora del comercio local, con una visión moderna del retail en el sector de la construcción; para la economía local, la dinamización del comercio, creación de puestos de trabajo y riqueza, y para Calatayud y sus alrededores, la implantación de un negocio moderno, ágil y eficaz donde tanto los clientes profesionales como los particulares podrán encontrar cualquier producto para la reforma y la construcción.”
Por otro lado, Joan Torres, Director de Expansión de BigMat City, explica que “dentro del plan de expansión del grupo de cubrir todas las zonas del territorio, con este ya son 6 puntos de venta en la provincia de Zaragoza, una zona donde tradicionalmente nos había costado implantarnos.”
Por su parte, Jesús Prieto, Director General de BigMat Iberia, añade que “esta es la primera inauguración en 2019 de una nueva tienda de cercanía BigMat City, pero tenemos previstas más aperturas a lo largo del año”.
BigMat City Calatayud ha permitido con esta inauguración la continuación y ampliación del negocio del antiguo establecimiento, cuyo propietario falleció, siguiendo de esta manera el interés de su familia.
Pie de foto: José Manuel Aranda Lassa, alcalde de Calatayud.
Pie de foto. De izquierda a derecha: Roberto González, padre, y Roberto González, hijo, propietarios de BigMat City Calatayud y BigMat City Odoricio (Soria).
Sobre BigMat.- BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares nacido en España en 1997, facturó -incluyendo BigMat Iberia y Divendi- más de 630 millones de euros el ejercicio pasado con más de 350 socios y más de 500 puntos de venta propios y adheridos, con más de 1,2 millones de metros cuadrados de superficie. Está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas y, a través del grupo internacional del mismo nombre, en siete países -Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal-, donde gestiona cerca de 900 puntos de venta.
La StartUp ganadora del premio EMPRENDEDORXXI de la Caixa en CLM ha logrado convertirse en la plataforma líder de equipamiento para el baño en España. Además, con los nuevos proyectos que tiene previsto lanzar en este 2019, podrá constituirse como un referente en los nuevos modelos de distribución de materiales de construcción.
Y es que, según Miguel G. Guerra, CEO de Banium: “El pilar principal de nuestro éxito es centramos en mejorar día tras día la solución de 2 necesidades del sector basadas fundamentalmente en el canal:
A.– Ofrecer al consumidor medios alternativos y fáciles para poder comparar y adquirir entre la inmensa oferta de un tejido productivo muy potente en España.
B.– Ser los más ágiles e innovadores para facilitar a fabricantes y distribuidores la mejor vía de acercarse de forma dinámica a las nuevos hábitos de consumo.
Por tanto, no queremos vender ni potentes características técnicas de nuestra plataforma (que las tiene), ni que nuestros productos son de las mejores calidades o que tenemos los mejores precios… sino centrarnos en crear valor tanto para el consumidor como para el fabricante- distribuidor dando el servicio más innovador posible en su interrelación.”
El proyecto en cifras
Las referencias de su Marketplace superan ya las 25.000 referencias de productos de equipamiento para el baño, convirtiéndose en el mayor catálogo de esta categoría.
Dispone de cerca de un centenar de acuerdos con las marcas más relevantes del sector como
Roca, Grohe, Hansgrohe, Villeroy and Boch…
Más de 600 distribuidores tradicionales con almacenes o exposición registrados y repartidos por todo el territorio nacional.
Más de medio millón de usuarios al año.
Nuevos proyectos para ser referente en la distribución española de materiales de construcción
Paralelamente, en este 2019, Banium va a lanzar su nueva herramienta centrada en el
profesional, Banium PRO. Este nuevo servicio pretende englobar una solución rápida y eficaz en la que el profesional accederá de forma exclusiva a una selección de productos disponibles de manera inmediata en 2h en Madrid y en 72h en otros puntos de España. Esta es una herramienta prefecta para cambios de última hora o inconvenientes encontrados en la obra que tiene que ser solventados de manera rápida.
Banium PRO contará también con una aplicación en la que los profesionales podrán efectuar de manera rápida sus pedidos desde la obra o el estudio.
Por otro lado, Banium también ha publicado el III Estudio del Comportamiento del Cliente en Internet en el Sector del Equipamiento para Cuarto de Baño en el que se recoge que el gasto medio que hacen los españoles a la hora de comprar mobiliario de baño por internet ha aumentado hasta alcanzar los 292€ en 2018.
Respecto al estudio anterior, todas las Comunidades Autónomas han incrementado su gasto medio. Esto es debido principalmente a un mayor aumento de la confianza en Internet como medio de compra de mobiliario de baño. Además, también hay que señalar que cada vez es más la variedad de productos ofertados por portales como Banium, donde poco a poco son más marcas las que incluyen sus catálogos para que el cliente final pueda comprar sus productos a través de Internet, una situación que no era tan frecuente hace pocos años.
En lo referido a las reformas de baño, a la hora de elegir los elementos necesarios, lo más elegido por los usuarios fueron los pavimentos y revestimientos (11,45%), seguido de mamparas (10,70%) y platos de ducha (10,60%). Tras ellas se encuentran inodoros (9,70%).
Desde ‘tureforma’ continuamos con nuestros nuevos y apasionantes eventos, LOS GRANDES FORMATOS CERÁMICOS 2019. La próxima cita tendrá lugar el jueves 23 de mayo en Sevilla, en la Escuela de Organización Industrial, Calle Leonardo da Vinci, 41092 Isla de la Cartuja, Sevilla.
Contaremos con la participación de firmas líderes del sector como Grupo Puma, Neolith, Schlüter-Systems, Fila , Raimondi y Arttros. Una cita exclusiva pensada para el prescriptor sevillano que contará con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
-NEOLITH: TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.
-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
-RAIMONDI: Es una compañía empresa con más de 25 años de experiencia. Representan y distribuyen a fabricantes de maquinaria, herramienta y materiales de construcción de la más alta tecnología. Los proveedores con los que trabajan cumplen con todas las máximas de calidad en su proceso productivo.
-ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.
El prescriptor sevillano asistente al evento Gran Formato podrá degustar un fenomenal COCKTAIL DE DESPEDIDA .
Con tu asistencia, tienes la posibilidad de ganar increíbles premios.
La firma líder en gres extruido, Gres Aragón, estará presente en la feria cerámica Coverings de Orlando. Como novedad para esta edición la firma presenta la versatil serie Urban, tanto para interior como para exterior, con los 3 formatos de peldaño en 30, 60 y 120 cm. Además, cuenta con su gama de pieza especial para acabados de piscina.
Por otro lado, lanzan como novedad el formato 30×30 en acabado mate para la serie Ocean.
Además, esta firma cuenta con las serie Ordesa que ya lanzó en Cersaie y que conmemora el Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, de la que la firma es patrocinador. Se trata de una serie en gres porcelanico que incorpora el nuevo formato 20x120cm. Con aspecto de madera suave y con tonos pastel en tres colores actuales: beige, blanco y marrón.
Piezas especiales
La serie viene acompañada por piezas especiales para la construcción de escaleras, piscinas, baños, terrazas o porches. El peldaño de 120 cm es la principal novedad. Dado su grado de antideslizamiento (CTE Clase 3) se convierte en una serie ideal para zonas de alto tránsito y/o exteriores.
Coverings 2019, se celebra del 9 al 12 de abril en el Centro de Convenciones del Condado de Orange, en Orlando, Florida. Se trata de la feria y exposición de baldosas de cerámica y piedra natural más grande e importante de los Estados Unidos.
El evento contará con expositores de más de 40 países y en ella presentan lo último en productos de baldosas y piedra de todo el mundo. Además cuenta con un extenso programa en el que se proporcionará información sobre las tendencias de la industria con una amplia gama de exposiciones y formación, al tiempo que se facilita conexiones de calidad a través de eventos de redes en el sitio.
Coverings mostrará más de 1,100 expositores de más de 40 países, donde presentarán lo último en innovaciones, tendencias y demostraciones en vivo. Los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a sesiones educativas gratuitas, muchas de ellas ofrecidas por CEU, con temas planificados que incluyen: estudios de casos de proyectos, pronósticos económicos, tendencias de la industria, escasez de mano de obra y soluciones, demostraciones de instalación y colaboración entre segmentos.
La programación será dirigida a todos los profesionales de losas y piedras, con información relevante para arquitectos y diseñadores, constructores y remodeladores, contratistas e instaladores, fabricantes, minoristas y distribuidores.
“Coverings ofrece acceso gratuito a los mejores expertos y productos de la industria de todo el mundo”, comenta Alena Capra, Presidenta de Coverings Industry. “A medida que continuamos con nuestro escaparate anual de lo último en materiales de baldosas y piedra, técnicas de instalación y tendencias de diseño, estamos encantados de dar la bienvenida a profesionales de la industria de todos los orígenes y ofrecerles una programación sólida y presentaciones de productos”.
La exposición sirve como un recurso valioso para la educación continua de todos los segmentos de la industria, con más de 45 seminarios informativos acreditados y sesiones de demostración en vivo a lo largo de todos los días que ha durado la feria, todo de forma gratuita.
Coverings atrae a miles de distribuidores, minoristas, fabricantes, contratistas, especialistas en arquitectura, diseño, constructores y promotores inmobiliarios, así como a periodistas y bloggers que cubren esta industria vital y dinámica.
Coverings además de poder experimentar las últimas tendencias en baldosas y piedras, fomenta las relaciones con colegas de la industria y el obtener el conocimiento y las conexiones que lo ayudarán a mejorar su posición y negocio.
Con sus líneas precisas y su combinación característica de formas rectangulares y ovaladas, las bañeras de Quaryl® de la serie Oberon son clásicos del diseño. El innovador material ofrece resistencia, atemporalidad y pureza.
Disponibles en una variada colección de modelos para todos los tamaños y estilos de baño. Por primera vez, las bañeras Oberon están disponibles con una salida central y en una versión de pared: Villeroy & Boch expande la serie incluyendo tres bañeras nuevas de diseño atemporal.
Diversidad de tamaños
Oberon 2.0 existe en dos tamaños: de 180 x 80 cm y de 170 x 75 cm, además de un modelo de pared trasera de 180 x 80 cm, lo que supone un ahorro de espacio en el cuarto de baño. Los desagües situados en el centro en todos los modelos aseguran una experiencia de baño cómoda incluso para dos personas. El delgado borde de 10 mm da a la bañera una impresión delicada de luminosidad, y enfatiza el carácter distintivo tradicional de la serie. Además, la profundidad interior de 47 cm y los finos bordes proporcionan confort y un verdadero baño relajante.
La bañera de 180 x 80 cm adosada a la pared es un elemento único en el cuarto de baño, se puede colocar tanto contra paredes laterales como contra tabiques de media altura. Elija su color favorito entre la gran gama de colores SIKKENS y RAL. La bañera personalizada está pintada en el exterior manteniendo el acabado en blanco y alto brillo en el interior. Los nuevos modelos Oberon 2.0 están disponibles opcionalmente con válvula de llenado y grifería en el borde de la bañera en todos los modelos.
Sistemas de hidromasaje opcionales
Para una experiencia de baño muy especial, las bañeras pueden equiparse con un sistema de hidromasaje. Con el sistema AirPool, las boquillas de aire de la bañera proporcionan un masaje estimulante, mientras que el sistema HydroPool proporciona chorros de agua para ofrecer un masaje muscular. El CombiPool que consta de los sistemas AirPool e HydroPool, cuenta con boquillas de aire en la base de la bañera y boquillas de agua alrededor de la parte posterior, los lados y / o en la zona de los pies, según el modelo. Los tres sistemas de hidromasaje están disponibles en diferentes modelos garantizando el ajuste a sus características personales.
Oberon 2.0, ofrece la posibilidad de añadir la opción del sistema de sonido ViSound para disfrutar de su música desde cualquier dispositivo habilitado con Bluetooth®: smart phone, tableta u otro dispositivo.
Kerakoll, el productor de materiales para bioconstrucción más importante a nivel internacional, ha presentado Fugabella® Color: 50 colores de diseño, la nueva generación de juntas híbridas con tecnología resina-cemento para el rejuntado decorativo de baldosas, mosaicos y mármoles.
Durante los días 1 y 2 de abril la empresa acogió en el Kerakoll GreenBuilding Campus – sede formativa en Castellón – la convención en la que presentaron la nueva gama de juntas y sellantes Kerakoll: Fugabella Color y Silicone Color. A las jornadas informativas y de formación técnica asistieron toda la red comercial de la empresa y contando con la presencia de Andrea Remotti, CEO de Kerakoll Group, Pau Ramia, General Manager de Kerakoll Ibérica, y la cúpula directiva de la compañía en España.
Esta nueva categoría de juntas ha nacido del análisis de las necesidades del mercado. Tras la investigación, la del color ha sido la primera exigencia detectada. De este punto de partida se llegó a la creación tecnológica de una nueva materia híbrida y decorativa: la resina-cemento. El proyecto color coordinado ha contado con la colaboración del diseñador y arquitecto italiano Piero Lissoni, quien firma la paleta de 50 colores. Plenos, profundos, luminosos y homogéneos, caracterizados por una solidez y durabilidad sorprendentes, así son estos nuevos productos Kerakoll.
Fugabella® Color: innovación, diseño y bioconstrucción toman forma en la resina-cemento decorativa para el rejuntado de baldosas, mosaicos y mármoles. Es un producto green para la bioconstrucción.
Kerakoll Group es líder mundial en materiales eco-sostenibles para la bioconstrucción. La empresa suma más de 1.700 referencias eco-compatibles y servicios de alto valor añadido tales como el diseño, el asesoramiento técnico, la formación y la asistencia en obra.
El grupo cuenta con 1.350 empleados, está presente directamente en 13 países: Italia, España, Polonia, Grecia, Francia, India, Brasil y Reino Unido (con plantas de producción); Croacia, Alemania, Portugal, Estados Unidos y Emiratos Árabes (con sociedades comerciales).
En la península ibérica Kerakoll Group está presente desde 1992 con la filial Kerakoll Ibérica. Hoy opera con dos plantas de producción — una en Castellón de la Plana y otra en Almazora — en el centro español de la cerámica, desde donde también se abastece a la filial Kerakoll de Portugal, en Lisboa.
Kerakoll Ibérica tiene importantes previsiones de crecimiento, debido al alto potencial del mercado nacional.
España es el cuarto productor mundial de azulejos — por detrás de China, India y Brasil — con 492 millones de metros cuadrados de baldosas producidas en 2016, lo que equivale al 3,8% de la producción mundial. La cifra en cuestión está, además, representada por las ventas internas, que superan los 125 millones de metros cuadrados, lo que supone un aumento en el valor del 16% a 746 millones de euros.
Kerakoll ha sido colaborador y proveedor técnico en importantes obras arquitectónicas en todo el mundo tales como: el estadio Green Point de Ciudad del Cabo; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo; Innova Design Center en Houston; el World Trade Center de Manama; el Allianz Arena en Múnich; el Museo Maxxi Museo en Roma; el Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi; el Estadio Olímpico Nido de Pájaro en Pekín;
Son numerosos los proyectos arquitectónicos realizados por Kerakoll en la península ibérica firmados por arquitectos de fama internacional, tales como: el Palau de les Arts y el edifico Àgora de Santiago Calatrava, en Valencia; el edificio Veles e Vents de David Chipperfield, también en Valencia; la Torre Agbar de Jean Nouvel, Barcelona; la restauración de la Casa Vicens de Antonio Gaudì, también en Barcelona. A estos añadimos el monumento en memoria de las víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid, el museo Guggenheim de Frank O. Gehry en Bilbao y el estadio Santiago Bernabéu en Madrid.
Saint-Gobain Weber, marca de referencia en morteros industriales y sistemas innovadores para la edificación, pone a disposición del usuario una amplia oferta de servicios que le serán de gran ayuda ante la evolución actual de la complejidad de las soluciones en el sector de la construcción.
En su web Saint-Gobain Weber, se puede acceder a las soluciones constructivas que mejor se adapten a cada necesidad en concreto. Sistemas de impermeabilización, reparación de hormigón, colocación cerámica y de aislamiento térmico, entre las que se encuentra webertherm acustic, sistema de aislamiento térmico por el exterior que permite a los usuarios disfrutar de del silencio en sus hogares.
https://www.es.weber/sate-aislamiento-termico-por-el-exterior/sistema-webertherm-acustic
Los principales beneficios de este sistema son la mejora evidente en el confort acústico, puesto que se incrementa el aislamiento acústico de la fachada respecto al ruido aéreo exterior (por ejemplo -6.5 dB en 4 cm de espesor), y la mejor protección contra el fuego (clasificación B,s1-d0, según UNE EN 13501-1-2007 +A1:2010).
Saint-Gobain Weber ofrece además una serie de servicios, que ayudarán durante cualquier fase del proyecto, desde el diseño hasta su aplicación:
https://www.es.weber/calculadora-de-transmitancia-termica-0
https://www.es.weber/download-center
https://www.es.weber/serviplus
https://www.es.weber/weberpresupuesta
https://www.es.weber/search-content/bundle/video
A partir de ahora, en este último canal, se podrán encontrar también los nuevos VideoSistemas donde se mostrará, paso a paso, la ejecución de un sistema constructivo, es decir, una solución integrada por diferentes productos y accesorios, con detalles a tener en cuenta durante su ejecución, dotando al aplicador de una seguridad en su trabajo para que el resultado sea el esperado y de acuerdo con los estándares fijados por el fabricante del sistema.
Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, con 50 años de experiencia, forma parte del Grupo Saint-Gobain. Saint-Gobain Weber ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras que responden a las más altas exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Cuenta con una implantación a nivel nacional de diez centros de fabricación y dos centros de distribución para dar respuesta a las exigencias del mercado.
Después del éxito en la Milan Design Week, Talenti, marca de referencia en el sector del outdoor de design, presenta las nuevas colecciones diseñadas por Ludovica + Roberto Palomba y otras innovadoras propuestas que confirman el deseo de la marca de continuar experimentando en múltiples direcciones.
Protagonista es la cuerda y las inspiraciones náuticas. Desde la colección Panama, cuyos tejidos crean sombras inspiradas en el movimiento típico de palmeras movidas por la brisa marina, a la colección Cruise inspirada en emociones capaces de provocar un crucero en los mares más bellos del mundo. Esto le confiere un atractivo especial que también se confirma con el uso de materiales nobles como la madera para la base, la selección de telas para los asientos y los colores más sobrios y brillantes.
Para completar las novedades de Ludovica + Roberto Palomba también una nueva colección de lámparas para exteriores, Tribal, que presenta una nueva clave para interpretar la percepción del espacio de una manera cada vez más fascinante.
Pero el Salone del Mobile 2019 también fue escenario de un debut absoluto. Talenti presentó Tikal, la primera línea de cocinas al aire libre inspirada en la impresionante arquitectura de culto mesoamericana que le confiere una estética icónica y racional. Diseñado por el arquitecto Nicola De Pellegrini de Anidride Design Studio, este proyecto se basa en un concepto con una identidad ancestral, moldeada por la solemne inmutabilidad del tiempo y una esencia espiritual que eleva su valor intrínseco.
Todas las colecciones celebran la misma filosofía donde el outdoor se mezcla con el indoor porque la creatividad Made in Italy no tiene limites de espacio.
La cabina de hidromasaje Planet de Gala es la solución más práctica, cómoda y asequible para disfrutar del bienestar de la hidroterapia en casa. Una cabina que destaca por su sofisticado diseño y por sus completas prestaciones.
Planet ofrece importantes beneficios para la salud y el bienestar, ya que tienen efectos tonificantes y relajantes, calman las molestias musculares, contribuyen a mejorar la circulación y ayudan a combatir el estrés.
Dentro de su línea para hidromasaje Planet, Gala dispone de dos modelos diferentes. Planet Basic es una cabina de hidromasaje con jets orientables que aplican distintos chorros de agua a presión proporcionando un masaje completo en todo el cuerpo o en zonas localizadas. Esta cabina incorpora rociador superior de grandes dimensiones que envuelve todo el cuerpo aportando una agradable sensación de frescura, mientras que los jets pulsantes ofrecen tres tipos de masaje entre las zonas cervical, lumbar, dorsal y los gemelos. Por su parte, el modelo Planet Wellness da un paso más allá e incorpora a las prestaciones de hidromasaje un sistema de vapor capaz de convertir la cabina en una hidrosauna, aromaterapia con aceites esenciales y un modo específico para masaje linfático.
Por su diseño, moderno y elegante, Planet es una cabina que casa muy bien con todo tipo de interiorismos. Además, el cliente podrá elegir la combinación que más le guste, pues tanto el panel lateral como el frontal se pueden combinar en blanco y negro, al igual que el mando. En el frente y el otro lateral, la cabina se cierra con una mampara de cristal templado y transparencia total. Para adaptarse con mayor facilidad al espacio, Planet Basic está disponible en tres tamaños diferentes (90 x 75 cm, 100 x 80 cm y 120 x 80 cm) y Planet Wellness se puede elegir en tamaño 100 x 80 cm o 120 x 80 cm.