Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch. Con un diseño delicado y purista, Finion es la nueva colección de baños premium de Villeroy & Boch galardonado con el iF Design Award 2017. Muebles llenos de estilo, un concepto de iluminación elegante y una exclusiva cerámica de baño de alta calidad, lo convierten en un oasis de relajación y bienestar.
PORCELANA INNOVADORA, LAVABOS FABRICADOS EN TITANCERAM
El reconocido diseñador Patrick Frey ha explorado las excelentes propiedades del material TitanCeram en la creación de Finion a través de diez modelos de lavabo de cerámica con paredes de sólo 6 mm de espesor.
Patrick Frey
Una colección que cuenta con lavabos desde 43 cm de ancho, a un amplio lavabo doble de 130 cm, proporcionando así una solución de lavabo perfecta para todos los gustos y cualquier espacio.
Una válvula de porcelana opcional integrada disponible con el sistema de desbordamiento ViFlow se mezcla armoniosamente con el lavabo, haciendo hincapié en el carácter premium de la colección.
El inodoro y el bidé montados en la pared mejoran el ambiente del baño con su diseño lineal claro. El inodoro sin borde de descarga está instalado de forma invisible con el sistema de fijación patentado SupraFix, y equipado con tecnología DirectFlush.
La función SoftClosing cierra suavemente el asiento de inodoro de 40 mm y se puede quitar rápida y fácilmente mediante QuickRelease cuando se está limpiando. Además, el nuevo inodoro bidé ViClean-L 100 también se puede integrar en el diseño de baño Finion.
MUEBLES PERFECTOS PARA COMBINAR
El concepto de mobiliario Finion se centra en estantes modulares, armarios con puertas sin asas y cajones de empuje para abrir. Los muebles de esta colección son muy robustos y duraderos gracias a su alta calidad, y sus superficies a prueba de arañazos.
El concepto de color de los lavabos Artis, diseñados por la Gesa Hansen, ha inspirado el concepto de color de los muebles Finion, que se pueden combinar de acuerdo al gusto personal entre una amplia variedad de colores. Dos modelos de espejos en una amplia gama de tamaños, y la estación opcional de carga de teléfonos inteligentes, redondean la gama.
ILUMINACIÓN INTEGRADA
La nueva colección Finion cuenta con elegantes muebles combinados con un concepto de iluminación con estilo, que proporciona un ambiente único. Todos los muebles vienen con luz regulable, y uno de los dos modelos de espejos Finion también está equipado con iluminación LED.
Se puede utilizar un mando a distancia para atenuar y operar selectivamente elementos luminosos individuales. Y como colofón, la gama incluye un sistema de sonido y una función anti-niebla, como opcional. Una novedad premium del 2017 de la firma, perfecta para un baño de lujo.
Desde ‘tureforma’ os contamos que La despensa del Gourmet (Bizkaia) es una de las empresas colaboradoras que se dieron cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en Rampas de Uribiarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
La Despensa del Gourmet ofreció, en perfecta colaboración con firmas oriundas como Jai Alai Catering, en el evento ARQ-DECÓ un amplio repertorio gastronómico del 21 al 29 de noviembre, bien acompañado todos los días por la firma de cervezas Heineken.
El programa incluyó:
LA DESPENSA DEL GOURMET: LA MEJOR GASTRONOMÍA
La Despensa del Gourmet, con sede en Avenida Gudarien, 9 Basauri ,CP48970 Euskadi, nace desde la idea de promover y acercar los productos más selectos y reconocidos de las principales denominaciones. con unas creaciones totalmente sorprendentes e innovadoras.
La empresa inauguró el jueves 16 de noviembre de 2017 el nuevo local en Bilbao de la Despensa del Gourmet, para el difrute y deleite de sus clientes.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
La cuarta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.
UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Ramón Esteve (‘Habitar el paisaje’) y Sanahuja&Partners (‘Arquitectura mediterranea y rehabilitación’) y también la ponencia especializada de DLW Flooring , a cargo de Yolanda Herrera. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.
Contaremos además con la participación del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao), que este viernes 24 de noviembre ofrecerá una interesante Exposición.
La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON RAMON ESTEVE Y JAIME SANAHUJA, degustando un Vermut Marianito ‘Zarro’ junto a una cata de embutidos alemanes, by Ein Prosit. Y más tarde, a las 20.00 con un fenomenal showcooking a cargo de Manuel Neira.
‘Habitar el paisaje’ es el título que lleva la ponencia del prestigioso arquitecto, Ramón Esteve, fundó su estudio en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura era una disciplina global. Ha ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajamos juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.
La arquitectura y el diseño son para nosotros disciplinas complementarias que se enriquecen mutuamente y que, de alguna forma, son inseparables. Iniciamos cualquier trabajo atendiendo a todos los parámetros que lo contienen con el objetivo de conseguir un resultado con la máxima claridad, sencillez orden y armonía.
Nuestra identidad queda patente en nuestra obra. La responsabilidad con el trabajo bien hecho nos obliga a volcarnos en los detalles y a cuidar el desarrollo completo de una idea. Lo que en principio es sólo un pensamiento o una idea, con el esfuerzo y la constancia evoluciona para convertirse en una realidad, en un espacio o en un objeto.
Jaime es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, que cuenta con sedes en Castellón, Valencia e Ibiza. Además, compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española.
Ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación. Entre sus obras más destacadas se encuentran algunas colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA y el Palacio de Congresos de Castellón. Entusiasta y constante emprendedor de nuevos retos profesionales y personales.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este jueves 23 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de DLW Flooring , patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, VIERNES A LAS 18.00, Yolanda Herrera ofrece la ponencia especializada: “Pavimentos del futuro a tu alcance».
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 de noviembre contamos una ponencia especializada a cargo de JULEN APRAIZ (Arquitecto Especializado en BIM). Esta jornada tiene como fin informar sobre la tecnología BIM y su implantación en los Estudios de Arquitectura de nuestro ámbito. Se expondrá el uso del Software Revit para el diseño de proyectos arquitectónicos y su conexión con
el Software Arquímedes para la elaboración de presupuestos.
USO DE LA METODOLOGÍA BIM
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Iñaki del Prim “Edificios de consumo casi nulo. Experiencias en madera” y también la ponencia de Marta Epelde «Parámetros de confort y salud en una vivienda Passivhaus».
La gastronomía es también importante en ARQ-DECÓ. Por ello, de la mano del construchef Manuel Neira, los asistentes al evento el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE pueden disfrutar A PARTIR DE LAS 20:00 de una Charla/Degustación a cargo del profesional bajo el título. “La Arquitectura en el vino y su paisaje” acompañado de una cata Godella del Bierzo.
EL CONSTRUCHEF LEONÉS, MANUEL NEIRA
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.
-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector DLW Flooring, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
Cuarto Interior
Ilmio Design
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma DLW Flooring tiene habilitado un stand permanente junto a su equipo de trabajo para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto. Al mismo tiempo el viernes 24 de noviembre realizó la ponencia especializada ‘Pavimentos del futuro a tu alcance‘ a cargo de Yolanda Herrera y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento en Yimby Street.
DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
Más información en : www.dlwflooring.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que, especialista en el diseño y fabricación de productos especialmente pensados para baños públicos (hoteles, oficinas, estadios deportivos, etc.), las piezas de Laufen escogidas para la remodelación del edificio se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente, así como a las exigencias de calidad y funcionalidad que requiere un proyecto de estas características.
Los lavabos e inodoros de Laufen, presentes en todos los cuartos de baño de la sede de Catalana Occidente, pertenecen a la colección ILBAGNOALESSI dOt, una de las más emblemáticas de la compañía suiza. Diseñada por el reconocido arquitecto holandés Wiel Arets, fue creada conjuntamente con el estudio italiano de diseño Alessi.
De estilo minimalista y con superficies ultra suaves, las piezas producen un efecto parecido a una figura arquitectónica, y en ellas destaca también la firma de “dOt”, un agujero circular que prácticamente decora cada pieza de la serie y es, a su vez, un detalle funcional. El proyecto de remodelación del edificio ha conseguido revalorizar el acceso principal, el patio central y las zonas comunes, dotándole de la representatividad requerida para la sede de una compañía como Catalana Occidente. El portal, ampliado y con un nuevo acceso, se ha incorporado tanto física como visualmente al patio, que se ha recuperado como eje entorno al cual se desarrollan todas las actividades del edificio. De esta forma, desde el momento en que se accede al edificio, se perciben los principales elementos y la relación entre ellos.
Asimismo, otro aspecto importante ha sido el grado de catalogación parcial, protección desde el punto de vista de Patrimonio, que afectaba a varios elementos del edificio : las fachadas, patio principal y escalera trasera. Esta protección implicaba la obligatoriedad de restauración de estos elementos, impidiendo prácticamente cualquier modificación en los mismos. Esta nueva colaboración de Laufen con el estudio COT & Partners, se une a los numerosos proyectos que la compañía suiza está llevando a cabo en España, donde continúa creciendo año tras año, convirtiéndose en una de las firmas de referencia en el sector del cuarto de baño de alta gama, y en la que cada vez confían más estudios de arquitectura y diseño
Desde ‘tureforma’ os traemos el trabajo de Motif, una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. La firma es uno de los patrocinadores que se darán cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en Rampas de Uribiarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
STAND Y PONENCIA
La prestigiosa firma ha estado presente en un stand personalizado, aportando diferentes aspectos en el desarollo una ponencia personalizada en ARQ-DECÓ. Una cita en la que se han dado cita algunos de los más prestigiosos arquitectos, diseñadores e interioristas del panorama nacional.
Sara Galindo (Motif) junto a Joan Artés ( La Casa por el Tejado) y José Manuel y Germán (Cuarto Interior).
Ponencia de Motif en Yimby Street.
MOTIF: PRODUCTO NOVEDOSO
Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora. Sumamos la posibilidad de personalización del diseños en cualquier momento de una manera ágil y rápida.
CALIDAD Y VALOR
La firma surge de la necesidad de encontrar papeles pintados bonitos, de buena calidad, y sobre todo, fáciles de colocar. En ella se trabaja codo a codo interioristas, diseñadores, técnicos de impresión y expertos en materiales para desarrollar proyectos de calidad y valor, basados en la confianza del cliente.
Las ventajas de ser cliente de MOTIF son:
PRODUCTOS
Gran variedad de posibilidades en papeles pintados, papel de regalo, láminas, lienzos, vinilos decorativos y vinilos para muebles para desarrollar proyectos personalizados.
INSTALACIONES
Desde sus instalaciones crean los papeles auto adhesivos a medida. A partir de los estampados de los papeles, han creado una colección de elementos decorativos como láminas o vinilos que combinan perfectamente entre ellos. Para que decorar el hogar o un espacio de trabajo resulte lo más fácil posible.
CONTACTO
-Motif Wallpapers S.L.U.
-Dirección: Miralcamp cruce con Camino Los Palos Onda, Castellón, España
-Teléfono contacto: (0034) 964 56 33 00
-Correo electrónico: hola@motif.es
Desde ‘tureforma’ os contamos que GRUPO VELUX, fabricante líder de ventanas de tejado y con gran reconocimiento en el mercado por sus ventanas de tejado de alta calidad, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma Colorker tuvo habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto y también ofreció una interesante ponencia el miércoles 22 de noviembre bajo el título : ‘Renovactive, una reforma eficiente, saludable y accesible’, impartida por Maria José Rabuñal.
ACERCA DE GRUPO VELUX
Desde hace más de 75 años, el Grupo VELUX crea los mejores entornos habitables para las personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta. Su gama de productos comprende ventanas para cubierta y tubos solares.
Además, VELUX ofrece elementos de decoración -cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y cortinas venecianas- y de protección solar -persianas y toldos exteriores. Cuenta también con productos para control remoto.
El Grupo VELUX, que tiene fábricas en 11 países y distribuidores de venta en 40 países, representa una de las marcas más fuertes en el sector de materiales de construcción y sus productos se venden en la mayor parte del mundo. El Grupo VELUX tiene aproximadamente 9.500 empleados y forma parte de Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a fundaciones y familia.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector de la construcción, Grupo Puma, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
Ramón Esteve en el stand de Grupo Puma en Yimby Street.
Antonia Seguí y Francisco Carrasco junto a Begoña Susaeta.
El team de Grupo Puma junto a los estudios Egue y Seta y EmeconEme.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ -DECÓ, Grupo Puma tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto, al mismo tiempo la firma realiza ponencias y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento. Los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland Arq pudieron ser conocidos al detalles por los asistentes al evento.
Multitudinaria ponencia ofrecida por Grupo Puma en Yimby Street.
Demostración práctica de producto de Grupo Puma.
El equipo de trabajo de Grupo Puma junto a un grupo de asistentes al evento en Yimby Street.
GRUPO PUMA, CALIDAD Y VARIEDAD
Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.
En los últimos tiempos, la firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
OBRAS DE REFERENCIA
Además, la firma cuenta con numerosas obras de referencia. Algunos ejemplos recientes son el Palacio de Congresos Europa de Vitoria, la rehabilitación del Gran teatro de La Habana, rehabilitación de la Iglesia de San Nicolás Obispo de Valencia y las plantas termosolares Solnova en Sevilla.
Aplicación de sistema Traditerm en el Palacio de Congresos de Vitoria.
FABRICANTE DE MORTEROS LÍDER EN ESPAÑA
Grupo Puma cuenta con veintiun centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal, dotados con la más avanzada tecnología, para dar la mejor cobertura y servicio a nuestra gama de productos. Con una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, Grupo Puma se consolida como el mayor fabricante de morteros de España. Experiencia, calidad de servicio y visión de futuro con la meta de lograr productos de una calidad inmejorable.
Más información en : www.grupopuma.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que ACTIS, firma líder en aislamientos reflexivos, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
El equipo de Actis España en Yimby Street.
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
La Casa por el tejado en el stand de Actis.
Ramón Esteve se interesa por el producto en el stand de la firma.
Francesc Rifé visitó también el stand de Actis.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ.DECÓ, Actis tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto, al mismo tiempo realizará ponencias y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento.
ACTIS, LÍDER
Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía. Desde hace más de 30 años, ACTIS tiene como vocación innovar en el sector del aislamiento ofreciendo soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el hombre y el medioambiente. Actualmente ACTIS está certificada ISO 14001, certificación medioambiental, e ISO 9001 para el sistema de gestión de la calidad.
AMPLIA GAMA DE AISLANTES
ACTIS añade a su oferta una nueva Gama de aislantes ultrafinos multi-reflectores: GAMA HYBRID. Esta nueva gama de productos certificados de acuerdo con la norma UNE 16012 permite responder a las exigencias del nuevo CTE DB-HE con el mínimo espesor. Además ACTIS dispone de una Gama de láminas impermeables (transpirables y barrreras de vapor) reflectantes que permiten mejorar el comportamiento térmico de los aislantes gruesos tradicionales.
Estas soluciones están diseñadas para responder a las exigencias térmicas actuales y futuras con las casas de consumo casi nulo.
Para más información: www.aislamiento-actis.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector Colorker Group, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
El equipo de Colorker junto a Egue y Seta y EmeconEme.
Ilmio Design y Francesc Rifé en el stand de la firma
Cuarto Interior en el stand de la firma.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma Colorker tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto. Al mismo tiempo el lunes 27 de noviembre realiza la ponencia ‘No Limits, no rules’ a cargo de José Campos para los prescriptores asistentes al evento en Yimby Street.
COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitain (presentada recientemente en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
Stand Colorker en Cersaie 2017, colección Metropolitain
Detalle Metropolitain
Más información en : www.colorker.com
Desde ‘tureforma’ os traemos el reciente proyecto de SFA Sanitrit realizado en Portugal.
Un proyecto de 17 villas de alto standing, situado en la bahía de Cascais -a unos 25 km de Lisboa- una de las zonas más populares de Portugal para adquisiciones inmobiliarias, se había quedado a medio construir durante la crisis. La obra se reactivó de la mano de la constructora Sebastião Almeida, que se encargó de reestudiar por completo el proyecto y la distribución de cada villa para optimizar los espacios, especialmente en los sótanos, donde se encontró con dificultades en la evacuación de aguas residuales.
¿Cuál fue el problema en los cuartos de baño?
La constructora quiso aprovechar el sótano de cada villa para crear un nuevo cuarto de baño completo (con inodoro, lavabo, ducha), junto con un espacio de lavandería. Pero la red de alcantarilla ya estaba instalada en la nueva urbanización y las evacuaciones del sótano quedaban a un nivel inferior a ésta. De alguna forma tendrían que elevar las aguas de estas 2 nuevas zonas de la vivienda. La altura necesaria no era muy elevada, pero había que cubrir unos 10 metros de distancia para llegar al colector de la urbanización.
La solución, el modelo SANICUBIC 1 de Sanitrit
La constructora se encontró con una solución a su problema de evacuación a través de su proveedor de material de construcción, Zéfil, que le propuso la estación de bombeo SANICUBIC 1. Esta pequeña estación de bombeo compacta podía evacuar las aguas de un cuarto de baño completo junto con las aguas calientes y jabonosas de una lavadora. Su instalación directa al suelo, el hecho que no necesita de algún tipo de mantenimiento y su funcionamiento limpio y sano fueron decisivos en la selección del producto.
Así se instalaron los SANICUBIC 1
Cada vivienda dispone de un vacío sanitario, por debajo del sótano. Para simplificar la instalación y no tener que tocar la estructura existente se decidió aprovechar este espacio lo suficientemente grande para instalar los SANICUBIC 1.
Más información en : www.sfa.es
UN EVENTO EXCLUSIVO
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
-KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Reforma tus Sentidos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Desde ‘turerforma’ os contamos que Anfapa, organiza una importante jornada sobre la nueva normativa española UNE 138002:02/2017 para la ejecución de revestimientos cerámicos, que se ha celebrado el 28 de noviembre de 2017 en salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), sito en Plaza Nova, 5.
Los materiales cerámicos han experimentado una fuerte evolución tanto en las baldosas (absorción cada vez más baja y grandes formatos) como en los locales en los que se colocan (grandes superficies, quirófanos, industrias…). Paralelamente la industria de los adhesivos (morteros cola) y materiales de rejuntado ha ido desarrollando productos que aseguran una colocación duradera. En la jornada se analizó aquello que determina una acertada elección según el soporte, el tipo de baldosa y el uso a que se destina.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Rafael Nadal, Embajador mundial de Dekton by Cosentino, que es uno de los sponsors principales de su Academia de Tenis en Manacor, introdujo la serie “Industrial” de Dekton® a un numeroso grupo de clientes, colaboradores y miembros de la potente comunidad londinense de arquitectos y diseñadores.
En un exclusivo celebrado en noviembre en el London Marriott Hotel County Hall, la multinacional española estuvo representada por Santiago Alfonso, Vicepresidente de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino y por el Director Regional de Cosentino UK, Paul Gidley. Ambos, junto con Nadal, trasladaron algunas palabras a los asistentes, y participaron de un interesante y divertido coloquio moderado por el prestigioso deportista deportivo de Radio 4 BBC, Garry Richardson.
NADAL: ES UN PLACER ESTAR CON DEKTON Y COSENTINO
Durante su intervención, Nadal manifestó que “para mí es un placer estar junto a Cosentino y Dekton en un evento para sus clientes y colaboradores más importantes del mercado británico. Estoy seguro de que los colores de la serie Industrial de Dekton que hoy se presentan aquí en Londres van a gustar mucho y van a tener un gran resultado. Desde el comienzo, la relación con Cosentino ha sido muy buena; el hecho de que sea una empresa familiar, un valor que aprecio mucho en mi vida, hace que la relación tenga un sentido aún más fuerte si cabe. La innovación, la cercanía, el trabajo constante son otros valores que me gustan y me unen a una compañía como Cosentino”.
SERIE INDUSTRIAL DE DEKTON®
Además de para mostrar en el mercado británico la nueva serie “Industrial” de Dekton®, una rompedora gama de colores con la firma del diseñador Daniel Germani, el acto también fue el inmejorable escenario para presentar por primera vez de forma pública a Paul Gidley, nuevo Director de Cosentino para UK. Gidley sustituye en el cargo a Christophe Gontier, quien durante diez años ha desempeñado las funciones de Area Manager de UK e Irlanda. A partir del año que viene, Christophe Gontier pasará a ser Vicepresidente de Ventas de la multinacional para la región Asia Pacífico.
NADAL Y COSENTINO, JUNTOS DESDE 2014
Este nuevo acto responde a la relación que se estableció a finales de 2014 entre la firma española y Nadal, por la que la marca de superficies ultracompactas de Cosentino, Dekton®, es patrocinadora de la “Rafa Nadal Academy by Movistar” que el deportista promovió en Manacor. Asimismo, Dekton® ha sido uno de los principales materiales que reviste la Academia, mostrando así todas las posibilidades arquitectónicas y de diseño que ofrece el producto, ya que éste se aplica tanto en fachadas como en suelos y otros revestimientos de las diferentes instalaciones.
Desde ‘tureforma os contamos que Graphenstone, la empresa de pinturas y revestimientos ecológicos con grafeno más importante del mundo, ha lanzado en el mercado español una serie de plataformas tecnológicas que posicionan a la marca a la vanguardia en el sector de las pinturas. La firma ha lanzado tres portales diferentes con una misma esencia: impulsar y desarrollar negocios de construcción sostenible. Las plataformas online, bautizadas por la marca como Graphenstone Network, Graphenstone Finance y Graphenstone Club están dirigidas a clientes finales, clientes corporativos y cadenas de distribución. A través de cada una de las plataformas el cliente particular o empresa puede canjear puntos, solicitar un préstamo o financiación para una obra o solicitar una obra o servicio.
Graphenstone Network
Es la nueva red profesional de la firma: www.graphenstone.com/network. Una red de profesionales y empresas que la firma pone al alcance de sus clientes para hacer realidad sus proyectos con el mejor equipo. Así, una vez registrado como pintor, aplicador o empresa homologada la red ofrece servicios como el acceso a todas las obras disponibles, la obtención del Certificado de Homologación Graphenstone, y una amplia red de profesionales te garantiza una total satisfacción. Contactar sin compromiso con un Pintor o aplicador de confianza es un poco más fácil gracias a Graphenstone.
Graphenstone-NETWORK
Graphenstone Finance
En la web: www.graphenstone.com/finance ofrece líneas de financiación a medida para particulares, empresas, aplicadores, pintores o comunidades y administradores de fincas. Desde 30.000 € en menos de 48 h, hasta 2 millones de euros en cómodos plazos.
GRAPHENSTONE-FINANCE-01
Graphenstone Club
Es el nuevo programa de fidelización de la firma para recompensar la confianza de sus clientes. A través de este, mediante la compra de productos Graphenstone se pueden obtener multitud de ventajas, descuentos y premios. El procedimiento es muy fácil. En primer lugar, registrarse en la web de Graphenstone Club (www.graphenstone.com/club). Después, acumular puntos: cada producto Graphenstone contiene un código en su interior. Sólo hay que introducir ese código en la cuenta de usuario para acumularlo. Y a partir de ahí, simplemente escoger el producto deseado del amplio catálogo de la firma -que incluye herramientas, gadgets electrónicos y del hogar, experiencias de viajes y ocio, productos gourmet, productos de belleza, salud y deporte e incluso hasta una motocicleta- y canjear los puntos. Graphenstone envía el premio a casa sin coste adicional.
En palabras de Antonio León, fundador y CEO de Graphenstone: “El mercado nacional español es cada vez más exigente y debemos potenciar herramientas que aporten este valor añadido a cualquier proyecto y que a la vez fomenten una construcción más sostenible. Nuestro objetivo no es únicamente fidelizar y premiar a los clientes tanto corporativos como particulares sino también apoyar a nuestra cadena de distribuidores y partners nacionales”.
Graphenstone-CLUB
Con el lanzamiento de estas tres plataformas online, Graphenstone consolida su apuesta por la construcción sostenible y refuerza su compromiso con el medio ambiente.
Para más información:
GRAPHENSTONE NETWORK: http://graphenstone.com/network/
GRAPHENSTONE FINANCE: http://graphenstone.com/finance/
GRAPHENSTONE CLUB: http://graphenstone.com/club/
Sobre estas líneas: ambiente Gala Cerámica Fortis Blanco y Fortis Decor blanco
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las recientes novedades de Cerámicas Gala.
SERIE FORTIS
Son la solidez y la belleza natural que caracterizan a la piedra lo que define a la serie Fortis, de Gala. Se trata de una de las siete colecciones que integran la línea de cerámica plana Espacios de Inspiración —novedad de la firma para 2017—, en la que las materias nobles se ponen al servicio de la creatividad y el diseño. En este sentido, Fortis aprovecha la textura y el grano propios de la piedra en un diseño delicado, que se presenta en tonos neutros.
Gala Cerámica Fortis Perla y Fortis Decor Perla
Entre las ventajas de Fortis, destaca su versatilidad y capacidad de adaptación a todos los interiorismos. Lo es gracias a unas acertadas medidas (25 x 70 cm), que hacen de este revestimiento de pasta blanca una opción muy adecuada tanto para espacios grandes como pequeños, y a un cromatismo neutro perfecto para iluminar ambientes. Así, esta serie está disponible en blanco, gris perla y arena; tres colores suaves que siguen la tendencia de los tonos empolvados y resultan muy fácilmente combinables con maderas, metales y textiles.
La serie cerámica Fortis incluye, además, dos modelos decorativos que permiten personalizar la estancia. El Mosaico Fortis ofrece un diseño muy atractivo, con una combinación de pequeñas piezas rectangulares con pequeños saltos de tono. Por su parte, Fortis Decor es una propuesta ornamental muy moderna, que ofrece una combinación aleatoria de motivos geométricos en color (arena, blanco y perla). Cada uno en su estilo, ambos modelos multiplican las posibilidades de crear ambientes personalizados y de dar relevancia a zonas diferenciadas de la habitación, pero siempre manteniendo el espíritu natural y robusto que caracterizan a la serie Fortis.
Gala Cerámica Fortis arena y mosaico Fortis arena
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las recientes novedades de la firma SFA Sanitrit.
Cuando se quiere crear un cuarto de baño completo pero decorado con las últimas tendencias en diseño, el nuevo SANIPACK Pro UP del fabricante europeo líder en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, es la solución perfecta. Ya sea en pisos, casas unifamiliares, locales comerciales, etc. aunque el desagüe no se encuentre bajo el suelo, tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, SANIPACK Pro UP se adapta a cualquier situación gracias a sus reducidas dimensiones, a su grosor de solo 16,9 cm —el más estrecho de la gama—, y a la posibilidad de instalarse completamente oculto detrás de la pared. Sea como fuere, el usuario tendrá total libertad para diseñar y decorar su cuarto de baño.
SANIPACK Pro Up (Sanitrit)
SANIPACK PRO UP
Se trata de un triturador adaptable que ha sido especialmente diseñado para instalarse también al lado de cualquier chasis estándar para cerámicas suspendidas. Puede evacuar las aguas procedentes de un inodoro de salida horizontal, una ducha, un lavabo y un bidé, es decir, un cuarto de baño completo. Para ello dispone de una entrada de 80 mm para el inodoro, que podrá ser suspendido con una cisterna empotrada, y otras dos entradas laterales suplementarias para la ducha, el lavabo y el bidé.
A diferencia de la otra versión de Sanipack, este se beneficia de la tecnología “silencio”, que reduce el volumen sonoro mientras funciona el aparato. También está equipado con 2 trampillas de acceso en la parte superior que permiten acceder a todos los componentes del aparato en caso de necesidad. Puede evacuar las aguas hasta a cinco metros de altura o 100 metros de distancia en horizontal (con un 1% de pendiente). A cinco metros de altura (unos dos pisos), soporta un caudal de evacuación de unos 53 litros por minuto.
Por otro lado, el fabricante SFA Sanitrit ofrece opcionalmente una versátil trampilla para cubrir el acceso de mantenimiento que necesariamente requiere Sanipack Pro Up. La tapa se puede adaptar fácilmente al acabado elegido para el cuarto de baño, e incorpora también una pequeña rejilla de ventilación requerida para un funcionamiento óptimo del sistema.
Los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ efectuaron una nueva parada en tierras andaluzas. En esta ocasión, la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.
La cita fue magna y contó con el patrocinio de firmas líderes del sector como son Grupo Puma, DLW Flooring, Actis y Motif que dieron a conocer sus novedades, productos y sistemas. También contamos con una ponencia especializada sobre la Metodología BIM.
-DLW FLOORING: Ricardo González (Prescriptor-técnico comercial de DLW Flooring) ofreció la ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”, que resultó de gran interés.
-ACTIS: Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), ofreció a la concurrencia la ponencia: “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.
-GRUPO PUMA: Hassan Arbaouch ( Grupo Puma), expuso con destreza la ponencia: “Rehabilitación energética (SATE): Sistema Traditerm”. Los prescriptores disfrutaron de una demostración práctica de producto de la firma. Además, Ignacio Cebrián (Product Manager Grupo Puma) ofreció la ponencia “Espacios Paviland Arq: soluciones decorativas de microcemento” , que vino acompañada de una demostración práctica de producto de gran interés para los prescriptores asistentes.
-MOTIF: Sara Galindo (Project Manager de Motif Wallpapers) ofreció la interesante ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límites”.
-METODOLOGÍA BIM: Jose Antonio Alba (Arquitecto y profesor en la Universidad de Sevilla) ofreció una ponencia especializada sobre la materia que resultó de agrado e interés para los numerosos profesionales que acudieron a la cita con la reforma y sostenibilidad en Sevilla.
Más tarde, los asistentes pudieron resolver dudas y ampliar información sobre el producto en los stands habilitados por las firmas para la ocasión.
-GANADOR DE 1 MURAL DE MOTIF: ÁLVARO MORENO
-GANADOR 1 AÑO PUBLICIDAD GRATIS: FRANCISCO JAÉN
-FINALISTA SORTEO VIAJE NUEVA YORK/CARIBE: ANA VELA
-FINALISTA SORTEO IPAD: FERNANDO GONZÁLEZ
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.