FACHADAS Y REVESTIMENTOS

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre los primeras proyectos que han utilizado la superficie grabada AZENGAR, la nueva colección de VMZINC, una gran apuesta de la firma para 2016.

A partir de un proceso industrial exclusivo, este nuevo y auténtico aspecto de superficie presenta una estructura rugosa y ofrece desde su fabricación, el estilo de zinc en bruto. Gracias a su superficie grabada ‘Azengar’, refleja la luz de forma diferente con tonos blancos y texturas heterogéneos repartidas aleatoriamente.

‘Azengar’ distingue las obras con un toque de intemporalidad y constituye un gran avance estético para las aplicaciones del VMZINC en la envolvente Arquitectónica.

‘Azengar’ es el resultado de un proceso de eco-concepción aplicado en cada una de las fases de su desarrollo e industrialización. Lo cual ha permitido optimizar y hacer más eficiente y sostenible el proceso de fabricación.

BAÑOS

En ‘tureforma’ os informamos del nuevo asiento de inodoro de Villeroy & Boch, que cuenta con una una luz de noche blanca y agradable con un sensor de luz natural, un asiento con calefacción con  temperatura regulable para una sensación agradable sobre la piel,  una apertura automática controlada por sensores y función de cierre suave.

ViSeat

Todas estas características personalizables están pre-establecidas por el usuario, por lo que no hay necesidad de utilizar el mando a distancia en el uso diario: sensores de apertura y cierre automático de la tapa, tres ajustes de temperatura del asiento, modo ECO que mantiene el asiento en una temperatura constante de 28 ° C, aumentando a 34 ° C durante el uso.

ViSeat

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

ViSeat oculta discretamente el mecanismo que lo hace funcionar dentro del asiento y es el único inodoro con tecnología integrada que ofrece la función quick-release, innovación que permite extraer completamente el asiento para la limpieza y fijarlo firmemente en su lugar de nuevo.

ViSeat está disponible en inodoros sin borde de descarga DirectFlush de la exitosa colección Subway 2.0. y en Vivia. Diseño moderno y actual con un funcionamiento sencillo que garantiza el confort tanto de día como de noche.

ViSeat

PREMIOS Y ARQUITECTURA

Un año más, Sika celebra los Premios del Prontuario. Se trata de unos galardones que se dividen en dos modalidades y que incorpora un total de 9.300 euros en premios en cada una de ellas.

La primera, es el Premio Sika para Estudiantes de Caminos que ya va por su XXI edición. Esta cita está dirigida a alumnos de los dos últimos cursos de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del país, y este año lleva el título ‘El túnel de Gelada’. El cometido de los concursantes será realizar el proyecto para la construcción de un túnel ferroviario, teniendo en cuenta el diseño, la funcionalidad, el impacto ambiental y especialmente las especificaciones sobre los hormigones a utilizar. A este se puede postular de manera individual o en grupos de tres personas, y está dotado con un primer premio de 4.500 euros y cuatro accésits de 1.200 euros cada uno.

 

sika prontuario

 

Los concursantes deberán presentar, hasta el 13 de mayo, una memoria técnica con una extensión de 10 a 15 folios que contenga la descripción y funcionalidad de la solución adoptada y los sistemas y productos Sika aplicables a su ejecución. Además, para ampliar información los estudiantes pueden consultar el blog del concurso.

Por lo que respecta a la segunda modalidad de galardones, se trata del Premio Sika destinado a alumnos de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura. Bajo el título ‘El Cambio’, los alumnos deberán entregar, de forma individual o colectiva y antes del 29 de abril, el proyecto en dos paneles tamaño DINA2 pegados en soporte rígido y acompañados de una memoria con una extensión máxima de 4 DINA4. Sin embargo, no se trata de un proyecto al uso sino de un concurso de ideas, en el que los concursantes han de diseñar una obra sin límite de costes y donde el jurado valorará las ideas más originales.  En él podrán participar alumnos matriculados en al menos una asignatura en alguna de las Escuelas Superiores de Arquitectura públicas o privadas del país.

Finalmente y al igual que en el caso anterior, este incluye un primer premio de 4.500 euros y cuatro accésits de 1.200 euros.

En ambos casos los proyectos han de entregarse en la secretaría de cada escuela o en la dirección:

Carretera de Fuencarral, Nº 72.

28108 Alcobendas (Madrid).

Desde ‘tureforma’ os contamos que Francesc Busquets, Director General de Mapei en España, ha sido nombrado presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón y Mortero (ANFAH), creada en 1980 y cuya misión es promover la calidad y la tecnología de los aditivos, así como defender los intereses de la industria a nivel nacional. Sustituye en el cargo a Angel Gonzalez Lucas, que ha sido presidente de la Asociación en los últimos años.

Busquets ha anunciado que, durante el tiempo que ostente el cargo, pretende “promover la relación con otras asociaciones de fabricantes de aditivos, cemento y hormigón colaborando con ellos para conseguir los más altos niveles de calidad posibles, cumpliendo siempre la normativa vigente y favoreciendo al máximo compartir con ellas las mejores prácticas. El objetivo del asociacionismo siempre debe ser potenciar la calidad y la seriedad del sector.”

FBusquets_DGMApei_PresiANFAH

Francesc Busquets, Director General de Mapei en España

HORMIGÓN DE MAYOR FLUIDEZ

Otro de los objetivos prioritarios que el Director General de Mapei España se plantea a corto plazo es “impulsar en la industria la fabricación de hormigón de mayor fluidez, ya que somos el único país europeo que no se rige por la normativa comunitaria, factor que puede influenciar en detrimento de la calidad”. Cabe señalar que este nombramiento coincide en el tiempo con el lanzamiento de la campaña ‘Compromiso con la transparencia’ de Mapei, con lo que las sinergias entre la Asociación y la compañía son estrechas. “Queremos impulsar en la Asociación –indica Francesc Busquets- los valores que rigen nuestras actuaciones en Mapei: transparencia, ética, honestidad y responsabilidad. El sector en el que actuamos tiene una gran incidencia sobre el entorno, es por ello que creemos que tenemos que ser extremadamente respetuosos en los impactos directos e indirectos en lo social y medioambiental”.

MAPEI, LÍDER MUNDIAL

Acerca de Mapei: Mapei es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, con una facturación anual de 2.500 millones de euros y más de 7.500 empleados en todo el mundo, 900 de los cuales se encuentran en sus 18 centros de I+D. Fundado en Milán en 1937, actualmente el grupo industrial está formado por 71 subsidiarias, con 68 fábricas en 32 países diferentes. Con sus 15 líneas de productos de alta tecnología, Mapei cubre todos los sectores de la construcción moderna reflejando además, un estrecho compromiso con el medio ambiente. Más de 150 productos Mapei ayudan a los proyectistas y a los constructores a realizar proyectos innovadores certificados LEED, de acuerdo al U.S. Green Building Council. La firma cuenta en España, asimismo, con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18000. Mapei opera en España desde el año 1991 ofreciendo actualmente sus 15 líneas de productos y brindando asesoramiento técnico e información a través de su web: www.mapei.es

PROYECTO-ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os informamos del reciente trabajo llevado a cabo por el estudio de Carmen Baselga, en una vivienda del centro de Valencia. ‘Geometría, piel y luminosidad’, es el proyecto de una vivienda convencional transformada en un espacio singular, adecuado a la forma de vida de los propietarios. En este reportaje explicamos las principales claves del proyecto, finalizado en septiembre de 2015.

Proyecto: Geometría, piel y luminosidad | Vivienda en el centro de Valencia
Fecha: septiembre 2015
Ubicación: Valencia

Estas han sido las claves del proyecto utilizadas para transformar una vivienda convencional en un espacio singular y adecuado a la forma de vida de los propietarios.

TRES ESPACIOS

A partir de una planta bastante irregular, aproximadamente triangular, con típica distribución de pasillo, desarrollamos un proyecto basado en juegos geométricos que nacen de la propia intención de ordenar el espacio; la propia dificultad de origen es la que nos hizo evolucionar hacia estas formas que imprimen carácter a la vivienda.

Ingrid_2

Aspecto tras la reforma

 

2015-02-09 12.39.27

Aspecto antes de la reforma

LA COCINA , EL CORAZÓN

El separador que diseñamos para el acceso proporciona una protección visual semipermeable y acota el espacio proporcionando sensación de mayor privacidad e intimidad potenciada también por la luz que emerge desde la base.

La cocina aparece como corazón de la casa, pero con una presencia discreta al mismo tiempo. La isla emerge del suelo manteniendo el mismo material cerámico del pavimento tanto en el plano de trabajo donde se integra la placa de cocción como en los costados laterales que mantienen el mismo ancho del formato de baldosa.

Ingrid_4

Cocina ya reformada

2015-02-09 12.37.23

Cocina antes de la reforma

USO DE PORCELÁNICOS
La idea era que una misma superficie recorriera el espacio dando soporte a las necesidades más básicas de la vivienda, caminar, manipular alimentos, ducharse… consiguiendo una continuidad entre las superficies horizontales y verticales, tanto visual como táctil.

Buscando esta continuidad tanto en la naturaleza de las superficies como con el tamaño delas piezas, surgió la posibilidad de trabajar con el porcelánico de gran formato (360cm x 120cm) que ofrecía Neolith, y que encajaba perfectamente con nuestra idea.

Ingrid_5

El baño ya reformado

2015-02-09 12.41.22

Aspecto anterior

SENSACIONES AGRADABLES

Así pues, era importante el tacto y protección de las diferentes superficies de uso. Todo lo que tocamos o nos toca debe producir sensaciones agradables atemperándose con facilidad según la época del año (vivimos en el Mediterráneo y el tacto de los suelos cerámicos directamente con los pies es un placer). Por otra parte el color del porcelánico escogido fue un blanco ligeramente roto que proporciona la luminosidad que necesitaba la casa dado que está situada en un primer piso, de esta forma la poca luz que entra incide sobre el suelo y se proyecta en el espacio multiplicándose.

EL AGUA, CLAVE

Otro de los recursos utilizados fue compensar el tamaño de los baños con un techo retroiluminado y un revestimiento mural de espejo justo en la pared principal. Por otra parte, por la importancia que le damos al agua en nuestros proyectos, comentar que las griferías instalada en toda la casa son de Grohe; en los baños hemos empleado el modelo Veris, con el Rainshower F para las duchas, combinadas con las las teleduchas ICON-rojo fresa en uno, y el modelo Rainshower Solo en el otro. Así mismo, los sanitarios son de Noken.
En cocina, el Grohe Blue Minta, con filtro depurador de agua, que no requiere de la instalación de un aparato de ósmosis para obtener un agua de excelente calidad para el consumo.

BAÑO

La elegancia, el confort, el diseño, la sostenibilidad, la tranquilidad, una atractiva estética que conserve intacta su funcionalidad… son sólo algunos de los muchos aspectos que hay que tener en cuenta al apostar por un cuarto de baño que satisfaga las necesidades del cliente y le permita beneficiarse de las muchas ventajas con que cuentan
las completas propuestas de las principales firmas especializadas del sector.

En este sentido, hay que destacar que cada una de ellas aporta siempre la máxima calidad en cada propuesta que presenta, en las que, además de aportar nuevos materiales, marca tendencia.

 

baños 2

 

Así pues, podemos señalar que los cuartos de baño van a volver a estar centrados en aspectos tan esenciales como la personalización en el diseño, las soluciones sostenibles, la búsqueda de lo natural y la constante incorporación de las nuevas tecnologías, entre otros puntos. De este modo, destaca la utilización de baldosas personalizadas en la decoración de cuartos de baño, la inspiración en la naturaleza, con materiales naturales como piedra natural (lavabos de ónix, pavimentos de mármol), madera natural en mobiliario e incluso la apuesta por la decoración centrada también en la naturaleza a través de plantas.

 

baños 4

 

Respecto a las nuevas tecnologías cada vez son más los baños que se adentran en la más pura vanguardia con duchas con altavoz magnético incorporado para escuchar música, mezcladores termostáticos, duchas computarizadas para
elegir programas de lavado… que posibilitan un mayor control de aspectos como temperatura, potencia del agua, etc., todo ello destinado a convertir la utilización del baño en una experiencia cada vez más placentera y satisfactoria para el usuario.

 

baños 3

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton fotos

Vmzinc participa de nuevo en uno de los eventos organizados desde ‘tureforma’, en este caso en la nueva propuesta Reforma Tus Sentidos. En este caso es Mar Pulido, del departamento comercial de la firma, presenta ante el público la ponencia “Evolución de las aplicaciones Vmzinc en la envolvente arquitectónica”.

En ella, la ponente ha explicado las distintas ventajas y aplicaciones que ofrece el zinc en todo tipo de espacios como fachadas, cubiertas, ornamentaciones, interiorismo… un material al que la empresa ha sabido sacar el máximo partido, convirtiéndose en una auténtica referencia en el sector.

 

DSC_5640

 

Dentro de la firma destaca ‘Azengar’, único zinc grabado del mercado, que cuenta con un aspecto exclusivo y una superficie heterogénea, renovando la imagen de este producto. Una superficie más clara y mate que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad.

 

DSC_5790

 

Este producto tiene distintos ámbitos de aplicación:

  • Todo tipo de edificios
  • Cubierta (todas formas) con una pendiente > 5%
  • Cualquier tipo de revestimiento
  • Aplicable en cualquier ambiente

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton-fotos-800x164

Bajo el nombre “La utilización del Stonepanel y otras Piedras Naturales en la rehabilitación y reforma de la edificación”, Cupa Stone participa en este innovador evento. De la mano de Isabel Fernández, Responsable de Relaciones Institucionales de la firma, los asistentes han podido conocer las ventajas y características de su propuesta.

SOBRE STONEPANEL

Stonepanel es un panel premontado formado por piedra natural montada sobre una base de cemento y reforzada con una malla de fibra de vidrio, con la que se asegura la sujeción de las piedras. Este se ofrece en distintas piedras y tamaños adaptándose a las necesidades de cada consumidor.

 

DSC_5692

 

SOBRE CUPA STONE

Esta centra sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones constructivas más eficientes que promuevan el uso de la piedra natural. De esta manera, ofrece productos únicos y con valor añadido como el Stonepanel. Cupa Stone dispone de canteras propias en España, Portugal, Francia y Brasil, y plantas de procesamiento en España, Portugal, Francias, Brasil y China.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016-MADRID

boton-fotos-800x164

 

Una de las ponencias del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado  el 10 de marzo en el incomparable marco de Teatro Barceló de Madrid fue la de Marazzi Group, uno de los patrocinadores del evento.

 

DSC_5763

 

Vicente Ibáñez, director de Ventas de la firma,  realizó la ponencia que abría la gala: ‘Pavimentos y revestimientos pensados para cada exigencia del hábitat contemporáneo. La emoción de la materia», en la que  mostró al público asistente las diferentes posibilidades que ofrecen los productos de la compañía. Fue una charla completa e interesante sobre la que los asistentes han podido reflexionar de manera que, aquellos que lo han deseado, han podido ampliar la información en el stand que la firma ha instalado en el Teatro Barceló.

MARAZZI, CALIDAD Y POLIVALENCIA
La experiencia y la capacidad de innovar, la creatividad y el diseño, la tradición y la cultura, el amor por la cerámica, el cuidado del medio ambiente: estos son los puntos fuertes de la empresa Marazzi, que desde 1935 da forma a los espacios del habitar, aunando estética y gran calidad de los materiales. Con más de 3.500 productos de gres porcelánico, gres cristalizado y monococción, además de mosaicos, mármol, granitos y piedras naturales disponibles en diferentes formatos, colores, espesores y superficies, Marazzi puede responder puntualmente a los requerimientos del hábitat y de la arquitectura contemporánea.

 

DSC_5556

 

En la actualidad, los azulejos cerámicos de Marazzi no se utilizan solo en los pavimentos y los revestimientos de uso residencial, sino que – gracias a sus excelentes características técnicas y estéticas – se emplean cada vez más en zonas públicas y en grandes obras de arquitectura. Marazzi lleva decenios estudiando y proponiendo en el mercado nuevos ámbitos de aplicación para los productos cerámicos, ofreciendo a los arquitectos productos con características técnicas de gran calidad (a través de la marca Marazzi Tecnica) y soluciones cada vez más amplias para la arquitectura (a través de la División Marazzi Engineering).

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton-fotos-800x164

 

La ponencia que cerró el evento de ‘Reforma tus sentidos’ corrió a cargo del estudio de interiorismo Cuarto Interior, creadores de ‘El Cielo de Madrid’ del Teatro Barceló, un sugerente proyecto de rehabilitación que fue además el espacio donde se desarrolló el evento. José Manuel Fernández (director ejecutivo) y Germán Álvarez (director creativo), como principales responsables de Cuarto Interior, deleitaron a los asistentes con su ponencia ‘Arquitectura y diseño interior. Teatro Barceló’. Este proyecto fue premiado recientemente en el II Concurso de diseño de Neolith.

 

DSC_5706

 

REFERENCIA EN MADRID

Manteniendo el estilo racionalista del emblemático edificio Teatro Barceló – diseñado en 1930 por el arquitecto Luis Gutiérrez – el estudio de diseño Cuarto Interior, se propuso rehabilitar su segunda planta para convertir la antigua discoteca Pacha Madrid en el reservado referente de la noche madrileña, lo que ya es una realidad.

Para ello Cuarto Interior decidió comenzar la reforma abriendo las ventanas con el fin de contemplar las maravillosas vistas a la ciudad de Madrid, diseñando un espacio más funcional y diáfano; jugando con la simetría y empleando materiales como Neolith.

 

DSC_5709 (1)

 

UN PROYECTO RECONOCIDO

Estatuario, perteneciente a la colección Classtone, fue el modelo elegido para vestir el suelo, las paredes y el mobiliario de esta exclusiva sala de fiestas. Además, se optó por la colocación de las piezas a efecto espejo (Bookmatch), otorgando mayor simetría al espacio.

Asimismo, cabe destacar que este gran proyecto de rehabilitación obtuve recientemente el primer premio de la II Edición de concursos organizados por TheSize Surfaces: My Neolith Project (Edición Europa). El concurso de diseño de categoría profesional que este año premiaba el mejor proyecto de reforma con Neolith, como el material protagonista para la renovación del espacio.

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2016-MADRID

boton-fotos-800x164

La segunda ponencia de ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado en el Teatro Barceló de Madrid el jueves 10 de marzo corrió a cargo de Patricio Contreras, Technical Manager de Kerakoll en España, que impartió cátedra explicando las bonanzas de su producto estrella, Biocalce. El enfoscado natural centró gran parte de la ponencia, en la que se explicaron sus particularidades y también su concepción de la construcción del bienestar.

CARACTERÍSTICAS DE BIOCALCE

Se trata de un enfoscado natural certificado, eco-compatible, de cal natural pura NHL 3.5, conforme a la norma EN 459-1, para el zócalo altamente transpirable certificado WTA, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica. Contiene sólo materias primas de origen estrictamente natural. Con reducidas emisiones de CO2 y bajísimas emisiones de COVs. Con ventilación natural activa en la dilución de los contaminantes de interior, bacteriostáctico y fungistático natural. Reciclable como árido después de su vida útil. Biocalce® Zócalo es específico para las intervenciones de mejora de muros con zonas hinchadas, erosionadas y desconchadas causadas por la exposición a las agresiones atmosféricas y a la acción disgregante de las concentraciones salinas por remonte capilar.

 

Se trata de un producto que además, cuenta con las siguientes ventajas:

– Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

– Antibacteriano natural.

– Alta resistencia a las sales, elevada capacidad de evaporación, baja absorción capilar.

REFORMA TUS SENTIDOS 2016 - MADRID

boton-fotos-800x164

‘El Cielo’ del Teatro Barceló de Madrid ha sido el espacio escogido para el primer ‘Reforma tus sentidos’ de ‘tureforma’. Un espacio, situado en la segunda planta del local, que ha sido totalmente rehabilitado por  Cuarto Interior, con un original diseño. Este emblemático edificio, que anteriormente albergaba la discoteca Pacha Madrid, fue diseñado en el año 1930 por el arquitecto Luis Gutiérrez. Es por ello que sus propietarios, la familia Trapote, han querido convertirlo en un espacio lujoso, de estilo cosmopolita donde reunir a un grupo joven y selecto para poder tomar una copa o bailar hasta el amanecer.

Este ha sido el marco incomparable en el que se ha celebrado este evento, donde un gran número de profesionales han conocido los productos y novedades presentadas por Marazzi, KerakollVmzinc y CupastonePero además desde Cuarto Interior José Manuel, Director Ejecutivo y Germán Álvarez, Director Creativo han presentado la ponencia “Arquitectura y diseño interior. Teatro Barceló».

 

Un acontecimiento donde además los asistentes han podido disfrutar de un ‘Showcooking’ de la mano del chef bilbaíno Serafin Rodríguez, participante en el concurso MasterChef de Bilbao en la televisión EiTB, quien en su día trabaja en la construcción y tiene una empresa de reformas.

 

DSC_5750

 

Sin duda un evento exclusivo y único que ha sido del agrado de todos sus asistentes.

 

DSC_5519

 

BAÑO

Fácil. Invisible. Fresco

Desde turegorma.org te informamos de las últimas novedades de Villeroy&Boch. En esta ocasión presentan ViFresh, un sistema que permite disfrutar de todos los beneficios de la tecnología sin borde de descarga DirectFlush, sin dejar de utilizar geles perfumados, u otros productos de higiene.

El inodoro ViFresh cuenta con un compartimento integrado detrás del asiento que se puede llenar con el producto deseado sin tocar el interior de la taza. Además de los beneficios de higiene, es una solución estética ya que dicho compartimiento está integrado de forma casi invisible en la cerámica y se sella de forma segura con una tapa.

Combina una acción limpiadora nueva fragancia y en un sistema muy fácil de usar. Se basa en un sencillo principio – un compartimento en la entrada de agua de cerámica que puede ser llenado con los bloques de borde convencionales perfumados o geles. Cada descarga distribuye una cantidad controlada de principios activos a lo largo de la taza del inodoro, junto con una fragancia fresca. ViFresh ofrece algunas ventajas convincentes: Bloques y geles pueden ser reemplazados o rellenados sin tener que tocar las áreas antihigiénicas, tales como la taza del inodoro o la llanta. No hay jaula que potencialmente podría afectar a la excelente actuación de descarga de un inodoro sin montura.Perfectamente limpio y fresco efecto – incluso en un inodoro sin montura.

ViFresh

BENEFICIOS

  • Acción fragancia fresca y limpieza con cada descarga
  • Compartimento bloque de reborde integrado discretamente en la cerámica
  • Higiénico y fácil de recarga – sin necesidad de tocar el inodoro
    llanta o un tazón
  • Adecuado para su uso con bloques de llanta perfumados convencionales y geles
  • Liberación consistente de producto de limpieza
  • No adherencia, óptimo efecto de lavado

El inodoro se instala como de costumbre. Para montar el adaptador ViFresh, simplemente atornillar la sección T-tubo en la abertura roscada en la cerámica detrás del asiento del inodoro, inserte el soporte del bloque de borde o de gel y el tornillo de la tapa. ViFresh es ahora hermética y listo para su uso. Se suministra con una blanca y una tapa de cromo, así como un soporte fácil de limpiar para los bloques de llanta o geles – simplemente enjuague con agua corriente antes de volver a llenar.

ViFresh está disponible para sanitarios de las colecciones Subway 2.0 y Vivia. Piezas de diseño actual y atemporal que gracias esta innovación destacan también por su funcionalidad e higiene.

COCINAS

Según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, el sector de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda, después de un año más de caída en 2013, cambió de tendencia en 2014 y tuvo un ligero crecimiento en 2015, gracias a la estabilidad de la reforma y a una menor caída de la construcción de vivienda nueva.

BAÑO Y COCINA, EN CRECIMIENTO

El mercado español posee elementos diferenciales, de carácter cualitativo, respecto a mercados desarrollados en materia de rehabilitación, en especial energética. Atender estos valores diferenciales puede ayudar a mejorar la competitividad de las empresas. Pero quizá más importante, puede ayudar al éxito de los programas de apoyo al sector de rehabilitación, o a su fracaso, por parte de las administraciones.

 

cocinas 2

 

De esta manera, si atendemos a los datos analizados desde 2013, es importante destacar que la base de la demanda del sector se ha transformado de forma brusca y radical. Cerca del 80% del actual mercado está ligado al ámbito de la reforma, en sus diversas dimensiones. Este giro requiere un nuevo modo de entablar la relación entre la empresa y el mercado. En estos momentos, como se ha visto ya no puede hablarse de crisis, sino de nuevo paradigma.

 

LA SOSTENIBILIDAD

Por otro lado, destacamos la importancia que se le otorga a la sostenibilidad, que es ya una tendencia consolidada que puede ir alterando a medio plazo el mix de productos preferenciales y más demandados. Bajo su concepto puede generarse una propuesta de valor cualitativa desde la distribución, que ayudará a generar nuevas líneas de servicios
pero también requiere un perfil profesional singular y diferenciado.

 

cocinas 3

 

Aunque la reforma sea, sin duda, el principal valedor de este campo (la cocina), lo cierto es que también hay que destacar que, recientemente, Andimac ha elaborado un informe, a partir del análisis de tendencias macro objetivas (evolución compra venta vivienda segunda mano, PIB, ICC, ICM, IBCS…) profundizando en el retrato y análisis de la evolución del mercado de los productos y materiales utilizados en reparaciones y obras de reforma de baños y cocinas en España, desde la perspectiva del consumidor final.

 

 

ESPECIAL PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Desde ‘tureforma’ estamos preparado un Especial de Pavimentos y Revestimientos en el que se tratarán las últimas tendencias del mercado y los distintos modelos de las principales firmas del sector. Un ejemplar que incluirá piezas y soluciones que se adaptan a todo tipo de espacios.

enbajao

Grespania AVALON Marengo 80x80Queremos ofrecer un amplio abanico de posibilidades para que el profesional pueda aplicar en sus proyectos las mejores soluciones, tanto estéticas, como funcionales y, por qué no, adaptadas a la economía de cada situación. Se trata de un escaparate en el que hablaremos de todas las novedades de una forma completa y detallada. Así, se incluirán las principales colecciones de las firmas del sector, especificando sus características, así como la información que resulte más interesante.

Soluciones cerámicas, en parquet, piedra, metal, madera, vidrio…, panelizados y estructuras, soluciones con aislamientos, sistemas calefactables, diferentes tipos de aplicaciones de adhesivos…, en definitiva, un completo dossier técnico de posibilidades a la hora de realizar un cambio de pavimento/revestimiento tanto en obra nueva, como en una reforma y proyectos de rehabilitación.

Propuestas cerámicas como Coverlam de la firma Grespania, resultado de años de investigación y desarrollo, gracias a la introducción de la tecnología de prensado por laminación, hoy es posible producir un gres porcelánico de dimensiones 3×1 metros y grosor de hasta 3,5 mm que mantiene las propiedades mecánicas y estéticas propias del gres porcelánico. De esta forma se amplía el ámbito de aplicación del porcelánico, ofreciendo grandes posibilidades de innovación en el campo de la construcción y el interiorismo. Grandes formatos y espesores mínimos que ofrecen una rápida colocación y evitar descombros.

coverlam-estatuario

coverlam-estatuario

Sistemas constructivos como el sistema Pavigarden, que ofrece Grupo Puma,  un sistema constructivo ideal para la instalación de césped artificial tanto en instalaciones paisajísticas como deportivas. Se trata de un novedoso sistema en el que, además del adhesivo y los elementos auxiliares tradicionales, resuelve el siempre complejo problema de la nivelación y drenaje del terreno como paso previo a la colocación del cesped.

pavigarden_grupopuma

pavigarden_grupopuma

Aporta, además, la solución para la realización de las zonas de paso, recercados u otros elementos ornamentales en jardines y áreas recreativas.

Otra solución muy interesante es la aplicación de mortero decorativo MORCEMCRIL:


La parte de aislamiento es muy importante a la hora de una colocación perfecta para conseguir la mejor eficacia térmica.Por ejemplo la firma francesa ACTIS, con una amplia gama de aislantes ultafinos multi-reflectores para una eficacia térmica máxima con el mínimo espesor. Los aislantes ultrafinos multi-reflectores son la solución ideal para obra nueva y la rehabilitación aunando el cumplimiento de las exigencias del CTE DB-HE, ahorro de espacio y sencillez de colocación. Soluciones perfectamente adaptadas para el aislamiento de paredes, cubiertas y buhardillas en obra nueva como en rehabilitación.

Actis Hybris

Actis Hybris

actis_aislamientos

actis_aislamientos

 

Mencionar también sistemas innovadores para la colocación de cerámica y piedra natural como las que ofrece Schlüter-Systems, que desde hace más de 40 años sus constantes innovaciones facilitan el trabajo a todas las personas relacionadas con recubrimientos cerámicos: colocadores, contratistas y arquitectos.
Estos sistemas constructivos garantizan un buen acabado final y evitan deterioros en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos. Los perfiles Schlüter por ejemplo ofrecen la combinación ideal entre funcionalidad y diseño. Soluciones con sistemas para la impermeabilización, la desolidarización, el desagüe y el aislamiento acústico (al impacto) de recubrimientos cerámicos.

O también la construcción de pavimentos flotantes, Schlüter®-BEKOTEC , un sistema para la construcción rápida de pavimentos flotantes de bajo espesor, que no presenta retracciones ni tensiones. En combinación con los componentes de calefacción y refrigeración Schlüter®-BEKOTEC-THERM es posible la construcción de un pavimento climatizado de cerámica, que se caracteriza por su reducido espesor, rápida instalación y alto nivel de confort.

bekotec_schlüter-systems

bekotec_schlüter-systems

perfiles_schlüter-systems

perfiles_schlüter-systems

 

Si quieres formar parte de este Especial de Pavimentos y Revestimientos y mostrar a los profesionales del sector muchas más soluciones, no lo dudes y contacta con nosotros.

Infórmate y participa a través de info@tureforma.org

MILAN DESIGN WEEK

From 12 to 17 of April, VitrA will show all its novelties at the ‘Salone del Mobile’ in Milan. This brand is the only in global markets that offers every component of the bathroom as well as an expansive range of ceramic and porcelain wall and floor tiles.

With more than 60 years of history, VitrA will exhibit eight projects at the foro Buonaparte 60 under the headline ‘Bath time good time’. All of them created by the design team of the brand and other international designers such as Sezgin Aksu, Jozeph Forakis or Diego Grandi.

 

30vitra_logo

 

The projects are the following:

Time and Relax: designed by Sezgin Aksu, he has tried to create a landscape that encourages peace and total relaxation.

Time and Beauty: in this case VitrA focuses on the beauty of the users, how our perception of beauty changes and is shaped over time, and how it defines our “time”.

Time and Meditation: this project has been designed by Jozeph Forakis, creating a space for meditation, reflection, reconnection and rebirth.

Time and Balance: Diego Grandi is the creator of this project that convey the idea of showering in a forest.

Time and Motion: in this, Setsu & Shinobu Ito try to convert the toilet in center of the space with a 180° rotatable screen that creates the emotional experience of traveling to a place of “Good Time”.

Time and Moment: Sertan Özbudun has tried to design a bathtub in which users can recover memories of loved ones.

Time and Intimacy: Terry Pecora creates Menagerie, a group of sinks combined together to create a unique, shared space inspired by the communal bathing rituals in Turkish culture.

Time and Care: Mario Trimarchi investigates the activities performed inside the bathroom, in order to change our perception of time we normally spend in this environment.

 

SOSTENIBILIDAD

La utilización en nuestros hogares de limpiadores domésticos, ambientadores o cosméticos, así como pinturas, barnices o insecticidas, pueden llegar a generar grandes problemas en la salud de las personas, además de contaminar el medio ambiente. Tal y como nos informan desde Ecología Verde, estos polucionantes se unen a las partículas del polvo y otros elementos,  generando hogares totalmente polucionados. Se trata de un problema catalogado como grave por la Organización Mundial de la Salud.

Es por ello que nos plantean una serie de consejos para lograr un hogar saludable:

1. Ventilación: la apertura de puertas y ventanas es una premisa totalmente fundamental puesto que se conseguirá renovar el aire interior. Se trata de hacerlo una vez al día durante quince minutos. También resulta de ayuda la inclusión de plantas de interior en la habitación.

 

imagen

 

2. Limpieza: evidentemente, controlar la limpieza de las estancias es fundamental sin embargo, el hecho de hacerlo con productos como aerosoles contribuye de forma negativa en el medio ambiente. Es por ello que se recomienda la reducción de su uso y sustitución por bayetas humedecidas.

3. Los muebles: estos son también una fuente de concentración de partículas contaminantes, sobre todo en el caso de aquellas moquetas, muebles o cortinas que sean de tipo sintético. Para evitarlo, es mejor optar por productos naturales.

4. Las reformas: la remodelación de una vivienda se convierte en la ocasión perfecta para escoger aquellos productos que resulten menos contaminantes. Es por ello que, a la hora de elegirlos, es necesario informarse para saber cuales son los más adecuados.

5. Malos olores: el uso de ambientadores con spays o difusores eléctricos resulta también negativo, es por ello que se recomienda recurrir a aceites esenciales ya sea líquidos, en bolas de madera u otros formatos.

En definitiva, una serie de sencillos consejos que nos ayudarán en nuestro día a día.

 

PLAN AYUDAS-VIVIENDA

Desde ‘tureforma’ os informamos de la puesta en marcha del plan de ayudas para la conservación y rehabilitación
que ya ha puesto en marcha la Diputación de Castellón para este 2016. El objetivo es promover a fondo perdido a familias que quieren mejorar las condiciones técnicas o funcionales de uso, habitabilidad, accesibilidad, seguridad, salubridad y ornamento público de sus viviendas habituales. El plazo de presentación de solicitudes y de ejecución de las obras finaliza el 30 de septiembre de 2016.

En palabras de Javier Moliner, presidente de la Diputación de Castellón: “Este Plan de Ayuda a la Rehabilitación prima el consumo de cerámica fabricada en Castellón y ayuda al sector a reactivar un mercado nacional que tiene que ser uno de los pilares de futuro”. El objetivo es contribuir a la competitividad del sector azulejero, pilar fundamental para la economía castellonense y uno de los principales motores de empleo en la provincia.

Los términos de esta iniciativa afectan a municipios de menos de 20.000 habitantes. En lo que respecta a la cuantía de las subvenciones, a rasgos generales, podrá ser financiable hasta un mínimo del 50% del presupuesto elegible, con un límite máximo de 2.000 euros si se trata de una vivienda habitual o de 3.000 euros si es un edificio plurifamiliar.

 

El tipo de obras que incluyen estas ayudas son:

 

-Reforma interior de la distribución de la vivienda, sin afectar a la estructura

-Cambio/sustitución de revestimientos y pavimentos interiores de la viviendas

-Cambio/sustitución o mejora de las instalaciones de fontanería, electricidad, saneamiento y ventilación

-Sustitución de la carpintería interior

-Sustitución de la carpintería exterior y acristalamiento

-Reparaciones en cubierta

-Instalación de calefacción, modificaciones y mejoras tendentes a reducir el consumo energético

-En general todas las obras e instalaciones para la adaptación al resultado de la inspección técnica del edificio (I.T.E.)

-En general obras e instalaciones para la mejora del resultado de la Certificación Energética

 

 

 

ARQUITECTURA Y DISEÑO

Situado en la localidad valenciana de Ontinyent, ‘Blanc i Negre’ trata de revisar la gastronomía local, a través de la utilización de productos de la tierra que destacan por su sabor y calidad. Siguiendo esta premisa, el estudio de Ramón Esteve ha transformado el restaurante ya existente, en un espacio totalmente accesible y moderno, eso sí, manteniendo la personalidad y esencia del anterior. 

Esta tendencia queda reflejada en la utilización revestimientos cerámicos de geometría facetada, diseñados por Ramón Esteve para la colección Faces de L’Antic Colonial, que se combinan con elementos del local anterior. Un espacio que, además, incorpora suelos de cerámica en color beige, una barra de mármol negro marquina veteado y mobiliario de geometría facetada de la colección Faz de Vondom. 

vondom-mueble-diseno

Pero además, el estudio de Ramón Esteve se ha encargado también de diseñar la nueva identidad corporativa del establecimiento con un nuevo logotipo, tarjetas de visita, el menú y etiquetas para el vino de la casa. 

diseno-packaging-vino

‘Blanc i Negre’ es un espacio que se divide en dos salas, la zona del restaurante y la del bar, con mesas altas y una estética más informal. Sin duda un original proyecto que mezcla a la perfección modernidad y calidez. 

MEETING SHOPS 2016 - ALDINO -TORRENT (VALENCIA)

Registrarse para el evento

Sencillo procedimiento

 HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (EVENTO GRATUITO) Y REGÍSTRESE


Vídeo demo del evento      

 riojacer

El equipo de tureforma está preparado para la cita de mañana jueves en las instalaciones de BigMat Aldino, que ultima detalles para la celebración del esperado ‘Meeting Shop’,  cita pensada para los prescriptores y demás profesionales del sector que tendrá lugar este jueves  14 de abril en sus instalaciones de Torrent, Valencia.  Contaremos con la inestimable colaboración de nuestros patrocinadores para esta cita: Propamsa, Rockwool, Emac, Dune y Grupo Halcón. Contaremos también con la presencia de la Plataforma PEP PASSIVHAUS.

 

ALDINOHOME
Fotos BigMat Aldino Diciembre 2014 (9)
90301866_logo_20151218112230613

SOBRE BIG MAT ALDINO

El emblemático punto de venta de suministros y servicios para la construcción en Valencia tiene sus instalaciones principales en Torrent (Calle Llibrers 4-polígono industrial Mas del Jutge, 46900-Valencia). BigMat Aldino cuenta con una dilatada experiencia así como con la total confianza de sus numerosos clientes.

DSC_0205

De esta manera, el equipo de tureforma celebra este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

aldinofotos

SOBRE EL ‘MEETING SHOP’

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma  proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta, en esta ocasión en las instalaciones de BigMat Aldino en Torrent. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

expo_aldino

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 


Registrarse para el evento

DIRECCIÓN DEL EVENTO

ALDINO

Torrent

Calle Llibrers 4 – Polig. Ind. Mas del Jutge
Torrent, 46900
Tel.: 961 55 52 11
Fax: 961 57 40 58
Email: aldino@bigmat.es
Web: http://www.aldino.bigmat.es

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad