El Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es un sistema de aislamiento utilizado para mejorar la eficiencia energética en los edificios mediante la instalación de una capa de aislamiento térmico en la fachada exterior de un edificio.
La instalación de este sistema de aislamiento se está imponiendo ya que reduce la pérdida de calor en invierno y mantiene las temperaturas frescas en verano.
El SATE proporciona una capa de aislamiento continuo en las paredes exteriores, no hay puentes térmicos, es decir no hay fugas de calor ni de frio, lo que minimiza las pérdidas de calor y mejora la eficiencia energética del edificio.
Utiliza diversos materiales para el aislamiento, como poliestireno expandido (EPS), lana mineral (LM), poliestireno extruido (XPS), u otros materiales como corcho o fibra de madera.
Además de mejorar el aislamiento térmico, el sistema SATE protege las fachadas de la humedad y de la acción de los elementos externos (lluvia, viento, sol), lo que prolonga la vida útil del edificio.
Debido a que el aislamiento se coloca en el exterior, las reparaciones y modificaciones pueden realizarse sin necesidad de alterar el interior de los espacios habitables, ni la vida de sus habitantes.
Al reducir las pérdidas de calor en invierno y las ganancias de calor en verano, el SATE contribuye a un ahorro significativo de energía en el sistema de calefacción y de refrigeración.
El sistema permite una gran variedad de acabados exteriores, desde los revestimientos continuos, con amplia variedad de texturas y colores, hasta los revestimientos con cerámica o piedra natural, incluso vidriados, todo ello sin olvidar la posibilidad de reproducir cualquier tipo de arquitectura clásica, con sus impostas, recercados, aleros y otros elementos decorativos de este tipo de edificios.
En definitiva, el sistema permite que el resultado final se ajuste a los criterios estéticos del proyectista y el cliente, y se adapte a sus preferencias y estilo.
Al mantener la temperatura de las paredes exteriores, el SATE reduce la formación de condensación interna, evitando problemas de humedad y moho.
Aunque el sistema es compuesto, su instalación es relativamente rápida y se puede adaptar a todo tipo de estilos arquitectónicos.
Los edificios que utilizan SATE mejoran su clasificación energética, lo que redunda en una mayor valoración del inmueble y, asimismo están preparados para el cumplimiento de normativas energéticas más estrictas.
Es un sistema duradero, que solo requiere un mínimo mantenimiento de las juntas y los acabados. Resiste bien las condiciones climáticas adversas y es resistente a impactos.
En resumen, el sistema SATE es eficaz para mejorar la eficiencia energética de los edificios, proteger las fachadas y proporcionar confort térmico a los habitantes, todo ello con una amplia gama de opciones estéticas y una instalación relativamente sencilla y económica.
Creada en 1987, es la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior y representa al 90% de los fabricantes de morteros de albañilería, morteros técnicos y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE.
Actualmente, ANFAPA cuenta con 44 empresas miembros y 26 patrocinadores, que aportan innovación y colaboración para promover la calidad de los morteros y los sistemas SATE, así como para desarrollar nuevos proyectos y representar los intereses del sector ante instituciones. Con esta unión, ANFAPA alcanza un volumen de negocio de casi 1.430 millones de euros, 384 almacenes, cerca de 100 fábricas y 4.400 empleados, consolidándose como un referente en el sector de la construcción y ofreciendo oportunidades para nuevas empresas.
ANFAPA actúa como representante único de los intereses de sus Asociados ante las distintas administraciones públicas e instituciones privadas, promueve la calidad de los morteros y de los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, así como la promoción y desarrollo de sus productos, proyectos y sistemas defendiendo las buenas prácticas dentro del sector y potenciando un observatorio de calidad del producto.
Junto a ellos, la neutralidad climática, la economía circular, la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías son los principales retos que prevé afrontar ANFAPA en los próximos años.
Con gran entusiasmo, anunciamos la próxima edición de nuestras Masterclass XXL 2025, que se centrará en la instalación de formatos de gran tamaño. Este evento se llevará a cabo el 3 de abril en MARFIL TRAVER y está dirigido a instaladores, reformistas, constructores y profesionales del sector de la reforma y la rehabilitación.
Asistir a la Masterclass XXL no solo te permitirá descubrir las mejores técnicas y soluciones para la colocación cerámica, sino que también te dará la oportunidad de ganar una cortadora de cerámica Montolit Masterpiuma P5 de 131 cm.
Todos los asistentes a las Masterclass XXL 2025 entrarán automáticamente en el sorteo de esta herramienta profesional, reconocida por su precisión y rendimiento. Una razón más para no perderte esta experiencia única.
Será una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en sostenibilidad y compartir conocimientos con otros expertos del sector. Los asistentes podrán acceder a una Masterclass especializada en superficies ultra compactas de grandes dimensiones, centrada en los formatos XXL.
MARFIL TRAVER
Polígono Industrial El Fondonet, C. La Mola, 23, 03660 Novelda, Alicante
El próximo 5 de Abril , Alicante será el epicentro de la formación en técnicas de colocación gracias al curso organizado por Proyecto Colocación.
El curso está diseñado para abordar cada etapa del proceso de colocación de cerámica de gran formato con un enfoque integral. Los participantes aprenderán desde la correcta preparación de los soportes hasta el uso de adhesivos especializados, herramientas avanzadas para corte y nivelación, y las claves para obtener acabados perfectos. Además, el formato del curso, con grupos reducidos, garantiza una experiencia formativa personalizada, ideal para resolver dudas específicas y perfeccionar la técnica individual de cada profesional.
La combinación de la experiencia de Proyecto Colocación en el diseño de formaciones de calidad y la participación de Josete asegura que este curso será una experiencia transformadora para los asistentes.
Este curso te permitirá acceder a los conocimientos más actuales y prácticos para sobresalir en tu trabajo. Reserva tu plaza hoy mismo y prepárate para transformar tu forma de trabajar. ¡Nos vemos el 5 de abril!
Formate con el líder en impermeabilización del sector, conoce los sistemas constructivos revolucionarios para proteger y optimizar superficies como terrazas, cubiertas, balcones, duchas y zonas húmedas. Forma parte de su red de profesionales, y consigue tu certificación como especialista en impermeabilización.
Más información en :
Dpto. Eventos
+34 964 246 950
eventos@tureforma.org
ALVIC, empresa global española líder en fabricación y distribución de paneles y componentes para mobiliario y decoración de interiores, presenta sus nuevos lanzamientos para 2025, diseños que miran al futuro sin olvidar el pasado, y que rinden homenaje a los 60 años de experiencia.
Se trata de seis nuevas colecciones Art Collection 50s y 70s, Nogal Rosales, Atempo-Murillo, Alhambra, Lino y Moonlight – cuyo origen se encuentra en los materiales naturales, el arte y la tradición y que han sido cuidadosamente creadas por su equipo de innovación, con el objetivo de estar a la vanguardia de las tendencias.
Con las nuevas propuestas, Alvic invita a redefinir los espacios donde vivimos apostando por nuevos colores sofisticados y atrevidos, maderas atemporales que presentan acabados únicos y diseños exóticos desarrollados con el objetivo de crear superficies que estimulen una conexión emocional y espacios que aporten calidez y confort, con un toque de color y nostalgia.
En este sentido, ALVIC pretende añadir funcionalidad, movimiento y diseño a través de las piezas de mobiliario y de los diseños, aportando además combinaciones casi infinitas en las tecnologías de referencia de la compañía: Luxe -superficie lacada en alto brillo-, Zenit 3.0 -superficie lacada supermate- y Syncron -superficie texturizada-. Las nuevas colecciones están disponibles además tanto en paneles, pieza acabada y puertas garantizando multitud de posibilidades a fabricantes, arquitectos e interioristas.
Además, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, todos los nuevos diseños se fabrican con tableros de fibra o partículas de madera que provienen de procesos certificados de custodia forestal, así como de material reciclado, sin plásticos y son 100% reciclables.
Cada una de las colecciones han sido ideadas para combinar entre sí, logrando así realzar los diseños y crear ambientes únicos que aportan bienestar. ¡Descúbrelas!
Art Collection 50s & 70s:
Por un lado, Art Collection 50s está compuesta por una gama cromática de colores frescos y sofisticados, con una sensación aterciopelada y suave visualmente. Una gama yuxtapuesta con neutros puros, capaces de resaltar y crear un ambiente diferenciador sin acaparar la atención.
Asimismo, Art Collection 70s apuesta por el lado más atrevido y divertido de la gama cromática. Tonos terrosos que evocan la naturaleza, pero también tonos intensos, eléctricos y energizantes que representan la mezcla de modernidad con la estética setentera, dando como resultado ambientes diferentes y muy visuales.
Nogal Rosales Collection:
El nuevo diseño Nogal Rosales 04 hace tributo al fundador de Alvic, Alejandro Rosales. Este año se cumple nuestro 60 aniversario y para ello presentamos un nuevo tono muy especial.
Este diseño aúna nuestro ADN: alto diseño y calidad, con acabados innovadores y únicos. Un nogal con grandes y sinuosas catedrales, de estética tradicional y contemporánea al mismo tiempo, y con una tonalidad acaramelada que da luminosidad. Su acabado sincronizado aporta un gran realismo.
Atempo Collection: Murillo:
El diseño Murillo se une a la Colección Atempo, destacando por su marcada linealidad. Recrea una madera de nogal con contrastes en vetas y tonalidades que aportan profundidad y carácter.
En Syncron, el acabado Nadir resalta estos contrastes con un poro más profundo, perceptible a la vista y al tacto.
Alhambra Collection:
Alhambra representa un diseño de madera de olmo depurado y elegante, que combina una estructura lineal con medias catedrales limpias y detalladas, evocando armonía y elegancia.
El equipo de innovación ha desarrollado un nuevo acabado sincronizado Nazarí que recrea el diseño del olmo al más mínimo detalle.
Lino Collection:
El diseño Lino se inspira en tejidos naturales y el estilo Japandi, que combina el minimalismo japonés con la serenidad del diseño escandinavo.
Un diseño que aporta calidez y una belleza basada en la simplicidad. Para este diseño se ha desarrollado el acabado Ítaca que recrea el entramado de hilos del lino.
Moonlight Collection:
Con Moonlight hemos ido un paso más allá desarrollando una superficie con un proceso vanguardista que permite crear un diseño con un efecto óptico 3D.
Se ha seleccionado el color blanco para recrear el nácar, un material precioso utilizado desde el 3000 a.C en elementos decorativos y objetos de arte.
A la vista se perciben unos “cráteres y formas” que recuerdan a la superficie de la Luna y le dan su nombre Moonlight. Un diseño donde cada panel es único.
Es posible descubrirlos en el Showroom de ALVIC, en Hermosilla 77, Madrid.
Sobre ALVIC
ALVIC es una compañía pionera, líder y global, especializada en superficies y componentes de mobiliario de interiores de hogar y oficina; que contribuye a la creación de espacios únicos. ALVIC es la solución de alta calidad, de robustas prestaciones, y alineada a las últimas tendencias de diseño, que sirve a la industria del mobiliario, a los arquitectos e interioristas, expertos en contract, y a la distribución especializada.
Calentador Bosch Therm 6600 S
Bosch Home Comfort refuerza su compromiso con la innovación ofreciendo soluciones de agua caliente sanitaria adaptadas a las necesidades de cada hogar, combinando tecnología avanzada con eficiencia energética.
Para el Día Mundial del Agua, celebramos no solo la importancia del agua en nuestras vidas, sino también las innovaciones que nos permiten disfrutar de este recurso de manera eficiente y sostenible. El agua caliente sanitaria (ACS) es un aliado esencial en nuestro hogar, brindando confort y facilitando nuestras actividades diarias, desde un cálido baño después de un largo día hasta la preparación de una deliciosa comida.
En este sentido y, en un mundo donde cada gota cuenta, Bosch Home Comfort, la división del Grupo Bosch experta en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria ofrece soluciones de acumulación -termos eléctricos y bombas de calor de aerotermia-, así como equipos de producción instantánea -calentadores -su gama Therm de reciente introducción.
Beneficios del agua caliente para el bienestar
El agua caliente no solo aporta confort, sino también numerosos beneficios físicos y psicológicos, respaldados por diversos estudios que destacan que las duchas calientes mejoran la oxigenación de la sangre y favorecen la relajación muscular, siempre que se mantengan en temperaturas adecuadas y no excedan los 15 minutos.
Innovación para un confort eficiente
Bosch Home Comfort combina tecnología y eficiencia para ofrecer soluciones adaptadas a cada hogar. Ejemplo de ello son los recientes lanzamientos que incorporan la mejor tecnología para poder disfrutar de grandes beneficios a la hora de disfrutar de agua caliente:
Y ahora que ya conoces todas estas posibilidades, ¿cuál de estas innovadoras soluciones de Bosch elegirías para transformar tu hogar y disfrutar de todos los beneficios de usar agua caliente? Descubre más sobre cómo puedes mejorar la eficiencia y el confort de tu hogar en Bosch Conocimiento. En el Día Mundial del Agua, ¿te atreves a dar el salto hacia la eficiencia y el futuro?
Grupo Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 417.900 empleados en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2024). La empresa generó, en 2023, unas ventas de 90.500 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Con sus actividades empresariales, la empresa pretende utilizar la tecnología para ayudar a dar forma a tendencias universales como la automatización, la electrificación, la digitalización, la conectividad y la orientación hacia la sostenibilidad. En este contexto, la amplia presencia de Bosch en diferentes sectores y regiones refuerza su capacidad innovadora y su solidez. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. También aplica su experiencia en conectividad e inteligencia artificial para desarrollar y fabricar productos sostenibles y fáciles de usar. Con tecnología que es «Innovación para tu vida», Bosch quiere ayudar a mejorar la calidad de vida y a conservar los recursos naturales. El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 filiales y empresas regionales en más de 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicios, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. La base para el desarrollo futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 86.900 personas en investigación y desarrollo, repartidas en 136 emplazamientos, de las cuales aproximadamente 48.000 son ingenieros de software.
La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch (1861-1942) como «Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica». La especial estructura de propiedad de Robert Bosch GmbH garantiza la libertad empresarial del Grupo Bosch. De este modo, la empresa puede planificar a largo plazo y realizar importantes inversiones para asegurar su futuro. El 94% del capital social de Robert Bosch GmbH pertenece a la fundación Robert Bosch Stiftung GmbH. Las acciones restantes están en manos de Robert Bosch GmbH y de una sociedad anónima de la familia Bosch. La mayoría de los derechos de voto están en manos de Robert Bosch Industrietreuhand KG, un trust industrial. Las funciones de propiedad empresarial son desempeñadas por el holding.
Arttros es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de soluciones tecnológicas para la industria de la construcción, especializada en sistemas de nivelación, pavimentos elevados y otras aplicaciones constructivas. Con más de 20 años de experiencia en el mercado, Arttros ha consolidado su reputación por ofrecer productos innovadores que garantizan calidad, eficiencia y durabilidad en todo tipo de proyectos constructivos. Su enfoque en la investigación y desarrollo continuo le ha permitido mantenerse a la vanguardia del sector, satisfaciendo las crecientes demandas de los profesionales de la construcción.
En su compromiso con la innovación, Arttros presenta “Babel”, un sistema modular para pavimentos exteriores que redefine la comodidad, la resistencia y la eficiencia en las instalaciones de pavimentos elevados. Este sistema no solo destaca por sus características técnicas avanzadas, sino también por su capacidad para ofrecer una solución única y versátil con una sola referencia.
El sistema “Babel” es ideal para pavimentos exteriores gracias a su alta resistencia, capaz de soportar cargas de hasta 1500 kg. Su cabezal SmartHead permite ajustar pendientes de hasta un 5% o bloquear la posición con un simple giro de llave. Incorpora tecnología AccousticGrip, que minimiza la transmisión de sonido por impacto, mejorando la calidad acústica en espacios exteriores.
Fabricado en polipropileno de alta resistencia, el sistema garantiza la estabilidad del conjunto. Su diseño robusto de pata de elefante aporta seguridad, lo que lo convierte en una elección ideal para proyectos de pavimentos elevados que requieren alta durabilidad.
Es extremadamente versátil y compatible con una amplia gama de materiales, incluyendo porcelánicos, madera y hormigón. Su diseño permite una rápida evacuación del agua de lluvia, asegurando pavimentos perfectamente nivelados y funcionales. Además, es totalmente registrable, permitiendo la instalación de servicios auxiliares bajo el pavimento.
El sistema también contribuye al aislamiento térmico, gracias a la cámara de aire creada entre el pavimento y el suelo, lo que mejora la eficiencia energética de los proyectos.
Uno de los aspectos más destacados de “Babel” es su facilidad de uso. Permite ajustar la altura con una sola referencia de plot, a la que se pueden añadir anillos según las necesidades del proyecto. Esto facilita la corrección in situ de cotas variables y optimiza la reutilización de materiales sobrantes en futuros trabajos. Además, al reducir el número de referencias necesarias, “Babel” ayuda a optimizar el espacio de almacenamiento y mantener un stock real en los almacenes.
Arttros ofrece una amplia gama de productos destinados a optimizar todo tipo de proyectos constructivos.
El sistema de nivelación Arttros es fundamental para garantizar la precisión en la instalación de pavimentos. Compuesto por clips, cuñas y herramientas especializadas, este sistema asegura un acabado perfecto, eliminando irregularidades y facilitando el trabajo en proyectos de colocación de cerámica, porcelanato, mármol, y más. Es la solución ideal para proyectos que requieren una instalación rápida y eficiente.
Los niveladores de Arttros están diseñados para obras que requieren un ajuste milimétrico. Garantizan que las baldosas, azulejos o revestimientos se mantengan perfectamente alineados durante el proceso de instalación, eliminando posibles desniveles y mejorando la estética del proyecto final.
Arttros también ofrece una gama completa de sistemas de nivelación para pavimentos elevados. Estos sistemas son perfectos para proyectos que requieren un espacio libre bajo el pavimento, como en terrazas, jardines o áreas exteriores. Además de su facilidad de instalación, estos sistemas permiten la ventilación y accesibilidad a la zona inferior para la instalación de servicios, como cables o tuberías.
Arttros se distingue por su compromiso con la innovación constante. La empresa invierte continuamente en la mejora de sus productos, asegurando que cada solución que ofrece esté respaldada por la última tecnología y cumpla con los estándares más exigentes de la industria de la construcción.
Arttros ofrece una solución única y de alta calidad para cada proyecto, la compañía continúa ofreciendo sistemas de nivelación avanzados, soluciones para pavimentos elevados y otros productos innovadores que mejoran la eficiencia y la precisión en el sector de la construcción. Gracias a su tecnología de punta, facilidad de uso y compromiso con la sostenibilidad, Arttros se mantiene como un líder indiscutido en la industria, ayudando a transformar y mejorar cada obra con soluciones prácticas y duraderas.
Naturarte Tarimas, con más de 20 años de experiencia, se ha posicionado como referencia en el mercado madrileño de tarima de alta calidad. Con stock permanente de material en sus instalaciones y dos showrooms, en Madrid y en Miami, son punto de encuentro para interioristas y arquitectos, con quienes colaboran estrechamente para ofrecer propuestas innovadoras y de vanguardia.
En Naturarte Tarimas son especialistas en la fabricación e instalación de tarima de marquetería tipo Versalles, realizada de forma artesanal en los máximos estándares de calidad en materiales y proceso de elaboración para garantizar la total estabilidad y óptima durabilidad de sus instalaciones. Esta especialización es su sello de garantía, permitiéndoles realizar todo tipo de proyectos por todo el mundo.
Está fuera de toda duda que las características de confort térmico y acústico, eficiencia energética y calidad del aire de una construcción bajo el
estándar Passivhaus son manifiestamente superiores a las de una edificación convencional bajo los mínimos que marca el vigente Código Técnico de la Edificación (CTE). La gran pregunta es si esa mayor calidad implica obligatoriamente un mayor coste de construcción y si, al final, el promotor obtendrá una rentabilidad igual o mayor.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus celebrada en Madrid, avalan cómo la industrialización de las técnicas de construcción y otros factores como la necesidad de implementar sistemas de climatización y/o calefacción reducidos, están consiguiendo alcanzar mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste por m 2 construido.
José Luis Mateo y Alfonso González, diseñadores passivhaus del residencial Passiv Imaginalia, dos bloques de 9 viviendas edificados en Albacete demostraron con un análisis de costes que, pese a la mayor inversión que suponen la mejora de las condiciones de hermeticidad de las envolventes y los sistemas de ventilación con recuperación de calor que exige la norma Passivhaus, se puede conseguir un coste final incluso por debajo del coste de edificación tradicional (CTE). Explican que ellos lo consiguieron mediante la aplicación de técnicas industrializadas en la envolvente del edificio, sumado a los ahorros en costes en equipos de climatización, que, gracias a las condiciones de aislamiento y hermeticidad, pueden ser de menor potencia al estar menos solicitados por las condiciones del edificio.
Finalmente, los costes de construcción del edificio Passiv-Imaginalia quedaron un 2% por debajo de los costes calculados para una construcción tradicional. Como además las condiciones de confort y ahorro energético que avala el certificado aportan un mayor valor de mercado, la rentabilidad de la promoción ha sido superior a la que se hubiera conseguido construyendo bajo los mínimos que marca el CTE. (Tabla 1).
Otro ejemplo lo tenemos en el Residencial Solano, un edificio de 166 viviendas destinadas al alquiler en Valdemoro (Madrid), también certificado bajo el estándar Passivhaus. En este caso se aplicaron también medidas de estandarización e industrialización en la construcción. Alba María Sánchez, arquitecta del Grupo Lobe, constructor del proyecto, afirmaba en la 16ª Conferencia Española Passivhaus: “El coste del edificio ha sido de 925 euros por m 2 , por debajo de la media nacional de 1026 euros por m 2 ”.
Si estos testimonios avalan la rentabilidad de construir edificios nuevos bajo el estándar Passivhaus ¿qué ocurre cuando se trata de rehabilitar edificios antiguos?
José Rodríguez, director técnico de Comamsa, empresa que emprendió la rehabilitación del edificio de 22 viviendas construido en 1972, situado en la calle Cartagena de Madrid, con la certificación Enerphit (nombre que recibe la certificación Passivhaus para inmuebles rehabilitados), presentó en el mismo foro una comparativa de costes que demuestra que rehabilitar bajo el CTE habría supuesto un ahorro de apenas un 5,63%, diferencia, que consideró muy aceptable dadas las mejoras de confort y ahorro energético aportadas a las viviendas y su reflejo en el valor en el mercado inmobiliario. (Tabla 2)
Un reciente estudio de IESE indica la existencia de una “prima verde” en el valor de las viviendas que provoca que las viviendas menos eficientes (clases E, F o G, el 95% del parque edificado) se revaloricen entre un 9% y un 11,6% cuando mejoran sus condiciones y pasan a la clasificación A, la más eficiente (que alcanza sobradamente cualquier inmueble certificado Passivhaus). Por lo tanto, rehabilitar mediante el estándar Passivhaus resulta ventajoso, además de por las mejores condiciones de confort y habilidad, por su rentabilidad económica, aun sin tener en cuenta la reducción en la factura energética acumulada durante toda la vida útil del inmueble.
Desde la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro organizadora de la Conferencia Española Passivhaus, que se dedica a la divulgación del estándar en nuestro país, defienden que estos ejemplos demuestran que es posible construir edificios eficientes y certificados con la misma o mayor rentabilidad que otro similar que solo cumpla con los mínimos del código de edificación vigente (CTE) y a un
coste similar.
TABLA 1 *
Análisis de costes de construcción de un edificio residencial | Passivhauss classic envolventes industrializadas | CTE2019 | |
Materiales o partidas (coste directo) | |||
Parte pasiva | Aislamiento térmico | Mayor espesor y calidad | Espesor y calidad estándar normativa |
+5% | * | ||
Carpintería exterior | Triple acristalamiento y marcos de alta eficiencia | Doble acristlamiento estándar | |
+10% | * | ||
Hermeticidad | 0,6ren/h y pruebas de blowder door | Requisitos estándar sin pruebas adicionales | |
+500€/ud | |||
Parte activa | Climatización | Aerotermia 3-5Kw | Aerotermia 10-16Kw |
-70% | * | ||
Aerotermia | RC | VMC/RC | |
= | * | ||
Mano de obra (coste directo) | |||
Especialización | Formación específica | No requiere formación | |
Tiempo de ejecución | Escasa mano de obra | Escasa mano de obra | |
TOTAL Presupuesto ejecución material | 105% | 100% | |
Costes indirectos obra | |||
Personal | Jefe de obre, capataz, gruista… | ||
Maquinaria | Grúas, montacargas, caretillas, andamios, vehículos… | ||
Fijos | Casetas, oficinas, vallados… | ||
Gastos Financieros | |||
Costes generales | 7,5%s/PEM | 10% s/PEM | |
Total costes indirectos | 22,5% s/PEM | 30% s/PEM | |
TOTAL Coste construcción | 128% | 130% | |
Fuente: José Luis Mateo y Alfonso González |
TABLA 2 *
Capítulo | Importe Passiv (mil €) | Importe CTE (Mil €) | Diferencia (mil €) | Diferencia % |
C01 Albañilería | 393 | 375 | 18 | 4,48 |
C02 Aislamiento/Impermeabilización | 143 | 92 | 51 | 35 |
C06 Carpintería interior | 130 | 118 | 12 | 9,17 |
C07 Carpintería exterior | 241 | 222 | 19 | 7,78 |
C17 Ventilación | 191 | 139 | 52 | 26,94 |
C24 Hermeticidad | 114 | 38 | 76 | 66,91 |
Total ejecución | 4046 | 3818 | 228 | 5,63 |
Fuente:COMAMSA |
Revestech ha iniciado una colaboración como patrocinadores de la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización (ANEDI). Este paso refleja su compromiso con la excelencia en el sector de la impermeabilización y su dedicación a impulsar las mejores prácticas en la industria.
¿Qué es ANEDI?
ANEDI es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a empresas especializadas en impermeabilización en España.
Su objetivo principal es promover la actividad empresarial en este ámbito, atendiendo a todas las necesidades constructivas, ya sea en edificación residencial, pública, obras civiles o medioambientales.
La asociación se enfoca en proporcionar soluciones personalizadas, óptimas, garantizadas y respetuosas con el medio ambiente.
¿Por qué han decidido formar parte de ANEDI?
Su decisión se basa en varios factores clave:
Estan entusiasmados con esta colaboración y confian en que, junto a ANEDI, seguiran avanzando hacia un futuro más sólido y seguro en el ámbito de la impermeabilización.
La Placa Pladur® OMNIA está pensada para facilitar el día a día del instalador, arquitectos y prescriptores, al ser una placa perfecta para cubrir todo tipo de necesidades, maximizando los recursos y simplificando los procesos.
Ofrece una alta capacidad de carga: hasta 50 kg con una sola placa y hasta 80 kg, con dos placas. Aportan, además, una mejora acústica de hasta +3dBA sobre los sistemas estándar, lo que lo transforma en una solución mejorada para un aislamiento óptimo que permite mejorar la calidad de vida en interiores.
También ofrece numerosas ventajas: resistencia superior frente a impactos y arañazos, resistencia al fuego y a la humedad, y
resistencia mecánica.
Pladur ®, marca líder en la fabricación de placas de yeso laminado y referente en sistemas constructivos, continúa apostando por la innovación y la calidad en todos sus productos. La compañía ha relanzado la Placa Pladur ® OMNIA a través de la incorporación de importantes mejoras, que la convierten, así, en una solución perfecta con numerosas ventajas: resistencia superior frente a roces y golpes, resistencia al fuego, resistencia a la humedad, aislamiento acústico mejorado y ahora
también gran capacidad de carga certificada.
La Placa Pladur ® OMNIA está pensada para facilitar el día a día del instalador, arquitecto y prescriptores, al ser una placa perfecta para cubrir todo tipo de necesidades, maximizando los recursos y simplificando los procesos.
Alta capacidad de carga certificada
Esta placa está formada por un alma de yeso de muy alta densidad, que le confiere mayor resistencia mecánica. Además, ofrece ahora una alta capacidad de carga certificada, superior a una placa estándar, según los resultados de los ensayos recogidos en el informe E-113801-001 de Tecnalia, en el que se demuestra que los aplacados con Placa Pladur ® OMNIA admiten cargas rasantes, de arrancamiento y combinadas superiores a las que se derivan de la norma UNE 102043.
De esta forma, se avala que el uso de la Placa Pladur ® OMNIA aumenta la capacidad de cuelgue por punto: hasta 50 kg con una sola placa y hasta 80 kg, con dos placas.
Gracias a su capacidad para soportar cargas adicionales, la Placa Pladur® OMNIA permite fijaciones más seguras y firmes, siendo ideal para estanterías, muebles colgantes u otros elementos de cierto peso, y una buena opción para combinar funcionalidad y resistencia en cualquier tipo de instalación.
Mejora del confort acústico: ambientes más silenciosos, espacios más saludables.
Los sistemas Pladur ® OMNIA aportan una mejora acústica de hasta +3dBA sobre los sistemas estándar, lo que lo transforma en una solución mejorada para un aislamiento óptimo que permite mejorar la calidad de vida en interiores. Diseñada para reducir significativamente el ruido entre estancias, Pladur ® OMNIA logra un aislamiento que supera al de las placas estándar,
equivalentes a la placa Pladur ® FONIC. Es ideal para los entornos más exigentes que requieran tranquilidad y privacidad, como oficinas, viviendas o espacios públicos.
Pladur ® OMNIA, una solución sostenible y eficiente de producción nacional.
La Placa Pladur ® OMNIA está formada por yeso 100% natural y contribuye, de esta forma, a la creación de espacios más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Se trata de un material totalmente reciclable, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto medioambiental. Además, está fabricada con cartón certificado FSC.
La Placa Pladur ® OMNIA contribuye a la mejora de la calidad del aire interior de los edificios, ya que cuenta con la clasificación A+ y la certificación Eurofins Indoor Air Confort (Gold) que acredita los más bajos niveles de emisión de compuestos orgánicos volátiles.
Además, Pladur ® cuantifica y supervisa el impacto medioambiental de sus placas, pastas y perfiles a lo largo de todo su ciclo de vida mediante las declaraciones ambientales de producto DAP.
La fachada es uno de los elementos más expuestos del edificio y juega un papel fundamental en términos de eficiencia energética, salud y confort. Más del 25% de la energía de una vivienda se puede perder por deficiencia en el aislamiento de los muros exteriores, siendo el sistema SATE (sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) uno de los más eficaces en términos de ahorro y confort.
Desde hace más de 40 años –y con millones de metros cuadrados instalados–, el sistema para la construcción de fachadas SATE, Coteterm® de Sika, ha sido sinónimo de calidad, eficiencia y resultados excepcionales en el aislamiento térmico de fachadas.
Ahora, esta solución, referente en el sector, evoluciona para convertirse en Sikatherm®, dando un paso más hacia el desarrollo de soluciones más innovadoras y sostenibles en el sector de la construcción.
“Este cambio va mucho más allá de un nombre. En Sikatherm® queremos unir la experiencia local adquirida con Coteterm®, con los últimos avances y la innovación global que ofrece una compañía multinacional como Sika. De esta manera, logramos una solución única, capaz de adaptarse a los estándares y requerimientos más ambiciosos y a cualquier reto constructivo”, afirma Toni Martos, responsable de Desarrollo de Negocio Envolvente Residencial.
El sistema Sikatherm® para la construcción de fachadas SATE es adecuado tanto para obra nueva como para rehabilitación. Destaca por su versatilidad y adaptabilidad a cualquier tipo de proyecto, ofreciendo, además la máxima protección y eficiencia
energética.
Su instalación permite obtener importantes ahorros de energía, además de ofrecer una protección óptima al inmueble. Su excelente rendimiento y durabilidad garantizan la construcción de fachadas resistentes al paso del tiempo, que requieren de un
mantenimiento mínimo.
“Además, con Sikatherm® también contribuimos a la descarbonización del parque edificado, ya que en esta solución se han aplicado tecnologías avanzadas que minimizan el impacto ambiental, reduciendo tanto su huella de carbono operativo (fase de uso) como de carbono embebido (proceso de fabricación), y optimizan la eficiencia energética en edificación” concluye Toni Martos.
El cuarto de baño es algo más que un espacio funcional: es el lugar donde empezamos y terminamos el día, donde encontramos la paz, la relajación y disfrutamos de pequeños momentos de «tiempo para nosotros». Por eso no es de extrañar que el cuarto de baño se esté convirtiendo cada vez más en un espacio vital por derecho propio, con un ambiente y un diseño que fomentan el bienestar.
Reflejando esta transformación, el Grupo Villeroy & Boch está haciendo una clara declaración en ISH 2025 con su stand de exposición, creado por los diseñadores Christian Haas, Gesa Hansen y Roberto Palomba: un escaparate que combina amplitud, lujo minimalista y confort.
La vida cada vez más acelerada del mundo moderno está creando una necesidad creciente de espacios en los que podamos bajar el ritmo. «El cuarto de baño es la última habitación verdaderamente privada de la casa, por lo que su diseño es especialmente importante», explica Gesa Hansen. Más que un simple refugio, un cuarto de baño bien diseñado fomenta activamente el bienestar y contribuye al ritual diario de relajación.
Transiciones fluidas, formas orgánicas y materiales naturales crean un ambiente impregnado de paz y confort. En la ISH 2025, el grupo Villeroy & Boch presenta el baño como un espacio vital abierto con un diseño arquitectónico inteligente, e ilustra su contribución al uso consciente y sostenible de los recursos.
En nuestra era moderna, con interacciones cada vez más distantes y una creciente digitalización, el tacto se está convirtiendo en un auténtico lujo. La necesidad de experiencias que apelen a nuestros sentidos se hace especialmente patente en nuestro propio hogar. Esta constatación inspiró a Haas y Hansen a crear una presentación de baño para Villeroy & Boch que hace hincapié en el tacto, las texturas y la belleza de los materiales naturales: muebles de madera maciza noble, azulejos 3D pulidos y satinados y lavabos de cerámica de alta calidad en tonos naturales.
En lugar de un duro contraste en blanco y negro, Haas y Hansen optaron por un concepto cromático suave en tonos antracita cálido y arena claro. La interacción resultante de sombras y finos matices infunde carácter y elegancia a la estancia. La paleta de colores monocromática en tonos medios terrosos crea transiciones fluidas y una sensación reconfortante, un estilo que ambos diseñadores describen como «minimalismo cálido».
El concepto de lujo también se está redefiniendo hoy en día. En lugar de modas pasajeras, la atención se desplaza hacia una estética que refleje durabilidad, calidad y sostenibilidad. «La tendencia más importante es alejarse de las modas y apostar por lo duradero», afirma Christian Haas.
Los materiales y el acabado desempeñan un papel fundamental: además de una apariencia elegante, los objetos deben demostrar su valor en la vida cotidiana. «Lujo tranquilo» describe a la perfección el concepto que han puesto en práctica Haas, Hansen y Palomba. Su diseño resulta accesible y se centra en productos con texturas, funcionalidad y estética que han superado la prueba del tiempo.
Un diseño perdurable es más que un rasgo de estilo, es un compromiso consciente con la sostenibilidad. «Más que nunca, los diseñadores de hoy deben seguir un planteamiento ético y responsable y hacer de la sostenibilidad el centro de su visión. El respeto por el medio ambiente no es una opción, es esencial para un futuro más consciente, armonioso y respetuoso con nuestro planeta», afirma Roberto Palomba.
Los carismáticos diseñadores Christian Haas y Gesa Hansen llevan muchos años dando forma al mundo del diseño de Villeroy & Boch. Gesa Hansen es conocida sobre todo por sus conceptos de colores claros y sus muebles de madera puristas, mientras que Christian Haas se ha labrado una reputación en la escena internacional del diseño con su talento innato para la estética depurada. Juntos, crean un equilibrio perfecto de claridad y comodidad, y diseñan baños que ofrecen una fusión especial de arquitectura y emoción.
Roberto Palomba lleva definiendo el lenguaje de diseño de Ideal Standard desde 2017 y, desde entonces, ha presentado numerosas colecciones galardonadas. Mediante el uso de nuevos materiales y tecnologías, ha conseguido llevar a cabo una impresionante transformación del extenso patrimonio de diseño de Ideal Standard, ofreciendo continuamente soluciones convincentes para los numerosos requisitos de los baños contemporáneos.
Acerca de Ideal Standard
Ideal Standard, que forma parte de la División de Bathroom & Wellness del Grupo Villeroy & Boch, es una marca líder mundial en soluciones de alta calidad para baños residenciales, comerciales y sanitarios. Su cartera combina productos de baño elaborados por expertos, incluyendo cerámica, grifería, baño, muebles y accesorios, ofreciendo una gama integral de soluciones para todas las categorías.
Acerca de la División de Bathroom & Wellness del Grupo Villeroy & Boch
El Grupo Villeroy & Boch es uno de los líderes mundiales en productos de primera calidad para la restauración y el estilo de vida, así como para el baño y bienestar. Fundada en 1748 y con sede en Mettlach (Alemania), la empresa es sinónimo de innovación, diseño y calidad. El Grupo cuenta con más de 12.000 empleados y está presente en más de 125 países de todo el mundo.
Con su sólida cartera de marcas, la División de Bathroom & Wellness del Grupo Villeroy & Boch ofrece una amplia gama de productos sanitarios y accesorios para edificios residenciales y no residenciales. La cartera combinada ofrece a consumidores, clientes y socios de todo el mundo una amplia selección de productos individuales hasta soluciones completas para cuartos de baño. Más de 300 ingenieros de los centros de diseño e innovación de Alemania e Italia desarrollan conceptos que destacan por su calidad, funcionalidad y diseño puntero.
El nuevo antideslizante profesional de FILA Solutions mejora la adherencia
sin alterar la estética de las superficies
La última edición de Cevisama ha sido el escenario perfecto para que FILA Solutions presente su última novedad: PROGRIP, un tratamiento antideslizante profesional, calidad FILA. PROGRIP es una solución diseñada para mejorar la adherencia en superficies de cerámica, granito y piedras silíceas, sin alterar el aspecto original del material. Esta solución captó la atención de arquitectos, distribuidores y profesionales de la construcción, quienes han podido comprobar de primera mano su eficacia y facilidad de aplicación a través de demostraciones en prácticas en el stand.
Durante el evento, la firma recibió la visita de numerosos clientes y profesionales del sector de toda España.
«Estamos muy satisfechos con el recibimiento de PROGRIP en Cevisama. La seguridad en los pavimentos es una preocupación de nuestros clientes, y con este producto ofrecemos una solución efectiva y profesional con el respaldo y las ventajas que ofrece FILA Solutions. Agradecemos enormemente a todos los clientes y visitantes que se pasaron por nuestro stand para conocer nuestra novedad y demás soluciones y por compartir su experiencia con nosotros», afirman desde FILA Solutions.
Además, FILA Solutions participó en la formación de RUBI Academy con la ponencia «La importancia de la limpieza final de obra», impartida por Jordi Adsuara, Director Técnico de FILA Solutions. Adsuara ofreció una pequeña formación a los alumnos de 1º de FP del Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, reforzando el compromiso de la compañía con la educación y la profesionalización del sector.
Del mismo modo, FILA Solutions colaboró con PROALSO en el Concurso de Colocación organizado por la asociación, en el que participaron varias escuelas. Durante el proceso de colocación que llevaron a cabo los estudiantes por equipos, se utilizó la solución Instant Remover de FILA Solutions para la limpieza instantánea de la junta cementosa en fresco.
La participación, un año más en Cevisama, ha permitido a FILA fortalecer su relación con clientes y distribuidores, así como presentar su amplio catálogo de soluciones específicas para la limpieza, el mantenimiento y la protección de las superficies.
La firma continúa marcando la diferencia en el sector con soluciones eficaces e innovadoras.
Saint-Gobain Weber, líder en fabricación de morteros industriales de altas prestaciones para la construcción, lanza al mercado dos nuevas soluciones de impermeabilizantes que completan su gama weberdry. Esta gama de soluciones para impermeabilización de cubiertas, azoteas y terrazas es la más completa para el sector de la construcción, tanto para edificación residencial como para el sector industrial.
Esta gama responde al compromiso de la compañía de ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades de usuarios y aplicadores en proyectos de construcción. Así, las nuevas soluciones acrílicas weberdry han sido desarrolladas con una tecnología innovadora en el mercado que pone el foco en la durabilidad y la mejora de aplicación.
Las soluciones weberdry garantizan que cubiertas, azoteas y terrazas de edificios presenten una óptima impermeabilidad, cumpliendo con los requerimientos demandados en cada proyecto. La nueva gama queda integrada por las soluciones acrílicas weberdry ACRYL y weberdry ACRYL PREMIUM, y por la solución híbrida de polituretano weberdry EASY ROOF.
La solución acrílica weberdry ACRYL es un nuevo impermeabilizante especialmente diseñado para tratar humedades y goteras en tejados y cubiertas. Este mortero, listo al uso, es de aplicación sencilla y de secado rápido, lo que facilita la labor de los aplicadores en obra.
La segunda solución que forma parte de esta nueva gama es weberdry ACRYL PREMIUM. Este mortero incluye en su formulación fibras de refuerzo para garantizar mayor resistencia y flexibilidad, consiguiendo que las cubiertas y terrazas donde se aplica sean transitables. Al igual que weberdry acryl, es una solución acrílica lista al uso, y cuenta con resistencia a los rayos UV, manteniendo sus propiedades de color e impermeabilidad inalteradas.
La tercera y última solución que conforma esta gama es weberdry EASY ROOF, un impermeabilizante híbrido de poliuretano en base agua que ofrece una excelente capacidad de cubrición en tejados, cubiertas y terrazas. Uno de sus beneficios principales es que presenta una alta resistencia mecánica a la vez que es extra flexible y resistente a fisuras. Además, es transitable y puede aplicarse sobre una gran variedad de soportes: hormigón, cerámica, cemento, ladrillo, sintético, membrana de poliuretano, etc.
Esta nueva gama, disponible en 3 colores, supone para Weber un paso más en su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, aportando soluciones que proporcionan el mayor rendimiento y sostenibilidad, guiado siempre por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
Sobre Weber
Weber, como parte del Grupo Saint-Gobain, se compromete a construir mejor para las personas y el planeta ofreciendo soluciones que proporcionan sostenibilidad con las más altas prestaciones para todos sus clientes.
Saint-Gobain Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras que responden a las más altas exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Con 9 centros de producción y 3 centros de distribución en España, sus líneas de negocio se centran en el aislamiento y revestimiento de fachadas, la colocación de cerámicos de alto rendimiento, recrecido y decoración de suelos, impermeabilización, tratamiento de hormigón y productos químicos para la construcción.
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y soluciones para los mercados de la construcción, la movilidad y los mercados industriales. Todas nuestras marcas se guían por un propósito común: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”
• 47,9 mil millones de euros de facturación en 2023
• Más de 168.000 empleados, ubicados en 75 países
• Comprometidos con la neutralidad del carbono para 2050
Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas, cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, ha presentado una de sus novedades para 2025: los acabados Coloratissimi aplicados a las mamparas Riga y a los accesorios Frame.
Coloratissimi es una paleta vibrante y sofisticada que realza la estética y sensualidad de los productos y permite la personalización para adaptarse a cualquier estilo y preferencia.
Pensada para aquellos que buscan una estética actual y con un toque único, Riga se distingue por laslíneas limpias, minimalistas y grandes superficies acristaladas que potencian la sensación de amplitud y luminosidad.
Inicialmente, Riga se limitaba a opciones como cromo, negro mate, blanco mate y silver. Sin embargo, para responder a las últimas tendencias se han añadido nuevos acabados para la perfilería, como oro cepillado, oro rosa cepillado, inox cepillado, bronce cepillado y cromo negro cepillado ampliando las posibilidades de diseño.
Riga se ha enriquecido con una flexibilidad cromática sin igual, reforzando la capacidad de adaptabilidad de Novellini para crear un espacio a medida en el que la mampara es la pieza central.
Además, la serie incorpora más medidas y nuevas soluciones abatibles y plegables, convirtiéndose en una de las colecciones estrella del nuevo catálogo del grupo.
Lejos de la imagen clásica de accesorios para la sala de baño, la línea Frame ofrece formas y diseños “Made in Italy” adaptables a cualquier ambiente.
Es una solución “Total Bathroom” para un concepto 360o en el que mueble, lavabo, bañera, espacio de ducha y accesorios se coordinan y complementan con un diseño vanguardista, moderno e innovador.
Coloratissimi incorpora colores rompedores al equipamiento auxiliar que producen un impacto directo en el diseño y marcan la diferencia.
Todas las piezas de Coloratissimi, tienen un acabado en PVD pulido y anodizado cepillado, un tratamiento que logra obtener una mayor protección contra la corrosión y proporciona una coloración del metal más duradera.
Novellini ofrece tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo.
ACERCA DE NOVELLINI
Con más de cincuenta años en el sector, Novellini es líder mundial en la fabricación de mamparas y referencia europea en el sector del wellness doméstico para el baño y el outdoor.
Los valores familiares marcan la actividad emprendedora de la Marca, cuyo equipo directivo está formado por Bárbara Novellini (presidenta del grupo) y Marco Novellini (CEO).
La pasión y el compromiso, la innovación y la creatividad, además de una responsable atención a las exigencias de sus clientes, son sus principios. Todos los productos están desarrollados de principio a fin respetando el medio ambiente y satisfacen las normativas europeas en términos de calidad y seguridad ambientales.
En 2023 nace Novellini Ibérica con el fin de reforzar su presencia en los mercados de España, Portugal y Andorra.
Ofrece Tecnología de última generación, orientación al diseño y cuidado por el detalle para disfrutar de un producto exclusivo ayer, hoy, mañana y siempre.
Proyecto Colocación presenta el Campeonato Nacional de Colocadores, una emocionante iniciativa que pone en el centro del escenario el talento y la destreza de los mejores instaladores de España. Este campeonato, diseñado para destacar las habilidades esenciales en el arte de la colocación, busca fomentar la innovación, el intercambio de conocimientos y el reconocimiento a los verdaderos profesionales del sector.
El campeonato se desarrollará en varias fases:
Cada prueba está diseñada para medir tanto la velocidad como la precisión, destacando la excelencia técnica de los participantes.
Los ganadores de las fases provinciales recibirán premios en metálico y productos de marcas líderes del sector. El campeón nacional será galardonado con un premio especial y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un logro que marcará su carrera profesional.
El Campeonato de Colocadores no solo celebra la habilidad técnica, sino que también busca dignificar y visibilizar la importancia de los profesionales en el sector de la construcción. Esta competición destaca el compromiso de Proyecto Colocación con la excelencia y la formación continua.
Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.
Su diseño compacto cuenta con paneles de acceso en ambos lados e integra en la bomba y el tubo de drenaje, evitando así operaciones complicadas para una instalación y mantenimiento fácil y rápido.
Ante la creciente demanda de soluciones de climatización que garanticen el confort y simplifiquen los proyectos, Eurofred, compañía multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad del aire interior, presenta la Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu para aplicaciones residenciales y comerciales.
La nueva Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu combina alto rendimiento y versatilidad a la hora de integrarse en proyectos. Destaca por facilitar su integración en cualquier espacio y permitir un mantenimiento sencillo. Todo ello gracias a su diseño y tecnología, que consolidan la gama como la opción idónea incluso para instalaciones complejas con requerimientos estéticos y funcionales exigentes.
De este modo, Eurofred mantiene su compromiso con la innovación y los profesionales, ofreciendo una solución de climatización compacta, conectada y altamente eficiente, que facilita el día a día del profesional, optimiza el consumo energético y asegura el confort y la comodidad del consumidor.
Serie ECO KA de conductos Fujitsu: diseño compacto e instalación flexible
La Serie ECO KA de conductos de media presión, de Fujitsu, llega al mercado para ofrecer una instalación sencilla, mayor control en su funcionamiento y un notable ahorro energético.
Sus dimensiones compactas –con una altura de 24 centímetros–, le permite ser instalada en falsos techos estrechos y/o en configuraciones donde el espacio es limitado, asegurando siempre una distribución uniforme del aire y un funcionamiento óptimo. Asimismo, la unidad incluye paneles de acceso en ambos lados e integra en su diseño la bomba y el tubo de drenaje, evitando así operaciones complicadas para una instalación y mantenimiento más fácil y rápido.
Además, permite un rango de presión estática de 30 a 150 Pa, lo que da flexibilidad para adaptar la instalación a las necesidades del proyecto sin comprometer el rendimiento.
Alta eficiencia energética y rendimiento optimizado
En términos de eficiencia energética –factor clave en aquellos proyectos que buscan un consumo responsable–, la serie ECO KA de Fujitsu destaca por contar con una clasificación A+ en refrigeración y A en calefacción. De este modo, ofrece un rendimiento óptimo con coeficientes de eficiencia estacional SEER de hasta 6.0 y SCOP de 3.9.
De este modo, estos equipos se posicionan como una solución perfecta para integrarse en cualquier tipo de interiorismo, brindar el máximo confort y maximizar el ahorro energético durante años. Además, el sistema integra refrigerante R32, lo que reduce el impacto ambiental y mejora la eficiencia operativa.
Conectividad avanzada para una mayor comodidad y eficiencia
Con el objetivo de impulsar la eficiencia energética de cada espacio, la nueva Serie ECO KA de conductos Fujitsu es compatible con protocolos de comunicación como MODBUS®, adaptadores WLAN y múltiples controles remotos, incluyendo versiones táctiles y por infrarrojos. De este modo posibilita su integración a sistemas de automatización y gestión centralizada, ofreciendo mayor control sobre el consumo energético y funcionalidades avanzadas al consumidor.
Mantenimiento sencillo y mayor durabilidad
Conscientes de la importancia que tiene el mantenimiento tanto a la hora de garantizar un rendimiento óptimo, como de prolongar su vida útil, la Serie ECO KA de conductos de media presión Fujitsu cuenta con un diseño sencillo que permite un mantenimiento ágil, minimizando así los tiempos de inactividad durante las revisiones y facilitando la labor técnica de los
profesionales.
Esta ventaja ha sido posible mediante la implementación de características como:
Asimismo, Eurofred, con la voluntad de asegurar el éxito y la tranquilidad del profesional, complementa esta solución con servicios como la extensión de garantía y el mantenimiento preventivo.
Acerca de Eurofred
Eurofred distribuye en exclusiva marcas como Fujitsu, General y su propia marca Daitsu, entre otras.
Equipamientos para diferentes sectores (climatización doméstica, comercial e industrial) que destacan por
su alta eficiencia energética en un modelo que contempla el canal profesional y el consumidor final, a los
que ofrece la máxima excelencia en productos y servicios.
Espacio zona de bienvenida showroom Mengual
CirculoCuadrado Studio ha diseñado el nuevo showroom de Mengual en Barcelona, convirtiéndolo en un referente de innovación para los profesionales del sector. Mengual, fundada en 1971, es una empresa familiar especializada en la distribución de herrajes para madera, ofreciendo productos de alta gama para carpintería, arquitectura, construcción e interiorismo.
Es un espacio de inspiración donde diseño, funcionalidad y experiencia sensorial se fusionan a la perfección.
Está concebido como un entorno vivencial de confort que va más allá de la simple exposición de productos. Se compone de una secuencia de escenarios en los que se refleja la versatilidad y aplicabilidad de las soluciones de Mengual contextualizadas en un espacio real.
Se ha creado una envolvente zona de bienvenida donde los visitantes son recibidos en un ambiente cómodo y pueden disfrutar de una vista panorámica en 360o apreciando todos los detalles del diseño y la disposición de manera integral.
La cocina de tonalidades oscuras de Rekker, exhibida en la zona de herrajes Blum, incorpora el sistema Revego, fabricado por Blum. Este mecanismo permite abrir y cerrar de manera rápida y sencilla espacios completos mediante puertas escamoteables, siendo ideal para ocultar áreas y mantener el ambiente organizado.
Rekker es el primer fabricante nacional en integrar este sistema, ofreciendo una solución versátil que eleva la funcionalidad y maximiza el uso del espacio.
La iluminación ambiental diseñada por CirculoCuadrado Studio emplea una combinación armoniosa de lámparas colgantes y luminarias empotradas, que generan un juego de luces que no solo ilumina, sino que envuelve y define cada área.
Por su parte, la estructura arquitectónica se caracteriza por el uso de puentes que actúan como elementos divisores, delimitando las zonas de forma fluida y natural. Estas piezas integradas en el diseño refuerzan la idea de líneas limpias y volúmenes bien definidos, para dar sensación de orden y cohesión.
La zonificación, implementada de manera estratégica, dirige al visitante a través de distintos ambientes que se interconectan sin interrupciones. La disposición espacial, pensada para incrementar la interacción con los objetos, refuerza la propuesta estética.
“Diseñar el showroom de Mengual ha supuesto una enriquecedora experiencia con un proyecto al margen del ámbito residencial. Nos ha ofrecido la oportunidad de explorar nuevas soluciones de diseño adaptadas a un espacio comercial, con el objetivo de reflejar la identidad y los valores de la firma”, comentan Maribel Caballero e Ismael Barajas, CEO y fundadores de CirculoCuadrado Studio.
La combinación de los elementos arquitectónicos y lumínicos busca una experiencia visual que invita a la calma y la observación, manteniendo siempre el diseño a la vanguardia.
El equipo de interioristas ha transformado la sala de exposición en un punto de encuentro para profesionales del diseño, la arquitectura y la carpintería que desarrollan proyectos de interiorismo de primer nivel.
Además, este entorno se convierte en una plataforma dinámica para la organización de jornadas de formación y el intercambio de sinergias, permitiendo que las marcas y especialistas compartan su experiencia y conocimiento técnico.
Las exposiciones principales son:
Acerca de CirculoCuadrado Studio
Con sede en Barcelona, CirculoCuadrado Studio lleva casi 20 años creando espacios que combinan creatividad y funcionalidad de una forma única. Fundado por Ismael Barajas y Maribel Caballero, este estudio ha sabido encontrar el equilibrio entre lo racional y lo innovador, dejando su sello en cada proyecto que tocan.
Han trabajado espacios residenciales, comerciales y eventos. Entre sus obras más destacadas están los showrooms del Grupo Grumat y Mengual, el diseño del restaurante La Taverna del Bisbe, y la creación de estands para cocinas Rekker. Además, han diseñado productos como la colección Alma para Decosan y la colección Pura para Novara, siempre combinando estilo y
funcionalidad.
Con doce participaciones en Casa Decor y en la primera edición de Miad Madrid, siguen buscando nuevas formas de transformar espacios, manteniendo su esencia: contar historias a través del diseño y creando experiencias únicas.
El mundo CírculoCuadrado es más que diseño: incluye sonrisas, burbujas y mucha naturalidad.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acoge desde hoy, 13 de marzo, hasta el 25 de abril de 2025 la exposición itinerante CONSTRUIR, un vibrante homenaje al arte de edificar. Más allá de una simple muestra de proyectos, CONSTRUIR celebra el proceso constructivo como una experiencia creativa colectiva.
Esta exposición pone el foco en la estructura, el corazón de toda obra arquitectónica. A través de videos, maquetas y dibujos, los visitantes recorrerán las fases esenciales de un proyecto: desde la idea hasta el momento culminante de la construcción in situ. No se trata solo de mostrar edificios terminados, sino de revelar la coreografía técnica y humana que los hace posibles.
El montaje in situ de los elementos estructurales, punto álgido de cualquier proyecto, es el protagonista. Todos los elementos del edificio – tubos de ventilación, sistema eléctrico, estructura – cobran un nuevo sentido, convirtiéndose en parte activa del lenguaje arquitectónico. La exposición desvela así la técnica de la arquitectura, reivindicando la belleza de lo funcional y el valor de lo estructural.
El estudio DFA Dietmar Feichtinger Architectes, fundado en 1994, ha construido una sólida reputación gracias a su enfoque innovador y sostenible. Su trabajo combina precisión técnica, integración ambiental y un lenguaje visual limpio. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan la pasarela Simone-de-Beauvoir sobre el Sena en París, la renovación de los accesos a la Torre Eiffel, la pasarela del Mont Saint-Michel y el paseo costero Aldilonda en Bastia.
Tras su paso por la Galerie de l’Architecture en París y la Casa da Arquitectura de Matosinhos, CONSTRUIR llega por primera vez a España, consolidándose como una exposición itinerante imprescindible. En Madrid, el público podrá descubrir 20 maquetas y una serie de videos que documentan proyectos terminados y en proceso, ofreciendo una mirada íntima al diálogo constante entre arquitectura e ingeniería.
Exposición: CONSTRUIR
Fechas: del 13 de marzo al 25 de abril de 2025
Lugar: Sala temporal de la Galería de Arquitectura de Madrid
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
c/ Hortaleza, 63