El comité organizador de Cevisama se ha reunido en Castellón para analizar la situación comercial y objetivos de la próxima convocatoria, que se celebrará del 1 al 5 de febrero de 2016 en Feria Valencia y que se presenta con excelentes perspectivas.
Y es que, cuando ha pasado poco más de un mes desde que comenzara la comercialización, el certamen tiene ya ocupada cerca del 85% de la superficie expositiva prevista para 2016, con muchas empresas que reeditan su apuesta por Cevisama y otras tantas que vuelven tras años de ausencia o se incorporan por primera vez.
Para Carmen Álvarez, directora de Cevisama, «es un dato ilusionante, que nos hace ser muy optimistas y nos anima a trabajar para hacer crecer tanto en oferta como en demanda al escaparate español por excelencia de toda la industria cerámica, el baño y la piedra natural».
Cevisama contará también en 2016 con la oferta de maquinaria cerámica, que acude a la feria los años pares. Y en estos momentos, según explicó Álvarez al comité, la participación ya casi iguala a la de 2014.
Por otro lado, el creciente interés de empresas italianas por participar en CEVISAMA fue otro de los temas centrales que se abordó durante la reunión. Ahora mismo hay 22 empresas confirmadas, entre las que cabe destacar a Ceramiche Refin, una de las diez primeras del sector cerámico italiano que debuta en la feria española. «Hay otras firmas que también forman parte del top italiano y que están en trámites, por lo que en breve daremos más buenas noticias», señala la directora.
Para el presidente de Cevisama, Manuel Rubert, «la reacción de las empresas italianas es muy importante, no solo por las que ya han confirmado, sino por el efecto arrastre que pueda tener sobre otras nuevas». De hecho, Rubert confía en que haya más incorporaciones en la próxima acción comercial internacional programada por el certamen en Italia, que tendrá lugar en septiembre en Bolonia.
Las compañías españolas del sector de fritas, esmaltes y colores cerámicos, líderes en el mundo, también han renovado ya su confianza en Cevisama. Y respecto al sector del baño, otro de los puntales sobre los que Cevisama quiere basar su crecimiento, la feria está realizando esfuerzos comerciales, sobre todo en el mercado nacional, que ya empiezan a dar resultados, aunque las cifras todavía son modestas. En este sentido, el próximo 23 de julio el equipo de Cevisama tiene prevista una gran presentación al sector catalán que tendrá lugar en la sede de la asociación empresarial AMEC ASCON.
Nuevos acuerdos para captar visitantes con Europa Central como prioridad
Por último, Cevisama está desarrollando sus planes de promoción nacional e internacional para la captación de visitantes profesionales de calidad. Una apuesta que este año da prioridad a Europa Central porque así lo han considerado de forma unánime las empresas del sector en las distintas reuniones mantenidas con la organización de la feria durante los meses de mayo y junio.
Según explica Álvarez, «vamos a trabajar en dos vertientes, a través de invitaciones individuales a clientes VIP y a través de invitaciones a colectivos, principalmente asociaciones europeas distribuidoras de cerámica y baño».
Con este objetivo, Cevisama ya ha cerrado un acuerdo de colaboración con VDF-Bundesverband des Deutschen Fliesenfachhandels (la asociación alemana de distribuidores de cerámica) gracias a la mediación del ICEX. Entre otras acciones, se está trabajando en la posibillidad de celebrar un gran encuentro de trabajo entre grandes distribuidores alemanes y expositores españoles en el marco de Cevisama. Asimismo, Cevisama ultima ya otro acuerdo con la Federación Europea de Industria y Distribución de Materiales de Construcción, UFEMAT, para llegar a todas las asociaciones europeas de materiales de construcción y poder asegurar la presencia en Cevisama de los principales distribuidores de cerámica y baño.
Os contamos que, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, el sector de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda, después de una año más de caída en 2013, cambia de tendencia en 2014 y tiene un ligero crecimiento en 2015, gracias a la estabilidad de la reforma y a una menor caída de la construcción de vivienda nueva.
En términos económicos, considerando el precio de los materiales para el constructor, el mercado de materiales de construcción y equipamiento de vivienda ha alcanzado en 2013 los 16.027 millones de euros (18.638 millones de euros para el consumidor final), esperándose un aumento del 0,1% en 2014 (hasta los 16.047 millones de euros) y del 2,7% en 2015 (16.476 millones de euros).
BAÑO Y COCINA, EN CRECIMIENTO
Mientras que las familias de materiales para el baño, la cocina y la calefacción/aire acondicionado/calentadores empezarán a crecer a partir de 2014 (0,8%) y seguirán haciéndolo en 2015 (3,0%), los materiales más dependientes de la vivienda nueva, como el cemento o la cerámica basta, tejas y cubiertas, seguirán cayendo en 2014 (-0,8%) y no empezarán a recuperarse hasta el 2015 (2,2%).
El mercado español posee elementos diferenciales, de carácter cualitativo, respecto a mercados desarrollados en materia de rehabilitación, en especial energética. Atender estos valores diferenciales puede ayudar a mejorar la competitividad de las empresas. Pero quizá más importante, puede ayudar al éxito de los programas de apoyo al sector de rehabilitación, o a su fracaso, por parte de las administraciones.
De esta manera, si atendemos a los datos analizados desde 2013, es importante destacar que la base de la demanda del sector se ha transformado de forma brusca y radical. Cerca del 80% del actual mercado está ligado al ámbito de la reforma, en sus diversas dimensiones. Este giro requiere un nuevo modo de entablar la relación entre la empresa y el mercado. En estos momentos, como se ha visto ya no puede hablarse de crisis, sino de nuevo paradigma.
LA SOSTENIBILIDAD
Por otro lado, destacamos la importancia que se le otorga a la sostenibilidad, que es ya una tendencia consolidada que puede ir alterando a medio plazo el mix de productos preferenciales y más demandados. Bajo su concepto puede generarse una propuesta de valor cualitativa desde la distribución, que ayudará a generar nuevas líneas de servicios pero también requiere un perfil profesional singular y diferenciado.
Aunque la reforma sea, sin duda, el principal valedor de este campo (la cocina), lo cierto es que también hay que destacar que, recientemente, Andimac ha elaborado un informe, a partir del análisis de tendencias macro objetivas (evolución compra venta vivienda segunda mano, PIB, ICC, ICM, IBCS…) profundizando en el retrato y análisis de la evolución del mercado de los productos y materiales utilizados en reparaciones y obras de reforma de baños y cocinas en España, desde la perspectiva del consumidor final.
UNA MEJORA IMPORTANTE
Así pues, entre otros puntos de interés, extraemos de este informe que el comportamiento de transacciones de vivienda de segunda mano (+27,3%) garantiza en el mantenimiento en la mejora del mercado de reforma, con especial incidencia en el mundo del baño seguido de cerca por el de las cocinas.
En esta ocasión Actis, toda una referencia en el sector a la que avalan sus más de 30 años de exitosa trayectoria, detalló el porqué de apostar por la rehabilitación energética de edificios y detalló la importancia de la concienciación sostenible y las normativas existentes.
En este sentido, Hamblot se centró en los aislantes reflexivos y la normativa existente al respecto. Así pues, el director de Actis España, Christophe Hamblot, presentó dos nuevos productos dentro de la gama ‘Hybrid’: H Control Hybrid y el Busted Hybrid, con excelentes prestaciones térmicas, que están teniendo una gran acogida por parte de los técnicos.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166264755233432625,400,center]
Fakro, empresa especializada en ventanas y escaleras escamoteables, detalló al público de Vigo a través de Juan Cañive, la amplia y variada gama con que cuenta y, a partir de ahí, se centró en cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible.
Así, la firma propone una amplía gama de productos que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta.
Estos productos son:
GRAN NOVEDAD: super termoaislantes ventanas para tejado FTT
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166265252421758929,400,center]
Mar Pulido ofreció a los asistentes una sugerente ponencia acerca de la evolución de las aplicaciones Vmzinc en la envolvente arquitectónica, mostrando las nuevas propuestas de la firma, como la atractiva Azengar.
Asimismo, Pulido contó Francisco Jover y ambos atendieron al numeroso público congregado que quiso acercarse a su stand para saber más acerca de su innovadora propuesta.
En este sentido, cabe resaltar que tras la interesante ponencia que ofreció Mar Pulido, los profesionales pudieron ampliar información acerca de todos las ventajas de este producto, pues Vmzinc multiplica las cualidades y permite a los arquitectos una gran libertad de creatividad por su resistencia, maleabilidad, adaptabilidad y reciclaje, entre otras características.
SOBRE AZENGAR
‘Azengar’ es el único zinc grabado del mercado, con un aspecto exclusivo que, con su superficie heterogénea, renueva la imagen del zinc. Y es que ‘Azengar’ es el aspecto de Vmzinc más claro y mate. Como decimos, se caracteriza por su superficie heterogénea y grabada que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad.
Y es que ‘Azengar’ es el resultado de un proceso de eco-concepción aplicado en cada una de las fases de su desarrollo e industrialización. Lo cual ha permitido optimizar y hacer más eficiente y sostenible el proceso de fabricación.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166263187379118529,400,center]
Alta calidad y una espectacular estética adaptable a las reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato fueron algunas de las características explicadas por el responsable del departamento de Soluciones Técnicas de Grespania, Andrés Hernández, al hablar de Coverlam.
Además, Hernández contó en todo momento con la colaboración del delegado de zona Manuel Fernández, quien atendió a numerosos interesados en la propuesta de la firma.
Así, Coverlam es el laminado porcelánico al que la propuesta de valor que hace la firma es ofrecer un reducido espesor de 3,5 mm y en grandes dimensiones. Se trata de un material ligero y de aplicación relativamente sencilla que de cara a la instalación aporta rapidez en la ejecución y ahorro.
Además, llevó a cabo demostraciones teórico prácticas y, como broche, habló del H&C Tiles.
H&C TILES
Por otro lado, sigue entusiasmando con su recubrimiento de titanio ‘H&C Tiles’ que se convierte en una gran superficie bactericida. En este aspecto, el poder de los azulejos H&C de Grespania reside en las propiedades fotocatalíticas del dióxido de titanio. Este recubrimiento, invisible y permanente, confiere a la cerámica tres propiedades clave sin alterar las características inherentes al material como son la autolimpieza, la purificación del aire y el poder antibacteriano -y de eliminación de olores-.
Grespania sigue apostando por la máxima calidad en los procesos de producción, innovación continua en sus diseños, preocupación por ofrecer al cliente el mejor servicio, compromiso total por la protección del medio ambiente y responsabilidad con su entorno.
GALERÍA DE IMÁGENES DE GRESPANIA
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166264267332622465,400,center]
En esta ocasión, Rufo Ballester fue el encargado de detallar a los presentes los diferentes sistemas de la firma. En este sentido, todos los profesionales que interesaron por las propuestas del fabricante alemán Schlüter Systems pudieron comprobar la sencilla aplicación de estos sistemas constructivos.
Los sistemas para una fácil realización de platos de ducha de obra así como zonas húmedas, sistemas completos para recubrimientos seguros al impermeabilizar y desolarizar cubiertas y terrazas.
En este sentido, es muy amplia la propuesta, pero destacamos la importancia del nuevo sistema de calefacción radiante con un fino espesor de 5 mm capaz de dar un rendimiento mucho mas alto y rápido debido a su espesor. Fácil de instalar incluso sobre pavimentos ya existentes. Destaca también la nueva gama Liprotec de perfiles con leds incorporados, los cuales se incorporan con importantes novedades como son la posibilidad de utilizar nuestra tablet o smart-phone para seleccionar el tipo de luz que nos gustaría en la estancia.
Todo esto combinado siempre con el nuevo panel constructivo Kerdi Board, que nos garantiza un correcto sistema en su conjunto y con una instalación fácil y segura.
GALERÍA DE IMÁGENES DE SCHLÜTER-SYSTEMS
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166263552122876145,400,center]
Una vez más, y siempre atendiendo a vuestras sugerentes, desde tureforma hemos preparado una nueva publicación ajustándonos a las necesidades de la demanda existente. Se trata del ‘Especial Baños 2015’, un número especial en el que abordaremos las apuestas más innovadoras del sector en baños, detallaremos cuáles son los materiales más idóneos para «vestir» este espacio de la vivienda, los más sostenibles, las tendencias que más se llevan y cuáles son las firmas que están teniendo más repercusión con la inclusión de materiales en sus nuevas colecciones.
Y es que el baño es un espacio al que hay que dedicarle un especial cariño y cuidado en la selección de pavimentos, revesimientos, platos de ducha, lavabos… ya que forman parte de nuestro día a día y su utilización redunda ya no sólo en nuestro confort sino también en nuestra propia salud.
No te pierdas el ‘Especial Baños 2015’ de tureforma.
Así que, ya lo sabes, si quieres formar parte de este especial ponte en contacto con nosotros a través de info@tureforma.org
Antonia Seguí y Francisco Carrasco, de Grupo Puma, abordaron en esta ocasión las soluciones técnicas para reparación y rehabilitación energética del Grupo, propuestas que cosecharon una excelente acogida por parte de los presentes.
El Grupo, que recientemente ha inaugurado una nueva imagen de marca de Pegoland, abordó también la importancia del aislamiento térmico en función de pilares básicos como la certificación Energética de edificios y el Plan Estatal de la Vivienda 2013 – 2016.
Por otro lado, cabe destacar algunos de los nuevos sistemas constructivos de Grupo Puma, tales como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).
GALERÍA DE IMÁGENES DE GRUPO PUMA
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6166266013004061297,400,center]
Jung acaba de presentar un nuevo Termostato para el control automático de la temperatura en habitaciones, oficinas, etc. que integra un gran display que muestra la temperatura en la estancia, así como los parámetros de programación establecidos por el usuario.
El Termostato, que puede instalarse fácilmente en el típico cajetín normalizado para mecanismos eléctricos, se comercializa en dos versiones: Standard y Universal. La primera incluye una tecla de presencia/ausencia para encender o apagar el dispositivo; mientras que en la Universal la temperatura se puede controlar también mediante programaciones temporizadas pre establecidas, que es posible adaptar fácilmente a los usos y costumbres de los usuarios. Esto no solo incrementa el confort, sino que también ahorra energía. Si bien en ambas versiones del Termostato con display de Jung es posible conectar opcionalmente un sensor remoto de temperatura, la versión Universal incorpora funcionalidades premium como el cambio automático del horario invierno/verano, programación diaria o semanal, función ‘Vacaciones’ y temporizador para cambiar la temperatura por horas.
Las dos versiones del Termostato con display de Jung se programan directamente desde la propia unidad sirviéndose de sus cuatro teclas y de la gran pantalla retroiluminada en blanco, que ocupa la práctica totalidad de la superficie del dispositivo. Esta muestra en grandes caracteres muy legibles incluso a distancia, tanto la temperatura como la hora y las programaciones activas.
El diseño del nuevo Termostato con display de Jung, en sus dos versiones Standard y Universal, está pensado para adaptarse fácilmente a cualquier instalación eléctrica existente. Se beneficia además de la elevadísima cantidad de combinaciones de colores y materiales que ofrece el catálogo de Jung, ya que está disponible para las series AS, A, CD y la clásica LS de mecanismos eléctricos del fabricante germano, lo que asegura una perfecta integración visual en cualquier decoración, ambiente o estilo arquitectónico o de interiorismo.
Desde tureforma os contamos que Mapei, gran referencia en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, aplica el nuevo reglamento europeo sobre etiquetado de sustancias y mezclas peligrosas (CLP) a sus productos desde su entrada en vigor, el 1 de junio.
Se trata de una nueva normativa que exige la necesidad de informar sobre los riesgos de los productos que Mapei, “haciendo gala de su compromiso con las normativas y estándares de calidad y seguridad, se ha esforzado para cumplir como hace habitualmente”, subraya el CEO y director general de Mapei en España, Francesc Busquets. En ese sentido, cabe destacar que todos los productos de la firma cumplen con los estándares de calidad y las normativas internacionales aplicables.
Desde el pasado 1 de junio, está en vigor el nuevo reglamento europeo “Classification, Labeling and Packaging” (CLP), que impone un modelo uniforme de etiquetado que permite identificar claramente las sustancias y mezclas peligrosas. La normativa prevé, asimismo, dar a conocer la peligrosidad que entrañan los distintos productos, ya sean sustancias, mezclas, gases, líquidos, sólidos, etc., para prevenir los riesgos asociados a su uso, tanto en lo que respecta a la salud como para el medio ambiente.
El nuevo reglamento CLP prevé, además, unificar y armonizar todos los criterios de identificación y clasificación de sustancias en todos los estados miembro de la Unión Europea.
TODAS LAS FOTOS DEL EVENTO AQUÍ
Los pasados días 11 y 12 de junio, el grupo de compras EMCCAT Grup dedicado a la venta y distribución de materiales para la construcción, diseño y reforma del hogar con más de 30 puntos de venta distribuidos por toda Catalunya, Andorra e Islas Baleares, celebró su quinto Meeting con su encuentro anual en formato feria, el que convocó y reunió a los 23 almacenes asociados que forman la parte activa del grupo y a más de 40 proveedores de marcas reconocidas tanto en el ámbito nacional como en el internacional y de alto prestigio, así como numerosos clientes de los almacenes asociados.
El encuentro contó con una gran afluencia de público, aproximadamente unos 400 asistentes acudieron a la cita donde asociados, clientes y proveedores pudieron compartir sinergias, reforzar relaciones comerciales, presentar novedades y ofrecer ofertas especiales para los días en cuestión, representando un volumen de negocio de más de 500.000€.
El Meeting se llevó a cabo en el Hotel Don Candido de Terrassa, donde todo el entorno fue acondicionado para el evento y el cual fue todo un éxito. Como es habitual el encuentro tenía previsto un momento lúdico con el que se celebró su V torneo de Pitch & Putt, que se realizó en el Real Club de Golf el Prat, y que cada año tiene una gran acogida por parte de los asistentes, ya que permite a proveedores, clientes y asociados mantener un vínculo personal y de esta manera reforzar las relaciones comerciales.
Al finalizar el torneo y antes de cenar, todos los participantes asistieron a un cóctel, realizado en la misma sala del Hotel donde se llevó a cabo el Meeting EMCCAT Grup 2015 y que sirvió para intercambiar experiencias y fortalecer las relaciones existentes.
Antes de empezar con la cena de gala Ferran Nájar, director de EMCCAT Grup y Núria Casamiquela, nueva presidenta de EMCCAT Grup, dedicaron unas palabras de agradecimiento a todos los asistentes, la confianza depositada en el grupo, la participación y la colaboración con la que cuentan de manera anual estas interesantes jornadas, también se mencionó y agradeció al antiguo presidente de EMCCAT Grup, Joan Aymerich, el esfuerzo y la dedicación con la que ha trabajado durante sus años de presidencia.
Durante la cena los comensales disfrutaron de diferentes espectáculos realizados por el conocido saxofonista Pep Poblet y el grupo de animación Remember Music Show, el que deleitó al público con las canciones más míticas de los años 80 y 90.
Durante la cena se disfrutó tanto de las magníficas actuaciones como de la celebración de un sorteo que cada año se realiza gracias a la participación de los proveedores del grupo a la hora de aportar un regalo y que clientes y socios pudieron ganar.
Se puede decir que el evento fue todo un éxito y que cada año EMCCAT Grup supera las expectativas de manera notable y que gracias al impacto que provocan estas iniciativas aumentan las compras a gran escala.
Este tipo de iniciativas posicionan a EMCCAT Grup dentro del mercado con valores añadidos siendo así un grupo de compras conocido por sus factores diferenciales tan vitales en el mercado.
SFA Sanitrit, referencia europea en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, cuenta con una renovada gama de inodoros con triturado y bomba de evacuación integrada, Sanicompact, que cubre las necesidades de instalar un aseo segundario en cualquier espacio y de requerimientos estéticos para adaptarse a cualquier diseño o estilo de cuarto de baño.
La gama de cerámicas Sanicompact se compone de tres modelos de suelo (C4, C43 y Elite) y otros dos suspendidos (Star y Comfort). Permiten la creación de un aseo completo compuesto por el inodoro y un lavabo o lavamanos en viviendas de todo tipo, campings, oficinas, locales comerciales, etc. tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, aunque el desagüe esté situado por encima del nivel del suelo. Esto es posible gracias a sus renovadas motorizaciones, que permiten evacuar las aguas residuales hasta tres metros en vertical y a 30 metros de distancia en horizontal con una inclinación de caída de un 1%.
En conjunto, la gama Sanicompact constituye la respuesta de SFA Sanitrit a los nuevos retos de confort, economía y sostenibilidad que exige el consumidor actual. Así, a una extraordinaria facilidad de instalación y mantenimiento, se suma un consumo muy reducido de agua gracias a la incorporación de un sistema de doble descarga, mediante el cual el usuario puede seleccionar entre 1,8 y 3 litros, en función de las necesidades en cada momento.
Con un diseño basado en líneas suaves y fieles a un concepto minimalista muy adaptable a la decoración más actual, los modelos de suelo Sanicompact Elite, C4 y C43 (este último, el más pequeño de la gama con solo 43 cm de profundidad) integran en su interior un triturador-bombeador para evacuar las aguas del propio inodoro y las grises de un lavabo o lavamanos. Asimismo, los modelos suspendidos Star y Comfort toman el agua directamente de la red, por lo que no requieren cisterna, llevan sistema de doble descarga de 1,8 y 3 litros y se entregan con un bastidor ajustable en altura.
Un cuarto de baño puede ser un oasis de bienestar en el que relajarse o activarse si su diseño es personalizado y se adapta a las necesidades de cada usuario. Por eso es tan importante la planificación previa de este espacio.
Con el nuevo planificador de baños online de Villeroy & Boch es sencillo planificar y dar forma al baño perfecto en pocos pasos. Tan sólo hay que colocar los productos en el plano del espacio previamente seleccionado, y de un vistazo se podrá ver cómo quedan los productos entre diferentes vistas: la práctica vista en planta, la frontal y en 3D.
En la vista 3D se muestra la interacción de los muebles del baño y los bloques sanitarios de una forma especialmente ilustrativa. Además, gracias a la función de zoom, no solo se puede examinar el baño desde diferentes perspectivas, sino que también se gana una impresión real sobre cómo se verá el baño definitivo.
Las animaciones tridimensionales y los dibujos creativos transmitirán una primera impresión realista del baño final. Al terminar se puede imprimir una lista de artículos o guardar la planificación del baño y enviársela directamente a un distribuidor de Villeroy & Boch de la zona. Él será el responsable de contactar, asesorar, calcular los costes e implementar el diseño elegido de manera profesional.
Diseño profesional al alcance de todos paso a paso:
Inspirador y panificador de baños interactúan a la perfección
Para todos aquellos que aún necesitan buscar nuevas ideas para el mobiliario del cuarto de baño, Villeroy & Boch tiene disponible para todos los usuarios el inspirador de baños Villeroy & Boch. Combinar productos, colores y formas para crear un estilo propio y personalizado de forma divertida es posible.
Planificador de baños online en español | Inspirador de baños online
El perfil técnico de los 100 asistentes que se dieron cita en Catalonia Cerámica, Sabadell, en Barcelon, fue una de los aspectos más destacables de esta nueva edición de los ‘Meeting Shops’ de tureforma, evento que llevo a la plataforma especializada en el mundo de la reforma y la rehabilitación.
La cita, que se ha consolidado como una herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector, contó en esta ocasión con la inestimable colaboración de Fixcer, Cosentino, Maia-Otto y Rosa Gres
Cabe indicar que es la segunda ocasión en que tureforma celebra esta actividad en Catalonia Cerámica, ya que el éxito de la primera edición llevó a sus responsables a repetir esta actividad en las instalaciones de una empresa que cuenta con el aval de sus más de 25 años de experiencia y que es una de las grandes referencias en el sector de la venta y distribución de materiales de la construcción en Cataluña.
Así pues, los presentes pudieron disfrutar de las ponencias de Jordi Coloma, de Fixcer; Jordi Cantacorps, de Rosa Gres Cerámica; Gloria Sierra, de Maia-Otto; y Vicente Martínez, de Cosentino, además de la colaboración de la Plataforma Passivhaus de la mano de Eva Jordán.
Por último, tuvo lugar la celebración de la selección del finalista en representación de Sabadell del circuito a Tailandia.
El líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, afronta el reto del diseño, el confort, la economía y la sostenibilidad en los cuartos de baño con cerámicas suspendidas con una gama renovada de soluciones basada en los nuevos SANIPACK (triturador adaptable), Saniwall Pro (bastidor con triturador) y los inodoros suspendidos con triturador integrado Sanicompact Star y Sanicompact Comfort.
La gama de SFA Sanitrit de cerámicas suspendidas Sanicompact Star y Sanicompact Comfort permite la creación de un aseo completo compuesto por el inodoro y un lavabo o lavamanos en viviendas de todo tipo, campings, oficinas, locales comerciales, etc. tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, aunque el desagüe esté situado por encima del nivel de la instalación. Esto es posible gracias a sus renovadas motorizaciones, que permiten evacuar las aguas residuales hasta a tres metros de altura y a 30 metros de distancia horizontal, con una inclinación de caída de un 1%.
Ambos modelos se benefician también de la última tecnología desarrollada por SFA Sanitrit en cuanto a economía y sostenibilidad, ya que vienen equipados con el nuevo sistema de ahorro de agua ECO+. Este ofrece dos posibilidades de descarga: 1,8 o 3 litros, según sean las necesidades de cada servicio, por lo que pueden ahorrar hasta 14.000 litros de agua al año a una familia normal de cuatro miembros. Los dos modelosSanicompact Star y Sanicompact Comfort son extraordinariamente fáciles de instalar gracias a su bastidor integrado y las tomas para tubería estándar de entrada de 40 mm (lavabo) y de salida de 32 mm.
Pero si lo que se requiere es la instalación de un baño completo (inodoro, ducha, lavabo y bidé) hasta cinco metros por debajo del nivel de desagüe y hasta 100 metros en horizontal, SFA Sanitrit dispone de los modelos de trituradores Sanipacky Saniwall Pro. El primero, con sus 14,5 cm de grosor, es el triturador más estrecho de la gama y está especialmente diseñado para instalarse detrás de la pared. Dispone de una entrada de 40 mm para el lavamanos, otra de 80 mm para el inodoro y dos más para la ducha y el bidé. El segundo, el modelo Saniwall Pro, ofrece similares prestaciones, pero integra además un robusto bastidor de acero con altura regulable que soporta hasta 400 Kg de peso y admite todos los modelos de sanitarios suspendidos del mercado. Asimismo, incluye una cisterna de doble descarga de 3 o 6 litros.
Desde tureforma os contamos que, fiel a su vocación de ofrecer soluciones prácticas para el cuarto de baño, Grandform, marca de SFA, presenta la línea Aqualight, solución que reúne tres tipos de platos, mamparas y columnas de ducha combinables entre sí para satisfacer una amplia variedad de requerimientos, tanto de espacio y ubicación, como decorativos y de confort para el usuario.
El sistema Aqualight de Grandform resulta por tanto práctico y versátil a la vez, ya que todas las mamparas incorporan un cristal de 8 mm de grosor y tratamiento antical, y la cabina puede instalarse en ángulo con un panel fijo y una puerta corredera (con diez combinaciones de medidas disponibles); o bien con dos puertas correderas y cinco combinaciones de medidas; así como entre paredes con una única puerta corredera y otras cinco medidas diferentes disponibles. Estas tres configuraciones básicas se pueden combinar con otros tres modelos de platos de ducha. El primero corresponde a la gama SLIM de Grandform. Construido en Biotec, ofrece un acabado exquisito a la vez que una gran resistencia, a pesar de su reducido espesor de solo 3 cm de altura. Por otro lado, la gama SEDA de 2,1 cm, con acabados Solid Surface Liso o Pizarra, así como la línea GAIA (con cinco colores a elegir), completan la gama de platos de ducha combinables dentro del sistema Aqualight de Grandform.
Además, los tres modelos de columnas de ducha que el fabricante europeo de soluciones para el baño Grandform ofrece para combinar bajo su sistema Aqualight de Grandform son: EASYSHOWER, AVASU y MIXSHOWER. La primera consta de una grifería mecánica, ducha cenital y jets de masaje, mientras que la columna de ducha AVASU es una grifería termostática con ducha cenital. Por último, MIXSHOWER integra una grifería termostática con una ducha cenital y una estantería integrada.
El número total de soluciones del sistema Grandform Aqualight, aportadas por las múltiples combinaciones posibles entre las diferentes configuraciones de mamparas, con los acabados y colores de los modelos de platos y columnas de ducha, alcanza los dos millares. Esto demuestra la versatilidad de Aqualight, así como el compromiso de Grandform con las soluciones prácticas para el baño.
Conoce el espectacular trabajo llevado a cabo con material Dekton® by Consentino en el Edificio del Grupo Cajamar en Almería, descubre todo lo que puedes encontrar en Zitro (Almería), repasa los premios de Porcelanosa, analiza lo nuevo de Sanitrit y sé testigo del gran reconocimiento otorgado Fustecma… Además, ‘Especial Cocinas 2015’ , ‘Construmat 2015’ y un gran número de noticias que te harán estar al día sobre todo lo que acontece en el sector.
Asimismo, te adelantamos todo la información que necesitas sobre Catalonia Cerámica y te contamos cómo fue el evento de los Talleres Técnicos de tureforma en San Sebastián, entre otros temas.
¿Aún no lo tienes? No lo dudes y consigue tu nuevo número de la revista tureforma.
La empresa MATIMEX realizó con gran éxito su primer Workshop M.A.E. en las instalaciones del grupo con el título “Las nuevas tecnologías para las futuras construcciones”.
Para la realización de este primer evento se contó con la presencia de Valentino Capucci, responsable de I+D+i de Gruppo Fiandre Iris Ceramica, de la profesora Claudia L. Bianchi, de la Universidad de Milán, así como, de Marta Castellote yTeresa Moreno, ambas integrantes del CSIC (Centro Superior de Investigación Científica), que está desarrollando el importante proyecto europeo LIFE, donde debatieron diferentes aspectos sobre la más avanzada tecnología enlazada a la cerámica y a la sostenibilidad.
Respecto a los diferentes temas tratados, la profesora Claudia L. Bianchi nos permitió conocer más sobre el ambiente y los materiales de construcción, «una simbiosis necesaria”.
Por su parte, Valentino Capucci, habló sobre el innovador proceso de la fabricación de cerámica fotocatalítica por impresión digital sobre las grandes planchas cerámicas.
Marta Castellote presentó en su ponencia la sostenibilidad de las tecnologías en los pavimentos urbanos. Por su parte, Teresa Moreno, dio a conocer cifras sobre la calidad del aire en los sistemas del ferrocarril y metro.
Ramón Carneros, Director Comercial de Matimex, expuso una conferencia sobre las grandes planchas cerámicas y el sinfín de soluciones que se pueden dar en la arquitectura moderna, porque como bien indicó «el limite está en vuestra creatividad».
La arquitecta Elena Magarotto, investigadora del Gruppo Fiandre Iris Ceramica, ofreció una interesante ponencia sobre los diferentes sistemas que existen para la aplicación en fachadas con las grandes planchas.
Para finalizar, Saverio Contaldo, técnico especializado del Gruppo Fiandre Iris Ceramica, realizó una magnífica demostración práctica en el almacén de Matimex sobre la manipulación, trasformación y colocación de las grandes planchas.
Acerca de MATIMEX
Empresa del GRUPPO IRIS-GRANITIFIANDRE (Italia). Nacida en el año 1973 y ubicada en Castellón de la Plana. Una empresa que ha conseguido, desde hace años, ser líderes en el mercado de productos cerámicos de importación en España. Con los años se han convertido en un referente en el mercado cerámico de pavimento y revestimiento. Se trata de una gran familia, de influencia italiana, con sólidos valores del cuidado del medioambiente.
Su oferta es variada y amplia. Cuentan con productos de la más alta tecnología, calidad y diseño jugando dentro del mundo de la moda y de la exclusividad.
Se dedican a la gestión y promoción de productos del Grupo en España, en Portugal y varios los países de Latinoamérica, con especial dedicación a México.
El Parlamento Británico necesita una rehabilitación urgente, ya que se está hundiendo, erosionándose poco a poco y totalmente infestado por ratas. Por todo ello, esta joya de la historia británica que alberga a las dos cámaras de uno de los parlamentos más antiguos y célebres del mundo se enfrenta con inquietud a un informe encargado por un comité conjunto de las dos cámaras que se alojan en el Palacio de Westminster, la de los Comunes y la de los Lores, que evalúa en cerca de 5.000 millones de euros el coste mínimo de reparación del edificio, siempre que las actividades parlamentarias se trasladen a otro lugar mientras se realizan las obras. Si el Parlamento sigue trabajando allí, el coste se multiplica.
Además, cabe resaltar que el Parlamento es mucho más que el Palacio de Westminster. Un pasadizo subterráneo lo une a la moderna Portcullis House, en la acera opuesta al Big Ben, que alberga oficinas de diputados y salas de reunión, confortables cafeterías y comedores. Otros tres edificios, más viejos, acogen más oficinas y despachos. Hay que tener en cuenta que los 650 diputados de los Comunes ni siquiera caben en su Cámara y que, en días de pleno, decenas asisten a los debates en pie.
Así pues, tal y como indican en larioja.com, las obras son inaplazables y el informe presentado esta semana ofrece tres opciones. Que ambas cámaras se vayan a otro lugar: el coste sería de unos 5.000 millones y las obras durarían seis años. Que comunes y lores se ausenten del edificio en tiempos diferentes: unos 6.000 millones y 11 años. Que las dos cámaras permanezcan: unos 7.000 millones y 32 años.