El Parlamento Británico necesita una rehabilitación urgente, ya que se está hundiendo, erosionándose poco a poco y totalmente infestado por ratas. Por todo ello, esta joya de la historia británica que alberga a las dos cámaras de uno de los parlamentos más antiguos y célebres del mundo se enfrenta con inquietud a un informe encargado por un comité conjunto de las dos cámaras que se alojan en el Palacio de Westminster, la de los Comunes y la de los Lores, que evalúa en cerca de 5.000 millones de euros el coste mínimo de reparación del edificio, siempre que las actividades parlamentarias se trasladen a otro lugar mientras se realizan las obras. Si el Parlamento sigue trabajando allí, el coste se multiplica.
Además, cabe resaltar que el Parlamento es mucho más que el Palacio de Westminster. Un pasadizo subterráneo lo une a la moderna Portcullis House, en la acera opuesta al Big Ben, que alberga oficinas de diputados y salas de reunión, confortables cafeterías y comedores. Otros tres edificios, más viejos, acogen más oficinas y despachos. Hay que tener en cuenta que los 650 diputados de los Comunes ni siquiera caben en su Cámara y que, en días de pleno, decenas asisten a los debates en pie.
Así pues, tal y como indican en larioja.com, las obras son inaplazables y el informe presentado esta semana ofrece tres opciones. Que ambas cámaras se vayan a otro lugar: el coste sería de unos 5.000 millones y las obras durarían seis años. Que comunes y lores se ausenten del edificio en tiempos diferentes: unos 6.000 millones y 11 años. Que las dos cámaras permanezcan: unos 7.000 millones y 32 años.
El jueves 11 de junio, Zitro Almería acoge un ‘Meeting Shop’ con la inestimable colaboración de firmas como CERÁMICAS GALA, GRUPO PUMA, ROSA GRES y FAKRO.
Más de 130 profesionales acuden al evento para conocer las diferentes propuestas presentadas por las firmas expositoras.
Desde tureforma volvemos a desplazarnos a las instalaciones de Zitro (Calle Níjar, 404), en Almería, para celebrar los ‘Meeting Shops’, cita que ya alcanzó un notable éxito en la anterior convocatoria en Zitro y que ha posibilitado que desde este exitoso punto de venta vuelvan a apostar por ella para un nuevo evento.
Antes que nada conviene recordar por qué Zitro es un referente tanto en Almería como a nivel nacional. La firma inició su actividad como empresa familiar en 1976, fundada por Diego Ortiz, pionero en el sector de la construcción en Almería. Como empresa familiar basa su éxito en la colaboración con sus clientes y proveedores. De hecho, la avalan sus más de 25 años de exitosa trayectoria, junto con la adecuada selección de proveedores, que, según nos indican, “garantizan a nuestros clientes un suministro de calidad, lo que nos ha consolidado como uno de los mayores distribuidores de la provincia con las mejores marcas del sector, dando servicio tanto a especialistas y profesionales como al público en general”.
AMPLIA GAMA
En este sentido, hay que subrayar que se trata de una empresa dedicada a la comercialización de una amplia gama de sanitarios, griferías, bañeras de hidromasaje, complementos para el baño, así como todo tipo de pavimentos y revestimientos cerámicos. Además, cabe señalar que también ofrece al profesional un gran surtido en fontanería, todo tipo de soluciones para la colocación de materiales y el asesoramiento que un profesional del gremio se merece.
Por otra parte, y por lo que respecta al evento, hablamos con Francisco Montoya e Inma Ortiz y es Inma quien nos detalla algunas de las claves de apostar por este tipo de evento: “hemos querido potenciar las ventas a través de este vento, darnos a conocer por si hay alguien que aún no nos conoce y también presentar los nuevos productos de las diferntes firmas con las que trabajamos”. Ortiz asegura que en Zitro Almería quedaron muy satisfechos con el primer ‘Meeting Shop’ desarrollado en sus instalaciones y que, en ese aspecto, confían en igualar o superar el éxito de la edición anterior.
SOBRE EL ‘MEETING SHOP’
Los asistentes a este evento podrán conocer más sobre nuevos sistemas, materiales idóneos para reforma, soluciones a patologías comunes en cerámica y productos adecuados para una correcta rehabilitación, pues estos serán los pilares básicos de este evento. Se trata de una acción pensada para los profesionales y destinada a fomentar la reforma y rehabilitación y constituye un gran punto de encuentro que conecta a todo aquel profesional que prescribe reforma, interioristas, decoradores, arquitectos técnicos, arquitectos y profesionales del mundo de la reforma con este importante punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. Zitro Almería y tureforma son, sin duda, una garantía de éxito.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159419671189756209,400,center]
GALERÍA DE IMÁGENES RAUL TORRES
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159416479930948257,400,center]
La nueva piel de la arquitectura, con sugerentes superficies de gran formato, centran la ponencia de Vicente Martínez, de Grupo Cosentino, una interesante ponencia en la que desarrolló atractivos conceptos en este sentido y en la que, además, tuvo a bien presentar las nuevas propuestas de la firma así como incidir en el crecimiento de Dekton.
MÁS SOBRE DEKTON
Es la nueva superficie ultracompacta de Cosentino, utiliza en su fabricación la exclusiva tecnología “TSP”, un proceso tecnológico que supone una versión acelerada de los cambios metamórficos que sufre la piedra natural al exponerse durante milenios a alta presión y alta temperatura. La tecnología TSP sintetiza, de una forma absolutamente innovadora, procedimientos de las industrias tecnológicas más avanzadas. Una evolución que partiendo de aquellas, supone un salto tecnológico e industrial capaz de generar un proceso nuevo, un material revolucionario y un producto líder.
La microscopía electrónica permite apreciar la nula porosidad del material, consecuencia del proceso de sinterización y ultracompactación exclusiva de DEKTON. Esa porosidad cero y la inexistencia de microdefectos causantes de tensiones o puntos débiles, generan la característica diferencial de DEKTON.
GALERÍA DE IMÁGENES DE COSENTINO
La sostenibilidad, la eco-eficiencia, el respeto medioambiental y la rehabilitación energética son sólo algunos de los pilares que centran la propuesta de tureforma, unos objetivos que comparten desde hace mucho desde la Plataforma Passsivhaus, que, de la mano de Eva Jordán, expuso ante los presentes los principios básicos de un concepto cada vez más necesario.
En este sentido, hay que recordar que la Plataforma Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro, promueve el estándar Passivhaus como referencia para los Edificios de Consumo de energía Casi Nulo (ECCN o nZEB) en España y adaptar el estándar Passivhaus a las particularidades climáticas de nuestro país.
Y es que es importante tener en cuenta el estándar Passivhaus, un estándar de construcción que combina un ELEVADO CONFORT INTERIOR, en invierno y en verano, con un CONSUMO DE ENERGÍA MUY BAJO, a un PRECIO ASEQUIBLE. Se logra cuidando al máximo su envolvente mediante grandes aislamientos, carpinterías y vidrios de altas prestaciones, y un sistema de ventilación controlada.
Otras de las firmas que aportó una visión interesante al sector y propuso novedades muy atractivas fue Maia-Otto, quien abordó el interiorismo de hoy en una ponencia en la que Gloria Sierra, de la firma, detalló las infinitas posibilidades de Meister como la esencia de lo natural.
En este aspecto, hay que señalar que desde Maia-Otto señalan las grande s ventajas del parquet, ya que proponen «parquet de gran calidad y de grandes marcas, colores y diferentes parquets para dar un toque inolvidable a tu hogar».
SOBRE MAIA-OTTO
Maia-Otto flooring surge de la unión entre dos empresas especializadas en la importación directa de fábrica y distribución nacional de pavimentos de madera y suelos laminados: Maia flooring solutions y Otto Parquet. Con 18 años de experiencia en el sector, se ha convertido en una organización nacional que ofrece productos de gran calidad y el mejor servicio a los clientes.
SOBRE MEISTER
Desde hace más de 75 años la marca MEISTER es sinónimo de calidad, liderazgo en innovación y técnica madurada en el sector de la decoración para suelos de parquet, laminados de corcho, de linóleo así como de paneles, paneles de sistema y listones.
La propuesta de Rosa Gres volvió a cosechar un gran éxito a su paso, en esta ocasión, por Catalonia Cerámica, desde donde Jordi Cantacorps tuvo a bien explicar las diferentes novedades de la firma en todo lo referente a exteriores, piscinas y pavimentación industrial.
Y es que, por ejemplo, en el campo de la pavimentación industrial cuenta con soluciones de alto rendimiento para pavimentar y revestir las superficies de la pequeña y gran industria. Asimismo, destaca en pavimento bactericida, ya que propone la primera solución completa para suelos y revestimientos totalmente bactericida. También cuenta con una interesante propuesta en cocinas industriales y de restaurantes, con soluciones para revestir suelos y paredes de cocinas industriales ganando higiene y resistencia.
Por otro lado, en piscina público cabe indicar que en Rosa Gres son especialistas en piscinas de uso público: Hotel, Wellness-Spa, piscinas de competición y de ocio. 40 años de experiencia y proyectos en todo el mundo.
GALERÍA DE IMÁGENES DE ROSA GRES
Una de las ponencias que gustó mucho al público congregado fue la ofrecida por Jordi Coloma, de Fixcer, firma especializada en adhesivos y productos químicos para la construcción, ya que abordó los numerosos cambos en los que trabaja la firma, se centró en las innumerables patologías que pueden tener lugar en cualquier trabajo de construcción, reforma y rehabilitación y, finalmente, propuso certeras estrategias de prevención ante estas patologías que convencieron a los presentes.
SOBRE FIXCER
Fixcer fabrica en España una completa gama de productos para la correcta colocación de la cerámica y piedras naturales. Desde la firma indican que «la calidad de nuestros productos ha permitido su implantación en España y en muchos países del mundo».
Cementos de gran calidad, con un buen servicio pre y post-venta y a un precio muy competitivo, ya son un punto de referencia en el mercado. Así, resaltan: «Nuestro compromiso es diario: seguir mejorando; fabricando según sus necesidades. Ideando productos fáciles de usar. Innovando para los profesionales de la construcción. Confiar en Fixcer, significa confiar en todo el equipo humano y tecnológico que forma nuestra empresa. Estamos a su servicio».
En esta ocasión os hablamos de Daylights products by KE.
¿Qué es el DAYLIGHTING?
“El Daylighting es la cultura de proyectar arquitectura abierta a la luz y atenta a los materiales de las superficies maximizando el confort visual y reduciendo el consumo energético”.
Es una filosofía “green oriented” que disfruta de la luz del sol como fuente principal para iluminar los ambientes, ya sea laboral como residencial, aprovechando su potencia y regulando la intensidad.
Se trata de una elección funcional, ecológica, estética y económica
Teniendo en cuenta la cada vez mayor sensibilidad a usar la luz natural y al ahorro energético, KE presenta una nueva gama de productos aptos para satisfacer esta necesidad: el innovador sistema Screeny.
Nacido del constante empeño en la búsqueda y en la innovación está adaptado para el cerramiento externo de ventanas y fachadas continuas y representa una gran novedad que va a ampliar la gama de productos ofertados por la empresa.
Un sistema versátil que se integra perfectamente en la arquitectura moderna, garantizando por lo tanto un inmejorable resultado.
Screeny es una suma de alta tecnología industrial y de diseño italiano.
Lo que hace único a este sistema es la variedad de guías y cofres de los que dispone:
Disponible con cofre en aluminio lacado de 85/110/130/150 en las variantes cuadrado, redondo y biselado.
La elevada modularidad y gran cantidad de variables permite obtener más de 200 variantes….difícil será no tener la solución justa para cada necesidad! (disponible también en las versiones cabrio-sin cofre)
El sistema Screeny está protegido por patentes europeas de invención y de diseño, que determinan la calidad y la elevada potencialidad del producto.
Especificaciones de Producto
Screeny 85-110-130-150 – Screeny Tens
Plus del producto:
Funcionalidad del cofre
Sistema modular
Fijación simplificada del tejido
Facilidad de instalación
Perfil cofre sencillo/doble instalación
Soporte cofre oculto
Inspeccionabilidad del cofre
Retención del aire y del agua
Diseño patentado
Sistema de tensión
Extrema versatilidad
SCREENY 85
Funcionalidad del cofre
EL COFRE permite la inserción del terminal en la fase de cierre del toldo; protegiendo totalmente el tejido en su interior.
La tapa del cofre con perno autoportante agiliza la instalación del toldo permitiendo la fijación de solamente las guías laterales. La cubierta fácilmente inspeccionable asegura un veloz mantenimiento del toldo.
Sistema modular
Screeny 85 está disponible sea en la versión sencilla que en la doble; la guía central, de hecho, permite la unión de dos módulos sencillos con cofre separado y, gracias a la innovadora unión interna, también con cofre único.
Fijación simplificada del tejido
El nuevo junquillo para insertar simplifica la fijación del tejido al tubo de enrolle de Ø56mm. Se instala con una ligera presion de la mano, evitando la inserción lateral del tejido.
SCREENY 110-130-150
Perfil sencillo-doble instalación
El cofre de la línea “Screeny”, patentado por BAT, con la utilización de un único perfil, permite con una simple rotación del cofre, la doble instalación: frontal/techo.
Inspeccionabilidad
El perfil tapa, fácilmente inspeccionable, asegura un veloz mantenimiento del toldo, incluso en condiciones particulares de montaje como entreparedes (Screeny 110-130).
Retención al aire y al agua
El nuevo sistema ZIP está adaptado al cierre externo de ventanas y fachadas, con el fin de asegurar una retención completa de aire y agua.
Diseño e Innovación
La Linea Screeny es un compendio de alta tecnología industrial tutelada por patentes de invención y diseño. La amplia gama de modelos, terminados estéticamente hasta en los más mínimos detalles, consigue ofrecer la mejor solución y más adaptada a cada ambientación.
SCREENY TENS 110-130àREVOLUCIÓN EN LA GAMA SCREENY (NOVEDAD 2015)
La versión GPZ con sistema de tensionamiento utiliza unas particulares guías con zip y está dotada de un sistema de tensión a muelle contenido en el perfil de carga. Estas características hacen al modelo Screeny Tens extremadamente versátil, permitiendo una doble instalación: en vertical o a pared (guía interna o externa), en horizontal come protección solar externa o interna en techos de vidrio, o como pérgola adosada con las columnas frontales.
Disponible en la versión 110 y 130 cuadrado.
Más inormación, www.keitaly.it
Uno de los grandes placeres de la vida es poder gozar de un buen chapuzón cuando el sol más aprieta. Con su nuevo folleto, BigMat hace más cómodo y accesible acondicionar la piscina, hasta el próximo quince de Septiembre.
Está compuesto de doce páginas en las que encontramos todo lo necesario para el equipamiento y mantenimiento de la piscina: sillas, tumbonas, mobiliario de jardín, pavimentos, limpia fondos, piscinas exentas, bombas, aspiradores, químicos, etc.
Este es el momento ideal para reformar la piscina aprovechando las ofertas de este folleto (que como todos los que lanza la firma aúnan la mejor relación calidad precio). En los productos con BigPrecio, el ahorro está garantizado.
Desde 3,50 por unidad podemos alicatar el suelo del jardín que rodea nuestra piscina con la baldosa Loja. Si queremos dar un punto de distinción al jardín, con el revestimiento Varadero cumplimos nuestro objetivo ( 18,95 € caja de 0,5 m.2). Para el contorno de la piscina, el borde de piscina Jaén Granallado en color blanco, con disponibilidad de piezas complementarias y 5,95 € por unidad, es una buenísima opción. En este capítulo también hay que destacar la presencia de la colección Galicia Marrón (20.95 € la caja de 0.5 m.2).
En lo relativo al mobiliario de piscina, no siempre es fácil encontrar una tumbona como el modelo Ibiza en color blanco, plegable, fabricada en resina con protección contra rayos UV por 54,95 €. Hay otras oportunidades que no se pueden dejar pasar por alto, como el conjunto de mobiliario para jardín Tarifa en color Chocolate por 199 €. Que se fabrica en resina de exterior con protección contra rayos UV. y rattan y se compone de mesa, sofá y sillón.
Pero además de bonita, es fundamental que la piscina esté limpia por una cuestión de higiene. BigMat en su web nos da algunos consejos para esto y nos sugiere el aspirador estático Samanta por 44,95 € o el limpiador automático Jocker 22, que se conecta en el skimmer o en la toma de aspiración. Tiene un BigPrecio de 89,95 €.
En los últimos años marcan tendencia las piscinas exentas, por carácter práctico y funcional. Desde 94,95 € podemos darnos un buen baño en la piscina Metal Frame, que tiene una capacidad de 4.485 litros y una dimensiones de 305 x 76 cm. (diámetro x altura). El modelo Tenerife en acero blanco es una “señora piscina” en la que sumergirse sólo cuesta 245 €. Para los más exigentes, el folleto BigMat nos muestra una piscina en composite de diseño octogonal por 4.895 € con unas dimensiones de 530 x 390 cm.
Pladur® celebró el pasado viernes día 12 la vigésimo quinta edición de su Concurso de Soluciones Constructivas en el Museo del Traje de Madrid, el concurso más valorado del sector y un certamen de referencia para las Universidades y Escuelas de Arquitectura de España y Portugal.
Bajo el lema “Tú construyes sostenibilidad” Pladur® retó a los participantes a formar parte de su edición más sostenible en el que debían proyectar un centro de interpretación de la naturaleza en Cabo de Gata.
Israel Feito, Arquitecto Responsable de Prescripción de Pladur® fue el encargado de presentar el acto que presidió Eloy Algorri, Secretario del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; Pedro Ravara, Vicepresidente de la Ordem dos Arquitectos de Portugal; y Enrique Ramírez, Director General de Pladur®.
En esta ocasión los premios contaron con un padrino de excepción: Fermín Vázquez Director del estudio de arquitectura b720. Fermín Vázquez es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y ha cursado estudios de doctorado en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Entre sus obras más relevantes se encuentranla Ciudad de la Justicia de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, por la que recibió el Premio RIBA Award en 2010; la Plaza del Torico de Teruel; el Edificio Foredeck pieza central en la reorganización del puerto industrial de Valencia, realizado en colaboración con David Chipperfield Architects en 2007; y la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). En colaboración con Jean Nouvel en 2005.
El Premio Instalación que se otorga al trabajo que mejor representa los Sistemas Constructivos Pladur® recayó en el Proyecto “Teoría de Conjuntos” de la ETSA de Sevilla de los alumnos Alberto Beiroa Velasco, María Isabel Blanco Hernández, Rocío Blanco Serrano, y Ana Campos Bordons. Las razones por las que el jurado falló por este proyecto son su apuesta por la innovación que se manifiesta en una piel resuelta con placas Pladur® que unifica todo el proyecto dotando de una gran calidad estética a todos los espacios. El jurado de instaladores Pladur® consideró además que las distintas soluciones Pladur® aportadas fueron bien detalladas constructivamente, haciendo factible su ejecución.
El Premio Mejor Solución Arquitectónica de esta edición se entregó a la ETSA de Sevilla de los alumnos Juan Manuel Ortiz Cabeza, Javier Pérez Torrejón, y JesúsEspada Padilla, por el Proyecto “Cuando el dedo roza, con cierta fe, lo inerte” por el riguroso análisis que realiza del entorno, así como de la evolución histórica y cronológica del conjunto. El jurado, cuya formación puede consultarse en la web www.
A la ceremonia de entrega de Premios asistieron 200 personas entre las que se encontraban alumnos y profesores representantes de los trabajos ganadores del Premio Local de las Escuelas participantes; componentes de los jurados; personalidades del mundo académico y profesional; y Medios de Comunicación. Después del fallo del jurado, los asistentes disfrutaron de una cena tipo coctel en la Sala Jardín del Museo del Traje.
Con la 25º edición del Concurso de Soluciones Constructivas, Pladur® reafirma su compromiso con la Universidad y con la empresa, a la vez que propone un reto creativo a los estudiantes de las Escuelas Técnicas y las Facultades de Arquitectura de España y Portugal. Este concurso es una cita en la Pladur® quiere poner de relieve el talento y las nuevas ideas de toda una nueva generación de arquitectos.
Desde tureforma te contamos que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta sus dos nuevas campañas Junkers plus dirigidas a los profesionales asociados al club que instalen calderas murales y calentadores de agua a gas de su marca. Las campañas premian la instalación de la marca del Grupo Bosch y la fidelización de los asociados.
Para poder aprovecharse de estas dos promociones, los profesionales deberán tener su tarjeta de socio activa y escanear el código del aparato con la APP Junkers plus, si disponen de ella, o realizar la gestión a través del área de acceso profesional de la página web de Junkers. Con la APP los profesionales pueden sacar partido de estas ventajas desde el Smartphone en cualquier lugar y momento.
Campaña de Calderas Murales
Con esta nueva campaña, que estará vigente hasta el 31 de agosto, Junkers plus premiará a todos aquellos profesionales pertenecientes a su club de fidelización que instalen calderas de condensación de la marca a sus clientes. De esta manera, los premiados tendrán la posibilidad de recibir hasta 80€ en sus tarjetas de socio, o acumular hasta 150 Europlus que podrán ser canjeados por entradas para la Liga de Fútbol.
Los modelos en promoción y la mecánica pueden ser consultados aquí.
Campaña de Calentadores de Agua a Gas
Paralelamente se encuentra activa la campaña que premia la instalación de calentadores de agua a gas, que finalizará el 31 de julio. Siguiendo la misma dinámica que la campaña de instalación de calderas, aquellos profesionales socios del club de fidelización Junkers plus que instalen los calentadores en campaña de esta marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia, se beneficiarán de unos premios de hasta 15€ por equipo o tendrán la opción de acumular hasta 150 Europlus canjeables por entradas para la Liga.
Las condiciones específicas de la promoción y modelos incluidos en la misma pueden consultarse aquí.
El club “Junkers plus”, es otro servicio de Junkers pensado para los profesionales, con productos y beneficios que evidencian las ventajas de estar con una marca líder. Permite acumular dinero en la tarjeta de socio durante todo el año por la compra de productos Junkers adheridos a Junkers plus además de disfrutar de campaña adicionales, dinero que se puede gastar en cualquier establecimiento que acepte tarjeta Visa. Su inscripción está abierta a todos los profesionales de la instalación quienes sólo por darse de alta recibirán 15 € en su tarjeta “Junkers plus” como bienvenida al Club, además de otras interesantes ventajas. Alta o más información en el 902999219 o a través del acceso Profesional en www.junkers.es
La marca Ragno presenta Brick Glossy, la nueva propuesta para la colocación efecto muro del formato 10×30: un formato de tradición en revestimiento cerámico que esta de absoluta actualidad con una esencia trendy como se observa en las le últimas tendencias en diseño interior propuestas para el hogar y nuevos locales comerciales.
La colección evoca un nuevo gusto “retro “- contemporáneo para atmósferas urbanas traducidas a una estética actual en ambientes acogedores y personales.
La colección Brick Glossy presenta una superficie ligeramente estructurada que recuerda la antigua elaboración manuela de la cerámica, una superficie brillo gracias a un esmalte rico y matérico, que aporta luminosidad y suavidad al producto. Completa la serie la estructura decorada en cuatro variantes, cuyo aspecto remarca el recuerdo de atmósferas de espacios recuperados.
Pocos decorados para un proyecto que resalza la materia en su belleza. Creada para un público que ama ambientes jóvenes y contemporáneos, que cueidadn los detalles y crean una atmosfera única y personal.
La paleta de color es de gran atractivo y contemporánea: white, beige, grey, blue e black.
Brick Glossy puede ser coordinada con diferentes colecciones de Gamma Ragno y en particular con los nuevos pavimentos de la serie Rewind cotto-cemento y sus hexágonos.
FICHA TECNICA
TECNOLOGIA PRODUCTIVA
Monoporosa en pasta blanca
ESPESOR
7.5 mm fondo
8.5 mm decorados
SUPERFICIE
Ligeramente estructurada con bordes irregulares, luminosa y tacto sedoso con acabado brillo.
FORMATO
10×30
COLORES
White, Beige, Grey, Blue, Black.
PAVIMENTOS RECOMENDADOS
Rewind, Woodcomfort, Woodpassion, Concept, Sound
DESTINACION DE USO
Residencial, publico y hoteles..
www.ragno.it
TheSize tiene el placer de presentar la II Edición de Concursos de Diseño Neolith. Este año, internacionalizan el concurso para conocer los proyectos e ideas desarrolladas con Neolith por profesionales y futuras promesas del sector de la Arquitectura e Interiorismo de todo el mundo.
Para ello habrá 3 ediciones regionales:
Y dos categorías de concurso por región:
La convocatoria de los concursos está abierta desde el 1 de mayo y finalizará el 1 de diciembre. El 15 de diciembre de 2015 se anunciará el nombre del proyecto ganador en la web y redes sociales.
Como miembro del Jurado, por favor, dedica unos minutos de tu tiempo a responder unas preguntas con la finalidad de encontrar una fecha disponible para la mayoría de los miembros del Jurado, con el objetivo de reunirnos en la sede de TheSize en Castellón, y discutir entre las mejores propuestas presentadas por los concursantes de todas las ediciones y categorías. La sesión incluye una visita a fábrica, la evaluación y votación de los proyectos, así como un delicioso almuerzo
El modelo Calacatta de Neolith by TheSize (fabricante de Superficies Compactas Sinterizadas), ha sido de nuevo galardonado. En esta ocasión, con el Premio MIAW (Muuuz International Awards 2015).
Los premios de carácter anual, organizados por ArchiDe
MUUUZ – Actualité Architecture, Design, Tendances, Inspiration
Durante casi un mes, cerca de 22.000 arquitectos, diseñadores, interioristas y especialistas, fueron consultados para identificar las mejores innovaciones del mundo de la Arquitectura, el Diseño y la Decoración, para finalmente presentar un total de 38 productos destacados (fabricados por diseñadores de 12 países distintos); clasificados en 5 categorías diferentes: materiales de Revestimiento, Mobiliario,Iluminación, Cocina y Baño y Outdoor.
Para ello se realizó un sistema de votación online permitiendo a todos los profesionales, votar por los productos más innovadores.
Finalmente, tras más de 162.000 visitas y cerca de 22.000 votos recibidos en casi 4 semanas, el modelo Calacatta de Neolith, se ha alzado con el premio en la categoría de Revestimientos, por replicar el diseño del mármol real y combinarlo con las propiedades de durabilidad, que ofrecen las Superficies Compactas Sinterizadas.
El pasado 11 de junio se celebró en el Gran Hotel Intercontinental de la Ópera de París, la entrega de Premios a la que asitió Jesús Esteve Jr. en representación de TheSize Surfaces Europe, junto a Marc Spadaccini, como distribuidor oficial de Neolith en París (Spadaccini).
Con este Premio, ya es el segundo reconocimiento que suma el modelo Calacatta de Neolith, ya que hace unos meses también fue premiado con el prestigioso Red Dot Award – Product Design 2015 cuya gala tendrá lugar en la Ópera de Essen (Alemania) el próximo 29 de junio.
Las calderas de condensación Biasi, trabajando junto a radiadores Tradesa y funcionando ambos a temperatura variable y con los adecuados sistemas de control (sonda exterior, termostato modulante, válvulas termostáticas), permiten un mayor ahorro energético y mejoran el confort de una instalación de calefacción, haciéndola más eficiente y generando ahorro energético.
De esta manera, ofrecen un alto valor añadido para la vivienda o el edificio donde están instalados. La instalación conjunta de calderas de condensación Biasi con radiadores Tradesa a baja temperatura genera, de forma estimada, los siguientes valores de ahorro: las calderas de condensación Biasi por si solas ya suponen un ahorro de un 15-20% frente a los tradicionales. Si además añadimos como elemento de control una sonda exterior o un termostato modulante, el ahorro frente a un generador tradicional puede llegar hasta el 30%. Globalmente, el conjunto de la caldera de condensación Biasi con radiadores Tradesa, trabajando a baja temperatura y con válvulas termostáticas, podría llegar al 40% de ahorro.
En reformas, el usuario final (por desconocimiento) identifica al radiador con la alta temperatura, lo que motiva el cambio de la caldera tradicional de alta temperatura por otra del mismo tipo. Sin embargo, la realidad es que también se le saca partido a una caldera de condensación Biasi de alto rendimiento con una instalación que en su día se pudo calcular con un salto térmico de 50 a 60ºC. Por otra parte, la climatología está cambiando, con amplitudes térmicas a lo largo del día y con temperaturas más suaves en meses como octubre, marzo y abril. Por eso, el radiador no tiene por qué estar siempre funcionando en alta temperatura para las condiciones de cálculo. En estas épocas de menor frío, se da el caso habitual de falta de confort por exceso de calor en la calefacción, con el consiguiente desperdicio energético. Impulsando, por ejemplo, a 55 o 60ºC, la caldera de condensación Biasi Rinnova Cond Inox condensa, reduciendo el consumo del gas. Es algo que puede hacerse durante una buena parte de la estación invernal con temperaturas exteriores superiores a 3-4ºC. Esta caldera puede combinar y variar la temperatura de impulsión en situaciones de menor demanda térmica, aunque la instalación se dimensionara en su momento para alta temperatura. De esta forma, se ahorra energía y se mejora el confort. En una instalación de calefacción uno de los objetivos que se persiguen es el confort. Esto se consigue gracias al aluminio, que es el metal que tiene mayor coeficiente de transmisión del calor en menos tiempo. Los radiadores de aluminio que la firma Tradesa distribuye en España se fabrican con altos estándares de calidad y garantizan un excelente rendimiento y fiabilidad, junto a un moderno y cuidado diseño.
Por su parte, la firma Biasi -distribuida por Tradesa en España- fabrica las compactas Biasi RinNOVA Cond INOX, que se caracterizan por estar producidas con componentes de máxima calidad. Incorporan un nuevo intercambiador primario condensante en acero inoxidable, que garantiza alto rendimiento, larga durabilidad y una máxima resistencia a la corrosión. Asimismo, mantienen la función precalentamiento de agua sanitaria, que reduce el tiempo de espera de suministro y asegura un servicio inmediato de agua caliente. Además, estas calderas ofrecen una gran capacidad de instalación y una alta eficiencia energética por su tecnología de condensación. Completan sus prestaciones su disponibilidad inmediata de ACS, y la menor emisión contaminante junto al máximo ahorro, características que las hace muy rentables a la hora de amortizar la inversión.
La recuperación del sector comienza a ser una interesante tendencia. En este aspecto, nos hacemos eco de la información de officialpress.net, que indica que el sector de la construcción crecerá alrededor del 3 % en España en 2015 después de más de seis ejercicios de desaceleración prolongada, según las previsiones de Crif Rating Agency.
En este sentido, la agencia de calificación considera que este crecimiento será impulsado principalmente por obras de mantenimiento y construcción no residencial, que experimentarán un aumento del 3,9 % y del 3,2 %, respectivamente.
Asimismo, los incrementos en nuevas obras civiles y construcción residencial serán más moderados. En el primer caso, estarán por debajo del 2 %, mientras que en el segundo se situarán en torno al 2,8 %. Aunque según el jefe de operaciones para Iberia de Crif Rating Agency, Borja Monforte, la actividad de obra civil no alcanzará los niveles anteriores a la crisis en los próximos cinco años después de reducirse casi a la mitad desde 2011.
Desde ‘tureforma’ seguimos demandando más ayudas al sector, puesto que es clave que éste puede ir activándose poco a poco y empezar a crecer al mismo ritmo del que ha sido y aún sigue siendo su tabla de salvación, la reforma.
Desde tureforma os informamos de que las nuevas colecciones de cerámica y gres de la marca Ragno podrán disfrutarse este próximo jueves, 4 de junio, en La Ribera (Avenida Ribera, 20 bis, Mercado de la Ribera, Bilbao), una gran cita que abrirá sus puertas a las 19.30 horas y que contará con un cóctel mientras se aprecian los detalles de la nueva apuesta de Ragno.
RAGNO, UNA GRAN MARCA
La marca Ragno, es una de las protagonistas históricas en el desarrollo y éxito de la industria italiana de azulejos cerámicos en el mundo. Fundada en 1949 en Sassuolo, Modena, se convierte en la protagonista del crecimiento del distrito cerámico italiano diferenciándose en la producción de revestimientos para la casa y , en los años 60-70, en la producción de azulejos esmaltados de pavimento y revestimiento destinados a varios segmentos de la industria de la construcción a nivel nacional e internacional. La introducción de tecnología de fabricación avanzada y la automatización en los años 80 se asocia con una redefinición de la estrategia comercial y de marketing cada vez más orientada a las necesidades del cliente y el mercado, con el consiguiente desarrollo de una amplia gama de productos en línea con la tendencias, estilos y gustos del consumidor.
Actualmente, la oferta de Ragno se caracteriza por soluciones precisas y fiables, en línea con las últimas tendencias en diseño de interiores y mobiliario, pero destinadas a durar en el tiempo. Ragno ofrece una gama completa y muy especializada de pavimentos y revestimientos en gres porcelánico para interiores y exteriores, monococción en pasta blanca y mosaicos, e interactúa con el mundo del diseño a través de soluciones modulares y flexibles que recubren el universo casa y otros.
La presentación de sus nuevas colecciones ha suscitado un gran interés y, sin duda, el citado evento constituirá otro éxito de esta marca que se ha convertido en una referencia en el sector.
En la imagen, el delegado de zona de Cerámicas Gala, Carlos Sánchez; Francisco Montoya, de Zitro, Almería; y, finalmente, el director de Ventas de Cerámicas Gala, Mariano de Armijo
Más de 130 presciptores se dieron cita en el Meeting Shop organizado por ‘tureforma’ en Zitro Almería, instalaciones desde las que Cerámicas Gala tuvo a bien presentar sus últimas novedades, detallar la sugerente y atractiva propuesta en baños de la firma, repasar su amplio catálogo, ofrecer unas pinceladas sobre nuevas tendencias y, finalmente, recordar que celebra su 50º aniversario.
De hecho, Cerámicas Gala volvió a sumar otro reciente éxito con el lanzamiento de su ‘Baño del 50º aniversario’, una espectacular obra llevada a cabo por el prestigioso arquitecto Joaquín Torres, del Estudio A-Cero junto a Rafael Llamazares, que ha cosechado un gran éxito.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159417766804527793,400,center]
José Miguel Abellán, de Grupo Puma, expuso a los más de 130 prescriptores congregados en Zitro Almería las diferentes soluciones del Grupo en nuevas tendencias y tecnología para colocación cerámica.
Sus más de 25 años de experiencia y dedicación en el sector permiten a la firma ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades.
Por otro lado, destacan en rehabilitación energética de fachadas, con sistema como Traditerm, un sistema de aislamiento térmico para la edificación que renueva la fachada en una sola aplicación, a base de paneles de EPS y acabado con Mortero Acrílico MORCEMCRIL® que aporta aislamiento térmico y renueva la estética del edificio.
[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159414182356635329,400,center]