MEETING SHOP 2015 - ZITRO ALMERÍA

La sostenibilidad centra la propuesta de Fakro, que, a través de Katzaryna Smolen, detalló cómo conseguir una vivienda más sostenible. Y es que una de las claves para ello es, sin duda, apostar por optimizar cerramientos y, en este sentido, la mejor opción es Fakro. De todo ello nos habló Smolen, de la firma, quien expuso algunas de las más exitosas propuestas de uno de los principales fabricantes de ventanas para tejado y escaleras escamoteables a escala mundial.

 

IMG_2009

 

De este modo, conviene recordar que Fakro es el fabricante de una amplía gama de productos, que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta. Estos productos son:

  • Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.
  • Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.
  • Paneles solares

 

GALERÍA DE IMÁGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159414853316064721,400,center]

MEETING SHOP 2015 - ZITRO ALMERÍA

En la imagen, Jordi Cantacorps, de Rosa Gres y Carmina Ortiz, de Zitro, durante la entrevista de ‘tureforma’

Las instalaciones de Zitro, en Almería, acogieron la celebración de los Meeting Shop de ‘tureforma’, una exitosa cita que congregó a más de 130 personas, las cuales disfrutaron de novedades y propuestas tan interesantes como las de Rosa Gres.

En este sentido, hay que indicar que la especialización en exteriores, piscinas y pavimentación industrial centró la ponencia de Jordi Cantacorps, de Rosa Gres, quien sedujo a los presentes detallando las novedades de su producto y las innovadoras apuestas que la firma ha lanzado este año. La empresa, que sigue siendo una referencia sobre los pilares de innovación + iniciativa + esfuerzo, destaca por su gran compromiso con la sostenibilidad medioambiental, ya que su meta es reducir al máximo el impacto sobre el medio ambiente.

 

IMG_2015

En esta fotografía, el amplio espacio destinado a Rosa Gres, minutos antes de comenzar la jornada.

 

Los numerosos interesados en su apuesta pudieron acercarse al stand habilitado por la firma para ampliar información y resolver cualquier inquietud respecto a su producto.

 

GALERÍA DE IMAGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6159416018388470865,400,center]

 

Jung

El líder europeo en equipamiento eléctrico, Jung, renueva su compromiso con instaladores y usuarios finales de la más moderna tecnología de automatización de viviendas y edificios, mediante la publicación de una nueva “Guía de aplicaciones” dedicada a eNet, el sistema de Jung para el control domótico de instalaciones eléctricas mediante radiofrecuencia, sin obras ni cables, que ha tenido gran acogida en el sector gracias a su extraordinaria adaptabilidad a todo tipo de edificios, tanto residenciales como terciarios, y que está especialmente indicado en rehabilitación de viviendas, oficinas, comercios, etc.

En sus 16 páginas, el documento define de forma muy didáctica, visual y con profusión de ejemplos prácticos, los usos y aplicaciones de eNet, así como sus principales ventajas para el instalador, entre las que destaca sobremanera su limpieza y rapidez de instalación al no precisar ningún tipo de obra o tendido de cables. Además, el folleto refuerza también la idea del respeto absoluto a la decoración e instalaciones existentes, gracias a la variedad de diseños y de acabados de Jung; así como su altísima capacidad de adaptación a la instalación existente y a las necesidades del usuario final, que podrá controlar todo el sistema mediante mandos a distancia o dispositivos electrónicos como smartphones, tablets o PC en local y, fuera de la vivienda o edificio, en modo remoto a través de eNet Server.

El control y regulación de la iluminación, el mando centralizado de persianas y toldos motorizados o la implementación de un sistema mixto capaz de coordinar acciones programadas o sincronizadas mediante sensores, son solo algunos ejemplos que se desarrollan en la Guía de aplicaciones y que muestran las ventajas incomparables del sistema eNet de Jung.

Además, la descripción de cada caso incorpora la referencia y cantidad de los componentes a utilizar, así como fotografías de cada uno y el esquema de la instalación. Completa la descripción técnica del sistema una referencia detallada a los dispositivos emisores y receptores (de pared, mandos a distancia, interface IP, sensores de energía, repetidores, teclas sensoras, actuadores empotrables o para cuadro, etc.) y, según el caso, su disponibilidad dentro del catálogo de series de mecanismos eléctricos de Jung.

ROADSHOW MADRID Y BILBAO

Las nuevas colecciones de cerámica y gres de la marca Ragno han cosechado una excelente acogida y, prueba de ello, es la gran asistencia que han concitado en sus eventos de presentación tanto en Madrid (el pasado 28 de mayo, en el Palacio de Santa Bárbara, Hortaleza, 87) como en Bilbao (el pasado 4 de junio, en La Ribera, Avenida Ribera, 20 bis, Mercado de la Ribera).

 

IMG_6629

 

La sugerente propuesta de Ragno se caracteriza por soluciones precisas y fiables, en línea con las últimas tendencias en diseño de interiores y mobiliario, pero destinadas a durar en el tiempo. Ragno ofrece una gama completa y muy especializada de pavimentos y revestimientos en gres porcelánico para interiores y exteriores, monococción en pasta blanca y mosaicos, e interactúa con el mundo del diseño a través de soluciones modulares y flexibles que recubren el universo casa y otros.


IMG_6599

 

AMPLIA PROPUESTA

En este sentido, ha dado a conocer su atractivo gres porcelánico esmaltado ‘Stoneway Barge Antica’; su ‘Brick Glossy’, nueva apuesta para colocación efecto muro en 10×30; su ‘Woodliving’, un gres porcelánico fino coloreado en toda la masa; ‘Concept’, revestimiento en pasta blanca de 6 mm. de espesor, y ‘Rewind’, su nuevo porcelánico efecto cemento, entre otros.

 

IMG_6627

 

En definitiva, cabe indicar que la presentación de sus nuevas colecciones ha resultado muy satisfactoria y, sin duda, el citado evento constituye otro éxito de esta marca que se ha convertido en una referencia en el sector.

 

IMG_6595

Durabilidad y rentabilidad

Desde tureforma destacamos un producto como es la corona, especialmente diseñada para perforar porcelánico y con una línea profesional.

GARANTIA: 1000 perforaciones o un año de trabajo siempre que se cumplan las recomendaciones de uso prescritas por el fabricante.

Por otra parte, encontramos las coronas MINI y MAXI, de línea profesional y siendo un producto excelente para su trabajo. La corona MINI PTC Diamante – para agujeros pequeños (5-10mm) – es la solución para un buen trabajo, garantizando una gran durabilidad y rentabilidad. La combinación entre el grado de diamante y la precisión en su fabricación producen una fuerte herramienta que permite un uso constante. El diseño del adaptador permite la integración del suministro de agua que enfría la corona y quita el material desprendido de la cara de corte. No se debe confundir con las coronas electro depositadas de poca vida.

2 mini1 mini

Por otra parte, la corona MAXI PTC Diamante – diamantadas para agujeros de gran diámetro 13-117mm – también son garantía y como solución de gran durabilidad y rentabilidad en su trabajo. El grosor de la corona es más fino de lo común, reduciendo así la resistencia en su trabajo. Además al no tener dientes y ser entera permite un corte más suave y alarga su vida. La combinación entre e grado de diamante y la precisión en su fabricación producen una fuerte herramienta que permite un uso constante. El diseño del adaptador permite la integración del suministro de agua que enfría la corona y quita el material desprendido de la cara de corte. De la corona MAXI, disponemos de un amplio abanico de posibilidades para su uso y aplicación más común. Desde salidas de griferías, llaves de paso, agujeros para la puesta de tuberías, instalación de enchufes eléctricos, instalación de luces de seguridad, primera fijación de sanitarios, puesta de cobre para calefacción, tuberías de PVC, entre otros.

2 maxi 3 maxi

 

INFORME

Os contamos que, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, el sector de los materiales de construcción y equipamiento de vivienda, después de una año más de caída en 2013, cambia de tendencia en 2014 y tiene un ligero crecimiento en 2015, gracias a la estabilidad de la reforma y a una menor caída de la construcción de vivienda nueva.
En términos económicos, considerando el precio de los materiales para el constructor, el mercado de materiales de construcción y equipamiento de vivienda ha alcanzado en 2013 los 16.027 millones de euros (18.638 millones de euros para el consumidor final), esperándose un aumento del 0,1% en 2014 (hasta los 16.047 millones de euros) y del 2,7% en 2015 (16.476 millones de euros).

BAÑO Y COCINA, EN CRECIMIENTO

Mientras que las familias de materiales para el baño, la cocina y la calefacción/aire acondicionado/calentadores empezarán a crecer a partir de 2014 (0,8%) y seguirán haciéndolo en 2015 (3,0%), los materiales más dependientes de la vivienda nueva, como el cemento o la cerámica basta, tejas y cubiertas, seguirán cayendo en 2014 (-0,8%) y no empezarán a recuperarse hasta el 2015 (2,2%).
El mercado español posee elementos diferenciales, de carácter cualitativo, respecto a mercados desarrollados en materia de rehabilitación, en especial energética. Atender estos valores diferenciales puede ayudar a mejorar la competitividad de las empresas. Pero quizá más importante, puede ayudar al éxito de los programas de apoyo al sector de rehabilitación, o a su fracaso, por parte de las administraciones.
De esta manera, si atendemos a los datos analizados desde 2013, es importante destacar que la base de la demanda del sector se ha transformado de forma brusca y radical. Cerca del 80% del actual mercado está ligado al ámbito de la reforma, en sus diversas dimensiones. Este giro requiere un nuevo modo de entablar la relación entre la empresa y el mercado. En estos momentos, como se ha visto ya no puede hablarse de crisis, sino de nuevo paradigma.

 

reforma-006c

 

LA SOSTENIBILIDAD
Por otro lado, destacamos la importancia que se le otorga a la sostenibilidad, que es ya una tendencia consolidada que puede ir alterando a medio plazo el mix de productos preferenciales y más demandados. Bajo su concepto puede generarse una propuesta de valor cualitativa desde la distribución, que ayudará a generar nuevas líneas de servicios pero también requiere un perfil profesional singular y diferenciado.
Aunque la reforma sea, sin duda, el principal valedor de este campo (la cocina), lo cierto es que también hay que destacar que, recientemente, Andimac ha elaborado un informe, a partir del análisis de tendencias macro objetivas (evolución compra venta vivienda segunda mano, PIB, ICC, ICM, IBCS…) profundizando en el retrato y análisis de la evolución del mercado de los productos y materiales utilizados en reparaciones y obras de reforma de baños y cocinas en España, desde la perspectiva del consumidor final.

UNA MEJORA IMPORTANTE
Así pues, entre otros puntos de interés, extraemos de este informe que el comportamiento de transacciones de vivienda de segunda mano (+27,3%) garantiza en el mantenimiento en la mejora del mercado de reforma, con especial incidencia en el mundo del baño seguido de cerca por el de las cocinas.

GRAN ENCUENTRO

Mapei, referencia en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, participa en la edición 2015 de la Base de Precio de la Construcción Centro Guadalajara, editada por el Gabinete Técnico Aparejadores Guadalajara, perteneciente al Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara y disponible a partir del pasado mes de marzo.

En un intento de difundir con el máximo rigor las técnicas y soluciones constructivas de vanguardia en materia de edificación y urbanización, la presente edición del banco de precios de Guadalajara contiene más de 39.000 precios simples de materiales de construcción, así como más de 29.000 partidas de obra actualizadas íntegramente según las disposiciones del Código Técnico de la Edificación.

El valor añadido del nuevo banco de precios reside, precisamente, en la presencia de los principales fabricantes nacionales e internacionales que colaboran en él. Es el caso de Mapei, que en esta ocasión aporta a la herramienta 100 partidas de producto en formato fie. La firma acaba de incorporar este banco de precios en su web, www.mapei.es, igual que ya hiciera en su momento con el banco de precios elaborado por IteC. A través del de Guadalajara, Mapei se asegura la cobertura de la zona centro y sur.

EGAIC Proyectos S.L.P. es una empresa de servicios de arquitectura e ingeniería, que desarrolla su actividad fundamentalmente en el sector de la edificación, tanto residencial como industrial y de edificios singulares. Fundada en 1991, se ha consolidado como un estudio de confianza en la ciudad, avalado por los cientos de clientes que han hecho realidad sus proyectos junto a nosotros.

EGAINOR Asesores Constructores S.L. es una empresa constructora que en 2001 nace de la mano de la Oficina Técnica EGAIC Proyectos S.L.P. para trabajar conjuntamente en la construcción de obras, coordinación de gremios y realización de obras llave en mano. Desde entonces ha tenido un constante desarrollo hasta consolidarse en el mercado como empresa capaz de ejecutar todo tipo de Obras civiles y de edificación.

Desde la firma nos indican que durante estos años han gestionado proyectos y obras de toda índole, bien sean viviendas, locales comerciales, equipamientos, pabellones industriales…. en diferentes puntos geográficos de la península. Han colaborado con empresas de gran prestigio a la hora de poner en marcha sus actividades, desde el asesoramiento en la compra de un inmueble o parcela, pasando por la realización de los proyectos y obras, hasta el día en que el negocio abre las puertas al público. Entre ellas están: Terrain Ibérica, Gamesa eólica, Fibertecnik, Fluitecnik, Sumigas, Vialki, Alkivent, Telas Metálicas González, Esperia, Daisalux, Premagas, La Vitoriana de Alimentación, Finorsa, Sumyrec, Isolana, Jolben joyeros, AAF Internacional, Seavi, Bodegas Luis Alegre, Auto industrial Basconia, Sumyrec…

 

ANTES

ANTES

 

DESPUÉS

DESPUÉS

También han dado forma a los sueños de muchos de nuestros clientes mediante la ejecución de sus viviendas, siendo un referente en la ejecución de vivienda unifamiliar. Trabajan habitualmente en obras para la administración al contar con la clasificación como empresa contratista de obras para la comunidad autónoma de Euskadi, habiendo obtenido la máxima calificación en el grupo C (Edificación).
Recientemente, han inaugurado una nueva sede en la localidad Guipuzcoana de Mondragón, y en estos momentos estamos instalándonos en la localidad vizcaína de Basauri, siendo nuestra idea es seguir creciendo y afincándonos paulatinamente en diferentes puntos geográficos de España.

 

ANTES

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

 

CONTACTO

EGAINOR ASESORES CONSTRUCTORES, S.L.
EGAIC PROYECTOS, S.L.P.

Pintor Díaz de Olano , 16 bajo
01008 Vitoria-Gasteiz

Tel. 945.220.266 – Fax 945.221.327

E-mail: egainor@egainor.es; egaic@egaic.es.

VIII PREMIOS PORCELANOSA

El histórico hotel Ritz de Madrid acogió la celebración de los VIII Premios de Arquitectura e Interiorismo 2015, una cita en la que Grupo Porcelanosa volvió a reunir a los mejores profesionales de la arquitectura y el interiorismo nacional e internacional en esta gala anual de entrega de sus galardones, que congregó a más de 200 invitados.
Así pues, en esta octava edición, en la categoría Proyectos de Futuro, los participantes han presentado sus propuestas de diseño de un yate Rodman Muse utilizando los diferentes productos de las ocho firmas del Grupo Porcelanosa. Desde los pavimentos y revestimientos cerámicos de Porcelanosa, Venis y Urbatek, o las maderas y piedras naturales de L’Antic Colonial, hasta los equipamientos de cocina y baño de Gamadecor, Systempool y Noken, pasando por el solid surface Krion® y los sistemas técnicos de Butech, con el objetivo de crear el mejor interiorismo flotante.

 

VIII Premios Porcelanosa_Premiados y Jurado

VIII Premios Porcelanosa_Premiados y Jurado

 

SECCIÓN ESTUDIANTES
El premio en la sección estudiantes fue para Imanol Etayo Cabrejas, de la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías CICE de Madrid. En su proyecto, este alumno de Diseño y Modelado de Proyectos Arquitectónicos propuso la fusión de Krion® con la madera laminada de L’Antic Colonial, donde el solid surface de Porcelanosa Grupo define las formas orgánicas de la planta y el mobiliario, mientras la madera laminada se presenta a modo de caparazón envolviendo el espacio.

PROYECTOS DE FUTURO

Los asombrosos bosques submarinos de Kelp inspiran el proyecto del estudio N+D Arquitectura, premiado en la sección profesionales de la categoría Proyectos de Futuro. Nuria Paterna y David Canós son los autores de este diseño de arquitectura interior donde Krion® es el común denominador de espacios diáfanos con múltiples posibilidades que consiguen convertirlo en un refugio ideal, asemejándose a los ecosistemas marinos que les sirven de referencia, unos de los más productivos del planeta.

PROYECTOS REALIZADOS

En la categoría Proyectos Realizados, el jurado compuesto por Carlos Jiménez (Carlos Jiménez Studio), Fermín Vázquez (b720 Arquitectos), Marc Hertrich & Nicolas Adnet (Studio MHNA), Joanna Biggs (GA-Design International) y Jordan Goldstein (Gensler), premió al estudio de Ramón Esteve por el proyecto residencial Casa Sardinera, donde se han empleado materiales del Grupo Porcelanosa como el solid surface Krion® y la piedra natural de L’Antic Colonial.

MENCIONES ESPECIALES
Al igual que en ediciones anteriores, el Grupo Porcelanosa quiso aprovechar la ocasión para agradecer la confianza depositada en sus productos por parte de los profesionales del sector, entregando sendas menciones especiales a los estudios Adpi, Agence Architeture Lanctuit, Studio 3 Deluxe, Studio Khon Pedersen Fox y al grupo Cajamar.
El premio Porcelanosa Contract fue para el estudio australiano de arquitectura Peddle Throp por el proyecto Shenzhen ZhongZhou Central Park, un gran espacio comercial y residencial en la ciudad de Shenzhen (China) que actualmente está en construcción y que está recubierto a lo largo de toda su fachada exterior con Krion®._

EMMCAT GRUP

EMCCAT Grup diariamente apuesta por proveedores que puedan aportar tanto a sus almacenes asociados como a los clientes finales la calidad y la garantía para satisfacer sus necesidades. Así pues EMCCAT Grup renueva su acuerdo con Grup Carrera, distribuidor comprometido en la venta de todo tipo de electrodomésticos y con una larga trayectoria profesional dentro del sector. Grup Carrera subministra a los almacenes del grupo diferentes marcas conocidas como LG, SONY, SIEMENS, BALAY o BOSCH ofreciendo siempre productos cargados de tendencia, innovación, calidad, buen precio y garantía.

BALANZA PRECIO-CALIDAD

La filosofía principal de EMCCAT Grup a la hora de renovar acuerdos con proveedores es proporcionar una balanza equilibrada entre precio – calidad y sobre todo ofrecer los mejores productos dentro del mercado actual, siendo así un grupo de referencia dentro del sector en el que trabajan y con la notoriedad de marca con la que desde hace 5 años cuentan.

En cuanto a las acciones que se llevan a cabo tanto a la hora de seleccionar un proveedor nuevo o bien renovar acuerdos con los mismos, es pensando en sus clientes y en satisfacer sus necesidades de la manera más óptima, ofreciéndoles las mejores soluciones, más confortables, durables e innovadores dentro del sector de la construcción, reforma y diseño del hogar, pues una de las principales bases de EMCCAT Grup es trabajar diariamente en la búsqueda de los proveedores más resolutivos y competentes dentro del sector, esta base combinada con su prioridad de ofrecer siempre un asesoramiento profesional, eficiente y de calidad hacen que el reconocido grupo continúe creciendo de forma positiva y notable.

 

RENUEVA TU BAÑO

Os hablamos de baños con papel pintado a través del blog de Villeroy & Boch. Y es que a la hora de reformar o renovar un baño, lo primero en lo que pensamos es cambiar los azulejos, ya que es donde primero se nota el paso del tiempo. Baños con la baldosa metro como ya os enseñamos, con baldosa hidráulica,  en distintos colores como color oro por ejemplo…

El abanico de posibilidades para renovar los revestimientos de un baño es amplísimo, o  ya que casi cualquier material podría servirnos para revestirlo. Hoy os traigo ideas para renovar vuestro baño con papel pintado.

 

papelpintado-baño-cemento

 

Hay una gran cantidad de papeles vinílicos preparados para las zonas con mayor humedad, y además son muy fáciles de limpiar. Por eso, si pensáis renovar vuestro baño ésta puede ser una opción muy interesante, seguramente con menor coste que cambiar los azulejos, aunque hay papeles que son auténticas preciosidades y pueden tener un precio elevado, pero la mano de obra sí que variará con respecto a la colocación de los azulejos.

Lo bueno de utilizar papel pintado es que en él se puede reproducir cualquier cosa; una pared degradé, un muro de hormigón, unas pinturas renacentistas, la foto de un paisaje…. las posibilidades son infinitas. Además, hay empresas que pueden fabricarte el papel que desees con cualquier imagen que tú les proporciones.

 

Más información, en este BLOG

UNA GRAN INNOVACIÓN

Jung, una referencia europea en equipamiento electrónico, ha anunciado la disponibilidad en España de eNet, su sistema de control domótico para instalaciones eléctricas mediante radiofrecuencia que se adapta a todo tipo de edificios, tanto residenciales como terciarios, y que está especialmente indicado en rehabilitación de viviendas, oficinas, comercios, etc.

El sistema eNet de Jung posibilita la interconexión y el control de la instalación eléctrica de un edificio, de manera que se puede encender y apagar iluminación, equipos de climatización o alarmas de seguridad, además de configurar escenarios o ambientes con luces, climatizadores, persianas, etc. con total comodidad. Además, todos los componentes del sistema pueden recuperarse fácilmente para instalarlos en otro edificio si el usuario decide mudarse.

Son precisamente la facilidad de instalación y la comodidad de uso dos de las características que adornan el nuevo sistema eNet de Jung. Gracias a su exclusiva tecnología ‘push-button’, cada actuador o sensor se conecta a la red con solo pulsar un botón, sin ningún tipo de cableado o programación adicionales, lo que reduce los costes y los tiempos requeridos de instalación. Asimismo, el servidor eNet de Jung, centro de control de todo el sistema, puede programarse con los protocolos, escenarios y demás requerimientos de la instalación o del usuario en modo off-line cómodamente en la oficina del instalador, presentarlo al cliente para su aprobación y, seguidamente, transferirlo a la instalación real. Además, la totalidad del software se actualiza mediante el servidor eNet de Jung, de manera que no se necesitan trabajos de mantenimiento adicionales para que el sistema esté constantemente al día y preparado para aplicaciones futuras.

Para el usuario final eNet de Jung solo tiene ventajas gracias al display eNet Home, que emplea la conocida señalética del fabricante alemán, así como su amigable interface de usuario (GUI), cuya funcionalidad puede adaptarse fácilmente a los requerimientos de cada instalación. Sin embargo, el usuario puede optar por controlar la red de forma remota, gracias a una pasarela IP que admite hasta cinco smartphones o tablets conectados en paralelo vía Internet. Así, los escenarios de iluminación, climatización, confort o seguridad que hayan sido programados, estarán en el bolsillo del usuario y a su completa disposición en cualquier momento y lugar, sin necesidad de estar presente en el edificio.

Otra de las ventajas del sistema eNet de Jung es su extremadamente bajo consumo de energía en modo de reposo (standby), que cumple con las últimas normas europeas. Asimismo, los sensores para la medición del consumo energético de eNet comprueban el gasto que se realiza en la instalación en todo momento, informando al usuario a través del interface gráfico del servidor de cualquier ahorro que fuera posible realizar.

CONSTRUMAT 2015
Graphenstone

 

Graphenstone no quiso perderse la edición de Construmat 2015 y dentro del marco de premios BBB-Construmat, el Premio del Público ha sido para Graphenstone de Research & Development of Nanotechnology, una pintura que mezcla productos naturales con el grafeno.

Graphenstone

Graphenstone

Graphenstone

Graphenstone

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Graphenano es el primer fabricante internacional de grafeno  escala industrial y a precios competitivos.

El 10 de Octubre del 2013 se firmó en las instalaciones de Graphenano un acuerdo de exclusividad para el desarrollo, diseño y comercialización de pinturas, adhesivos, colas y aislantes de grafeno.

Gracias al contrato con Graphenano, Graphestone tiene la exclusividad como el primer fabricante mundial de nanotecnología para revestimientos, pinturas, adhesivos, colas y aislantes, teniendo disponibilidad de grafeno ilimitado (difícil en los tiempos actuales debido a la dificultad de su producción), y a precios razonables para la introducción en formulaciones estándar nuestras, sin que por ello se eleve considerablemente los precios de costes.

Además y a consecuencia de dicho acuerdo, se empieza un nuevo camino en la fabricación de productos para el sector aeroespacial, náutico y de carrocería, donde la necesidad de recubrimientos duraderos a bajo peso molecular tienen una gran demanda, por el considerable ahorro de consumo de combustible y el aumento de tecnología híbridas o eléctricas, que requieren de un menor peso, para una mayor autonomía.

GRAPHESTONE  Juan Carlos (MK), Roberto Lastres, Inocencio Rodríguez y Vicente Pérez (delegados)

GRAPHESTONE Juan Carlos (MK), Roberto Lastres, Inocencio Rodríguez y Vicente Pérez (delegados)

 

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154257194273892113,400,center]

MEETING SHOP 2015 - TERRAPILA TORREVIEJA

El broche a una exitosa jornada de Meeting Shop corrió a cargo del reconocido arquitecto Raúl Torres, Arquitectura Torres y Asociadosquien mostró una pequeña parte del gran trabajo que desarrolla desde su estudio junto a su equipo multidisciplinar, con el que sigue creciendo año tras año mientras acumula importantes premios y reconocimientos por su obra.

 

raul2DSCN0464

 

Raúl Torres es diseñador de proyectos singulares, director de equipos pluridisciplinares y de obras, Project Manager en estructuras y construcción, Perito forense… y que centra el desarrollo de su trabajo en la experimentación, con un marcado carácter visionario, imaginativo y dinámico que le hace afrontar cada proyecto con gran entusiasmo.

 

raulDSCN0604

 TODAS LAS FOTOS AQUÍ

Sin duda, el público de Torrevieja quedó encantado con la propuesta planteada por Raúl Torres.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154296211476113569,400,center]

MEETING SHOP 2015 - TERRAPILAR TORREVIEJA


Grupo Puma conquistó al numeroso público congregado en Terrapilar, Torrevieja, con sus soluciones para la rehabilitación integral de edificios, aspecto del que habló con detalle José Miguel Abellán Ródenas, quien desgranó los diferentes sistemas del Grupo y las nuevas propuestas. Y es que Grupo Puma es una referencia en el sector.

 

DSCN0512

 

TODAS LAS FOTOS AQUÍ

Desde tureforma recordamos algunos de los nuevos sistemas constructivos de Grupo Puma, tales como el Sistema Traditerm® Ceramicos (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Cerámico), el Sistema Morcem® Cover (Sistema líquido de impermeabilización monocomponente transitable), el Sistema Pavigarden (Sistema para instalación de cesped artificial) y el Sistema Traditerm® (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) con acabado Mortero Acrílico).

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154294064758473345,400,center]

MEETING SHOPS TERRAPILAR - TORREVIEJA


La especialización en exteriores, piscinas y pavimentación industrial centró la ponencia de Jordi Cantacorps, de Rosa Gres, quien conquistó a los presentes detallando las novedades de su producto y las innovadoras apuestas que la firma ha lanzado este año

La empresa, que sigue siendo una referencia sobre los pilares de innovación + iniciativa + esfuerzo, destaca por su gran compromiso con la sostenibilidad medioambiental, ya que su meta es reducir al máximo el impacto sobre el medio ambiente.

 

 

DSCN0516

 

TODAS LAS FOTOS AQUÍ

 

En cuanto a su propuesta, Rosa Gres marca la diferencia en el diseño, fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos de alta calidad. Su compromiso es la investigación como motor diferenciador de la cerámica que fabrica, puesto que es así como aporta su valor añadido al mercado del gres a nivel internacional. Tal y como os comentábamos, Rosa Gres se define a través de su constancia, trabajo diario, respeto y responsabilidad medioambiental.

El profesional también encontrará en Rosa Gres un partner para el desarrollo de sus creaciones y diseños en proyectos que requieren de una cierta complejidad técnica, como polideportivos, piscinas públicas y privadas, u otros donde la cerámica juega un papel fundamental.

Y es que Rosa Gres cuenta con todo lo relacionado con:

 

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154298368028706273,400,center]

MEETING SHOP 2015 - TORREVIEJA TERRAPILAR


Actis, referencia en el sector a la que avalan sus más de 30 años de exitosa trayectoria, explicó el porqué de apostar por la rehabilitación energética de edificios y detalló la importancia de la concienciación sostenible y las normativas existentes. Además, el director de Actis España, Christophe Hamblot, presentó dos nuevos productos dentro de la gama ‘Hybrid’: H Control Hybrid y el Busted Hybrid, con excelentes prestaciones térmicas, que están teniendo una gran acogida por parte de los técnicos.

 

actiss

Carlos Soriano y Chistophe Hamblot, de Actis, junto a María Jesús Andreu, de Terrapilar.

 TODAS LAS FOTOS AQUÍ

En este sentido, cabe indicar que la propuesta gustó mucho a los asistentes, quienes no dejaron de acercarse al stand de Actis para preguntar tanto a Christophe como al delegado de zona también de la firma, Carlos Soriano, acerca de sus diferentes inquietudes sobre los sistemas y soluciones de Actis.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154292053721902785,400,center]

EMCCAT GRUP

 EMCCAT Grup celebró el pasado 14 de mayo su junta General y Universal, durante la cual se trataron diferentes puntos importantes como la aprobación de cuentas anuales, donde se comprobó el beneficio obtenido y la renovación de cargos de su órgano de administración, ya que al haber cumplido sus 5 primeros años, corresponde una renovación de cargos, tal y como prevén los estatutos. Tal como se acordó en la reunión la presidencia pasa oficialmente de Joan Aymerich de EMCCAT FOAP S.A. a Núria Casamiquela propietaria de EMCCAT M.E.S.A, Xavier Escrihuela de EMCCAT SIMÓ MATERIALS continuará asumiendo la vicepresidencia y Josep Mª Bosom de EMCCAT MAGATZEM BOSOM asume el cargo de secretario  relevando a Xavier Colomer de EMCCAT ARC ARBUCIES. Por otro lado también se aprobó la incorporación de dos nuevos miembros al consejo de administración: Teresa Prats de EMCCAT T. MARTORELL y Antoni Mateus de EMCCAT MATERIALS I FORJATS.

En este sentido, hay que indicar que Joan Aymerich dedicó unas palabras de agradecimiento a todo el grupo por la confianza depositada durante sus 5 años de presidencia, destacando la actividad del director Ferran Najar, ya que en todo momento a recibido su apoyo y la seguridad necesaria para llevar la presidencia con las máximas facilidades. También hizo una mención especial para agradecer a los miembros del consejo de administración la tarea realizada durante todo este tiempo, considerando que gracias al esfuerzo y el trabajo de todos se ha logrado crecer notablemente, ya que el grupo se constituyó con 5 almacenes y 6 asociados y en la actualidad está formado por 22 almacenes asociados.

 

De izquierda a derecha; Nuria Casamiquela la nueva presidenta de EMCCAT Grup y Josep M. Bosom nuevo secretario.

De izquierda a derecha; Nuria Casamiquela la nueva presidenta de EMCCAT Grup y Josep M. Bosom nuevo secretario.

 

Finalmente Joan Aymerich le trasmitió a la nueva presidenta Núria Casamiquela sus mejores deseos en esta nueva etapa. El agradecimiento fue recíproco y ella dio las gracias a Joan  Aymerich por sus palabras y dedicación. El director del grupo, Ferran Najar, añadió que Joan siempre había defendido los intereses de EMCCAT Grup y que eso siempre había sido un punto fuerte y le agradeció los 5 últimos años que había estado presidiendo el grupo.

EMCCAT GRUP

(En la imagen principal, de derecha a izquierda Josep y Mónica de EMCCAT Materials Cuscó S.L, Xavier Pérez de EMCCAT Pevimat., Dolors Claret de EMCCAT Casa Arimany, Ignasi Gol de EMCCAT Progasa.,  Jordi Cama y Ana Cama de EMCCAT Comercial KMAG).

Os contamos que el pasado 14 de Mayo EMCCAT Grup celebró su reunión periódica de socios, acto en el que se trataron diferentes temas importantes además del próximo Meeting 2015 que se celebra los próximos días 11 y 12 de Junio en Terrassa.

SOBRE EL MEETING 2015

La reunión referida anteriormente tuvo como objetivo tratar temas como las ofertas pactadas con los proveedores que asistirán al próximo Meeting 2015 y la programación del propio evento, que es el resultado del esfuerzo, el trabajo en equipo, la constancia y la dedicación de EMCCAT Grup. El grupo trabaja diariamente con la finalidad de mejorar, garantizar, asegurar y rentabilizar las mejores condiciones para sus socios y que estos obtengan un buen beneficio y puedan contar con las ventajas más óptimas y de calidad dentro del sector en el que trabajan. Durante la reunión del 14 de Mayo no únicamente se trataron temas referentes al Meeting 2015 si no que también se informó al grupo que las diferentes acciones publicitaras que se están llevando a cabo están funcionando según lo previsto y que cada vez hay más empresas, arquitectos y particulares interesados en los productos que ofrecen los almacenes del grupo.

 

DSCN0025

 

Una de las finalidades de EMCCAT Grup  es seguir en la lucha de la superación, es decir, continuar prosperando en el mercado actual y aumentando su posicionamiento de marca, cosa que se trabaja diariamente mediante  publicaciones en diarios, anuncios de televisión, cuñas de radio y difusión de redes sociales.

Después de la reunión de socios el grupo contó con la asistencia de uno de sus principales proveedores; CEYS. La presentación fue realizada por el director comercial, Ignasi Bretons, Borja Gilbert del Área Manager Canal de Construcción y Carles Medina de la división profesional. Durante la presentación el equipo Ceys les presentó sus últimas novedades de su reconocida gama de productos, las características principales de los mismos y sus funcionalidades. No únicamente explicaron los puntos referidos anteriormente si no que también se mostró de manera física un modelo de implantación de producto personalizada para los almacenes asociados de EMCCAT

Grup y cuya colocación de producto es totalmente pautada, ya que ha sido previamente estudiada según los diferentes tipos de venta existentes. El proveedor reflejó de manera esquemática y clara sus puntos fuertes dentro del mercado actual y sus valores diferenciales que les hacen ser empresa líder dentro del sector. Es evidente que la marca invierte mucho esfuerzo tanto en la creación y tecnología de sus productos así como en el marketing que llevan a cabo tanto en su packging como en sus folletos, página web, manuales, campañas de televisión, formación y app.

EMCCAT Grup busca y cuenta con unos proveedores de calidad que no tienen como objetivo único vender, si no que también se ocupan personalmente del seguimiento de sus clientes para tener constancia que los productos vendidos han resuelto sus necesidades y no han tenido ningún tipo de problema o incidencia ofreciendo así una excelente garantía.

 

DSCN0023

EMCCAT GRUP

EMCCAT Grup incorpora a; CODIS, INDUSMETAL TORRES, STEMPEL TQT y GEMINIS, que pasan a formar parte de su cartera de proveedores referenciados.

 

A diario el grupo invierte sus esfuerzos y trabaja de manera continua en la búsqueda, evaluación y selección de los proveedores más competentes y resolutivos para cubrir diferentes servicios y beneficiar de manera eficiente a sus almacenes asociados, ofreciendo un asesoramiento óptimo y las mejores negociaciones para beneficiarlos en cuanto a productos de calidad y buen precio.

 

Así pues, CODIS, INDUSMETAL TORRES, STEMPEL TQT y GEMINIS ofrecerán a los almacenes asociados del grupo:

CODISS

CODIS y GEMINIS, dedicados al diseño de mobiliario más óptimo, cualitativo, arquitectónico, diferencial e innovador del mercado actual. Las empresas situadas en Guipúzcoa y Barcelona respectivamente aportaran al grupo la fiabilidad, confianza y seguridad que aportan todos los proveedores del grupo.

logo-geminis-680x186

 

INDUSMETAL TORRES situados en Córdoba y pioneros en la fabricación de cierres y construcciones metálicas en nuestro país. Como en el caso de todos nuestros proveedores aportaran al grupo valores añadidos y la profesionalidad que requiere el sector en el que trabajan.

torres

STEMPEL TQT: Cuenta con una profesional trayectoria dentro del sector, se dedica a ofrecer productos de alta calidad relacionados con la piedra natural y la madera, aditivos, chimeneas y barbacoas. El proveedor cuenta con una sede central en Manresa (Barcelona).

stqt_logo_barbacoas

 

 

 

Para el grupo es de vital importancia continuar trabajando y uniendo esfuerzos con proveedores dedicados y comprometidos en dar un servicio de calidad, en ofrecer una actualización continua de sus productos así como una amplia gama de los mismos con precios competitivos, fórmula que les ha permitido continuar avanzando en formar un grupo importante dentro del sector.

 

El objetivo principal de cada elección y captación, ya sea tanto de proveedores como de almacenes asociados, es ofrecer una estabilidad, confianza y garantía a nuestros consumidores finales, motivo por el cual cada día crecen más.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad