EMCCAT GRUP - FERIAS Y EVENTOS

El pasado mes de Mayo EMCCAT Materials Cuscó S.L, asistió y participó con un expositor propio en la reconocida feria de Mayo de Vilafranca del Penedés. La feria referida anteriormente se trata de una exposición multisectorial de referencia dentro del territorio catalán, la qual contó con la asistencia y colaboración de 150 expositores de diferentes sectores como la automoción, el hogar, el comercio…

 

Materials Cusco 1

 

La feria fue realizada en el recinto ferial de Vilafranca del Penedés con salida Vilafranca direcciones Sant Martí Sarroca y contó con unos 40.000 asistentes totales, entre ellos estaba el almacén de EMCCAT Materials Cuscó que fue un ejemplo de comercios de calidad dentro de Catalunya que aportan a su empresa dinamismo, interés, buenos precios, variedad extensa de productos, seriedad y garantía.

 

De Izquierda a derecha: Xavier Sala y Martí,   Mònica Cuscó de EMCCAT Magatzem Cuscó y  Pere Rebull Alcalde de Vilafranca del  Penedés.

 De Izquierda a derecha: Xavier Sala y Martí,
Mònica Cuscó de EMCCAT Magatzem Cuscó y
Pere Rebull Alcalde de Vilafranca del
Penedés.

 

El evento contó con la presencia de caras muy reconocidas como Pere Rebull, alcalde de Vilafranca del Penedés desde el año 2009 y Artur Mas presidente de la Generalitat de Catalunya.

 

IMG-20150516-WA0004

 Artur Mas visita la feria

MEETING SHOPS TERRAPILAR - TORREVIEJA


El gerente de Schlüter-Systems, Jorge Viebig, volvió a Terrapilar para dar a conocer a los presentes todos los detalles sobre ‘Las soluciones seguras para conseguir la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural’, que, de hecho, fue el título escogido para su ponencia en Terrapilar Torrevieja, Alicante, la cual cosechó una gran acogida.

Cabe indicar que, además, Viebig, de la mano del maestro alicatador-solador Jesús Sánchez, ofreció a los asistentes una demostración en la que el público pudo conocer un nuevo sistema constructivo con la incorporación de tecnología LED en baños y calefacción radiante en zonas húmedas.

 

joseDSCN0540

 

TODAS LAS FOTOS AQUÍ

Por otro lado, también pudimos conversar con José Ruiz con, delegado en zona de la firma alemana, quien se mostró encantado con la alta asistencia de la cita y repasó alguno de los más exitosos sistemas constructivos de Schlüter-Systems, como ‘Ditra Kerdi’, sistema para impermeabilizar interior/exterior, ‘Kerdi-Line’ y Kerdi-shower’ como duchas de obra  y ‘Ditra Heat’ y ‘Bekotec Therm’ como sistemas de calefacción, entre otras muchas propuestas.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154295847187781777,400,center]

MEETING EMCCAT GRUP 2015
Meeting Emccat Grup 2015

Os informamos de que el Grup Empreses de Materials per a la Construcció en Catalunya Andorra i illes Balears, es decir, EMCCAT Grup, llevará a cabo su ‘Meeting 2015 y V Torneo de Pitch&Putt’.
La esperada cita tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de junio, jornadas que congregarán a sus asociados acompañados por sus principales clientes y sus principales proveedores, haciendo que este evento sea un encuentro de gran importancia para el sector en general de la distribución de materiales, así como una buena oportunidad para que los principales proveedores puedan intercambiar sinergias, presentar novedades, reforzar relaciones comerciales con sus asociados y componentes de su grupo.

 

pro4

 

EL PROGRAMA
El evento en formato feria, se llevará a cabo en el conocido Hotel Don Cándido de Terrassa, donde durante el día 11 y parte del día 12 se realizará la reunión de negocio con la que comenzará la jornada y con su ‘Meeting 2015’, después el mismo día 12, por la tarde, se celebrará su V torneo de pitch&putt, el cual cada año tiene una excelente acogida por parte de los asistentes. Finalmente se cerrará la noche con una cena de gala en la que se llevarán a cabo diferentes reconocimientos, entregas de premios y se realizaran entretenidos espectáculos.

 

 

Diptic-2
En este aspecto, hay que indicar que, según las previsiones, se espera una gran afluencia, ya que existe la confirmación de participación por parte de numerosos proveedores, lo que, teniendo en cuenta la situación actual, se tratará de una excelente noticia y es de relevante importancia dentro del colectivo.

POSICIONAMIENTO DEL GRUPO
Por otro lado, cabe indicar también que este tipo de iniciativas posicionan a EMCCAT Grup dentro del mercado con valores añadidos y de factores diferenciales tan necesarios en la actualidad, consolidándose nuevamente como un grupo referente y competitivo que ofrece a sus asociados los servicios más óptimos a nivel asesoramiento personalizado, productos de calidad, condiciones competentes y ofertas exclusivas, elementos que facilitan a sus socios el acceso a marcas líderes. Y es que no intentan únicamente ser competentes con la calidad, precio y marca que ofrecen, sino que también pretenden transmitir la imagen de innovación con la que cuentan y que, sin lugar a dudas, les proporciona diariamente la notoriedad y el posicionamiento que han ido adquiriendo continuamente.

TALLERES TÉCNICOS 2015 - SAN SEBASTIÁN


La ponencia del director de Actis España, Chistophe Hamblot satisfizo al público de San Sebastián, ya que expuso ante los presentes la importancia del aislamiento de cara a conquistar el objetivo de contar con casas energéticamente eficientes. En este sentido, aprovechó la ocasión para presentar su nueva gama Hybrid: HControl Hybrid y Boost’R Hybrid. Ambos productos disponen de documento de idoneidad técnica según norma UNE EN 16012.

DOS INTERESANTES NOVEDADES

Así pues, cabe decir que el HControl Hybrid es un aislamiento térmico multi-reflector que actúa además como barrera de vapor para su aplicación en cubiertas, buhardillas, techos y paredes. Además, aúna dos funciones en un sólo producto: aislamiento térmico y barrera de vapor. Se reduce el coste de la mano de obra y el espesor del aislamiento manteniendo el coeficiente de transmisión U exigido. Puede utilizarse sólo o conjuntamente con cualquier otro tipo de aislante. El HControl Hybrid de 45 mm de espesor, se suministra en rollos de 10 m² (ancho 1.600 mm).

DSCN0039

Por lo que respecta al Boost’R Hybrid es un aislante térmico multi-reflector que actúa además como lámina impermeable transpirable. Se coloca siempre en la cara fría (invierno) de paredes y cubiertas. Este aislamiento aúna dos funciones en un sólo producto: aislamiento térmico y lámina impermeable transpirable. Se reduce el coste de la mano de obra y el espesor del aislamiento manteniendo el coeficiente de transmisión U exigido. Puede utilizarse sólo o conjuntamente con cualquier otro tipo de aislante . El BOOST’R HYBRID de 35 mm de espesor se suministra en rollos de 10 m² (ancho 1.500 mm).

DSCN0036

 GALERÍA DE IMÁGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147514387120931329,400,center]

TALLERES TÉCNICOS 2015 - SAN SEBASTIÁN

El director del departamento técnico comercial de Vmzinc brindó a los presentes una interesante ponencia sobre la amplia propuesta de la firma en reforma. Así, fachadas, cubiertas, ornamentaciones, interiorismo… son sólo algunas de las infinitas aplicaciones que tiene el zinc, un material al que la empresa ha sabido sacar el máximo partido, convirtiéndose en una auténtica referencia en el sector.

DSCN0097

Vmzinc continúa cosechando una excelente acogida con ‘Azengar’, único zinc grabado del mercado, con un aspecto exclusivo que,  con su superficie heterogénea, renueva la imagen del zinc. Y es que ‘Azengar’ es el aspecto de Vmzinc más claro y mate. Como decimos, se caracteriza por su superficie heterogénea y grabada que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad.

En ester sentido, cabe indicar que‘Azengar’ es el resultado de un proceso de eco-concepción aplicado en cada una de las fases de su desarrollo e industrialización. Lo cual ha permitido optimizar y hacer más eficiente y sostenible el proceso de fabricación. Asimismo, conviene recordar el ámbito de actuación:

Ámbito de utilización

  • Todo tipo de edificios
  • Cubierta (todas formas) con una pendiente > 5%
  • Cualquier tipo de revestimiento
  • Aplicable en cualquier ambiente

DSCN0023

 

 GALERÍA DE IMÁGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147512330291704513,400,center]

TALLERES TÉCNICOS 2015 - SAN SEBASTIÁN

En esta ocasión, de la mano del director de Fila España, Paolo Gasparin, la empresa Fila volvió a poner en valor la alta calidad de sus productos destinados a tratamiento, protección, prevención y limpieza de pavimentos y revestimientos. Y es que cada vez son más los que apuestan por las numerosas soluciones de Fila para el cuidado de sus pavimentos y revestimientos.

Y es que Fila cuenta con productos específicos para piedra natural, barro, gres y cerámicas, madera y otros materiales… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención. No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

Para la empresa, la investigación es fundamental. Es por ello que invierte en las actividades de Investigación y Desarrollo más del 10% de su cifra de negocios anual. La empresa tiene la convicción de que la innovación es fundamental para mantenerse en la vanguardia y asegurar al cliente las soluciones más eficaces y respetuosos del medio ambiente

laboratorio                laboratorio piastrella

En esta ocasión, Paolo Gasparin hizo un repaso de algunos de los proyectos más significativos en los que Fila ha aplicado con gran éxito sus productos y, por otro lado, desde el stand habilitado pudo demostrar a todos los que se acercaron la eficacia de sus productos.

 GALERÍA DE IMÁGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147511736703831681,400,center]

TALLERES TÉCNICOS 2015 - SAN SEBASTIÁN

El responsable del departamento de Soluciones Técnicas de Grespania, Andrés Hernández, suscitó un gran interés con una propuesta centrada en las reformas rápidas  y económicas con gres porcelánico de gran formato, ya que a partir de ahí dio todos los detalles sobre Coverlam.

 

Coverlam espesores

 

Así, Coverlam es el laminado porcelánico al que la propuesta de valor que hace la firma es ofrecer un reducido espesor de 3,5 mm  y en grandes dimensiones. Se trata de un material ligero y de aplicación relativamente sencilla que de cara a la instalación aporta rapidez en la ejecución y ahorro.

Además, llevó a cabo demostraciones teórico prácticas y, como broche, habló del H&C Tiles.

 

 

H&C TILES

 

H&C tríptico-3

 

Por otro lado, sigue entusiasmando con su recubrimiento de titanio ‘H&C Tiles’ que se convierte en una gran superficie bactericida. En este aspecto, el poder de los azulejos H&C de Grespania reside en las propiedades fotocatalíticas del dióxido de titanio. Este recubrimiento, invisible y permanente, confiere a la cerámica tres propiedades clave sin alterar las características inherentes al material como son la autolimpieza, la purificación del aire y el poder antibacteriano -y de eliminación de olores-.

hctiles

Grespania sigue apostando por la máxima calidad en los procesos de producción, innovación continua en sus diseños, preocupación por ofrecer al cliente el mejor servicio, compromiso total por la protección del medio ambiente y responsabilidad con su entorno.

 

GALERÍA DE IMÁGENES

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147513191773233345,400,center]

TALLERES TÉCNICOS 2015 - SAN SEBASTIÁN

La ponencia de Fakro, empresa especializada en ventanas y escaleras escamoteables, explicó al público de San Sebastián cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible.

fakro-roof-window-centre-pivot-ftt-windows-41-p

Así, la firma propone una amplía gama de productos que garantizan una vivienda confortable en los espacios bajo cubierta.

Estos productos son:

  • Ventanas para tejados con diferentes modos de apertura: giratorias, con eje superior, giratorias/proyectantes, verticales, de continuación, claraboyas y lucernarios.
  • Accesorios para ventanas: celosías venecianas, cortinas interiores, toldillos exteriores, persianas, sistemas de accionamiento a distancia y sistemas de salida de humos.
  • Paneles solares

GRAN NOVEDAD: super termoaislantes ventanas para tejado FTT

  • La ventana para tejado se ha diseñado teniendo en cuenta los altos requisitos de la construcción pasiva. Los acristalamientos se insertan en el marco de la hoja especialmente diseñado. Los perfiles de madera son más gruesos en comparación con las ventanas estándar lo que minimiza la aparición de puentes termicos y proporciona mejor aislamiento de las ventanas. La ventana FTT U8 Thermo tiene un coeficiente Uw=0,58W/m2K, es la ventana de mayor eficiencia energética disponible en el mercado. Se suministra e instala con el tapajuntas  EHV-AT Thermo. En estándar equipada también con el tapajuntas termoaislante XDK compuesto por el conjunto aislante XDP y tapajuntas impermeable XDS.
  • Ventana con apertura giratoria con eje superior, gracias al cual una persona alta puede asomarse con comodidad. La construcción especial con los perfiles de madera más gruesos y un cuádruple sistema de juntas.
  • Fácil limpieza del vidrio exterior e instalación del toldillo gracias al mecanismo de bloqueo de la hoja en posición 180°.
  • Más resistencia a la intrusión – sistema topSafe.

 GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEOS DEL EVENTO

 [mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147510504787552737,400,center]

TALLES TÉCNICOS 2015 - S. SEBASTIAN

El responsable de Proyectos Integrales de Diseño de Fustecma, Santiago Monfort, se centró, principalmente, en cómo vender mejor el proyecto profesional. Y es que Monfort siempre ha sabido hacer llegar al público la relevancia que tienen las emociones al apostar por cualquier producto. Todo ello, sumado a la utilización de las nuevas tecnologías, convierten a esta firma en una referencia del sector.

DSCN0060

DSCN0031

Y es que Fustecma, que ha cerrado 2014 como uno de sus mejores ejercicios, continúa ejemplificando en cada propuesta su alta calidad. Por ello, cabe recordar que la compañía especializada en aportar soluciones integrales y personalizadas de exposición, mobiliario, interiorismo comercial, reformas del hogar y del local comercial. Expositores cerámicos y de producto. Tiendas de cerámicas especializadas. Asimismo, destaca por sus propuestas a medida, retail, arquitectura efímera con el montaje de stands para ferias, etc…

DSCN0029

Además, uno de los servicios más solicitados en 2014 fue el ‘Fast Open Store’, su exitoso concepto de reforma exprés. Así, bajo esta formula, remodela exposiciones comerciales de forma rápida y efectiva para que los establecimientos cambien su fisonomía y abran al público en poco tiempo, gracias a soluciones en seco que no requieren obras, no generan escombros ni utilizan yesos ni productos químicos.

 

 


Páginas desdefil2770.tmp

 GALERÍA DE IMÁGENES DEL EVENTO

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6147513999379686305,400,center]

CONSTRUMAT 2015



Bajo la insigne innovación de DuPont, Corian® continúa evolucionando e inspirando. Las colaboraciones de DuPont con diseñadores y arquitectos, artistas, prescriptores y fabricantes de todo el mundo permiten alcanzar nuevos retos creativos con un material extraordinariamente versátil. Elegir entre una amplia gama de tonos y patrones que marcan tendencia, incluso la posibilidad de crear colores personalizados es uno de sus puntos fuertes.

Las superficies sólidas Corian® funcionan en cualquier espacio – es el material elegido por arquitectos y diseñadores especializados en el sector sanitario, alimentación, restauración, oficinas, escuelas y, por supuesto, hogares.

Entrevistamos a Claudia Carrasco, jeje de ventas de la firma, quien nos hace un recorrido por las principales novedades.

 

DuPont Corian (1) DuPont Corian (2) DuPont Corian (3) DuPont Corian (4) DuPont Corian (5) DuPont Corian (6) DuPont Corian (7) DuPont Corian (8)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154254952903733873,400,center]

DEL 19 AL 23 DE MAYO

Las principales firmas del sector se dan cita la  semana del 19 al 23 de mayo, en una y esperada edición del Beyond Building Barcelona-Construmat. En ella, diseño, arquitectura y urbanismo se entrelazan más que nunca para dar respuesta a las nuevas demandas de la sociedad. Y es que este certamen expone y debate en profundidad acerca de tendencias y ejemplos en el contexto de la definición de un nuevo modelo del sector de la construcción.

En este sentido, y tal y como se desprende del reciente Informe BBB-Construmat, «Un nuevo sector de la construcción emerge tras superar la profunda crisis en la que se ha visto sumido en los últimos años. Construir viviendas adaptadas a las necesidades de la demanda y apostar por edificios y ciudades inteligentes donde aplicar las nuevas tecnologías y materiales son dos factores clave para que el sector siga jugando un papel relevante para la economía española«. Como os decimos, se trata de una de las conclusiones del informe «Diseñando un nuevo ciclo de valor en la construcción» elaborado por el catedrático de Economía Aplicada José María O’Kean para Beyond Building Barcelona-Construmat, que, además, apunta que «el sector volverá a crecer en 2015 y 2016 «.

 

DSC_0398

 

UN NUEVO CICLO

El Informe BBB-Construmat apunta a la necesidad de abordar un nuevo ciclo de crecimiento ante el cambio de coyuntura económica que comienza a vislumbrarse sin volver a modelos del pasado. Para ello, aconseja al sector dinamizar la demanda, adaptándose por completo a ella y teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el cambio tecnológico disruptivo y exponencial actual. Por tanto, el estudio señala que debe detectar como factores determinantes las nuevas necesidades y usos de las personas, los cambios sociales o las nuevas exigencias medioambientales.

 

Construmatun día cualquiera

 

MUCHAS INICIATIVAS EN CONSTRUMAT

Iniciar una reflexión desde el nivel más básico de la vivienda es uno los objetivos de fondo de un proyecto conjunto de ELISAVA y la Fundació Arrels para desarrollar un modelo de vivienda temporal para las personas sin techo. El prototipo del proyecto, que se presentará en el mes de junio, consiste en la adaptación de una vivienda para personas sin techo puedan pasar de forma libre y voluntaria una noche allí. «Es un proyecto piloto que trata de averiguar cuáles son los elementos básicos que hacen que una persona quiera vivir bajo techo -explica Albert Fuster-. Es como el grado 0 del habitar y a partir de ahí podemos plantearnos las formas de habitar de los inmigrantes, de los desahuciados o de las familias no tradicionales, que ya son más de la mitad de la población urbana».

El prefijo -co cada vez es más habitual a la hora de hablar de vivienda y también de trabajo. Las plataformas de coworking se multiplican en la red y la fórmula va ganando adeptos. Buenas condiciones de luz, tranquilidad, facilidad para la conexión y la desconexión y el ambiente son cinco factores fundamentales de las fórmulas para compartir un espacio de trabajo, en el desarrollo de las que tienen mucho que decir arquitectos y diseñadores.

Hoy por hoy, el coworking es uno de los rasgos emblemáticos de la llamada economía colaborativa todo el mundo. De hecho, España es el país europeo con más espacios de coworking registrados, más de 400, lo que traducido a cifras significa que ya hay unas 7.000 personas compartiendo esta filosofía de trabajo, según datos del Deskmag Survey 2014. A estos se les deberían añadir todos los espacios de trabajo compartidos y no registrados. Beyond Building Barcelona-Construmat también apuesta de forma decidida por esta vía colaborativa y organizará con Arquitectos Sin Fronteras (ASF) acciones de coworking que supondrán la cooperación de diferentes colectivos profesionales en el transcurso del salón para realizar proyectos de carácter social, por a los que también se buscará la implicación de las empresas expositoras.

Parece claro que de forma espontánea y no reglada la sociedad va generando estos modelos emergentes para habitar, trabajar o comerciar. Y el diseño, la arquitectura y el urbanismo responden a estos retos planteando nuevas soluciones, dando forma tangible a conceptos como la flexibilidad, el nomadismo urbano, la fragmentación familiar o los nuevos hábitos de consumo.

 

equipo_aparejador_Arquitectos_Tecnicos_Construmat2

 

NUMEROSAS SOLUCIONES

Se trata de un escenario donde muchas soluciones están aún por escribirse, y buena parte de ellas están saliendo de las talentosas filas de los profesionales más jóvenes. Uno de los propósitos de Beyond Building Barcelona-Construmat es dar voz a las propuestas de estos jóvenes profesionales con el máximo eco posible. Una muestra de este compromiso es el concurso de ideas que ha convocado conjuntamente con la Agrupación de Jóvenes Arquitectos (AJAC) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), mediante el cual arquitectos jóvenes y estudiantes de arquitectura diseñarán los principales espacios de exposición del certamen internacional de la construcción de Fira de Barcelona, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en el pabellón 3 del recinto de Gran Via.

El resultado del concurso, patrocinado por Roca, se hará público el próximo 9 de marzo, y el proyecto ganador se encargará de diseñar varios elementos físicos de BBB-Construmat como el túnel de acceso principal; el espacio Living Concept; el sector de Sostenibilidad y Rehabilitación; las Ágoras, salas de gran capacidad para llevar a cabo todo tipo de debates o el Foro Contract, donde se establecerán los contactos B2B, entre otros.

Visita las galerías de imágenes de las principales empresas:

Aparici

Apavisa

Azul Acocsa

Basf

Cementos Molins – Propamsa

Cosentino

Decustik

DuPont Corian

Ecoclay

Ecospai

Escofet

– Fritermol

Fundación Laboral de la Construcción

Gabarró

Gas Natural

Geopannel

Graphestone

Grohe

Hemp Eco Systems

Knauf

Mapei

Modular Concept

Neolith

Nolte Asolanes

Renson

Roca

Rubí

Schlüter Systems

Sebastiá

Sika

Somfy

Sorigué

Texsa

Vescom

Visendum

– Generales

 

 

CONSTRUMAT 2015
Stand ROCA Construmat 2015

Stand ROCA Construmat 2015

Una vez más, Roca está presente en la nueva edición de la feria más importante del sector de la construcción: Beyond Building Barcelona-Construmat. El nuevo nombre de este encuentro se debe a que se presenta con una nueva perspectiva enfocada a dinamizar el sector de la construcción, a escala nacional e internacional, a través de cuatro pilares básicos: el diseño, la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

En la misma línea, “Roca. Una Vida Contigo” pone de relieve la importancia de la reforma, de estar al lado del consumidor y de crear espacios de baño únicos, con las mejores comodidades y que cubran las necesidades de cada uno de forma concreta. En el stand de Roca se presentarán algunas de las últimas novedades entre las cuales destacan la colección Inspira una nueva colección de porcelana sanitaria basada en las tres formas esenciales: square, round, y soft, así como una serie de mobiliario que cubre diferentes necesidades de la estancia de baño. Además, habrá un espacio para el sector profesional, con novedosos sistemas de instalación y soluciones técnicas.

INSPIRA, LO NUEVO DE ROCA

Inspira, la nueva colección de Roca: Inspira es una nueva forma de definir una colección de baño: ofrece una aproximación innovadora a la planificación del espacio de baño, permitiendo configurar los distintos elementos en base a las necesidades estéticas y funcionales del consumidor. Esta colección está disponible en las tres formas esenciales en el diseño del baño: round, square y soft. Además, su aparente simplicidad estética permite la coordinación con cualquier estilo de interiorismo. Los lavabos, funcionales a la vez que sofisticados, están realizados en FINECERAMIC®, un material cerámico de alta calidad exclusivo de Roca que permite conseguir detalles más precisos, diseños más sofisticados y unas formas que, hasta hace poco, eran impensables. Los artículos fabricados con este material son más ligeros, muy higiénicos y llegando a ser un 30% más resistente que los producidos con porcelana convencional. Por su parte, los asientos y las tapas de los inodoros y bidés de la serie Inspira están fabricados con SUPRALIT®, un material que ofrece una mayor higiene, resistencia y durabilidad que la resina convencional. Muebles de baño: La propuesta de mobiliario está integrado por una amplia y versátil gama de productos que permiten personalizar la estancia eligiendo la configuración que mejor se adapte a cada usuario. Entre el las novedades destaca Heima, una colección de mobiliario para lavabos sobre encimera cuya característica principal es la modularidad de los diferentes elementos que la componen y la posibilidad de combinarlos entre sí; o Prisma, otra completa propuesta de muebles y porcelana de diseño puro y minimalista con una amplia oferta para cubrir cualquier necesidad.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154265825690905377,400,center]

El stand de Roca ha tenido muy buena acogida entre los asistentes al salón, un perfil de público tanto profesional como general ya que, por primera vez, los dos últimos días Beyond Building Barcelona-Construmat abrió las puertas al público en general. En este sentido Roca ha ofrecido soluciones diversas enfocados a la reforma del espacio de baño que se pueden ver también en el microsite www.reformaconroca.com , un sitio para encontrar inspiración e ideas para crear un nueva estancia que tenga en cuenta el confort del usuario así como la sostenibilidad o la innovación. 

Sobre Roca

Roca es una empresa dedicada al diseño, la producción y la comercialización de porcelana sanitaria, muebles de baño, griferías de baño, bañeras, mamparas, platos de ducha, accesorios y pavimentos y revestimientos de cerámica.

La empresa dispone de 74 centros de producción, está presente en más de 135 países y da empleo a más de 20.000 personas.

www.roca.es

GROHE - Construmat 2015

GROHE, la marca internacional de productos sanitarios y sistemas de instalación estuvo presente en la edición de la feria de CONSTRUMAT 2015 en Barcelona junto con el stand de la firma DuPont Corian.

Los asistentes al evento pudieron ver las novedades presentadas por la firma tanto para el sector cocinas, con un espectacular mueble diseñado por DuPont Corian donde Grohe expuso una grifería de lo más actual, incluso ofreciendo agua en directo, hasta para el sector del baño apostando con unas propuestas de gliferías muy innovadoras.

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154257403374472097,400,center]

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Os contamos que la marca Ragno propone una sugerente colección en gres porcelánico esmaltado, Stoneway Barge Antica, un producto ecosostenible realizado con un proceso productivo de ciclo cerrado con un contenido en material recilcado del 23%.

 

Ragno_Stoneway_Barge_2

 

Esta nueva apuesta de la firma cuenta con un espesor de 10,5 mm para una superficie satinada y estructurada y está disponible en los siguientes formatos: 60×60 cm – rectificado; 30×60 cm – rectificado; 45×45 cm – rectificado; 30×30 cm – rectificado; 15×15 cm – rectificado.

En cuanto a colores, está disponible en bianco, beige y grigio

 

Ragno_Stoneway_Barge_3

 

OTRAS CARACTERÍSTICAS

DECORACIONES
Mosaico – Formato 30×30 cm. Disponible en todos les colores.
PIEZAS ESPECIALES
Rodapié canto romo – Formato 7×60 cm. Disponible en todos les colores.
Peldaño – Formato 30×60 cm. Disponible en todos les colores.
Elemento ‚L‘ – Formato 15×60 cm. Disponible en todos les colores.
DESTINACIÓN DE USO
Exteriores relidenciales: porticos, terrazas, balcones, viales, patios.
Exteriores urbanos: áreas peatonales.
Exteriores/interores comerciales:spa, solarium, zonas de piscinas, negocios, lounge, bar, ristorantes.

 

Ragno_Stoneway_Barge_4

 

 

En esta ocasión, os explicamos que, fruto de más de medio siglo de experiencia, la gama de emisores de panel de acero ECO Flag de Manaut ofrece una gran variedad de modelos y tamaños que cubren cualquier necesidad de instalación, así como una integración elegante en cualquier entorno o decoración.

El nuevo Catálogo Técnico de radiadores ECO Flag describe detalladamente las características de las cuatro gamas disponibles: panel simple con convector, panel doble con convector simple y convector doble, además de panel triple con triple convector. También se incluyen datos relevantes sobre todos los modelos en cada una de las cinco alturas fabricadas (300, 500, 600, 700 y 900 mm), así como en sus 16 longitudes (entre 400 mm y 3 metros). Asimismo, se facilitan los datos de emisión térmica para ∆T = 40 °C, conforme estipula el Real Decreto 238/2013 de modificación al RITE.

 

Radiadores de panel Eco Flag (Manaut) 2

 

Los procesos de fabricación y pintura también son objeto de una detallada exposición en el nuevo catálogo de ECO Flag. Los radiadores, fabricados según la norma UNE-EN 442, en acero laminado en frío EN 10130 de alta calidad y 1,20 mm de espesor, se verifican a una presión de 13 bar para ofrecer un alto coeficiente de seguridad a una presión máxima de trabajo de 10 bar. El proceso de pintura se realiza asimismo en varias fases, desde la preparación de la superficie hasta el pintado propiamente dicho. En este último paso se aplica una pintura de imprimación por inmersión con sistema de cataforesis, seguido de una segunda capa de acabado con pintura en polvo con resinas de poliéster epoxi, finalizando el proceso con la polimerización en horno a 200 °C. Esta técnica garantiza un acabado impecable y duradero.

CONSTRUMAT 2015

Grupo Cosentino, compañía global española referencia en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, acude con su innovadora superficie ultracompacta Dekton® al Salón Internacional de la Construcción, Construmat 2015, que se celebra en Barcelona del 19 al 23 de mayo.

El stand de más de 80 m2 de Cosentino (stand-C131) alberga en esta edición el impresionante proyecto “House of Dekton®”, una casa tetradecagonal compuesta íntegramente por la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino y creada por el prestigioso diseñador alemán Steffen Kehrle. Esta casa icónica, con forma semejante a un castillo de naipes, se ha presentado con mucho éxito en otras ferias de construcción, arquitectura y diseño que se han celebrado este mismo año en Europa.

Dekton Kitchen Kelya

 

Cosentino acude a Construmat 2015 para llevar a cabo además el lanzamiento mundial de siete nuevas tonalidades que se incorporan a la paleta de colores de Dekton®: Ventus, Korus, Galema (Solid Collection), Keon (Tech Collection), Kelya (Natural Collection), Borea y Makai (Wild Collection).

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154253964538315057,400,center]

CONSTRUMAT 2015

Desde tureforma os contamos que Mapei, referencia en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, se ha convertido en el ganador de la XVI edición de los premios Beyond Building Barcelona-Construmat a la Innovación, la Sostenibilidad y la Obra Social con una de sus últimas soluciones, Reconzero. En concreto, Re-Con Zero fue distinguido en la categoría de Producto o Servicio expuesto en el Salón.

 

Re-Con Zero (Returned Concrete with Zero Impact), cuyo relanzamiento se produjo el pasado mes de abril, es un producto para la recuperación de hormigón devuelto en camión mezclador con un impacto ambiental insignificante. Cada metro cúbico de hormigón devuelto puede producir más de dos toneladas de áridos de alta calidad.

 

Cabe destacar, asimismo, la mención de otra de las soluciones de Mapei, en este caso Mapewrap EQ System, entre los productos destacados que fueron reconocidos con un accésit. Mapewrap EQ System es un sistema de protección antisísmica de elementos no estructurales tales como cerramientos, tabiques y falsos techos.

 

El jurado de los premios de la XVI edición de los premios BBB-Construmat ha estado formado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Eduard Alabern; el ingeniero industrial Pere Alavedra; el ingeniero técnico en obras públicas Xavier Latorre; la arquitecta Olga Felip; el ingeniero técnico industrial Pere Rodríguez; la arquitecta técnica Mª Àngels Sánchez y Nathalie Naval, Roca Galleries Manager.

 

[mudslide:picasa,0,103361596788116449408,6154261490552987585,400,center]

AMPLIA PROPUESTA

La filial española del fabricante europeo de material eléctrico, Jung Electro Ibérica, muestra su satisfacción por los resultados obtenidos el pasado año, en el que logró un significativo crecimiento de la facturación. Su Director Gerente, Ángel Barragán, cifra el éxito de la compañía en su “flexibilidad y la capacitación de los profesionales que la integran”, tanto en España como en Latinoamérica, así como en su decidida apuesta por el mercado de la rehabilitación, que “durante los próximos años seguirá en auge”.

Barragán destaca en este área el nuevo sistema inalámbrico bidireccional eNet de Jung, con el que es posible “cubrir un alto porcentaje de las necesidades en rehabilitación”. Si bien esta séptima edición de la revista ofrece un amplio reportaje sobre esta tecnología, firmado por Antonio Moreno —Director Técnico de Jung Electro Ibérica— no pasa por alto su objetivo de celebrar los logros obtenidos por los clientes de Jung, para lo cual incluye cinco reportajes sobre realizaciones arquitectónicas que han contado con su participación: la Casa Cruzada y el Ático Especular (Clavel Arquitectos ), el hotel Vincci Gala de Barcelona (Tekno-Bau), la residencia del primer equipo del Real Madrid en Valdebebas (Estudio Lamela), el nuevo Consell General de Andorra (Ramón Artigues, Pere Espuga, Ramón Sanabria) y la espectacular Casa del Acantilado de Fran Silvestre Arquitectos.

EL ARQUITECTO LUIS VIDAL

Es precisamente un arquitecto insigne, Luis Vidal, quien ocupa las páginas centrales de la revista corporativa de Jung. En la entrevista, el multipremiado creador internacional, además de repasar las claves de su obra más vanguardista, reflexiona sobre el estándar domótico KNX y las soluciones que puede aportar a las necesidades actuales de la construcción. Este último es también el protagonista de otros dos reportajes sobre las múltiples soluciones que ofrece, por un lado, en la rehabilitación y gestión de hoteles y, por otro, en las últimas realizaciones de obras públicas en Latinoamérica en las que Jung ha participado activamente.

Completan la oferta informativa de design&solutions una interesante selección de novedades en el catálogo de Jung durante los últimos doce meses. Es posible bajar la revista en PDF, además de suscribirse al Newsletter de Jung, desde su sitio web: www.jung.de/es.

ATRACTIVA PROPUESTA

La marca Ragno conquista con Woodliving, un atractivo gres porcélanico fino coloreado en toda la masa. Se trata de un producto ecosostenible realizado con un proceso productivo de ciclo cerrado con un contenido en material reciclado del 25%. Además, cabe indicar que cuenta con un espesor de 10,5 mm y una Superficie ligeramente estructurada.

 

Ragno_Woodcomfort_3

 

Por lo que respecta al formato, puede encontrarse en 30×120 cm rectificado; 20×120 cm rectificado y 15×120 cm rectificado y decoraciones mosaico (formato 33×30 cm), disponible en todos los colores.

COLORES
Rovere Ghiaccio, Rovere Fumo, Rovere Tortora, Rovere Scuro, Rovere Biondo.
PIEZAS ESPECIALES
Rodapié canto romo BC. Formato 7×60 cm. Disponible en todos los colores
Peldaño. Formato 32,5×120 cm. Disponible en todos los colores.

 

Ragno_Woodcomfort_2
DESTINACIÓN DE USO
Ambientes residenciales tales como salones, cocinas, baños, dormitorios y para el uso en espacios comerciales, así como tiendas, bares y restaurantes.

 

 

Ragno_Woodcomfort_4

UNA COLECCIÓN DE RAGNO
Ragno_Concept

La marca Ragno presentan Concept, un nuevo revestimiento en pasta blanca de 6mm de espesor con formato 32,5×97,7.

Ragno_Concept_3

Ragno_Concept_3

Ragno_Concept_2

Ragno_Concept_2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de un producto ecosostenible realizado con un proceso productivo de ciclo cerrado con un contenido en material reciclado del 20% al 25% según el color. Una tecnología de producción de monococción en pasta blanca con un espesor de 6 mm. La superficie es ligeramente ondulada, con un aspecto mate satinado. El formato  32,5×97,7cm – rectificado.

 

Ragno_Concept_4

Ragno_Concept_4

Ragno_Concept_5

Ragno_Concept_5

 

Los colores de esa serie son Bianco, Beige, Grigio, Greige, Avio, Ruggine.

En cuanto a las decoraciones destacamos:

– Decoración a pared de mural en formato 32,5×97,7 cm, realizado con tecnología ink-jet y disponible en Bianco y Beige.

– Decoración Flor. Formato 65×97,7 cm (compuesto por dos piezas) Realizado utilizando materiales preciosos. Disponible en Bianco y Beige.

– Decoración Damasco. Formato 32,5×97,7 cm. Realizado utilizando materiales preciosos. Disponible en Biancoyt Beige.

– Decoración Líneas Formato 32,5×97,7 cm:Realizado con serigrafía de efectos iridiscentes. Disponible en Bianco y Beige.

– Mosaico. Formato 32,5×32,5 cm. Tesela rectangular,enriquecido con matira brillante. Disponible en todos los colores.

 

PIEZAS ESPECIALES

– Rodapié canto romo. Formato 15×32,5 cm. Realizzato con tecnologia ink-jet. Disponible en Bianco, Grigio, Beige y Greige.

– London. Formato 5×32,5 cm. Realizzato con tecnologia ink-jet. Disponible en Bianco, Grigio, Beige y Greige.

– Raccordo Alzata. Formato 1,5×15 cm. Disponible en Bianco, Grigio, Beige y Greige. Raccordo

– London. Formato 1,3×5 cm. Disponible en Bianco, Grigio, Beige y Greige.

– Cantonera. Formato 0,7×32,5 cm. Disponible en todos los colores.

 

El uso previsto para este nuevo revestimiento Concept de Ragno es ideal para el revestimiento de paredes residenciales y públicas, como baño, ambientes spa y hoteles.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad