BigMat Day 2013

El jefe de Ventas de Emac, José Luis Mañes, aborda la importancia de una cita con tanta afluencia de asociados y resalta algunos de sus últimas propuestas como la gama vierteaguas, una colección de perfiles que atrajo la atención de los numerosos visitantes, quienes se interesaron por sus nuevos peldaños, la adquisición de Juntas Covi y otros aspectos.

(En la foto: José Luis Mañes junto a Lidia Clemente Salvador)

BigMat Day 2013

Hablamos con Rafael Cárceles, jefe comercial de Grupo Puma, quien nos detalla su valoración acerca de la feria, los materiales que le han llamado la atención y las ventajas de estar en un gran grupo como BigMat.

En la foto de izquierda a derecha, Camilo Lamas, Jefe de ventas de Galicia y Cataluña, Leonardo Pleguezuelos, Director Comercial – Gerente, Rafael Cárceles, Jefe Comercial y Jesús Cao, Responsable de Grandes Cuentas.

En la segunda foto: Dolores Alonso Palacios de Comercial Feleches, junto a parte del equipo del Grupo Puma.

BigMat Day 2013 - Madrid Arena

El Madrid Arena fue la sede en esta ocasión de la tradicional cita del gran grupo de compras BigMat. Tras su exitoso paso por Málaga, con una recordada y fructífera edición celebrada en el Puerto Deportivo de Benalmádena, el BigMat Day regresó a Madrid. Y su vuelta no pudo ser más satisfactoria para socios y visitantes, ya que los más de 120 expositores habilitados en el recinto pudieron mostrar su producto a los numerosos asistentes, estrechar lazos entre profesionales y cerrar interesantes propuestas de negocio.

La evolución del grupo continúa siendo un hecho, tal y como detallaron ante los medios en rueda de prensa tanto el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa como el director general, Jesús Prieto así como el consejero delegado Francisco Moreno y el responsable de compras, Pedro Moreno (ver foto).

En la completa conferencia de prensa de presentación de la doble jornada abordaron temas interesantes como la actual situación del sector, los nuevos hábitos de consumo, la eficiencia energética y otros aspectos destacables relacionados con la central de compras. (véanse los vídeos adjuntos).

Una importancia potencial creciente

En la actualidad, cabe destacar el papel que están obteniendo las redes sociales. Cada día se escriben 250 millones de tuits, se publican 800 actualizaciones de estado en Facebook, se suben más de 100.000 horas de vídeo a Youtube…. Está claro dónde se encuentra hoy en día la mayor actividad de los usuarios en la Red. De hecho, los españoles dedicamos una media de 68 minutos a dichas redes sociales.

 
En esta línea, la empresa IMK Digital Multimedia Corp S.L., basándose en las conclusiones de un estudio existente (Social Media and Business Transformation), que ha podido consultar, ha ratificado lo que para la empresa es un hecho, que existe una relación directa entre el uso que hacen los clientes de las redes sociales con un mayor beneficio para las empresas, basándose en la premisa de que estos canales de comunicación social estrechan el vínculo entre el cliente y la marca.

 
El diálogo entre las empresas y sus clientes ha cambiado sustancialmente con la aparición de las redes sociales, puesto que ya no existe un mensaje unidireccional de la empresa hacia el usuario sinó que este puede replicar o valorar. En este caso, la clave o premisa principal para el éxito en las redes se basa en una gestión profesional de la comunidad online de la marca o empresa.  

 

 

Ideales para construcción y rehabilitación

La empresa Actis propone a día de hoy una gama completa de aislantes de fibra de madera articulada alrededor de cinco productos que permiten responder al conjunto de aplicaciones del mercado, tanto para la construcción nueva como para la rehabilitación.

 

En la actualidad, Actis se articula alrededor de cinco aislantes flexibles, rígidos o en sacos que poseen unas de las mejores conductividades térmicas del mercado de los aislantes de fibra de madera: Sylvactis 55 FX, paneles flexibles destinados a aplicaciones que requieren una puesta en obra a compresión; Sylvactis ISOBAG, fibra de madera en saco pensada par soplar en desvanes perdidos e insuflar en paredes con cámaras de aire; Sylvactis 110 SD, panel rígido para el aislamiento de cubiertas inclinadas sobre soporte continuo, el aislamiento de paredes exteriores en cámaras; Sylvactis HD, se trata de un panel machihembrado hidrofugado de alta densidad que actúa como complemento de aislamiento y de para-lluvia y para viento para cubiertas y fachadas ventiladas; y, el último desarrollo,  el Sylvactis 140 SD, panel rígido 2 en 1, aislante e hidrófugo permitiendo el aislamiento térmica por el exterior con revoque en fachadas.

 

Cabe destacar que todos los paneles flexibles y rígidos de la Gama Sylvactis están certificados KEYMARK, sello de calidad europeo emitido por el CEN y reconocido en España para certificar que los productos están conforme con las exigencias de la norma UNE-EN 13171 para los aislantes de fibra de madera.

La Xunta potenciará la rehabilitación
 
Más de un centenar de empresarios y profesionales pertenecientes a la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción, ASEMACO, participaron en la Asamblea General Ordinaria que se tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Compostela.
El orden del día previsto, y las propuestas que se llevaron a la asamblea, estuvieron centrados en que las empresas asociadas apuesten por la salida a  mercados exteriores, así como en el fomento de alianzas estratégicas con otros sectores afines. 
 
El encuentro se finalizó con la intervención del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, que volvió a mostrar el apoyo del Gobierno Autonómico para con este subsector de la construcción mediante la renovación del convenio de colaboración entre la Xunta y ASEMACO. El presidente del Gobierno gallego está convencido de que toda la inversión pública que se destine a la rehabilitación repercutirá positivamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y, en consecuencia, en su bienestar. Y, como muestra de ese compromiso, destaco que en el 2013, la Xunta seguirá trabajando con una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación.
 
Por otro lado, cabe señalar que el pasado 14 de marzo, en el marco de la Asamblea General de Asemaco celebrada en Santiago de Compostela, se produjo la entrega por parte de AENOR de los certificados de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001, a la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción (ASEMACO), expedidos por AENOR y por IQNET, y que avalan el buen hacer y el compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio de Asemaco.

Madrid Arena - 24 y 25 de abril

BigMat presenta el BigMat Day 2013 con una nueva filosofía que pretende marcar un antes y un después en este evento de carácter privado, que reúne a asociados, distribuidores y clientes de BigMat. En esta ocasión, el grupo ha  escogido la ciudad de Madrid y el Madrid Arena como sede del evento. 

Esta original convocatoria cuenta con muchos aspectos que la convierten en mucho más que una feria al uso. Durante el 24 y 25 de abril ininterrumpidamente, desde las 9.00 h de la mañana hasta las 19.00 h de la tarde los asistentes podrán conocer las últimas novedades en materiales de construcción, mobiliario de jardinería, herramientas eléctricas y manual, pavimentos y revestimientos, puertas, carpintería, etc.
Es una convocatoria que tiene todos los ingredientes tradicionales y que supone una excelente oportunidad para que los asistentes preparen campañas, perfilen estrategias, adquieran conocimiento de producto, contacten con distribuidores, intercambien impresiones, conozcan técnicas de venta, entre otras actividades.

Grup Gamma organiza el evento
Bajo el lema “La mejor Energía es la que no se Consume” Grup Gamma organizó el pasado mes de marzo una jornada para los asociados de la zona de Cataluña y en que participaron los proveedores Rockwool, Fonpex, Actis y Ursa.
Durante la jornada se vieron distintos sistemas de aislamiento térmico para una vivienda y se analizaron las variables que hay que considerar cuándo vayamos a realizar una obra de rehabilitación en una vivienda residencial.
Cabe mencionar que todos los productos y soluciones que se presentaron son materiales que se encuentran en stock en la central de compras y que los asociados pueden disponer de ellos de forma muy rápida y con buenos precios.
 

Jornadas formativas en Valladolid

La firma alemana  Schlüter Systems llevó a cabo unas jornadas formativas, que tuvieron lugar durante los días 20, 21 y 22 de marzo en las Bodegas Arzuaga, en Valladolid. Estas exposiciones, patrocinadas por la empresa Expocerámica de Valladolid, permitieron a  Schlüter Systems explicar con detalle su variada y amplia gama de sistemas constructivos. Las charlas fueron seguidas por más de 150 profesionales de la construcción.

DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS.
Una de las claves de esta cita es, entre otros aspectos, la posibilidad que la firma concede a todos los visitantes de que conozcan su producto en directo, de manera cercana y de un modo práctico. Así, los numerosos asistentes pudieron saber mucho más -y de primera mano- acerca de las diferentes propuestas de Schlüter Systems, descubriendo los aspectos más útiles de sus sistemas. De esta manera, averiguaron más acerca de cómo pueden evitarse las patologías en la colocación de cerámica y sobre cómo son, entre otras, las soluciones completas de impermeabilización para la construcción de duchas, baños, spa’s, piscinas y zonas húmedas en general. 
Por último, una vez finalizadas las sesiones de trabajo, los asistentes fueron invitados a una visita con degustación de las Bodegas Arzuaga.  
 

CERAMICARtWORLD URBAN ART, (Idearideas ® media lab)

Durante el 2012 Idearideas ® media lablanzó Ceramicartworld un proyecto de índole social  pensado para embellecer las ciudades buscando nuevas aplicaciones cerámicas y para dar  una oportunidad a nuevos talentos.

Ceramicartworldse puso en marcha gracias a la colaboración del el IED Barcelona Escola Superior de Disseny que convirtió esta idea en una tesis de final de carrera y que buscó emplazamientos para poder llevar a cabo los proyectos y gracias a un conjunto de empresas que aportaron producto cerámico y de construcción de forma gratuita.

Más en concreto Ceramicartworld Urban Art contó con el apoyo de varios de los máximos referentes del sector cerámico como son Baldocer, Fanal, Ape Cerámica, y Azulejos Alcor así como con la empresa alemana de soluciones constructivas Schlüter Systems y la cementera Lafarge. Además fue respaldado por otras entidades como Asociación Nacional de Profesionales Alicatadores Soladores, la empresa de traductores Pangrama, la empresa de cerámica artesanal Art Antic, los creadores digitales IMK, el Instituto Técnico Cerámico (ITC), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos(ASCER), el Instituto de Promoción Cerámica(IPC) de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Barcelona.

Destacan los proyectos Par de les cases, Cel Obert y Layer.

MÁS INFORMACIÓN, EN NUESTRA EDICIÓN EN PAPEL.

tureforma

Disfruta en este número de completos reportajes, como la rehabilitación del 'Hotel España' de Barcelona, una pequeña joya del Modernismo catalán; la reforma de una vivienda entre medianeras llevada a cabo por Sanahuja Arquitectos y todo lo relacionado con el mundo de la reforma y la rehabilitación.

Y, además, las últimas tendencias, lo más nuevo en productos, especiales sobre las ferias más importantes del sector, los talleres de 'tureforma', los 'meeting shops', los especiales por zona y todo la información que necesitas para emprender cualquier reforma y contar con todos los elementos necesarios para ello. No tardes y consigue ya el nuevo número de 'tureforma'.

Sistema termo-eléctrico DITRA-HEAT

La empresa Schlüter-Systems ha desarrollado con el sistema termo-eléctrico Schlüter®-DITRA-HEAT-E una técnica innovadora, capaz de calentar pavimentos de forma rápida e individual. Al mismo tiempo la tecnología DITRA garantiza una desolidarización segura.

A diferencia de las mantas eléctricas convencionales, los cables eléctricos del sistema DITRA-HEAT-E, se insertan de forma individual sobre la lámina de desolidarización. Esto significa, que se pueden elegir libremente las zonas del pavimento que se quieran calentar, según las necesidades del usuario. Gracias a su función de desolidarización también se puede instalar el sistema termo-eléctrico sobre soportes críticos, como p. ej. soportes de madera, sin que aparezcan deterioros en el recubrimiento cerámico o en los cables eléctricos. También se evitan de esta manera daños en el recubrimiento debidos a cambios de temperatura.

Los sensores de temperatura integrados en el pavimento permiten, en combinación con los termostatos digitales, regular la temperatura del ambiente. La radiación a baja temperatura del calor crea un clima ambiental agradable, gracias a que los cables eléctricos se encuentran justo por debajo de la cerámica, permitiendo una transmisión rápida del calor a la superficie de la cerámica.

Gracias a su baja altura de construcción, Schlüter®-DITRA-HEAT-E es ideal para su uso en cualquier proyecto de reforma. Los cables eléctricos quedan cubiertos en la lámina de desolidarización por el adhesivo con el que se coloca la cerámica. De esta forma se evita el laborioso proceso de cubrir las mantas eléctricas convencionales antes de la colocación de cerámica.

Y una ventaja más: el sistema termo-eléctrico para pavimentos es duradero, no necesita mantenimiento y es económico en compra e instalación, lo que convierte Schlüter®-DITRA-HEAT-E en una solución atractiva para crear pavimentos cálidos. No obstante, los costes más altos de funcionamiento de un suelo radiante eléctrico, limitan su uso a zonas muy concretas. Para la climatización de toda una vivienda recomendamos nuestro pavimento de cerámica climatizado Schlüter®-BEKOTEC-THERM. 

20º aniversario

La empresa cordobesa Grupo Unamacor; celebra su vigésimo aniversario con la incorporación de un inmueble de nueva construcción, situado a pocos metros de su actual central de compras.

La nave de 4.000m2 consolida a Grupo Unmacor como referente en el sector de la venta de material de contrucción, convirtiéndose en una de las centrales de compra con más peso en Andalucía. El pasado mes de marzo de 2.013 se firmó la ampliación del centro logístico con la compra de nuevas instalaciones. La nueva edificación dispone de tres plantas, con una superficie total construida de 3.765 m2.

El resto del solar, unos 2000m2, corresponden a acceso peatonal y plazas de aparcamiento. Desde el nacimiento de la empresa en 1993, Grupo Unamacor ha apostado por la diversificación y la calidad en el servicio, como filosofía empresarial. Enmarcado en este pensamiento, las nuevas instalaciones permitirán un considerable aumento en la zona de exposición, ampliando tanto la gama de productos como la diversificación de estos, ofreciendo una solución integral tanto al sector profesional, como al particular.

Grupo Unamacor mantiene su empeño en la generación de riqueza y crecimiento en la provincia de Córdoba, evitando la deslocalización de sus recursos y con un firme propósito de crecimiento.

Especiales

Para poner tu oferta, PINCHA AQUÍ

Para este anuncio necesitamos un breve titular con el precio y un máximo de 25 palabras con la breve descripción del artículo.

No olvidéis indicar dónde puede comprarse, con el contacto y un teléfono.

¿Dónde?: ………….

Contacto: …………..

Teléfono: ………….

Ya lo sabéis, las mejores ofertas y oportunidades del mercado en reforma y rehabilitación podrás proponerlas y encontrarlas aquí. Para ello, te proponemos que contactes a través de nosotros con los especialistas de tu zona. Nuestra meta es acercaros la mayor oferta en todo lo relacionado con el mundo de la rehabilitación y la reforma de tu localidad.

¡No lo dudes, anuncia aquí tu oferta y consigue todo aquello que necesitas!

Anteproyecto de Ley de Rehabilitación

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, así como el Plan Nacional de Vivienda 2013-2016, que pasa ahora al Congreso para su debate y aprobación definitiva

Esta nueva normativa pretende significar un incentivo para el sector de la construcción en general y contribuir a la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de nuestro parque de viviendas.

 

El  texto modifica otras normativas como la Ley de Ordenación de la Edificación, El Código Técnico de la Edificación o la Ley de la Propiedad Horizontal, cuyas anteriores redacciones generaban frenos a la rehabilitación y con el nuevo enfoque permiten que la rehabilitación del parque edificatorio existente pueda realizarse con mayor facilidad.

No obstante, la nueva Ley tiene un carácter de “recomendación” con respecto a los usuarios, en  relación a la rehabilitación de sus inmuebles. Es en este punto consideramos que el nuevo articulado debería definir de una forma más precisa tanto las obligaciones y deberes como las ayudas e incentivos para que el parque edificado de nuestro país sea rehabilitado.

Por otra parte, al poner el peso de la política en el eje del edificio no se tiene en cuenta la importancia que la vivienda (factor propiedad) juega en este mercado y que además constituyen el sentido objetivo del edificio. No tener en cuenta la vivienda en un entorno como el español definido por la propiedad atomizada en comunidades frente a la propiedad en unifamiliar, más generalizado en países centroeuropeos, significa dejar de lado el verdadero eje dinamizador de la actividad. Son los propietarios de viviendas quienes tienen la última palabra a la hora de acceder y promover el impulso a los programas de rehabilitación más allá de las obligaciones derivadas del deber de conservación.

 

Este es un factor que forma parte del carácter emocional del propietario, y por tanto obviarlo significa dejar de lado una de las palancas con mayor potencial de dinamización de demanda, siempre por supuesto en entornos de estabilidad económica.

Además, dejar de lado el ámbito de la vivienda carece de sentido desde la perspectiva de los fines que se enmarcan dentro del ámbito de seguridad o salubridad y eficiencia energética. En especial, los problemas derivados de una mala conservación en las instalaciones de electricidad y saneamiento, o la falta de adaptación a la normativa vigente es fuente de accidentes con graves consecuencias tanto para el propietario de la vivienda como para el conjunto de la comunidad por el riesgo potencial de extensión de la incidencia más allá del espacio privado.

Finalmente, siendo la eficiencia energética un vector necesario a la hora de hablar de rehabilitación, no podemos perder de vista que el grueso de la población española habita en áreas de clima mediterráneo o continental suave. Este hecho tiende a erosionar la fuerza natural que el factor energético tiene en países de clima continental frío a la hora de dinamizar la actividad de rehabilitación, de ahí la importancia de valorar otros aspectos ligados al confort como ejes inclusivos en los programas de rehabilitación.

En esencia, es un marco normativo que apunta en la buena dirección, pero consideramos que existen variables culturales, climáticas y sociológicas a las que el modelo no ofrece una respuesta clara y que podrían restarle potencial como la apuesta de futuro que es.

Fuente: Andimac.

Bathroom Excellence 1998-2012 – ADI Design Index @ Cersaie 2013

Una retrospectiva sobre la excelencia de los objetos y materiales para el cuarto de baño, promovida por Confindustria Cerámica y ADI – Asociación del Diseño Industrial.

Una primicia absoluta en Cersaie 2013 (23 – 27 septiembre 2013). Por primera vez, más de un centenar de productos para el sector del baño –  eleccionados por ADI, Asociación del Diseño Industrial – estarán expuestos durante los cinco días de duración del evento. Se trata de una muestra de productos y materiales que narran la evolución de este ambiente en las últimas décadas, exaltando la innovación y la intuición, tanto desde el punto de vista estético como de la aplicación de las tecnologías más avanzadas. Un recorrido histórico que ofrece un panorama de
los procesos de diseño e industriales, entre 1998 y 2012, a través de la exposición de productos publicados en el ADI Design Index, la monografía anual que reúne lo mejor del diseño italiano producido y seleccionado por el Observatorio permanente del Diseño ADI. La excelencia de una dilatada gama de productos para el baño apreciados por expertos, a lo largo de los años, y que, cada tres años, se propusieron como candidatos con la aspiración de recibir el reconocimiento el “Compasso d'Oro”.

Los productos, expuestos sobre una superficie total de unos 400 metros cuadrados y de forma atractiva y escenográfica, derivan de una selección posterior hecha sobre las 110 empresas (muchas de las cuales son, expositoras en Cersaie) y los 178 productos respectivos publicados en ADI Design Index. Se podrá acceder a la muestra durante todos los días de duración de la exposición, desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de septiembre.

“Esta muestra representa un importante punto de vista sobre la evolución de la sociedad. Como siempre sucede, el diseño se relaciona con los comportamientos, las costumbres, las culturas o la antropología”, ha comentado el profesor Carlo Branzaglia, Presidente de Adi Delegación Emilia Romagna y miembro del Comité técnico-científico de la exposición.

“La cerámica italiana y el diseño son dos campos conectados estrechamente: la flexibilidad de producción de la primera encuentra en el segundo un terreno fértil de experimentación y capacidad de elaborar proyectos – afirma Vittorio Borelli, Presidente de la Comisión de Actividades Promocionales y Ferias de Confindustria Cerámica –. La decisión de hacer esta muestra en el ámbito de Cersaie, el escenario principal de las nuevas tendencias de cerámica y equipamiento para el baño en el mundo, es muy acertada”.

GALA

La nueva columna Sky de Gala destaca por su diseño futurista, estilizado y elegante, además de sus múltiples prestaciones que aseguran un agradable masaje integral.

El cuerpo de la columna (164 x 20 cm), de colocación frontal y de fácil instalación, está realizado en acero inoxidable y cristal con acabado en negro o en perla, bajo un diseño integral de líneas rectas. A lo largo de ella se integra una batería de seis jets verticales de masaje pulsante, que masajean de manera integral toda la espalda, incluyendo el cuello, hombros, parte dorsal, lumbar y la zona inferior de la espalda.

Asimismo, en la búsqueda del mayor confort, Sky se complementa de una cascada que actúa en la zona cervical y de un rociador superior rectangular de grandes dimensiones integrado al cuerpo de la columna, que proporciona una agradable sensación de frescura y bienestar en la piel.

Finalmente, los mandos termostáticos controlan de forma precisa la temperatura del agua, tanto del rociador como de la teleducha, manteniendo una sensación térmica constante.

En su 5ª edición BigMat Day se consolida

Un año más el BigMat Day se consolida dando cita a los más importantes distribuidores del primer grupo de compras del país. La excelente acogida que siempre ha tenido esta doble cita organizada por la central de almacenes para la construcción es la muestra inequívoca de la relevancia de eventos de estas características. Y es que es capaz de combinar la fórmula tradicional de los eventos del sector, con el objetivo asegurado de diferentes transacciones económicas mediante la realización de pedidos y cierre de operaciones. Asimismo, quienes acudan al BigMat Day también podrán disfrutar de actividades paralelas como presentaciones y demostraciones en directo de los productos más novedosos.

Desde nuestra redación está previsto dar una amplia cobertura los dos días del evento.

tureforma

Disfruta del paso a paso de la reforma de la Fábrica Moritz en Barcelona, de las novedades de Cosentino, Argenta e Intermatex, de las jornadas formativas de Butech, del reportaje de la reinterpretación de un piso del ensanche barcelonés o de las infinitas posibilidades de Porcelanatto. Todo eso y mucho más en el nuevo número de tureforma.

Para publicitarse los profesionales de cada zona

Ponemos en marcha en la revista una serie de especiales por zonas, cuyo objetivo será acercar la mayor oferta en todo lo relacionado con el mundo de la rehabilitación y la reforma de tu localidad:

Todas aquellas tiendas especializadas con las ofertas más atractivas en productos para reforma rápida.

La amplia posibilidad que ofrecen todos los profesionales dedicados a este sector.

Nuevos sistemas constructivos que hacen mucho más fácil el trabajo y la resolución de las obras.

Últimas tendencias en todos los productos directamente relacionados con la rehabilitación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad