SOSTENIBILIDAD Y CONSTRUCCIÓN

• Según el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, un estudio de mercado que recoge la opinión de la población española sobre la vivienda.

• El porcentaje de población dispuesta a adquirir materiales sostenibles aumenta conforme mayor es su compromiso con el medioambiente.

• En lo que respecta a la intención de invertir en este tipo de materiales, el estudio revela que más de la mitad de la muestra sí asegura poder asumir un coste adicional por esta causa.

El 68% de los individuos encuestados en el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, un estudio de mercado realizado por Kantar que recoge la opinión de la población española sobre la vivienda e identifica las tendencias y demandas del futuro, declara que sería muy o bastante importante el uso de materiales sostenibles ante la compra o reforma de la vivienda.

Ante la relevancia que están adquiriendo los materiales más sostenibles en los procesos industriales y, en particular, en el sector de la construcción, como alternativa para reducir la explotación de recursos naturales y los residuos gracias a su reutilización o reciclaje, Saint-Gobain pone el foco en la importancia que la población está concediendo en este momento al uso de estos materiales, así como su disposición a invertir a cambio de usar opciones más sostenibles.

El estudio expone, en primer lugar, que el porcentaje de población dispuesta a adquirir materiales sostenibles aumenta conforme mayor es su compromiso con el medioambiente, de forma que, del colectivo de activos en sostenibilidad, un 86% opina que el uso de materiales sostenibles con menor huella de carbono es muy o bastante importante, 20 puntos por encima de la media.

Otra variable que enfatiza la relevancia de los materiales sostenibles es la proximidad ante una situación de reforma. Así, tres de cada cuatro personas que se encuentran en esta situación declaran que el uso de materiales sostenibles sería muy o bastante importante para ellos.

En lo que respecta a la intención de invertir en este tipo de materiales, el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 revela que más de la mitad de la muestra sí asegura poder asumir un coste adicional por esta causa, de hecho, el incremento medio del coste que podría asumirse por el uso de materiales sostenibles se sitúa en el 17%.

En este sentido, la disposición declarada a pagar un incremento de coste por el uso de materiales sostenibles disminuye en la medida en que aumenta la edad, de manera que más de la mitad de los mayores de 60 años no estarían dispuestos a pagar nada, contrastando con los menores de 45 años, donde más del 60% asumiría un pago extra a cambio de la sostenibilidad del material. Igualmente, el importe de inversión asumible es menor en los colectivos mas mayores, especialmente en los llamados ‘boomers’, cuyo incremento medio aceptado se sitúa por debajo del 10%.

Una de las soluciones que presenta Saint-Gobain en el documento y que responde a este concepto de material sostenible es Climalit ORAÉ®, la gama de dobles y triples acristalamientos de Saint-Gobain Glass con excelentes valores de eficiencia energética y baja huella de carbono, fabricado a partir del vidrio base ORAÉ con un 64% de vidrio reciclado externo, lo que permite una reducción de hasta un 40% de la huella de carbono embebida del mismo.

Entre las soluciones de la compañía que apuestan por la sostenibilidad, Saint-Gobain también destaca el sistema completo para tabiquería futuRE de Placo® e Isover, que reduce en un 20%* la huella de carbono, manteniendo las más altas prestaciones térmicas y acústicas, así como de robustez y protección frente al fuego.

Para la responsable de Sostenibilidad de Saint-Gobain España, Mari Luz Jimeno: “La sosteniblidad es un pilar fundamental en Saint-Gobain, y la tenemos en cuenta tanto para reducir nuestra huella ambiental, como para ofrecer al mercado soluciones que ayuden al cambio hacia una edificación más sostenible. Por ello, el Análisis del Ciclo de Vida de nuestras soluciones y la Economía Circular están en el centro de nuestra estrategia, para mejorar y ofrecer soluciones con menor huella de carbono o con mayor contenido en materiales reciclados. También es fundamental impulsar los servicios de reciclaje como el de placa de yeso laminado y el de vidrio Climalit® Recicla.

“En la actualidad apostar por materiales más sostenibles es una opción para los usuarios y agentes del sector, de hecho, el nuevo Código Técnico de la Edificación va a impulsar también la medición del potencial de calentamiento global del edificio, con el foco puesto en el objetivo europeo de
lograr la neutralidad en carbono en 2050”, añade Jimeno.

Toda la información del Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024 aquí.

*La reducción de la huella de carbono depende del sistema definido 2xPLN+M48(LM)+2xPLN, en base a indicador GWP para el total del ciclo de vida (A1-C4) de EPDs de productos de referencia. Consultar reducciones de huella de carbono con otros sistemas.

Sobre Saint-Gobain
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y soluciones para los mercados de la construcción, la movilidad y los mercados industriales. Todas nuestras marcas se guían por un propósito común: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
• 47,9 mil millones de euros de facturación en 2023
• Más de 168.000 empleados, ubicados en 75 países
• Comprometidos con la neutralidad del carbono para 2050
En el sector de la edificación, nos comprometemos a construir mejor para las personas y el planeta, a través de las marcas Saint-Gobain Glass, Isover, Placo® y Weber, ofreciendo la más amplia gama de sistemas innovadores que proporcionan confort, eficiencia energética, rendimiento y seguridad para impulsar la transformación del mercado de la construcción.

 

Articulos similares
DESCARGA TR #169 GRATIS

Os mostramos un especial dedicado a los baños, con las últimas tendencias para transformar este espacio en un refugio de bie ...
SESENTA AÑOS REDEFINIENDO ESPACIOS

ALVIC, empresa global española líder en fabricación y distribución de paneles y componentes para mobiliario y decoración ...

Dejar una respuesta