ADÉNTRATE EN EL APASIONANTE MUNDO DE LA CERÁMICA Y DESCUBRE SU VERSATILIDAD

A finales de febrero, con motivo de Cevisama y otras destacadas ferias del sector de la cerámica, las firmas más influyentes se reunieron para presentar las últimas novedades del sector. Desde las últimas tendencias en diseños hasta revolucionarias técnicas de producción e instalación, estas ferias ofrecen una ventana al futuro de la cerámica. La cerámica española ha dejado una marca indeleble en el panorama internacional, destacándose por su calidad, creatividad y capacidad innovadora. Con un legado artesanal arraigado en la historia y una
visión vanguardista, las firmas españolas han conquistado los mercados, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria.

Dentro de este número, te ofrecemos un especial de novedades cerámicas, donde podrás conocer las últimas tendencias, productos destacados y proyectos innovadores que están dando forma al futuro de la cerámica. Desde revestimientos hasta piezas únicas artesanales, te llevará a un viaje por la creatividad y la innovación en el mundo de la cerámica.

Te invitamos a adentrarte en el apasionante mundo de la cerámica y a descubrir cómo este material versátil y atemporal continúa inspirando a diseñadores, arquitectos y amantes del arte en todo el mundo.

 

DESCARGA LA REVISTA T/R FEBRERO EN PDF

21 DE JUNIO - TENERIFE

La isla canaria de Tenerife marca el ecuador de nuestro ciclo de Masterclass XXL 2023, un evento dedicado a la formación de profesionales en el campo de la colocación del gran formato de Dekton. Así pues, el equipo de Tu/Reforma te espera el próximo 21 de junio en Tenerife, en la quinta parada de un itinerario que abarca gran parte del territorio nacional y que continúa por ciudades como Las Palmas, Santander, Barcelona, Zaragoza y Granada.

 

 

¡No te lo puedes perder!

 

Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.

 

 

 

DESCARGA AQUÍ EL DOSSIER DEL EVENTO

La jornada consiste en crear un espacio para la formación de instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que sigan aprendiendo sobre la colocación de los grandes formatos de superficies ultracompactas de Dekton.

Durante la mañana haremos un recorrido por los diferentes stands, donde cada una de nuestras empresas colaboradoras (DEKTON, RUBI, GRUPO PUMA, ARTTROS y FILA) atenderá a los asistentes en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.

 

 

Cada una de las firmas participantes dispondrá de un espacio propio donde realizar ponencias, a lo largo de la mañana, a los diferentes grupos de asistentes. En este recorrido, los profesionales podrán presenciar y participar en una serie de demostraciones prácticas, protagonizadas por el producto específico de cada marca para trabajar con este tipo de formatos XXL.

 

 

 

¡CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA CITA!

¿CUÁNDO?

21 de junio 10.00h a 13.30h

¿DÓNDE?

COSENTINO CENTER TENERIFE
Polígono de Valle de Güimar Parcela 11 B Manzana I, 38550 Arafo, Santa Cruz de Tenerife

GERMANS BOADA SE CONVIERTE EN RUBI TOOLS GROUP

La empresa multinacional con sede central en Rubí  (Barcelona), Germans Boada S.A., anuncia oficialmente su cambio de razón social en  RUBI Tools Group S.A., un paso estratégico que consolida su apuesta por una identidad  de marca única, reconocida y global. 

Este cambio responde a un proceso de reflexión estratégica iniciado en 2019, con el  objetivo de reforzar el posicionamiento internacional de la marca RUBI, líder en  soluciones para la colocación de cerámica. La nueva denominación refleja la voluntad  de unificar todas las actividades del grupo bajo una sola identidad corporativa, más  clara, potente y alineada con los valores de la compañía. 

«Con RUBI Tools Group S.A. damos un paso adelante en nuestra trayectoria como  referentes globales en el sector. Esta nueva identidad nos permitirá afrontar con más  fuerza los retos de futuro, manteniendo nuestro compromiso con la calidad, la  innovación y el servicio a los profesionales de la construcción», afirma Josep Maria Piera,  Director General.  

Una marca global con raíces sólidas 

A pesar del cambio de nombre, la empresa mantiene intactos su compromiso con  colaboradores, socios y clientes. El legado de Germans Boada, con más de 70 años de  historia, se proyecta ahora bajo una marca que ya es sinónimo de confianza y  cuarentena en más de 120 países. 

Beneficios del cambio de denominación: 

  • Alineación estratégica con la marca RUBI, reconocida internacionalmente.
  • Mejora de la coherencia corporativa entre filiales y mercados. 
  • Impulso a la expansión global con una identidad clara y cohesionada. 
  • Refuerzo del liderazgo en el sector de las herramientas para la colocación de  cerámica. 
  • Capitalización de los esfuerzos de comunicación en una sola marca. 

Con esta evolución, RUBI Tools Group S.A. reafirma su visión de futuro y su compromiso  con los profesionales del sector, consoldándose como referente global en innovación,  eficiencia y alta calidad.

 

Sobre RUBI Group 

Fundada en 1951 en la ciudad de Rubí (Barcelona), RUBI es hoy una marca líder del sector de las herramientas  para el corte e instalación de la cerámica, con 11 filiales repartidas por los 5 continentes y ventas recurrentes  a más de 120 países. Fue creada por los hermanos Boada (Germans Boada, SA), con el propósito de ser el  mejor partner para sus clientes proporcionándoles una solución global de servicios y productos y con una  mirada puesta en el usuario final, al cual ofrecen el abanico más amplio de herramientas para acometer con  éxito cualquier proyecto de instalación de cerámica: herramientas de corte, manipulación, transporte e  instalación de la cerámica. Innovan constantemente en nuevas soluciones, fabricando y comercializando productos diferenciales a la vanguardia del sector, su propósito es hacer que el trabajo de los instaladores sea  más seguro, fácil y eficiente.  

MUEBLES DE ALTA CALIDAD PARA EL HOGAR

El hogar es mucho más que un simple espacio físico; es nuestro refugio personal, el lugar donde encontramos paz, tranquilidad y seguridad. Es allí descansamos después de un día agotador, nos relajamos y desconectamos del constante ajetreo y bullicio del mundo exterior. Además, es el escenario en el que compartimos momentos valiosos con nuestros seres queridos, fortalecemos vínculos, damos forma a nuestros proyectos de vida y creamos recuerdos que nos acompañan toda la vida. En este contexto, el mobiliario desempeña un papel fundamental, ya que no solo realza la estética de cada rincón de la casa, sino que también influye directamente en nuestra comodidad y bienestar, tanto físico como emocional.

A la hora de amueblar un hogar, es habitual sentirse atraído por alternativas económicas y fabricadas en serie, sobre todo considerando la gran variedad de opciones accesibles que existen hoy en día. Sin embargo, aunque este tipo de mobiliario pueda resultar una alternativa atractiva a primera vista, con frecuencia no alcanza el nivel de comodidad, durabilidad y atractivo estético que caracteriza a los muebles de mayor calidad. Los muebles de alta calidad mejoran la experiencia de vida, ofreciendo una combinación de estilo, resistencia y funcionalidad que las alternativas más económicas simplemente no pueden igualar. A continuación, analizamos algunas de las razones por las que merece la pena invertir en muebles de alta calidad para decorar el hogar.

5 razones para invertir en muebles de alta calidad para el hogar

1. Calidad y durabilidad

Una de las principales razones para invertir en muebles de alta calidad es su excepcional durabilidad. Estos muebles están elaborados con materiales de mayor calidad, como madera maciza y telas resistentes, que les permiten soportar el paso del tiempo sin perder su elegancia ni funcionalidad. Aunque los muebles más económicos pueden lucir bien durante algunos meses o incluso años, tienden a mostrar desgaste con mayor rapidez. En cambio, el mobiliario de alta calidad está diseñado para perdurar durante décadas, evitando así la necesidad de reemplazos frecuentes.

2. Atractivo estético y diseño atemporal

Los muebles de alta calidad se diseñan con meticulosa atención al detalle y acabados excepcionales, ofreciendo una estética atemporal que realza significativamente la apariencia del hogar. A diferencia de las piezas producidas en masa, que se vuelven obsoletas en pocos años, estos muebles mantienen su atractivo y encanto con el paso del tiempo, asegurando que el ambiente del hogar siempre irradie sofisticación y elegancia.

3. Comodidad y funcionalidad

Otra de las principales razones para invertir en muebles de alta calidad es la comodidad superior que ofrecen. Los muebles no son solo para añadir un valor estético; deben ser cómodos de usar y enriquecer la experiencia diaria de vivir en casa. Los muebles de alta calidad se diseñan teniendo en cuenta los principios ergonómicos, lo que garantiza que ofrezcan el soporte adecuado para el cuerpo. Esto es especialmente importante en artículos como sofás, sillas y camas, donde un soporte inadecuado puede provocar incomodidad y problemas de salud a largo plazo.

4. Personalización y exclusividad

A diferencia de los muebles económicos y de producción en masa, que generalmente están disponibles en tamaños y formas genéricos, el mobiliario de alta calidad brinda múltiples opciones de personalización para adaptarse a necesidades y gustos específicos. Se puede elegir entre una amplia variedad de materiales, colores y acabados, lo que permite crear piezas que se integran perfectamente con la estética del hogar. Este nivel de personalización aporta un toque exclusivo, haciendo que cada espacio sea verdaderamente único y refleje de manera auténtica nuestro estilo y personalidad.

5. Ahorro a largo plazo

Invertir en mobiliario de alta calidad para el hogar puede implicar un gasto inicial significativo. Sin embargo, es esencial valorar el ahorro a largo plazo que esto representa. Como mencionamos anteriormente, este tipo de muebles resisten el paso del tiempo, tanto estructural como estéticamente, a diferencia de sus versiones más económicas que suelen requerir reemplazos frecuentes. Gracias a su durabilidad y menor necesidad de reparaciones o recambios, la inversión inicial se amortiza ampliamente, convirtiéndose en una decisión inteligente y rentable.

Comprar a un fabricante de muebles de alta calidad de confianza

Al comprar muebles de alta calidad, muchas veces se presta atención al diseño o a los materiales, pero se pasa por alto un factor clave: el fabricante. No se trata únicamente de cómo luce una pieza, sino de quién la crea y con qué estándares de calidad, experiencia y compromiso. Elegir un fabricante de confianza no solo garantiza una excelente construcción, sino que también asegura durabilidad, funcionalidad a largo plazo, respaldo postventa y una atención al detalle que distingue a los productos verdaderamente bien hechos. Con más de 25 años de experiencia, Plastimodul se ha consolidado como líder en la fabricación de herrajes de cocina y mobiliario de alta calidad. En el catálogo de Plastimodul se pueden encontrar una gran variedad de soluciones interiores diseñadas para que puedan adaptarse a diferentes necesidades, así como una amplia gama de combinaciones que proporcionan aprovechamiento, comodidad y practicidad.

Conclusión

Elegir muebles de alta calidad es una apuesta acertada que no solo mejora tu espacio, sino también tu estilo de vida. Estos muebles aportan elegancia y sofisticación a cualquier espacio de la casa, elevando su estilo y realzando cada detalle de la decoración. Además, destacan por su comodidad, durabilidad y funcionalidad, ofreciendo una experiencia superior en el día a día. Ya sea que estés amueblando un nuevo hogar o renovando tu espacio actual, nunca comprometas la calidad.

 

X-PACE PHOTO CONTEST
  • Los tres profesionales forman parte del jurado del I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo X-PACE PHOTO CONTEST, impulsado por Fujifilm y Cosentino.


 

Nace la primera edición del Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo X-PACE PHOTO CONTEST organizado por Fujifilm y Cosentino, una iniciativa que pone en valor la fuerza visual de la arquitectura y el interiorismo, a través de la fotografía como herramienta de expresión artística en su máxima potencia.

El certamen cuenta con la colaboración de reconocidos profesionales y referentes de los campos de la arquitectura, el interiorismo y la fotografía como Nicanor García, Miriam Alía y Nando Esteva, quienes forman parte el jurado que seleccionará los proyectos más atractivos en esta primera edición del concurso. 

 

Más allá de sus trayectorias, los tres coinciden en un punto esencial: la luz. Para ellos, la luz no solo revela espacios, sino que moldea su carácter, sugiere actitudes y despierta emociones. Una mirada compartida que será clave en este concurso. “En Europa, observo una tendencia hacia una estética contenida y emocional, con composiciones limpias, luz natural cuidada y una presencia humana discreta”, aclara Nicanor García, fotógrafo de arquitectura, arquitecto y colaborador de Fujifilm.

Con un recorrido de más de tres décadas en el mundo de la fotografía, Nando Esteva ha construido una carrera sólida combinando la técnica, la creatividad y la innovación. “Uno de los principales retos es mantener el equilibrio entre la fidelidad al espacio y la interpretación artística. En un entorno saturado de imágenes, donde muchas veces prima la espectacularidad, el desafío es respetar la esencia arquitectónica, transmitir su funcionalidad, su luz real y su relación con el entorno, sin caer en excesos de edición o artificios visuales”, afirma el reconocido fotógrafo.

Por su parte, Nicanor García, cuya amplia experiencia y pasión por la arquitectura y la ciudad marcan su trayectoria como fotógrafo y arquitecto, añade: “Una buena fotografía debe mostrar cómo se construye el edificio, cómo se estructura formalmente y cómo la luz lo transforma a lo largo del día o de las estaciones. También aprecio cuando la imagen incorpora elementos que aportan escala, contexto o uso, sin desviar la atención del carácter arquitectónico de la obra”. 

Con una comunidad de más de 102 mil seguidores en Instagram y una trayectoria que ha marcado tendencia en el interiorismo español, la diseñadora de interiores Miriam Alía aportará en este concurso su mirada única, definida por la luz, el color y una exquisita mezcla de estilos y épocas. 

“Veo una tendencia hacia lo más natural y espontáneo, con imágenes menos posadas, donde se busca capturar la atmósfera real del espacio más que su perfección técnica. Se valora cada vez más la textura, la luz natural y los encuadres que transmiten calidez y autenticidad”, explica Miriam Alía. fundadora de Miriam Alía Studio

Con esta propuesta, la compañía nipona da un paso más en su compromiso con la cultura visual, impulsando un concurso que busca fomentar y visibilizar el lenguaje fotográfico como forma de destacar la belleza de las estructuras y los espacios, tanto interiores como exteriores. 

Bases del X-PACE PHOTO CONTEST de Fujifilm y Cosentino, aquí: Cámaras digitales archivos – Fujifilm 

Sobre Cosentino

Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 120 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 32 de ellos. La multinacional cuenta con 9 fábricas de producción (8 en Almería y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en Almería, y más de 160 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales. 

 

Acerca de Fujifilm en Europa

Fujifilm cuenta con más de 50 empresas del grupo y sucursales en Europa. En España, concretamente en Barcelona y Madrid. Además, emplea a más de 6.000 personas, de las cuales cerca de 200 trabajan en Fujifilm España, dedicadas a I+D, fabricación, ventas y servicios, con FUJIFILM, situada en Ratingen, Alemania, como sede estratégica para la región. En toda Europa, las sucursales de Fujifilm prestan servicio a una serie de industrias que incluyen: tecnología médica, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, productos industriales, productos químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, almacenamiento de datos y todos los aspectos relacionados con la fotografía. En los últimos 20 años, la empresa se ha centrado más intensamente en el área de salud, desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. En la actualidad, Fujifilm en Europa ofrece todo el espectro de la atención al paciente, además de la investigación, el desarrollo y la fabricación de terapias avanzadas, terapias génicas y vacunas, así como el suministro de medios de cultivo celular y soluciones de medicina regenerativa.

COSENTINO CENTER - 24 DE OCTUBRE - PALMA

PROYECTO/COLOCACIÓN te invita al Campeonato Nacional de Colocadores, una iniciativa apasionante que celebra el talento y la habilidad de los instaladores más destacados de España. Este evento está abierto al público, y ofrece una oportunidad única para presenciar una competición pensada para resaltar las competencias clave en el arte de la colocación. El objetivo es impulsar la innovación, compartir experiencias y dar visibilidad a los auténticos profesionales del sector.

Cada desafío ha sido diseñado para evaluar tanto la rapidez como la precisión, poniendo a prueba la excelencia técnica de cada participante.

La próxima fase provincial se celebrará en Palma, en las instalaciones de Cosentino.

Daremos comienzo a las pruebas a las 12:00 hrs  y tras cinco horas nuestro experto jurado proclamará al mejor colocador de las Islas Baleares.

¡Los ganadores de esta fase serán premiados con productos de las principales marcas del sector!

El gran campeón nacional recibirá un premio en efectivo, además de productos exclusivos de marcas reconocidas y el prestigioso título de Mejor Colocador de España, un reconocimiento que dejará huella en su trayectoria profesional.

El Campeonato de Colocadores no solo pone en valor la destreza técnica, sino que también pretende reivindicar el papel fundamental de los profesionales en el mundo de la construcción.

Este certamen refleja el compromiso de PROYECTO/COLOCACIÓN con la calidad, el desarrollo profesional y la excelencia en el oficio.

 

 

 

Las inscripciones ya están abiertas para todos los instaladores interesados en demostrar su talento y formar parte de esta emocionante experiencia.

 

 

Conoce las empresas que nos acompañan:

 

 

GRUPO PIÑERO PRESENTE EN TODA LA CADENA DE VALOR DE LA INDUSTRIA VACACIONAL

Grupo Piñero contrata al estudio valenciano estudi{H}ac para que diseñe tres Nuevos espacios dentro del nuevo Fantasia de Bahía Principe,  en el municipio tinerfeño de San Miguel de Abona. Se trata del primer establecimiento de nueva construcción que Grupo Piñero inaugura en España desde 2003 y, mediante el mismo, la compañía aspira a posicionarse como un referente en el turismo vacacional familiar en hoteles de alta gama.

La tematización del hotel gira en torno a la historia del Jardín de las Hespérides:  un personaje creado por la cadena cuya historia se desarrolla en el marco de la cultura y leyendas tinerfeñas.

El segundo proyecto:  LADON  “Grill Restaurant Se encuentra en el corazón del Hotel.

Un imponente dragón de cien cabezas cuida este lugar de ensueño. Su nombre, LADON, según la mitología griega junto a las ninfas Hespérides eran los encargados de custodiar el jardín. El fuego que brota del volcán nada tiene que envidiar al que sale por su boca cuando algún visitante se acerca al árbol de manzanas doradas que con tanto celo protege.

Para el estudio valenciano, estudi{H}ac ha sido la base de esta emocionante historia, que ha permitido distribuir la planta del Restaurante en diferentes áreas que nos trasladan mediante texturas, sensaciones y colores, combinando zonas de mesas, bancos corridos realizados a medida, adaptados a cada una de las partes de la leyenda (transformación del Dragón en un Drago Milenario), creando de ese modo una atmósfera de Fantasía y Sueños.

La paleta cromática en la cual se basa el proyecto, está dominada por los tonos ceniza, con salpicadura de tierra, verde y rojo. Paredes y suelos de piedra volcánica, estructuras de cobre, cerámica negra en forma de escamas y una gran imagen de la piel de un dragón se combinan para crear una atmósfera tenue en el lobby.

El fuego viene representado por una imponente cocina de brasas abierta al eje central del espacio. El corazón del dragón por el color rojo coronado con una composición de luminarias las cuales simbolizan la cola del dragón.

Superficie – 660 m2
Localización – Tenerife . España
Fotógrafo – Adrián Mora Morato

El Folklore de la isla y su interesante vegetación se representa a través de la peculiar morfología del Drago, que se transforma en una gran estructura de lamas de madera que simulan las formas tan características del árbol para generar toda una zona nueva de mesas en el interior del espacio.

La parte de la terraza recoge toda la arquitectura y artesanía Tinerfeñas a través de todo un sistema de celosías que enmarcan la terraza exterior, y el suelo se representa como una gran playa de arena negra con gráficas diseñadas a medida.

Toda la perfecta armonía de formas y textura que se trasmite en el Restaurante se consigue gracias a la combinación y selección de mobiliario e iluminación de empresas consolidadas

NOVEDADES CERÁMICAS

Mykonos Cerámica, con más de 30 años de experiencia en la comercialización de baldosas cerámicas a nivel nacional e internacional, ha completado una remodelación integral de su showroom, marcando un hito importante en su vocación de servicio al cliente. Las nuevas instalaciones, que superan los 1.200 m², no solo destacan por su moderna estética, sino también por la funcionalidad y eficiencia que aportan a la experiencia de los visitantes.

Uno de los cambios más significativos es la renovación de la recepción, ahora más amplia y con un diseño innovador que refleja el dinamismo y la calidad de la firma. Este espacio ha sido completamente remodelado para ofrecer una bienvenida más cálida y profesional, creando un ambiente de confianza y cercanía que se extiende a lo largo de todo el showroom.

 

Mykonos invita a profesionales del sector, reformistas, constructoras y particulares a visitar sus instalaciones para descubrir la amplia variedad de productos cerámicos que ofrecen. El nuevo showroom cuenta con zonas de exposición interactivas, salas de reuniones equipadas con tecnología de vanguardia, un área técnica para la resolución de consultas especializadas y un departamento de I+D+I que trabaja constantemente en la innovación de productos. Además, la firma ha optimizado sus procesos logísticos con una gran zona de preparación de pedidos y un sistema de logística bajo techo para agilizar el servicio a todos sus clientes.

Ubicado en Onda (Castellón), en pleno corazón del clúster azulejero, Mykonos Cerámica sigue consolidando su compromiso con la calidad, el servicio y la innovación. La compañía continúa siendo un referente en el sector cerámico, consolidando su vocación de crecimiento y su apuesta por la mejora continua, siempre con un enfoque cercano, dinámico y con un entusiasmo constante por ofrecer las mejores soluciones a sus clientes.

No te pierdas la oportunidad de conocer las últimas novedades y productos en el renovado showroom de Mykonos Cerámica.

 

LÁMPARAS DE CRISTAL VENECIANO
Tras el éxito de su participación en la cita de septiembre, Siru regresa a la feria parisina dedicada a la innovación en estilo de vida en enero, con nuevas propuestas que destacan la fusión de lo clásico y lo vanguardista. La marca veneciana, conocida por su excelencia en la creación de lámparas de cristal veneciano, presentará piezas que representan la combinación perfecta entre la tradición veneciana y un estilo moderno y audaz.
 
 Cada una de las lámparas de Siru es una obra maestra que refleja la delicadeza artesanal del vidrio soplado veneciano, pero con una mirada innovadora que la convierte en una pieza única para el diseño contemporáneo. La marca ha logrado desdibujar la línea entre el arte y la artesanía, posicionándose como un verdadero laboratorio artístico donde la historia del vidrio se encuentra con las tendencias más disruptivas del diseño.

 

El enfoque de Siru sigue siendo el mismo desde sus inicios: fusionar innovación y tradición para crear piezas que no solo iluminan, sino que cuentan historias y transforman espacios. En la próxima edición de la feria en París, la marca promete cautivar a diseñadores, arquitectos y aficionados del buen gusto con sus creaciones que continúan empujando los límites de lo que es posible en el arte del vidrio.

El laboratorio artístico de Siru sigue demostrando cómo el trabajo de la mano de expertos artesanos venecianos puede evolucionar hacia propuestas que marcan tendencia en el mundo del diseño interior. La cita de enero promete ser otra gran plataforma para que Siru siga consolidando su reputación como líder en la creación de piezas de iluminación de lujo y diseño exclusivo.

 

MASTERCLASS XXL SEVILLA
El miércoles 30 de octubre de 2024, Fila Solutions participó en la destacada Masterclass XXL organizada por Tu en Kouch Boulé, Sevilla. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las mejores prácticas para el cuidado y limpieza de superficies, respaldadas por la amplia experiencia de Fila Solutions, empresa con más de 80 años de trayectoria.

Fila Solutions mostró una selección de productos pensados para cumplir con las demandas de quienes necesitan una limpieza rápida y eficiente al finalizar obras. Con soluciones que facilitan la protección y mantenimiento de superficies grandes, la empresa italiana reafirmó su enfoque en la sostenibilidad y durabilidad.

– GALERIA COMPLETA –

 

La Masterclass se caracterizó por la interacción cercana entre los participantes y los expertos de Fila Solutions. Su equipo de aplicadores certificados ofreció asesoría personalizada, ayudando a los asistentes a elegir y calcular los productos adecuados según sus necesidades. Esta atención directa permitió a los profesionales comprender el uso óptimo de los productos, mejorando los tiempos de entrega y aumentando la eficiencia en proyectos de limpieza post-obra.

Fila Solutions mantiene su compromiso con la innovación y la formación en el sector, ofreciendo soluciones que permiten a los profesionales alcanzar sus objetivos de manera más rápida y efectiva, optimizando los plazos y mejorando los resultados finales.

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS Y SISTEMAS DE ALMACENAJE

La marca DEWALT, siempre fiel a la calidad e innovación de sus herramientas eléctricas y sistemas de almacenaje, sigue diseñando y optimizando soluciones profesionales para que tu día a día sea más fácil incluso en las condiciones más extremas. Ahora, llega con una nueva campaña para ayudar a los profesionales de la construcción ya que por compras iguales o superiores a 399€ (IVA no incluido) ¡se pueden llevar un producto TSTAK de regalo!  Estas son las opciones a elegir:            

La promoción está vigente desde el 01 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024 y es válida para todo el territorio español, excepto Ceuta y Melilla. En la campaña se incluyen compras de todas las categorías de producto: herramientas de mano, herramientas eléctricas, jardín, accesorios, láseres y soluciones de almacenaje. 

 

 

 

Participar es muy sencillo: 

  1. Comprar productos DEWALT por valor igual o superior a 399€ (IVA no incluido)
  2. Ir a la página web https://www.dewalt.eu/es/consiguetstak 
  3. Completar el formulario con todos los datos solicitados 
  4. Subir una foto de la factura de compra y ¡listo!
  5. En un plazo entre 30 y 90 días recibirás se estará enviando el producto TSTAK de regalo.

Nuestro lema es seguir ayudando a los profesionales para que puedan realizar su trabajo diario con total seguridad y confianza. Por esto, nuestras herramientas están diseñadas con los mejores materiales y siguiendo los más estrictos estándares de calidad. Aseguramos un óptimo rendimiento, una alta productividad y una total garantía. 

Para obtener más información sobre la marca visita: www.dewalt.es

VISIÓN TRANSFORMADORA DEL MUNDO DE LA MODA EN UN ESPACIO COMERCIAL

 El interiorista Alberto Aranda presenta su visión más vanguardista en la séptima edición de Marbella Design & Art con el espacio de retail de moda «Impar». Este proyecto, que se puede visitar del 31 de octubre al 10 de noviembre, es una auténtica oda a la moda urbana, la experimentación y la individualidad.

 

Un espacio brutalista y lleno de personalidad

Impar trasciende los límites de una simple tienda de moda. Es un manifiesto visual que celebra la creatividad sin límites. A través de una combinación de hierro (Aceropanel) y porcelánico (Porcelanite Dos), Alberto Aranda ha creado un ambiente brutalista, que invita a la reflexión y a la exploración.

La arquitectura interior de este espacio se fundamenta en distintos pilares, que representan los elementos estructurales propios de los edificios industriales, que adoptan una función estética gracias a un estudiado juego de luces y sombras.

El mostrador, pieza central del espacio, es una escultura en hierro que evoca la técnica del origami. Junto con la fachada, conforman un conjunto que desafía las convenciones y sorprende al visitante.

 

El color naranja como símbolo de pasión y originalidad

El color naranja fragua, que domina el espacio, representa el fuego y la energía. Es un guiño a la pasión y a la originalidad que caracteriza a la marca. Tal y como indica su nombre, Impar significa ser único, diferente y excepcional. Esta marca de moda nos anima a ser impares, invita a todos a expresar su individualidad y a resaltar sus mejores cualidades.

«Impar es mucho más que un espacio comercial. Es una experiencia que busca conectar con las personas a un nivel emocional y estético», afirma Alberto Aranda, interiorista y creador del proyecto.

 

Alberto Aranda, 25 años de trayectoria como interiorista

Se cumplen 25 años desde que Alberto Aranda fundó su propio estudio y tienda de diseño de interiores en su ciudad natal, Jaén, con el objetivo de brindar su creatividad y visión del espacio al público.

Con más de seiscientos proyectos en su haber y cientos de clientes satisfechos por toda la geografía española, Alberto Aranda afirma: “Me siento muy afortunado porque en estos años hemos vivido una creciente apreciación por el interiorismo en todos los ámbitos. Por fin se valora que nuestro trabajo va más allá de decorar un espacio; creamos ambientes que evocan emociones, mejoran la calidad de vida y potencian el bienestar de las personas, tanto en sus hogares como en los espacios comerciales”.

Imágenes: FHE Paloma Pacheco

LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES UNA PRIORIDAD ABSOLUTA

La seguridad en el trabajo es una prioridad absoluta en todo el mundo, y en España lo tenemos claro. Por eso, en los últimos años se han promulgado toda clase de medidas para proteger a los trabajadores, especialmente en los sectores más vulnerables.

Los guantes de protección laboral son uno de los elementos más importantes y esenciales para mantener seguras las manos de los profesionales en todo tipo de industrias. Pero,sigue habiendo una duda: ¿es obligatorio llevar guantes  o no? Y, si es obligatorio, ¿qué profesionales tienen que cumplir con esta norma? Hoy respondemos a estas preguntas.

Leyes de seguridad laboral en España

La normativa declarada por el Gobierno de España, en este sentido, se basa en la seguridad y salud en el trabajo. Así, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales española obliga a los empresarios a evaluar los riesgos relacionados con el desempeño de una actividad, así como a proporcionar Equipos de Protección Individual (EPIs), como guantes de trabajo cuando sea necesario.

Dicho de otro modo, la regulación establece que los guantes de trabajo son obligatorios en aquellos sectores donde pueden ocurrir accidentes laborales relacionados con las manos, como por ejemplo la actividad industrial o la de gremios como carpinteros, electricistas o forestales o muchos otros puestos en los que es necesario manipular, por ejemplo, objetos punzantes.

Más allá de estos ámbitos, la legislación obliga a los responsables a identificar todos los peligros y garantizar que esos profesionales dispongan de Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados para evitar lesiones.

Los guantes de trabajo protectores, claves para la seguridad laboral

Pero, los guantes de trabajo no son sólo un requisito legal, sino un importante elemento de prevención que evita muchos accidentes. Estos elementos protegen las manos de los trabajadores de cortes y abrasiones, de quemaduras químicas, de bajas temperaturas, calor y de heridas punzantes.

Y, más allá de la protección física, también nos encontramos con la parte psicológica que rodea a todo este equipo de protección, y que no debe subestimarse. Los empleados tendrán más confianza y se centrarán más en su trabajo cuando sepan que se cuida su salud y, como resultado, mejorarán su rendimiento laboral.

Cómo elegir los guantes de trabajo adecuados

Es importante elegir los guantes de trabajo adecuados para que puedas obtener todos los beneficios de protección.
También debes ser consciente de los peligros específicos vinculados a cada tarea laboral, para poder elegir los guantes en consecuencia.

Por ejemplo, en algunos casos (como cuando se trata con objetos afilados) es necesario llevar guantes resistentes a los cortes. Y los guantes resistentes a ciertos tipos de sustancias son útiles para quienes manipulan productos químicos.

El ajuste y la comodidad también son consideraciones importantes a la hora de elegir unos guantes de protección. Así, un par demasiado ajustado puede limitar el movimiento, y unos guantes demasiado holgados pueden dejar al usuario vulnerable a las lesiones. Por eso, los trabajadores deben probarse tallas más grandes y más pequeñas para encontrar las que mejor se ajusten a las dimensiones de sus manos.

Por último, piensa en los materiales y en la duración de los guantes. En función del sector,  los guantes deben soportar materiales abrasivos o cortantes, un uso frecuente, etc., . Unos guantes bien hechos y duraderos pueden conllevar una inversión más alta, , pero compensan a largo plazo, ya que duran más y evitan lesiones que pueden ocasionar otros gastos con el tiempo. Además, los productos más duraderos son más sostenibles, por lo que evitaremos desechos de materiales que durarán años sobre la tierra.

Los guantes de trabajo tienen una gran importancia para el ámbito de la prevención y la seguridad en general.

IDEAL STANDARD LANZA EL PLATO DE DUCHA ULTRAFLAT EVO

Ideal Standard, fabricante líder de soluciones para cuartos de baño, presenta la próxima evolución en  platos de ducha sostenibles con la gama UltraFlat Evo totalmente reciclable.  

Fabricados con el innovador material StoneTech™, estas piezas combinan sostenibilidad con un diseño  elegante ofreciendo una solución ecológica sin comprometer el estilo ni la funcionalidad. 

UltraFlat Evo instalado a ras de suelo

Se han creado de acuerdo con el enfoque EcoLogic de la marca para el desarrollo de nuevos productos,  que integra la sostenibilidad en los procesos de fabricación y en los productos acabados.

Los cuatro pilares de EcoLogic afectan a todas las fases del ciclo de vida y se centran en reducir las emisiones de CO2 y los residuos, ahorrar energía, agua y otros recursos naturales, promover la higiene  y proteger a los usuarios vulnerables. 

Detalle textura UltraFlat Evo Ideal Standard 

Los platos UltraFlat Evo están meticulosamente diseñados para minimizar el impacto medioambiental.  Fabricados con StoneTech, un material avanzado con un 35-40% de contenido reciclado, incluidos  mármol y residuos de producción, no contienen fibra de vidrio y son 100% reciclables.  

Al final de su vida útil, pueden reutilizarse para bases de carreteras o proyectos de construcción.  StoneTech también requiere aproximadamente un 45% menos de resina que los platos de ducha acrílicos, al tiempo que garantiza una durabilidad excepcional. 

Además, cuentan con una superficie bacteriostática que mejora la limpieza y ofrece protección  integrada contra las bacterias nocivas. Pruebas independientes confirman que UltraFlat Evo ofrece la mejor capacidad de limpieza de su clase. El compromiso con la sostenibilidad se extiende a los  embalajes, libres de plástico y fabricados con sustancias reciclables y sostenibles. 

UltraFlat Evo instalado sobre pavimento 

La estética y el confort fueron consideraciones clave en su desarrollo. La superficie presenta una sutil  textura de grano fino con un acabado liso y mate, que recuerda a la piedra finamente lijada. Un tacto  natural y con el máximo nivel de resistencia al deslizamiento. 

Con un diseño sin borde y un delgado perfil de sólo 35 mm, pueden instalarse tanto encima como a  ras del suelo de baldosas, creando un aspecto elegante en cualquier cuarto de baño y mejorando al  mismo tiempo la accesibilidad. 

La colección está disponible en 26 tamaños diferentes, ofreciendo flexibilidad en el diseño y pueden  recortarse por los cuatro lados para adaptarse a las distintas dimensiones y características de la estancia. 

La nueva gama UltraFlat Evo ha sido sometida a rigurosas pruebas para cumplir las normas y requisitos  de calidad más exigentes del sector. No se decoloran ni desgastan por la exposición prolongada a condiciones de iluminación cambiantes. Además, se adecúan a estrictas inspecciones de resistencia  química y superan sistemáticamente estas pruebas de acuerdo con las normas del sector. 

UltraFlat Evo Ideal Standard 

Emmanuel Veillon, vicepresidente de Sanitarios de Ideal Standard, ha declarado: «Con UltraFlat Evo,  hemos combinado a la perfección la sostenibilidad con el diseño de vanguardia, ofreciendo un producto  que no solo mejora la estética de cualquier cuarto de baño, sino que también se alinea con nuestro  compromiso de reducir el impacto medioambiental. Este lanzamiento representa un importante paso  adelante en nuestra misión de ofrecer soluciones de baño innovadoras y respetuosas con el medio  ambiente.» 

La nueva gama UltraFlat Evo es la última incorporación a la creciente cartera de soluciones de baño  de Ideal Standard, diseñadas pensando en la sostenibilidad. Gracias a la filosofía Singular de Ideal Standard, los platos de ducha Evo se integran a la perfección con los productos de toda la cartera, lo  que permite a arquitectos, diseñadores y propietarios crear espacios que satisfagan sus necesidades.

UltraFlat Evo forma parte de la familia de platos de ducha UltraFlat, que también incluye UltraFlat S+  y UltraFlat S i.life. Para obtener más información sobre estos platos de ducha visite: https://www.idealstandard.co.uk/ 

 

Acerca de Ideal Standard International

Ideal Standard International es un fabricante líder mundial de soluciones de alta calidad para cuartos  de baño residenciales, comerciales y sanitarios. Con sede en Bruselas (Bélgica), la empresa emplea a  más de 7.000 personas, opera en 8 plantas de fabricación y presta servicio a más de 100 países de  Europa, Oriente Medio y África.  

Su cartera combina productos elaborados por expertos con tecnología de vanguardia para liderar la  industria en diseño y rendimiento. Este compromiso con el diseño siempre ha ocupado un lugar  destacado en el ADN de Ideal Standard International, y su actual asociación con el renombrado estudio  de diseño italiano Palomba Serafini Associati es prueba de ello.  

La empresa ofrece una amplia gama de productos para el cuarto de baño, que incluye cerámica,  grifería, bañeras, muebles y accesorios, y ofrece una gama completa de soluciones para todas las  categorías a través de su exclusiva propuesta Singular™. Desarrollado específicamente para agilizar el  diseño del baño y simplificar el proceso de selección, el proceso Singular significa que los clientes sólo  necesitan un único proveedor y un punto de contacto dedicado y seguirán teniendo acceso a ilimitadas  soluciones de baño inspiradoras.  

Las marcas de Ideal Standard International incluyen Ideal Standard, Armitage Shanks (Reino Unido) y  Porcher (Francia). Ideal Standard International forma parte de Villeroy & Boch AG desde el 29 de  febrero de 2024. 

EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE A LAS 11:30H EN EL MARCO DE FERIA CONSTRUTEC

 

El Foro Cerámico Hispalyt te invita al acto de entrega de Premios del curso 2023/2024, que se celebrará el próximo viernes 8 de noviembre a las 11:30 h. en el en el marco de la Feria CONSTRUTEC, en el que se entregarán los Premios del Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG/Textos de investigación.

 

Además, se presentarán las actividades que el Foro Cerámico ha puesto en marcha para este curso 2024-2025.

 

La entrega de Premios formará parte del acto “Arquitectura Cerámica: Textura, inercia y porosidad”, y contará también con la ponencia del arquitecto José Toral, del estudio Peris + Toral Arquitectes, sobre los materiales y su integración en arquitectura medioambientalmente responsable, además, explicará algunas de sus obras realizadas con ladrillo cara vista.

 

El Foro Universitario Cerámico Hispalyt es el lugar de encuentro entre la industria de cerámica estructural y las Escuelas de Arquitectura de España, cuyo objetivo es que los futuros arquitectos tengan un mayor conocimiento de las prestaciones técnicas y de las enormes posibilidades que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.

 

Junto a esta convocatoria se adjunta el Programa del acto. Para asistir al evento es imprescindible inscribirse a través del siguiente enlace, tras lo cual se recibirá un mail de IFEMA-Madrid con un código y un enlace para introducirlo y descargar el pase que será válido para todos los días de la feria.

 

Programa, inscripción y acceso. Acto de Entrega de Premios Foro Cerámico 2023-2024

  • LUGAR: CONSTRUTEC. Foro Construtec / Piscimad. Pabellón 3 (IFEMA, Feria de Madrid).
  • DÍA Y HORA: viernes, 8 de noviembre a las 11:30 h.
  • PROGRAMA: se puede descargar en el siguiente enlace.
  • INSCRIPCIÓN: a través del siguiente enlace.

LA VANGUARDIA ARQUITECTÓNICA ENVUELTA EN CERÁMICA

El próximo 27 de noviembre, a las 13:00 horas, el restaurante Ispal en Sevilla será el escenario del esperado evento Pamesa Meetdesign. Este encuentro reunirá a los estudios de arquitectura y diseño más destacados de la ciudad para compartir una jornada de inspiración y creatividad.

Bajo el lema «La vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica», el evento promete una experiencia única, combinando la gastronomía de alta calidad con las últimas innovaciones en el mundo de la cerámica y el diseño arquitectónico.

Francisco Ortiz, representante de Pamesa Cerámica, estará presente para ofrecer una visión profunda sobre la trayectoria de la empresa y sus productos, destacando su liderazgo en el sector de la cerámica y su compromiso con la innovación. Será una oportunidad para conocer las últimas tendencias y soluciones constructivas, especialmente diseñadas para proyectos de alto nivel.

Una experiencia gastronómica en Ispal, el elegante restaurante situado en el corazón de Sevilla, es mucho más que una simple comida; es un verdadero viaje sensorial que celebra la riqueza de la cocina andaluza con un enfoque moderno y sofisticado.

Desde el momento en que entras, la atmósfera te envuelve con una mezcla de tradición y vanguardia, donde los detalles arquitectónicos de la restauración se combinan con un ambiente cálido y contemporáneo. El espacio, con sus techos altos, iluminación tenue y materiales naturales, invita a relajarse y disfrutar de una experiencia única.

La carta de Ispal es un homenaje a los sabores auténticos de Andalucía, reinterpretados con creatividad y destreza por su chef. Los ingredientes locales, de temporada y de la más alta calidad, son la base de cada plato, donde se fusionan técnicas tradicionales con influencias contemporáneas.

Este evento es una excelente oportunidad para estrechar relaciones, compartir conocimientos y descubrir las últimas tendencias en diseño y arquitectura.

JOSETE Y LAS EMPRESAS LÍDERES EN REFORMAS EN LA MASTERCLASS XXL EN BARCELONA

Nos complace anunciar que José Muñoz, @josete_mpro en redes sociales, reconocido profesional del sector de la colocación y popular creador de contenido en Instagram, estará presente en la Masterclass XXL que se celebrará el 20 de noviembre en Barcelona. Esta es una oportunidad única para todos los instaladores y entusiastas del mundo de las reformas de aprender de uno de los mejores en el campo.

Josete, conocido por su enfoque práctico y su habilidad para conectar con su audiencia, ofrecerá una serie de demostraciones y compartirá sus secretos sobre técnicas de colocación efectivas. Con casi medio millón de seguidores en su cuenta de Instagram @josete_mpro, su participación promete inspirar y enseñar a los asistentes cómo mejorar sus habilidades y llevar sus proyectos al siguiente nivel.

La Masterclass XXL se ha consolidado como un evento esencial en el calendario del sector, donde se reúnen profesionales para compartir conocimientos y experiencias. Además de las demostraciones prácticas, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con Josete, hacer preguntas y recibir asesoramiento personalizado. Además, se contará con la presencia de empresas líderes en el sector de la construcción y reformas, como Revestech, Molins, Tomecanic,  Arttros y Fila. Estas empresas realizarán demostraciones en vivo de sus innovadoras soluciones y productos.

¡20 de noviembre en Cosentino Center Barcelona, estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora para todos los asistentes!

 

 

¿Cuándo?

20 de Noviembre – De 10:00h a 14.00h

¿Dónde?

Cosentino Center Barcelona

 

Polígona Industrial El Plá, Carrer Reverend Martí Duran, 21

 

ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS INDUSTRIALES Y SATE
Gonzalo Causín, Presidente de Anfapa, con Carlos Gamarra, Director de Internacional de M&C en el acto de incorporación.

 

M&C ha formalizado su entrada en Anfapa y es, desde este mes, nuevo colaborador patrocinador de la Asociación de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE (ANFAPA).

Con esta incorporación ANFAPA sigue ampliando y fortaleciendo su representación en el sector de los morteros y del SATE afianzándose como el referente indiscutible en el mercado de estos productos y sistemas.

Mercados y Comercios Asiáticos nació en el año 2004 con capital 100% español. En la actualidad, la empresa está especializada en la distribución de aditivos orientados a diferentes sectores de mercado como la construcción, el textil y la pintura.

Gracias a su experiencia, la compañía ha sabido diferenciarse de la competencia ofreciendo una gran variedad de materias primas con una excelente relación calidad-precio.

Además, el fuerte crecimiento que ha experimentado en los últimos años es el resultado del esfuerzo constante del equipo de profesionales que lo forman, preocupados por asegurar la atención personalizada a sus clientes a través de un servicio de asesoramiento técnico, garantizando una rápida gestión, así como la calidad de sus productos.

Mercados y Comercios Asiáticos forma parte del Holding MATERIA, una corporación de empresas ubicada en Castellón (España), con más de 40 años de experiencia en la comercialización de materias primas, productos químicos y minerales, tanto a nivel nacional como internacional.

Sus más de 300.000m2 de instalaciones logísticas distribuidos por el sur de Europa y Suramérica garantizan un servicio ágil y flexible a sus clientes en todo momento.

 

Sobre ANFAPA
Creada en 1987, es la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior y está formada por 409 Asociados que representan al 90% de los fabricantes de morteros de albañilería, morteros técnicos y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE.

En total suman 100 fábricas, 384 almacenes, 4.400 empleados directos y un volumen de facturación que en 2021 fue del entorno de 1.440 millones de euros. Su perfil de Asociado incluye tanto a las grandes multinacionales como a fabricantes más locales. ANFAPA actúa como representante único de los intereses de sus 40 Asociados ante las distintas administraciones públicas e instituciones privadas, promueve la calidad de los morteros y de los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, así como la promoción y desarrollo de sus productos, proyectos y sistemas defendiendo las buenas prácticas dentro del sector y potenciando un observatorio de calidad del producto.

Junto a ellos, la neutralidad climática, la economía circular, la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías son los principales retos que prevé afrontar ANFAPA en los próximos años.

 

CON LA CERTIFICACIÓN RECYCLASS
  • El fabricante, ubicado en Sant Celoni (Barcelona) obtiene la certificación europea Recyclass que impulsa la reutilización de producto fabricado.

 

  •  Pedro Arrébola, Director General de la SMU Piscinas de RENOLIT ALKORPLAN“seguiremos innovando y liderando el camino hacia un futuro más verde, donde la economía circular y la responsabilidad medioambiental sean una realidad tangible en todos los aspectos de nuestra operativa”

 

Suma y sigue en la apuesta de RENOLIT ALKORPLAN, referente en la producción de membranas armadas de PVC para la impermeabilización de piscinas, por la sostenibilidad. La empresa que ya ha revestido más de 2 millones de piscinas por todo el mundo, acelera en su estrategia “RENOLIT Goes Circular” con un una nueva iniciativa que se está realizando desde su fábrica de Sant Celoni (Barcelona).

RENOLIT ALKORPLAN ha recibido la certificación europea Recyclass, que asevera que el fabricante ha utilizado material reciclado en la producción de algunas de sus colecciones de sus membranas armadas de PVC para la impermeabilización de piscinas.

RENOLIT ALKORPLAN es la primera empresa en el sector en lograr la certificación Recyclass, un sello promovido por la asociación

que busca aplicar la economía circular a la fabricación de plásticos.

Más en detalle, el producto que contiene material reciclado proviene de excedentes de membranas armadas de PVC manipulado en la misma fábrica. El material se trata y se reintegra a la cadena de producción; reduciendo así el impacto ambiental, sin comprometer en absoluto sus propiedades técnicas ni sus beneficios.

Así, la calidad de sus membranas armadas de PVC se mantiene intacta, garantizando la misma durabilidad, estanqueidad y rendimiento que los productos fabricados con plástico original. Del mismo modo, la fiabilidad de los resultados ha hecho que la empresa se plantee crear nuevas colecciones incluyendo en su producción una parte de material reciclado, reflejando el compromiso de esta multinacional tanto en la mejora continua como de la reducción de su huella de carbono.

 

Innovación constante aplicada a la sostenibilidad

Para Pedro Arrébola, Director General de la SMU Piscinas de RENOLIT ALKORPLAN, el sello Recyclass “certifica la constante investigación y desarrollo en nuevos métodos para mejorar la sostenibilidad de nuestras soluciones de impermeabilización de piscinas. Lo que nos permite ofrecer productos sostenibles sin comprometer su rendimiento”.

Seguiremos innovando y liderando el camino hacia un futuro más verde, donde la economía circular y la responsabilidad medioambiental sean una realidad tangible en todos los aspectos de nuestra operativa”, concluye Pedro Arrébola.

 

Sobre RENOLIT ALKORPLAN

RENOLIT es una empresa especializada que ofrece soluciones sostenibles e innovadoras elaboradas
a partir de polímeros. Fundada en 1946 en Alemania, la empresa se ha expandido a nivel mundial y hoy en día tiene presencia en más de 30 países de todo el mundo.

La marca RENOLIT ALKORPLAN, que cuenta con su principal centro productico en Sant Celoni
(Barcelona) es una de las marcas referentes de la empresa y está especializada en la fabricación de
membranas armadas de PVC de alta calidad y diseño vanguardista para la impermeabilización de
piscinas y otros espacios acuáticos.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado, RENOLIT ALKORPLAN se ha establecido como un
a de las marcas más confiables y respetadas en la ingeniería de la impermeabilización con soluciones
que han sido probadas e instaladas en todo el mundo.

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DE VANGUARDIA PARA EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN

El pasado 21 de noviembre, la emblemática cava Segura Viudas, ubicada en el corazón de la región vinícola del Penedés, fue el escenario del esperado evento «Experience Days by Molins Construction Solutions», que se consolidó como un punto de encuentro clave para el sector de la distribución. Con un aforo completo y una jornada llena de interacción y aprendizaje, el evento superó todas las expectativas.

Bajo el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», Molins Construction Solutions presentó las últimas innovaciones y productos que están marcando tendencia en el ámbito de la construcción sostenible. Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo la empresa, con más de 90 años de experiencia, continúa liderando el sector con productos que transforman la forma en que se construye, como el célebre PAM, el primer cemento cola del mercado, y BORADA, la junta cementosa que ha sido referente durante casi 50 años.

El evento no solo se centró en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, sino que también ofreció una experiencia gastronómica excepcional, brindando a los participantes una jornada única que combinó lo mejor de la gastronomía local con el ambiente de la cava, creando un ambiente propicio para el networking y el intercambio de ideas.

GALERÍA COMPLETA

 

Segura Viudas, una cava con más de 900 años de historia, ofreció el marco perfecto para este encuentro. Los viñedos, que datan del siglo XII, sirvieron de telón de fondo para una jornada que quedará en la memoria de todos los asistentes. La bodega, reconocida a nivel internacional por la calidad de sus cavas, abrió sus puertas para compartir con los presentes su legado y la tradición vinícola que ha forjado la marca a lo largo de los años.

El éxito de «Experience Days by Molins Construction Solutions» no solo se mide en la calidad de los productos presentados, sino también en la capacidad de crear un espacio de intercambio entre profesionales del sector, reafirmando el compromiso de Molins Construction Solutions con la innovación, la calidad y un futuro más sostenible en la construcción.

 

LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MÁS INNOVADORAS EL 21 NOVIEMBRE

El 21 de noviembre a las 11h, la Cava Segura Viudas se convertirá en el centro de la innovación con los «Experience Days by Molins Construction Solutions», un encuentro clave para el sector de la distribución.

Bajo el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», este evento ofrecerá una experiencia gastronómica excepcional, mientras se presentan las últimas innovaciones y soluciones constructivas de Molins Construction Solutions.

Reconocidos por sus soluciones innovadoras en construcción sostenible, Molins se ha consolidado como un referente desde su fundación en 1928, transformando el sector con la introducción del PAM, el primer cemento cola. Entre sus productos más destacados se encuentra BORADA, una junta cementosa que ha liderado el mercado durante casi 50 años.

Descubre en exclusiva Heredad Segura Viudas, una emblemática cava situada cerca de Barcelona, en los soleados viñedos de la región del Penedés. Sus orígenes se remontan al siglo XII, con una tradición vinícola que comienza en 1126. La finca lleva el nombre del matrimonio Segura Viudas, quienes construyeron la bodega actual en 1957 y comenzaron a elaborar cava, logrando posicionar la marca entre las más prestigiosas a nivel mundial. Reconocida por sus premios en catas de vinos y cavas, Segura Viudas ofrece un entorno singular que invita a los visitantes a descubrir sus viñedos, cargados de historias únicas que la bodega se enorgullece de compartir.

Allí disfrutaremos de una visita guiada a la bodega además de un apetirivo y comida maridada con vinos y cavas premium de Segura Viudas.

VOLVEMOS EN BREVE, ESTAMOS TRABAJANDO PARA RESTABLECER LA NORMALIDAD

Desde la redacción de Tu reforma nos hemos puesto en contacto con la dirección de la empresa EMAC Grupo y nos indican que afortunadamente no tienen que lamentar nada mas allá que daños materiales.

Gran parte de sus instalaciones se han visto afectadas por las toneladas de barro y agua haciendo imposible su actividad, mucho de su personal humano pertenecen a esta zona gravemente debastada.

Sus instalaciones están afectadas y parte de su equipo han estado ayudando durante estos últimos días y la empresa ya trabaja con equipos externos para poder poner a punto las instalaciones de Quart , con el fin de porder seguir atendiendo a sus clientes en la mayor brevedad posible.

Desde aquí agradecemos a todo este gran equipo el esfuerzo que están realizando para volver a la normalidad lo antes posible.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad