VISIÓN TRANSFORMADORA DEL MUNDO DE LA MODA EN UN ESPACIO COMERCIAL

 El interiorista Alberto Aranda presenta su visión más vanguardista en la séptima edición de Marbella Design & Art con el espacio de retail de moda «Impar». Este proyecto, que se puede visitar del 31 de octubre al 10 de noviembre, es una auténtica oda a la moda urbana, la experimentación y la individualidad.

 

Un espacio brutalista y lleno de personalidad

Impar trasciende los límites de una simple tienda de moda. Es un manifiesto visual que celebra la creatividad sin límites. A través de una combinación de hierro (Aceropanel) y porcelánico (Porcelanite Dos), Alberto Aranda ha creado un ambiente brutalista, que invita a la reflexión y a la exploración.

La arquitectura interior de este espacio se fundamenta en distintos pilares, que representan los elementos estructurales propios de los edificios industriales, que adoptan una función estética gracias a un estudiado juego de luces y sombras.

El mostrador, pieza central del espacio, es una escultura en hierro que evoca la técnica del origami. Junto con la fachada, conforman un conjunto que desafía las convenciones y sorprende al visitante.

 

El color naranja como símbolo de pasión y originalidad

El color naranja fragua, que domina el espacio, representa el fuego y la energía. Es un guiño a la pasión y a la originalidad que caracteriza a la marca. Tal y como indica su nombre, Impar significa ser único, diferente y excepcional. Esta marca de moda nos anima a ser impares, invita a todos a expresar su individualidad y a resaltar sus mejores cualidades.

«Impar es mucho más que un espacio comercial. Es una experiencia que busca conectar con las personas a un nivel emocional y estético», afirma Alberto Aranda, interiorista y creador del proyecto.

 

Alberto Aranda, 25 años de trayectoria como interiorista

Se cumplen 25 años desde que Alberto Aranda fundó su propio estudio y tienda de diseño de interiores en su ciudad natal, Jaén, con el objetivo de brindar su creatividad y visión del espacio al público.

Con más de seiscientos proyectos en su haber y cientos de clientes satisfechos por toda la geografía española, Alberto Aranda afirma: “Me siento muy afortunado porque en estos años hemos vivido una creciente apreciación por el interiorismo en todos los ámbitos. Por fin se valora que nuestro trabajo va más allá de decorar un espacio; creamos ambientes que evocan emociones, mejoran la calidad de vida y potencian el bienestar de las personas, tanto en sus hogares como en los espacios comerciales”.

Imágenes: FHE Paloma Pacheco

LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES UNA PRIORIDAD ABSOLUTA

La seguridad en el trabajo es una prioridad absoluta en todo el mundo, y en España lo tenemos claro. Por eso, en los últimos años se han promulgado toda clase de medidas para proteger a los trabajadores, especialmente en los sectores más vulnerables.

Los guantes de protección laboral son uno de los elementos más importantes y esenciales para mantener seguras las manos de los profesionales en todo tipo de industrias. Pero,sigue habiendo una duda: ¿es obligatorio llevar guantes  o no? Y, si es obligatorio, ¿qué profesionales tienen que cumplir con esta norma? Hoy respondemos a estas preguntas.

Leyes de seguridad laboral en España

La normativa declarada por el Gobierno de España, en este sentido, se basa en la seguridad y salud en el trabajo. Así, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales española obliga a los empresarios a evaluar los riesgos relacionados con el desempeño de una actividad, así como a proporcionar Equipos de Protección Individual (EPIs), como guantes de trabajo cuando sea necesario.

Dicho de otro modo, la regulación establece que los guantes de trabajo son obligatorios en aquellos sectores donde pueden ocurrir accidentes laborales relacionados con las manos, como por ejemplo la actividad industrial o la de gremios como carpinteros, electricistas o forestales o muchos otros puestos en los que es necesario manipular, por ejemplo, objetos punzantes.

Más allá de estos ámbitos, la legislación obliga a los responsables a identificar todos los peligros y garantizar que esos profesionales dispongan de Equipos de Protección Individual (EPIs) adecuados para evitar lesiones.

Los guantes de trabajo protectores, claves para la seguridad laboral

Pero, los guantes de trabajo no son sólo un requisito legal, sino un importante elemento de prevención que evita muchos accidentes. Estos elementos protegen las manos de los trabajadores de cortes y abrasiones, de quemaduras químicas, de bajas temperaturas, calor y de heridas punzantes.

Y, más allá de la protección física, también nos encontramos con la parte psicológica que rodea a todo este equipo de protección, y que no debe subestimarse. Los empleados tendrán más confianza y se centrarán más en su trabajo cuando sepan que se cuida su salud y, como resultado, mejorarán su rendimiento laboral.

Cómo elegir los guantes de trabajo adecuados

Es importante elegir los guantes de trabajo adecuados para que puedas obtener todos los beneficios de protección.
También debes ser consciente de los peligros específicos vinculados a cada tarea laboral, para poder elegir los guantes en consecuencia.

Por ejemplo, en algunos casos (como cuando se trata con objetos afilados) es necesario llevar guantes resistentes a los cortes. Y los guantes resistentes a ciertos tipos de sustancias son útiles para quienes manipulan productos químicos.

El ajuste y la comodidad también son consideraciones importantes a la hora de elegir unos guantes de protección. Así, un par demasiado ajustado puede limitar el movimiento, y unos guantes demasiado holgados pueden dejar al usuario vulnerable a las lesiones. Por eso, los trabajadores deben probarse tallas más grandes y más pequeñas para encontrar las que mejor se ajusten a las dimensiones de sus manos.

Por último, piensa en los materiales y en la duración de los guantes. En función del sector,  los guantes deben soportar materiales abrasivos o cortantes, un uso frecuente, etc., . Unos guantes bien hechos y duraderos pueden conllevar una inversión más alta, , pero compensan a largo plazo, ya que duran más y evitan lesiones que pueden ocasionar otros gastos con el tiempo. Además, los productos más duraderos son más sostenibles, por lo que evitaremos desechos de materiales que durarán años sobre la tierra.

Los guantes de trabajo tienen una gran importancia para el ámbito de la prevención y la seguridad en general.

 

IDEAL STANDARD LANZA EL PLATO DE DUCHA ULTRAFLAT EVO

Ideal Standard, fabricante líder de soluciones para cuartos de baño, presenta la próxima evolución en  platos de ducha sostenibles con la gama UltraFlat Evo totalmente reciclable.  

Fabricados con el innovador material StoneTech™, estas piezas combinan sostenibilidad con un diseño  elegante ofreciendo una solución ecológica sin comprometer el estilo ni la funcionalidad. 

UltraFlat Evo instalado a ras de suelo

Se han creado de acuerdo con el enfoque EcoLogic de la marca para el desarrollo de nuevos productos,  que integra la sostenibilidad en los procesos de fabricación y en los productos acabados.

Los cuatro pilares de EcoLogic afectan a todas las fases del ciclo de vida y se centran en reducir las emisiones de CO2 y los residuos, ahorrar energía, agua y otros recursos naturales, promover la higiene  y proteger a los usuarios vulnerables. 

Detalle textura UltraFlat Evo Ideal Standard 

Los platos UltraFlat Evo están meticulosamente diseñados para minimizar el impacto medioambiental.  Fabricados con StoneTech, un material avanzado con un 35-40% de contenido reciclado, incluidos  mármol y residuos de producción, no contienen fibra de vidrio y son 100% reciclables.  

Al final de su vida útil, pueden reutilizarse para bases de carreteras o proyectos de construcción.  StoneTech también requiere aproximadamente un 45% menos de resina que los platos de ducha acrílicos, al tiempo que garantiza una durabilidad excepcional. 

Además, cuentan con una superficie bacteriostática que mejora la limpieza y ofrece protección  integrada contra las bacterias nocivas. Pruebas independientes confirman que UltraFlat Evo ofrece la mejor capacidad de limpieza de su clase. El compromiso con la sostenibilidad se extiende a los  embalajes, libres de plástico y fabricados con sustancias reciclables y sostenibles. 

UltraFlat Evo instalado sobre pavimento 

La estética y el confort fueron consideraciones clave en su desarrollo. La superficie presenta una sutil  textura de grano fino con un acabado liso y mate, que recuerda a la piedra finamente lijada. Un tacto  natural y con el máximo nivel de resistencia al deslizamiento. 

Con un diseño sin borde y un delgado perfil de sólo 35 mm, pueden instalarse tanto encima como a  ras del suelo de baldosas, creando un aspecto elegante en cualquier cuarto de baño y mejorando al  mismo tiempo la accesibilidad. 

La colección está disponible en 26 tamaños diferentes, ofreciendo flexibilidad en el diseño y pueden  recortarse por los cuatro lados para adaptarse a las distintas dimensiones y características de la estancia. 

La nueva gama UltraFlat Evo ha sido sometida a rigurosas pruebas para cumplir las normas y requisitos  de calidad más exigentes del sector. No se decoloran ni desgastan por la exposición prolongada a condiciones de iluminación cambiantes. Además, se adecúan a estrictas inspecciones de resistencia  química y superan sistemáticamente estas pruebas de acuerdo con las normas del sector. 

UltraFlat Evo Ideal Standard 

Emmanuel Veillon, vicepresidente de Sanitarios de Ideal Standard, ha declarado: «Con UltraFlat Evo,  hemos combinado a la perfección la sostenibilidad con el diseño de vanguardia, ofreciendo un producto  que no solo mejora la estética de cualquier cuarto de baño, sino que también se alinea con nuestro  compromiso de reducir el impacto medioambiental. Este lanzamiento representa un importante paso  adelante en nuestra misión de ofrecer soluciones de baño innovadoras y respetuosas con el medio  ambiente.» 

La nueva gama UltraFlat Evo es la última incorporación a la creciente cartera de soluciones de baño  de Ideal Standard, diseñadas pensando en la sostenibilidad. Gracias a la filosofía Singular de Ideal Standard, los platos de ducha Evo se integran a la perfección con los productos de toda la cartera, lo  que permite a arquitectos, diseñadores y propietarios crear espacios que satisfagan sus necesidades.

UltraFlat Evo forma parte de la familia de platos de ducha UltraFlat, que también incluye UltraFlat S+  y UltraFlat S i.life. Para obtener más información sobre estos platos de ducha visite: https://www.idealstandard.co.uk/ 

 

Acerca de Ideal Standard International

Ideal Standard International es un fabricante líder mundial de soluciones de alta calidad para cuartos  de baño residenciales, comerciales y sanitarios. Con sede en Bruselas (Bélgica), la empresa emplea a  más de 7.000 personas, opera en 8 plantas de fabricación y presta servicio a más de 100 países de  Europa, Oriente Medio y África.  

Su cartera combina productos elaborados por expertos con tecnología de vanguardia para liderar la  industria en diseño y rendimiento. Este compromiso con el diseño siempre ha ocupado un lugar  destacado en el ADN de Ideal Standard International, y su actual asociación con el renombrado estudio  de diseño italiano Palomba Serafini Associati es prueba de ello.  

La empresa ofrece una amplia gama de productos para el cuarto de baño, que incluye cerámica,  grifería, bañeras, muebles y accesorios, y ofrece una gama completa de soluciones para todas las  categorías a través de su exclusiva propuesta Singular™. Desarrollado específicamente para agilizar el  diseño del baño y simplificar el proceso de selección, el proceso Singular significa que los clientes sólo  necesitan un único proveedor y un punto de contacto dedicado y seguirán teniendo acceso a ilimitadas  soluciones de baño inspiradoras.  

Las marcas de Ideal Standard International incluyen Ideal Standard, Armitage Shanks (Reino Unido) y  Porcher (Francia). Ideal Standard International forma parte de Villeroy & Boch AG desde el 29 de  febrero de 2024. 

 

EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE A LAS 11:30H EN EL MARCO DE FERIA CONSTRUTEC

 

El Foro Cerámico Hispalyt te invita al acto de entrega de Premios del curso 2023/2024, que se celebrará el próximo viernes 8 de noviembre a las 11:30 h. en el en el marco de la Feria CONSTRUTEC, en el que se entregarán los Premios del Concurso de Proyectos y del Premio TFM-TFG/Textos de investigación.

 

Además, se presentarán las actividades que el Foro Cerámico ha puesto en marcha para este curso 2024-2025.

 

La entrega de Premios formará parte del acto “Arquitectura Cerámica: Textura, inercia y porosidad”, y contará también con la ponencia del arquitecto José Toral, del estudio Peris + Toral Arquitectes, sobre los materiales y su integración en arquitectura medioambientalmente responsable, además, explicará algunas de sus obras realizadas con ladrillo cara vista.

 

El Foro Universitario Cerámico Hispalyt es el lugar de encuentro entre la industria de cerámica estructural y las Escuelas de Arquitectura de España, cuyo objetivo es que los futuros arquitectos tengan un mayor conocimiento de las prestaciones técnicas y de las enormes posibilidades que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.

 

Junto a esta convocatoria se adjunta el Programa del acto. Para asistir al evento es imprescindible inscribirse a través del siguiente enlace, tras lo cual se recibirá un mail de IFEMA-Madrid con un código y un enlace para introducirlo y descargar el pase que será válido para todos los días de la feria.

 

Programa, inscripción y acceso. Acto de Entrega de Premios Foro Cerámico 2023-2024

  • LUGAR: CONSTRUTEC. Foro Construtec / Piscimad. Pabellón 3 (IFEMA, Feria de Madrid).
  • DÍA Y HORA: viernes, 8 de noviembre a las 11:30 h.
  • PROGRAMA: se puede descargar en el siguiente enlace.
  • INSCRIPCIÓN: a través del siguiente enlace.

 

LA VANGUARDIA ARQUITECTÓNICA ENVUELTA EN CERÁMICA

El próximo 27 de noviembre, a las 13:00 horas, el restaurante Ispal en Sevilla será el escenario del esperado evento Pamesa Meetdesign. Este encuentro reunirá a los estudios de arquitectura y diseño más destacados de la ciudad para compartir una jornada de inspiración y creatividad.

Bajo el lema «La vanguardia arquitectónica envuelta en cerámica», el evento promete una experiencia única, combinando la gastronomía de alta calidad con las últimas innovaciones en el mundo de la cerámica y el diseño arquitectónico.

Francisco Ortiz, representante de Pamesa Cerámica, estará presente para ofrecer una visión profunda sobre la trayectoria de la empresa y sus productos, destacando su liderazgo en el sector de la cerámica y su compromiso con la innovación. Será una oportunidad para conocer las últimas tendencias y soluciones constructivas, especialmente diseñadas para proyectos de alto nivel.

Una experiencia gastronómica en Ispal, el elegante restaurante situado en el corazón de Sevilla, es mucho más que una simple comida; es un verdadero viaje sensorial que celebra la riqueza de la cocina andaluza con un enfoque moderno y sofisticado.

Desde el momento en que entras, la atmósfera te envuelve con una mezcla de tradición y vanguardia, donde los detalles arquitectónicos de la restauración se combinan con un ambiente cálido y contemporáneo. El espacio, con sus techos altos, iluminación tenue y materiales naturales, invita a relajarse y disfrutar de una experiencia única.

La carta de Ispal es un homenaje a los sabores auténticos de Andalucía, reinterpretados con creatividad y destreza por su chef. Los ingredientes locales, de temporada y de la más alta calidad, son la base de cada plato, donde se fusionan técnicas tradicionales con influencias contemporáneas.

Este evento es una excelente oportunidad para estrechar relaciones, compartir conocimientos y descubrir las últimas tendencias en diseño y arquitectura.

JOSETE Y LAS EMPRESAS LÍDERES EN REFORMAS EN LA MASTERCLASS XXL EN BARCELONA

Nos complace anunciar que José Muñoz, @josete_mpro en redes sociales, reconocido profesional del sector de la colocación y popular creador de contenido en Instagram, estará presente en la Masterclass XXL que se celebrará el 20 de noviembre en Barcelona. Esta es una oportunidad única para todos los instaladores y entusiastas del mundo de las reformas de aprender de uno de los mejores en el campo.

Josete, conocido por su enfoque práctico y su habilidad para conectar con su audiencia, ofrecerá una serie de demostraciones y compartirá sus secretos sobre técnicas de colocación efectivas. Con casi medio millón de seguidores en su cuenta de Instagram @josete_mpro, su participación promete inspirar y enseñar a los asistentes cómo mejorar sus habilidades y llevar sus proyectos al siguiente nivel.

La Masterclass XXL se ha consolidado como un evento esencial en el calendario del sector, donde se reúnen profesionales para compartir conocimientos y experiencias. Además de las demostraciones prácticas, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con Josete, hacer preguntas y recibir asesoramiento personalizado. Además, se contará con la presencia de empresas líderes en el sector de la construcción y reformas, como Revestech, Molins, Tomecanic,  Arttros y Fila. Estas empresas realizarán demostraciones en vivo de sus innovadoras soluciones y productos.

¡20 de noviembre en Cosentino Center Barcelona, estamos seguros de que será una experiencia enriquecedora para todos los asistentes!

 

 

¿Cuándo?

20 de Noviembre – De 10:00h a 14.00h

¿Dónde?

Cosentino Center Barcelona

 

Polígona Industrial El Plá, Carrer Reverend Martí Duran, 21

ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS INDUSTRIALES Y SATE
Gonzalo Causín, Presidente de Anfapa, con Carlos Gamarra, Director de Internacional de M&C en el acto de incorporación.

 

M&C ha formalizado su entrada en Anfapa y es, desde este mes, nuevo colaborador patrocinador de la Asociación de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE (ANFAPA).

Con esta incorporación ANFAPA sigue ampliando y fortaleciendo su representación en el sector de los morteros y del SATE afianzándose como el referente indiscutible en el mercado de estos productos y sistemas.

Mercados y Comercios Asiáticos nació en el año 2004 con capital 100% español. En la actualidad, la empresa está especializada en la distribución de aditivos orientados a diferentes sectores de mercado como la construcción, el textil y la pintura.

Gracias a su experiencia, la compañía ha sabido diferenciarse de la competencia ofreciendo una gran variedad de materias primas con una excelente relación calidad-precio.

Además, el fuerte crecimiento que ha experimentado en los últimos años es el resultado del esfuerzo constante del equipo de profesionales que lo forman, preocupados por asegurar la atención personalizada a sus clientes a través de un servicio de asesoramiento técnico, garantizando una rápida gestión, así como la calidad de sus productos.

Mercados y Comercios Asiáticos forma parte del Holding MATERIA, una corporación de empresas ubicada en Castellón (España), con más de 40 años de experiencia en la comercialización de materias primas, productos químicos y minerales, tanto a nivel nacional como internacional.

Sus más de 300.000m2 de instalaciones logísticas distribuidos por el sur de Europa y Suramérica garantizan un servicio ágil y flexible a sus clientes en todo momento.

 

Sobre ANFAPA
Creada en 1987, es la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior y está formada por 409 Asociados que representan al 90% de los fabricantes de morteros de albañilería, morteros técnicos y sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE.

En total suman 100 fábricas, 384 almacenes, 4.400 empleados directos y un volumen de facturación que en 2021 fue del entorno de 1.440 millones de euros. Su perfil de Asociado incluye tanto a las grandes multinacionales como a fabricantes más locales. ANFAPA actúa como representante único de los intereses de sus 40 Asociados ante las distintas administraciones públicas e instituciones privadas, promueve la calidad de los morteros y de los sistemas de aislamiento térmico por el exterior, así como la promoción y desarrollo de sus productos, proyectos y sistemas defendiendo las buenas prácticas dentro del sector y potenciando un observatorio de calidad del producto.

Junto a ellos, la neutralidad climática, la economía circular, la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías son los principales retos que prevé afrontar ANFAPA en los próximos años.

 

CON LA CERTIFICACIÓN RECYCLASS
  • El fabricante, ubicado en Sant Celoni (Barcelona) obtiene la certificación europea Recyclass que impulsa la reutilización de producto fabricado.

 

  •  Pedro Arrébola, Director General de la SMU Piscinas de RENOLIT ALKORPLAN“seguiremos innovando y liderando el camino hacia un futuro más verde, donde la economía circular y la responsabilidad medioambiental sean una realidad tangible en todos los aspectos de nuestra operativa”

 

Suma y sigue en la apuesta de RENOLIT ALKORPLAN, referente en la producción de membranas armadas de PVC para la impermeabilización de piscinas, por la sostenibilidad. La empresa que ya ha revestido más de 2 millones de piscinas por todo el mundo, acelera en su estrategia “RENOLIT Goes Circular” con un una nueva iniciativa que se está realizando desde su fábrica de Sant Celoni (Barcelona).

RENOLIT ALKORPLAN ha recibido la certificación europea Recyclass, que asevera que el fabricante ha utilizado material reciclado en la producción de algunas de sus colecciones de sus membranas armadas de PVC para la impermeabilización de piscinas.

RENOLIT ALKORPLAN es la primera empresa en el sector en lograr la certificación Recyclass, un sello promovido por la asociación

que busca aplicar la economía circular a la fabricación de plásticos.

Más en detalle, el producto que contiene material reciclado proviene de excedentes de membranas armadas de PVC manipulado en la misma fábrica. El material se trata y se reintegra a la cadena de producción; reduciendo así el impacto ambiental, sin comprometer en absoluto sus propiedades técnicas ni sus beneficios.

Así, la calidad de sus membranas armadas de PVC se mantiene intacta, garantizando la misma durabilidad, estanqueidad y rendimiento que los productos fabricados con plástico original. Del mismo modo, la fiabilidad de los resultados ha hecho que la empresa se plantee crear nuevas colecciones incluyendo en su producción una parte de material reciclado, reflejando el compromiso de esta multinacional tanto en la mejora continua como de la reducción de su huella de carbono.

 

Innovación constante aplicada a la sostenibilidad

Para Pedro Arrébola, Director General de la SMU Piscinas de RENOLIT ALKORPLAN, el sello Recyclass “certifica la constante investigación y desarrollo en nuevos métodos para mejorar la sostenibilidad de nuestras soluciones de impermeabilización de piscinas. Lo que nos permite ofrecer productos sostenibles sin comprometer su rendimiento”.

Seguiremos innovando y liderando el camino hacia un futuro más verde, donde la economía circular y la responsabilidad medioambiental sean una realidad tangible en todos los aspectos de nuestra operativa”, concluye Pedro Arrébola.

 

Sobre RENOLIT ALKORPLAN

RENOLIT es una empresa especializada que ofrece soluciones sostenibles e innovadoras elaboradas
a partir de polímeros. Fundada en 1946 en Alemania, la empresa se ha expandido a nivel mundial y hoy en día tiene presencia en más de 30 países de todo el mundo.

La marca RENOLIT ALKORPLAN, que cuenta con su principal centro productico en Sant Celoni
(Barcelona) es una de las marcas referentes de la empresa y está especializada en la fabricación de
membranas armadas de PVC de alta calidad y diseño vanguardista para la impermeabilización de
piscinas y otros espacios acuáticos.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado, RENOLIT ALKORPLAN se ha establecido como un
a de las marcas más confiables y respetadas en la ingeniería de la impermeabilización con soluciones
que han sido probadas e instaladas en todo el mundo.

 

LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MÁS INNOVADORAS EL 21 NOVIEMBRE

El 21 de noviembre a las 11h, la Cava Segura Viudas se convertirá en el centro de la innovación con los «Experience Days by Molins Construction Solutions», un encuentro clave para el sector de la distribución.

Bajo el lema «Soluciones constructivas de vanguardia para el mundo de la construcción», este evento ofrecerá una experiencia gastronómica excepcional, mientras se presentan las últimas innovaciones y soluciones constructivas de Molins Construction Solutions.

Reconocidos por sus soluciones innovadoras en construcción sostenible, Molins se ha consolidado como un referente desde su fundación en 1928, transformando el sector con la introducción del PAM, el primer cemento cola. Entre sus productos más destacados se encuentra BORADA, una junta cementosa que ha liderado el mercado durante casi 50 años.

Descubre en exclusiva Heredad Segura Viudas, una emblemática cava situada cerca de Barcelona, en los soleados viñedos de la región del Penedés. Sus orígenes se remontan al siglo XII, con una tradición vinícola que comienza en 1126. La finca lleva el nombre del matrimonio Segura Viudas, quienes construyeron la bodega actual en 1957 y comenzaron a elaborar cava, logrando posicionar la marca entre las más prestigiosas a nivel mundial. Reconocida por sus premios en catas de vinos y cavas, Segura Viudas ofrece un entorno singular que invita a los visitantes a descubrir sus viñedos, cargados de historias únicas que la bodega se enorgullece de compartir.

Allí disfrutaremos de una visita guiada a la bodega además de un apetirivo y comida maridada con vinos y cavas premium de Segura Viudas.

VOLVEMOS EN BREVE, ESTAMOS TRABAJANDO PARA RESTABLECER LA NORMALIDAD

Desde la redacción de Tu reforma nos hemos puesto en contacto con la dirección de la empresa EMAC Grupo y nos indican que afortunadamente no tienen que lamentar nada mas allá que daños materiales.

Gran parte de sus instalaciones se han visto afectadas por las toneladas de barro y agua haciendo imposible su actividad, mucho de su personal humano pertenecen a esta zona gravemente debastada.

Sus instalaciones están afectadas y parte de su equipo han estado ayudando durante estos últimos días y la empresa ya trabaja con equipos externos para poder poner a punto las instalaciones de Quart , con el fin de porder seguir atendiendo a sus clientes en la mayor brevedad posible.

Desde aquí agradecemos a todo este gran equipo el esfuerzo que están realizando para volver a la normalidad lo antes posible.

 

 

¿QUIERES GANAR 500€ CON SIKA?
  • La compañía suiza lanza esta promoción para conocer los intereses de los clientes que adquieren una de sus soluciones de pegado más punteras del mercado.

  • La dinámica de la promoción es muy sencilla: el cliente tiene que, únicamente, comprar cartuchos Sikaflex®-11 FC en color blanco o gris de 300 ml y si, al aplicar el producto, el contenido es amarillo habrá ganado una tarjeta regalo valorada en 500 euros. 

 

¿Quieres ganar 500 euros con Sika? La compañía suiza lanza la promoción “Cartucho Dorado” para premiar a sus clientes con la única condición de adquirir una de sus soluciones más punteras en el mercado: Sikaflex®-11 FC.

 

Sikaflex®-11 FC ofrece, gracias a la versatilidad del poliuretano, el mejor equilibrio de propiedades para el sellado general y el pegado en la construcción. Sus propiedades facilitan un pegado fuerte y duradero gracias a la elasticidad, capacidad de adhesión, resistencia química a los UV y su aguante al movimiento. Además, se puede utilizar en una amplia variedad de áreas de aplicación, tanto en interiores como en exteriores. 

 

“Sikaflex®-11 FC ha sido la herramienta favorita de los profesionales para sellar y pegar en la construcción durante más de 50 años. Razón más que suficiente para premiar la fidelidad de todos nuestros clientes con la posibilidad de ganar una tarjeta valorada en 500 euros”, explica Marcos Jiménez, Retail Manager de Sika. “Con esta promoción queremos conocer los intereses de los clientes, profesionales de la construcción, que consumen nuestros productos”, añade.

 

La dinámica de la promoción es muy sencilla: el cliente tiene que, únicamente, adquirir cartuchos Sikaflex®-11 FC en color blanco o gris de 300 ml y si al aplicar el producto el contenido es amarillo habrá ganado una tarjeta regalo valorada en 500 euros. 

 

Para poder obtener el premio, el cliente deberá entregar el producto en el mismo establecimiento donde lo hubiere comprado junto con su tique de compra.

 

La vigencia de esta promoción es hasta el 31 de diciembre o hasta el fin de existencias.

 

CENTRADA EN LA CERÁMICA Y SUS CENTROS LOGÍSTICOS
  •   La Central BdB, de la mano de Proveedores referentes del sector cerámico, ha organizado una nueva edición de este evento exclusivo sobre cerámica para sus Asociados del 16 al 17 de octubre.
  • Las jornadas contaron con visita a dos de las empresas que fabrican Kenda Cerámica, donde se darán a conocer nuevas referencias, a la Central BdB y su Centro Logístico.

 

La Central de Compras BdB celebró la II edición de ‘Cerámica en Vivo’ durante los días 16 y 17 de octubre con el respaldo de Proveedores referentes del sector cerámico. Este evento exclusivo se centra en cerámica y los nuevos servicios vinculados que ofrece el Centro Logístico BdB a sus Asociados. Entre ellos destaca el Servicio Lanzaderas que aprovecha la recogida de cerámica, productos de la zona azulejera o Kenda Cerámica, para combinarse con otros productos del Centro Logístico y aprovechar los espacios disponibles en los camiones tras la carga de cerámica.

El objetivo de este encuentro es crear una nueva oportunidad para los Asociados BdB para impulsar su competitividad y potenciar la fuerza comercial, mediante formación específica para la venta de cerámica.

En la primera jornada de ´Cerámica en Vivo´, que comenzó a las 16:00 horas del miércoles 16, se recogió a los Asociados en su hotel, acompañados por parte del equipo de la Central, para trasladarlos hasta Castellón, donde visitaron una empresa especializada en mobiliario y proyectos para exposiciones de cerámica y baño. Así, los Asociados se familiarizaron con nuevas posibilidades de presentar la cerámica para facilitar la venta en sus almacenes.

Más tarde, los Asociados visitaron una de las fábricas productoras de Kenda Cerámica, la marca exclusiva de BdB de pavimentos y revestimientos cerámicos que ha ampliado sus referencias y que se darán a conocer en primicia en ´Cerámica en vivo´.

Para finalizar la jornada, los Asociados, y parte del equipo de la Central, disfrutaron de una cena y momentos de networking.

 

 

Visita a la central de BdB y su centro logístico

A lo largo de la segunda jornada de ´Cerámica en Vivo´, celebrada el 17 de octubre, se  ha recogido nuevamente a los Asociados en su hotel y, acompañados de parte del equipo de la Central, han visitado otra de las fábricas donde se produce Kenda Cerámica a primera hora.

La siguiente parada ha sido en las instalaciones de BdB Central, en Nàquera (Valencia), donde los Asociados han sido recibidos con un coffee han podido disfrutar de un programa de formación sobre Kenda Cerámica, acerca de sus características técnicas, además de herramientas de marketing online y offline para fomentar las ventas.

También se realizará una visita guiada por las instalaciones de la Central BdB, el Centro Logístico y la nueva campa de almacenaje, que terminará con un aperitivo para explicar el Servicio Lanzadera del Centro Logístico BdB. Este servicio es clave en el transporte de pedidos ya que aprovecha la recogida de cerámica, productos de la zona azulejera o Kenda Cerámica, para combinarlos con otros productos del Centro Logístico y aprovechar los espacios disponibles en los camiones tras la carga de cerámica.

Como broche final a esta jornada, Asociados, Proveedores y el equipo de la Central, disfrutarán de una comida muy valenciana con aperitivos y arroces típicos.

FUNCIONALIDAD EN LAS DUCHAS Y UN ENTORNO MÁS SEGURO E HIGIÉNICO

En un espacio tan personal y frecuentado como la ducha, la seguridad y la higiene son elementos  fundamentales. Nuovvo, líder en innovación de productos para el baño, ha vuelto a demostrar su  compromiso con el bienestar y el diseño con el lanzamiento de su nueva válvula con aro de metal y cestita  recoge pelos. Un accesorio que no solo optimiza la funcionalidad de las duchas, sino que garantiza un  entorno más seguro e higiénico. 

Uno de los desafíos más comunes en el mantenimiento de las duchas es la acumulación de residuos y la  obstrucción de desagües. Sin embargo, muchas soluciones en el mercado, aunque efectivas, suelen  descuidar el aspecto estético, sacrificando el diseño a favor de la practicidad. Con esta nueva válvula,  Nuovvo consigue lo que hasta ahora parecía imposible: ofrecer una opción altamente funcional que se  integra perfectamente en cualquier espacio de baño moderno sin alterar su estética.

 

Foto: Rejilla en plato de ducha con válvula con aro de metal y cestita recoge pelos de Nuovvo.

 

La válvula con aro de metal es más que un simple accesorio. Su diseño robusto, unido a la cestita recoge  pelos, proporciona una barrera efectiva contra obstrucciones sin interferir en la experiencia de uso o en la  apariencia visual de la ducha. La inclusión del aro de metal no solo añade durabilidad y resistencia, sino que  también facilita la instalación, evitando que los tornillos se pasen, y aportando un toque de sofisticación  que complementa a la perfección los acabados más exigentes. Tiene un diámetro de 107 mm.  

Además de la indudable mejora estética, este innovador producto destaca por su enfoque en la seguridad  y la higiene. La cestita recoge pelos es fácil de extraer y limpiar, lo que no solo evita bloqueos incómodos  en el sistema de drenaje, sino que también promueve un entorno más limpio y saludable. Esto es  especialmente importante para quienes buscan disfrutar de un baño libre de acumulaciones indeseadas y  con un mantenimiento sencillo. 

En cuanto a la seguridad, la válvula ha sido diseñada con una ergonomía que asegura una instalación sin  riesgos y un uso cotidiano confortable. El cuidado en los detalles y la selección de materiales de alta calidad  aseguran que la válvula sea resistente al desgaste y mantenga su funcionalidad intacta a lo largo del tiempo. 

En Nuovvo entienden que un baño moderno no solo debe ser estéticamente atractivo, sino también  práctico y seguro. Su objetivo con este lanzamiento es ofrecer a los consumidores un producto que no  comprometa ninguno de esos aspectos. Con esta válvula, es posible disfrutar de una ducha más higiénica  y sin problemas de drenaje. 

La nueva válvula con aro de metal y cestita recoge pelos se presenta como la opción ideal para quienes  buscan un equilibrio entre funcionalidad, higiene y diseño en su cuarto de baño. Ya disponible en los  distribuidores autorizados de Nuovvo, este producto promete convertirse en un imprescindible para  cualquier hogar que valore tanto la estética como el confort y la seguridad.

PREMIO COAM A LA CALIDAD ARQUITECTÓNICA Y COMPROMISO
  • El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid crea una nueva  categoría en los Premios COAM, patrocinados por Cosentino, para reconocer la trayectoria profesional de un arquitecto o  equipo de profesionales colegiados COAM, cuyo trabajo  haya contribuido de forma significativa a la sociedad, la  cultura y el entorno construido.
  • El decano del COAM, Sigfrido Herráez, destaca que este premio  es “el reconocimiento a la figura de un maestro que ha hecho arte  con su arquitectura” 

 

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha reconocido  en sus Premios COAM 2024 a Juan Navarro Baldeweg con el Premio Luis Gutiérrez  Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más  de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos  colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito  nacional o internacional) y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y  compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y  entorno construido. 

Juan Navarro Baldeweg nació en Santander en 1939. Ha desarrollado su labor  creativa en diversos ámbitos expresivos, construyendo un corpus artístico en  diferentes géneros: arquitectura, urbanismo, pintura, escultura, instalaciones y artes  del medio ambiente. Su obra está representada en el Museo Nacional Centro de Arte  Reina Sofía de Madrid, IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Pompidou  de París, Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich o la Getty Villa  de Los Ángeles, entre otros. 

Doctor por la ETS de Arquitectura Madrid, en 1969. Entre 1959 y 1960 estudia grabado  en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. De 1971 a 1975 fue artista en  residencia invitado por el Profesor Gyorgy Kepes al Center for Advanced Visual  Studies, Massachusetts Institute of Technology. Profesor invitado en la Escuela de 

Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia), en la Escuela de  Arquitectura de la Universidad de Yale (Connecticut) como «Eero Saarinen Professor»,  en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey) como  «Jean Labatut Professor», en el Graduate School of Design de la Universidad de  Harvard (Massachusetts) como «Kenzo Tange Professor» y en la ETSA de Barcelona.  Es profesor emérito de la ETSA de Madrid y Catedrático del Departamento de  Proyectos Arquitectónicos desde 1977. 

Baldeweg ha cosechado varios reconocimientos a lo largo de su vida: Premio Nacional  de Artes Plásticas (1990), Medalla de Oro Tessenow (1998), Medalla de Oro de las  Bellas Artes (2006), Medalla de Oro de la Arquitectura (2008), Premio a la Trayectoria  Profesional VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2012), Premio  Nacional de Arquitectura (2014), Medalla de Honor de la Universidad Politécnica de  Madrid (2014), Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo  (2019). 

En su producción arquitectónica se podría distinguir la Casa de la Lluvia de Santander;  el Palacio de Congresos y Exposiciones Castilla-León, en Salamanca; la Biblioteca  Municipal de San Francisco el Grande (Madrid); el Centro Cultural en Villanueva de la  Cañada (Madrid); la Biblioteca Hertziana en Roma; la biblioteca de la Facultad de  Música de la Universidad de Princeton; o el Centro de Investigación y Museo de  Altamira, que alberga la copia de las famosísimas pinturas rupestres. También equipamientos culturales en el «Solar de Caballería» en Burgos, el Instituto de  Arqueología, Paisaje Cultural y Patrimonio Arquitectónico en Amersfoort, la sede  Administrativa Novartis en Basilea; la sede de la Fundación Pasqual Maragall en  Barcelona y el Aulario y sede departamental de la Universidad Pompeu Fabra en  Barcelona, entre otros. 

 

“Más que un arquitecto, es un maestro” 

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado durante su intervención en una  emotiva gala de los Premios COAM 2024 los méritos que han llevado al Jurado profesional a reconocer la figura de Navarro Baldeweg con esta primera edición de la  categoría: “Este premio se lo otorgamos a un maestro, es un galardón muy merecido  que reconoce una trayectoria, una pedagogía, una manera de hacer arte con la  arquitectura. Juan Navarro Baldeweg es algo más que un arquitecto, es un maestro,  y por eso, es de justicia que sus compañeros, sus discípulos, se lo reconozcamos”. 

El arquitecto Juan Navarro Baldeweg ha agradecido este premio con estas palabras:  “La trayectoria de una persona es la trayectoria de muchas congruencias, de muchas  relaciones, de muchos valores, de muchas influencias, de muchos entusiasmos… y  en mi caso hay como dos grandes vías: la de la arquitectura y el ejercicio profesional  que tiene tantas demandas, pero también una labor creativa hecha en el estudio. Mi  vida está hecha de nudos que atraen muchas líneas, y esas líneas son las que realmente me han formado. No es una trayectoria de un punto, sino una gavilla de  líneas”. 

 

Luis Gutiérrez Soto, el arquitecto que contribuyó a definir la imagen de Madrid 

El nombre de esta categoría especial que se falla por primera vez en los Premios COAM 2024, patrocinados por Cosentino, se corresponde con el de un arquitecto prolífico, Luis Gutiérrez Soto, discípulo de López Otero, que con más de 600 obras de  diferentes tipologías (desde el Art Decó al racionalismo y del racionalismo a la autarquía), supo hacer arquitectura útil y funcional, contribuyendo a definir la imagen  de Madrid a través de sus barrios, como el de Salamanca o San Blas, y sus edificios,  como los cines Barceló, la Unión el Fénix o el Ministerio del Aire.

COMFOAIR + COMFOCLIME
Sistema de climatización y ventilación ComfoAir Q + ComfoClime.

 

Zehnder Group Ibérica, líder en soluciones de climatización y confort, mostró sus innovaciones más recientes en la 16ª Conferencia Española Passivhaus (CEPH), organizada por la Plataforma PEP del 22 al 25 de octubre en La Nave, Madrid.

 

Reafirmando su compromiso con la creación de viviendas saludables, sostenibles y confortables los 365 días al año, Zehnder Group Ibérica, participó en una nueva edición de la CEPH con un enfoque en la climatización integral de la vivienda y el confort térmico. Las soluciones presentadas garantizan no solo una óptima calidad de aire, sino también un bienestar térmico constante, sin importar la estación del año. 

 

Soluciones de clima integral certificadas: ventilación, recuperación de calor, deshumidificación, climatización y control. 

Durante esta edición de la CEPH, Zehnder Group Ibérica presentó un conjunto de soluciones que integran la ventilación, deshumidificación y climatización de manera eficiente y sostenible, siendo ideales para viviendas pasivas. Entre los productos más destacados se encuentran: 

 

  ComfoAir Q + ComfoClime: Este sistema, todo en uno de climatización y ventilación, proporciona un control total del ambiente en cualquier hogar. Junto con el sistema de distribución de aire aislado ComfoTube Therm y las nuevas rejillas de diseño, ofrece una solución de alto rendimiento que optimiza tanto la eficiencia energética como la estética del hogar. Este sistema es ideal para mantener un confort térmico continuo a lo largo del año, ajustándose a las exigencias de las viviendas Passivhaus. 

 

ComfoAir 160 + ComfoPost + ComoDew A: Una combinación innovadora que no solo garantiza una ventilación eficiente, sino también una deshumidificación avanzada, mejorando la calidad del aire interior y controlando la humedad en climas especialmente húmedos. El ComfoDew A, una de las grandes novedades de este año, permite un ajuste preciso del nivel de humedad, contribuyendo al confort y bienestar térmico. Además, el multicontrol climático permite una gestión automatizada y personalizada de la temperatura, ventilación y humedad en el hogar.

 

ComfoDew A, una de las grandes novedades de este año.

ComfoAir Fit: Una solución compacta y eficiente para la ventilación en espacios más reducidos, garantizando aire limpio y fresco sin sacrificar espacio ni diseño. Esta nueva unidad versátil de Zehnder permite la planificación temprana de la instalación gracias a su caja de preinstalación. Además, puede ser instalada tanto en pared como en techo para sacrificar el mínimo espacio posible y adaptándose a cada requerimiento de proyecto. 

 

Placas NIC para techos y paredes: Las placas NIC de cartón-yeso están especialmente diseñadas para ser instaladas tanto en techo como en pared, calentando y refrigerando los espacios y asegurando un clima totalmente confortable. Además, también son ideales para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas. Estas placas aseguran una mayor eficiencia energética, contribuyendo a mantener el confort térmico dentro de las viviendas Passivhaus. 

 

Más allá de la salud: el confort térmico como eje central

Si bien la calidad del aire y la salud son aspectos cruciales de nuestras soluciones, desde Zehnder Group Ibérica dan especial importancia al confort térmico. Todas sus soluciones están diseñadas para proporcionar un control preciso de la temperatura durante todo el año, permitiendo que el hogar mantenga condiciones óptimas independientemente del clima exterior. 

 

Con este objetivo, Zehnder Group está en constante I+D para encontrar soluciones que, sin sacrificar la eficiencia, piloten alrededor de sus cinco estándares clave: ventilación, recuperación de calor, deshumidificación, climatización y control. 

 

Al integrar estos productos, garantizamos que los usuarios disfruten de una experiencia de climatización completa y personalizada, mejorando su calidad de vida de manera integral. 

YA PUEDES DAR FORMA A TUS IDEAS DE MANERA SOSTENIBLE

El icónico HIMACS Alpine White y una amplia selección de tonalidades de la marca ya cuentan con la certificación SCS de contenido reciclado. Ahora puedes dar forma a tus ideas de manera sostenible.

En respuesta al incremento de la demanda de materiales sostenibles en el sector del diseño, LX Hausys se enorgullece de anunciar que HIMACS ha obtenido la Certificación de Contenido Reciclado SCS en más de 10 colores, entre los que se encuentran sus icónicos blancos: Alpine White y Alpine White Ultra-Thermoforming.


Estableciendo un claro precedente, HIMACS es la primera Solid Surface en obtener la Certificación SCS para una fórmula de color avanzada. Es el caso de la gama Intense Ultra en los tonos Intense Ultra Black, Intense Ultra Dark Grey, Intense Ultra Grey e Intense Ultra Light Grey. Además de esta gama, ahora hay disponible una selección de tonalidades dentro del portafolio de HIMACS con contenido reciclado.

Diseñada y producida por LX Hausys, la superficie sólida HIMACS ofrece a arquitectos, diseñadores, fabricantes y consumidores la libertad de crear su visión con total libertad, ya sea mediante curvas termoformadas, diseños translúcidos o a través de una amplia gama de colores. Ahora más que nunca, se puede afirmar que los proyectos realizados en HIMACS apuestan por la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

 

Alpine White ahora mucho más que un blanco

Alpine White y Alpine White Ultra-Thermoforming, ambos de la gama Solids de HIMACS, han obtenido la certificación SCS para convertirse en una opción aún más sostenible, ya sea en proyectos de interior como en exterior. Resistente y sin poros, se adapta perfectamente a cocinas y baños, creando superficies de trabajo, elegantes encimeras sin juntas, islas, revestimientos de paredes y suelos de duchas. Del mismo modo, se adapta a la perfección en proyectos comerciales, en el sector sanitario y en la hostelería, en zonas como paredes, suelos, vitrinas, estanterías, zonas de recepción y mostradores. Asimismo, la superficie sólida HIMACS puede emplearse en proyectos de exterior que requieran una alta resistencia.
Alpine White Ultra-Thermoforming es el aliado perfecto para crear curvas llamativas y ergonómicas, así como espectaculares fachadas exteriores que pueden incorporar fresados en relieve con escrituras, logotipos de empresa y efectos luminosos. Tanto Alpine White como Alpine White Ultra-Thermoforming se fabrican ahora con un 8% de contenido reciclado certificado por SCS.


Rendimiento maximizado

HIMACS se enorgullece de ser la primera superficie sólida que ha obtenido el certificado SCS para una formulación avanzada del material. Ahora, el profundamente saturado Intense Ultra en sus versiones Black, Dark Grey, Grey y Light Grey también contienen un 8% de contenido reciclado.

Esta nueva colección combina la tecnología de color intenso con el ultra-termoformado para obtener lo mejor de ambos mundos. Abriendo nuevas y potentes posibilidades para el diseño de superficies, esta innovadora formulación del material proporciona un rendimiento eficaz y notable: los tonos oscuros se vuelven más intensos y resistentes, con menos arañazos visibles. Además, la consistencia y vivacidad del color se mantiene durante y después de la fabricación, produciendo menos polvo en la fase de lijado y dejando menos marcas en superficies y bordes.

Múltiples opciones

Además de Alpine White y la colección de la gama Intense Ultra, son muchos más los colores de HIMACS que ahora incluyen contenido reciclado: Arctic Granite, Lunar Sand y White Quartz, que contienen hasta un 10% de contenido reciclado, y Aurora Grey, de la colección Aurora & Marmo, que ahora cuenta con la certificación del 6% de contenido reciclado SCS.


Ice Queen y Shadow Queen de la gama Lucia y diseñadas por el renombrado Marcel Wanders, así como Gravilla Snow también forman parte de este nuevo grupo de colores reciclados y cuentan con la certificación SCS de hasta un 8% de contenido reciclado.

De este modo, las tonalidades más actuales logran potenciar un diseño cada vez más respetuoso con el entorno y, gracias a las propiedades de durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento, hacen de la elección de HIMACS una inversión inteligente para el futuro.

«La sostenibilidad es un viaje duradero con un propósito. Cada paso se da pensando en el mundo de mañana», afirma MC Chun, Director Ejecutivo de LX Hausys para Europa. «LX Hausys sigue implementando propuestas de mejora desde 2015 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el coste de la energía y el consumo energético, y estamos comprometidos para trabajar constantemente para conseguir una oferta de productos más respetuosa con el medio ambiente.»

Tonalidades ya disponibles: Intense Ultra Black, Intense Ultra Grey, Intense Ultra Dark Grey, Aurora Grey, Alpine White, Shadow Queen, Lunar Sand, Ice Queen.

Tonalidades disponibles a partir de 2025: Alpine White Ultra Thermoforming, Intense Ultra Light Grey, Arctic Granite, White Quartz, Gravilla Snow

El certificado SCS se aplica a los colores mencionados, en las dimensiones estándar 12x760x3680 mm.

 

UN PISO DONDE LA SIMPLICIDAD ENCUENTRA LA ELEGANCIA

El estudio de interiorismo CírculoCuadrado ha llevado a cabo un exquisito proyecto de diseño e interiorismo de este piso de 190 metros cuadrados, ubicado en pleno corazón de Barcelona. Con una visión moderna y un enfoque meticuloso en cada detalle, ha transformado el espacio en un hogar elegante, funcional y sofisticado.

Salón en tonos neutros

Para los interioristas Maribel Caballero e Ismael Barajas, el propósito principal era “crear un entorno acogedor y cálido para poder reunir a toda la familia y disfrutar de momentos de descanso”.

La vivienda cuenta con una distribución que garantiza comodidad y privacidad. El planteamiento es un concepto de planta abierta que integra la cocina, el comedor y la sala de estar. Dispone de cuatro habitaciones y cuatro baños, organizados de la siguiente manera: una suite principal con baño privado y vestidor, una segunda suite con baño propio, dos habitaciones adicionales que comparten un baño, y un aseo de cortesía.

La paleta de colores seleccionada apuesta por tonos cálidos que transmiten sensación de confort y serenidad, «Nuestros clientes buscaban un espacio amplio donde pudieran relajarse y escapar del bullicio de la ciudad», explican los diseñadores.

La obra se ha centrado en proyectar un ambiente atemporal manteniendo la conexión entre las diferentes estancias. La cuidadosa selección de mobiliario y la incorporación de elementos decorativos únicos hacen de este piso un refugio urbano.

 

Cocina y salón

La cocina, de diseño actual, conjuga la pureza de sus líneas limpias y una gama monocromática con la distribución abierta, conectándola de manera natural con el salón.

La integración visual de ambas áreas se ha conseguido con unas grandes puertas correderas de cristal, que garantizan una transición suave, continua y funcional. Ofrecen la posibilidad de cerrarlas para lograr privacidad o separar ambientes, sin interrumpir el paso de la luz natural.

Vista panorámicas salón – cocina

Una mesa adosada a la isla central cumple una doble función: actúa como un comedor de diario, al estilo de un office, y también sirve como el comedor principal. Su diseño práctico la convierte en el lugar ideal para disfrutar de comidas rápidas, así como de reuniones más largas y relajadas.

Mueble desayunador y zona cocción invisible

Un mueble desayunador con iluminación y puertas escamoteables está revestido en madera y cuenta con una zona de preparación y apoyo de pequeños electrodomésticos.

Puerta corredera divisoria salón – cocina

En la zona de cocción han apostado por una de las últimas innovaciones: la inducción invisible de Cooking Surface. Esta revolucionaria tecnología redefine por completo la experiencia culinaria con un equilibrio perfecto entre funcionalidad, estética y vanguardia.

Los tonos oscuros de la estructura contrastan con las superficies claras que la rodean. Las sillas con un diseño geométrico modelo Master de Kartell añaden un toque escultórico y artístico que enriquece la estética de la cocina.

En el salón, las piezas de mobiliario en una gama cromática neutra, los sofás de líneas depuradas, las dos mesas de centro con superficies de cristal, junto al escritorio de la firma Cattelan Italia, potencian una atmósfera liviana.

Cada detalle es muestra del equilibrio entre la modernidad y elegancia, ideal para aquellos que buscan un espacio multifuncional donde la cocina y el salón se unan en armonía.

Conjunto sofás y mesa de centro salón

Los ricos tejidos, combinados con los patrones geométricos de los cojines de Mobelia, añaden calidez y textura junto a las cortinas semitransparentes del perímetro que tamizan la luz natural.

 

Suite principal

El espacio está marcado por un imponente armario – vestidor con puertas de cristal translúcido ahumado de Besform, que no solo cumple una función práctica de almacenamiento, sino que se convierte en un destacado elemento decorativo.

Permite exhibir las prendas de manera ordenada y visible, añadiendo un toque de lujo y sofisticación a la habitación.

Suite principal con vestidor integrado de Besform

La cama, de líneas bajas y sencillas está vestida con colores naturales que junto con la suave luz natural que se filtra a través de las cortinas, refuerza la quietud del espacio.

Los detalles cuidadosamente seleccionados, como los cojines en verde y el plaid dan color y sin sobrecargar el entorno, manteniendo así una coherencia con el enfoque minimalista que define el diseño general.

Cada elemento de la suite ha sido pensado para resaltar la simplicidad, al mismo tiempo que mantiene una conexión visual con el resto de la vivienda a través de la uniformidad en los materiales y las tonalidades.

En el baño se ha integrado un mueble suspendido de color antracita perteneciente a la colección Atelier Best de Decosan en acabado mate. Se combina con el espejo multifunción Mumo de Nofer, que integra grifería, secamanos, dosificadores de jabón, de cosméticos y de papel en un único elemento.

Esta solución sin contacto, moderna y funcional, se ha convertido en un gran aliado en los lavabos, aportando comodidad y mejorando la higiene.

Los elementos decorativos se limitan a lo esencial, reforzando la idea de que «menos es más» cuando se trata de la estética del baño.


Baño suite con mueble compacto multifunción de Nofer

 

Habitación juvenil

Las líneas depuradas de esta luminosa habitación crean un ambiente nítido y equilibrado. El espacio diáfano, se presenta sin elementos superfluos, resaltando la austeridad como un valor estético y acentuando la sensación de amplitud y serenidad.

El cabecero, fabricado a medida, es una pieza versátil que no solo define el estilo de la habitación, sino que también optimiza el espacio disponible.

Los nichos empotrados que actúan como estanterías, permiten almacenar y exhibir libros y objetos personales de manera práctica, evitando la necesidad de añadir muebles que puedan recargar el ambiente.

En el baño, los interioristas han elegido un blanco cálido para unificar el espacio, creando un ambiente luminoso y acogedor. La madera alistonada, presente en las puertas correderas y extendida también al techo, aporta textura y calidez, además de generar profundidad y continuidad visual al conjunto.

Habitación juvenil detalle hornacinas y cabecero a medida

Baño habitación juvenil con mueble de Decosan y madera alistonada

El conjunto cuenta con una generosa ducha con mamparas de cristal de la firma Lasser y un mueble suspendido en tonos claros colección Atelier Best de Decosan con dos lavabos, perfectos para el uso diario. Las estanterías retroiluminadas e integradas en la pared proporcionan un almacenamiento práctico para toallas y enseres de baño.

 

Aseo de cortesía y baño adicional

Este baño de cortesía de Decosan refleja un estilo sobrio con formas geométricas simples. Las paredes de porcelánico aportan un toque de lujo discreto que contrasta con el mueble negro mate y el lavabo sobre encimera blanco.

 

Detalle aseo de cortesía                               Detalle baño

El espejo redondo sin marco retroiluminado da dinamismo a la sala y un look moderno. El espacio de almacenamiento se integra en la composición con una columna que optimiza la funcionalidad sin recargar el ambiente.

El baño adicional está equipado con un mueble suspendido de la colección Atelier Best de Decosan en acabado mate con cuatro cajones que ofrecen un amplio espacio de almacenaje. El lavabo cuenta con dos grifos empotrados en la pared, lo que permite un uso simultáneo por dos personas de forma cómoda sin comprometer el estilo. Este conjunto, convierte la estancia en un espacio con una estética contemporánea impecable.

Para CírculoCuadrado Studio “Esta vivienda nos ha permitido explorar el equilibrio entre lo esencial y lo necesario, creando espacios donde la luz, los materiales nobles y la conexión entre las estancias sean los protagonistas. Nuestro objetivo ha sido crear una atmósfera de serenidad, donde cada pieza tiene un propósito sin dejar nada al azar”.

LA EMPRESA CRECE UN 20%
  • Las principales zonas de crecimiento de la Central de Compras y Servicios en este periodo, en el que ha incrementado en 50 su número de Asociados, han sido Andalucía, Castilla y León, y Canarias

  • Este buen ritmo de crecimiento se debe, además de a las mejoras en su Centro Logístico, al refuerzo realizado en el equipo humano así como la ampliación de la cartera de proveedores y mejora en sus condiciones

 

La Central de Compras y Servicios BdB ha alcanzado los 419 puntos de venta a nivel nacional y ha incrementado en 50 el número de Asociados en el tercer trimestre de 2024, frente a los 26 del mismo periodo del año anterior. Este aumento supone un crecimiento del 20% con respecto al tercer trimestre de 2023. 

Un crecimiento que se destaca, desde grupo BdB, de forma positiva ya que supone un incremento en su cobertura a nivel de distribución. 

Las principales zonas de crecimiento, tanto en la Península como en las islas, se han centrado en Andalucía, Castilla y León, y Canarias. 

Desde la Central de Compras y Servicios explican que este buen ritmo de crecimiento se debe fundamentalmente a la mejora en el centro logístico de Nàquera (València). Éste cuenta con una capacidad logística de más de 10.000 m2 de superficie, con una nueva campa de más de 2.500m2 que proporciona una mayor capacidad para almacenar productos de todas las categorías clave en la distribución de materiales de construcción y permite a los Asociados trabajar con un stock más bajo en tienda. 

El centro logístico proporciona al Asociado una mayor capacidad de abastecimiento, más surtido, más servicios como las lanzaderas BdB, y las recogidas de cerámica a unos precios muy competitivos. 

 

Un total de 64 proveedores homologados entre 2023 y 2024

Otro de los motivos de este crecimiento son las buenas condiciones de negociación con proveedores homologados que en el periodo 2023, y hasta el tercer trimestre de 2024, se han incrementado en 64 nuevos proveedores homologados. 

Junto a ello, desde la central de compras y servicios destacan una marca de canal, la marca BdB, cada vez más valiosa con un abanico de servicios relacionados.    

Además, la directora de Marketing de la Central de Compras y Servicios BdB, Miriam Carretero, ha explicado que “detrás de este crecimiento también se encuentra un importante trabajo por ampliar el surtido de productos de marca propia, interesante para los asociados, como es Kenda, y la ampliación del equipo comercial y de atención al Asociado que lo acompaña de forma continua en su proceso de ventas”. 

EL OBJETIVO ES GENERAR SINERGIAS ENTRE LOS SECTORES VINCULADOS
  • El objetivo es generar sinergias entre los sectores vinculados a estos certámenes y promocionarlos de manera recíproca.
  •  La consellera de Innovación, Nuria Montes, ha firmado un convenio con el director general de Feria Valencia, Jorge Fombellida, y en representación del comité organizador de Cevisama, Alberto Echavarría.

 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y presidenta del Consejo de Administración de Societat Valenciana Fira ValènciaNuria Montes, ha firmado un convenio entre Feria Valencia, el certamen Cevisama y las ferias del hábitat de la institución, que agrupan Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium y Espacio Cocina SICI.

 

Por parte de Feria Valencia, han firmado este convenio el director general de la entidad, Jorge Fombellida, en representación de las tres ferias del hábitat, y el secretario general de ASCER, Alberto Echavarría, en representación del comité organizador de Cevisama.

 

El objetivo del convenio es establecer un marco de cooperación y entendimiento mutuo entre Feria Valencia, las ferias del hábitat y Cevisama, con el fin de generar sinergias entre la institución y ambos eventos feriales, así como sus respectivos expositores. Asimismo, el acuerdo tiene como finalidad potenciar el valor añadido en los productos y servicios ofrecidos en dichos certámenes, fomentando la innovación, el desarrollo y la competitividad de los sectores vinculados a la cerámica, el diseño, mobiliario, textilhogar y decoración.

 

 

Contactos y oportunidades comerciales

Este marco de colaboración permitirá mejorar las sinergias entre los expositores de estos certámenes, al facilitar el intercambio de contactos y oportunidades comerciales entre empresas del sector cerámico, diseñadores y fabricantes de mobiliario y promoverá el desarrollo de colecciones conjuntas, proyectos de diseño colaborativo y otras iniciativas empresariales que integren productos y servicios de ambos sectores, manteniendo cada sector su ámbito expositivo propio en cada uno de sus ferias de referencia.

 

Además, el convenio promueve la realización de actividades conjuntas tales como talleres, conferencias o exposiciones que combinen mueble y cerámica, destacando su uso en el diseño interior. Iniciativas que buscan reforzar la posición de la Comunitat Valenciana como referente en el ámbito del diseño y la innovación.

 

Promoción cruzada en todos los certámenes

Uno de los aspectos más visibles de este acuerdo será la intensificación de las acciones promocionales de los diferentes certámenes en cada una de las ferias implicadas. Así, por ejemplo, las ferias del hábitat se promocionarán y podrán contar con un área específica dentro de Cevisama destinada al sector del diseño y mobiliario en el que podrán presentar productos que integren la oferta cerámica junto con mobiliario, textiles para el hogar y decoración con el objetivo de visualizar y posicionar esta industria como referente en el diseño integral y de interiores. Esta colaboración se extenderá también a la decoración de las zonas comunes de la próxima cita de Cevisama.

 

Por su parte, la cita azulejera y del sector del baño reforzará su promoción durante la celebración de las citas del hábitat, tal y como ha ocurrido recientemente durante la celebración de Feria Hábitat ValènciaEspacio Cocina SICI y Textilhogar Home Textiles Premium.

 

En esta última edición de las ferias del hábitat, Cevisama ha dispuesto de un gran stand promocional en una zona preferencial de la entrada principal donde ha desarrollado diferentes iniciativas como exposiciones, encuentros comerciales o difusión de contenidos, así como la promoción del uso de la cerámica en instalaciones de éxito como el ‘Hotel Hábitat’ del arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez, una de las áreas más visitadas de la reciente edición de Feria Hábitat València.

 

Además, Cevisama ha participado de forma activa como patrocinador de la zona de conferencias del Ágora nude y el espacio de charlas en torno al contract hotelero del propio ‘Hotel Hábitat’, donde realizó una jornada sobre el uso de la cerámica en el interiorismo. Iniciativas que, mediante este convenio, se pretende que se repitan en las sucesivas convocatorias de estas ferias del hábitat.

MEJORES SISTEMAS PARA AHORRAR ENERGÍA EN TU REFORMA DE INVIERNO

Con la llegada del invierno y la subida de los precios de la energía, muchas personas empiezan a pensar en cómo ahorrar en sus facturas sin tener que renunciar al confort en casa. Si estás planeando hacer una reforma, este es el momento perfecto para incorporar sistemas que te permitan ahorrar energía y reducir el impacto en el medio ambiente.

En este artículo te mostramos las mejores opciones a las que puedes optar en tu reforma para que este invierno no te sorprenda con una factura de la luz por las nubes.

 

Aislamiento térmico

El aislamiento térmico es uno de los aspectos más importantes para lograr un hogar eficiente. Un buen aislamiento reduce la pérdida de calor, lo que significa que necesitarás menos energía para mantener tu casa a una temperatura confortable.

Este aislamiento también beneficia el uso de sistemas como un calentador a gas, que es ideal para proporcionar agua caliente sin un gran gasto energético. Con un buen aislamiento, no solo mantendrás el calor en tu hogar, sino que también maximizarás el rendimiento del calentador, ya que el agua caliente se mantendrá a la temperatura deseada por más tiempo.

Aislamiento de paredes

Si tu vivienda tiene paredes sin aislamiento o insuficientemente aisladas, estarás perdiendo mucho calor por ahí. Puedes optar por aislar las paredes desde el exterior o el interior, dependiendo de la estructura de tu casa.

El aislamiento exterior es más efectivo, ya que elimina los puentes térmicos (zonas por donde se pierde más calor), pero puede resultar más costoso. Sin embargo, en el largo plazo, notarás la diferencia en tus facturas de calefacción.

Aislamiento del techo y el suelo

El calor tiende a subir, así que, si no tienes un buen aislamiento en el techo, estarás perdiendo mucho más de lo que piensas. Instalar aislamiento en el ático o el bajo tejado puede marcar una gran diferencia. Igualmente, los suelos pueden ser una fuente importante de pérdida de calor, especialmente si tienes una planta baja o un sótano sin aislar.

 

Ventanas eficientes

Las ventanas son otro de los puntos críticos por donde se escapa el calor. Si tienes ventanas antiguas de un solo cristal o con marcos de aluminio sin rotura de puente térmico, estás perdiendo calor a raudales.

Cambiar las ventanas por unas más eficientes es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar.

Ventanas de doble o triple acristalamiento

Las ventanas de doble acristalamiento reducen significativamente la pérdida de calor. Si vives en una zona especialmente fría, podrías incluso considerar ventanas de triple acristalamiento, que ofrecen aún más protección frente a las bajas temperaturas.

Ventanas con rotura de puente térmico

Los marcos de las ventanas también juegan un papel importante en el aislamiento. Opta por marcos con rotura de puente térmico, que evitan que el frío exterior se transmita al interior a través de los marcos.

 

Sistemas de calefacción eficientes

Una vez que has mejorado el aislamiento de tu hogar, es hora de pensar en cómo calentar tu casa de la manera más eficiente posible. No todos los sistemas de calefacción son iguales, y algunos son mucho más eficientes y sostenibles que otros.

Bombas de calor

Las bombas de calor son una de las soluciones más eficientes que existen hoy en día. Este sistema aprovecha el calor del aire exterior o del suelo para calentar tu hogar, consumiendo mucha menos energía que los sistemas tradicionales. Además, las bombas de calor son reversibles, lo que significa que también puedes utilizarlas en verano para refrigerar tu casa.

Calderas de condensación

Si prefieres un sistema más tradicional, las calderas de condensación son una excelente opción. Estas calderas son mucho más eficientes que las convencionales, ya que aprovechan el calor de los gases de combustión para calentar el agua.

Suelo radiante

El suelo radiante es otra opción muy eficiente, ya que distribuye el calor de manera uniforme por toda la casa, evitando las zonas frías y el consumo elevado de otros sistemas. Puedes optar por un sistema de suelo radiante alimentado por una caldera o por una bomba de calor, lo que multiplicará su eficiencia energética.

 

Energía solar

Aunque la inversión inicial puede ser considerable, instalar paneles solares en tu hogar es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres reducir tu consumo energético y cuidar del medio ambiente.

Cada vez más hogares en España están optando por esta opción, ya que la tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, haciendo que la energía solar sea más accesible y rentable.

Paneles solares fotovoltaicos

Los paneles solares fotovoltaicos convierten la luz solar en electricidad, lo que te permitirá generar tu propia energía y reducir tu dependencia de la red eléctrica.

Además, con la reciente regulación del autoconsumo, ahora es posible vender el excedente de energía que no consumes, lo que te ayudará a amortizar la inversión más rápidamente.

Energía solar térmica

La energía solar térmica, por su parte, es ideal para calentar agua y puede cubrir hasta el 70% de las necesidades de agua caliente de una vivienda. Combinada con un buen sistema de calefacción, esta opción te permitirá ahorrar considerablemente en la factura de gas o electricidad.

 

Termostatos inteligentes

Un termostato inteligente es una de las formas más sencillas y económicas de mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Estos dispositivos permiten programar la calefacción de manera que solo esté en funcionamiento cuando realmente lo necesites, y algunos modelos incluso aprenden de tus hábitos para ajustar la temperatura automáticamente.

Control remoto

Muchos termostatos inteligentes permiten controlar la calefacción desde el móvil, lo que significa que puedes encender la calefacción justo antes de llegar a casa, asegurándote de que tu hogar esté caliente cuando llegues, pero sin malgastar energía mientras estás fuera.

Zonificación

Algunos sistemas de calefacción inteligentes permiten dividir tu casa en diferentes zonas, de manera que puedas calentar solo las habitaciones que realmente estás utilizando. Esta es una opción especialmente útil si vives en una casa grande y no necesitas calentar todas las estancias al mismo tiempo.

Aprovechar una reforma para hacer tu hogar más eficiente energéticamente es una inversión que te proporcionará grandes beneficios a largo plazo. Desde mejorar el aislamiento hasta instalar sistemas de calefacción eficientes o paneles solares, las opciones para ahorrar energía son muchas y variadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad