Mikel López y Javier Gutiérrez, de Grupo Puma.
Una firma líder del sector como Grupo Puma no faltó a la cita con el exclusivo evento Reforma tus Sentidos, que sigue su gira 2017 por la Península. Las última parada tuvo lugar el jueves 21 de septiembre, en la ciudad de Donosti – San Sebastián (Euskadi), con un fenomenal evento en el Aquarium Donostia/San Sebastián, sito en Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1.
De esta manera, Mikel López ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización de cubiertas:Sistema Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”. Además Grupo Puma ofreció una completa demostración práctica de producto. Los profesionales vascos asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma.
GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
La ganadora del lote de Fila, Dorleta Erauski, con Juan Cadenas, de Fila.
Una firma líder del sector como Fila, no faltó a la cita con el exclusivo evento Reforma tus Sentidos, que sigue su gira 2017 por la Península. Las última parada tuvo lugar el jueves 21 de septiembre, en la ciudad de Donosti – San Sebastián (Euskadi), con un fenomenal evento en el Aquarium Donostia/San Sebastián, sito en Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1.
Juan Cadenas y Antonio Paya, de Fila.
De esta manera, Antonio Paya ofreció la ponencia: “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”. Resultó de gran interés para los profesionales vascos de la zona. En el stand de la firma pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo de Fila.
FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
El equipo de tureforma celebra una vez más este evento exclusivo ‘Reforma tus Sentidos’ que se ha consolidado además como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector de toda España.
UN EVENTO EXCLUSIVO
La próxima parada del calendario será el jueves 21 de septiembre, en la ciudad de Donosti – San Sebastián (Euskadi), y este evento exclusivo tendrá lugar en el Aquarium Donostia/San Sebastián, sito en Plaza de Carlos Blasco Imaz, 1.
Una cita que contará con el patrocinio de firmas como: Grupo Puma, Fakro, VmZinc y DLW Flooring, Actis y Fila, líderes en el sector que mostrarán sus tendencias y novedades de producto el prescriptor vasco. Lacita contará también con una ponencia especializada sobre Passivhaus .
–GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
–VM ZINC: firma referente con sede en España, especializada en productos laminados de zinc que propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados para revestimiento de interiores y exteriores.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
SOBRE EL EVENTO
Esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Desde ‘tureforma’ os contamos que Somfy, líder mundial en automatización de accesos y cerramientos de viviendas y edificios, y actor clave del hogar conectado, presenta sus últimas novedades en torno a la «smart home» (casa inteligente) en el IFA, que se está celebrando en Berlín del 1 al 6 de septiembre de 2017.
Pionero de la Smart Home desde 2010 con el lanzamiento de Tahoma, una de las ofertas más completas del mercado destinadas a los particulares, Somfy ya había reforzado su posición en el segmento de la seguridad gracias a la compatibilidad de TaHoma con la gama Somfy Protect (que integra Somfy One y Somfy Home Alarm).
TERMOSTATO CONECTADO Y SOMFY CLIMATE
Hoy, Somfy va aún más lejos con el lanzamiento de su termostato conectado, el anuncio de nuevas alianzas con actores referentes del sector del equipamiento del hogar y la apertura a grandes plataformas de interoperabilidad. Marcándose el objetivo de contribuir a la mejora de los espacios de vida y responder a las necesidades esenciales de los usuarios, Somfy lanza la iniciativa Somfy Climate.
– La factura energética (una media de más de 1 500 € anuales por hogar) constituye actualmente el principal gasto de los hogares y se ha convertido en un reto societal. Las ventanas constituyen una gran fuente de aporte de energía natural. Por lo tanto, la combinación de este aporte y del sistema de calefacción permitirá optimizar aún más el confort y la eficiencia energética del edificio.
– Un edificio sano y una calidad de aire interior controlada contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de los habitantes. La gestión optimizada de los cerramientos, asociada a la regulación térmica, también contribuye a la calidad del aire en espacios interiores.
CON SU TERMOSTATO CONECTADO, SOMFY REFUERZA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y, PRÓXIMAMENTE, LA CALIDAD DEL AIRE EN EL HOGAR
En el marco de esta iniciativa, el Termostato conectado de Somfy permite disfrutar de un confort a la medida controlando a la vez el consumo de energía y reduciendo la factura. Este dispositivo enriquece la experiencia de Somfy en cerramientos para ventanas y su papel clave en la eficiencia energética del hábitat.
A través de TaHoma, el termostato se conecta con los equipos motorizados de la ventana (persianas) para aislar mejor el hogar aprovechando a la vez las ventajas del sol. Fecha de disponibilidad: Septiembre de 2017, desde 169 € IVA incl.
En complemento de esta innovación, Somfy también presentará en el IFA un proof of concept de la combinación de su termostato con sensores de calidad del aire que permiten abrir y cerrar automáticamente las ventanas para regular mejor la calidad del aire interior.
SOMFY ANUNCIÓ UNA NUEVA COOPERACIÓN CON SONOS Y REFUERZA SU COOPERACIÓN CON ATLANTIC
Sonos: La revolución de la música en el hogar Sonos es el sistema de audio inalámbrico para el hogar que ofrece un sonido incomparable para la música, las películas y la televisión. Escuche la canción que desee en la habitación que desee, o la misma canción en todas las habitaciones. Con Sonos y Somfy, podrá asociar su música o su estación de radio favorita a un escenario y momentos de vida programados en TaHoma. La interfaz TaHoma será compatible con todos los altavoces Sonos, utilizando la lista de “favoritos” de la aplicación Sonos
Con la aplicación TaHoma, el usuario puede lanzar su música favorita y controlar el volumen. La integración en la plataforma TaHoma funciona con el sistema Sonos: los altavoces se identificarán individual o globalmente en TaHoma y tomarán en cuenta los cambios realizados en la aplicación Sonos. Fecha de disponibilidad: Otoño de 2017
TaHoma y Atlantic: la eficiencia energética optimizada
TaHoma será compatible inmediatamente con los productos Atlantic sin necesidad de pasarela adicional. La combinación de la gestión de la calefacción con persianas motorizadas permitirá reforzar la eficiencia energética del hábitat y encontrar el perfecto equilibrio entre confort y ahorro de energía. Con la aplicación TaHoma, el usuario podrá verificar y controlar su sistema de calefacción Atlantic (temperatura y modos) desde su hogar o a distancia, y añadirlo a escenarios para adaptarlo a su ritmo de vida. Fecha de disponibilidad: Compatibilidad con la calefacción eléctrica actualmente disponible. Bombas de calor y calderas: Otoño de 2017.
TAHOMA SE ABRE A PLATAFORMAS DE INTEROPERABILIDAD: IFTTT Y AMAZON ALEXA
Pregunte simplemente a TaHoma Alexa es la asistente de voz que activa Amazon Echo y Echo dot. Una asistente cada vez más inteligente. Sólo hay que hacerle una pregunta para que responda, ponga en marcha la música, lea libros de audio, encienda o apague las luces, indique los resultados deportivos, verifique el estado del tráfico y mucho más.
Simplemente preguntando a Alexa, será posible lanzar escenarios preprogramados en TaHoma para controlar con la voz las contraventanas, las persianas, las cortinas, la iluminación y la calefacción. Pregunte simplemente a TaHoma y Alexa satisfará todos sus deseos. Compatibilidad de TaHoma con Amazon ALEXA a partir del Otoño de 2017 en función de la disponibilidad en los países.
Activar TaHoma con IFTTT
IFTTT permite activar un mayor número de servicios. Permite a más de 510 aplicaciones, servicios y equipos, incluyendo Facebook, Twitter, Philips Hue, Dropbox, Google, Nest, Fitbit, BMW y Slack interactuar entre sí y crear nuevas experiencias. Desde la automatización de tareas sencillas hasta una nueva forma de interactuar con el hogar.
Los usuarios y los proyectistas pueden experimentar IFTTT creando sus propios «Applet» (condiciones de programas): «Si esto, entonces aquello». Todos los servicios compatibles con IFTTT podrán interactuar con la aplicación TaHoma de Somfy y con los «Applets» creados por los usuarios y lanzar escenarios programados en la aplicación.
Más de 400 aplicaciones funcionan actualmente con IFTTT: equipos para el hogar y el jardín, aire acondicionado, coches conectados, pesas, entrenadores personales, soluciones de seguridad, asistente de voz, previsión del tiempo… y mucho más. Compatibilidad de TaHoma con IFTTT: Otoño de 2017.
DECLARACIONES DE MARC WESTERMANN
«El mercado del hogar conectado deberá aumentar rápidamente hasta superar 70 millones de hogares instalados en el mundo en 2020 . Por lo tanto, es un importante reto al que Somfy se anticipa desde hoy. Las recientes adquisiciones realizadas por el Grupo – Opendoors, pionero de la cerradura conectada, y Myfox, especialista en soluciones conectadas para la seguridad del hogar–, las alianzas formalizadas por la empresa con los principales actores del hogar, y la apertura de TaHoma a otros ecosistemas como Amazon Alexa e IFTTT deberán permitir a los consumidores integrar los equipos de su hogar directamente en la aplicación Tahoma. De este modo, podrán encontrar fácilmente las soluciones de confort térmico, gestión de la luz natural y artificial, acceso al hogar y seguridad de su conveniencia», declara Marc Westermann, Director de la Actividad Connected Solutions de Somfy.
ACERCA DE SOMFY
El grupo Somfy es el líder mundial en automatización de accesos y cerramientos de viviendas y edificios, y un actor clave del hogar conectado.
ACERCA DE TAHOMA
Tahoma, la box conectada de Somfy, es compatible con 200 gamas de productos de Somfy y 16 marcas asociadas: accesos y cerramientos, protecciones solares, equipos de calefacción y termostatos, soluciones de iluminación y tomas eléctricas, sistemas de vigilancia y seguridad, seguimiento del consumo de energía. Actualmente, 1 millón de equipos están conectados a Tahoma, incluyendo un 38% de empresas asociadas.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) volvió a estar presente en los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ que regresaron a Galicia durante 2017. La cita con la reforma y sostenibilidad se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo, en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra. Una cita que contó con numerosos prescriptores del sector.
Así, Leonardo Llamas (representante de la Plataforma Passivhaus) ofreció la interesante ponencia “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi Nulo” que resultó de gran interés para arquitectos y profesionales gallegos del sector.
ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.
Una firma de prestigio como Fila volvió a estar presente en los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ que regresaron a Galicia durante 2017. La cita con la reforma y sostenibilidad se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo, en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra. Una cita que contó con numerosos prescriptores del sector.
Así, Paolo Gasparin (Director de Fila España) ofreció la ponencia: “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”. Resultó de gran interés para los profesionales gallegos de la zona.
En el stand de la firma, Paolo estuvo muy bien respaldado por el delegado de zona, Juan Cadenas. De esta manera, los prescriptores pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo de Fila.
FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
Una firma de prestigio como VmZinc volvió a estar presente en los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ que regresaron a Galicia durante 2017. La cita con la reforma y sostenibilidad se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo, en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra. Una cita que contó con numerosos prescriptores del sector.
De esta manera, Mar Pulido (Responsable de área), muy bien respaldada por Sebastián (delegado zona) ofreció la ponencia: “VMZINC, nuevas perspectivas para la envolvente arquitectónica”.
Resultó del agrado de los numerosos profesionales de la reforma asistentes al evento, que pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por VmZinc para la cita.
VM ZINC: firma referente con sede en España, especializada en productos laminados de zinc que propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados para revestimiento de interiores y exteriores.
Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ regresaron a Galicia durante 2017. La primera cita tras los rigores de la canícula veraniega se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo. Concretamente en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra.
Un evento exclusivo que contó con las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo Puma, Fakro, Fila, VmZinc. Además, el prescriptor gallego asistente a la cita también pudo disfrutar de una ponencia especializada sobre Passivhaus.
PONENCIAS DE CALIDAD
-GRUPO PUMA: Antonia Seguí ( Técnico prescripción soluciones constructivas de la firma), ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización de cubiertas:
Sistema Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerma”. Además Grupo Puma ofreció una completa demostración práctica de producto. Los profesionales asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma.
-FAKRO: Urbano Vallés (Director Fakro en España) ofreció junto a Nacho (delegado de zona) la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” que fue muy del agrado de los profesionales asistentes. Luego, se resolvieron dudas y pudo ampliarse información en el stand habilitado por la firma.
– VMZINC: Mar Pulido (Responsable de área), ofreció la ponencia: “VMZINC, nuevas perspectivas para la envolvente arquitectónica”. Resultó del agrado de los numerosos profesionales de la reforma asistentes al evento, que pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por VmZinc para la cita.
-FILA: Paolo Gasparin (Director de Fila España) ofreció la ponencia: “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”. Resultó de gran interés para los profesionales gallegos de la zona. En el stand de la firma pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo de Fila.
-PASSIVHAUS: Leonardo Llamas (representante de la Plataforma Passivhaus) ofreció la interesante ponencia “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi Nulo” que resultó de gran interés para arquitectos y profesionales gallegos del sector.
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible. Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Un perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’ EN VIGO
-Manuel APN, fue el ganador del kit de Fila
-Isabel Liance salió finalista para el sorteo del IPAD
-Jose Manuel Iglesias salió finalista para el sorteo del viaje a Nueva York /Caribe
-Francisco Alba, ganó un año de publicidad gratuita de su empresa en ‘tureforma’.
Una firma de prestigio como Fakro volvió a estar presente en los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ que regresaron a Galicia durante 2017. La primera cita tras los rigores de la canícula veraniega se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo, en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra. Una cita que contó con numerosos prescriptores del sector.
Así, Urbano Vallés (Director Fakro en España) ofreció junto a Nacho (delegado de zona) la ponencia “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” que fue muy del agrado de los profesionales asistentes. Luego, se resolvieron dudas y pudo ampliarse información en el stand habilitado por la firma.
FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Una firma de prestigio como Grupo Puma volvió a estar presente en los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ que regresaron a Galicia durante 2017. La primera cita tras los rigores de la canícula veraniega se celebró el jueves 14 de septiembre en Vigo, en las instalaciones de la Sede Afundación Vigo (Obra social Abanca) sitas en la Rúa Policarpo Sanz, 24-26, (36202) Vigo – Pontevedra. Una cita que contó con numerosos prescriptores del sector.
De este modo, Antonia Seguí ( Técnico prescripción soluciones constructivas de la firma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización de cubiertas:
Sistema Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”.
Además Grupo Puma, con un despliegue profesional de jerarquía, ofreció una completa demostración práctica de producto. Los profesionales asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma.
GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
Una firma de prestigio en el sector como Propamsa no faltó a una nueva cita con los Meeting Shops 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo). Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.
De este modo, Josep Costals (Director Comercial de la firma), bien respaldado por Jaime (Delegado zona) ofreció la ponencia: “Sistema Aisterm. La solución de Propamsa para la eficiencia energética”. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.
PROPAMSA
Fue el primer fabricante de cemento cola de España y desde 1932 la marca PAM sigue siendo una marca de referencia en su sector con la calidad de sus productos y sistemas novedosos como por ejemplo Propam Aisterm, sistema muy del agrado de los profesionales.
Una firma de prestigio en el sector como Cemento Cosmos-Pulmor (Grupo Votorantim) no faltó a una nueva cita con los Meeting Shops 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo). Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.
Así, David Abeal Riveiros, Responsable de Calidad, Medio Ambiente e I+D en Morteros de Galicia de la firma, ofreció junto al nutrido despliegue de profesionales del Grupo, la ponencia: “Pulmor efecto gel, morteros cola con mayor rendimiento, mejor trabajabilidad y confort”.
Los prescriptores asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma, bien atendidos por el equipo profesional de Cosmos Pulmor.
Cementos Cosmos / Pulmor – GRUPO VOTORANTIM
La fabricación de cemento es la principal área de negocio de Votorantim Cimentos en España, actividad que desarrolla Cementos Cosmos bajo las marcas Cemento Cosmos y Cemento Teide. Así, Cementos Cosmos ofrece a sus clientes una gran variedad de productos (cementos comunes, especiales y a medida) para satisfacer las necesidades constructivas actuales.
Por su parte, Pulmor ofrece a los profesionales calidad y variedad en sistemas y soluciones constructivas.
Una firma de prestigio como Fakro, no faltó a una nueva cita con los Meeting Shops 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo). Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.
De esta manera, Urbano Vallés – Director de Fakro en España, ofreció junto a Nacho (Delegado zona) la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: Comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” que resultó del agrado de todos los asistentes. Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.
SOBRE FAKRO
Es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
Dos firmas de prestigio en el sector como Lasal Cocinas y Ebano , no faltaron a una nueva cita con los Meeting Shops 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo).
Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.
Así, Rafael Pérez (Responsable Comercial Península Ibérica de LASAL COCINAS) y Francisco Muñoz (Coordinador Comercial de EBANO) ofrecieron la ponencia conjunta: “Globalización y tendencias en el sector del mueble de cocina”. Más tarde los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.
LASAL COCINAS
Entra con fuerza en el mercado del mueble. De la mano del primer fabricante de cocinas del mundo, la firma ocupa ya un lugar protagonista en el sector. Las cocinas de LASAL, cuentan con la seriedad de la fabricación alemana y la elegancia de un diseño único.
MUEBLES ÉBANO
Por su parte, Muebles Ébano, distribuye su producto en cerca de 20 ciudades españolas y en más de 30 puntos de venta, entre las que destacan Madrid, Barcelona, Bilbao, Oviedo, Santander y Granada. Muebles Ébano también destina parte de su producción a clientes en Rusia.
Una firma de prestigio como Schlüter-Systems, no faltó a una nueva cita con los Meeting Shops 2017. En esta ocasión, el miércoles 13 de septiembre en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira Ortegal en Burela, sitas en C/ Perdouro, s/n 27880 – Burela (provincia de Lugo). Un evento exclusivo que entusiasmó al gran número de prescriptores gallegos, que pudieron disfrutar de primera mano de novedosas propuestas del sector.
Así, Rufo Ballester, del Departamento Técnico de la firma, ofreció la ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”. Además, ofreció una demostración práctica de producto.
Los profesionales asistentes al evento pudieron completar la información y resolver dudas en el stand de la firma.
SOBRE SCHLÜTTER-SYSTEMS
Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Salón de Actos de Afundación Vigo, donde se celebran las ponencias del taller técnico de ‘tureforma’.
–GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
–VM ZINC: firma referente con sede en España, especializada en productos laminados de zinc que propone una gama inigualable de productos laminados (bobinas y hojas) o elaborados para revestimiento de interiores y exteriores.
TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.
INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!
Desde tureforma volvemos a llevar los exclusivos Meeting Shops 2017 hacia tierras gallegas. Así, tras el exitoso evento celebrado el pasado 4 de mayo en las fantásticas instalaciones de Construdeco Neira & Ortegal, acudimos ahora a otro emblemático punto de venta de materiales de construcción de Construdeco.
Antes que nada, cabe recordar que con cerca de 40 años de historia, Construdeco lidera en la actualidad la mayoría del mercado en el norte de Galicia. Con almacenes en toda La Mariña de Lugo, Ferrol, Ortigueira y Occidente de Asturias.
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
–Cementos Cosmos Pulmor – GRUPO VOTORANTIM: La fabricación de cemento es la principal área de negocio de Votorantim Cimentos en España, actividad que desarrolla Cementos Cosmos bajo las marcas Cemento Cosmos y Cemento Teide. Así, Cementos Cosmos ofrece a sus clientes una gran variedad de productos (cementos comunes, especiales y a medida) para satisfacer las necesidades constructivas actuales.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
–Propamsa: fue el primer fabricante de cemento cola de España y desde 1932 la marca PAM sigue siendo una marca de referencia en su sector con la calidad de sus productos y sistemas.
–LASAL COCINAS /MUEBLES ÉBANO: Entran con fuerza en el mercado del mueble. De la mano del primer fabricante de cocinas del mundo, la firma ocupa ya un lugar protagonista en el sector. Las cocinas de LASAL, cuentan con la seriedad de la fabricación alemana y la elegancia de un diseño único. Por su parte, Muebles Ébano, distribuye su producto en cerca de 20 ciudades españolas y en más de 30 puntos de venta, entre las que destacan Madrid, Barcelona, Bilbao, Oviedo, Santander y Granada. Muebles Ébano también destina parte de su producción a clientes en Rusia.
LASAL
Muebles Ébano
ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Las ponencias están centradas en la reforma, la sostenibilidad, el networking y los nuevos productos, que han permitido al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de éstos productos y sus sistemas y aplicaciones. Los profesionales también pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas en una jornada focalizada, entre otros aspectos, a la metodología BIM y al estándar Passivhaus.
SOBRE EL EVENTO /MEETING SHOP
En esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
De esta manera, cabe señalar que los diferentes asistentes podrán descubrir nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las distintas novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma, entre otros muchos aspectos relevantes.
Sin lugar a dudas, un gran evento que ha suscitado interés y que a buen seguro contará con la presencia de un gran número de prescriptores que acudirá para conocer con más detalle las diferentes y sugerentes propuestas de cada firma en cuanto a producto, colecciones y sistemas._
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Desde tureforma os contamos que por tercer año consecutivo, Laufen, líder internacional en diseño y fabricación de cuartos de baño de alta gama, está presente en Starlite Marbella, que ha apostado de nuevo por la compañía suiza para sus cuartos de baño.
El festival acaba de celebrar su tradicional gala benéfica, apadrinada por Antonio Banderas, cuyo objetivo es recaudar fondos para la Fundación Starlite. Nombres como Carmen Lomana, Carlos Latre, Antonio Banderas, Valeria Mazza, Elsa Anka… entre otros, no dudaron en mostrar su apoyo a este evento solidario.
Los nuevos aseos de Starlite destacan por el diseño, calidad, exclusividad y elegancia característicos de Laufen, valores que convierten a la firma en el colaborador ideal para un evento único como este. En esta ocasión, se han escogido piezas de algunas de sus colecciones más emblemáticas: lavabos e inodoros de Palomba Collection, lavabos y grifería de Kartell by Laufen, ambas colecciones diseñadas por Ludovica y Roberto Palomba; y urinarios de la serie Antero, de Toan Nguyen.
Así, una de las piezas destacadas de los nuevos baños de Starlite, es el lavabo “Menhir” en blanco de Palomba Collection. Este lavabo independiente recuerda, por sus contornos delicados, la forma de una roca pulida por la marea, y su seno se conforma orgánicamente en el interior del lavabo. Sus autores, Ludovica y Roberto Palomba, describen este efecto como “la huella de la naturaleza”, característica de toda la colección. Los inodoros suspendidos, de la misma serie, combinan perfectamente con el resto de piezas del espacio.
Por otro lado, destacan los lavabos redondos blancos de Kartell by Laufen, con grifería de la misma colección, una demostración del compromiso de la firma suiza con la innovación tecnológica: el revolucionario material con el que están fabricados, SaphirKeramik, ha marcado un antes y un después en el sector del baño, y es el resultado de años de investigación de Laufen. SaphirKeramik es mucho más fino y resistente que la cerámica tradicional, ofreciendo posibilidades casi ilimitadas en el diseño de piezas sanitarias.
Los aseos de Starlite cuentan también con urinarios de la colección Antero de Laufen, que destacan por su extraordinario diseño y unas funciones especialmente concebidas para instalaciones sanitarias de alta calidad. Respetuosos con el medio ambiente, permiten un importante ahorro de agua y son de fácil limpieza y mantenimiento.
STAND DE LAUFEN, EN STARLITE
Los asistentes a Starlite tendrán además la oportunidad de visitar el Stand de Laufen y conocer de primera mano las últimas novedades y tendencias para el cuarto de baño, un espacio que cada vez cobra más importancia y protagonismo en los hogares. El stand refleja la filosofía de la compañía, presente en cada una de sus colecciones, y que puede resumirse en un solo término: Swissness.
Swissness es innovación, calidad, diseño, sostenibilidad, funcionalidad… Valores que pueden apreciarse en cada una de las piezas expuestas en el stand, pertenecientes a la mencionada Kartell by Laufen, IlBagnoAlessi One (de Stefano Giovannoni) e Ino (de Toan Nguyen).
Desde ‘tureforma’ os contamos que ya está en marcha el Programa Reforma 17, el Programa de ayudas a las Reformas de Cocinas y Baños, que por tercer año consecutivo ASEMACO lidera como propuesta del IGAPE perteneciente a la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia. Se trata de una medida para potenciar la actividad en el Sector de Comercio de Materiales para la Construcción.
SOBRE EL PROGRAMA REFORMA 17
Programa Reforma 17 es una medida de ayudas del IGAPE perteneciente a la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, como estimulo e incentivo a las Reformas de Cocinas y Baños de los particulares (Propietarios o Inquilinos) de las viviendas en Galicia para la compra de materiales y mobiliario de cocinas y baños (exceptuando electrodomésticos y otros similares) solicitado y consensuado con Asemaco (Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia).
A continuación os mostramos los puntos más importantes a tener en cuenta para poder acceder a estas ayudas por parte del consumidor.
GUIA DEL CONSUMIDOR
DATOS DE INTERES Y PUNTOS DE INFORMACIÓN
Para conocer al detalle el procedimiento a seguir, resolver dudas y completar la información, os mostramos las vías de contacto con IGAPE y ASEMACO:
-IGAPE:
teléfono: 900 815 151
web: www.igape.es y www.igape.es/reforma17
mail: reforma17@igape.es
-ASEMACO:
telefono: 986 462 021
web: www.asemaco.es
mail: asociacion@asemaco.es
Desde ‘tureforma’ os contamos que Grupo Ibricks alcanzó el pasado mes de abril los 300 asociados, y a finales del mes contaba ya con 303 almacenes en su haber, con un total de 361 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional.
Justo cuando el grupo va a celebrar el octavo aniversario de su fundación, estos números sitúan a Ibricks como la primera central nacional por nº de asociados y puntos de venta, con una cifra de facturación de total de sus asociados en 2016 superior a los 300 millones de euros.
DISTRIBUCIÓN POR ZONAS
Por zonas, aproximadamente el 50% de sus asociados se sitúa en el Arco Mediterráneo, mientras que la central también tiene una fuerte presencia en zona centro y norte (35%). El resto de almacenes se reparten en porcentajes menores por todas las comunidades autónomas, destacando Andalucía, donde la expansión del grupo ha sido más reciente y, no obstante, Ibricks cuenta ya con 27 distribuidores. El crecimiento total del grupo en el último año ha sido de 53 asociados (un crecimiento del 22%), de los cuales 14 están situados en Andalucía.
Oficinas Ibricks Valencia
La clave del éxito de Ibricks se debe su aportación de ventajas tangibles al asociado, tanto el ahorro en compras como la facilitación de acciones de marketing, tan necesaria actualmente para potenciar las ventas en un mercado cada vez más competitivo. Todo ello respetando la marca y la personalidad de cada asociado, con un servicio al cliente impecable.
“Cuando no obligas a cambiar la marca ni impones unilateralmente tus condiciones, la única forma de que los almacenes de construcción quieran entrar en un grupo, y sobre todo quedarse, es dar un valor añadido real, si no constatan ninguna ventaja se van. Pero queremos que sea así, no deseamos mantener a ningún cliente “cautivo”, obligándolo a quedarse si no quiere estar, eso no es bueno para ninguna de las partes a medio y largo plazo. Lo que hacemos es focalizar todos los esfuerzos en fidelizarlo a nuestros proveedores y ofrecerle importantes herramientas de marketing, de forma que no quiera abandonar el grupo” Señalan desde la dirección de Ibricks.
IBRICKS CONSTRUCCIÓN
Con un equipo en constante desarrollo, la central sigue un ritmo de crecimiento sostenido que llegará al 25% en número de asociados y facturación agrupada este año. Además de este avance generalizado en todos sus departamentos, Ibricks ha lanzado este año su proyecto estrella: la creación de la marca Ibricks Construcción, con la que la comenzado la comercialización de morteros cola.
Esta nueva marca tiene las referencias de mayor rotación dentro de esta familia de productos: Interiores, Exterior y Piscinas (C1TE), Porcelánico (C2TE) y Flexible (C2TES1). Todas están disponibles tanto en gris como en blanco. Los sacos Ibricks Construcción Moteros Cola estarán disponibles en todo el territorio nacional, lo que garantiza un servicio eficiente al almacén y una disponibilidad casi inmediata para el cliente final. Una iniciativa que en un mes ya ha probado su éxito en el mercado.
Ibricks prosigue su misión de aumentar la competitividad de los almacenes y proveedores que se unan a su proyecto, y está definiendo sus proyectos para los próximos años.