COLOCAR CERÁMICA NUNCA FUE TAN FÁCIL

La nueva tecnología EASY de SIKA aporta mayor plasticidad y elasticidad tanto en adhesivos como en rejuntados cerámicos y, por tanto, mayor capacidad para absorberlas tensiones producidas en la propia obra. Su doble  certificación tanto para aplicaciones fluidas como para tixotrópicas permite  obtener las máximas prestaciones técnicas en colocación de pavimentos y  revestimientos así como un ahorro tanto en producto como en el tiempo de extensión del mismo.

       

 

SIKACERAM, AHORA EASY
Principales ventajas:

  • Tecnología Easy. Doble consistencia y doble certificación
  • Más plasticidad y capacidad para absorber tensiones
  • Máxima transferencia del adhesivo a la pieza
  • Alto rendimiento, cremosidad, finura y fácil aplicación

COLECCIONES ELEGABTES Y ATEMPORALES

TAU Cerámica duplica su espacio expositivo presentando su nuevo showroom, un espacio multidisciplinar pensado y diseñado para acoger visitas tanto de distribuidores como de  arquitectos e interioristas. Nuevas atmósferas inspiradas en Moodboards, a través de las cuales hacer sentir una experiencia de compra que ayude al cliente en su crecimiento y diferenciación. Colecciones elegantes y atemporales que representan la identidad de TAU, Feel and Mix.  Sin pretensiones ni excesos estéticos, así es este look mediterráneo. Espacios donde nada sobra, pero tampoco falta. Esto se traduce en ambientes apacibles y sin estridencias, en los que se respira tranquilidad. El confort de lo necesario.

 

 

Atmósfera muy destacada  por el uso de metales, maderas  y piezas de aspecto envejecido que aportan autenticidad a los espacios. Acabados en madera y piedras pulidas y una decoración basada en los tonos apagados del desierto, colores tierra, grises y arena, creando ese vínculo entre el exterior y el interior. La paleta de colores del moodboard Colonial se centra en tonos naturales, combina el coffee con el graphite, predominan los verdes en la decoración y los  tonos oscuros.  Especial atención le hemos otorgado a la zona del showroom dedicada a la colección «Tornares» diseñada por ERRE Arquitectura que nace de la  voluntad de crear un producto que, inspirado en la naturaleza, consiga un retorno a los orígenes del material cerámico.

 

 

Esta colección parte de la tradición, de la arcilla en su estado más puro y en sus formas más naturales para crear un producto elegante e innovador que consiga devolver la cerámica  a su estado más esencial. Las texturas,  colores y geometrías presentes  en las cinco series que conforman la colección Tornares permiten al usuario un universo de posibilidades y combinaciones con las que concebir espacios elegantes y se ha destinado además un espacio de150 m2 en el que se  exponen todas las novedades de TAU con  una cuidada puesta en escena y la Galeria con  capacidad para 488 paneles que potencia con su sencillez el carácter de cada uno de los productos que componen la gama de TAU Cerámica.

 

DISEÑO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

En la familia de mosaico, sigue creciendo la serie Tech. La serie Penny añade por un lado tres nuevos colores: Red, Rose y Cloudy. Por otro 2 metálicos: Gold y Silver. El éxito de Piano ha acelerado el lanzamiento de Linea, mismo concepto pero en un formato menor,con dos colores: White y Teal. Y por último Cube Grey, un popular efecto tridimensional, en tonos sobrios y elegantes.

 

 

En el mosaico tradicional de 8mm se lanza Mirage con un look retro, que complementa a Reflections  y Selfie en las mallas decorativas de espejo, que han cosechado, hasta el  momento, un buen resultado  comercial. Por otro lado, tenemos CanvasWhite y Canvas Grey, un popular diseño textil ‘basket’ que se ha actualizado con un toque de glamour,  Incluyendo piedra natural yelectroplateados.

 

CUATRO LÍNEAS DE PRODUCTOS QUE DAN RESPUESTA A DIFERENTES NECESIDADES

La industria cerámica está en constante evolución y su apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad es cada día mayor. Grecogres cuenta con cuatro líneas de productos que dan respuesta a diferentes necesidades del mercado de la construcción e interiorismo, donde la cerámica extrusionada aporta grandes soluciones gracias a  su calidad, resistencia y durabilidad.

ARGOS

A la hora de crear espacios vanguardistas, en  viviendas edificios públicos,  el revestimiento del  suelo, encimeras y paredes con porcelánico extrusionado Argos, es sin duda una opción  óptima, cubriendo  sobresalientemente las necesidades técnicas de resistencia y durabilidad
que requieren los pavimentos, sin perder por ello la estética.  Una solución arquitectónica sostenible y versátil  que cuenta con piezas  de hasta 1.200 x 3.000 mm y  espesores de 6 o 12 mm para ajustarse a las exigencias del proyecto.

VENATTO

Para el diseño de espacios que buscan conectar con la naturaleza, la familia  Venatto rinde homenaje  a piedras, maderas y rocas. Una colección en alza que incluye una línea específica para resolver las necesidades de proyectos  con piscina, adaptándose a la particularidad de todos sus elementos: vaso, escaleras, coronación con bordes y rejillas. Una selección de piezas que despiertan el sentido del tacto, con suaves superficies antideslizantes que aseguran el agarre y que consiguen mantenerse inalterables frente a los rayos ultravioleta.

KLINKER

Otra de las marcas del grupo y la más desarrollada debido a su antigüedad, es Klinker, un revestimiento tradicional y equilibrado que tiene cabida en diversos ambientes. Ha entrado además con firmeza en el mundo de la  fachada. Su perfecto acabado y su extenso catálogo de piezas le permite adaptarse fácilmente a los proyectos constructivos más exigentes, abordando todo tipo de elementos como: suelos, escaleras, rampas y cercados. Un material sostenible, natural, de fácil limpieza  y mantenimiento una gran  resistencia de tránsito.

FRONTEK

Nuestra marca más internacional está enfocada en el revestimiento de fachada ventilada. Para ello, contamos con una exclusiva pieza de cerámica extrusionada con estructura alveolar que cuenta con unas excelentes cualidades técnicas como:

  • Posibilidad de colocación del sistema sin necesidad de eliminar el cerramiento existente.
  • Elimina las patologías derivadas de la presencia de humedad ambiental en el edificio.
  • Proporciona una importante mejora de aislamiento térmico y  acústico.
  • Eficiencia energética. Reducción racional del consumo y gasto energético (entre un 15% y un 35%).

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN LA COLOCACIÓN

Charles Darwin definía “evolución natural” aquel proceso evolutivo que implica la conservación de as diferencias de prestaciones, las variaciones individuales favorables combinadas con el abandono de las variaciones dañinas (para el usuario y para el ambiente en el que vivimos). Lo mismo ha pasado con DETERDEK PRO, un producto icónico de FILA Solutions, apreciado por aplicadores profesionales de todo el mundo y recomendado por más de 200 fabricantes de cerámica nacionales e internacionales. Es la evolución natural, el MUST para la eliminación de los residuos de la colocación, mejorado por nuestro Departamento de I+D para ser aún más eficaz y Eco-Compatible. Se rata de un producto libre de fosfatos y compuesto en un 98%por ingredientes biodegradables, lo que significa un menor impacto ambiental. Este producto nace en las nuevas plantas de producción Fila con Tecnología 4.0 caracterizada por altos estándares de seguridad.

Adquiere numerosos puntos de fuerza:

  • Innovadora formulación eco-compatible sin fosfatos.
  • Mayor eficacia sobre residuos de junta cementosa aditivada de última generación.
  • Idóneo para la limpieza según la normativa UNE 138002:2017 y en cumplimiento con las Normativas Reach.
  • Tensioactivos de origen vegetal.
  • Ingredientes biodegradables hasta el 98%

La nueva formulación actúa con una acción controlada de larga duración mejorando la eficacia de la limpieza. Otras grandes ventajas son la mayor facilidad de aclarado y la ausencia de olor.

A PIE DE OBRA: SAN SEBASTIÁN

En esta 3ra entrega de “a pie de obra” presentamos diferentes intervenciones en la ciudad de San Sebastián, de la mano de FILA Solutions.

 

 

Tratamiento de protección de barro en una vivienda en Tafalla

Iñaki Madinabeitia, de la empresa Bizcomer, nos abre las puertas de una de sus trabajos actuales. Se trata del cambio de pavimento con barro natural en una vivienda restaurada en Navarra.

Iñaki nos muestra como hacer un correcto pre-tratamiento antes del rejuntado con el producto PRW200 de FILA, un tratamiento hidrófugo de protección. Además, nos cuenta con más detalle cómo sigue el proceso a lo largo de los días.

 

 

 

UN TOQUE DE DISTINCIÓN PARA EL CANAL CONTRACT

La cerámica ha estado presente a lo largo de nuestra historia, en objetos domésticos, en nuestras viviendas, en las calles, en los edificios… y ahora más que nunca forma parte de nuestro mundo y nuestra cultura. Porque la cerámica ha dejado de ser un material de construcción y pasa a ser un  producto de decoración, un material que resuelve problemas constructivos, capaz de personalizar cualquier espacio.

ORION COLLECTION
La constelación Orión con sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios hace que sea reconocida mundialmente. Es por esto que en este caso, nos hemos inspirado en dicha constelación, pues la colección de porcelánico rectificado ORION, deslumbra allá dónde esté.

Sorprenden los brillos e iridiscencias generados por la mezcla de minerales en el esmalte, gracias a los cuales se consigue un efecto “purpurina” que confiere un aspecto diferenciador a esta serie.

Se trata de una tipología de producto estilo “chapa metálica” con fuerte personalidad, disponible porcelánico rectificado en dos acabados, 5 colores y tres formatos.

El acabado “LUX” es el acabado lapado que caracteriza tanto a AZTECA, y el acabado “SCINTILLANTE” es un acabado nuevo y diferenciador que con su tacto suave, sin que refleje la luz  como en  el lapado, otorga un  efecto “chispeante” nada convencional.  Se han desarrollado 5 colores  diferentes, blue, copper, titanium, pearl y greige.

 

MEZCLA DE ESTILOS INDUSTRIAL, BOHEMIO Y VINTAGE

En este proyecto el estudio de interiorismo Sincro ha reformado por completo un piso de 150 m2 típico del Ensanche barcelonés construido a principios del s.XX. Con la reforma se ha conseguido redistribuir  todas las estancias consiguiendo una zona diurna compuesta por un espacio diáfano, y otra donde descansar y dormir tranquilamente.

Se han recuperado algunos de los elementos originales de la vivienda, como los techos restaurados con vigas metálicas y bóveda catalana que dotan de una gran originalidad a las estancias destinadas. Los espacios abiertos y amplios, con un estilo desenfadado y de grandes contrastes, moderno  y agresivo, tan característicos del  estilo decorativo  industrial, predominan en la  vivienda. También lo encontramos  en muchos de los elementos  presentes, como por  ejemplo  en la utilización de materiales como el ladrillo visto original,  que hemos recuperado en muchas de las paredes;  la imitación del cemento con la cerámica de Mirage de gran formato para casi todo el pavimento; el hierro, visible en muchísimos elementos, pero destacar su presencia en vigas y pilares al descubierto; y la madera, muy presente en el mobiliario, pero sobre todo, en la tablilla de madera original, presente en el pavimento del dormitorio suite y del despacho, que hemos recuperado. A parte del  estilo  industrial también hay algún toque de otros estilos, como el estilo bohemio, por ejemplo en el rincón hamaca y dormitorio para invitados,  donde se recurre a una amplia gama de colores y estampados con algún que otro elemento étnico o tribal.

Incluso el estilo Wabi-Sabi tiene cabida en esta descripción ya que se caracteriza por ser una mezcla de vintage con rústico y bohemio, y donde se aprovecha lo antiguo para crear algo nuevo.

Como por ejemplo la mesa de centro del estudio y la consola del dormitorio suite fabricado uniendo con un sobre de vidrio dos radiadores originales de la vivienda.

 

COCINA

 

La cocina es abierta al  alón. En ella se ha instalado un mobiliario en color azul oscuro de Auró Cuines con gran capacidad de almacenamiento. La superficie de trabajo es de piedra granito natural en acabado sedoso. La campana negra mate texturada y el grifo y la pica cerámica evocando lo antiguo, con electrodomésticos de alta gama. También encontramos una isla con vinoteca, ideal ara comer,  y pasar un buen momento con familia y amigos.

 

 

SALÓN

Del salón destacar la chimenea de gas, revestida  con cerámica de 20×20 cm. El «mueble TV» pasa desapercibido por su diseño minimalista y por toda la chapa de hierro negra fabricada a medida;   el revestimiento vinílico Vescom de detrás del televisor en el mismo color hace que destaque más el televisor, una manera de tener bonitas obras de arte y fotografías. El trabajo de ebanista se puede ver en la gran esa y banco del salón, fabricada con tablones de madera maciza de 7 cm de grueso y estructuras de hierro.

 

 

 

 

 

 

La iluminación LED en el salón es indirecta, y se oculta en las cornisas decorativas de ORAC, alumbrando el espectacular techo en bóveda catalana. Destacar el resto de luminarias en color mostaza. El sofá y chaise longue del salón  en terciopelo con tachuelas  como piezas únicas  y espectaculares.

 

BAÑO SUITE PARA ELLA

El baño presenta todo lujo de detalles y está pensado para el relax de la propietaria. Destacar el mural colorido y la bañera y el lavamanos a juego.

 

 

BAÑO PARA ÉL

En este segundo baño, se ha preferido un estilo más masculino e industrial, en el que destaca las baldosas de imitación madera  decapada en turquesa y el lavabo y el mueble de aspecto  industrial. El inodoro de  estilo japonés es de Grohe.

 

   

 

DORMITORIO TIPO SUITE

Todo el mobiliario del dormitorio está  fabricado por Tegar Mobel,  con un acabado  simulando madera envejecida vintage,  buscando ese toque diferente que requería  la estancia. También dispone de un vestidor con una gran capacidad de almacenaje.

 

 

 

 

DESPACHO

Se ha creado un estudio para poder trabajar en casa pero que a la vez fuese un espacio agradable y con mucha personalidad.

 

 

 

PASILLO Y RECIBIDOR
Las puertas también juegan un gran papel en esta reforma, saliendo de lo habitual se han lacado en color gris antracita y las hay de diversos tipos. Las más destacables son las correderas que dan al pasillo revestidas con un diseño fotográfico en vinilo, saliendo así de lo monótono habitual de estas estancias de paso. Incluso el recibidor está dotado de una gran personalidad, con  un gran armario para almacenaje, revestido en vinilo Vescom imitando cuero dorado.

 

   

   

 

TOMÁS ALÍA APUESTA POR LA ARTESANÍA

El proyecto Secrets Bahia Real de Fuerteventura forma parte de una gran resort de la cadena AM resorts, albergando la capacidad de 245 habitaciones casi una decena de restaurantes. Siendo destino para visitantes que buscan una experiencia sofisticada y fuera de lo común dentro del área escénica nacional.

 

Con ello, se pretende mantener la esencia del propio edificio poniendo en  calor la arquitectura colonial y funcionando como un hotel experiencial y de  alta categoría. La visión  del proyecto parte del  concepto de la luz, como  si el edificio renaciera desde su interior.
El enfoque de estudio Caramba maximiza la relación del hotel con el  entorno natural, ofreciendo al visitante una doble perspectiva, creando  efectos  envolventes en el interior y consiguiendo una transición sensorial con el entorno.

 

 

Todos los espacios desarrollados tienen su propia identidad, consiguiendo que la experiencia de usuario sea sorprender en cada una de las estancias donde entra el usuario. Existe un fuerte hilo conductor, el lenguaje colonial traducido a la contemporaneidad que podemos intuir en todo el recorrido del activo.

 

   

 

Podemos ver representada la principal seña de identidad de Tomás Alía vinculando cada espacio a un mundo  cotidiano y artesanal, mantener presente la mano humana  aporta una personalidad única y  realza el protagonismo de los materiales empleados.

 

A PIE DE OBRA: GIRONA

En «a pie de obra» Girona, hablamos con Teresa Casas, fundadora del Estudio Teresa Casas Disseny d’Interiors, nos adentra en una de las tiendas Toni Pons, un comercio de proximidad, de barrio, el de toda la vida. Allí nos muestra  cómo espacio y calzado (especialmente el mundo de las alpargatas) se combinan para transmitir la filosofía mediterránea de la marca.

 

 

 

SOFTWARE GRATUITO PARA MODELADO

El 17 de febrero fue el lanzamiento oficial de OPEN BIM Revestech mediante un webinar gratuito en el que se ofreció una presentación sobre las soluciones de impermeabilización que Revestech ofrece y una demostración de software aplicado a un proyecto de arquitectura.

 

 

Este Software está integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través de la plataforma https://bimserver.center

OPEN BIM Revestech permite tanto la importación de modelos geométricos generados desde cualquier modelador, como las soluciones constructivas incorporadas como Open BIM Construction Systems.

 

LA CERÁMICA EN PISCINAS

Sin límites, con vistas al mar, en medio del jardín, en un spa… Sea cual sea la piscina de tus sueños, son un lugar en el que disfrutar, hacer deporte o desconectar.
Pero, ¿qué tendencias en diseño nos esperan este año en las piscinas? La empresa castellonense APE Grupo ha presentado su nuevo catálogo de gres  porcelánico y gres extruido para piscinas, con diseños inspirados en el mármol, las maderas, piedras o cementos que responden a cualquier necesidad estética. Entre las últimas colecciones destaca Pierre de Bali, que reproduce una piedra original de la isla del  sudeste asiático que aporta serenidad y nos ayuda a integrarnos con la naturaleza. Mientras, en la serie Burlington se ha trabajado las cualidades gráficas que presenta  la piedra natural y se ha  acentuado los matices de cada pieza para crear un diseño distintivo y atemporal.

Otra de las novedades es Triana, una madera cerámica que nos traslada al histórico barrio de Sevilla, una zona de alfareros y de pequeños talleres que trabajaban, con exquisito mimo, la madera de las guitarras. El azul es uno de  os colores que serán tendencia en esta primavera, como recoge la colección Deep Blue, que despliega ante nuestros ojos una variedad de azules extraordinaria, que va desde el azul oscuro hasta el turquesa de las playas paradisiacas de arena blanca. No nos olvidamos de algunos clásicos que nunca fallan. Este es el caso de las colecciones Wabi Sabi y Work. La primera es una de las series más completas de APE Grupo. No sólo permite crear piscinas tradicionales y desbordantes, sino que está especialmente pensada para acompañar al usuario en todo el proyecto. Por su parte, Work, diseñada por el arquitecto italiano Luigi Romanelli, destaca por su combinación de cementos y maderas y por su variedad de colores.

CALIDAD EN LA COLOCACIÓN CERÁMICA

El I+D+i desarrollado para el adhesivo Pam EcoGel Flex ha dado lugar a una solución con unas  propiedades singulares que facilitan el trabajo de los profesionales, cuidando su salud y asegurando una mayor calidad en la colocación de la cerámica.

Así, entre algunas de sus características, Pam Ecogel Flex es más cremoso, posee una mayor adherencia al soporte y sus propiedades no varían con la incorporación de más o menos agua, lo que facilita el trabajo y asegura una mejor colocación.

 

 

La gelnología SP también permite al profesional trabajar sin polvo, avanzando así hacia las exigencias del futuro en temas medioambientales y protección de la salud de los profesionales.  demás destaca por sus propiedades flexibles, adaptándose a las temperaturas de su uso final, y  por su deslizamiento nulo, pues gracias a la incorporación de fibras, se consigue un armado del adhesivo que permite mayores espesores y no se desplaza.

 

 

EL BESTSELLER PARA EL DISEÑO DE INTERIORES

La colección “Ethereal” de Silestone by Cosentino,  Superficie mineral híbrida líder global para el mundo de la arquitectura y el diseño, supone un salto cualitativo en cuanto a diseño, innovación y sostenibilidad. Por ello, Ethereal está destinada a convertirse en un bestseller para el diseño de interiores. Esta colección de estilo marmoleado se compone de cuatro colores, Ethereal Dusk, Ethereal Haze, Ethereal Glow y Ethereal Noctis, que reinterpretan la onírica belleza del cielo. Sus diseños ofrecen finas vetas con profundas tonalidades que se dibujan sobre lienzos blancos.

 

 

SILESTONE ETHEREAL ETHEREAL DUSK

Ofrece un aspecto urbano donde el tono azulado de sus vetas aporta modernidad y vanguardia al
entorno. Simboliza un amanecer único, inolvidable y personal, un amanecer donde la paz, la  solemnidad y la tranquilidad se atisban en el horizonte tras los últimos instantes de oscuridad.

 

ETHEREAL HAZE

Cuenta en su diseño con una interesante gama de tonos grises con mucha personalidad. Este color es  capaz de aunar al mismo tiempo calma y carácter gracias a un juego de degradados que se funden en  a  más pura neutralidad. Ethereal Haze nos transporta a un mundo imaginario donde el viento empuja a las nubes contra las montañas,  creando una ilusión óptica de tranquilidad y esponjosidad.

 

 

ETHEREAL GLOW

Elegancia clásica en estado puro. Sus vetas de tonos dorados y grises se fusionan con un fondo blanco  matizado, atravesando por completo el diseño y distribuyendo  el acento del color por cada rincón. Se inspira en el atardecer y en sus colores y brillos ígneos, una visión de la que es imposible apartar la mirada. Esta propuesta supone una evolución del internacionalmente aclamado Silestone® Eternal Calacatta Gold.

 

ETHEREAL NOCTIS

Es sinónimo de sofisticación. El fondo blanco matizado es interceptado por veteados cortos en tonos grises y negros, aportando contraste, profundidad, sobriedad y modernidad. Se inspira en la oscuridad tras el atardecer, haciéndonos sentir la vida con un halo extraño de irrealidad.

SILESTONE ETHEREAL Y HYBRIQ+

Silestone Ethereal nace con
HybriQ+, la exclusiva y pionera
tecnología desarrollada por Cosentino

 

 

 

UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL DISEÑO
Diseñar una cocina de un restaurante implica conceptos distintos a los que afectan a la reforma en una vivienda. El diseño de restaurantes es una disciplina bastante compleja dentro del  interiorismo comercial que puede  afectar notablemente al éxito del  negocio. El diseño de una cocina de un restaurante debe ser productiva  y estar diseñada de tal forma que  se pueda trabajar cómodamente en ella. Hoy en día, el objetivo a la hora de comer fuera de casa ya no es solo encontrar un lugar que  ofrezca comida de calidad o un  buen servicio.
La cocina de un restauran te forma parte de un todo que es aquello que el cliente va a vivir como experiencia. Debe ser un lugar homogéneo y que  transmita credibilidad. El diseño de la cocina industrial de un restaurante deberá adaptarse al tipo de comida que vas a ofrecer. «Nuestro objetivo es, sin duda, asesorar con todas las “ganas”, sinceridad y disposición posible a cada uno de nuestros clientes», señala Silvia Corbí. Silvia Corbí es una mujer vital, fuerte y activa. Ingredientes prescindibles hoy, si diriges tu propio negocio, has formado una familia y vives al ritmo que esta sociedad nos ha impuesto como “normal”.

Lleva la cocina y su entorno en la sangre. En los años 60 las cocinas eran  habitaciones pequeñísimas, en un extremo de la casa, cerradas, incomodas, y deprimentes. En nuestra época actual una cocina es un lugar de reunión donde toda la familia cabe en ella, para disfrutar y para elaborar. Su larga  experiencia y la pasión que siente por su trabajo, le ha permitido aventurarse en proyectos de características singulares con resultados innovador ese inspiradores.

A PIE DE OBRA: GIRONA

En esta entrega de “a pie de obra” presentamos diferentes intervenciones en la ciudad de Gerona, de la mano de FILA Solutions.

 

 

Visitamos a Materials Brecor, una empresa dedicada al servicio integral de la construcción desde 1980 y una de las principales distribuidoras de FILA Solutions. Joan Cortina, gerente de la empresa, nos muestra sus secciones más destacadas: ferretería, interiores, stocks, logística, y la más reciente, el taller de mecanización de cerámica.

 

 

DESCUBRE LA AMPLIA GAMA DE PLACAS PLADUR®

Pladur® innova para proporcionar soluciones sostenibles que se adapten a las necesidades de cada cliente. Fabricadas atendiendo al más alto nivel de exigencia y cumpliendo con todos los requisitos normativos, las placas de yeso laminado para tabiques, techos y trasdosados son parte de los sistemas Pladur®, cuyas características técnicas son avaladas por numerosos ensayos (protección al fuego, resistencia mecánica, aislamiento acústico y térmico).

Como resultado de una continua investigación e innovación, Pladur® ha desarrollado una segunda generación de placas de altas prestaciones que aportan ventajas adicionales a las placas estándar como: mejora de la calidad del aire interior, alta capacidad de carga, eficiencia o versatilidad, al mismo tiempo que facilitan la instalación y optimizan los recursos empleados en obra.

 

Placa Pladur® MAGNA: segura y eficiente contra el fuego

Gracias a su especial formulación y su ancho de 900 mm, es la solución perfecta para espacios con altas exigencias de resistencia al fuego, con una reducción del 25% de los tiempos de instalación y de un 50% del consumo de materiales, todo ello certificado por DIT+ que garantiza el cumplimiento con el Código Técnico de la Edificación.

 

Placa Pladur® SOLIDTEX: la placa que aguanta todo

 

Se trata de una placa de yeso laminado de excepcional robustez y alta resistencia mecánica con una alta capacidad de carga que permite colgar objetos pesados sin necesidad de refuerzos. Ofrece una gran dureza superficial y alta resistencia a roces e impactos, ideal tanto para zonas secas como zonas húmedas.

Placa Pladur® N AIR: mejora la calidad del aire interior que respiras

 

La tecnología Pladur® AIR presente en nuestras placas Pladur® N absorbe hasta el 80% del formaldehído presente en el ambiente, mejorando la calidad del aire interior, purificándolo y protegiendo la salud de las personas.

 

Placa Pladur® ULTRA L-TEC: la placa más ligera que cuida de la salud del instalador

 

Gracias a su tecnología micro-alveolar es hasta un 25% más ligera facilitando así su instalación en los techos Pladur®, reduciendo el riesgo de lesiones y aumentando la productividad en obra.

 

Placa Pladur® OMNIA: una sola placa para toda tu obra

 

Aúna en una sola placa todas las características más demandadas, permitiendo su instalación en zonas húmedas, espacios que requieren una alta dureza superficial, con necesidad de resistencia al fuego y espacios donde se necesite un mayor aislamiento acústico. Facilita la elección y simplifica la instalación en obra haciendo que aciertes siempre.

Entra en la web y elige la placa Pladur® más adecuada según las necesidades de tu proyecto de obra nueva o reforma y recuerda siempre utilizar perfiles, pastas y accesorios Pladur® para asegurar el correcto comportamiento del sistema y el cumplimiento de las exigencias del Código Técnico de la Edificación.

Más información en https://corporativo.pladur.com/es-es/productos/placas-pladur/

 

 

GUÍA PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN Y REFORMAS ELABORADA POR HOUZZ

Las últimas noticias acerca de la inflación, los problemas de importación de materias primas y la subida del precio de la energía han dado lugar a un panorama incierto que afecta a todos los sectores de la economía, incluido el de las reformas.

Según datos de Houzz.es, la plataforma online líder en diseño y renovación del hogar, los precios de los materiales de construcción han sufrido una subida considerable desde mediados del año pasado. La madera, los paneles sándwich, la piedra, el cobre y el acero son las materias más afectadas. Sin embargo, la demanda de reformas de viviendas se mantiene estable y los particulares siguen dispuestos a invertir en sus hogares a pesar del incremento del coste de productos y materiales. Según el último informe “Houzz y el Hogar”, más de un tercio de los particulares reformó su casa en 2021 (36 %), frente al 29 % que lo hizo en 2020 con un gasto mediano de 15 000 €.

 

Para mitigar los efectos de este entorno inestable y mantener la demanda al alza, los profesionales de las reformas deben cuidar sus presupuestos desde el principio y ser capaces de ofrecer alternativas al cliente. En este sentido, Houzz.es ha recopilado una serie de consejos para ayudar a los profesionales de la construcción y las reformas del hogar a ser más flexibles y ajustar mejor sus presupuestos:
1. Planificar al máximo para evitar improvisaciones: Es importante poder definir todos los gastos desde las etapas más tempranas del proyecto para así evitar improvisaciones y, en consecuencia, posibles incrementos de presupuesto. Para ello, por pequeña que sea la obra, es fundamental contar con una memoria de calidades y de mediciones lo más exacta posible. La herramienta de medición para calcular presupuestos, disponible en Houzz Pro, el software de marketing y gestión empresarial integral para profesionales de las reformas y el diseño, permite a los profesionales medir planos a escala de manera precisa y elaborar presupuestos acordes a esas medidas, de manera muy rápida.

 

2. Apostar por la sostenibilidad para ahorrar en recursos: El objetivo de cualquier proyecto de reformas debe ser el de optimizar el uso de los materiales, de forma que sostenibilidad y ahorro económico vayan siempre de la mano. Aunque suponga un mayor esfuerzo tanto a la hora de diseñar como de ejecutar, apostar por soluciones respetuosas con el medioambiente puede ser una buena forma de reducir un presupuesto a corto y largo plazo.
3. Concienciar y orientar al cliente: Desde la primera conversación con el cliente, es fundamental concienciarle de que estamos ante un mercado volátil y el presupuesto puede variar. Ahora, más que nunca, hay que ayudar a los particulares a jerarquizar sus necesidades y decisiones, hablándoles siempre desde la pericia y experiencia del profesional.
4. Mostrarse abierto a ofrecer alternativas: Aunque haya que dedicar más tiempo, es el momento de comparar el mayor número de presupuestos de proveedores posible para demostrar al cliente que somos competentes y capaces de encontrar soluciones que se adapten a los costes del proyecto. A través de las herramientas de calendario y comunicación con el cliente de Houzz Pro, conseguiremos que todas las partes interesadas estén siempre al tanto de cualquier novedad.

 

 

MATERIALES DE FÁBRICA COMPARTE TIPS Y CONSEJOS PARA DECORAR PEQUEÑOS AMBIENTES

La mayoría de los consejos de decoración no suelen tomar en cuenta el espacio físico que tenemos, hablan de estilo, de colores, pero nunca toman en cuenta la disposición de nuestras habitaciones y qué tanto ocupan. Por eso, en este artículo te enseñaremos diferentes técnicas de decoración que incluyan cada rincón de tu casa para que puedas implementarlas y hacer que tu hogar se vea más amplio, equilibrado y moderno.

 

Consejos generales

Fuente: unsplash.com

No es lo mismo decorar tu habitación a decorar tu cocina o tu baño, pero hay una serie de tips que puedes usar en todos los ambientes de tu casa y que van a ayudar a que tu espacio sea visualmente más amplio y equilibrado. Puedes leerlos a continuación.

Usa las paredes

 

En general, las paredes son espacios ignorados a la hora de decorar, simplemente colgamos alguna pintura o adorno y las olvidamos. Por cada espacio de habitación tenemos cuatro paredes disponibles para utilizar, son un lienzo en blanco para que además de colgar obras pongamos estantes para almacenar nuestras cosas y descomprimir el ambiente. Hay muchos tipos de estantes e incluso pueden ser una obra en sí mismos empleando colores estridentes y diseños de vanguardia.

Muebles con doble función

 

El ingenio y la falta de espacio inspiró a muchos fabricantes de muebles, creando formas nuevas y funciones secundarias para los diseños tradicionales. Hoy en día se pueden encontrar dos tipos de muebles que ahorran espacio. Están los muebles abatibles que cuando no los usamos pueden pegarse a la pared para casi no ocupar lugar, así como también hay muebles que cumplen dos o tres funciones, como mesas de café que se transforman en escritorios, o camas con cajones o almacenamiento interno. La idea es buscar lo que se adapte mejor a ti, que vaya con tus gustos y puedas integrar a tu hogar.

 

Espejos, vidrios y luz

Fuente: unsplash

La luz es un tópico central cuando hablamos de decoración, puedes tener el cuarto más equilibrado en pintura y muebles, pero si no tiene la correcta iluminación natural o artificial va a verse cargado y hasta tétrico. Pero, ¿hay otras maneras de iluminar los ambientes? ¡Claro que sí! Los objetos como espejos duplican las luces y crean una ilusión de ambiente doble, aportando amplitud a la habitación. Otro tip que puedes aplicar con una pequeña reforma es reemplazar las paredes (o parte de ellas) por ventanas, esto genera la misma ilusión que el espejo pero más realista, ya que estaríamos uniendo visualmente dos ambientes.

 

Menos paredes, menos puertas

Fuente: freepik.com

Siguiendo en el campo de las reformas, podemos destruir paredes intermedias para generar ambientes abiertos, esto funciona particularmente bien con el salón y la cocina, pero en apartamentos pequeños también puede hacerse con la habitación y el salón. Una solución menos drástica puede ser retirar las puertas y generar amplios arcos de entrada, integrando dos ambientes de una manera menos agresiva.

 

Aprovechar rincones

 

Todos los rincones pueden ser usados con muebles esquineros, repisas, una
lámpara de pie, hasta una otomana o puff como asiento extra. ¡Usa tu creatividad y elige los que más te gusten!

 

Colores claros

Fuente: unsplash

El blanco es la opción más segura para que tus habitaciones se vean más amplias de lo que son, además es un color fácil de combinar, pero también puedes optar por colores claros o neutros y conseguir los mismos resultados. Pero si quieres arriesgarte y usar colores estridentes, puedes pintar una pared y complementar con el resto en blanco para equilibrar pero, a la vez, sumar color.

 

Salón

La importancia del tamaño

Fuente: freepik.com

 

En el salón la elección de los muebles es crucial, lo utilizamos para trabajar,
descansar y a veces comer, así que debemos planificar bien qué queremos y
organizar su disposición. Los sofás deben ser pequeños y estar suspendidos para generar una sensación aireada, es recomendable que si decidimos poner una alfombra sea lo más grande posible y, por último, usar mesitas de café más bajas que el sofá y pequeñas; todos estos consejos harán que tu salón se vea más grande y armonioso.

 

Cocina

Limpieza y orden

Fuente: unsplash.com

 

A veces las cocinas no necesitan más decoración que estar limpias y ordenadas, para eso siempre es recomendable tener almacenamiento a la vista u oculto para todos nuestros utensilios de cocina, así todo tiene un lugar y es más fácil mantener el orden. Una estantería sobre y bajo la mesada es lo ideal, sumando estantes donde se pueda para conseguir almacenamiento extra. Teniendo todo bien ordenado verás que tu cocina se ve más espaciosa que antes.

 

Baño

¡Adiós bañera!

Fuente: unsplash.com

 

Sí, la primera reforma que deberías hacer en el baño es deshacerte de la bañera y poner un plato de ducha en su sitio. Las bañeras son bonitas, pero si tienes un baño pequeño lo mejor es que la reemplaces. Otra medida a implementar es suspender, y no solo los muebles, suspender el inodoro y el bidé del suelo es una buena opción para aprovechar mejor el espacio. Si sigues estos consejos, con unas pocas reformas, tu baño se verá mucho más grande y moderno que antes.

 

Habitación

Solo lo necesario

Fuente: unsplash.com

 

La función de la habitación es descansar, no hay que olvidar eso, a veces queremos que nuestra habitación sea la oficina, el gimnasio, una muestra de arte y sala de películas, y si bien podemos integrar elementos de todos estos espacios, no hay que atiborrar. Cuando saturamos de objetos los espacios nos son más pesados a los ojos, nos dificultan el sueño y nos estresan, así que lo ideal es que elijas tres o cuatro elementos que quieras conservar y aplicarlos usando los consejos generales. Puedes hacer un rincón de lectura con una lámpara de pie y una otomana, o con un
escritorio esquinero montar una laptop para poder trabajar un poco desde allí, elige una cosa y aplícala, verás que dormirás mejor y mirar tu habitación te transmitirá paz.

 

No te prives

Sí, parece una contradicción con el último consejo, pero la idea no es que te prives de las cosas que quieras poner en tus espacios, sino que lo hagas  inteligentemente, pensando en su lugar, color y tamaño para hacer que funcione ¡No hay reglas! Utiliza estos consejos para hacer de tu pequeña casa un gran hogar y sentirte a gusto en él.

 

Fuente: unsplash.com

 

Maitén Ailén Milicich
Miembro del equipo de Materialesdefabrica.com y
Habitium.com.

LOS ASPECTOS CLAVE DE LA CERÁMICA

Los distintos avances experimentados por el sector han permitido obtener pavimentos y revestimientos cerámicos con unas propiedades y atributos que destacan por encima de otros materiales. La calidad, la inalterabilidad, la resistencia, su condición ignífuga y no tóxica, su fácil reciclabilidad y limpieza, y su estabilidad son variables esenciales a tener en  cuenta si vamos a actualizar, reformar o abordar un diseño de nuestro hogar, y la cerámica ofrece una combinación  perfecta de estos beneficios junto a la enorme variedad estética de sus colecciones, convirtiéndose así en la elección ideal para revestir y pavimentar nuestro hogar.

 

INALTERABLE

Una ventaja indiscutible que ofrecen las piezas cerámicas frente
a otros materiales es su inalterabilidad. Es un material resistente al paso del tiempo, al desgaste y  fenómenos atmosféricos o altas temperaturas, manteniendo su color y cualidades sin alteraciones, dilataciones ni deformaciones a lo largo del tiempo.

 

RESISTENTE A LOS ARAÑAZOS

A veces, el uso diario daña irreversiblemente las superficies, dándoles una apariencia deteriorada   desgastada. Pero con la cerámica esto no sucede gracias a su alto grado de resistencia y durabilidad, que le permite un fácil mantenimiento y evita los rasguños y los signos de desgaste.

 

IGNÍFUGA

La cerámica es un material no inflamable, de esta manera sobre las superficies  cerámicas las chispas de fuego o los líquidos calientes no causan ningún problema. Los azulejos y baldosas no se queman y evitan la propagación de un posible incendio, contribuyendo a mejorar la seguridad de la vivienda.

 

NO TÓXICA

Su condición ignífuga hace que la cerámica, en caso de incendio, no emita humos tóxicos al ser un material que no se quema y no contiene plásticos, a diferencia de otros materiales para pavimentos o revestimientos que, cuando se queman, emiten sustancias tóxicas que se desarrollan en contacto con el calor.

RECICLABILIDAD

La cerámica es un material inerte compuesto por materias primas naturales, como la arcilla y el agua, que pasan por unos procesos de producción caracterizados por un impacto ambiental  educido, y que se convierten en productos que, debido a sus características intrínsecas, son también sostenibles en su uso y posterior reciclado.

 

HIGIÉNICA

Gracias a su baja porosidad, la cerámica no absorbe la suciedad y evita la proliferación de  bacterias, por lo que la limpieza de pavimentos y revestimientos cerámicos es muy sencilla y fácil de mantener.

ESTABILIDAD

La cerámica bien colocada es estable, duradera y limita el riesgo de tropiezos. Un revestimiento o pavimento colocado de manera profesional y con los adhesivos apropiados ofrece numerosas ventajas como la estética, la higiene y la durabilidad. La correcta colocación asegura unas paredes y un suelo duraderos en el tiempo.

 

Y, ¿LAS TENDENCIAS PARA ESTE 2022? MÁRMOL CERÁMICO PULIDO, BRILLO,  MADERAS  ERÁMICAS, RELIEVES Y MUCHO COLOR.

Lo que ha marcado el año, y seguirá haciéndolo a lo largo de este próximo, es el mármol  cerámico pulido y con mucho brillo, encontrando en el mercado una amplísima  variedad de
diseños y colores. Existen colecciones que incorporan  un sutil toque dorado en alguna de sus vetas. Destacamos también la madera  cerámica, que sigue ocupando un lugar importante pero que, poco a poco se está viendo relegada por este otro estilo, aunque ambos dos combinan y se complementan a la perfección. Un aspecto que también ha destacado a lo largo del año son
los relieves, encontramos piezas con pequeños y marcados relieves que hacen que podamos jugar   nuestro antojo con el diseño de las paredes de nuestros baños, salones y cocinas. Y, por otro lado, vienen con fuerza los colores, y es que cada día nos atrevemos más en crear estancias  legres a la vez que elegantes. Así pues, queremos compartir en las siguientes páginas una serie de  alternativas y soluciones para que la elección de la cerámica en vuestros proyectos sea de lo más acertada. La cerámica siempre ha sido un imprescindible en una obra y reforma, pese a toda  a cantidad de materiales y soluciones diferentes que podemos encontrar para revestir suelos y paredes, pero en este número queremos darle a la cerámica su gran valor y por eso este pequeño
homenaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad