LO COTIDIANO SE TRANSFORMA EN EXTRAORDINARIO

En el corazón de Art Antic l’Alcora late una pasión inquebrantable por la cerámica, una dedicación que trasciende la simple manufactura para adentrarse en el arte de crear espacios con alma. Este compromiso se refleja con especial intensidad en nuestros proyectos de decoración, donde cada pieza cerámica se convierte en un lienzo que narra historias, evoca emociones y transforma lo cotidiano en extraordinario.

 

La esencia de la personalización

Nuestra filosofía se basa en la convicción de que cada espacio es un ente vivo, con sus propias necesidades, personalidad y historia. Al abordar la decoración de baños, no vemos meros espacios funcionales, sino entornos personales que deben reflejar la esencia de quienes los habitan. Ya sea en la íntima esfera de una residencia privada, en la sofisticación de un hotel de lujo o en la acogedora atmósfera de un restaurante, nuestro enfoque artesanal nos permite abrazar plenamente la individualidad de cada proyecto.

 

Artesanía en cada detalle

El proceso de creación en Art Antic l’Alcora es un viaje de descubrimiento continuo. Desde la selección de la arcilla hasta el último toque de esmalte, cada paso se ejecuta con cuidado y precisión, permitiéndonos adaptarnos a cualquier requerimiento de diseño. Nuestro dominio de técnicas artesanales tradicionales, combinado con una visión moderna de la decoración, nos capacita para ofrecer soluciones únicas que van más allá de lo convencional. La personalización alcanza niveles sin precedentes en nuestras manos, desde la reproducción fiel de estilos históricos hasta la concepción de diseños vanguardistas que desafían la imaginación.

 

Colaboración Creativa

En Art Antic l’Alcora, creemos firmemente en el poder de la colaboración. Trabajamos codo con codo con arquitectos, diseñadores de interiores y constructores, convirtiéndonos en cómplices creativos en la materialización de sus visiones. Esta sinergia nos permite explorar nuevas fronteras en el diseño de baños, creando espacios que son tanto funcionalmente impecables como estéticamente cautivadores. Nuestra capacidad para escuchar y materializar los deseos de nuestros colaboradores es lo que nos distingue, asegurando que cada proyecto no solo cumpla sino que supere las expectativas.

 

Un universo de posibilidades

Para nosotros, cada baño es un universo de posibilidades esperando ser explorado. La riqueza de texturas, la paleta de colores infinita y la diversidad de formas que podemos ofrecer abren un mundo de personalización sin igual. Nos deleitamos en los retos que cada nuevo proyecto trae, viéndolos como oportunidades para demostrar que, cuando se trata de cerámica artesanal, los únicos límites son aquellos que nos imponemos.

 

Compromiso con la excelencia

Cada pieza que sale de nuestro taller no solo es testimonio de nuestra habilidad técnica, sino también de nuestra pasión por crear belleza duradera. En Art Antic l’Alcora, no solo fabricamos cerámica; forjamos relaciones, construimos sueños y contribuimos a crear espacios que hablan, respiran y viven. Los baños diseñados con nuestras piezas no son simplemente lugares de paso; son experiencias, refugios de serenidad donde la estética y la funcionalidad se encuentran en perfecta armonía.

 

En Art Antic l’Alcora, no solo fabricamos cerámica; creamos experiencias únicas y espacios inolvidables. Nos enorgullece ser parte del proceso creativo de nuestros clientes, ayudándoles a convertir sus visiones en realidad. Nuestro trabajo de personalización en cada uno de los proyectos garantiza que cada espacio, en este caso el baño, no solo sea funcional y estético, sino también un reflejo fiel de la esencia y personalidad del proyecto.

APORTA UN USO MÁS EFICIENTE Y SEGURO DE LOS EQUIPOS DOMÉSTICOS
  • Junkers Bosch lleva años enfocando sus esfuerzos en desarrollar soluciones que incorporen la tecnología más avanzada en sus equipos con el objetivo mejorar la vida de las personas.

  • HomeCom Easy lleva la conectividad al hogar brindando un uso más eficiente y seguro de los equipos domésticos.

 

 El 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años según datos de una encuesta realizada por ADT, empresa líder en servicios de seguridad electrónica para hogares, que prevé que cerca de un 20% de los hogares en España serán inteligentes a finales de este 2024. Y es que, la domótica ha experimentado un gran crecimiento en la última década, ya que plantea un conjunto de sistemas y tecnologías intuitivas que permiten automatizar y controlar de manera inteligente la vivienda mejorando el control y facilitando el día a día a aquellos que las usan.

 

En este sentido, Junkers Bosch ofrece una solución de gestión y control inteligente para sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, HomeCom Easy, es una App que genera un impulso en la conectividad del hogar en los equipos domésticos marca Bosch como son las calderas, calentadores, bombas de calor y aires acondicionados.

 

Los usuarios podrán acceder a sus equipos a través de su Smartphone o Tablet de una forma simple e intuitiva, y de esta manera obtener información en tiempo real sobre la temperatura del hogar, los modos de funcionamiento configurados o la visualización de datos del estado del dispositivo. Además, el usuario recibirá notificaciones de error ante cualquier incidencia de tal forma que se pueda actuar de forma ágil para restituir su funcionamiento. También es posible hacer una mejor gestión del uso del equipo al contar con el histórico de consumo energético.

 

Sin duda, la App HomeCom Easy de Junkers Bosch se convierte en el aliado perfecto para conseguir el máximo confort en el hogar, en cualquier momento. Para conocer todos los detalles sobre la App y sus funciones para sacar el máximo rendimiento a los equipos, visita la página web www.junkers-bosch.es.

ESPECIAL LA IMPORTANCIA DEL BAÑO EN EL HOGAR

Te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo del diseño y la funcionalidad en esta edición de marzo. Este mes, nuestra revista hace un recorrido por las últimas novedades en cerámica. Descubre las tendencias destacadas recogidas en Cevisama y otras ferias del sector durante el mes de febrero. Desde los patrones geométricos hasta las texturas orgánicas, estas corrientes marcarán el rumbo del diseño. Además, te ofrecemos el especial “La importancia del baño en el hogar”. Te mostramos cómo este espacio ha evolucionado más allá de su función básica para convertirse en un oasis de relajación y estilo.

 

Desde revestimientos cerámicos, hasta mobiliario y accesorios, y consejos de diseño para maximizar el espacio, este especial te inspirará para transformar tu baño en un refugio personal. Pero esto no es todo, te presentamos a algunos de los ponentes que participarán en La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ 2024, un evento muy top que se celebrará el próximo mes de abril. Un evento vanguardista que se dedica a presentar las últimas innovaciones del sector y descubrir los proyectos más exclusivos, de la mano de los estudios más destacados de nuestro país.

Déjate inspirar con este número de marzo de la revista TU/REFORMA.

 

DESCÁRGATE EL PDF 

SOLUCIÓN COMPACTA Y EFICIENTE PARA LA GRAN DEMANDA DE ALOJAMIENTOS ESTUDIANTILES

Las minicocinas de Stengel Ibérica son las favoritas en toda Europa para su instalación en las residencias de estudiantes de las principales capitales. Cualquiera que pasee por las calles de Madrid se dará cuenta que cada vez hay más estudiantes que deciden cursar sus estudios en la capital. La región madrileña recibe 45.000 estudiantes cada año procedentes de otras comunidades autónomas, lo que supone un 19,5% del total del alumnado. Este porcentaje no está muy alejado del correspondiente a los alumnos internacionales, ya que la Comunidad de Madrid absorbe hasta 12.000 jóvenes llegados de otros países cada año, es decir un 23% de los estudiantes totales internacionales que eligen nuestro país como destino. Los colegios mayores tienen listas de espera eternas y el alquiler está por las nubes, así que la mejor opción son las residencias de estudiantes. España vive otro boom, pero ahora son las residencias de estudiantes las preferidas por los inversores.

 

Desde hace más de dos décadas, Stengel Stengel Steel Concept, está instalando sus mini cocinas en muchas de las residencias de estudiantes y colegios mayores que se distribuyen por todo el territorio europeo, beneficiándose de las numerosas ventajas de las mini cocinas como su larga vida útil, un material de excelente calidad, unos reducidos costes de montaje y transporte, y un diseño atemporal que no se ciñe a la moda del momento, pero que se adapta a ella.
En este sentido, Stengel Ibérica, filial en España de Stengel Steel Concept, presenta una opción perfecta de instalación tanto residencias como en apartamentos de estudiantes; simplemente con un enchufe y una toma de agua podemos tener instalada una minicocina. De fácil transporte y fabricación, las cocinas no necesitan obra para su instalación e incorporan todo lo necesario para poder disponer de una cocina de gran calidad y comodidad en el menor espacio posible.

 

 

Las mini cocinas se entregan completamente equipadas, dependiendo de las necesidades que se demanden. Se puede
incluir: cocina eléctrica o vitrocerámica, frigorífico, lavavajillas, microondas, muebles superiores e inferiores, fregadero…
Asimismo y, para aquellos que quieren tener un mueble de cocina y que no van a cocinar, Stengel Ibérica dispone de mini cocinas sin cocción. Las mini cocinas de Stengel Ibérica son una opción eficiente e innovadora, proporciona un ahorro de energía, una gestión eficiente del agua y un diseño funcional, con el fin de proteger la salud y permitir utilizar mejor los espacios disponibles.

 

Para descargar nuestro catálogo pincha aquí.

ESPAÑA CUENTA CON MÁS DE 2,5 MILLONES DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

El parque de viviendas en España ronda los 26 millones de viviendas, tan diversas y dispares como los gustos y estilos de las personas. Pisos, apartamentos, adosados, áticos, chalets, entre otros muchos. Pero el diseño y distribución de muchos de ellos, principalmente cuando existe un cambio de nivel o más de una planta, supone una barrera para las personas con movilidad reducida. 

 

Las personas que tienen discapacidad motriz tienen serias dificultades para realizar grandes desplazamientos sin realizar descansos intermedios y, además, necesitan apoyarse a uno u otro lado del cuerpo. En España viven más de 2,5 millones de personas con movilidad reducida, y por este motivo, se hace necesario que todas las edificaciones con cambios de nivel tengan sistemas alternativos de comunicación vertical, más allá de las escaleras. 

 

Hacer una vivienda de dos plantas accesible implica tener en cuenta varias consideraciones para garantizar que personas con dificultades de movilidad puedan desplazarse cómodamente y de manera segura en todas las áreas de la casa. La medida más extendida es la adaptación para evitar las escaleras. Así, hay diferentes formas con las que se puede acabar con los desniveles. 

 

Además de las clásicas rampas, es posible instalar ascensores, incluso dentro de una vivienda. Los ascensores unifamiliares o homelifts están diseñados para facilitar el transporte vertical en entornos privados y pueden trasladar hasta dos personas simultáneamente, o una persona en silla de ruedas. Debido a los sistemas hidráulicos de estas soluciones, se evitan mucho de los obstáculos que imponen los ascensores más tradicionales y supone una gran inversión para aumentar el valor de mercado de la vivienda. “Su diseño e instalación han avanzado con el paso de los años hasta obtener el tipo de producto que hay ahora en el mercado:  ocupan muy poco espacio, son totalmente estéticos y, además, son fáciles de instalar, lo que reduce el tiempo y los costes”, asegura Alberto Badás, marketing Manager de Stannah España.

 

Las sillas salvaescaleras y las plataformas elevadoras son también opciones que ofrecen gran independencia y su instalación es cómoda y rápida. Las obras suelen suponer un incordio en general, por eso es importante que estas instalaciones se realicen de manera rápida. “En Stannah, instalamos nuestros productos en unas horas y sin albañilería para que los clientes ganen en comodidad”, declara el marketing manager.

 

 

No todo son barreras a nivel vertical: pequeños consejos que ayudan

Las limitaciones arquitectónicas en viviendas de dos o más plantas no solo se dan a nivel vertical. Existen otros muchos obstáculos que impiden la libertad de movimiento de las personas con movilidad reducida, y que hay que tener en mente para realizar ajustes en el hogar. Por ejemplo, el ancho de pasillos, la iluminación, con interruptores y controles accesibles, agarraderas en lugares estratégicos y pasamanos para un apoyo adicional o baños que cumplan con los estándares de accesibilidad.

 

Por último, es además necesario eliminar ciertas barreras que puedan dificultar su paso (alfombras, cables sueltos) así como ajustar la altura de los muebles e instalar puertas correderas siempre que sea posible.

ASÍ ES LA FACHADA DE LAS NUEVAS OFICINAS DE PERE IV EN BARCELONA
  • Las oficinas Pere IV cuentan con el nivel de certificación LEED más alto, apostando  por la eficiencia energética y reduciendo su impacto sobre el planeta.  

  • Los vidrios de Saint-Gobain Glass instalados en la envolvente han conferido al  edificio una mayor entrada de luz y aislamiento térmico elevado. 

 

Las soluciones de Saint-Gobain Glass, líder mundial en fabricación de vidrio para fachadas, han  sido elegidas para el nuevo edificio de oficinas Pere IV, ubicado en Barcelona. Esta nueva  edificación, llevada a cabo por el estudio de arquitectura TAG a+m, es un caso de éxito en lo que  se refiere a confort, eficiencia y sostenibilidad, gracias a la incorporación de medidas activas y  pasivas que han contribuido a reducir su consumo energético, fomentado también la movilidad  sostenible de los usuarios.  

 

Ubicado en el distrito 22@ de Poblenou, enclave donde conviven el barrio histórico y el nuevo distrito  tecnológico de la capital catalana, se integra en la esquina de la manzana entre las calles Pere IV  y Pamplona. Para tratar la diferencia de alturas entre las dos manzanas enfrentadas se ha llevado  a cabo un escalonamiento de terrazas, consiguiendo así que el edificio quede integrado en el  espacio urbano. Además, se han tratado especialmente las relaciones en el cambio de plano de la  fachada donde se produce la modificación de alturas, acentuando el giro con elementos que rompen  el ritmo compositivo de la envolvente.  

 

El objetivo de este proyecto era realizar un edificio con una estética unitaria y diferencial que  vinculase la tradición industrial del barrio de Poblenou con la innovación y la tecnología, a la vez  que garantizar un excelente nivel de eficiencia energética.  

 

Las oficinas se sitúan en una parcela con forma trapezoidal en la que, según el PMU, se dan dos  alturas máximas, incorporando un patio en su interior. La planta baja del edificio está configurada  como un zócalo transparente para crear una mayor articulación entre los espacios públicos de las  oficinas con el exterior, y está separada de las plantas superiores por un voladizo de hormigón que independiza dicho zócalo de acceso.  

 

El patio interior, al igual que la fachada principal, cuenta con aperturas tipo muro cortina que  funcionan como protector solar y cortafuegos, aumentando la seguridad en el edificio. La  configuración de la envolvente integra acristalamientos protegidos con lamas verticales de 2 plantas  de alturas, inspiradas en la tradición catalana de la cerámica y soportada en voladizos de hormigón. 

 

La fachada de vidrio, instalada por la empresa García Faura, ha sido resuelta con la  instalación de 1.257 m2 de la solución COOL-LITE SKN 176 de Saint-Gobain Glass, vidrio de  alta selectividad con prestaciones de control solar y baja emisividad, que ha conferido a la  envolvente una alta transmisión luminosa y control de la energía solar incidente, junto con un  elevado aislamiento térmico para cumplir con todos los criterios de eficiencia energética que el  proyecto inicialmente demandaba. De esta forma, además de disminuir las pérdidas energéticas del  edificio, las oficinas Pere IV han visto reducida su huella de carbono operacional, conformándose  como uno de los edificios más sostenibles del distrito.  

 

Asimismo, la fachada de vidrio ha conferido al edificio una estética neutra con baja reflexión y un  mayor confort para los usuarios gracias a la entrada de luz natural, generando relaciones visuales  entre las distintas plantas y alturas que conforman las oficinas.  

 

Gracias a la instalación de esta solución de fachada y al cumplimiento de los criterios de  sostenibilidad, las oficinas Pere IV han recibido la certificación LEED Platinum, el nivel de  clasificación más elevado en esta clasificación medioambiental. La certificación LEED  (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) avala la reducción del consumo energético, de agua y  la reducción de emisiones de CO2 del edificio, analizando el impacto del edificio en términos de  sostenibilidad. Asimismo, considera la vida útil de los materiales constructivos del edificio, desde la  composición de sus materias primas como su transformación y mantenimiento, evaluando todo su  ciclo de vida.  

 

Las soluciones de vidrio de Saint-Gobain Glass empleadas en este proyecto arquitectónico  responden al compromiso de la marca de construir mejor para las personas y el planeta, siempre  guiado por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

REALIZA INFORMES DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN INCLUYENDO TUBERÍAS Y CABLEADO
  • La herramienta es capaz de realizar informes en formato pdf con información detallada del sistema de climatización incluyendo el diagrama de tuberías y cableado.

  • Este software permite definir una selección rápida y segura de un completo sistema de climatización.

 

De acuerdo con las demandas del sector de la climatización por parte de ingenieros, consultores e instaladores, la división Comercial e Industrial de Bosch Home Comfort, ha desarrollado el Software de selección Air Select para su gama de productos de aire acondicionado y VRF. Esta solución representa una herramienta sofisticada de automatización destinada a agilizar la gestión de proyectos.

 

El software Bosch Air Select logra simplificar significativamente el proceso de planificación, permitiendo una configuración rápida, fiable y sin complicaciones. Su funcionamiento es sencillo, rápido e intuitivo, lo que facilita la labor de los profesionales en la planificación, proporcionándoles opciones de selección y conduciéndoles por diferentes etapas, desde la selección de unidades al informe de estudio, asegurando un proceso simple y práctico.

 

Dentro de las características de diseño y selección, Air Select permite la selección de unidades exteriores e interiores, la elaboración de un esquema frigorífico, el cálculo de diámetros de tuberías y la verificación de distancias máximas permitidas, así como la selección del sistema de control y la generación automática de esquemas de comunicación. Además, como novedad se incluye un diagrama de tuberías, así como de cableado para obtener la máxima información posible. Estas funciones están disponibles tanto en versión Windows como Online.

 

 

Asimismo, los usuarios pueden optar por diseñar de acuerdo con la carga y selección, importando archivos Excel con las cargas térmicas de cada espacio a climatizar, o por una configuración directa, definiendo el tipo de unidad exterior y construyendo esquemas frigoríficos.

 

Como resultado final del cálculo y la selección, Air Select proporciona como novedad un informe detallado y visual en formato pdf con información completa de los equipos, componentes del sistema y diagrama de tuberías y cableado, adaptándose así a las necesidades del cliente.

 

Sin duda, Air Select, destaca el compromiso de Bosch con los profesionales del sector a facilitando la optimización de los sistemas de climatización de manera eficiente e intuitiva.

UN VIAJE DE BIENESTAR EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN
Celsius PATIO Novellini

 

Novellini, empresa dedicada a la fabricación de mamparas de baño, bañeras, minipiscinas,  cabinas, columnas, platos de ducha y accesorios, con más de cincuenta años en el sector, lanza  su nueva sauna & hamman Celsius, diseñada por Marco Pellici. 

 

Casi todas las culturas han hecho y hacen uso del agua no solo con fines higiénicos, sino también  con fines sociales, religiosos y para purificar el cuerpo y el espíritu. 

 

La cultura musulmana tomó la idea de las termas romanas y la adaptó de forma magistral a sus  costumbres y necesidades, creando los hammans. 

 

La sauna tradicional finlandesa a temperaturas que oscilan entre los 65°C y los 105°C regenera,  fortalece y purifica a través del sudor. Tiene un efecto beneficioso sobre el sistema  cardiovascular, estimula el sistema inmunitario, purifica la piel y reduce el estrés. 

 

El hamman, conocido también como baño árabe se recibe en un ambiente cálido y húmedo con  temperaturas entre 40°C y 50°C. La acción combinada del vapor y las altas temperaturas purifica  el organismo eliminando toxinas, tonificando las vías respiratorias y proporcionando una piel  limpia y suave. Es una experiencia calmante y relajante que reduce la ansiedad y mejora el  estado de ánimo. 

 

Novellini, con su experiencia, creatividad y diseño sofisticado ha unido ambosrituales creando  Celsius, un viaje de sensaciones y emociones. 

 

Celsius Sauna Novellini

 

La ducha desempeña un papel fundamental en el recorrido del bienestar. Después de un baño  de calor en la sauna o el hammam, es esencial enfriar completamente el cuerpo para obtener y  potenciar los beneficios de cada ambiente. El recorrido completo incluye, una sesión de calor  seco o calor húmedo, la reacción en frío y el reposo. 

 

Combinaciones 

La versatilidad de combinaciones y tamaños de Celsius permite elegir entre instalar una sauna,  combinarla con un hammam y añadir una ducha. Las cinco opciones de módulos facilitan crear  la secuencia de spa ideal para cada espacio. 

  • Celsius PATIO: sauna, hamman y patio con ducha (Espacio para moverse, secarse y  prepararse). 
  • Celsius Combo SSH: sauna, hamman y ducha. 
  • Celsius Combo SH: sauna y hamman. 
  • Celsius Combo SS: sauna y ducha. 
  • Celsius sauna. 
  • Celsius hamman.

 

Celsius Combo sauna, hamman y ducha Novellini

 

Materiales 

Al estar sometidos a tensiones físicas, la elección de los materiales es sin duda un punto central.  La marca ha seleccionado una serie de maderas ideales por su robustez y durabilidad, sin perder  de vista la estética.  

 

Acabados 

Ofrece una variedad de acabados y colores para adaptarse a todos los gustos y estilos. Para las  paredes y el techo de la sauna, se puede optar entre los cálidos tonos de la madera Abachi, la  elegancia de la madera Hemlock o la durabilidad del Abachi tratado térmicamente. En cuanto a  las paredes, el plato, el techo y los asientos del hammam y la ducha, el acabado en blanco mate  crea un ambiente luminoso y relajante. 

 

Además, la estructura está disponible en distintos tonos de gris, incluyendo Tent Grey, Gravel  Grey y Dust Grey, que complementan perfectamente cualquier decoración y añaden un toque  moderno. 

 

Tecnología 

La tradición se combina con la tecnología mediante la instalación de algunos detalles domóticos.  El panel digital permite activar el producto y regular los distintos climas: 5 para la sauna y 3 para  el hammam. 

 

Detalle interior de sauna y hamman Celsius

 

Un botón de emergencia realiza las funciones de desconexión, sonido, cierre de contactos y  alarma remota. Equipado con un sistema semiautomático de descalcificación de la caldera que  mantiene el generador de vapor a lo largo del tiempo. 

 

Para elevar los estándares de la excelencia y envolverse en un baño de color, Novellini  implementa en Celsius el chromolight. Con la aplicación del color se pueden ejercer influencias  emocionales que mejoran el estado de ánimo y facilitan el bienestar. 

 

Con un innovador módulo Bluetooth introduce música en tiempo real en la sauna y el hammam.  Los altavoces de última generación, integrados en la estructura, emiten sonidos a través de  vibraciones, llevando la relajación a un nivel superior.  

 

 

Accesorios 

Todos los accesorios de madera están tratados para soportar las temperaturas de la sauna: respaldo, reposacabezas, termómetro, espejo lateral, reloj de arena… 

 

Certificaciones 

Las certificaciones obtenidas por Celsius son el resultado de un firme compromiso con la calidad  y la seguridad en cada paso del proceso de producción. Son un distintivo de excelencia y un  respaldo sólido para los clientes, garantizando la confianza, el rendimiento óptimo y la fiabilidad.  

 

Con un diseño sofisticado de líneas orientales, nace un nuevo producto que encarna la  vanguardia del bienestar. El distintivo estilo italiano y el enfoque apasionado por la  innovación, prometen una experiencia única. 

INCUESTIONABLE VALOR ESTÉTICO, RESISTENCIA Y FACILIDAD DE LIMPIEZA
Harmony, Pavimento: Doha (22,3×22,3 cm); Revestimiento: Mayolica (15×15 cm) 

 

Las superficies cerámicas poseen la capacidad de definir la personalidad de cada espacio de una vivienda. Los motivos decorativos que podemos encontrar en las colecciones cerámicas permiten explorar la creatividad y buscar el estilo que más se adapte al ambiente que queremos conseguir. Además de su incuestionable valor estético, cuando hablamos de cerámica, hablamos de un material que cuenta con innumerables beneficios como su resistencia, estabilidad, facilidad de limpieza y seguridad frente a otros materiales.

A continuación, os proponemos algunas ideas para inspirar vuestros proyectos de decoración e interiorismo.uestra casa es el lugar que nos cobija, nos arropa y nos acompaña en los momentos más importantes de nuestras vidas.

 

Reinventando el pasado

La cerámica ofrece una extensa variedad de opciones para que nuestra personalidad quede proyectada en las diferentes zonas del hogar. Usando piezas con diseños vintage renovados, rendiremos homenaje a la cerámica del pasado explotando su expresividad decorativa mientras que conseguimos adaptarnos a las tendencias contemporáneas.

 


Color Block

Utilizar piezas cerámicas del mismo color y de manera uniforme aporta una increíble vitalidad y personalidad a los espacios. Combinando diferentes tonalidades de un color concreto conseguiremos generar contraste y un gran impacto visual para convertir nuestros ambientes en lugares brillantes, únicos y excepcionales. Proponemos plasmar esta tendencia en habitaciones enteras o enfocarnos en una zona particular dentro de un mismo lugar para darle un acento llamativo.

 

(Cevica, Waves (11,25×45 cm) 

 

Belleza palpable

Los relieves y acabados texturizadas nos permiten disfrutar la cerámica con casi todos los sentidos. Con estas piezas cerámicas construiremos espacios que expresen y que transmitan sensaciones, no solo visuales, también táctiles. Utilizaremos el relieve en las baldosas para crear sombras y movimientos en las paredes, ofreciendo una experiencia sensorial única.

 

Equipe Cerámicas, Raku (10×10 y 6×18,6 cm)

Juegos visuales

Integrar piezas cerámicas de distintos formatos, colores y diseños en un mismo lugar nos ayudará a conseguir resultados espectaculares para a la vista y dotará de originalidad cualquier espacio. Tener una gama tan amplia de opciones para elegir permite explorar la creatividad y encontrar el estilo perfecto para las estancias que queremos crear.

 

Cobsa, Hexagon (15×17,3 cm) 

Keep calm

Las tonalidades neutras en cerámica son perfectas para evocar sensación de bienestar, concentración y descanso. Este tipo de tonalidades, además nos ayudarán a dotar de amplitud y luminosidad a cualquier espacio, lo que nos hará sentir relajados y tranquilos dentro de nuestras casas. Además, convertirán nuestras estancias en llenos de calma y confort.

 

Museum Surfaces, Dahlia (100×275, 100×180, 100×100, 75,5×151, 60×120 y 33,3×100 cm)

 

Conexión natural

Elegir piezas cerámicas inspiradas en la naturaleza para nuestras estancias, ya estén compuestas por gráficas florales, selváticas, colores verdes y terracotas o acabados en materiales naturales como piedra o madera, nos va a permitir crear ambientes que sean un sinónimo de conexión con el exterior.

 

Keraben, Terracota (120×60, 90×90, 60×60, 20×20 y 6×25 cm)

Para más información visitar la web de Tile of Spain

CRECIMIENTO DE LAS COMPAÑÍAS EN EL SECTOR DE MORTEROS Y SATE
De izquierda a derecha, Rafael Fernández, director comercial, Jose A. Serrano, director técnico y Santiago Serrano, director general de Eurocem con Gonzalo Causín, presidente de Anfapa en el acto de la firma de incorporación.

 

EUROCEM MORTEROS ha formalizado su entrada en ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE, incorporándose a las secciones de Morteros Técnicos y SATE.

 

Damos la bienvenida a EUROCEM MORTEROS, destacando la voluntad de la empresa en seguir creciendo de la mano de otras compañías referentes, aportando su trabajo y experiencia para potenciar la presencia de la Asociación dentro de la industria, su incorporación enriquecerá a ANFAPA aportando energía, entusiasmo y experiencia.

 

Con esta incorporación ANFAPA sigue ampliando y fortaleciendo su representación en el sector de los Morteros y el SATE afianzándose como el referente indiscutible en el mercado de estos materiales.

 

Empresa dedicada a la fabricación de morteros industriales que pone a su disposición una amplia gama de productos de última generación: los morteros secos especiales; con ellos cubrimos el más amplio espectro profesional en el campo de las aplicaciones en el sector de la edificación.

 

EUROCEM MORTEROS se distingue por su cualificación técnica y por el conocimiento exhaustivo de las necesidades del cliente proporcionando un servicio eficiente, con productos que cumplen los más altos estándares de calidad.

 

EUROCEM MORTEROS ofrece un trato profesional y absolutamente personalizado, ofertando productos innovadores a precios competitivos.

 

En los últimos años los morteros industriales han marcado un importante cambio en todos los ámbitos de la construcción, tendente a la mejora de la calidad. Para ello cada vez se fabrican productos más seguros, más estables y con mayor especificidad para cada aplicación. De este modo, adaptándose a los sistemas de mecanización existentes en cada momento, se consiguen importantes reducciones en los costes de obra.

 

En definitiva, EUROCEM MORTEROS pone a disposición toda su amplia gama de productos para cubrir todas las necesidades de aplicación en obra.

¿DECO ADICTOS? RENUEVA TU CASA SIN OBRAS
Mueble TV biblioteca Cinecitta. Schmidt

 

Si te has cansado del aspecto de tu casa o de su decoración actual, Schmidt, la marca francesa de mobiliario a medida, te inspira y te ayuda a que brindes de un nuevo estilo a tu casa… ¡Sin necesidad de obras!

 

“Antes de nada, lo que recomendamos desde Schmidt es hacer una evaluación del estado de nuestra casa para determinar las zonas que necesitan un cambio y el presupuesto con el que contamos para ello” indica Jonathan Lanoix, diseñador de la marca Schmidt.

 

Pintar las paredes

A veces, solo queremos cambiar la atmósfera de una estancia de manera rápida, para ello no hay nada como pintar las paredes. “Tan solo aplicando una mano de pintura a las paredes podemos aportarle más luminosidad a la dependencia e, incluso, hacerla más acogedora. Todo ello sin necesidad de realizar una gran reforma” según afirma Lanoix.

 

Recibidor italiano. Schmidt

 

Se trata de una buena alternativa si no quieres lanzarte a una gran reforma en la que tengas que quitar el alicato y remodelar las paredes.

 

Divide en 2 tu cocina

Para darle un nuevo aire a una estancia no hay nada como integrar un nuevo mueble que, además, nos aporte espacio de almacenamiento en la casa.

 

“Por ejemplo, lo podemos conseguir dividiendo la cocina del comedor a través de un mueble de almacenaje que también actúe como un elemento decorativo” indican desde la firma.

 

Estante separador de ambientes con banco. Schmidt.

 

También podemos crear nuevas habitaciones que antes no existían incluyendo muebles que actúen como una auténtica pared. Es el caso de este espacio de la Colección Botanic Black en el que se ha creado un despacho aparte de la cocina y el salón gracias a una estantería que, además de delimitar perfectamente las estancias les permite guardar libros.

 

Espacio de escritorio en salón. Colección Botanic Black. Schmidt

 

Salón y comedor: juntos pero no revueltos

Si eres de los que comedor y salón comparten el mismo espacio, nada más sencillo y que dividir en dos ambientes a ambos. Puedes optar por muebles de TV que ayuden a organizar la sala y que cuenten con un carácter ultrafuncional que, a la vez que ser un práctico compañero de almacenaje también decore.

 

Mueble TV gris y blanco. Schmidt.

 

Cambia los colores de tus muebles y accesorios

A veces, darle más luz a una estancia hace que esta parezca otra y es tan sencillo como cambiar los colores de los muebles y los elementos decorativos. Para ello puedes optar por muebles con efecto hormigón blanqueado o cortinas y accesorios con tejidos ligeros y claros que ayuden a ganar luz natural.

 

 

Dale un nuevo toque al suelo

Otra de las zonas que más pueden renovar tu hogar es el suelo. “En estos casos se puede optar por poner suelos de vinilo o de PVC, que son sencillos de instalar siendo una buena opción para no tener que romper un alicatado. Además, no precisan de cortes con maquina y son más fáciles de limpiar”, añade el Jonathan Lanoix.

 

Otro alternativa es escoger alfombras que combinen con los colores y muebles de la estancia pero que le aporten además un toque de alegría.

 

Dale un nuevo toque al suelo

Otra de las zonas que más pueden renovar tu hogar es el suelo. “En estos casos se puede optar por poner suelos de vinilo o de PVC, que son sencillos de instalar siendo una buena opción para no tener que romper un alicatado. Además, no precisan de cortes con maquina y son más fáciles de limpiar”, añade el Jonathan Lanoix.

 

Otro alternativa es escoger alfombras que combinen con los colores y muebles de la estancia pero que le aporten además un toque de alegría.

 

  • El pasado 11 de abril el jurado, integrado por expertos de la Administración Pública y del sector, se reunió para seleccionar a los 15 finalistas (tres por categoría) y al candidato al premio Mejor Obra 2023.

  • La compañía ha recibido más de 60 referencias de obras de todo el ámbito nacional, que han destacado por su elevado nivel técnico y la calidad de las propuestas.

  • El próximo 24 de mayo tendrá lugar la ceremonia de entrega de galardones.

 

SIKA ha seleccionado a los finalistas de los premios Mejor Obra 2023, que se entregarán el próximo 24 de mayo. Un jurado integrado por miembros de la Administración Pública, profesionales del sector privado y expertos de la compañía, se reunió el pasado 11 de abril para seleccionar a los tres finalistas de cada una de las categorías del concurso – Fachada, Cubierta, Pavimentos, Reparación y Refuerzo, e Impermeabilización técnica–, así como el ganador a la Mejor Obra 2023.

 

«Este año la participación ha sido muy interesante, tanto por el volumen como por la calidad de las obras. Hemos recibido más de 60 referencias con un elevado valor técnico, , entre las que el jurado ha elegido a los finalistas», explica Vanessa Álvarez, directora de Marketing de Sika.

 

Para ello, el Comité, integrado por Álvaro Navareño, Director Técnico de Carreteras en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Rosalio Alonso, Director General Grupo AYESA; César Frías, CEO de Estudios Morph; Luis García Malo-Molina, Director de Operaciones de AEDAS Homes; Pablo Prieto, Director Técnico ARTIKAI; Miguel Ángel Carrillo, Presidente del Colegio de ICCP; Jesús Martínez Alegre, ex Profesor de la Escuela de Ingenieros Obras Publicas y Gerente de la Consultora Estructuras;, Dionisio Ramírez, Director de Desarrollo Proyectos en Antonio de Miguel y Ramon Martínez, Director Técnico de SIKA España y, ha atendido tanto cuestiones relacionadas con la complejidad técnica del proyecto, como su apuesta por la innovación o el valor “emblemático” de cada obra.

 

“Entre los criterios que el jurado ha tenido en cuenta para poder seleccionar a los finalistas están cuestiones de carácter técnico, como la dificultad de la obra o el empleo de criterios y soluciones sostenibles, así como la claridad y concreción en la memoria explicativa de la obra. Pero también hemos querido poner en valor otros intangibles, como la importancia de la construcción en sí o su valor emblemático”, señala Álvarez.

 

A lo largo de sus casi 20 años de trayectoria, el concurso Mejor Obra Sika ha recibido más de 1.000 referencias de obras, una muestra más del elevado reconocimiento del sector hacia estos galardones. «Con estos premios queremos agradecer la confianza de las empresas constructoras especializadas, además de reconocer la calidad de sus trabajos, aplicando criterios de bajo impacto ambiental, innovación y calidad”, concluye el director de Negocio Industrial e Infraestructuras de Obra civil, Ricardo Casino.

UN EVENTO IMPRESCINDIBLE PARA PROFESIONALES ARQUITECTOS E INTERIORISTAS

El próximo 24 y 25 de abril de 2024, las instalaciones de Pamesa Cerámica serán el escenario de una nueva edición de La pasarela de tendencias ARQ/DECÓ, la prestigiosa cumbre que reúne a los líderes del diseño y la arquitectura tanto de España como del ámbito internacional.

Un evento insignia para arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores, ARQ/DECÓ 2024 promete ser una experiencia vanguardista e inspiradora que no se puede perder. Un año más, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en las últimas innovaciones del sector y descubrir proyectos exclusivos, presentados por algunos de los estudios más destacados de España.

ARQ/DECÓ es mucho más que una exposición tradicional; es un espacio donde la creatividad, la innovación y el intercambio de ideas se unen en perfecta armonía. Desde charlas inspiradoras hasta oportunidades de networking, actuaciones musicales en vivo, experiencias gastronómicas y la exploración de las últimas tendencias, cada aspecto del evento está diseñado para ofrecer una experiencia única y enriquecedora.

Nos adentraremos en el apasionante mundo del diseño y la arquitectura.

 

RESERVA  AQUÍ  TU  PLAZA

 

 

 

TERESA SAPEY + PARTNERS

Con sede en Madrid desde 1990, Teresa Sapey + Partners cuenta con un equipo fresco, multidisciplinar e internacional con una amplia experiencia trabajando a nivel mundial bajo el lema diseñamos espacios con sentimientos. El equipo está formado por diseñadores urbanos, ingenieros, arquitectos, diseñadores de interiores y diseñadores de productos. Asimismo, cuando es necesario, el estudio se asocia con consultores externos cuidadosamente seleccionados para garantizar proyectos únicos y personales de la más alta calidad.

La identidad del estudio se basa en la investigación y el diseño de forma colaborativa para ofrecer proyectos a medida y experiencias únicas diseñadas para superar todas las expectativas y los requisitos del cliente. Cada proyecto tiene su propia identidad y su propio contexto, se podría decir que desde Teresa Sapey + Partners cada diseño está hecho a medida. El equipo Sapey, al igual que un sastre, corta colores, patrones, texturas, materiales e iluminación para diseñar ropas urbanas y arquitectónicas, impregnadas de vitalidad y funcionalidad dinámica. Desde el estudio se cree firmemente que la atención al detalle es clave y esencial para el éxito de cada proyecto, desde el diseño de un banco o una instalación emergente hasta el diseño de una casa o un hotel.

El estudio es famoso por su versatilidad, el equipo lleva a sus espaldas diseños de proyectos residenciales, promociones de viviendas de lujo, comerciales y locales de venta a medida; la reactivación de espacios urbanos en desuso como pueden ser los aparcamientos, puentes y túneles; y la creación de instalaciones atractivas, temporales y permanentes. Entre sus proyectos más destacados se encuentran le reforma de la plaza del centro comercial UBBO en Lisboa, el parking del Hotel Puerta de América en Madrid, la nueva sede de Gancedo en Madrid, la VIP lounge de ARCO con IKEA y la VIP lounge de Paris Photo, y el hotel Room Mate Bruno en Rotterdam.

 

 

 

ENORME STUDIO

ENORME es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Madrid, liderado por Carmelo Rodríguez y Rocío Pina, caracterizado por su enfoque innovador hacia la arquitectura, la ciudad y las personas.

Son los autores de proyectos galardonados como el pabellón español para la FRANKFURT BOOKFAIR 2022, el Centro de Ocio Teruelzilla (seleccionado para el Premio Europeo Mies van der Rohe y Edificio del Año 2012 en los ICON AWARDS), Home Back Home (Premio N.I.C.E. 2015. Solucionando los Desafíos Principales del Mundo), Urban SPA (Monumento del Año en los Next Landmark Awards) o De los Juegos Olímpicos a los Juegos Urbanos (PREMIO DEL PÚBLICO. Competición Internacional Sixtynine Seventy. Salt Lake City).

Su trabajo ha sido exhibido en eventos como la Mostra Internazionale di Architettura de La Biennale di Venezia, la Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española, el Museo de Arte Moderno MOMA y la Trienal de Arquitectura de Oslo «After Belonging», entre otros.

 

 

 

EGUE Y SETA

Se sostienen sinceramente en que la verdadera singularidad recae en los clientes. La perspectiva se inclina hacia la idea de no suprimir los gustos de los clientes, evitando imponer tendencias o preferencias personales sobre sus propios estilos de vida. La convicción es que la casa debe complacer y servir principalmente al propietario, más que a seguidores en redes sociales o lectores de blogs y revistas de diseño. Se defiende la noción de que cada hogar puede y debería ser radicalmente diferente, y que los diseñadores deben aportar su experiencia para traducir los gustos de los demás al lenguaje habitable y construible, manteniendo armonía estética y considerando el presupuesto, en lugar de enfocarse en la idea de «gusto exquisito y cultivado» o en recetas de «saber vivir». Aunque esta filosofía no implica que todos los proyectos sean completamente distintos o carezcan de constantes, se reconoce que hay ciertos elementos recurrentes que podrían describirse más como «filosóficos» que estilísticos. La concepción del lujo se relaciona con la versatilidad, el flujo libre de la luz natural y no necesariamente con costosos elementos decorativos. La distribución y circulación cuidadosamente analizadas se perciben como un hilo conductor en toda la cartera del estudio, y la preocupación por la conexión entre el interior y el exterior es una constante, aunque se reconoce que esto puede ser más difícil de apreciar a simple vista.

 

 

WANNA

El estudio se especializa en la creación de narrativas de marca y en su implementación integral, abarcando desde el branding hasta el diseño de espacios. La iniciativa se estableció en 2016 y desde entonces ha sido distinguida a nivel nacional e internacional, destacando premios como los Hospitality Design Awards, los Platinum A’ Design Award y los LAUS. La filosofía de trabajo se basa en principios como el amor, la consciencia, la coherencia y la libertad. La meta es colaborar con individuos que compartan afinidad con estos valores y estén dispuestos a desafiar convenciones.

 

DSC_1412 Primor Callao · Wanna Rock You - Photo · Javier de Paz Garcia.jpg

 

 

PEPE LEAL

Pepe Leal es licenciado en Historia del Arte, una carrera que le proporcionó la base teórica para proyectarse más adelante en el mundo de la decoración.

Continua su formación en Inglaterra aprendiendo técnicas de pintura. Tras realizar diferentes cursos de interiorismo en la Escuela Politécnica de Londres, regresa a España. Su primera exposición en Casa Decor 98 le hizo ganarse el respeto de la crítica y obtener un sitio privilegiado en el mundo de la decoración donde cada año confirma su trayectoria marcando tendencia. Desde 1996 se consolida como uno de los valores en alza del interiorismo y decoración, realizando diversos proyectos de gran importancia.

Realiza proyectos tan diversos como la renovación de varios Paradores como el Parador de Hondarribia, Carmona o Salamanca y la decoración integral del nuevo parador de Corias inaugurado en 2014; exposiciones anuales junto al modista Lorenzo Caprile, con el que diseñó la escenografía para el Ballet de la Opera de Berlín dirigido por Nacho Duato; el proyecto para la Casa Club en un Golf Resort en la costa alicantina; diversas casas particulares; el libro de estilo de las tiendas de Paris Hilton; combinando todo esto con su labor docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Entre sus proyectos mas recientes destacamos: restaurantes de diferentes especialidades como comida japonesa (Chic Sushi), ecológica, como Huerta de Carabaña, o el impresionante antiguo Invernadero en el centro de jardinería Los Peñotes en La Moraleja; diferentes espacios en el Real Club de Tiro de Somontes, etc…

De sus múltiples participaciones en Casa Decor, cabe destacar los premios recibidos como mejor proyecto y premio del jurado en 2016 y finalista con el espacio Origami para Loewe en 2018. Entre otros premios, destacamos el premio de la Revista Interiores a la trayectoria profesional en 2017 y en 2018 también recibe el premio AD al Interiorista del Año.

 

 

PROYECTO SINGULAR

PROYECTO SINGULAR es un estudio de diseño arquitectónico con visión de futuro dedicado a crear espacios singulares e inspirar momentos únicos. Han trabajado en un amplio espectro de proyectos, tanto residenciales como comerciales. Tienen como objetivo crear espacios únicos y emocionantes. El rango de su trabajo integra planes urbanísticos, arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario. Su manera de proyectar tiene en cuenta la cultura de cada lugar, el perfil de cada cliente o usuario final y lo combinan con los últimos métodos tecnológicos y de sostenibilidad. La experiencia en los distintos sectores les permite conocer los detalles técnicos y, a la vez, estudiar el uso de nuevos materiales y soluciones.

 

 

 

VILLA JUANA

VILLA JUANA es un estudio de interiorismo y concept store creado por Ana Berganza y Paula Heredero. Su amor incondicional por el estilo de vida mediteráneo y tranquilo de la costa, inspira el diseño de espacios relajados y amables, que invitan a ser vividos, en el sentido más amplio de la palabra. Su tienda-estudio está situada en Benicasim,y en ella se consigue respirar ese espíritu mediterráneo en cada una de las piezas y proyectos de reforma e interiorismo que han llevado a cabo. Villa Juana es un homenaje a todas esas personas que aman los días largos de verano, las veladas entre amigos y la familia, los objetos con alma y a aquellos que aprecian delicadeza en las texturas y los materiales.

 

 

 

CMV ARCHITECTS – PEP VICH

Desde sus inicios y durante más de 25 años de experiencia, la empresa ha estado en constante evolución. Sin embargo, hay algo que no ha cambiado durante todo este tiempo, algo que los define como personas y como firma: su vocación por conectar personas y empresas con espacios estimulantes a través del diseño, la arquitectura y el estilo personalizado.

El equipo se centra en escuchar para acompañar y adaptarse a las necesidades de las personas, con el fin de cumplir con sus expectativas, aportando valor e ilusión a familias, empresas y firmas de inversión.

El trabajo se entiende como un camino lleno de desafíos que se materializan a través de la pasión y la dedicación, creando espacios únicos, elegantes y personalizados, construidos para vivir, estar y conectar con el entorno y las personas.

Se exploran ideas, historias, materiales y tecnología con el objetivo de crear espacios ad hoc que se ajusten y se adapten a los requerimientos de cada proyecto. Se desglosan las necesidades de los clientes y se asumen como propias.

El interés, la búsqueda continua de la excelencia y el trabajo constante ha permitido a la empresa evolucionar como Estudio, tanto en conocimiento, capacidad y globalidad hasta llegar a lo que son hoy: una compañía de arquitectura por y para las personas del siglo XXI.

Hoy más que nunca, y ante un mundo cambiante y fluido, es necesario comprender y replantear los valores de la construcción y su relación con el Planeta. Para conseguirlo, se rodean de un extenso capital y talento humano –tanto interno como externo, nacional e internacional– con oficinas y profesionales de muchas culturas para nutrirse y enriquecerse de ellos. La diversidad de especialistas hace posible que esta nueva realidad encuentre el equilibrio al mismo tiempo que les permite obtener resultados óptimos.

El compromiso pone el foco en las personas, a través de la búsqueda de la calidad, el control financiero y el aprovechamiento del tiempo y materiales para ir siempre un paso más allá. Por ello, el respecto con el entorno, la integración cultural, social y urbanística, así como la funcionalidad de este son sus guías a seguir. Dan lo mejor de sí para construir y conectar proyectos excepcionales.

 

 

PAMESA CERÁMICA

Con más de 50 años de experiencia, Pamesa Cerámica es una empresa líder en el sector de los pavimentos y revestimientos cerámicos. Es la marca matriz de Pamesa Grupo Empresarial, el mayor grupo cerámico de Europa y uno de los más grandes del mundo. Esto le permite tener una visión estratégica del sector, optimizar los recursos y mejorar la calidad de sus productos.

Desde 1972, Pamesa Cerámica se ha consolidado como una de las marcas de referencia a nivel internacional para todos aquellos profesionales que buscan productos de máxima calidad que cumplan con las necesidades de la arquitectura contemporánea.

 

 

Con una clara vocación de servicio al cliente; la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico son los valores sobre los que se constituye Pamesa Cerámica desde sus inicios. Su esfuerzo va más allá de mejorar los procesos productivos y la optimización de recursos. Desde Pamesa también están fielmente comprometidos con la calidad en el trabajo y el respeto hacia las personas.

 

 

Destacar innovando es el motor que les impulsa a trabajar y lo hacen gracias a un equipo multidisciplinar formado por arquitectos, ingenieros, diseñadores y técnicos capaces de cuestionarse, investigar y plantear nuevas ideas con las que desarrollar las grandes colecciones.

 

 

En el siempre cambiante y desafiante mundo del diseño, la innovación es clave. Es por eso que Pamesa, reconocida en la industria cerámica, ha despertado el interés de los expertos con su reciente lanzamiento: el nuevo formato 160×160 centímetros.

Este nuevo tamaño, una apuesta hacia dimensiones mayores, se ofrece en acabado pulido y mate, siendo este último especialmente indicado para proyectos tales como tiendas, comercios y espacios públicos. Con un espesor de 8mm y fabricado en gres porcelánico, este nuevo formato ofrece tanto durabilidad como versatilidad, convirtiéndolo en la elección ideal para arquitectos e interioristas que buscan hacer una declaración audaz en sus diseños.

La gran superficie de 160×160 centímetros ofrece a los diseñadores explorar nuevas posibilidades y expresar su visión creativa de una manera impactante. Ya sea creando una superficie de características impresionantes, o revistiendo un espacio completo con un diseño uniforme y lujoso, la cerámica de Pamesa de este nuevo formato ofrece infinitas oportunidades de diseño.

Además de su impresionante tamaño, los azulejos Pamesa mantienen los estándares de calidad que la marca ha establecido a lo largo de los años. Su gres porcelánico garantiza resistencia al desgaste, durabilidad y facilidad de mantenimiento, lo que los convierte en una elección inteligente tanto en términos estéticos como prácticos.

En resumen, con su nuevo formato de 160×160 centímetros, Pamesa continúa innovando hacia el camino del diseño, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad para proyectos de cualquier escala.

 

En la actualidad, el Grupo Pamesa cuenta con plantas de producción en 5 municipios situados en Almassora, Alcora, Castellón, Onda y Vila-real, todos ellos en la provincia de Castellón (Comunidad Valenciana, España) y con una capacidad de fabricación superior a 125.000.000m2 anuales, que se distribuyen entre pavimentos y revestimientos de gres porcelánico y pasta blanca.

 

RESERVA  AQUÍ  TU  PLAZA

 

 

 

PAMESA CERÁMICA Calle Pina de Montalgrao 2, Vila-real – Onda, Km 2, 7, 12540 Villarreal, Castellón

 

GRAN ACOGIDA EN LA PRIMERA JORNADA DE ARQ/DECÓ 2024

Arranca con exito la primera jornada de La Pasarela de Tendencias ARQ/DECÓ 2024, el evento insignia para arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores realizado en las instalaciones de Pamesa.

En esta primera jornada, los estudios participantes son Villa Juana, CMV Arquitectos, Egue y Seta y Teresa Sapey+Partners. Al inicio de la jornada los estudios han realizado unos moodboards con diferentes estilos y tendencias decorativas y a continuación han procedido a las diferentes charlas.

En el primer día del evento, con una gran afluencia de público, los asistentes han podido conocer las últimas innovaciones del sector y disfrutar de diversas actividades, como ponencias de los estudios invitados, mesa redonda, showcooking e incluso un paseo por las exposiciones del showroom de Pamesa Cerámica, todas ellas acompañadas de un alto nivel de calidad y profesionalidad.

 

LA COMPAÑÍA PRESENTÓ SUS NOVEDADES EN EL SALONE DEL MOBILE
Stand de PORCELANOSA Grupo en el Salone del Mobile.

 

La multinacional española concluye su presencia en la Semana del Diseño de Milán, en la que presentó sus novedades en el Salone del Mobile y participó en la programación de Fuorisalone.

 

La semana del diseño de Milán conquistó un año más las calles de la capital lombarda. Siete días, del 15 al 21 de abril, en los que el interiorismo, la arquitectura y el diseño adquirieron una dimensión especial. PORCELANOSA Grupo formó parte de esta cita imprescindible participando en el Salone del Mobile y en Fuorisalone 2024.

 

Salone del Mobile 2024, “Donde el diseño evoluciona”

La innovación ha sido la temática principal del Salone del Mobile 2024. Una edición que este año contó con el enfoque especial de la bienal EuroCucina. Este concepto, basado en la evolución del diseño, define a la perfección las novedades expuestas por PORCELANOSA Grupo. La multinacional española mostró las últimas colecciones de Gamadecor y Noken, con el baño y la cocina como protagonistas.

 

Cocina de Gamadecor del stand en el Salone del Mobile.

 

Gamadecor en EuroCucina 2024

Situado en el hall 2 del recinto Fiera Milano Rho, el stand de la firma contó con un espacio 500 m2. Una instalación en la que Gamadecor incluyó 4 de sus más recientes modelos de cocina y una zona living. Entre ellas, destacó Smartkitchen, la encimera de inducción dual invisible que combina tecnología de vanguardia, diseño elegante y funcionalidad.

 

Además, la firma especializada en mobiliario presentó sus nuevos acabados en puertas enmarcadas y ranuradas. Más opciones que se unen a las diferentes soluciones escamoteables como el sistema Hawa para ocultar zonas de columnas, las mesas altas extraíbles de las encimeras y los herrajes de módulo despensa rotatorios.

 

El agua como elemento moldeador en las novedades Noken

Por su parte, Noken tomó la fluidez del agua como hilo conductor para exponer sus últimos productos. Un leitmotiv, “More than water”, con el que la firma especializada en equipamiento de baño se adapta a cualquier barrera creativa, ofreciendo un servicio integral para todo tipo de proyectos.

 

Entre estas novedades, se encontraba la nueva versión de la grifería Lounge. Un diseño que este año cumple su 15 aniversario y cuyo autor, Simone Micheli, ha reformulado para la ocasión. Con un acabado especial negro mate, Lounge Fluid simboliza la energía de esta colección, a través de un carácter sobrio y elegante.

 

Junto a ella, Noken Porcelanosa Bathrooms presentó en el Salone del Mobile 2024 la recientemente premiada grifería Swan y su innovadora tecnología Wellness para bañeras y duchas en el espacio central del stand. Un área dedicada al concepto WaterForest, cuyo objetivo es reducir el consumo de agua, las emisiones de CO2 y el impacto ambiental, y en el que tuvo especial protagonismo el sistema Noken Care. A través de una instalación experiencial, la firma mostró los grandes beneficios que aportan para la piel los tratamientos realizados con microburbujas de oxígeno.

 

Área de griferías del espacio de Noken.

 

Artesanía y diseño natural convergen en Fuorisalone

Con el concepto Earthcrafted Designs, Porcelanosa enfatizó la fusión de los materiales naturales con el diseño español. Earthcrafted Designs concentraba la esencia del diseño natural, resaltando el origen de las materias primas y promoviendo el consumo eco-consciente.

 

Exposición de artesanía Porcelanosa + SACo

En homenaje a la artesanía y a su trabajo en el campo del diseño natural, la firma transformó su showroom del distrito del diseño de Brera en una galería artística a través de su colaboración con la Sociedad de Artesanía Contemporánea de España (SACo).

 

 

La muestra de artesanía de SACo en el showroom de Porcelanosa Milán.

 

Los escaparates de la tienda de Piazza Castello acogieron la creatividad y el ingenio de veinticuatro reconocidos artesanos contemporáneos a través de una selección de obras rodeadas por los materiales más innovadores de las firmas del Grupo Porcelanosa.

 

Piezas únicas, realizadas con fibras naturales, tejidos, vidrio, porcelana o metal, que homenajeaban la diversidad de la artesanía y la riqueza de los recursos naturales.

 

Workshops y encuentros profesionales

Envolviendo la exposición de artesanía, Porcelanosa desarrolló un dinámico programa de actividades para profesionales y amantes del diseño en su showroom. Los visitantes tuvieron oportunidad de mostrar sus habilidades en el taller Blooming Tiles, creando artísticas composiciones florales sobre las colecciones cerámicas de la marca.

 

Además, las instalaciones de la firma en Fuorisalone acogieron una masterclass en torno a la aplicación de la artesanía en el diseño de iluminación, dirigida por los fundadores de LZF Lamps.

 

Este evento fue seguido por un encuentro afterwork, brindando la oportunidad de conectar a profesionales del diseño y el interiorismo en un ambiente con sabor español que contó con la colaboración de La Casa Ibérica y San Miguel.

MÁS DE 150 EMPRESAS EXPOSITORAS Y 8.400 ASISTENTES
  • La XVI Edición del BigMat Day reunió a más de 150 empresas expositoras y refuerza su posición como la gran cita anual de profesionales de la construcción.

  • La Jornada de Arquitectura ha contado con cuatro de los más reputados estudios de arquitectura de la Península.

  • Otro año más bate la facturación del año pasado y el número de visitantes también creció hasta cerca de 8.400.

 

La XVI edición del BigMat Day 2024, considerada como una de las grandes citas anuales de los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, que tuvo lugar el pasado miércoles 17 de abril en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, ha contado con la participación de más de 150 empresas expositoras, entre proveedores nacionales e internacionales y empresas de servicios, lo que ha superado las expectativas iniciales.

 

Durante su comparecencia, Pedro Viñas, presidente del Grupo BigMat, señaló que “el Grupo BigMat durante 2023 logró una facturación total de 1.450 millones de euros, lo que representa un 14% más que los resultados obtenidos en el ejercicio anterior, además de consolidar su expansión al cerrar el año con más de 1.000 puntos de venta en la Península Ibérica.

 

 

Durante los dos días que ha durado el evento, además de presentar las novedades del sector, tuvo lugar una jornada de arquitectura a la que asistieron los dos ganadores del Premio Internacional de Arquitectura BigMat 2023, el estudio portugués de Hugo Ferreira y Nuno Melo y el estudio sevillano ACTA de Ramón Picó y Javier López, así como otros dos destacados estudios de arquitectura, como FRPO Rodriguez & Oriol y Entresitio. Al finalizar las cuatro ponencias sobre la pequeña y gran escala en la arquitectura, se celebró una mesa redonda moderada por el catedrático de la ETSAM, Jesús Aparicio, presidente de los Premios Internacionales de Arquitectura BigMat.

 

Los asistentes al evento han podido disfrutar de una gran diversidad de conferencias y demostraciones de productos de diversas marcas, como las que tuvieron lugar en el espacio polivalente de conferencias y demostraciones de la mano de los proveedores BOSTIK, DANOSA, The BigTech Experience, STAYER o la presentación de la ONG El Sueño de Vicky.

 

Desde el punto de vista comercial, durante el evento se han incrementado las operaciones un 12% con respecto al valor de realizadas en la edición del año pasado. En cuanto al número de visitantes, se ha alcanzado a los 8.400 durante los dos días que ha durado el BigMat Day 2024.

 

Para Pedro Viñas, presidente de BigMat, estas cifras corroboran que “BigMat sigue apostando por una estrategia basada en su gran capilaridad, en las sinergias entre los socios y en una estrecha colaboración con sus proveedores, apostando por la verticalización como eje de crecimiento. BigMag Day pone de manifiesto estos excelentes resultados, a la par que se consolida como el escenario perfecto donde mostrar los excelentes resultados de nuestra estrategia”.

INTERIORISMO QUE REFLEJA EL PODER DE LAS AGUAS TERMALES Y LA INTIMIDAD

El estudio de interiorismo Denys & von Arend ha reformado las suites del Hotel Balneario Vichy Catalán, ubicado en un edificio histórico de estilo neomudéjar en la villa termal de Caldes de Malavella (Girona).

 

Este establecimiento tiene el foco puesto en el bienestar de sus clientes a través de sus aguas termales, concepto que el equipo de Denys & von Arend ha reflejado en el diseño interior de sus suites premium.

 

“Más allá de un hotel con spa, hemos buscado reflejar en la intimidad de las estancias el poder reconstituyente y curativo de las aguas termales; el huésped se sorprende gratamente al dar con un balneario que presume de sus más de 125 años de historia y, a la vez, ofrece las comodidades de los hoteles del siglo XXI” explican desde Denys & von Arend.

 

 

El agua es la protagonista del interiorismo

Las suites del hotel son un lugar donde sentir el agua, donde el ritual del baño sigue siendo el protagonista, pero en un ambiente privado.

 

Para lograr este efecto, se ha optado por una distribución abierta que aúna dormitorio y zona de aguas, con una maravillosa bañera exenta en el epicentro. Esta bañera queda reforzada por una pared curva que abraza al huésped y apoya la sensación de intimidad.

 

Para la creación de un espacio en calma, la paleta de materiales escogida por Denys & von Arend parte de una base muy neutra, en analogía con la pureza del agua. Las tonalidades desgastadas recuerdan la erosión de las superficies por el paso del agua y la cerámica vidriada evoca los reflejos propios del agua.

 

Por otra parte, el estilo neomudéjar del edificio, rico en cerámicas y geometrías, ha sido determinante para la utilización de materiales como la cerámica de barro, escogida por la belleza de sus formas naturales.

 

Todo ello, en contraste con la recuperación del color de la madera oscura, que se utilizaba antiguamente, en parte del mobiliario y con algunos elementos en negro, como las griferías, los mecanismos y algunos otros detalles.

 

Denys & von Arend ha creado un oasis dentro de otro oasis. Las suites del Balneario Hotel Vichy Catalán amplían las placenteras sensaciones de relax de sus aguas termales, llevándolas a la habitación del hotel, en el ambiente más íntimo posible.

 

IMÁGENES: Meritxell Arjalaguer

LIMITE, LA PROPUESTA QUE DESDIBUJA LA LÍNEA ENTRE EL INTERIOR Y EL EXTERIOR

Su propuesta para esta edición de Casa Decor se llama LIMITE

 

Un punto clave en la arquitectura es la línea que separa el exterior del interior, en este proyecto jugamos con esa línea, desdibujándola. 

 

Para ello creamos una zona superior mediante un cubo de piedra texturizada, que crea ese Límite. 

 

En contraposición a ese mundo superior duro y frio de la piedra, se crea un mundo inferior de materiales blandos y cálidos que sobrepasa el límite y lo difumina, extendiéndose hasta el exterior. 

 

DOSALCUBO somos un estudio de arquitectura e interiorismo, que como podéis ver apostamos por introducir sensaciones en nuestros proyectos, no tratamos solo de crear espacios armoniosos y bien diseñados, sino que además creamos espacios humanos, utilizando el diseño como una herramienta, creando nuevos paradigmas, trayendo lo ancestral al mundo contemporáneo, pero sobretodo trasformando las sensaciones en materia. 

 

Espacios que nos producen sensaciones. 

 

Si recordáis el espacio de DOSALCUBO del año pasado en Casa Decor, Una reinterpretación de una vivienda nómada, un tipi americano, una yurta esteparia… un espacio circular con un sofá, en el que se reinterpretaba una vivienda nómada, trayéndola a nuestros días y al lujo, y creando un espacio que trasmitía sensaciones. 

 

En este caso creamos lo que denominamos MI MOMENTO: llego a casa después de un día duro, me descalzo para sentir la alfombra sobre la piel, me pongo un disco que me hace vibrar, me hago mi coctel favorito, y me tumbo sobre el enorme sofá o sobre la alfombra, simplemente a disfrutar del aquí y ahora.

 

Todo el mobiliario expuesto está diseñado en exclusiva para este proyecto por DOSALCUBO. 

 

Propuesta inspirada en la película Pupl Fiction: 

  • EL SOFÁ MIA, en terciopelo blanco y negro, no está hecho solo para sentarse, sino para tumbarse y descansar. Se puede hacer en distintos acabados.
  • EL MUEBLE BAR CON GIRADISCOS VINCENT. Hecho en madera lacada y terciopelo retro iluminado, también personalizable en distintos acabados.
  • EL TABURETE JULES, una pequeña joya del diseño, en acero lacado y asiento con tela de pelo largo, una tela exclusiva de la casa parisina Misia.
  • MESA AUXILIAR MARSELLUS. Mesa auxiliar en mármol portoro, con 7 vetas doradas, en acabado ipogeo del más alto lujo con distintas texturas.
  • LA PIEDRA TARANTINO. Un material exclusivo distribuida en España por Mármoles La Rioja, es un material único en el mundo que crea unas texturas y relieves sobre la piedra, dándole vida. Ideal para crear revestimientos de pared únicos, en un exterior, en un salón, o incluso para crear detalles singulares en un hall, un cabecero, una ducha… Disponible en distintas texturas y con distintas piedras, en este caso es una piedra denominada Fiore di pesco Carnico, disponible únicamente en una cantera en todo el mundo, situado en la zona de Udine, Italia.
  • LA ALFOMBRA, hecha en lana e hilo de seda, para darle esa textura de lujo sedosa y un ligero brillo.
  • ILUMINACIÓN. Circadiana regulable y domotizada en el exterior, y una ligera retroiluminación de la piedra. Acompañada por lámparas de sobremesa en acabados latonados y onix, acentuando cada elemento.
  • OTROS:
    • Mesa auxiliar baja de salón en hormigón visto.
    • Altavoz de la marca Bang & Olufsen
    • Giradiscos marca Rega en blanco con un diseño exclusivo.
    • Cristalería y vajilla de minibar luxury de la marca Vista Alegre.
    • Objetos decorativos porcelanicos varios.

Todo el mobiliario del espacio es personalizable.

ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL SECTOR SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

La XVI edición del BigMat Day 2024, promovida por el Grupo BigMat, se inauguró en Madrid con un récord, la cifra máxima de expositores hasta el momento. Un total de 150 proveedores nacionales e internacionales consolidaron la feria.

Galería Completa

Durante la cita, celebrada en el Pabellón Multiusos Madrid Arena, se han dado a conocer algunas de las novedades  del sector y los asistentes han podido disfrutar de ponencias, demostraciones y presentaciones de las firmas más relevantes del mercado.

 

Una de las actividades más promocionadas de esta edición ha sido la celebración de una jornada de arquitectura en la que tomaron parte cuatro estudios nacionales y portugueses.

Al finalizar sus respectivas intervenciones, se celebró una mesa redonda con siete intervinientes.

Por otro lado, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas y participar en las demostraciones de BOSTIK, DANOSA, The BigTech, STAYER o la presentación de la ONG El Sueño de Vicky.

 

Arttros – Sistemas de nivelaion.

 

Ceys – Adhesivos y selladores

 

Propamsa – Soluciones integrales para ti

 

Fila Solutions – Mantenimiento, limpieza y protección de superficies.

 

Grupo Puma – Especialistas en el mundo de la construcción

 

Cortag – Revolution Tools

En el marco de la feria, los dirigentes de BigMat explicaron que el 2023 fue un gran año para la compañía, alcanzando una facturación de 1.450 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio anterior gracias, entre otros factores, al crecimiento de algunas familias de productos.

Por otro lado, el Grupo BigMat cerró el año con más de 1.000 puntos de venta. Entre BigMat, Más Obra, Divendi y Casa y Baño, la central dispone de más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie total de almacenaje y atención al profesional y particular.

RECONOCIDA POR SU CALIDAD Y COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN
  • El pasado 11 de abril dio comienzo la 59ª edición de Casa Decor 2024 en el Palacio de la Trinidad, en Madrid, en la que Pinturas MONTÓ destaca como la única empresa de pinturas colaboradora.

  • Reconocida por su calidad y compromiso con la innovación, Pinturas MONTÓ ha desempeñado un papel crucial al proporcionar sus productos para la decoración de ocho espacios emblemáticos de Casa Decor 2024.

 

En el corazón de Madrid, el pasado 11 de abril abrió sus puertas la 59ª edición de Casa Decor y Pinturas MONTÓ ha vuelto a estar presente como empresa colaboradora.

 

Esta vez, la marca líder en pintura ha participado en la decoración de 8 espacios del Palacio de la Trinidad, proporcionando sus productos más innovadores a los interioristas que se han encargado de dar vida a estos espacios.

 

¿Qué espacios son y qué productos se han elegido? Te invitamos a ver tres de ellos:

Espacio ESs Arquitectura por Sandra Antón

En este espacio, llamado “Berling Calling” por su inspiración en la atmósfera decadente del Berlín de los 80, el suelo del corredor principal y el salón de café han sido revestidos con Ó Deco Microcemento proporcionando una base moderna y resistente.

En las paredes del corredor, destaca el mural creado por la artista Estela Ruiz, quien utiliza el microcemento para imprimir texturas únicas y agrega unas delicadas flores blancas que enriquecen y aportan frescura a la composición.

En el resto de estancias, las paredes y techos están pintados con esmalte al agua Montonature Mate.

 

Fotografía Nacho Uribesalazar – Casa Decor

 

Espacio Fran Cisneros

En el jardín del Palacio, titulado «Paseando por el lecho del viejo río», este proyecto busca fusionar la conexión emocional del hombre con su entorno natural, utilizando elementos como el agua, representada por la sinuosidad del Guadalquivir, y el color rojo, simbolizando la vida y la pasión del sur.

 

Para darle vida y protagonismo a los árboles de este espacio se utilizó el producto Ovaldine Fachadas en un color Rojo.

 

Fotografías Amador Tori – Casa Decor

 

Espacio Blanca Rosa Gutiérrez

Con el título «Divina Marquesa», este espacio diseñado por la interiorista madrileña Blanca Rosa Gutiérrez se inspira en la naturaleza del propio Palacio de la Trinidad, con su majestuosidad y elegancia. Para su decoración, se empleó la pintura Ovaldine 50, destacada por sus elevadas prestaciones. La paleta de colores incluye tonos verdes para el salón principal, y rosas y naranjas para los aseos, añadiendo vitalidad y calidez al ambiente.

 

Además, se aplicó Montospray Acrílico en detalles como enchufes, interruptores, altavoces y focos de luz, integrándose perfectamente en el diseño general.

 

Fotografías Asier Rua – Casa Decor

 

Estos son solo 3 de los 8 magníficos espacios en los que Pinturas MONTÓ ha participado. Si quieres conocer todos en detalle, te invitamos a visitar su último post blog haciendo clic aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad