AZUVI ha sido premiado con el iF DESIGN AWARD, un premio reconocido internacionalmente como sello de excelencia en el diseño. El premio ha sido otorgado al stand The Home of ceramics presentado en la feria de Cersaie en 2023, en la disciplina Arquitectura e interiorismo. Cada año desde 1954, la organización independiente de diseño más antigua del mundo, el iF International Forum Design GmbH organiza el certamen de los iF DESIGN AWARD.
En el proyecto, la geometría se fragmenta y curva como un acordeón para abrirse y generar diferentes espacios expositivos. Se trata de un enfoque fragmentado que permite la exposición de las piezas cerámicas a la vez que nos traslada por una atmósfera dinámica y singular.
Dos zonas adicionales surgen de la geometría del stand y se convierten en áreas de relación para la atención personalizada de los clientes, y un lugar común exterior permite al visitante relajarse y absorber la esencia de la marca en un ambiente inmersivo y relajado.
El stand cerámico fue creado como un espacio que encarna la esencia de la marca con ocasión de la presentación de su nueva identidad corporativa en la que se conjuga la innovación, la calidad, la flexibilidad y una experiencia excepcional para los visitantes.
The Home of ceramics ha sido elegido por un jurado de 132 importantes expertos en el diseño, provenientes de diferentes países a nivel mundial, destacando por cualidades como la creación de una atmósfera elegante, que sumerge al visitante en el mundo de AZUVI y sus valores, mostrando que cada detalle del proyecto ha sido elaborado cuidadosamente, logrando resaltar cada pieza cerámica expuesta y la identidad de la marca.
La competición en esta edición ha resultado muy feroz: casi 11,000 referencias desde 72 países concursaron para conseguir el deseado distintivo y sello de excelencia de calidad en diseño.
Los expositores se muestran satisfechos en el ecuador de Cevisama 2024 y el negocio generado, destacando la enorme presencia de visitantes internacionales. Cevisama e Ivace + i Internacional han logrado poner en marcha el mayor plan de compradores de Cevisama en los últimos 40 años, que asciende a más de 850 empresas extranjeras invitadas.
Cevisama llegaba ayer a su ecuador y lo hace con excelentes resultados y un ambiente de optimismo y satisfacción entre los participantes. Así lo han trasmitido los expositores del certamen, que no paran de recibir visitantes de todas las nacionalidades de gran calidad.
Profesionales de Francia, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Portugal, Marruecos, México, Colombia, Egipto, Austria, Canadá e Israel y España han estado estos días conociendo las novedades y las tendencias de Cevisama. Buscan innovación y creatividad, así como el producto made in Spain.
“Todos los años busco novedades para mi empresa en Cevisama”, asegura Wilma Hamburgo, de San Paolo. Añade que tiene una tienda en Brasil enfocada en productos naturales y rústicos. “Donde encuentro siempre las últimas tendencias es aquí, en Cevisama”, añade. Ha visitado varios estands y se va con muestras y con acuerdos cerrados para hacer negocio a lo largo de este año.
Están de acuerdo con ella visitantes de Alemania y Reino Unido, así como Fausto Álvarez, de Ecuador. Busca piedra natural, mármol y grifería. “He estado viendo varios fabricantes. Hay estands impresionantes y muchos con novedades que no he visto en ningún otro lugar. Espero que me dé tiempo a ver todo”, señala este comprador VIP internacional.
La directora de Cevisama, Carmen Álvarez, también transmite estos buenos resultados en el ecuador del certamen. “En el tercer día de feria nuestra percepción es muy positiva. Los expositores nos trasladan que la afluencia de visitantes está siendo magnífica y se están estableciendo importantes contactos internacionales. En este sentido, estamos muy satisfechos con el resultado de la campaña de compradores realizada junto con IVACE + i Internacional”, declara.
El mayor plan de compradores internacionales de la historia de Cevisama
Y es que en esta edición del 40 aniversario, Ivace+i Internacional y Feria Valencia han logrado el mayor plan de compradores internacionales de los 40 años de Cevisama. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, destacó ayer durante la gala de cumpleaños del certamen el apoyo desde la unidad internacional de Ivace+i Internacional a este evento, “es la mayor campaña de compradores internacionales en los cuarenta años del certamen al superar los 850 invitados, con una inversión conjunta cercana al millón de euros”.
TAU marca el estilo del 2024 con una rompedora colección ABSOLUTE. Colección que ensalza el lujo sostenible, un cambio de perspectiva en el que transforman su
conexión con la elegancia.
Entre las series destacadas, encontramos una madera con cinco colores que ensalzan desde el blanco más minimalista hasta el negro más potente. Continuando con
diseños atrevidos como Austral o pequeño y colorido formato como Murano. Además, TAU introduce un nuevo formato a su ya establecida colección BIG SIZES,
contando ahora con 160×160. Nuevas dimensiones que permiten combinar y encajar en nuevos espacios disminuyendo el número de juntas y creando, así, espacios más amplios. Una apuesta por la versatilidad y la adaptabilidad que refleja el compromiso constante de la marca con la innovación.
En su incansable búsqueda de innovación, TAU no solo presenta productos vanguardistas, sino que redefine la experiencia del usuario a través de una
transformación digital integral. Desde un nuevo concepto de catálogo hasta paneles y salas de exposición digitales, la marca sitúa al usuario en el centro de todas las
decisiones.
El catálogo de TAU siempre ha buscado diferenciarse del resto de marcas, pero ahora, lo consigue aún más dejando de lado el papel y apostando por una vía más sostenible, completa y enriquecedora. Entre el contenido diferenciador de estos catálogos incluyen videos que permiten apreciar las texturas de los productos o despieces completos para cada modelo. Por si fuera poco, también lanzarán una App en la que permitirán a sus clientes visualizar el catálogo de manera offline, llevando la experiencia al siguiente nivel.
Continuando con su visión disruptiva, presentan por primera vez en su showroom el Screenboard, su particular visión de un panel que da soporte a las piezas físicas. Panel que ya lanzaron con éxito en la última edición de Cersaie.
TAU promete no dejar a nadie indiferente pues aprovecharan la celebración de la Cerámica Experience para presentar una de sus innovaciones más potentes: Inmmersive Box. Esta promete ser, sin lugar a duda, una de las ediciones más sorprendentes de la marca en los últimos años pues las novedades podrán verse tanto en producto, como en showroom y en prometedores avances digitales.
Kerakoll presenta «H40 Gurú de la Colocación», la primera serie web que cuenta el mundo de la colocación desde una nueva perspectiva, a través de las voces de los profesionales con los que Kerakoll trabaja a diario. El proyecto presenta sus historias de forma auténtica y atractiva, más allá de su experiencia y sus retos diarios.
Cada episodio está dedicado a un tipo particular de colocación: desde el trabajo en altura, a la construcción sostenible o las intervenciones altamente técnicas. Las historias de los Gurús de la Colocación ofrecen así nuevas perspectivas sobre el trabajo en la obra, subrayando la importancia de poder contar con proveedores y materiales de confianza, como la gama de Gel-Adhesivos, que ha hecho historia en Kerakoll.
Durante más de 50 años los Gel-Adhesivos de Kerakoll han sido sinónimo de fiabilidad y excelencia en la colocación, la innovadora mezcla con comportamiento gel H40 garantiza resultados excelentes, facilidad de aplicación en obra y durabilidad en el tiempo de todo el sistema cerámico. La línea H40 se renueva con la introducción de H40 Icon. El nuevo Gel-Adhesivo de Kerakoll se une a los demás productos de la gama para satisfacer las necesidades de los profesionales y de un mercado en constante evolución.
Kerakoll Group es una empresa multinacional que opera en el sector de la construcción, con una gama integrada de productos y servicios para construir mejores lugares donde vivir.
Fundada en 1968, en el corazón del distrito cerámico de Sassuolo, con la producción de adhesivos para baldosas, Kerakoll trabaja hoy a través de tres Unidades de Negocio, centradas en los mundos de la Colocación, la Construcción y las Superficies.
La facturación del Grupo en 2022 fue de 744 millones de euros (el 38% de los cuales en mercados extranjeros) y emplea a unos 2.200 trabajadores directos e indirectos. Tiene presencia directa en 12 países, con 17 plantas de producción.
En 2023 Kerakoll obtuvo la certificación B-Corp, confirmando su camino ESG hacia un nuevo modelo de negocio para generar valor económico, social y medioambiental.
Desde el 19 de febrero, las instalaciones de Pamesa se han convertido en el epicentro de la innovación y el diseño con el comienzo de Cerámica Experience. El evento anual ha abierto sus puertas para recibir a visitantes de todo el mundo, ansiosos por explorar las últimas tendencias en cerámica y diseño.
En estos primeros días, la atención se ha centrado en las nuevas series presentadas por Pamesa. Creta, Hermes y Montebianco han destacado por su elegancia clásica, iluminando los espacios y añadiendo un toque distintivo. La seri e Patagonia, con su fusión única de fragmentos de piedra natural, y la serie Prince, inspirada en la antigua Sal de Roca del Himalaya, han capturado la imaginación de los asistentes.
Un punto destacado ha sido el innovador acabado Antic, que ha generado gran interés. Esta técnica de pulido desgastado ha añadido autenticidad y carácter a las superficies de piedra, proporcionando ese toque de elegancia característico de Pamesa.
El formato 160×160 ha captado la atención de la comunidad de arquitectos e interioristas, brindándoles una nueva dimensión para explorar ideas y conceptos creativos que transforman espacios de manera única.
Con más de 1,400 visitantes esperados durante las dos semanas, esta cita cada vez reúne más asistentes. La segunda semana promete aún más emoción con música en vivo y cócteles para crear un ambiente vibrante.
Además, "El Ceramista" se ha convertido en el lugar perfecto para sumergirse en la historia de Pamesa bajo el lema "Déjanos contarte". Aquí, los asistentes pueden descubrir hitos importantes, desde diseños icónicos hasta momentos clave en la destacada trayectoria de Pamesa.
Cerámica Experience no solo es un escaparate de tendencias, sino una experiencia única para inspirarse y explorar las infinitas posibilidades de la cerámica.
Desde su creación y durante todos estos años de actividad profesional, EMCCAT Grup siempre ha apostado en ofrecer las máximas garantías y calidad de producto. Teniendo muy en cuenta el importante papel que representa el hecho de brindar un servicio y asesoramiento personalizado, llevado a cabo por profesionales del sector.
Con una clara visión de futuro y sus más de trece años de experiencia en el sector, EMCCAT Grup sigue posicionándose dentro del mercado, estableciendo nuevas metas y trazando un sólido camino para obtenerlas.
Bien es sabido que, el grupo de compras, desde sus inicios y de forma decidida ha apostado en ofrecer a sus clientes, la máxima calidad de productos, así como un amplio surtido de soluciones, entre las que poder elegir la que más se adapte a sus necesidades y que cumpla con los estándares más exigentes. De igual modo, la parte activa del grupo, sus almacenes asociados, apuestan firmemente por un óptimo servicio, mediante el que, llevado a cabo por profesionales del sector, pretenden garantizar una óptima experiencia de compra y que esta vaya acompañada de un impecable asesoramiento.
Todo este tiempo de andadura profesional y la experiencia adquirida, han hecho posible que EMCCAT Grup se haya ganado un importante hueco dentro del sector de la distribución de materiales para la construcción. Dado que, además de contar con un amplio catálogo, sus almacenes distribuidores están altamente especializados en el sector. Es un hecho que, cada día, se producen movimientos en este, motivo por el que sus profesionales están en continua formación. Son muy conscientes de la relevancia de renovar conocimientos para una adecuada adaptación al mercado, a las nuevas tecnología e innovaciones más punteras.
Todo esto, permite que conozcan de primera mano los productos ofertados, características, composición, aplicaciones, funcionamiento y correcto uso. Hablando de su marca propia by EMCCAT, podemos decir que siempre están en constante innovación, aportando al mercado las mejores soluciones de calidad, cumpliendo con los principales requisitos y a precios competitivos. En cuanto a su cartera de productos; destacamos que esta ha ido creciendo a lo largo de los años, junto a grandes y reconocidas marcas del sector. Y que hoy en día es todo un referente dentro de sus zonas de afluencia, que atrae cada vez a más clientes.
Saint-Gobain Weber, líder en fabricación de morteros industriales de altas prestaciones para la construcción, lanza al mercado la revolución sostenible en colocación cerámica, su nuevo webercol futuRE. El primer mortero cola que reduce en un 15% su huella de carbono*, ya que ha sido desarrollado bajo una nueva fórmula fibragel con materiales reciclados, aportando las más altas prestaciones en adherencia y trabajabilidad, a la par que reduce su impacto ambiental.
Esta nueva solución de Weber es la respuesta a la creciente demanda de un mercado que se transforma hacia la construcción ligera y sostenible, que cada vez precisa un mayor número de soluciones que reduzcan su impacto ambiental a la vez que mantienen el más alto nivel de prestaciones.
La sostenibilidad es un compromiso para esta compañía, donde la innovación juega un papel fundamental para desarrollar y fabricar soluciones que abran el camino hacia una construcción más circular, con el objetivo final de ayudar a descarbonizar el sector de la construcción.
Es por ello que, la nueva gama webercol futuRE ha sido desarrollada a partir de un proceso de ecodiseño y con materiales reciclados en su nueva fórmula, donde se les da a éstos una segunda oportunidad. De este modo, Weber ha creado una solución que mantiene las prestaciones técnicas de su anterior gama y que mejora su cremosidad y trabajabilidad, dando lugar a un nuevo color neutro, que se adapta perfectamente a todos los tipos de proyectos.
Así, esta nueva fórmula reduce en un 15% el esfuerzo que el aplicador debe hacer al emplear el producto gracias a su óptima cremosidad y trabajabilidad, manteniendo a su vez todas sus propiedades de consistencia y adherencia.
Además de ser un producto sostenible en su contenido, también lo es en su presentación y distribución, ya que los sacos en los que se comercializa esta nueva gama son, por primera vez, 100% reciclables. De esta forma, se potencia la circularidad de su packaging, que
podrá ser, tras su uso, reciclado y reintroducido en un nuevo proceso de fabricación.
Esta nueva gama, que ya se encuentra disponible, está compuesta por webercol Multigel futuRE, webercol Duogel futuRE y webercol Supergel futuRE, para adaptarse a las necesidades y prestaciones que cada tipo de proyecto precise.
Un paso más para Weber en su compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, aportando soluciones que proporcionan el mayor rendimiento y sostenibilidad, guiados siempre por el propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER
HOME”.
Vas a reformar el baño, la cocina o el suelo de tu terraza y pasas horas y horas eligiendo azulejos y baldosas. Sin embargo, seguro que no sabes que su rejuntado es una etapa crucial en el proyecto de instalación y que desempeña un papel fundamental en el aspecto final, durabilidad y resistencia del revestimiento.
Para lograr un rejuntado perfecto, es esencial prestar especial atención a la elección del tipo de material y su color, que dependerá del entorno y de las necesidades específicas del proyecto.
Sika cuenta con dos productos, lanzados al mercado recientemente, para un rejuntado cerámico perfecto y de calidad superior: SikaCeram®- 670 Elite y SikaCeram® – 650 Classic.
SikaCeram®-670 Elite es una junta mineral porcelánica extrafina que destaca por su flexibilidad y resistencia en entornos húmedos, lo que facilita su aplicación y secado rápido. Con una gama de treinta tonos uniformes y espesores de hasta 12 mm, este producto ofrece una alta resistencia a la formación de fisuras, siendo ideal para áreas húmedas y diversos ambientes, a los que garantiza una mayor protección contra manchas y hongos.
Por otro lado, SikaCeram®-650 Classic también es una junta extrafina hidrofugada con características similares en términos de aplicación y limpieza. Disponible en 24 tonalidades y diversos grosores de hasta 6 mm, este producto es versátil y adecuado para su uso en suelos y paredes tanto en interiores como exteriores, así como en una amplia variedad de materiales cerámicos, piedra, mosaico y mármol.
Innovadora tecnología para un rejuntado perfecto.
Ambos productos representan la excelencia tecnológica de Sika, que se traduce en resultados eficientes, sostenibles y avanzados en la industria de la construcción. Para garantizar un rejuntado perfecto, se incorporan cuatro tecnologías de última generación exclusivas de la marca:
La correcta aplicación de estos productos es esencial para obtener un resultado perfecto. El fabricante aconseja mezclar la cantidad recomendada del producto elegido en agua limpia. El material se debe añadir lentamente utilizando un taladro o batidora de baja velocidad hasta que la mezcla no contenga grumos. La dejaremos reposar durante unos cinco minutos para posteriormente volver a mezclar durante otros 30 segundos.
La mezcla terminada tiene que tener un color uniforme y una consistencia cremosa que facilite las tareas de aplicarla y extenderla.
La gama de rejuntados cerámicos SikaCeram se aplica mediante una llana específica para juntas cerámicas, que suele ser de goma o caucho.
El siguiente paso consiste en rellenar y compactar completamente las juntas de manera uniforme y, si es necesario, terminar el rejuntado con una herramienta de acabado mientras aún está húmeda.
Con la misma herramienta, se debe eliminar el exceso de junta de las superficies de las baldosas moviendo la herramienta en diagonal a través de las juntas.
Cuando la lechada esté seca al tacto, tendremos que usar una esponja húmeda para limpiar las superficies de las baldosas. No debemos olvidarnos de limpiar con agua regularmente las herramientas utilizadas mientras el material está fresco. Por último, cuando la junta SikaCeram se haya endurecido lo suficiente, tendremos que pasar un paño por los azulejos y baldosas para limpiarlas y proceder a la limpieza con agua de las herramientas y del equipo de aplicación inmediatamente después de su uso.
La historia de firmas internacionales como las que lanzaron “kleenex” o “rímel” y de otras empresas españolas como las responsables de “La Casera” o de la “Borada®” son hoy ejemplos claros de cómo un producto se convierte en una marca comodín que acaba por identificar a toda una compañía e incluso a productos similares de la competencia.
Hablamos de metonimia comercial y de cómo las marcas registradas pueden sustituir al nombre común del producto y no solo de manera exclusiva en el sector del gran consumo (pañuelos de papel o máscaras de pestañas, por ejemplo), sino que también sucede en la construcción.
El caso de la BORADA® es, sin duda, un ejemplo reciente de cómo una marca creada hace casi medio siglo por Propamsa para bautizar a una junta cementosa, utilizada para la colocación de pavimentos cerámicos, ha acabado por dar nombre a este tipo de productos en todo este sector. La trayectoria de Propamsa en el sector de la construcción y de su marca BORADA® ha quedado tan acreditada que es, sin duda, un claro ejemplo de metonimia comercial.
Por todas estas razones, Propamsa quiso dar un giro a su BORADA® “de siempre” renovando su fórmula sin perder su esencia y modernizarse con más 30 colores que se adaptan a los revestimientos de interior y exterior para adaptarse a las tendencias más actuales del sector de la cerámica. Los tiempos cambian y las modas, también.
La nueva BORADA® CHROMA ofrece así una paleta de colores a la última que permite que elegir la junta acorde a las tonalidades de la cerámica. Antracita, Nogal, Zinc, Tierra, Marengo, Plata…. Un sinfín de matices que se ajustan como un guante a la medida del proyecto decorativo, una demanda de un sector de la construcción cada vez más al día en cuanto a nuevas tendencias. Además, es más sostenible en sus envases y muy fácil de aplicar en los propios hogares, muy en línea con el movimiento “do it yourself”. Y también como una forma de ahorrar en las pequeñas reparaciones del hogar.
Se trata, por tanto, de un producto ampliamente acreditado en el mercado, fiable y reconocido tanto por los aplicadores reformistas, como por los distribuidores, arquitectos… por ser una marca con amplitud de gama, servicio y de confianza, perfecto para el día a día de una obra. Hablamos de colores duraderos y sin eflorescencias, un aspecto esencial para Propamsa.
Si hablamos de durabilidad, fácil aplicación y… salud, no podemos dejar de referirnos, en otro orden, al Pam® Ecogel Flex a la hora de la colocación de todo tipo de baldosas, incluso de gran formato, absorbentes y no absorbentes en suelos y paredes tanto interiores como exteriores. Convertido en una insignia de Propamsa por su I+D+i, Pam® Ecogel Flex se aplica sin polvo al ser más cremoso. Posee una mayor adherencia al soporte y sus propiedades no varían con la incorporación de más o menos agua, lo que facilita el trabajo y asegura una mejor colocación.
Esta semana, se abrieron puertas del stand de INSCA en Cevisama y la respuesta de los visitantes ha sido muy positiva. Una de las grandes ventajas de acudir a su stand es que su equipo ofrece un asesoramiento personalizado para conseguir la excelencia en la presentación de materiales.
En INSCA se preocupan por cada detalle y por ofrecer la mejor experiencia. En este sentido, las personas interesadas en soluciones expositivas para exponer madera, laminados y parqué pueden preguntar por el catálogo exclusivo al equipo INSCA. Les encontrarán en su stand situado en el N2-P2-B41.
En INSCA se han prwsentado una de las nuevas composiciones de la Ceramoteca UP! en Feria Valencia. Estas soluciones expositivas son una fusión innovadora de estantería y banco técnico para facilitar la interacción con los productos gracias a su diseño funcional, estructura baja y superficie antideslizante.
Además, al igual que el resto de estanterías técnicas de la serie, mantiene una estructura metálica sólida y firme, capaz de soportar mucho peso y azulejos de un máximo espesor de 12 mm. Estas soluciones permiten la muestra de diferentes dimensiones de pequeño formato en un espacio reducido, incluidas las geometrías especiales.
En este sentido, el equipo de diseño y de oficina técnica de INSCA, está siempre en compás para diseñar mobiliario expositor para el sector cerámico que siga las tendencias del mercado, sea funcional y cumpla las necesidades de sus clientes.
Las placas de gran formato son una de las opciones más demandadas en la actualidad. Para su exposición, han desarrollado distintos muebles expositores y entre los que encontrarás en su stand en Cevisama destacan:
Todo el mobiliario de INSCA resalta gracias a su estructura metálica que garantiza la firmeza y sujeción de las muestras, al mismo tiempo que mantienen un estilo liviano. Así, el expositor se reduce a la mínima expresión para que destaque la espectacularidad de las placas.
En Cevisama 2024, presentan la serie Woodlook. Un conjunto de soluciones expositivas que fusiona la simplicidad con la sofisticación en la presentación de parqué de madera, suelo vinílico y laminado. Si quieres conocer esta gama de expositores, les encontrarás en el stand situado en el N2-P2-B41.
Fabricados con hierro lacado y melamina, estas soluciones expositivas destacan la belleza de los materiales expuestos al reducir al mínimo su estructura, permitiendo que el protagonista sea el producto mismo.
Con un diseño minimalista y elegante, Woodlook Collection ofrece una plataforma perfecta para la muestra de la calidez de la madera, la versatilidad del vinilo y la durabilidad del laminado. Pregunta a su equipo por el catálogo exclusivo.
En INSCA, creamn soluciones expositivas para la excelente presentación de azulejos, baño y cualquier material de construcción. En cada uno de los expositores de su catálogo aplican un diseño atractivo, funcional y priorizamos la organización y la seguridad.
Estos son los expositores que podrás encontrar en su stand de Cevisama 2024 situado en el N2-P2-B41.
En definitiva, en INSCA ayudan a nuestros clientes a aumentar sus ventas con la excelente presentación de sus materiales de construcción.
Además de Vives Cerámica y Gres, Cevisama premia los estands de Roca Tiles (2º premio) y Exagres (3º premio). También concede dos menciones especiales, que este año han recaído sobre Ape Cerámica y Gayafores.
Cevisama, la feria de referencia del sector ha hecho entrega esta mañana de los premios al mejor estand CVSM 2024: Vives, Roca Tiles y Exagres han sido los tres premiados de esta edición. Estos galardones, que son posibles gracias a la colaboración con CDICV, buscan destacar el ingenio, la creatividad y la excelencia en el diseño de espacios expositivos, reconociendo el trabajo de los expositores y diseñadores de interior, que crean verdaderas obras de arte efímeras en la feria.
El primer premio al mejor stand se lo llevó la empresa Vives Azulejos y Gres, cuyo espacio cautivó al jurado. En segundo lugar, el reconocimiento recayó en Roca Tiles mientras que Exagres se alzó con el tercer premio. Además de los premios principales, se entregaron dos menciones especiales: una para Gayafores y otra para Ape Cerámica.
El proceso de evaluación de los premios se centró en diversos aspectos, desde la calidad del diseño del stand hasta la innovación en el uso de materiales y la armonía entre la forma y la función. El jurado destacó la importancia de la cohesión entre el estand como contenedor y el producto exhibido como contenido, subrayando la necesidad de crear experiencias memorables y atractivas para los visitantes.
En última instancia, los premios al mejor stand en Cevisama no solo honran el talento y la dedicación de los participantes, sino que también sirven como inspiración y estímulo para la industria, promoviendo la búsqueda constante de la excelencia y la innovación en el diseño de espacios expositivos. Con cada edición, esta ceremonia reafirma el compromiso de Cevisama y CDICV de fomentar el crecimiento y la evolución del sector cerámico a nivel nacional e internacional.
Cevisama ha abierto hoy sus puertas en Feria Valencia con una gran presencia institucional. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón ha encabezado la inauguración del certamen líder del sector cerámico. Un primer día en el que han sido protagonistas los nuevos espacios, la nueva distribución y las tendencias de los expositores, que han mostrado a miles de visitantes.
Ha abierto las puertas de su 40 edición Cevisama, la feria internacional más importante de la industria cerámica y sus sectores afines, el equipamiento de baño y la piedra natural, que estará abierta a los profesionales hasta el próximo viernes 1 de marzo.
Esta primera jornada ha estado protagonizada por las novedades presentadas por el certamen: nueva distribución, nuevos recorridos, nuevos espacios y más digitalización. “Nos sentimos muy satisfechos con el inicio de esta edición «, ha declarado Carmen Álvarez, directora de Cevisama. “Hemos recibido la visita de muchos profesionales y hemos apostado por la digitalización. El negocio ha sido el protagonista, lo que nos deja grandes expectativas para el resto de la feria”, ha dicho.
Este primer día se ha contado con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón que ha presidido el acto de inauguración y ha podido conocer de primera mano las nuevas colecciones y tendencias más innovadoras de la industria cerámica española, concentrada en la provincia de Castellón y actualmente primera productora en volumen de toda Europa.
También han asistido a la inauguración Llanos Massó, presidenta de les Corts Valencianes, Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, Susana Camarero, vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Ruth Merino, consellera de Hacienda, Marta Barrachina, presidenta Diputación de Castellón o Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, entre otras autoridades y representantes sectoriales.
Mazón ha destacado que el apoyo de la Generalitat al clúster cerámico es prioritario y ha recordado las “importantes medidas” puestas en marcha para hacer frente a la guerra de costes o para consolidar y aumentar los pedidos en el sector. “Vamos a seguir trabajando con el sector en iniciativas como Cevisama, una feria que pone en valor el buen hacer de una industria madura que nos hace sentirnos plenamente orgullosos de su actividad”, ha asegurado durante la inauguración.
Novedades: innovación, sostenibilidad y diseño
Entre novedades que se han podido ver en esta primera jornada, ha sorprendido la Casa Modular, un modelo de casa hecho con este tipo de construcción toda revestida con varias estancias y en un formato container. La innovación se ha hecho un año más protagonista entre las novedades, por ejemplo, se ha mostrado un azulejo que está revolucionando el sistema de colocación gracias a una loseta de unión incorporada, que simplifica su instalación, sin descuidar en ningún momento el diseño.
Piezas de grandes formatos, cerámica de piedras semi preciosas, patrones hipnóticos… En Cevisama se ha comprobado la apuesta de la industria por la innovación. Otro ejemplo de ello es el pionero sistema que lleva la calefacción a cualquier revestimiento cerámico, ofreciendo un confort sin precedentes en suelos, paredes y fachadas o un producto que reduce la huella de carbono en la fusión de fritas cerámicas y allana el camino hacia la transición al hidrógeno verde.
AGENDA DE ACTIVIDADES MARTES 27 DE FEBRERO
Cevisama acoge un año más la entrega de estos prestigiosos galardones que reconocen el diseño y la innovación de productos expuestos en el certamen. Ingeneo, Fustecma y Realonda han sido los galardonados en 2024.
Las empresas Ingeneo, Fustecma y Realonda se han alzado con los Premios Alfa de Oro 2024, los prestigiosos galardones a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).
El jurado ha destacado la propuesta de INGENEO (Nivel 3 Pabellón 2 G9), por su proyecto OXYECO™, un equipo para la oxicombustión de alta eficiencia en proceso de fusión de la frita cerámica que aprovecha el calor residual de los gases de salida del horno y que está preparado para la conversión hacia el hidrógeno verde.
Asimismo, ha sido galardonado el proyecto de la empresa FUSTECMA (Nivel 2 Pabellón 4 B16), por su innovador sistema integral de digitalización de showrooms cerámicos, que será una revolución en el sector.
Por último, la empresa REALONDA (Nivel 2 Pabellón 4 B47), se ha alzado con el Alfa de Oro por su implantación en la línea de producción de un esmaltado en base agua mediante decoración full digital.
El acto de entrega de los Alfa de Oro ha tenido lugar esta tarde en el espacio Plaza Activa, en el N3 P1 de Feria Valencia. Los expositores galardonados exhibirán a partir de ahora y durante el resto de la semana el premio en sus respectivos stands.
En el dinámico mundo de la decoración, donde la exclusividad y la personalización son las joyas más preciadas, emerge el gran aliado: la cerámica.
La cerámcia es la base sobre la que se crea Art Antic l’Alcora y mediante la que crean espacios únicos y vibrantes. Este distinguido material se ha convertido en uno de los favoritos dentro del sector, especialmente apreciada por arquitectos, diseñadores de interior y expertos en construcción que buscan imprimir un carácter distintivo y auténtico en cada proyecto.
En el corazón de la tradición y la innovación, en Art Antic l’Alcora, revolucionan el concepto de la cerámica con un enfoque único: la personalización absoluta. Cada pieza que surge de las manos de sus maestros y maestras artesanas, siendo un objeto de decoración, pero además, toda una narrativa, un relato que se integra y dialoga con el espacio que habita.Para ellos, cada proyecto es una oportunidad para infundir carácter y distinción, transformando locales, hoteles, restaurantes y residencias privadas en espacios singulares.
Al adentrarnos en el vibrante mundo de las tendencias cerámicasde este nuevo año, en Art Antic l’Alcora se posiciona, no solo como observadores, sino como creadores y narradores de esta revolución estética. Este año, las tendencias nos hablan de la vuelta a lo natural, de texturas que invitan al tacto, colores que evocan emociones y formas que desafían lo convencional. Y en su taller, cada una de estas corrientes se entrelaza con su saber hacer ancestral, dando lugar a piezas cerámicas que son verdaderas joyas de la personalización y la exclusividad.
Una de las tendencias protagonistas en este 2024 es la conexión con la naturaleza. En Art Antic l’Alcora, esta tendencia se materializa en cerámicas que capturan la esencia del mundo natural, no solo en su paleta de colores, que abarca desde los tonos tierra hasta los verdes suaves, sino también en las texturas. Cada pieza refleja la irregularidad perfecta de la naturaleza, haciendo que cada espacio se llenen de vida y armonía.
Otra tendencia que define el 2024 es la búsqueda de la autenticidad y lo artesanal. En un mundo inclinado hacia lo masivo y lo instantáneo, las piezas cerámicas de Art Antic l’Alcora representan un retorno a las raíces, a la singularidad de lo hecho a mano. Cada pieza de Art Antic l’Alcora es única, no solo en su diseño sino en su historia, en el modo en que cada imperfección se convierte en un sello de autenticidad y carácter.
El minimalismo sofisticado también se hace presente este año, con diseños que abogan por la simplicidad sin sacrificar la elegancia. En Art Antic l’Alcora, interpretan esta tendencia a través de líneas limpias y colores sutiles, pero siempre añadiendo su toque distintivo: una textura, un brillo o un detalle inesperado que convierte lo simple en extraordinario.
Pero las tendencias no solo hablan de estética, sino también de funcionalidad y adaptabilidad.
Esto nos lleva a espacios que son camaleónicos, que cambian y se adaptan a las necesidades de quienes los habitan. En este sentido, la cerámica es la campeona de la versatilidad, capaz de integrarse en cualquier entorno, respetando su esencia y enriqueciéndola, haciendo de cada espacio un lugar único.
En Art Antic l’Alcora, las tendencias cerámicas se viven, se respiran y, sobre todo, se personalizan. Cada proyecto es una nueva aventura, una nueva historia que contar. Ya sea para un hotel de vanguardia, un restaurante con alma o un hogar con carácter, sus piezas cerámicas son el medio para que cada espacio hable, sienta y viva. En Art Antic l’Alcora, son más que ceramistas; son narradores de espacios, y en cada proyecto, dejan una huella imborrable de belleza, calidad y exclusividad.
Las novedades incluyen dos nuevos colores de la popular serie Aurora & Marmo y dos tonalidades en la nueva colección Gravilla de HIMACS. Perfecta tanto para interiores residenciales como comerciales, esta nueva paleta de diseños proporciona un acabado en tendencia, elegante y sofisticado.
La piedra acrílica HIMACS busca siempre ir un paso por delante de las tendencias. Tanto si se trata de proyectos de cocina o baño, nuevos y elegantes, como de diseños comerciales, ya sea de hostelería o de tiendas, sus superficies de gran calidad combinan practicidad y funcionalidad junto a un diseño innovador y un estilo que marca tendencia.
La nueva paleta de diseños, que incluye cuatro colores de efectos marmóreos totalmente inéditos, es idónea para todo tipo de aplicaciones: superficies de trabajo, salpicaderos e islas de cocina, revestimientos de cuartos de baño, mobiliario, mesas de oficina, edificios públicos y mucho más. Con cuatro colores de estética premium y sumamente agradables al tacto entre los que elegir, estos nuevos y fascinantes tonos transformarán y mejorarán cualquier hogar, tienda, local comercial, hotel u oficina para convertirlo en algo verdaderamente único y memorable.
Así, las nuevas incorporaciones al amplio abanico de producto de HIMACS incluyen dos nuevos colores para la nueva colección Gravilla, y otras dos tonalidades, también totalmente inéditas, para la popular serie Aurora & Marmo. Estos cuatro nuevos tonos presentan, al igual que el resto de las gamas y colores ya existentes en HIMACS, las características y propiedades de esta piedra acrílica.
La nueva gama Gravilla continúa el estilo veteado de la serie Aurora & Marmo, pero también sigue un diseño más inspirado en las partículas del granito, con vetas más cortas y un efecto de esquirla. Los nuevos colores Gravilla, que tienen la ventaja de ser más fáciles de fabricar sin que presenten juntas visibles, son ideales para superficies grandes como revestimientos de duchas o paredes de baños, largas y amplias islas de cocina o mostradores de recepción monolíticos de gran impacto estético. De nombre Gravilla Snow (GM01) y Gravilla Cream (GM02), ambas novedades son adecuadas para diseños monocromáticos, decorados neutros, interiores contemporáneos, además de para combinarse con otros colores y diseños más clásicos.
Gravilla Snow presenta un refinado diseño en un tono de blanco roto con delicadas vetas, así como un aspecto y tacto suave que funciona de maravilla en todos los entornos, pues otorga mobiliario residencial y expositores comerciales una apariencia premium. También desprende una elegancia natural en cocinas grandes y pequeñas, y se puede utilizar para brindar luminosidad y amplitud en habitaciones más oscuras o zonas más reducidas.
Gravilla Cream tiene un toque de color más intenso, con partículas atenuadas, y es perfecto para añadir profundidad y calidez a decoraciones más frías. También es ideal para islas de cocina, superficies de trabajo, revestimientos de baño y encimeras, gracias a que combina y complementa cualquier estilo decorativo con su acabado sosegado. Esta superficie de tonos cálidos también proporciona un aspecto sereno y elegante a oficinas, hoteles e interiores comerciales, pues proporciona una estética de alta calidad para zonas de recepción, espacios diáfanos y despachos.
La colección Aurora & Marmo de HIMACS también añade dos colores totalmente nuevos: Aurora Calacatta Fiore (M802) y Aurora Daymoon (M628). Aurora Calacatta Fiore muestra un suntuoso y centelleante aspecto marmóreo con detalles en forma de finas pero marcadas vetas, mientras que Aurora Daymoon aporta un tono sutil de gris que mejora cualquier espacio interior, comercial o de tienda.
Si se necesita un efecto marmóreo característico, Aurora Calacatta Fiore es la elección perfecta por sus vetas largas y fluidas y su tono blanco cálido. Sencillo y lujoso, combina a la perfección con armarios de cocina en mate, muebles de estilo Shaker y acabados de madera natural. Así, constituye una alternativa de poco mantenimiento y totalmente reparable al mármol auténtico, con un mismo aspecto y tacto de gama alta, pero más fácil de cuidar, fabricar e instalar en un acabado pulido e higiénico.
Aurora Daymoon, con su base en gris claro, presenta una capa de suaves vetas y grandes partículas que evocan el aspecto de la superficie lunar al amanecer. Este tono combina a la perfección con mobiliario de madera oscura y diseños industriales, y contribuye a crear una sensación de amplitud. También provoca un llamativo efecto cuando se produce en grandes bloques para mesas de oficina y salas de reuniones, aunando así un acabado en tendencia y profesional.
Cevisama 2024, será testigo de una colaboración sin precedentes entre cuatro destacadas empresas del sector. Fustecma, Loopers, Griferías Nova y COMPAC se unen para presentar una experiencia única durante este esperado evento.
Fustecma, especializada en proyectos integrales de diseño, fabricación y montaje de stands y showrooms cerámicos, se une a la alianza con su experiencia en la presentación de piezas cerámicas.
En la feria, Fustecma mostrará las últimas tendencias en sistemas para la presentación de productos cerámicos y soluciones para showrooms, consolidando su posición como referente en el diseño de espacios expositivos. Además, Fustecma crea un espacio único para la evolución de la tienda de cerámica y baño, donde los visitantes podrán experimentar la tienda del futuro que propone.
Griferías Nova, la reconocida marca, se suma a la exhibición presentando sus últimas colecciones de griferías y accesorios para baño y cocina.
Experimenta “la tienda del futuro” que FUSTECMA propone en su stand de Cevisama Loopers, colaborador estratégico de Fustecma, ha desempeñado un papel fundamental en la digitalización de showrooms cerámicos.
En Cevisama 2024, Loopers presentará conjuntamente con Fustecma experiencias y productos/servicios diseñados para impulsar la digitalización y modernización de los espacios expositivos. La Feria Internacional de Cevisama 2024, será testigo de una colaboración sin precedentes entre estas cuatro destacadasempresas del sector.
COMPAC, empresa líder en la fabricación y distribución de superficies decorativas de obsidiana, terrazzo y cuarzo, vestirá los espacios expositivos con sus espectaculares colecciones. La unión de estas tres empresas líderes, junto con la presencia de COMPAC, promete ofrecer a los visitantes de Cevisama una experiencia completa e innovadora en el mundo de la cerámica y el diseño. La colaboración refleja el compromiso conjunto de estas empresas con la excelencia, la creatividad y la búsqueda continua de soluciones vanguardistas en el sector. COMPAC vestirá los espacios expositivos con sus espectaculares colecciones.
Cosentino, compañía líder global en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, revoluciona una vez más su sector con el lanzamiento de Ukiyo, la nueva colección de la piedra ultracompacta Dekton®. Ukiyo (u-key-yo en japonés), presenta una nueva concepción de texturas cromáticas que ofrece dos posibilidades de acanaladuras lineales y geométricas. Creada en colaboración con la diseñadora de producto e interiores, Claudia Afshar, la colección está disponible en tablas con estructura acanalada listas para instalar, una solución pionera dentro de la industria.
Dekton® Ukiyo se inspira en el diseño japonés y contemporáneo, celebrando el arte del minimalismo y la aceptación del presente. Ukiyo significa «vivir el momento», y la colección de Dekton® está diseñada para despertar los sentidos, y evocar una sensación de bienestar logrando un estado de calma en sus aplicaciones. Ello es posible a través de una rica paleta cromática con una estructura geométrica, que crea diseños armoniosos tanto en el interior como en el exterior. Sus texturas aportan profundidad y una dimensión distintivas a cualquier espacio, ya sea residencial o comercial.
“Jugar con la textura es atemporal y es muy importante en todos los materiales, no solo en los tejidos. Siempre me he inspirado en los materiales que se encuentran en la naturaleza, y en hacer que los espacios que diseño sean lo más cómodos, cálidos y auténticos posibles. Ukiyo aporta calma y una simplicidad elegante, y las combinaciones de colores y las acanaladuras son románticas, pero también contemporáneas y masculinas para lograr el equilibrio”, afirma Claudia Afshar.
Especialmente diseñado para aplicaciones de revestimiento vertical, Dekton® Ukiyo está disponible en acabado mate y en dos opciones de acanaladuras: GV2 con listados de 25mm, una separación de 5mm de ancho y 3mm de profundidad; y GV3 con listados de 11mm, y una separación y profundidad de 4mm. Ambas estructuras se presentan en paneles con una dimensión de 450mm de ancho y3000 mm de largo. Para el lanzamiento de Ukiyo, Afshar seleccionó personalmente cinco colores ya existentes del portfolio de Dekton®: Bromo, Kreta, Nacre, Umber y Rem, proporcionando así una paleta cromática completa para trabajar de forma independiente y conjunta.
Desde 2019, Dekton® es un producto declarado neutro en carbono para todo su ciclo de vida, además de contar con la Declaración Ambiental de Producto (EPD®) y una garantía de 25 años. Sus propiedades sostenibles y capacidades de alto rendimiento lo hacen ideal para esta serie pionera en el sector, ideal para una gama prácticamente ilimitada de paramentos y revestimientos verticales que van, entre muchas otras, desde fachadas, paredes o zonas de duchas, hasta chimeneas y muebles a medida. Según Afshar, “cada día me esfuerzo por pensar diferente, fuera de lo convencional, para crear algo único en cada proyecto. Esta colaboración ofrece precisamente eso, algo original y disruptivo, y estoy muy agradecida a todo el equipo de Cosentino por llevar esta colección al mercado”.
Colores Dekton® Ukiyo:
Bromo. Un tono gris oscuro inspirado en la pizarra con una gráfica degradada y sutil, y una cuidada textura de aspecto natural.
Kreta. Inspirado en el cemento, este diseño es uniforme y equilibrado. En función de la densidad del patrón, permite crear espacios más claros o más oscuros.
Nacre. Un tono crema que oscila entre el microcemento fino y el estucado de cal marcado por marcas de agua.
Umber. Este color terracota se caracteriza por un pigmento rojizo natural que crea una superficie cálida y con textura capaz de añadir personalidad a cualquier espacio.
Rem. Su intrincado diseño con vetas marrones y grises y toques dorados es un fiel reflejo de la estructura clásica y lineal del mármol Calacatta Lincoln.
Argenta Cerámica, empresa cerámica desde 1999, se complace en presentar sus colecciones basadas en la tecnología ARTECH, una revolucionaria línea de productos que combina la esencia de la naturaleza con la última tecnología. Inspirada en elementos naturales como la madera, el metal y las rocas, ARTECH promete transformar espacios con su realismo sin precedentes y calidad artesanal.
En Argenta Cerámica están comprometidos con la exploración de nuevas fronteras en diseño y funcionalidad, ya que con la tecnología ARTECH, han capturado la belleza cruda y auténtica de los elementos naturales para ofrecer soluciones de cerámica, que no solo son estéticamente agradables, sino también innovadoras.
La línea ARTECH se ha materializado haciendo uso de los últimos avances tecnológicos en aplicación digital de esmaltes y acabados, llevando la naturaleza, en su estado más realista y puro, a cualquier espacio imaginable. Por ejemplo, la serie Noa y su innovador acabado, que captura de manera excepcional la realidad del producto, eleva el cuidado cemento de Noa a nuevas alturas de autenticidad y sofisticación. Disponible en cuatro cautivadores colores, esta serie redefine el diseño interior al ofrecer una fusión perfecta entre la calidad del material y la excelencia tecnológica.
La colección Petra, con el innovador acabado ARTECH, forma parte de la última tecnología cerámica que realza la elegancia de la propia piedra, el tradicional Ceppo di Gré. La suavidad única de este acabado reproduce fielmente la textura natural de la piedra y ofrece, no solo un diseño excepcional, sino también una sensación táctil inigualable.
Inspirados en sus orígenes, cercanos y remotos, Argenta ha creado Arwood, la gama más completa de ARTECH, en la que se muestran hasta ocho modelos, en distintos colores y texturas, que nos transportarán a cualquier lugar del mundo en un instante. De esta forma, Arwood representa la fusión perfecta de tecnología cerámica avanzada y diseño excepcional, ofreciendo una sensación táctil inigualable y transportándonos a cualquier lugar del mundo a través de sus texturas y colores únicos.
ARTECH está destinado a convertirse en una opción muy interesante para arquitectos, diseñadores e individuos que buscan incorporar un toque natural combinado con innovaciones técnicas avanzadas en sus espacios.
En el apasionante mundo de la construcción y la decoración, la elección de adhesivos juega un papel fundamental en la durabilidad y calidad de los proyectos. Akemi presenta dos nuevos productos: Rocket 200 y Elastic 100. Ambos adhesivos monocomponentes y equilibrantes de tensiones basados en tecnología polihíbrida.
Akenova Rocket 200: elevando la adhesión a nuevas alturas Es un adhesivo innovador y equilibrante de tensiones diseñado para pegados con fuerte carga en construcción de una amplia variedad de superficies, desde piedra natural hasta azulejos de gran tamaño. Este adhesivo es capaz de solidificar al tacto en 20 minutos, incluso bajo el agua.
Akenova Elastic 100: flexibilidad y resistencia en un adhesivo Con una adhesión inicial muy alta y una junta elástica de pegado, Elastic 100 se adapta a movimientos y tensiones, garantizando una fijación resistente y flexible.
Akenova Rocket 200 y Elastic 100 ofrecen soluciones específicas para proyectos diversos, destacando la versatilidad y calidad que caracterizan a la marca Akemi en el ámbito de la construcción y el diseño.
Sika continúa revolucionando el sector de la construcción con el lanzamiento del mortero Sika Monotop®-1010 monocomponente, en base de cemento modificado con polímeros e inhibidores de corrosión, que incorpora materiales reciclados en su composición, para uso interior y exterior.
Este mortero se utiliza como imprimación de adherencia y como protección anticorrosión de la armadura previo al empleo de morteros de reparación. Contiene materiales reciclados y derivados de fuentes renovables en su composición.
“Sika Monotop®-1010 destaca por su adherencia mejorada sobre acero y protección del hormigón, así como una buena resistencia a la penetración de agua y cloruros”, explica Andrés Velasco, director Unidad de Negocio Hormigones en Sika.
Se trata de una solución idónea para la construcción sostenible por poseer una reducida huella de carbono, y por su gran durabilidad y rendimiento.
Asimismo, este mortero posee el sello “More performance, more sustainable”, que Sika únicamente concede a las soluciones que ofrecen simultáneamente una mejora de las prestaciones junto con un aporte desde el lado de la sostenibilidad. “Este mortero aporta un beneficio significativo y demostrable y por ello han obtenido la etiqueta”, señala Velasco.
Además de la inclusión de materiales reciclados en su composición, el nuevo mortero se comercializará en envases también fabricado con materiales reciclados post consumo, procedentes de otras industrias.
Para la compañía, el lanzamiento del Sika Monotop®-1010 representa un paso más de su estrategia sostenible para los próximos cuatro años, “Más valor, menos impacto”, que representa sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones cada vez más respetuosas con el medio ambiente, reciclables y con mayores prestaciones.
Sobre SIKA
El Grupo SIKA es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Es suministrador en los sectores de construcción (edificación y obra civil) e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas…). SIKA es líder en la fabricación de materiales para el sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras. Está presente en más de cien países, con trescientas fábricas y, aproximadamente, 25.000 empleados en todo el mundo.