Un año más, Fustecma, empresa especializada en montaje y diseño de expositores y stands, ha estado a cargo del montaje de 5 expositores de algunas de las empresas ceramistas más importantes del sector.
Aquí os dejamos un resumen:
Cerámica Mayor ha estado presente en Feria Cersaie para mostrar sus últimas novedades en cerámica. Aquí os dejamos un resumen:
A la hora de diseñar un espacio en nuestro hogar, el tamaño se ha convertido en un elemento clave en la distribución de los espacios, especialmente en el caso de los baños. La presencia de ventanas, por la luz y la ventilación, así como las tomas de agua y electricidad son los básicos, pero otros elementos como los revestimientos, o las piezas de cerámica -que combinan los colores mate o el mobiliario con colores más vivos- marcan la clave del cuarto de baño, desde estilos más clásicos a vanguardistas.
Además, los espacios de almacenaje y los muebles tienen un papel cada vez más protagonistas: se busca la practicidad, pero también la diferenciación. Hoy en día es más habitual encontrar viviendas con un baño principal más grande que los de hace unos años y los baños de cortesía o de invitados, con un espacio más reducido pero sin olvidar en ningún momento el diseño, la calidad y la funcionalidad.
La comodidad y el confort se han convertido en los protagonistas también en estos espacios de la casa. La pandemia ha incrementado las ventas de la grifería con sensor para evitar el contacto, pero gracias a la tecnología antibacteriana de las superficies, como la porcelana sanitaria presente en las colecciones de LAUFEN, el espacio del cuarto de baño se presenta actualmente como un lugar de higiene. Y así se plasma en cada producto y tendencia.
El equipamiento más futurista también se ha colado en los hogares. Los inodoros suspendidos, por la higiene y comodidad se han convertido en habituales; las bañeras encastradas están dejando paso a los platos de ducha antideslizantes de tacto suave como los fabricados en Marbond; el bidé está en desuso en pro de los inodoros-bidé o shower toilet; por último, las bañeras exentas, gracias a la calidez que aportan, son tendencia. Sin olvidar, en ningún caso, la iluminación de los espejos, llegando a ser regulables para cada necesidad.
Por su parte, la sostenibilidad se ha vuelto un tema obligatorio que ha cobrado protagonismo tanto a nivel personal, como a nivel empresarial. Tanto es así que las fábricas están innovando en la creación de materiales y se han descarbonizado, como en el caso de Saprhikeramik, una fórmula cerámica mucho más resistente, pero con un diseño más fino y simple, manteniendo la durabilidad que la cerámica tradicional pero con un ahorro de agua de más de la mitad.
A nivel del hogar, elementos como la apertura en frío del caudal son condicionantes que posicionan la grifería. Un rendimiento excepcional garantizado que responde a las necesidades
de una sociedad que busca reducir el consumo, siguiendo la simplicidad y buscando una relación dinámica sin olvidar el diseño.
Una vivienda puede influir en la vida de una persona. Es un espacio de identidad, representativo de la personalidad de quien la habita. La casa es también sinónimo de intimidad y, en los últimos años, se ha convertido en un espacio incluso determinante en nuestra salud según la Organización Mundial de la Salud. Un lugar donde los colores, formas, materiales y texturas influyen en nuestro cerebro y organismo y, en el cual, el diseño de todos los elementos que configuran el hogar (incluidos, los del baño) tienen repercusión e importancia en nuestro bienestar diario.
El día 19 de octubre se celebra un nuevo Pamesa experience, esta vez en Sabbia by Gabbeach en Valencia, en el que algunos de los mejores estudios de interiorismo y arquitectura de Valencia disfrutarán de una experiencia donde la gastronomía, el vino y la cerámica se convierten en el maridaje perfecto.
Un evento diferente y privado donde cada detalle marca la diferencia y cuyo objetivo es disfrutar de una experiencia gastronómica inigualable y para recordar.
Sabbia by Gabbeach es un restaurante en la playa de Valencia que pone a tus pies una decoración en un estilo mediterráneo donde dominan los elementos que aluden al verano, al calor y al mar. Un ambiente fresco y alegre, de estética natural y serena donde podrán degustar vinos y productos del mar: el maridaje perfecto.
Un divertido cocktail de bienvenida recibirá a los estudios para dar paso a una presentación en la que, Carlos Gutiérrez y Francisco Ortiz, presentarán las últimas novedades y proyectos de Pamesa Cerámcia,
Seguidamente disfrutarán de un espectacular showcooking con productos frescos del mar como protagonistas mientras hacen networking. Una experiencia con una esencia propia. Una combinación que te hará viajar por el mediterráneo de una manera especial a través de una sesión de networking que convertirá tu cena en un recuerdo inolvidable.
En cada uno de los platos de la cena tendrán el placer de contar con el sommelier que les explicará qué vino será la mejor opción que maride con cada degustación, un trato inigualable con los sabores más exquisitos.
Pamesa Cerámica es la compañía matriz del Grupo Pamesa con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.
Es cada vez más evidente el cambio climático que está sufriendo el planeta y que también se hace sentir en nuestros hogares. Nos encontramos ante la necesidad de reaccionar frente al cambio climático y es urgente actuar mediante la rehabilitación energética de viviendas y edificios ya existentes. Se estima que solo un 5% de nuestras edificaciones son sostenibles.
Por esta razón, cuando realizamos una reforma es importante tener en cuenta elementos, materiales o productos que permitan reducir el impacto del cambio climático en el interior de nuestros hogares.
Compartimos seis soluciones sostenibles para combatir el cambio climático en el hogar:
b. Biomasa. Es una energía limpia y ecológica que permite producir calefacción y agua
caliente sanitaria. En esta opción el combustible vegetal alimenta una caldera de biomasa o una estufa.
Boris Véliz, director de Arquitectura Véliz, nos presenta una de sus obras terminadas en Berango (Bizkaia). Una obra con certificación Passivhaus, donde la madera es el elemento clave del proyecto.
Se ha apostado por una arquitectura industrializada, sostenible y construida con entramado ligero de madera. Su geometría es singular, que imita el gesto de una mano, protegiendo con la cubierta de Zinc, el edificio de los vientos fríos del Noreste, a la vez que se abre, con grandes cristaleras al Suroeste, para captar la radiación solar.
Un volumen compacto, organizado en tres plantas, que libera gran parte del espacio disponible en la parcela, para un amplio jardín.
Desde hace 5 años, Arquitectura Véliz trabaja con los sistemas de nivelación Mustang de ARTTROS tanto para la colocación de baldosas cerámicas como para alicatados de baño, debido a que les proporciona una gran calidad y seguridad en los acabados.
Boris Véliz presenta una Vivienda Unifamiliar Passivhaus en Berango
El equipo de TU/REFORMA arranca septiembre con el regreso de la celebración de la Masterclass XXL en Cosentino Center Madrid. Ayer miércoles 21, instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la rehabilitación y la construcción se encontraron de nuevo en las instalaciones de Cosentino para dedicar la mañana a la formación sobre estos formatos «XXL», la cual les ayuda a seguir ampliando sus conocimientos en el sector de las superficies ultracompactas en grandes formatos y mejorar sus técnicas para ir más allá en su día a día.
Gracias a esta novedosa y práctica Masterclass, los asistentes pueden conocer las herramientas más destacadas, los productos más eficaces y los materiales más peculiares de cada firma participantes: GRUPO PUMA, DEKTON, RUBI, ARTTROS y FILA.
Entrevista a José Luis Calleja, Gerente de Cosentino Center Madrid:
Belleza onírica y envolvente
José Luis Calleja de Cosentino, presentó la colección que une la belleza poética y única de la piedra sometida a la tecnología del Dekton: «ONIRIKA», diseñada por Nina Magon. Como esos sueños en los que observamos y nos sentimos vagamente en control, pero que solo lo más profundo de nuestra mente entiende realmente. El nombre de la colección hace honor a la fastuosa inspiración de los dos mundos expresados a través de colores marmoleados diseñados para cautivar nuestros ojos e insuflar a cualquier espacio una sensación que entendemos, pero que no podemos explicar.
Dekton inspira el futuro de la arquitectura y el diseño mediante la creación de espacios con alma en los que la belleza y la funcionalidad coexisten en perfecta armonía.
Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.
El equipo de TU/REFORMA arranca septiembre con el regreso de la celebración de la Masterclass XXL en Cosentino Center Madrid. Ayer miércoles 21, instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la rehabilitación y la construcción se encontraron de nuevo en las instalaciones de Cosentino para dedicar la mañana a la formación sobre estos formatos «XXL», la cual les ayuda a seguir ampliando sus conocimientos en el sector de las superficies ultracompactas en grandes formatos y mejorar sus técnicas para ir más allá en su día a día.
Gracias a esta novedosa y práctica Masterclass, los asistentes pueden conocer las herramientas más destacadas, los productos más eficaces y los materiales más peculiares de cada firma participantes: GRUPO PUMA, DEKTON, RUBI, ARTTROS y FILA.
Félix Ruiz y Diego Centeno, de la firma Rubi, enseñaron a los asistentes cómo realizar correctamente el proceso de preparación de la zona de trabajo, el corte y manipulación de la pieza para su perfecta instalación. Actualmente, diseñan, fabrican, y distribuyen maquinaria y herramientas para la construcción y, de forma especial, todo el equipo necesario para realizar la correcta colocación de la cerámica y otros materiales. Los asistentes quedaron muy satisfechos con su demostración, puesto que pudieron acercarse a observar todo lo que les ofrecía Rubi y éstos atendieron todas sus dudas y curiosidades.
Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.
Al finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
El equipo de TU/REFORMA arranca septiembre con el regreso de la celebración de la Masterclass XXL en Cosentino Center Madrid. Ayer miércoles 21, instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la rehabilitación y la construcción se encontraron de nuevo en las instalaciones de Cosentino para dedicar la mañana a la formación sobre estos formatos «XXL», la cual les ayuda a seguir ampliando sus conocimientos en el sector de las superficies ultracompactas en grandes formatos y mejorar sus técnicas para ir más allá en su día a día.
Gracias a esta novedosa y práctica Masterclass, los asistentes pueden conocer las herramientas más destacadas, los productos más eficaces y los materiales más peculiares de cada firma participantes: GRUPO PUMA, DEKTON, RUBI, ARTTROS y FILA.
Antonio Vallilengua y Federico Carreras de Arttros, por su parte, explicaron la importancia de los sistemas de nivelación, destacando los sistemas Mustang y Twitst. Éstas son unas herramientas que nivelan piezas cerámicas durante el fraguado de cemento y que posibilitan la realización de la junta entre las piezas.
Son una empresa joven formada por profesionales con amplia experiencia en el sector de la cerámica. Sus sistemas de nivelación ofrecen la máxima calidad y comodidad de uso, con el objetivo de garantizar los acabados perfectos demandados por los profesionales más exigentes. En Arttros apuestan por la nivelación del futuro, nos comprometemos decididamente con los mejores acabados y la máxima eficacia de nuestros sistemas. Sus sistemas de nivelación han conseguido ganarse la confianza de los profesionales y el reconocimiento nacional e internacional que avala los más de 10 años de trayectoria de Arttros.
Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.
Al finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
El equipo de TU/REFORMA arranca septiembre con el regreso de la celebración de la Masterclass XXL en Cosentino Center Madrid. Ayer miércoles 21, instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la rehabilitación y la construcción se encontraron de nuevo en las instalaciones de Cosentino para dedicar la mañana a la formación sobre estos formatos «XXL», la cual les ayuda a seguir ampliando sus conocimientos en el sector de las superficies ultracompactas en grandes formatos y mejorar sus técnicas para ir más allá en su día a día.
Gracias a esta novedosa y práctica Masterclass, los asistentes pueden conocer las herramientas más destacadas, los productos más eficaces y los materiales más peculiares de cada firma participantes: GRUPO PUMA, DEKTON, RUBI, ARTTROS y FILA.
No podemos dejar de lado la limpieza final de obra, ya que es uno de los pasos fundamentales para una entrega impoluta. Una vez terminadas las partes de corte, colocación y rejuntado, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente estos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA. Contamos con la asistencia de Jordi Adsuara y Antonio Payán, quienes presentaron las diferentes soluciones innovadoras de la firma para limpiar y proteger superficies.
FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, tanto en la fase de mantenimiento como en la fase de limpieza.
Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.
Al finalizar la jornada, se procedió al sorteo de algunos productos de las firmas participantes y todos pudieron disfrutar de un merecido tentempié.
El equipo de TU/REFORMA arranca septiembre con el regreso de la celebración de la Masterclass XXL en Cosentino Center Madrid. Ayer miércoles 21, instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma, la rehabilitación y la construcción se encontraron de nuevo en las instalaciones de Cosentino para dedicar la mañana a la formación sobre estos formatos «XXL», la cual les ayuda a seguir ampliando sus conocimientos en el sector de las superficies ultracompactas en grandes formatos y mejorar sus técnicas para ir más allá en su día a día.
Gracias a esta novedosa y práctica Masterclass, los asistentes pueden conocer las herramientas más destacadas, los productos más eficaces y los materiales más peculiares de cada firma participantes: GRUPO PUMA, DEKTON, RUBI, ARTTROS y FILA.
Para llevar a cabo la colocación ideal del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Cuenta con veintiún centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Marruecos, uno en Costa Rica y dos en Portugal, dotados con la más avanzada tecnología, para dar la mejor cobertura y servicio a nuestra gama de productos. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades.
Luis Carrasco y Alberto López presentaron «Junta Profesional Pegoland», la solución decorativa para juntas más avanzada del momento. Juntas de hasta 20mm para todo tipo de piezas cerámicas y piedra natural. hidrorepelente y con efecto aquastop. Su experiencia, calidad de servicio y visión de futuro, nos animan a avanzar día a día para conseguir nuevos objetivos en nuestra meta de lograr productos de una calidad inmejorable. Conceptos que hemos querido reflejar en nuestra imagen.
Cada marca relacionada con la colocación e instalación estuvo presentando al público con detalle sus novedades y productos estrella a lo largo de la jornada. ¿La mejor parte? Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes iban acercándose a los stands para tocar materiales, probar herramientas, comprar productos, etc. De este modo les es mucho más sencillo comprender con más precisión el uso y de cada cosa y no se pierden detalle alguno. Así pues, los asistentes quedaron muy satisfechos, puesto que este tipo de jornada les permite tener un aprendizaje más profundo, intensivo e individualizado.
El pasado 22 de setiembre Anfapa participó en la reunión anual de almacenes de construcción que organiza L’Informatiu, este año en su octava edición.
Ramón Capdevila dio la bienvenida a los asistentes y presentó la jornada, que se desarrolló bajo el tema de “El futuro de la tienda física y la nueva forma de vender”.
A continuación, Valentí Pich, Presidente del Consejo General de del Colegio de Economistas de España, inauguró la jornada dando unos datos generales de la situación económica entre los que destaco que en. En general va a seguir la presión inflacionista, moderándose hasta el 3% en el 2024.
Asimismo, se espera un crecimiento moderado en España y Portugal, en el que el mercado laboral que se mantendrá. Por otro lado, apunto hacia una inflación en el entorno del 2% o un poco superior en Europa, mientras que en EEUU alcanzará el 4%.
También efectuó un repaso sobre los fondos NextGen y la oportunidad que representan. Jordi Tarragona, Abogado especializado en la empresa familiar, hablo de la evolución de la empresa familiar, haciendo hincapié en la importancia de preparar el relevo generacional, enumerando los distintos aspectos a tener en cuenta y analizar.
A continuación, Sergi Ortega, CEO de Grohe en España, analizo los distintos modelos de distribución que se van desarrollando en Europa.
Resaltando que hay una importante concentración de clientes, como ejemplo en Francia un 86% de las ventas se concentra en unos 15 clientes. Aunque en España la situación es de menor concentración, se constata una tendencia también al alza. Sintetizo los valores adecuados en proximidad, disponibilidad y conocimiento (personal preparado). Es decir que el eje común está apoyado en la disponibilidad de producto relacionada con la calidad de servicio, la evolución tecnológica introduciendo el “on line”,
a la vez que el trabajo muy bien hecho en tienda. Por último, contratar personal cualificado, con mucha formación.
Subrayo la importancia que el cliente en general da a la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente, que preocupa más que la crisis energética, por ello quien no se posicione en el cuidado del medio ambiente quedará fuera del mercado.
Laureano Turienzo, profesor de la escuela de negocios ESIC, expuso que el cliente actual está más informado, es más exigente e impaciente y es menos leal. Explica el concepto de la ciudad de 15 minutos, donde todos los servicios y necesidades serán cubiertos en un radio de proximidad de 15 minutos, y en ese sentido indica el gran crecimiento de búsquedas “cerca de mí”.
También corroboro la preocupación por el medio ambiente comentada por el anterior ponente.
Finalmente, Santiago Niño-Becerra, catedrático de estructura económica, expuso que el concepto de la tendencia, bajo el que se analizan los datos en distintos ámbitos, colapsó de alguna manera en el 2020.
Aun así, nos habla de una evolución a la baja del crecimiento, desde un 3,9 en 2022 hasta un 1,8 en 2025, estabilizándose en el entorno del 1,7 en el 2026 y 2027.
La inflación se reducirá del 7,2% previsto para este 2022 al 2,6% en los dos siguientes años.
Destaca lo que llama puntos de realidad de los que identifica la inflación, el fin del dopaje de la economía, el comportamiento de las deudas, la evolución de un sistema de protección social insostenible, el nuevo orden internacional, … a los que deberemos añadir aquellos que sepamos identificar y que conformarán la nueva realidad a la que habrá que adaptarse.
En definitiva, una jornada muy interesante que termino con un coktail que permitió a los participantes intercambiar opiniones sobre los temas tratados.
Airzone, empresa líder en el desarrollo y la fabricación de sistemas de control de equipos de climatización, ha lanzado al mercado una nueva solución de integración para el estándar Z-Wave. Recibe el nombre de Aidoo Z-Wave Plus y se define como un dispositivo capaz de transformar un equipo de aire acondicionado en un dispositivo Z-Wave. La integración de la climatización es uno de los problemas más difíciles en los proyectos domóticos. La mayoría de las soluciones disponibles en el mercado ofrecen opciones limitadas de control de estos equipos, que son los grandes responsables del nivel de confort de los hogares, así como de su gasto energético. Aidoo Z-Wave ofrece un control bidireccional completo de la instalación de climatización gracias al uso de protocolos desarrollados en colaboración con los fabricantes de clima. De esta manera, un sistema domótico Z-Wave puede asumir un control completo de un equipo, aprovechando todo su potencial de ahorro energético y confort.
El protocolo Z-Wave, que utilizan más de 3.000 mil dispositivos, facilita la incorporación del control domótico tanto en proyectos nuevos como en reformas. El uso de las comunicaciones inalámbricas simplifica la instalación y reduce el coste de la obra. Además, Z-Wave ofrece la posibilidad de añadir nuevos dispositivos de manera escalonada, lo que hace que el control domótico se vuelva aún más accesible.
Aidoo Z-Wave forma parte de la gama Aidoo, una colección de dispositivos que facilita la integración domótica y el control remoto de equipos de climatización desde el móvil y asistentes de voz. Es compatible con más de 100 marcas de climatización y con más de 17.000 modelos de equipos.
CERSAIE, el Salón Internacional de la Cerámica y el Mobiliario de Baño, abrió sus puertas el 26 de septiembre de 2022 en los pabellones de la feria en Bolonia.
El equipo de TUREFORMA ha estado presente para hacer eco de todo lo que pase en la feria. Aquí os dejamos algunas de las novedades de algunas de las mejores las empresas españolas:
Grandes distribuidores de España viajaron a Italia para conocer de primera mano todas las novedades presentadas por las firmas españolas:
Rosa María Sánchez, Jefe de Mercado y Pedro Moreno, Jefe de Producto, de BigMat Iberia.
Equipo de CATALONIA CERÁMICA.
Entrevistamos a Ferrán Nájar, Director de Emccat Grup.
Jose Matas junior y Pepe Matas CEO de FUSTECMA, junto a dos de los 5 stands ejecutados por la firma este año en Cersaie:
Wow presenta sus novedades en Cersaie
Salgar presenta sus novedades en Feria Cersaie 2022
Rosa Gres presenta sus novedades en Feria Cersaie
Roca presenta sus novedades en Feria Cersaie 2022. Aquí te dejamos un resumen:
ç
Colorker presenta sus novedades en Feria Cersaie 2022