El diseño autoportante de este espejo de pie hace más flexible su uso y evita el tener que taladrar las paredes para su montaje.
RUBI ha participado nuevamente en CERSAIE, la feria internacional dedicada a la cerámica, la arquitectura de baños y materiales de construcción que ha celebrado en Bolonia, Italia. Este año, CERSAIE que se ha celebrado del 25 al 29 de septiembre, y RUBI ha estado presente en el stand A1, del pabellón 31, exhibiendo sus novedades de producto 2024.
En primer lugar, RUBI ha presentado sus novedades de productos diseñados con la tecnología de batería CAS (Cordless Alliance System), un innovador sistema de batería multimarca que permite a los profesionales trabajar con diferentes máquinas utilizando una sola batería adaptable. Esto les permite ahorrar tiempo y dinero, brindando mayor comodidad y eficiencia en su trabajo.
En segundo lugar, también se ha mostrado el nuevo peine ergonómico curvado, creado en colaboración con Saint-Gobain Weber, para optimizar el trabajo minimizando el esfuerzo y maximizando el confort durante la aplicación del adhesivo para baldosas en la superficie.
A su vez, ha estado disponible en el stand la cortadora eléctrica portátil DT-250 MAX, una innovadora herramienta que ha sido creada con el objetivo de ofrecer un efecto tronzadora excepcional, lo que la convierte en la opción ideal para realizar trabajos de acabados y reformas con una precisión sin igual.
Además, se ha exhibido, también, la gama completa de SLAB para el gran formato, donde destaca la nueva cortadora manual de lámina porcelánica SLIM CUTTER PLUS G2 y la cortadora circular TC-125 G2. A su vez, se ha presentado el transportador SLAB TRANS MINI, herramienta flexible y liviana para los grandes formatos de tamaño medio. Por último, dentro de esta gama se encuentra la nueva mesa SLAB VERSA-TILE, una solución robusta y adaptable, capaz de ajustarse en altura y anchura a cada trabajo.
RUBI ha ampliado también su gama de discos de diamante, por ello habrá en el stand una exposición de la serie de discos de diamante para el corte de gres porcelánico de 20mm de espesor. Una clase de discos con una larga vida, de corte rápido y óptimos acabados, que se distribuye en tres categorías para cubrir las diferentes necesidades del colocador, Pro, SuperPro y Premium.
RUBI Group se encuentra actualizándose constantemente en línea con las últimas tendencias del mercado, lo que se refleja en su amplio catálogo de productos con más de 1.000 referencias. Las soluciones RUBI destacan por su liderazgo en calidad, innovación y garantía, situándose en la vanguardia del sector.
Los asistentes han podido conocer de primera mano y probar las novedades de producto RUBI del 2024 en el stand A1, del pabellón 31.
Cada vez son más los hogares y estancias recubiertas con Lámina cerámica de gran formato. Este tipo de revestimientos XXL de hasta 3 m de alto en algunos casos, ofrecen al consumidor, además de una estética sofisticada, dar sensación de amplitud y continuidad en espacios. Pero al mismo tiempo, además de sus ventajas estéticas, este tipo de cerámica consigue unas mejoras técnicas inigualables en cuanto a durabilidad y resistencia, y además, debido a su formato extra-grande, se minimizan las juntas y por tanto, el riesgo de proliferación de micro-organismos y suciedad.
Otra de las ventajas de esta cerámica es que se abarca mucha más superficie por pieza colocada, si bien es cierto que la colocación de cada pieza implica más tiempo y esfuerzo, la cerámica de gran formato acaba optimizando el tiempo y los recursos utilizados, lo que al fin y al cabo es uno de los factores más importantes en cualquier obra.
Todo son ventajas en cuanto a este revestimiento, pero se ha de tener en cuenta que su colocación requiere de técnicas, materiales de agarre y herramientas específicas que permitan manejar con soltura estas piezas de gran tamaño y peso. Además, se ha de tener en cuenta que muchas veces estas piezas vienen reforzadas con malla en su reverso con el fin de facilitar su manejo y transporte sin que se produzca ninguna rotura frágil, pero esta malla será clave para que nos decantemos en la elección de un tipo de adhesivo u otro para su colocación.
Pasos para una correcta colocación de Lámina Cerámica XXL:
El dimensionamiento de la junta mínima recomendada para Lámina cerámica está entre 3 -5 mm para cualquier ubicación y uso, excepto en Fachada, donde se recomienda mínimo una junta de 5 mm (UNE EN 138002:2023).
En cuanto al tipo de producto, se deben elegir rejuntados de alta gama, como por ejemplo Pegoland Profesional Junta o Morcemcolor Epoxi.
Si se desea obtener información más detallada en cuanto a la correcta colocación de baldosas cerámicas, se puede descargar nuestro Manual de Instalación de Cerámica aquí.
En el universo de Pamesa Cerámica, hay una colección que destaca por su encanto y distinción: Origin, inspirándose en la belleza eterna de los materiales nobles. En esta edición, Origin nos sorprende con diseños que evocan la solidez y la fuerza del metal, añadiendo un toque contemporáneo y vanguardista a las propiedades atemporales de la cerámica. Una de las características más notables de estas series es su versatilidad, ya que sus piezas son perfectamente aptas para su uso como pavimentos o revestimientos, brindando un sinfín de posibilidades para la creación de espacios elegantes y funcionales.
Tres modelos destacan como verdaderas joyas: Elisabeth, es un diseño hidráulico con toques metalizados y colores de época; Victoria, una serie en colaboración con el reconocido arquitecto mexicano Jean Porsche, una explosión de colores con piezas florales y de aspecto rústico y, por último, Charlotte, metalizados en versión floral de aspecto romántico o geometrías modernas. También presentan Auristela, en colaboración con el estudio de arquitectura Cuarto Interior, un diseño que se distingue por su acabado nacarado que se fusiona con colores pasteles cálidos creando un efecto sofisticado y sereno. La serie Lifefull, una innovadora propuesta basada en el formato de 60×120 de porcelánico del catálogo Universe y que se revela ahora en una versión más decorativa y cautivadora: el mosaico. Cada pieza de Lifefull es una obra de arte que fusiona la belleza de la naturaleza con la versatilidad de la cerámica, llevando la frescura y vitalidad de la vida a cada rincón del espacio que habita. Por último, Acquerello, un diseño a manos del estudio Ilmio Design, esta serie presenta colores delicados y trazos suaves, capturando la efímera belleza de la pintura en acuarela en una forma duradera y elegante.
En resumen, el compromiso de Pamesa Cerámica es brindar una selección diversa y de calidad para satisfacer las necesidades y preferencias de sus clientes.
Jean Porsche tiene un estilo propio y definido, que queda plasmado en todos sus proyectos, aunque su adaptabilidad y entendimiento de las necesidades del cliente hacen que cada proyecto sea único y diferente. Un estilo alegre, refinado, inspirado en el Hollywood Regency, en el esplendor del lujo europeo reinterpretado en América. Son expertos en color, en mezclas de esas que pocos se atreven con texturas, materiales, geometrías y formas; estas son algunas de las claves para crear interiores singulares y únicos en el estudio de Xsche.
Cuarto Interior es un estudio de Arquitectura Interior con sede en Madrid y con gran presencia internacional. El gusto por materiales nobles, como la madera y el acero, textiles naturales de alta calidad, acabados hechos a mano, el uso de la luz natural y el entorno ambiental de sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de muebles únicos son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio. En Cuarto Interior se enorgullecen de seleccionar materiales de primera calidad y piezas únicas que aporten carácter y elegancia a cada ambiente.
Al más puro estilo matrimonio a la italiana, Michele Corbani y Andrea Spada, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa. Es un contenedor creativo orientado al mundo del diseño en todas sus vertientes con un claro acento italiano, donde cada proyecto se adecua a las exigencias del cliente confeccionando un traje a medida.
PROFILTEK hace frente a los desafíos que plantea la falta de espacio en los hogares contemporáneos. En la actualidad, los pisos son cada vez más reducidos y los baños, en particular, cuentan con limitaciones significativas. Por este motivo, Profiltek se adapta a las necesidades que plantean los modelos de familia actuales, brindando soluciones versátiles y funcionales para todos los miembros de la familia.
Un espacio de ducha pequeño que sea accesible y versátil para todos, no es tarea fácil. Por ello queremos ofrecer un concepto de espacio de ducha funcional y multigeneracional que pueda ajustarse a las necesidades de la vida cotidiana: varios miembros de la familia que comparten baño, necesidad de espacio y orden, espacios evolutivos que permitan adaptarse a las diferentes necesidades sin tener que optar por una reforma.
Desde ajustes de altura variables hasta puertas de acceso versátiles, amplias y cómodas, sistemas de apertura y cierre automáticos, diferentes propuestas de vidrios, … nos esforzamos por garantizar el mejor espacio de ducha gracias a nuestros productos 100% personalizables.
La posibilidad de disponer de hojas abatibles o plegables, personalizables en altura, permiten a la persona que acompaña al mayor o al niño (¡¡y por qué no lavar a tu cachorro!!) disfrutar siempre de una mayor seguridad y comodidad con sus múltiples posibilidades de apertura.
Cuando se trata de bañar a un bebé, sabemos que se requiere una bañera adicional y espacio para colocarla. Nuestra solución de espacio de ducha ha sido diseñada pensando en esto. Ahora, los padres pueden disfrutar de la tranquilidad de tener un lugar seguro y cómodo para bañar a su bebé sin complicaciones.
¡Pero eso no es todo! Sabemos que bañar a una mascota puede ser una tarea desafiante en espacios reducidos. Ya no será necesario preocuparse por la incomodidad o el desorden al intentar bañar a tu perro. Con nuestro espacio de ducha, podrás brindarle un baño refrescante sin complicaciones.
demás, entendemos la importancia de ofrecer soluciones que hagan la vida más fácil para las familias con niños pequeños. Si convives con un niño de 2-3 años, sabrás de la dificultad de ayudarles a ducharse sin desgastarte físicamente. Es por eso que hemos diseñado nuestro espacio de ducha pensando en la comodidad y la accesibilidad. Incorporamos detalles como barras de sujeción ajustables, asientos integrados y sistemas de ducha adaptativos que facilitan el proceso de bañarse para los niños y ayudan a los padres a brindarles apoyo sin
esfuerzo.
Para los más mayores, te aseguras de su autonomía con total seguridad gracias a los accesorios.
PROFILTEK promueve un consumo responsable apelando a la sostenibilidad, en términos de durabilidad. Porque el mayor ahorro es apostar por un producto de calidad con garantías. Y si, además el espacio está diseñado para disfrutar de un mayor bienestar, el objetivo está cumplido. La posibilidad de repuestos que garantiza PROFILTEK, incluso 10 años tras la descatalogación de la mampara, te facilitan un mantenimiento para que tu mampara de ducha esté en perfectas condiciones alargando su funcionalidad y estética, y evitando los gastos
añadidos que implicaría una reforma.
“La sostenibilidad y la eficiencia de recursos son la clave para garantizar la prosperidad y el bienestar de las generaciones futuras», argumentaba el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Esta premisa guía el trabajo diario de Argenta, que se enfoca en la búsqueda constante de nuevas soluciones para ser más sostenible y cuidadoso con el entorno.
En esta línea, Argenta Cerámica ha apostado firmemente por el desarrollo de piezas cerámicas con un espesor reducido, denominadas XS, manteniendo al mismo tiempo las mismas prestaciones técnicas que las baldosas cerámicas convencionales.
La notable reducción del espesor de las piezas en un 40% aproximadamente conlleva una disminución en el consumo de materias primas como de arcillas y minerales, así como de agua y energía que necesita para fabricarse, lo que mejora de manera significativa la eficiencia de recursos del proceso productivo y supone una disminución en la generación de residuos.
Este innovador producto hace que se reflejen substanciales mejoras en varios puntos clave de la cadena de valor de Argenta. Como son:
Parte Productiva: Supone una disminución sustancial de las emisiones de CO2 en la fabricación del propio material. Estaríamos hablando de una reducción de 50% de contaminantes como son el SO2 (Azufre) o COVS (Compuestos Orgánicos Volatiles). Además, obtenemos una reducción en la utilización y consumo de tintas y esmaltes.
Parte Logística: Gracias a los estudios en I+D somos capaces de generar una mejer eficiencia de costes en todo el proceso logístico. Esto se debe al menor peso y espacio que ocupan las nuevas piezas cerámicas ligeras XS permitiendo un ahorro en la carga de hasta un 40% en cada viaje, pudiendo cargar más en el mismo espacio. Además, se ha realizado un estudio exhaustivo de cada formato para conseguir un pallet seguro que permita remontar las cargas y no dificulte su transporte.
Parte Instalación: En cuanto a la colocación de las piezas, los materiales cerámicos XS presentan claras ventajas frente a las habituales. Estos productos son más livianos y fáciles de manejar, lo que facilita una colocación más precisa y eficiente, reduciendo sus costes y tiempos de instalación.
Parte Estética: Los materiales ligeros de Argenta XS están disponibles en varios formatos, tanto en su gama de porcelánicos como en la de revestimientos. Además de ampliar las posibilidades de uso de la cerámica, estas piezas satisfacen las necesidades estéticas de arquitectos e interioristas, mejorando incluso su aspecto gracias a su planitud y uniformidad, permitiendo crear una estética contemporánea y minimalista.
Parte Técnica: Los avances tecnológicos que ha implementado Argenta para desarrollar la cerámica XS permiten mantener las prestaciones técnicas en cuanto la resistencia, mejorando la flexibilidad y durabilidad. Se trata de una solución avanzada pensada en proteger y conservar nuestro entorno natural.
En el universo de Pamesa Cerámica, hay una colección que destaca por su encanto y distinción: Origin, inspirándose en la belleza eterna de los materiales nobles. En esta edición, Origin nos sorprende con diseños que evocan la solidez y la fuerza del metal, añadiendo un toque contemporáneo y vanguardista a las propiedades atemporales de la cerámica. Una de las características más notables de estas series es su versatilidad, ya que sus piezas son perfectamente aptas para su uso como pavimentos o revestimientos, brindando un sinfín de posibilidades
para la creación de espacios elegantes y funcionales.
Tres modelos destacan como verdaderas joyas: Elisabeth, es un diseño hidráulico con toques metalizados y colores de época; Victoria, una serie en colaboración con el reconocido arquitecto mexicano Jean Porsche, una explosión de colores con piezas florales y de aspecto rústico y, por último, Charlotte, metalizados en versión floral de aspecto romántico o geometrías modernas.
También presentan Auristela, en colaboración con el estudio de arquitectura Cuarto Interior, un diseño que se distingue por su acabado nacarado que se fusiona con colores pasteles cálidos creando un efecto sofisticado y sereno. La serie Lifefull, una innovadora propuesta basada en el formato de 60×120 de porcelánico del catálogo Universe y que se revela ahora en una versión
más decorativa y cautivadora: el mosaico.
Cada pieza de Lifefull es una obra de arte que fusiona la belleza de la naturaleza con la versatilidad de la cerámica, llevando la frescura y vitalidad de la vida a cada rincón del espacio que habita. Por último, Acquarello, un diseño a manos del estudio Ilmio Design, esta serie presenta colores delicados y trazos suaves, capturando la efímera belleza de la pintura en acuarela en una forma duradera y elegante.
En resumen, el compromiso de Pamesa Cerámica es brindar una selección diversa y de calidad para satisfacer las necesidades y preferencias de sus clientes.
AZUVI ha obtenido el premio al “Mejor Stand” de la feria internacional de CERSAIE 2023, unos premios que organiza ADI, la prestigiosa organización italiana, la Associazionne per il Disegno Industrialle. Un jurado formado por expertos de primer nivel ha reconocido el firme compromiso de AZUVI por el diseño, los detalles y la puesta en escena de la cerámica en los espacios interiores.
El jurado de los premios ADI ha estado formado por Cecilia Bione, miembro de la Academia de las Bellas Artes de Bolonia, el arquitecto Pierluigi Molteni y Wladimiro Bendandi, representante de ADI en la región de la Emilia-Romaña.
Del espacio “The Home of Ceramics”, el jurado ha destacado que “cada detalle del proyecto ha sido elaborado cuidadosamente, logrando resaltar cada pieza cerámica expuesta y la identidad de la marca”. “El visitante experimenta una rica variedad de experiencias en un diálogo muy equilibrado entre el interior y el exterior”, añade en el acta oficial. En conjunto, “se crea una atmósfera elegante que sumerge al visitante en el mundo de AZUVI y sus valores”.
Y es que el nuevo stand de AZUVI, diseñado por el arquitecto Pablo Alonso Nomdedéu, ha creado un espacio que encarna la esencia de la marca con ocasión de la presentación de su nueva identidad corporativa en la que se conjuga la innovación, la calidad, la flexibilidad y una experiencia excepcional para los visitantes.
En el proyecto, la geometría se fragmenta y curva como un acordeón para abrirse y generar diferentes espacios expositivos. Se trata de un enfoque fragmentado que permite la exposición de las piezas cerámicas a la vez que nos traslada por una atmósfera dinámica y singular.
Dos zonas adicionales surgen de la geometría del stand y se convierten en áreas de relación para la atención personalizada de los clientes, y un lugar común exterior permite al visitante relajarse y absorber la esencia de la marca en un ambiente inmersivo y relajado.
Los ADI Booth Design Award, que cumplen su 4ª edición, tienen el objeto de poner en valor el buen diseño de los espacios efímeros y su conjunción con la cerámica y la marca de la empresa, de entre los más de 600 expositores presentes en la feria.
Gracias a este premio, el stand de AZUVI pasará a ser candidata en la preselección del ADI Design Index 2023, el anuario que reúne lo mejor del diseño italiano. También formará parte de la preselección del premio Compasso d’Oro ADI, uno de los galardones más importantes a nivel internacional.
La amplia variedad de revestimientos y pavimentos cerámicos hace que podamos encontrar piezas en infinidad de formatos que nos permiten lograr interiores impregnados de originalidad y sofisticación.
A la hora de realizar una reforma en casa, saber jugar con los diferentes tamaños y formatos de baldosas cerámicas nos ayuda a conseguir el aspecto que deseamos en nuestro hogar. Desde formas clásicas como cuadrados y rectángulos, pasando por formatos hexagonales o triangulares hasta diseños vanguardistas con volumen y relieve. Cada baldosa cerámica se convierte en una pieza que combina a la perfección diseño, funcionalidad y creatividad.
Los clásicos nunca fallan
Las piezas rectangulares o cuadradas son un clásico que debemos tener siempre en cuenta ya que gracias a su modularidad encajan a la perfección en todo tipo de estancias y hogares. Podemos jugar con la colocación en vertical, horizontal o diagonal o entremezclar baldosas de diferentes diseños y colores para darle un aire original y creativo a cada estancia.
Mínimo tamaño
Si unimos pequeñas piezas con o sin volumen, en diferentes tonos que combinen entre sí y con acabados en brillo o mate, conseguiremos maravillosos juegos ópticos. Estas piezas mosaico son muy utilizadas para revestir superficies curvas, si queremos resaltar una zona determinada o para definir y diferenciar ambientes, aportando un distinguido toque de originalidad a nuestros espacios.
Geometrías originales
Las piezas cerámicas en otros formatos geométricos como los hexágonos o triángulos destacan por su originalidad y atractivo estético. Estas baldosas permiten la creación de fascinantes patrones geométricos que capturan la atención de quienes los contemplan. Además, su disposición en composiciones asimétricas puede otorgar un dinamismo y una energía visual que rompen con lo convencional, multiplicando las posibilidades de singularizar espacios.
Añadiendo un toque de relieve
Las piezas cerámicas con formatos originales y sutiles relieves ofrecen una experiencia táctil y visual excepcional. Estos revestimientos y pavimentos que agregan textura y realzan las superficies aportan elegancia y sofisticación, creando espacios que cautivan todos los sentidos.
La fachada de un edificio no solo brinda una idea del interior, sino que sirve como la portada de lo que se encontrará en su interior. A la hora de renovar la fachada o darle un nuevo aspecto a una vivienda, el revestimiento juega un papel crucial. No solo debe ser estéticamente atractivo, sino también resistente y duradero.
La cerámica presenta múltiples ventajas en comparación con otros materiales, mejorando notablemente su rendimiento. Este versátil material tiene la capacidad de simular cemento, madera, piedra, entre otros, pero con características superiores en términos de resistencia, acabado, durabilidad y ligereza.
La utilización de cerámica en fachadas contribuye a mejorar la eficiencia energética de los edificios, especialmente cuando se implementa el sistema de fachada ventilada. Este sistema consta de una hoja interior, una capa aislante y una hoja exterior, ofreciendo un mayor acondicionamiento térmico y un mejor aislamiento acústico. Además, debido a la baja absorción de agua de las piezas cerámicas, se logra una mayor resistencia a cambios bruscos de temperatura, lluvia y humedad.
La baja porosidad de la cerámica la convierte en un material idóneo para ambientes húmedos. En espacios como cocinas, baños y otras áreas de la casa, su uso como revestimiento no presenta ningún problema, ya que no absorbe una cantidad excesiva de agua.
Otra ventaja destacable es la facilidad de limpieza de la cerámica. No requiere cuidados especiales, basta con un paño húmedo para su mantenimiento habitual. Esta característica es especialmente beneficiosa cuando se utiliza cerámica para simular un parqué en el pavimento, ya que no requiere ningún tipo de mantenimiento adicional y aporta la calidez de la madera natural al espacio.
En resumen, la cerámica se destaca como un material superior en términos de rendimiento y prestaciones. Su capacidad de inspirarse en otros materiales combinada con su durabilidad, resistencia, facilidad de limpieza y baja absorción de agua la convierten en una opción ideal para revestir fachadas y otros espacios, aportando funcionalidad y estética a cualquier proyecto de reforma. Para ello, TAU Cerámica ofrece una amplia gama de modelos minimalistas, como Castrovillari, Cosmopolita y Lema, que se adaptan a cualquier estilo arquitectónico y aportan un toque contemporáneo a las fachadas. Por otro lado, los revestimientos metálicos, como Corten, Metal, Brooklyn y Madison, ofrecen una estética industrial y moderna que complementa perfectamente la elección de la cerámica como material de revestimiento. Al optar por la cerámica y los productos de TAU Cerámica, se asegurará un aspecto atractivo y duradero para cualquier proyecto de reforma de fachadas.
El equipo de TU/REFORMA organizó una Masterclass XXL en el 10 de mayo, para presentar los productos, materiales y herramientas más destacados de las firmas participantes como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA a los asistentes. Esta presentación se llevó a cabo en un formato práctico y novedoso.
Durante la jornada, cada firma especializada en la colocación e instalación de grandes formatos presentó sus nuevas soluciones con gran detalle. Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes pudieron acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, el equipo de Rubi ofreció una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
El 20 de septiembre, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Valladolid donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma especializada en la instalación y colocación de grandes formatos presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Cosentino presentó la evolución de la superficie más innovadora, el Dekton, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
El 20 de septiembre, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Valladolid donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma especializada en la instalación y colocación de grandes formatos presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Arttros, por su parte explicó la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
El 20 de septiembre, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Valladolid donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma especializada en la instalación y colocación de grandes formatos presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.
El equipo de Grupo Puma presentó al público su producto para juntas: Pegoland® Profesional Junta CG2 W A, una solución decorativa para el rejuntado de cerámica, de altas prestaciones, aditivado y coloreado, con tecnología TECNO-ADAPT, con baja emisión de polvo y con propiedades bacteriostáticas. Un rejuntado para el sellado de juntas de hasta 20 mm y para todo tipo de piezas cerámicas. El grupo realizó una demostraciones prácticas a los asistentes donde estos pudieron acercarse de lleno a los productos.
El 20 de septiembre, TU/REFORMA organizó una jornada de Masterclass XXL en Valladolid donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma especializada en la instalación y colocación de grandes formatos presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Uno de los aspectos clave en el proceso final de una obra es la limpieza, ya que es fundamental para lograr una entrega impecable. Después de completar las etapas de corte, instalación y rejuntado, la superficie del material cerámico puede contener residuos de cemento y acumulaciones leves. Para eliminar estos restos de manera efectiva, se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos, ligeramente ácidos, como los que ofrece la gama de productos de FILA. Durante el evento, la firma presentó sus innovadoras soluciones para la limpieza y protección de superficies.
FILA cuenta con un amplio catálogo de productos que ofrecen excelentes prestaciones tanto en la fase de mantenimiento como en la fase de limpieza.
El equipo de TU/REFORMA organizó una Masterclass XXL en Valladolid el 20 de septiembre, para presentar los productos, materiales y herramientas más destacados de las firmas participantes como DEKTON, GRUPO PUMA, RUBI, ARTTROS y FILA a los asistentes. Esta presentación se llevó a cabo en un formato práctico y novedoso.
Durante la jornada, cada firma especializada en la colocación e instalación de grandes formatos presentó sus nuevas soluciones con gran detalle. Al tratarse de grupos reducidos, los asistentes pudieron acercarse a los stands para probar las herramientas, comparar materiales y entender con detalle el uso adecuado de cada uno, lo que permitió un aprendizaje mucho más intensivo e individualizado.
Cosentino presentó la evolución de la superficie más innovadora, el DEKTON, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando las características y las prestaciones más innovadores del momento. Esta firma, líder en el sector, ofrece infinitas posibilidades de diseño para espacios exteriores e interiores, puesto que posee todas cualidades técnicas que requiere una aplicación tan exigente como es una solería.
Para hacer ajustes en obra, se pueden realizar cortes y taladros, con las herramientas adecuadas, para resolver replanteos, esquinas, encuentros con pilares… Para ello, el equipo de Rubi ofreció una demostración a los asistentes donde se pudo apreciar el proceso de corte, manipulación y reparación de zona de trabajo así como de la instalación de piezas con adhesivos profesionales de la firma Puma.
Para llevar a cabo la perfecta colocación del Gran Formato es indispensable tener en cuenta el tipo de adhesivo profesional que mejor se adapta a nuestras necesidades a la hora de seleccionarlo.
Grupo Puma, es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Con más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector nos permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzan al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.
El equipo de Grupo Puma presentó al público su producto para juntas: Pegoland® Profesional Junta CG2 W A, una solución decorativa para el rejuntado de cerámica, de altas prestaciones, aditivado y coloreado, con tecnología TECNO-ADAPT, con baja emisión de polvo y con propiedades bacteriostáticas. Un rejuntado para el sellado de juntas de hasta 20 mm y para todo tipo de piezas cerámicas. El grupo realizó una demostraciones prácticas a los asistentes donde estos pudieron acercarse de lleno a los productos.
Arttros, por su parte explicó la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
Por último, el paso final para un acabado impecable es la limpieza. Una vez finalizadas las fases de rejuntado y colocación, la superficie del material cerámico puede presentar restos de cemento y pequeñas acumulaciones. Para eliminar perfectamente dichos restos se recomienda el uso de detergentes desincrustantes específicos ligeramente ácido como los de la gama FILA.
FILA cuenta con un extenso catálogo de productos que ofrecen muy buenas prestaciones, pero no solo en la fase de limpieza y acabado sino también en la fase de mantenimiento.
Al finalizar la jornada se realizó un sorteo entre los asistentes y luego disfrutaron de un sabroso tentempié.
El 21 de septiembre, en un emocionante marco coincidiendo con la celebración de la Feria Hábitat, Systemtronic dio la bienvenida a su nuevo showroom diseñado por de La Galería Estudio, ubicado estratégicamente cerca del puerto de Valencia. Sorprendió a los asistentes al evento con una exhibición en la que se destacaron los productos diseñados en colaboración con Lagranja Design, además de otros fascinantes artículos.
Systemtronic, conocida por su destacada labor en la fabricación de muebles auxiliares y accesorios de diseño contemporáneo para proyectos de contract, oficinas y hogares, ha colaborado con varios estudios para el diseño de sus productos. Algunos de los diseñadores son Lagranja Design, Tomoya Tabuchi, Mermelada Studio o Aranda Aloy Enblanc, entre otros.
El 20 se septiembre en su stand en feria Valencia, contaron con la grata presencia de Gabriele Schiavon, cofundador y socio de Lagranja Design, quien compartió las perspicaces ideas y enfoques creativos del estudio aplicados a los productos diseñados en colaboración con Systemtronic.
Lagranja Design, un estudio de diseño español ampliamente reconocido, posee una identidad distintiva y una trayectoria envidiable en el mundo de la creatividad. Fundado en 2002 por Gabriele Schiavon y Gerard Sanmartí, este equipo multidisciplinario abarca disciplinas como el interiorismo, el diseño de productos y gráfico, el paisajismo, la arquitectura y la dirección de arte. Su obra se caracteriza por la amalgama de conceptos creativos con una estética contemporánea, junto con una meticulosa atención a los detalles. Además, destaca su habilidad para transmitir los valores y la esencia de cada marca a través del diseño, lo que los convierte en colaboradores ideales para Systemtronic.
Entre los productos presentados, se encuentran creaciones que fusionan funcionalidad y estilo en perfecta armonía. La colaboración entre Systemtronic y Lagranja Design ha dado lugar a piezas que reflejan la pasión compartida por la innovación y la estética contemporánea. Estos productos no solo satisfacen las necesidades prácticas, sino que también sirven como expresión artística, aportando un toque de distinción a cualquier espacio.
BANCO CROMA
Un banco de aluminio disponible en dos tamaños. La zona de asiento está chapada en fresno y puede solicitarse en acabado natural o lacado.
BANCO JARDINERA CROMA
La combinación perfecta de funcionalidad y belleza. Esta pieza elegante de mobiliario fabricada en aluminio y disponible en dos tamaños, sirve a la vez como una cómoda solución de asiento y como una práctica jardinera que ofrece un punto focal natural para la decoración.
CAMARERA CROMA
GALÁN DE NOCHE CROMA
Una pieza de mobiliario diseñada para decorar las zonas donde nos desvestimos y nos rendimos a la calidez de las prendas de “andar por casa”. La estructura está fabricada en aluminio y el arco en fresno macizo en acabado natural o lacado.
VESTIDOR CROMA
Este vestidor de dos estantes y percha con capacidad aproximada de entre 10 y 15 prendas, combina su estructura de aluminio con un arco de fresno macizo en acabado natural o lacado. Sus dos estantes permiten mantener distintas pertenencias ordenadas y al alcance de la mano.
ESPEJO CROMA
El diseño autoportante de este espejo de pie hace más flexible su uso y evita el tener que taladrar las paredes para su montaje.
Ideal Standard, fabricante líder de cuartos de baño, ha presentado la última incorporación a su gama i.life B: un acabado gris brillo. Esta nueva opción de color aporta a la popular colección una estética contemporánea y un toque sofisticado.
Esta tonalidad Glossy Grey está disponible en una selección de lavabos, inodoros y bidés de i.life B, todos ellos diseñados en colaboración con el prestigioso estudio italiano Palomba Serafini Associati (PS+A).
Toda la colección se ha diseñado para ser flexible, con una amplia variedad de modelos que permiten a los usuarios no tener que sacrificar la belleza por la practicidad, tanto si se trata de un gran cuarto de baño familiar como de un baño más pequeño.
El enfoque SingularTM de Ideal Standard lleva esta flexibilidad aún más lejos y ofrece la posibilidad de permitir a los clientes dar vida a su visión del diseño. SingularTM garantiza que los productos de cualquiera de las carteras de Ideal Standard puedan combinarse a la perfección, dando a los usuarios la libertad de crear soluciones a medida sin tener que hacer concesiones.
Fiel a este enfoque, el fabricante dispone de mobiliario y platos de ducha a juego en gris, con una variedad de modelos que se adaptan a cualquier espacio.
En perfecta combinación con el acabado gris brillo, la gama de grifería, accesorios y mamparas de ducha Silk Black de Ideal Standard permite a los clientes crear un aspecto totalmente coordinado.
Del mismo modo, la nueva cerámica gris puede combinarse con diversas colecciones de grifería de Ideal Standard en cromo o colores PVD duraderos, para obtener soluciones totalmente personalizadas y un espacio verdaderamente cohesionado.
Pero i.life B no sólo brilla por su aspecto. Detrás de su elegante estética hay una potente tecnología que mantiene su rendimiento sin esfuerzo y con eficacia. La tecnología de descarga avanzada RimLS+ proporciona una descarga potente, mientras que la ausencia de un borde que sobresalga significa que estos inodoros son más fáciles de limpiar y más higiénicos.
Ideal Standard posee más de un siglo de experiencia en la creación de soluciones de baño bonitas y funcionales para que el proceso de instalación también sea más fácil que nunca. El innovador sistema de instalación EasyFix+ facilita esta fase del proceso, ya que los inodoros suspendidos pueden instalarse más rápido y por una sola persona, ahorrando tiempo y recursos.
El vicepresidente de sanitarios de Ideal Standard, Emmanuel Veillon, ha declarado: «La colección de baño i.life ofrece una colección inteligente y adaptable en la que confluyen diseño, comodidad e higiene. No importa el tamaño o la forma de su cuarto de baño, i.life puede aportar estilo a cualquier espacio, y la incorporación de Glossy Grey (gris brillo) a esta gama ofrece un aspecto contemporáneo
y sofisticado.»
Los morteros para albañilería se definen como «;una mezcla compuesta de uno o varios conglomerantes inorgánicos, áridos, agua, y a veces, de adiciones y/o aditivos, para fábricas de albañilería (fachadas, muros, pilares, tabiques), rejuntado y trabazón de albañilería»;. Dichas mezclas deben ser homogéneas y sus componentes se deben utilizar en unas proporciones determinadas, de acuerdo con la utilización prevista del mortero.
Para evitar problemas en la aplicación de los morteros de albañilería por una incorrecta ejecución, que en muchos casos son consecuencia de la falta de mano de obra especializada, acompañada a veces de un escaso control en la ejecución, como punto de partida, deberemos confirmar, que el mortero de albañilería que viene prescrito en proyecto es el idóneo para la aplicación que vamos a realizar.
Asimismo, deberemos tener presentes unas prestaciones fundamentales en el momento de uso, y que sea aplicado de forma correcta, así evitaremos patologías como eflorescencias, fisuras, humedades etc.
Desde ANFAPA recomendamos siempre el uso de morteros industriales cuyo control, distribución y homogeneidad garantizan las características necesarias para una ejecución de alta calidad.
Realiza obras de calidad, utiliza morteros industriales. Desterremos el uso de los morteros realizados “in situ”.
En la edición de Habitat Valencia 2023 pudimos ver la exposición T{h}e Design Atelier. Una retrospectiva de EstudiHac, el atelier del diseñador José Manuel Ferrero, en la que se presentaron sus trabajos de diseño de producto e interiorismo.
Celebrando las dos décadas de trayectoria, fue una exposición monográfica compuesta por un stand muy llamativo en el color verde tan representativo del estudio, que tenía el objetivo principal de transmitir la esencia de su trabajo y todas las fases de los procesos creativos. La idea no es presentar una serie de productos totalmente acabados, sino descubrir el concepto de cada uno de ellos, sus procesos creativos, de prototipaje y montaje.
Además a lo largo de la exhibición se pudieron descubrir productos de algunas de las empresas referentes del diseño español e internacional en las que Jose Manuel Ferrero ha diseñado durante estos 20 años, como Sancal, Kriskadecor, Ofitres, Varaschin, Porcelanosa, Ondarreta, Vondom, Toulemonde Bochart, Point, Estiluz, Harmony, Vical, Alexandra, Aromas….
Todo ello concluyó con una elegancia hecha a medida que encantó al público asistente.
Grupo Cosentino incrementa activos. La empresa, especializada en la producción y distribución de superficies arquitectónicas y de diseño, ha abierto dos nuevos centros tipo «City» en Estados Unidos y Canadá, que han requerido una inversión total de 3,6 millones de euros. De este modo, el número total de áreas de exposición cubiertas por este nombre asciende a 26 en todo el mundo. (Estados Unidos) y Vancouver, Columbia Británica (Canadá), y se sumará al que ya está en Washington, D.C., en julio. ha sido lanzado. y Boston, Massachusetts.
Con estas aperturas, Cosentino cuenta ya con nueve showrooms en EE.UU. (Nueva York, San Francisco, Miami, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Washington D.C., Boston y Seattle), así como en Canadá Hemos agregado Vancouver a nuestra sala de exposición. Los de Toronto y Montreal.
«Cosentino City Vancouver» es un espacio de 380 metros cuadrados situado en el barrio de Kitsilano, que se «caracteriza por el eje comercial de West Broadway y South Granville» y «entre los puentes de Burrard Street y Granville Street». centro de la ciudad y tiene fácil acceso al centro de la ciudad». Además de prestar servicios al área metropolitana de la ciudad, también prestará servicios a la región de Columbia Británica
La «ciudad» de Seattle está ubicada en la zona industrial de la ciudad. Su propiedad de 250 pies cuadrados «podrá albergar a la vibrante comunidad de diseño de la ciudad, la mayoría de la cual tiene su sede en este vecindario del condado de King». Supervisará a profesionales y clientes.
La ciudad fue inaugurada el martes y miércoles de esta semana, atrayendo a una variedad de clientes, empleados y profesionales de ambas ciudades. La compañía estuvo representada por Eduardo Cosentino, Vicepresidente Global de Ventas y Director General de Cosentino Norteamérica. Brandon Calvo de Cosentino North America y sus respectivos equipos locales y de ciudad.
Grupo Cosentino comercializa sus productos y marcas en más de 120 países. La empresa opera actualmente en 40 países, con filiales o operaciones propias en 31 de ellos.
La multinacional cuenta con nueve plantas productivas, un centro logístico inteligente en España y más de 140 puntos comerciales y de distribución en todo el mundo. Más del 90% de las ventas del Grupo Cosentino se generan en los mercados internacionales.