Desde su época de estudios de Arte en la Universidad, Lorenzo Castillo, siempre tuvo especial interés por la historia de Madrid y de su arquitectura, y muy especialmente de la arquitectura nobiliaria y aristocrática, ya que esta había desaparecido en gran parte por la especulación de mediados del siglo XX.
Por tanto, era raro encontrar en Madrid ejemplos como el Palacio de los Duques de Santo Mauro aún en pie. Esto supuso una oportunidad para Lorenzo de poder decorar este único y magnífico ejemplo de palacio francés estilo Luis XVI poniendo en práctica un sueño de cómo recuperar el esplendor de lo que habrían sido sus interiores, adaptados, eso sí, a la vida y usos modernos de un hotel de lujo del siglo XXI. Santo Mauro es único, y or esa influencia tan francesa en un momento en que en Madrid estaba más de moda un estilo ecléctico de inspiración regionalista, como el neobarroco, el neorrenacimiento o los estilos exóticos mudéjares, árabes, resultado de la propia historia de España.
Pero este palacio es más elegante, tanto en formas arquitectónicas como ornamentales: utiliza las cubiertas inclinadas de Mansart con ojos de buey, al juego de piedra y ladrillo tan versallesco Luis XIII, o el cour o patio de carruajes de entrada tan de moda en los hotel particulier de París. Su distribución interior es la clásica de los palacios nobiliarios de la época, con un gran hall que distribuye comedor, gran salón, saletas y gabinetes y biblioteca.
En su proyecto, Castillo quiso enfatizar la diferencia de estos espacios con una marcada distinción en la decoración, tal como ocurría en la época, y dando un carácter o personalidad a cada espacio. Alguno de ellos, además y fruto de las modas del momento, podían tener influencias exóticas, como nos ocurre en la saleta hoy conocida como Salón Chino.
Por eso, en este salón concibió una mezcla de todas las influencias orientales mezcladas entre sí, tanto en estampados como revestimientos de paredes, con figuras chinas sobre fondos de nácar y espejo.
El mobiliario mezcla tanto piezas originales chinas, como la magnífica pareja de armarios de laca Coromandel Dinastía Qing, como los apliques de piñas de vidrio de Murano del Casino de Antibes años 30, con otras diseñadas por Lorenzo Castillo con inspiración oriental, así las mesas de laca y mármol haciendo un chinese scroll tan característico. La gran lámpara central añadida recientemente es una gran pieza, de enorme calidad, de bronce y cristal estilo Napoleon III y procedente del palacio de Eugenia de Montijo. El gran salón central, como si fuera el corazón del palacio, se decoró con la mayor opulencia, usando el característico colorrojo sang de boeuf, típico de la decoración francesa barroca Luis XIV.
Y los muebles siguen ese estilo, con los sofás Knole originarios de la Inglaterra georgiana, y tapizados con el Punto de Hungría de terciopelo, que es uno de los tejidos más sofisticados del palacio.
Sobre ese fondo rojo puro sólo algunas manchas azules, como los magníficos jarrones chinos Blue Canton de la chimenea ayudan a refrescar. La biblioteca original del palacio, enteramente realizada en roble francés, y de estilo Luis XV, se modernizó con una iluminación más cálida, rosa empolvado, también muy propio de la época prerrevolucionaria.
Se diseñó para este espacio un mobilario más anglosajón, ya que era también típico de las grandes casas francesas tener un espacio al modo inglés Regency. Por esto el centro del espacio lo ocupa un Back to Back sofá de terciopelo verde, y las sillas usadas para su nuevo carácter de comedor son un modelo de la famosa Maison.
Jansen que decoró el palacio de los Duques de Windsor en el Bois de Boulogne, y tapizadas con una tela bordada con cabezas de zorro, homenaje al campo de Norfolk, y las famosas realas de la familia real.
El bar es un salto en el tiempo y como ocurría en estas casas muchas veces, la moda imperante en el momento dejaba su huella. Por eso quise darle ese toque Art Deco neoyorquino, como si la familia de la casa hubiera deseado modernizarse, y decorar junto a la biblioteca un espacio para bar, y en su momento algo muy habitual, fumador para los caballeros. Por eso el estilo es masculino, con espejos de roble, latón y ébano que cubren las paredes en su totalidad y crean un juego de reflejo de luces mágico.
El cuero azul y las bancadas de terciopelo y apliques de latón rematan este ambiente relajado para conversaciones frívolas. Las nuevas suites reflejan también esta mezcla de influencias tan características del siglo XIX, época de viajes, descubrimientos y alardes, tanto estéticos como técnicos.
Así, a cada una quise darle una marcada personalidad, que es única y no se repite en ninguna más del palacio. La suite de terciopelo es quizás la principal, habría sido la de los duques en época del palacio particular, y por ello quise que tuviera un claro y marcado estilo francés dieciochesco. La gran cama con dosel a la duchesse utiliza tanto el terciopelo color lbaricoque como una seda bordada en turquesa con flores y ramas que sigue l del gabinete de Maria Antonieta en el Petit Trianon.
El mobiliario y los grabados de las paredes enmarcados son del siglo XVIII y franceses, en materiales muy ricos, caoba, palo de violeta y palisandro, con bronces y sobres de mármol.
Las butacas de estilo Luis XV del XVIII lacadas en marfil se mezclan con muebles más confortables como grandes sofás de terciopelo con pasamanería.
La suite japonesa, por la seda bordada que cubre sus paredes y que reproduce una laca de dinastía Meiji, tiene una cama con dosel o baldaquín a la polonaise y también se completa con importantes piezas de mobiliario Luis XV y Luis XVI. Sólo el espejo sobre la chimenea es italiano florentino del XVIII de madera dorada. Y, por supuesto, y en época de la Reina Victoria y Prince Albert, no podía faltar un homenaje al Imperio en la India, así se concibe la Suite Palampore.
Por su tapicería, que reproduce el característico Árbol de la Vida, típico en la Corte de los Mughal, y que eran unos tejidos realizados en India en el XVIII y XIX, estampados y teñidos a mano, y que sólo las clases más pudientes de Europa podían adquirir, por lo cual se convirtieron en el ejemplo más refinado tanto de moda, a modo de chales, como de decoración.
No solo salones y suites han sido tan cuidadas en Santo Mauro, sino que incluso en corredores y descansillos de la escalera principal encontramos ejemplos de mobiliario de época y grabados del XVIII. Y destaca sobre todo el gran óleo con la vista de Madrid durante el reinado de Felipe V, muy a principios del XVIII, copia directa del original que se encuentra en la Colección Alba en Liria, y la gran escultura del Efebo de Delfos, de la Real Academia de San Fernando, copia del que vino de la colección de Cristina de Suecia en época de Felipe IV, y ahora ocupa el nicho antes vacío, de la escalera principal.
Fotos realizadas por @nachoalegre, @dd_pohotography, DD y cedidas por el Hotel Santo Mauro.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Limpieza de piedra natural y protección con FILA en una vivienda en Madrid
Les abrieron las puertas de una lujosa vivienda, en la que se estaba tratando la piedra natural de la fachada y del suelo exterior con los productos de Fila Solutions. En la zona trasera de la casa habían surgido manchas de origen inorgánico: musgo, verdín y ennegrecimiento por humedad. Antonio Pallán, Responsable Comercial de Fila, y Antonio Machero, Gerente de Muneris, realizaron el proceso de limpieza y protección con sus diferentes productos, los cuales asombraron al equipo con el antes y el después.
Proceso de limpieza profunda de restos de colocación con FILA en Rivas-Vaciamadrid
Junto a ellos, fueron a otra vivienda, situada en la población de Rivas-Vaciamadrid, donde estaban llevando a cabo una limpieza en profundidad de residuos de colocación. Allí mostraron el proceso desde lo que se encuentran al llegar hasta el acabado final. Trabajaron un porcelánico de gres con los distintos productos paso a paso, con un resultado final impecable.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
El equipo se trasladó hasta las instalaciones de Discesur, empresa líder en soluciones y equipamiento tanto para cocina como para baños que dispone de una amplia gama de servicios para la decoración: cerámica, suelos de madera, grifería, muebles de madera, sanitarios, hidromasaje y wellness. Cuentan siempre con productos novedosos e innovadores para que puedas crear tu hogar ideal. Discesur es una de las distribuidoras más importantes de FILA Solutions, puesto que llevan trabajando juntos años y es el proveedor más recomendado por las primeras marcas de cerámica. Desde su fundación en el año 1988, Discesur se ha convertido en un referente del mercado español.
LAUFEN, firma suiza fabricante de sanitarios de alta gama, abre las puertas de su showroom ubicado en Madrid, LAUFEN Space Madrid, a OISIDE, firma española especializada en el diseño y fabricación de muebles de exterior para amueblar el patio interior al aire libre. La afinidad de ambas compañías, las cuales comparten valores, compromiso por la calidad y exclusividad en el diseño, hacen una sinergia donde prima el detalle y la calidad. Coincidiendo con InterHotel -evento referente de interiorismo para hoteles y restaurantes-, OISIDE integrará en LAUFEN Space Madrid sus colecciones PENDA y DRUMS, diseñadas por Francesc Rifé, diseñador e interiorista que refleja en ambas líneas su estilo esencial, arquitectónico y minimalista. El autor mantiene también una estrecha relación con LAUFEN, ya que diseñó el LAUFEN Boutique de Moscú, además de contar con la presencia de la firma suiza en su estudio de Barcelona. Asimismo, el showroom acogerá la colección N12, firmada por Jorge Herrera e inspirada en el mobiliario de mimbre.
Un oasis del diseño: piezas de baños conviven con el mobiliario de exteriores Ubicado en un edificio histórico de principios del siglo XX, en pleno corazón de Madrid y adaptado por la interiorista Patricia Urquiola, LAUFEN Space Madrid es un punto de encuentro entre profesionales como diseñadores o arquitectos. Así, hasta finales de año, el showroom acogerá la instalación efímera y artística de OISIDE, donde convivirán muebles ligeros y elegantes para exteriores singulares junto con las emblemáticas colecciones de SONAR, KARTELL y The New Classic de LAUFEN.
En concreto, OISIDE instalará las piezas de DRUMS, con su diseño singular y versatilidad; las diferentes formas que componen la estructura de la colección PENDA, con su mezcla de materiales que dotan a la línea de un singular diseño con un estilo contemporáneo y, por último, N12, que traslada la estética del mobiliario tradicional de mimbre a un diseño contemporáneo, elaborado con la elegante elaboración con tubos y varillas de aluminio. Al evento de presentación de esta llamativa sinergia acudieron perfiles de la talla de Justin Wells, Estudio Muher y MRGO Arquitectos, Soul o Il mio Design, entre otros.
Con un diseño único y minimalista, el baño está pensado para formar parte de los servicios ofrecidos por hoteles de alto standing ubicados en grandes ciudades y también en zonas rurales.
En la feria de Interihotel, Neolith y Villeroy & Boch muestran sus últimos productos como son el modelo Neolith Shilin y la nueva colección Subway 3.0, respectivamente envueltos en un espacio diseñado por Sara Folch Design.
Por otro lado, Villeroy & Boch introduce al mercado una nueva forma de disfrutar de la hora del baño con distintos grifos y lavamanos con funcionalidades totalmente únicas. La colección Subway 3.0 con sistema Twistflush es la apuesta de la marca para los inodoros del futuro.
Para mostrar todas las bondades de los nuevos productos de ambas marcas, Sara Folch Design ha ideado un baño multifuncional con toques minimalistas que permite disfrutar de un momento de relax, lavarse el pelo sin necesidad de entrar en la ducha o bañar las mascotas sin tener que ensuciar todo el espacio.
Interihotel es el evento de interiorismo para hoteles y restaurantes en IFEMA Madrid que se ha celebrado del 5 al 7 de octubre.
La empresa líder en equipamiento comercial para cerámica lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a transformar el sector de las exposiciones de azulejos. Y esta vez lo ha conseguido con I.RIS, Intelligence Revolutionary INSCA System.
En el marco de la nueva campaña de INSCA, Do it now., el fabricante de expositores de azulejos presenta en Cersaie el primer prototipo que incorpora I.RIS, el innovador sistema inteligente y digital patentado por INSCA.
I.RIS, Intelligence Revolutionary INSCA System, es el nuevo sistema de INSCA que se integra en los expositores de azulejos. En su desarrollo ha participado el área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universitat Jaume I.
Según explica Pascual Ibáñez, gerente de INSCA, “nuestra obsesión es ayudar a nuestros clientes a mejorar sus ventas, por eso, desde el departamento de I+D+i nos centramos en investigar cómo podíamos generar más valor en una exposición cerámica y elevar el grado de satisfacción de los clientes, y así nació I.RIS”.
El sistema, inteligente y digital, se incorpora a los muebles para exponer azulejos y los principales beneficios que ofrece son:
El primer prototipo que integra I.RIS lo presenta el equipo INSCA en el estand de Cersaie, en el Hall 28 Stand B12 C11.
Los hábitos de los consumidores han cambiado, por eso, desde INSCA han desarrollado nuevas fórmulas que elevan la exposición cerámica al siguiente nivel.
Las nuevas fórmulas las muestra marca en su nueva campaña Do it now. , la oportunidad de transformar tu negocio empieza en nuestro estand. De una manera gráfica, INSCA desgrana en un video cómo ha cambiado comportamiento del consumidor y cómo tienen que ser las nuevas exposiciones de materiales de construcción.
Puedes ver el video a continuación:
Cabe señalar que INSCA dispone de un equipo experto en el diseño de exposiciones de azulejos. Un equipo que se ha especializado en mejorar la experiencia de compra en las tiendas de materiales de construcción.
El gran formato es una de las grandes tendencias cerámicas, por eso, desde INSCA hemos desarrollado nuevos expositores para placas.
Los nuevos muebles siguen la línea de diseño liviano de la serie Slimshow, de manera que ensalzan la fuerza del gran formato. “Hemos desarrollado expositores en los que el mueble se reduce a la mínima expresión para que todo el protagonismo lo tenga el producto, y lo hemos hecho garantizando la seguridad, firmeza y sujeción de las placas”, señala Ibáñez.
Otra de las novedades que presenta INSCA en el estand es la polivalencia de su serie Multi Tiles. En el mismo mueble se pueden exponer materiales tan distintos como la cerámica, el parqué o los laminados, el mármol y los platos de ducha.
Hace ya tiempo que INSCA trabaja en el desarrollo de la nueva serie de
expositores para sanitarios y muebles de baño. Y, por fin, en esta edición de
Cersaie presenta el avance de Arredobagno UP!.
La nueva serie está inspirada en el estilo industrial con un toque
contemporáneo, muy en la línea de los últimos muebles para exponer cerámica que ha desarrollado INSCA.
El estand de INSCA en Cersaie se ubica en el Hall 28 Stand B12 C11. El
espacio expositivo es el escenario perfecto para que la compañía muestre lo
eficiente que puede llegar a ser una exposición bien distribuida que ofrezca la mejor de las experiencias, y hacerlo en menos de 200 m2.
“Queremos que las visitas comprueben lo importante que es disponer de una exposición que combine la capacidad, el diseño y la buena experiencia, con los muebles adecuados para cada formato y material. Ahí están las claves para conseguir aumentar las ventas”, explica Ibáñez.
Entrevistamos a Jose Manuel Arenas, Director Comercial de Iberia en revestech quien nos explica la renovada imagen de la marca y las principales novedades expuestas en la feria de Cersaie.
El mundo evoluciona correctamente gracias a que las cosas que no se ven, funcionan bien. Por eso es tan importante dedicarle tiempo, recursos y energía a aquello que hace que las personas puedan vivir tranquilas, despreocupadas y protegidas.
El futuro de la construcción pasa, obligatoriamente, por una revisión ecológica de los procesos y los materiales que se han desarrollado en el pasado. Como fabricantes de sistemas constructivos especializados en impermeabilización sostenible, queremos que nuestros procesos de fabricación no sean un problema para el futuro del planeta.
Contamos con laboratorios propios y aso- ciados para certificar la calidad de nuestros productos. Además, apostamos por estudiar y ensayar con nuevos procesos y distintos sistemas más ecológicos que contribuyan a que el futuro de la construcción sea, de una vez por todas, más sostenible.
Fruto de nuestra firme responsabilidad ecológica, hemos creado la nueva línea ECODRY: láminas de impermeabilización totalmente adheridas protegidas, de interiores y exteriores que alcanzan la excelencia en calidad y un compromiso total con el medioambiente. Están compuestas por una membrana polimérica de poliolenas termoplásticas de altas prestaciones CPE (EVA-based Circu- lar Polymer) resultante de la transformación y tratamiento de materias primas de economía circular, y extrusionadasobre fibras de poliéster.
Aquí os dejamos un resumen de las novedades de revestech:
Arttros, una empresa joven formada por profesionales con amplia experiencia en el sector de la cerámica, ofrece sistemas de nivelación de máxima calidad y comodidad de uso, con el objetivo de garantizar los acabados perfectos demandados por los profesionales más exigentes.
MUSTANG
Nivela las piezas cerámicas de forma sencilla y eficaz, evitando movimientos duran- te el fraguado del mortero y logrando una nivelación perfecta. Mustang reduce los tiempos de colocación y consigue siempre un acabado perfecto.
Permite trabajar con cerámicas desde 3 mm hasta 20 mm de grosor. Un sistema rápido, sencillo y con resultado profesional.
TWIST SISTEMA DE NIVELACIÓN
La revolución en sistemas de nivelación, un nuevo concepto en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos. Permite trabajar con cerámicas desde 3 mm hasta 30 mm de grosor. Un sistema rápido, sencillo y con resultado profesional.
MUSTANG PLUS SISTEMA DE NIVELACIÓN
Nivela las piezas cerámicas de forma sencilla y eficaz, evitando movimientos durante el fraguado del mortero y logrando una nivelación perfecta. Mustang Plus re- duce los tiempos de colocación y consigue siempre un acabado perfecto. Permite trabajar con cerámicas mayores de 20 mm de grosor. Un sistema rápido, sencillo y con resultado profesional.
PONY SISTEMA DE NIVELACIÓN
Nuestro pequeño gran sistema de nivelación le permite ajustar las piezas cerámicas de menor tamaño de forma sencilla y eficaz, reduciendo el tiempo de colocación. Evita movimientos durante el fraguado del mortero y logra un acabado perfecto. Especialmente pensado para trabajar con cerámicas desde 3 mm hasta 16 mm de grosor. Un sistema rápido, sencillo y a precio muy competitivo.
La marca RUBI, especialista en el corte y colocación de cerámica, apuesta por la innovación y mejora constante en sus productos, con el fin de aportar las soluciones necesarias en el día a día profesional de miles de colocadores de cerámica alrededor del mundo.
Dentro de su familia de cortadoras eléctricas hay más de 10 gamas diferentes y ahora RUBI presenta la evolución de la corta- dora DC-250 ZERO DUST, la nueva DC-250 PYTHON, una versión mejorada de uno de sus clásicos. Su innovador sistema de refrigeración C3 System Python (Care, Cleaning and Cooling) permite ajustar el punto de aplicación del agua para un corte más limpio y eficiente, generando menos splash. Además, garantiza la refrigeración perfecta de la parte diamantada alargando la vida útil del disco y mejorando su precisión en el corte.
También se ha incluido un sistema de alineación del disco más rápido y cómodo, realizado con un solo tornillo.
En suma, es una cortadora profesional óptima de cabezal móvil para el corte en húmedo de porcelánico, gres y baldosa cerámica. El Grupo RUBI está comprometido con la salud y seguridad del profesional, por ello este modelo sigue ofreciendo el sistema ZERO DUST, que permite, gracias a la reducción de las partículas de polvo respirables que se generan durante el corte, una exposición segura al porcentaje de sílice de los materiales cerámicos.
Aquí os dejamos un resumen de su stand en Cersaie 2022:
En esta cita internacional no podía faltar uno de los actores principales para nuestro sector cerámico y que es el distribuidor nacional.
Preocupados siempre por estar a la vanguardia de las últimas tendencias en cerámica y baño que dicta este certamen junto con el valenciano de Cevisama, fueron muchos los empresarios españoles que no quisieron faltar a la cita.
Grupo Cobber o anteriormente conocido como Lostal de Santander no quisieron faltar a la cita un año más.
Numeroso también el grupo de representantes de Azulejos San José de Zaragoza.
De la zona centro un importante representante como es Pavimarsa junto a Miguel Ángel Juan, Director Comercial Nacional y Portugal de TAU Cerámica.
Notoria también la representación del grupo más importante de Europa como es Big Mat. Rosa María Sánchez, Jefe de Mercado y Pedro Moreno, Jefe de Producto, de BigMat Iberia.
Sin dejarnos la zona de Cataluña fieles a su cita con la tendencia estuvieron también Catalonia Cerámica.
También hicieron acto de presencia los directivos del importante grupo Emccat de Cataluña. Entrevistamos al Director del grupo, Ferrán Nájar.
La presencia de TodoConstrucción dejó constancia de que la distribución andaluza y en concreto Málaga, siguen apostando por estar a la vanguardia.
Nuestros amigos de Gibeller compartieron su visita con nosotros invitándonos a conocer sus instalaciones en la Comunidad Valenciana y Murcia.
Decosan empresa dedicada a la fabricación de mobiliario y complementos de baño, con una experiencia de 35 años en el sector, presentó sus novedades para el sector del contract hotelero en la reciente edición de Interiohotel Madrid, celebrada del 5 al 7 de octubre. Bajo el lema “The joy of making” como hilo conductor, el evento se dividió en cinco bloques temáticos: made to inspire (el arte de crear hoteles y restaurantes), made to last (la belleza duradera crea proyectos responsables), made to transcend (la vida en el centro del diseño), made to evolve (la
tecnología como facilitador invisible) y made by hand (la artesanía, las tradiciones y el placer de hacer con las manos).
En ese contexto, Decosan mostró en su stand varias de las novedades que se enmarcaron bajo el paraguas conceptual creado para inspirar esta edición:
Durante los tres días de duración del evento, cientos de profesionales, visitantes y prensa especializada, pasaron por el espacio conociendo de primera mano las novedades.
Además del espacio propio, Decosan expuso sus lavabos tótems en Solid Surface en el Concept Room Urban Sophisticated, un espacio sensorial con elementos y materiales sostenibles diseñado por Alejandra Pombo e inspirado por One Shot Hotels.
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de todo el mundo en la actualidad es lograr la descarbonización de los procesos energéticos y de la producción de calor. Por este motivo, Bosch Industrial se encuentra trabajando en este proceso de transición a fuentes de energía alternativas y más sostenibles con el desarrollo de soluciones como las calderas híbridas, eléctricas e incluso de hidrógeno, para su implantación a largo plazo.
Uno de los grandes pasos de la compañía hacia la neutralidad de emisiones es la presentación de la nueva caldera de vapor ELSB 100 % eléctrica y totalmente neutra gracias al uso de electricidad verde para la generación de vapor. Esta nueva solución continúa ampliando la oferta de nuevas tecnologías verdes de Bosch Industrial que fomentan la conservación de recursos, reducen las emisiones y protegen el medio ambiente y el clima. “En Bosch, estamos haciendo posible que las industrias de todo el mundo se pasen a la generación sostenible de calor para sus procesos con el objetivo de alcanzar un futuro neutro en carbono y, la electrificación, es una parte fundamental de este proceso,” explica Sven Rathmann, director general de Bosch Industrial Boilers.
Gracias a las diferentes potencias de 350 a 7500 kg/h de vapor, la caldera de vapor eléctrica ELSB es capaz de satisfacer las distintas demandas de los procesos de vapor industriales. Uno de los puntos más relevantes de la nueva caldera es que su funcionamiento es completamente neutro en carbono cuando se emplea electricidad renovable, como por ejemplo la obtenida mediante recursos hídricos o eólicos.
Con una eficiencia superior al 99%, el sistema de calentamiento eléctrico de la caldera de vapor ELSB supera a todos los sistemas de combustión. En primer lugar, gracias a la regulación continua de la potencia, la caldera eléctrica tiene la ventaja de alcanzar un nivel de flexibilidad extremadamente alto en todo el rango de carga. De este modo, garantiza un rendimiento elevado constante, además de ajustar automáticamente la potencia en función de las necesidades o de los excedentes de electricidad disponibles.
El sistema de control de calderas BCO ofrece un fácil manejo de la caldera ELSB a través de una pantalla táctil. Además, el control superior de sistemas SCO también ofrece la opción de integrar instalaciones de calderas múltiples. Ambos controles de Bosch, que incluyen software propio diseñado por la compañía son compatibles con todos los sistemas de control habituales y, opcionalmente, disponen de acceso remoto protegido. Están diseñados para llevar a cabo una operación segura, fiable y sencilla de las calderas y diferentes sistemas de la sala. La conectividad integrada de su sistema de control asegura que la caldera solo se encienda cuando su electricidad verde esté disponible.
Bosch ofrece una solución completa de calderas de vapor adaptado a las necesidades particulares de sus clientes y también incluyen sistemas para la desgasificación térmica del agua, para la recuperación de condensados o los módulos para el ahorro de energía de la ELSB.
La no utilización de combustibles fósiles y la reducción de las emisiones de CO2 hacen de la caldera eléctrica de vapor una solución idónea para el futuro.
Conozca las características principales de la nueva caldera eléctrica ELSB en el siguiente video y para más información sobre la caldera consulte nuestra página web www.bosch-industrial.es.
Fiel a su cita anual con la feria de Cersaie, Pamesa Cerámica dará a conocer sus últimas novedades en pavimentos y revestimientos cerámicos del 26 al 30 de septiembre en Bologna Fiere, un espacio ubicado en el Hall 16, Stand B34-C31.
La firma dará a conocer una ampliación de su catálogo, expresando todo el potencial de la materia cerámica y su excelencia técnica con series como Arabescato, Slate Way o Fiume. Además, Pamesa aprovechará la oportunidad para presentar Origin su nuevo catálogo de pequeños formatos.
Origin es un mundo de sensaciones donde brilla la diversidad gracias a sus diferentes colores, formas, tamaños y estampados.
Dentro de la novedosa y extensa colección Origin, Pamesa ha colaborado con tres de los estudios de arquitectura españoles más importantes en el panorama internacional.
Revalorizados por el interiorismo, los azulejos de pequeño formato vuelven para quedarse. Origin se convierte en el punto de encuentro de las colecciones de Pamesa Cerámica. Origin inspira tradición, donde todo empezó: los pequeños azulejos de barro hechos a mano por artesanos, y ahora, con los avances tecnológicos, nos inspiran modernidad. Un mundo de sensaciones donde brilla la diversidad gracias a sus diferentes colores, formas, tamaños y estampados.
La filosofía y el éxito de Tomás Alía se basan en un enfoque contemporáneo y funcional, creando un flujo continuo de ideas que dan una identidad única a cada proyecto. Miembro fundador de la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios, Alía se dedica a localizar la maestría artesana española unida a la excelencia. La serie Aurea es un fiel reflejo de su esencia; un diseño inspirado en la máxima elegancia del cobre, el acero y el oro, que incrementa la luminosidad y personalidad de nuestras estancias, dándole un toque más moderno e innovador.
Aurea
Diseño en colaboración con el arquitecto Tomás Alía. Una colección inspirada en la máxima elegancia del cobre, el acero y el oro, una serie de cinco colores que incrementa la luminosidad y personalidad de nuestras estancias, dándole un toque más moderno e innovador. Además, sus bases vienen acompañadas de dos decorados: Via Aurea y Flos Aurea. Los avances en tecnología cerámica nos permiten crear elegantes diseños florales y geométricos para diferenciar aun más nuestros revestimientos.
Este catálogo impulsa las tendencias vigentes en el diseño de interiores y la arquitectura. Origin llenará de vida tus espacios con todas tus colecciones. Deja volar tu creatividad y no te pongas límites. En Sanahuja&partners trabajan para crear ambientes que trasmiten ganas de estar. Una arquitectura que resalta la autenticidad y es un tributo al origen, resaltando los recursos que la tradición mediterránea nos han dejado en herencia: una visión diferente que se traslada a todos sus proyectos.
Siguiendo con la filosofía de los mate- riales naturales, Jaime Sanahuja ha co- laborado con el diseño de la serie Slate Way; un homenaje a la piedra brasileña que aporta carácter y personalidad a cualquier estancia.
Slate Way
Diseño en colaboración con el arquitecto Jaime Sanahuja. Slate way, una serie que hace homenaje a la pizarra brasileña. Este diseño aporta carácter y personalidad a través de su juego de contrastes y tonalidades. Perfecta para darle ese toque especial a tu piscina y baño.
Clavel Arquitectos es un estudio de arquitectura especializada en la resolución de proyectos singulares de arquitectura, urbanismo, diseño y cultura. Con oficinas en España y Miami y con más de 100 premios a nivel internacional, la arquitectura de Clavel Arquitectos estimula la imaginación y va ligada a proyectos de éxito por todo el mundo: apostando por ellos no por su tamaño o presupuesto, sino por el potencial que tienen para crear una ciudad mejor y ciudadanos más felices.
Fresh
Con este espíritu, Manuel Clavel apuesta por la serie Fresh, un diseño que anima cualquier interior con sus vibraciones desenfadadas y colores atrevidos, convirtiéndose en una opción que no pasa desapercibida. El blanco de su base se transforma discretamente en uno de sus cuatro tonos: verde, azul, naranja o marrón para dar vida a tus revestimientos. Los diferentes degradados que nos pro- pone Fresh, animarán nuestros interiores con sus vibraciones desenfadadas y colores serenos, convirtiendo a este diseño en la opción perfecta para tus proyectos de interiorismo.
Cersaie es una cita ineludible para APE Grupo. Este año, la compañía ha preparado un estand repleto de actualidad cerámica. Algunas de las novedades que el público asistente podrá conocer serán las siguientes:
AMA: colección de autor inspirada en el cemento
AMA consigue reproducir a la perfección la materialidad del microterrazo. Una colección que explora la relación entre la matemática, el arte y el diseño.
Magallanes: de inspiración mármol
Magallanes es un mármol exclusivo y diferente que inspira su gráfica en piedras tan singulares como la Patagonia y el Labradorite.
Sequoia: MADERA PORCELÁNICA
Sequoia es una colección que combina las virtudes del porcelánico con la elegancia y calidez propias de la madera natural.
Fayenza
Una de las últimas series de CARMEN true tiles, su marca especializada en pequeño formato.
Saloni llega a Cersaie más arquitectónica que nunca, con una propuesta escénica rompedora para la cual, se ha apoyado en el estudio de diseño Summum.
Estas son algunas de las razones por la que no puedes dejar de visitarla.
Por el exquisito diseño del stand
Un stand que crea una sinuosa envolvente que parte de la arquitectura del isotipo de la marca y que te va envolviendo en el mundo Saloni desde la entrada hasta el epicentro donde ya no escapas a la magia.
Por la experiencia
Porque la marca se ocupa desde el primer minuto de que te sientas como en casa, con rincones para experimentar, descansar, tomar un aperitivo, disfrutar de reportajes gráficos o charlar amigablemente.
Por los nuevos diseños
Las novedades de la firma están pensadas para enamorar. Desde superficies metálicas de concepto industrial y estética Raw a maravillosas piedras conglomeradas o mármoles que son la máxima expresión del lujo y la elegancia.
Por la excelencia de la innovación pensada en el usuario
Para la marca no hay nada más importante que mejorar los aspectos funcionales y estéticos a través de la innovación. Por ello, en Cersaie estarán presentes dos innovaciones: una solución antibacteriana bajo el sello CARE y el acabado PURESTWHITE para aquellos que quieren el blanco más blanco del mercado.
Podrás descubrirlo en Cersaie, Pabellón 34, stand C84D83
El formato hexagonal está de moda. Azteca da un salto en cuanto a la fabricación e innovación de modelos diferenciales, lanzando su formato hexagonal de 52x60NR en cuatro colecciones de porcelánico no rectificado:
KAI HEX COLLECTION
Un cemento destonificado e industrial siempre es una opción perfecta para el formato hexagonal, pero, si además lleva un moderno decorado con una veta metálica, es una de las mejores opciones para cualquier espacio tanto Contract como doméstico.
SAN FRANCISCO HEX COLLECTION
Se ha diseñado un decorado con motivos vegetales y florales sobre el fondo blanco que proporciona un aire tropical y moderno.
ONYX SILK HEX COLLECTION
Descubrimos Onyx en todos los colores en el nuevo formato 52x60NR. El acabado “silk” y la veta brillo hacen que sea un producto suave, fino y elegante apto para baños, salones, cocinas o cualquier espacio.
CALACATTA HEX COLLECTION
El Calacatta queda bien en cualquier formato. Con esta última incorporación, el Calacatta es la colección con más formatos disponibles de todo el catálogo.
Entrevistamos a Jose Manuel Arenas, Director Comercial para Iberia de revestech que nos muestra la imagen renovada de la firma y sus principales novedades presentadas en la feria italiana.
Revestech presente en Feria Cersaie 2022 con una innovadora imagen de marca renovada:
El mundo evoluciona correctamente gracias a que las cosas que no se ven, funcionan bien. Por eso es tan importante dedicarle tiempo, recursos y energía a aquello que hace que las personas puedan vivir tranquilas, despreocupadas
y protegidas.
El futuro de la construcción pasa, obligatoriamente, por una revisión ecológica de los procesos y los materiales que se
han desarrollado en el pasado. Como fabricantes de sistemas constructivos especializados en impermeabilización sostenible, queremos que nuestros procesos de fabricación no sean un problema para el futuro del planeta.
Contamos con laboratorios propios y asociados para certificarla calidad de nuestros productos.
Además, apostamos por estudiar y ensayar con nuevos procesos y distintos sistemas más ecológicos que contribuyan a que el futuro de la construcción sea, de una vezpor todas, más sostenible.
Fruto de nuestra firme responsabilidad ecológica, hemos creado la nueva línea ECODRY:
láminas de impermeabilización totalmente adheridas protegidas, de interiores y exteriores que alcanzan la excelencia en calidad y un compromiso total con el medioambiente.
Están compuestas por una membrana polimérica de poliolenas termoplásticas de altas prestaciones CPE (EVA-based
Circular Polymer) resultante de la transformación y tratamiento de materias primas de economía circular, y extrusionada sobre fibras de poliéster.
Entrevistamos a Rafael Rodriguez y Ana Gil de INTERMATEX durante el certámen italiano de Cersaie.
Intermatex, la firma castellonense que comercializa y vende mosaicos cerámicos, mosaicos vitreos y pavimentos y revestimientos en cerámica, presenta sus novedades en Cersaie.
Un nuevo formato pulido de 80×160 en Atrio Bianco, un nuevo carrara con diseño muy pleno; y en Messina Gold, un carrara gold con gran éxito ya en otros formatos de la firma.
En formato 60×120 pulido ofrecen Taormina en Negro Marquina muy intenso y Ario Bianco.
Además, proponen tres productos principales en 60×60 mate in/ out para proyectos en el mercado español: Cement Grey, Cement Cream y Parme Mate, la versión mate del popular doble carga de Intermatex.
En cuanto a mosaicos, ofrecen:
El color en el diseño de interiores
El color es un arma capaz de aportar valor a cualquier estancia. Es capaz de resaltar un determinado detalle de la edificación, fijar el foco en algún punto o mimetizar visualmente otros. Por lo que, cada vez son más, los arquitectos que se suman a una tendencia que no pasa de moda. Chromatic es una línea ideada para dar vida a cualquier espacio gracias a sus doce colores. Doce colores con doce personalida- des únicas y diversas. Son tonos empolvados que evocan franqueza y suavidad. Me- nos saturados que los primarios, resultan más ligeros y calma- dos. Capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo tienen la virtud de ampliar el espacio y sumar calidez sin recargar el ambiente.
¿Por qué funcionan tan bien los colores pastel?
Los colores pastel llenan las estancias de frescura y naturalidad sin perder sofistica- ción. Ideados en los años cincuenta, conti- núan siendo tendencia gracias a su versa- tilidad y facilidad para combinar con otros colores y estilos decorativos. Proporcionan luminosidad, por lo que resultan muy acoge- dores.Encajan a la perfección con el estilo nórdico y los ambientes minimalistas siendo este uno de sus grandes éxitos. Capaces de adaptarse a cualquier estilo decorativo, tienen la virtud de ampliar los metros y sumar calidez sin re- cargar el ambiente.
Tadelakt: Inspiración con 2000 años de historia
La serie Chromatic está inspirada en la téc- nica de decoración marroquí Tadelakt. Con más de 2000 años de antigüedad, este re- cubrimiento ‘efecto cemento’ es utilizado por muchos diseñadores que buscan recrear espacios tradicionales y cálidos gracias a su acabado aterciopelado. La variedad de los colores de Chromatic permite, además, que pueda ser utilizado tanto en interiores como exteriores.
Cifre Cerámica ha estado presente un año más en Feria Cersaie para presentar su amplio catálogo de novedades, entre las que destacan colecciones como Beach, Absolute, Acron, Anubis, Gracias, Mahi, Maruba… y muchas más.