La tecnología avanza de una manera vertiginosa y de un tiempo a esta parte hemos notado cambios y mejoras en nuestros hogares que nos hacen la vida mucho más fácil. Un ejemplo claro es la climatización con conductos, que es una tecnología a día de hoy fundamental para mantener el confort en los edificios residenciales, comerciales e industriales. Básicamente, este sistema distribuye aire tanto frío como caliente a través de una red de conductos, controlando perfectamente el clima interior. Si eres de los que le gusta estar al tanto de cómo funciona la climatización de edificios, quédate leyendo un poquito más porque vamos a hablar de componentes, ventajas y consideraciones clave. Ponte cómodo que empezamos.
Como decíamos, la climatización de conductos es simplemente un sistema de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), que utiliza una red de conductos para distribuir el aire desde una UTA (Unidad de Tratamiento del Aire) hasta las diferentes áreas de un edificio. Hasta ahí es todo muy sencillo, pero vamos a ahondar un poquito más y conocer cuáles son los componentes principales de este sistema para entenderlo mejor.
Después de explicar de forma más concreta los entresijos del sistema de climatización de conductos, habrá que decidir si merece o no la pena contar con ello. Y es que una de las principales ventajas es la capacidad que tiene de distribuir el aire de manera uniforme en todas las zonas del edificio, asegurando así un confort continuado en todas las zonas.
Otra de las grandes ventajas es su estética y discreción, ya que los conductos están, por regla general, ocultos en techos, paredes o pisos. De esta forma, la estética es totalmente limpia y discreta en todos los espacios habitables. Ya sabes, el minimalismo es la tendencia que impera en el siglo que nos ha tocado vivir.
El control zonal es otro de los puntos fuertes de este sistema, ya que en muchas ocasiones puedes ajustar la temperatura de forma independiente, permitiendo que cada zona tenga una temperatura diferente dependiendo de los requerimientos de climatización.
Y la joya de la corona: la eficiencia energética. La sostenibilidad ya es una obligación, y es que al centralizar la producción de aire acondicionado, estos sistemas son más eficientes si los comparamos con las unidades individuales convencionales.
Desde luego, hay que tener muy en cuenta el diseño del sistema, ya que un diseño especial y adecuado es fundamental para que sea eficaz y el sistema rinda correctamente. Hay que calcular correctamente la carga térmica, seleccionar la UTA adecuada y tener claras las dimensiones correctas de los conductos. Además, para minimizar las pérdidas de energía es necesario que los conductos estén bien aislados, especialmente en áreas donde los conductos pasan por espacios no climatizados, como es el caso de los áticos o sótanos.
A todo ello hay que sumarle un mantenimiento regular que incluya limpieza de conductos, cambio de filtros, inspección de la UTA y principalmente asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
En definitiva, como todo en la vida, la clave está en ponerse en buenas manos. Y si puede ser, en las mejores. Empresas punteras como URSA nos garantizarán siempre buenos resultados con una instalación impecable y la seguridad de que estarán ahí para nosotros siempre que lo necesitemos.
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje, ha patrocinado los Premios Alcance 3.0, una iniciativa que tiene la ambición de reconocer el esfuerzo de las organizaciones que ayudan a reducir las emisiones de su cadena de valor (proveedores, clientes, empleados, socios, accionistas y sociedad), poniendo especial énfasis en los proveedores. La gala de los premios, que ha tenido lugar el 30 de mayo, ha contado con la Presidencia de Honor de S.M. el Rey Don Felipe VI y con la asistencia de Jordi Hereu, ministro de Industria y turismo; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación de la CEOE.
Pedro viñas, presidente de BigMat, ha entregado el premio en la categoría de Colaboración y Alianzas Estratégicas a Sergio Treviño, CEO de Grupo Sesé. Este reconocimiento se otorga a la empresa que ha demostrado una colaboración excepcional con sus socios estratégicos, impulsando iniciativas que contribuyen significativamente a la sostenibilidad ambiental.
Entre las empresas participantes en esta prestigiosa edición de los premios se encuentran Holcim, KPMG, y Boston Consulting Group, entre otras. Todas ellas han mostrado un compromiso ejemplar en la implementación de prácticas sostenibles y colaborativas con sus proveedores.
BigMat reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible a través de su apoyo y participación en los Premios Alcance 3.0. Este patrocinio y la entrega del premio subrayan la dedicación de BigMat en fomentar y premiar las mejores prácticas ambientales en el sector empresarial.
Sobre BigMat
BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares nacido en España en 1997, facturó -incluyendo BigMat Iberia, BigMat La Plataforma, Mas Obra y Divendi y Casa y Baño- más de 1.450 millones de euros en 2023, con más de 800 empresas vinculadas y más de 1.000 puntos de venta propios y adheridos, agrupando más de 1,3 millones de metros cuadrados de superficie. La filosofía de BigMat pasa por convertirse en el vector que impulsa, moderniza y profesionaliza el sector de los almacenes de construcción y bricolaje.
BigMat está presente en todas las Comunidades Autónomas españolas y, a través del grupo internacional del mismo nombre, en siete países -Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal-, donde gestiona cerca de 2.000 puntos de venta entre todos los países y enseñas.
El 29 de mayo, el equipo de TU REFORMA celebró su Jornada técnica en Cosentino Center Girona. Los asistentes han podido descubrir a través de este formato práctico y novedoso, los productos, materiales y herramientas más destacados de cada una de las firmas participantes: ARTTROS, FILA, MOLINS y DEKTON.
De una forma práctica y participativa, los asistentes, divididos en pequeños grupos presenciaron una representación de obra real de instalación de gran formato. Gracias a FILA, ARTTROS, MOLINS y COSENTINO, empresas que hicieron posible la jornada, cada una de ellas presente en una parte del proceso de fabricación, manipulación, colocación de este nuevo formato, el Dekton.
Klinker, Duna (31,4×31,4 cm)
La llegada del calor y de los días largos invita a disfrutar al máximo de los espacios al aire libre de nuestro hogar. Las zonas exteriores se convierten en oasis de relajación y disfrute que podemos potenciar con pavimentos y revestimientos cerámicos. Estos elementos no solo añaden estilo, sino que también facilitan el mantenimiento, permitiéndonos dedicar más tiempo a disfrutar del sol y desconectar de la rutina diaria. La versatilidad de la cerámica como material natural, derivado de la arcilla y sometido al fuego de la cocción, se adapta perfectamente al entorno exterior, ofreciendo durabilidad y resistencia. Es importante crear un ambiente acogedor y funcional que nos invite a relajarnos y aprovechar al máximo cada momento de descanso y ocio. A continuación, os proponemos algunas ideas para inspirar vuestros proyectos de decoración e interiorismo.
De puertas para fuera
La cerámica nos permite crear espacios conectados con el exterior sin importar la amplitud o tamaño de nuestro hogar. Las infinitas posibilidades que ofrecen las marcas cerámicas nos brindan la oportunidad de elegir entre múltiples modelos, tamaños, colores y texturas con las que diseñar terrazas y balcones llenos de tranquilidad y conectar con la naturaleza sin necesidad de tener un patio o jardín.
Además, el material cerámico resulta ideal para este tipo de estancias expuestas al exterior debido a su alta resistencia al cambio de las temperaturas.
Porches infinitos
El uso de cerámica en porches ofrece una combinación perfecta de durabilidad, versatilidad, facilidad de mantenimiento y sostenibilidad, convirtiéndola en la opción ideal para quienes buscan crear espacios al aire libre que perduren y deslumbren en cualquier ocasión.
La utilización de piezas cerámicas nos ofrece la oportunidad de dar continuidad a nuestros porches, fusionándolos con el interior de manera orgánica y estética. Proponemos el uso de piezas cerámicas de gran formato en los mismos tonos, como los beige y la gama de crudos y tostados, que nos ayudan a amplificar esa sensación espacio.
KTL Cerámica, Claire (33,3×100, 60×60,60×120, 75×75 y 100×100 cm)
Saborear el exterior
Los comedores en espacios exteriores ofrecen muchas posibilidades para sacar provecho de estas áreas del hogar durante el buen tiempo. Los pavimentos y revestimientos cerámicos se vuelven indispensables para brindarnos un lugar íntimo, confortable, higiénico y de fácil mantenimiento. Sus cualidades, como su baja porosidad que previene la formación de manchas y la convierte en un ideal para esta zona del exterior, además su resistencia al calor y su condición ignífuga, nos garantizan permitirá permanezcan impecables e inalterables a pesar del uso constante y las condiciones ambientales.
Realonda, Stones (31×51 cm) y Denali (44×66, 44×44, 22×44 y 22×22 cm)
Jardines de ensueño
La cerámica, con su versatilidad y belleza, desempeña un papel ideal para complementar los jardines, no solo como elemento decorativo, sino también por su funcionalidad y durabilidad. La elección de piezas cerámicas adecuadas es fundamental para lograr una armoniosa integración con el entorno natural. Las piezas cerámicas deben encajar perfectamente con la vegetación, el paisaje y la arquitectura circundante para crear una sensación de continuidad y armonía.
La variedad de formas, colores y texturas disponibles en cerámica permite una amplia gama de posibilidades de diseño, adaptándose a cualquier estilo de jardín.
Cerlat, Montesa (22,6×32,6 cm)
Piscinas bañadas por el sol
Los revestimientos cerámicos presentan una amplia gama de cualidades que los convierten en la opción ideal para nuestras piscinas. La impermeabilidad de la cerámica la hacen resistente a la proliferación de bacterias y previenen la penetración de humedad en las baldosas. Este material se convierte en el aliado perfecto de estos espacios, ya que se pueden seleccionar modelos con propiedades antideslizantes para lograr una mayor seguridad. La versatilidad estética de las marcas cerámicas nos permiten salirnos de los acabados tradicionales para las piscinas, con piezas con gráficos vegetales o en colores llamativos.
Vives Azulejos y Gres, Bali (15×15, 20×20, 30×30, 59,3×59,3, 30×60 y 60×60 cm)
El pasado 29 de mayo el equipo de TU/REFORMA se trasladó a las instalaciones de Cosentino donde se dedicó la mañana a la formación sobre superficies ultracompactas de gran formato, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Una superficie altamente innovadora, desde sus inicios hasta el presente, resaltando las características y prestaciones más vanguardistas en la actualidad. Esta reconocida marca, líder en su sector, proporciona un sinfín de opciones de diseño tanto para espacios exteriores como interiores, ya que cumple con todas las cualidades técnicas necesarias para su aplicación en solería, que es un requerimiento altamente exigente.
Se dedicó la mañana a la formación, donde instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación pudieron seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la jornada las diferentes firmas relacionadas con la instalación y colocación de los grandes formatos presentaron sus novedades. En grupos reducidos, los asistentes se acercaron a cada stand, lo que aseguró un aprendizaje más intenso e individualizado.
Una de las principales causas de la aparición de fisuras en las fachadas son las oscilaciones térmicas a las que se ven sometidas debido a los continuos cambios climáticos, que provocan contracciones y dilataciones en los componentes del cerramiento, incluido el revestimiento, y frecuentemente acaban por producir fisuras en él por incompatibilidad de deformaciones.
Entre las diferentes funciones del cerramiento de un edificio tenemos dos relacionadas con el balance higrométrico: la de protección contra la entrada de agua de la intemperie y la de permitir la difusión del agua de condensación que se produce en el interior de las hojas que componen el cerramiento de la fachada. La protección térmica exterior reduce el peligro de que el agua de condensación se deposite en el interior de sus componentes. Así el aislamiento es la mejor garantía contra daños derivados de la condensación, como moho y corrosión en el edificio.
Las condensaciones pueden ser de dos tipos:
En conclusión, el SATE contribuye al mantenimiento de los materiales de construcción e impide la degradación causada por las infiltraciones de agua, fenómenos de disgregación, manchas, mohos, etc. debidas a la aparición de grietas y fisuras originadas por las oscilaciones de temperatura.
Las 7 principales ventajas del gres porcelánico extrusionado para piscinas
En la actualidad, las piscinas privadas se han convertido en una gran inversión en cualquier hogar. Se constituyen como el elemento clave alrededor del cual se organizan todos los planes en el buen tiempo.
Para los más pequeños, con amigos, en familia… las piscinas cada vez se disfrutan más y la demanda entre particulares ha aumentado muchísimo en los últimos años. Además, como todo lo que se hace con ilusión, en la construcción de una piscina privada se pone mucho mimo y cuidado: las características, el tamaño, los materiales… todo se elige a conciencia para recrear la piscina ideal.
De entre todos los factores que se barajan a la hora de hacer tu propia piscina, hay uno que destaca por encima de todo: la seguridad. En el entorno privado y familiar, donde lo que más importa son las personas, la seguridad es primordial. Por este motivo, los revestimientos cerámicos se convierten en los mejores aliados para nuestras piscinas.
Conocedores de este aspecto, Gresmanc ha desarrollado la mayor gama de soluciones en gres extrusionado para piscinas. La apuesta por la innovación técnica y estética y el poder que nos da la extrusión para crear piezas especiales en cerámica, son los factores distintivos de nuestra colección.
Te damos las 7 principales ventajas del gres porcelánico extrusionado para piscinas que te convencerán de que es la mejor opción para revestir tu piscina:
Además, la gran novedad de la marca Gresmanc es la incorporación de los acabados C1 a sus colecciones más vanguardistas para satisfacer a aquellos que buscan la armonía en el diseño de ambientes basándose en el concepto IN & OUT en el que los espacios de interior y exterior se combinan con el mismo color y diseño de pavimentos.
En definitiva, ya sea para piscinas de obra nueva o para proyectos de rehabilitación, las ventajas del gres extrusionado lo definen como la mejor elección para el revestimiento de piscinas.
El pasado día 29 de mayo, la firma FILA SOLUTIONS, formo parte de una jornada técnica formativa en las instalaciones de Cosentino center Girona.
Durante la mañana, los asistentes a la jornada pudieron resolver sus dudas para protección y limpieza de superficies.
La empresa Italiana que cuenta con mas de 80 años de recorrido mostro el gran abanico de posibilidades. Su amplia gama de productos específicamente diseñados para cumplir con las mas exigentes peticiones de los usuarios que precisan una limpieza de final de obra eficiente y rápida.
Fila Solutions cuenta con un equipo de aplicadores especializados y acreditados que han recibido una formación especializada en el uso adecuado de los productos de FILA.
Ofreciendo una asistencia personalizada en el calculo y selección de producto. Con una mano de obra cualificada que llevara a cabo el proyecto con la máxima eficacia posible. Es difícil no sentir curiosidad por las formas en las que que pueden ayudarnos a cumplir nuestro objetivo y plazos de entrega con soluciones que nos ayudan a reducir los tiempos de entrega en limpieza final de obra.
El 29 de Mayo, TU/REFORMA organizó una jornada técnica en Girona donde los asistentes pudieron descubrir de manera práctica y novedosa los productos, materiales y herramientas más destacados de varias firmas participantes, como DEKTON, MOLINS, ARTTROS y FILA.
A lo largo de la jornada, cada firma presentó detalladamente sus últimas novedades. Gracias a la atmósfera de grupos reducidos, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse a los stands, donde pudieron probar herramientas, comparar materiales y comprender a fondo el uso adecuado de cada uno, lo que brindó un aprendizaje más intensivo y personalizado.
Arttros, por su parte explicó la importancia de los sistemas de nivelación, unas herramientas que poseen doble función:
Esta empresa hace mucho hincapié en el diseño y materiales de sus productos, uno diseños pensados para obtener una mayor calidad para el usuario final en relación al resto de fabricante. Podemos decir, que el diseño es la clave de su éxito.
Conocimos las diferencias entre los sistemas de colocación y las principales características de esta herramienta que se ha vuelto algo indispensable hoy en día en el gran formato.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) celebra su participación en el marco de la 40ª edición de FIMMA + Maderalia 2024, que tuvo lugar el pasado mes de mayo en Feria Valencia.
FIMMA + Maderalia 2024
AMC destaca la gran satisfacción de sus empresas asociadas y expositoras por el éxito de la reciente FIMMA + Maderalia 2024. Los asistentes elogiaron las oportunidades de networking que ofrece esta feria, consolidada como una de las más importantes del sector de la madera, carpintería y equipamiento para la industria del mueble. Este encuentro reúne a profesionales y empresas de todo el mundo para presentar las últimas innovaciones, tecnologías y tendencias en la industria de la madera y el mueble.
45ª Asamblea General de AMC
En el marco de FIMMA + Maderalia 2024, la Asociación de Mobiliario de Cocina celebró su Asamblea General número 45, con la asistencia de más de 160 profesionales del sector. Conducida por el director, Sebastián Acedo, y con la intervención del presidente, Juan Luis Salvador, y de miembros de la junta directiva, la cita sirvió para hacer un repaso por las actividades organizadas o en las que participó AMC el pasado año, incluyendo visitas a empresas, jornadas técnicas y encuentros con otras asociaciones sectoriales nacionales e internacionales.
Durante la Asamblea, se nombraron a cuatro nuevos miembros de la junta directiva: Jesús García de la Mora (Delamora Cocinas), Jesús Clemente (Cocinas Alve), Marcos Fábregas (Häfele) y Santiago Palop (Emuca). También se habló sobre la próxima edición de Espacio
Cocina SICI, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2024 en Feria Valencia, y cuyo pabellón se encuentra prácticamente lleno. Como co-organizador, AMC contó asimismo con un stand promocional de Espacio Cocina SICI en una de las entradas a FIMMA + Maderalia 2024.
El cierre de la Asamblea General de AMC corrió a cargo de las intervenciones de Jorge Catalá, experto en retail y omnicanalidad, y del mago e ilusionista, Jorge Luengo. Ambos abarcaron, desde su punto de vista, la Inteligencia Artificial aplicada al sector, y ofrecieron momentos de aprendizaje y entretenimiento a los asistentes.
Aquabella, firma líder en el diseño y la fabricación de productos de baño de alta calidad, ha sido premiada en la edición 2024 de los IF Design Award. Su bañera Noon Slate se ha alzado con el deseado distintivo y sello de excelencia al diseño.
El diseño se ha convertido en un factor clave a la hora de elegir las piezas que formarán parte de este oasis personal. Prima el material, los acabados, las formas y la funcionalidad. Factores que el jurado internacional ha tenido en cuenta a la hora de otorgar un sello tan distintivo.
La bañera semi-exenta Noon Slate combina todos estos factores y presenta un resultado elegante ofreciendo una experiencia de baño excepcional. Su diseño contemporáneo y minimalista se integra armoniosamente en cualquier estilo de baño y convierte a esta pieza en el verdadero protagonista de la estancia.
El material de fabricación exclusivo, que se caracteriza por la durabilidad de Akron® y la apariencia natural de la pizarra, ponen el punto final a un producto sin precedentes. Este ofrece una alta calidad que garantiza durabilidad y resistencia a lo largo del tiempo. Además, cuenta con las más altas propiedades técnicas y permite que la bañera pueda diseñarse en más de 2.000 colores.
La textura Slate aporta un aspecto sofisticado y natural que cumple las expectativas de un espacio destinado al relax gracias a elementos que evocan las texturas y los colores de la naturaleza.
Además, este modelo, encastrado a la pared, solo por su parte trasera, dispone de un estante ideal para colocar productos de baño o elementos decorativos, lo que permitirá darle al cuarto de baño ese toque personal.
La reforma integral realizada por el estudio sevillano CM4 Arquitectos de una sencilla casa ubicada en un pinar de la costa de Cádiz, la ha transformado por completo. Renace como refugio ideal de sus propietarios para disfrutar todos los días del año, pero especialmente de los días de calor más intenso en este rincón andaluz.
El estudio CM4 Arquitectos se encontró con una vivienda de una arquitectura muy elemental, que había sido edificada mediante autoconstrucción. Por este motivo, el primer paso de la reforma integral fue solventar las deficiencias estructurales y las humedades de la edificación original.
A esta vivienda, con 168 metros cuadrados en una sola planta, CM4 Arquitectos le ha sumado la integración de un sistema domótico de control de energía, iluminación y climatización, gracias al cual es una casa sostenible y totalmente accesible.
Diálogo interior-exterior:
A nivel estético y funcional, destaca un especial esmero en conseguir el diálogo constante interior-exterior. Se ha optado por un estilo equilibrado y sereno, esencialmente natural y minimalista, donde predominan las líneas puras y los espacios abiertos. Todas las estancias son frescas y muy luminosas, se huye del exceso de detalles decorativos y se respira un carácter muy mediterráneo. Por todas ellas corre el aire, pero a la vez son cálidas visualmente.
Este ambiente agradable invita al relax y a la paz mental. La paleta cromática juega con tonos crema, que contrastan con las tonalidades propias de los materiales naturales como el bambú y la madera de roble aceitado, así como con el negro de las carpinterías exteriores y con el verde de la naturaleza que rodea la casa.
La distribución interior mantiene las dos crujías principales, que organizan el programa principal de la vivienda: sala de estar, salón, comedor, cocina, dormitorios y baño. Todos los espacios tienen una vinculación directa con el exterior; para lograrlo juegan un papel esencial las carpinterías replegables o correderas que se ocultan en los muros.
El jardín rodea a la vivienda y alterna las zonas soladas con césped, lo que permite utilizar los diferentes porches cubiertos con pérgolas de madera y bambú durante todo el año. La barbacoa sigue al pie de la letra la arquitectura de la casa, integrándose de forma discreta. En la zona de noche, las ventanas de los dormitorios dan a un patio trasero, el cual ofrece contacto directo con el exterior y con la naturaleza en un ambiente mucho más íntimo.
En definitiva, una casa familiar para disfrutar todo el año, que se convierte en un deseado refugio de frescura en los días más calurosos del verano.
Acabados
Demosaica, Nais, Living Ceramics
Iluminación
Vibia, Casambi, LEDS C4, Jung
Carpintería exterior
Strugal
Mobiliario
Kave Home, Soofa, Vitra
Equipamiento
Roca, Dibanni, Doccia, chimeneas Carbel
Fotografías: Juanca Lagares, Antonio Bellido
La novedosa tecnología de fabricación que utiliza Argenta Cerámica en su nueva línea de productos ARTECH se basa en la introducción de un sofisticado y avanzado sistema de decoración digital que permite crear productos cerámicos únicos.
La tecnología ARTECH permite dotar a las baldosas de nuevas texturas y efectos, estructuras en alto y bajo relieve de un modo muy preciso, logrando una naturalidad nunca vista hasta ahora.
La nueva familia ARTECH está diseñada para ser protagonista en cualquier espacio, añadiendo un toque novedoso y sofisticado, combinando elegancia y autenticidad. Es una opción ideal para proyectos de decoración de interiores y reformas en el hogar y del contract.
Una de las series más destacadas de la familia ARTECH, es la serie Petra, inspirada en la piedra natural de origen italiano “Ceppo di Gré”, ofreciendo un diseño excepcional y una sensación táctil inigualable. El acabado ARTECH reproduce fielmente cada surco de la propia piedra natural captando la textura creando el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.
Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, lanza su innovador conjunto de grifería Concept3 que incorpora tecnología láser de vanguardia.
Un concepto único a nivel mundial que ofrece en una sola pieza las funciones de secamanos, dosificador de jabón y grifo de agua.
La línea está diseñada para satisfacer todas las expectativas, tanto en baños públicos como privados, siendo una solución elegante y práctica que combina durabilidad, ingeniería y diseño contemporáneo.
Grifería Concept3 acabado negro mate de Nofer
Se ha presentado recientemente en la 5a edición de ARCHITECT@WORK Madrid, el renombrado evento dirigido a arquitectos, interioristas y prescriptores.
Tecnología revolucionaria
El nuevo Concept3 supone un gran avance en lo que a tecnología de griferías se refiere, redefiniendo la eficiencia y la higiene de manos. A diferencia de los secamanos y grifos tradicionales, este dispositivo utiliza un sistema de detección láser que activa automáticamente
el secador, el grifo y el dispensador de jabón cuando las manos se colocan debajo de la unidad.
Esta tecnología no solo garantiza una activación rápida y precisa, sino que también reduce el consumo de energía al funcionar únicamente cuando es necesario. La precisión del sistema láser permite una respuesta inmediata, eliminando tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario. Además, su capacidad para detectar las manos a diferentes alturas y posiciones garantiza una cobertura completa y uniforme, proporcionando un nivel de comodidad y rendimiento sin precedentes.
Diseño sofisticado
En el diseño del Concept3 láser predominan las líneas limpias y delicadas. Está disponible en dos alturas y distintos acabados como el acero inoxidable cromo o mate, el oro y el negro, entre otras tonalidades, para integrarse perfectamente en cualquier entorno de baño moderno.
Su estructura compacta y estilizada no solo añade un toque de estilo al ambiente, sino que también optimiza el espacio ofreciendo una propuesta eficiente y visualmente atractiva para cualquier baño.
Prestando especial atención a la durabilidad y resistencia, este producto se ha elaborado con materiales de alta calidad que garantizan una vida útil prolongada.
Comprometidos con el planeta
Nofer sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante la innovadora tecnología del Concept3 laser. Este dispositivo ayuda a reducir significativamente el consumo eléctrico y marca la diferencia al disminuir el uso de toallas de papel. Esta medida no solo contribuye a minimizar los residuos generados, sino que también rebaja el impacto ambiental de manera notable.
Este enfoque respalda los objetivos ecológicos de las empresas e instituciones que optan por los productos de Nofer. Es un paso significativo hacia un futuro más verde y ecológico.
Fácil mantenimiento
Su fácil instalación puede reemplazar rápidamente la grifería temporizada anterior. Todo el proceso se realiza debajo del lavabo, desde las conexiones eléctricas hasta el depósito de jabón, con un acceso sumamente sencillo, lo cual resulta muy cómodo para llevar a cabo el
mantenimiento.
Con esta propuesta, Nofer reafirma su apuesta por el diseño, la calidad y la innovación tecnológica en cada uno de sus productos para satisfacer las expectativas más exigentes de sus clientes.
La serie Nusa, de Argenta Ceramica, ha sido diseñada para cautivar con la atemporalidad de la piedra balinesa. En formato 30×60, esta colección no solo ofrece una estética sublime sino también una funcionalidad excepcional, ideal para recubrimientos en zonas de agua.
Cada uno de los azulejos es un testimonio de la rica herencia de Bali, fusionando la armonía natural con la resistencia duradera. Cada pieza es un testimonio de la rica historia y cultura de Bali. La armonía natural de la isla se refleja en cada textura y tonalidad de estos azulejos.
Los azulejos de la serie Nusa no solo son hermosos, sino también altamente funcionales. Su formato de 30×60 los convierte en la elección perfecta para recubrimientos en zonas de agua. La resistencia duradera de la serie Nusa garantiza que tu espacio conserve su belleza durante años. Crea un ambiente sereno y sofisticado en cualquier espacio, estos azulejos añaden un toque de elegancia natural.
VICAL celebró del 15 al 17 de mayo la sexta edición de su feria privada VICAL Experience, un evento que reunió lo mejor del diseño de interiores, mobiliario y la cultura local en un espacio único.
Además del diseño y el mobiliario, ofrecieron una muestra de la rica gastronomía local amenizada por una atmósfera mágica de música en directo.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos gustaría destacar la importancia de las reformas y rehabilitaciones sostenibles como una contribución clave para la protección de nuestro planeta. La urgencia de adoptar prácticas más ecológicas en la construcción y renovación de edificios nunca ha sido más evidente, ya que enfrentamos desafíos ambientales globales que requieren acción inmediata.
El sector de la construcción tiene un impacto significativo en el medio ambiente, desde el consumo de recursos naturales hasta la generación de residuos y emisiones de CO2. Sin embargo, las reformas sostenibles ofrecen una oportunidad única para minimizar este impacto y contribuir a un futuro más verde.
Fotografías de Juanca Lagares y Antonio Bellido
La reforma integral de una casa en la costa de Cádiz, realizada por el estudio sevillano CM4 Arquitectos, ha transformado completamente la vivienda, convirtiéndola en un refugio ideal para sus propietarios, especialmente en los días de calor intenso.
El diseño destaca por su equilibrio entre interior y exterior, con un estilo natural y minimalista, líneas puras y espacios abiertos. Las estancias son frescas, luminosas y de carácter mediterráneo, invitando al relax y la paz mental. La paleta de colores utiliza tonos crema que contrastan con materiales naturales como bambú y roble aceitado, y con el negro de las carpinterías exteriores y el verde del entorno.
La distribución interior mantiene dos crujías principales que organizan sala de estar, salón, comedor, cocina, dormitorios y baño, todos con acceso directo al exterior mediante carpinterías replegables o correderas.
El jardín rodea la vivienda, combinando zonas soladas con césped y porches cubiertos con pérgolas de madera y bambú, utilizables todo el año. La barbacoa se integra discretamente, y las ventanas de los dormitorios ofrecen un ambiente íntimo al dar a un patio trasero. En resumen, esta casa familiar es un refugio fresco y deseado durante todo el año.
TENUEE STUDIO presenta sus nuevas casas sostenibles en Begur (Costa Brava), con vistas al mar y la montaña. Este chalet de diseño excepcional ofrece una experiencia de vida única en armonía con la naturaleza, promoviendo el bienestar de sus habitantes.
Un hogar que redefine el bienestar
Construido con materiales sostenibles, este chalet presenta una estructura de madera que crea un ambiente cálido y acogedor. Cada rincón, desde la cocina hasta los dormitorios, ha sido diseñado para brindar paz y bienestar.
Sostenibilidad y tecnología inteligente
La vivienda incorpora soluciones ecológicas como placas fotovoltaicas y sistemas de climatización sostenibles, haciendo del hogar un modelo de eficiencia y respeto al medio ambiente.
Un refugio exclusivo en la Costa Brava
Ubicados en la urbanización privada Camí Ses Vinyes, estos chalets ofrecen privacidad en un entorno natural a solo cinco minutos de la costa mediterránea. Con 230m² en dos plantas y una parcela de 800m², cada detalle, desde el porche con zona chill out hasta la suite principal con vestidor y baño en suite, ha sido diseñado para el máximo confort.