José Sardá, del departamento de Formación de RUBI, presentó en Cersaie la nueva cortadora SLAB CUTTER G3, el sistema de corte manual que permite realizar cortes precisos en lámina porcelánica de gran formato.
Sus guías G3 están fabricadas en aluminio, para aportar un extra en la reducción del peso de toda la herramienta. Su exclusivo diseño evita que el carro se salga de las guías G3 de forma involuntaria y mejora el sistema de fijación entre guías gracias a su sistema de acoplamiento. Cada SLAB CUTTER G3 incluye 3 guías G3 que le permite efectuar cortes en piezas de hasta 320 cm. Esta capacidad se puede incrementar en tramos de 110 cm, por cada guía G3 que se le incorpore.
Cada guía G3 integra dos ventosas de fijación. Estas ventosas disponen de una base de goma «antimarcas» que permite trabajar en materiales de tonos claros sin riesgo a mancharlos. El sistema de guías G3 es compatible única y exclusivamente con los productos indicados como G3.
El carro es muy ligero al estar fabricado en aluminio y ejerce una mayor potencia de marcado. Su desplazamiento por las guías G3 es muy suave y preciso, debido a sus tres rodamientos horizontales. La empuñadura «soft-grip» aporta ergonomía y confort para el usuario.
El carro del SLAB CUTTER G3 está equipado con una rulina EXTREME de Ø 22 mm, apta para trabajar en materiales con acabados superficiales, rugosos y estructurados, sin abandonar, por supuesto, a los materiales de acabados lisos o pulidos.
Cada SLAB CUTTER G3, además de las tres guías G3 y del carro, incluye una tenaza SLAB con capacidad de separar materiales de hasta 10 mm de espesor. La tenaza SLAB dispone de una doble funcionalidad: tenaza para los materiales de hasta 6 mm de espesor y mordaza de tornillo para aquellos materiales de hasta 10 mm. El diseño, y doble función, de la tenaza SLAB permite realizar la separación con el mínimo esfuerzo por parte del usuario.
Para completar el equipo y facilitar su transporte y almacenamiento, el SLAB CUTTER G3 incluye una práctica bolsa textil, reforzada y equipada con compartimentos internos para guardar y asegurar todos los componentes del SLAB CUTTER G3.
Convertir el momento de la ducha en una experiencia sensorial única será ahora más fácil con el nuevo lanzamiento tecnológico de PROFILTEK, que dota a la mampara de una nueva dimensión y le permite proyectar un sonido envolvente a través del vidrio. Una nueva forma de disfrutar de tu momento del día, al ritmo de tus playlists favoritas.
NORDIC abandera el diseño innovador. Este nuevo sistema convierte la superficie de la mampara NORDIC en un altavoz de diseño, gracias a una nueva tecnología que permite difundir un sonido de alta calidad y brinda al usuario una experiencia envolvente capaz de despertar emociones.
PROFILTEK anima al usuario a transformar su espacio de ducha y dejarse envolver en un universo de sensaciones único que le permita disfrutar el momento, relajarse o activarse, reflexionar o cantar, bailar o meditar. Una elección de música a través de tus playlists favoritas, con un sonido capaz de despertar tus emociones, y un diseño minimalista, práctico y actual que encaja en cualquier espacio para integrarse en tu estilo de baño.
SOUNDPANEL es un sistema tecnológico de fácil instalación que va un paso más allá con su emblemática línea NORDIC de mamparas de hoja fija a medida, perfilada en una amplia gama de colores. De esta forma, PROFILTEK aporta un valor añadido a su reconocida marca garantizando experiencias personalizables que se adaptan a cualquier dimensión del espacio, donde el diseño cobra una mayor importancia, que va más allá de lo funcional, y permite a cada usuario disfrutar de una experiencia única en su espacio de ducha. El empeño de PROFILTEK por convertir el espacio de ducha en un momento de bienestar para el cliente ha llevado a la marca a realizar una clara apuesta en favor de la tecnología y un diseño propio. El SOUND PANEL lo podemos encontrar en blanco mate, negro e incluso la barra toallero puede ser cromada. Pudiendo personalizar los vidrios y el tamaño de las mamparas a su gusto.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
El Escorial, un almacén referente en el sector de la construcción
El equipo de TU REFORMA visitó los almacenes El Escorial, situados en la misma Sierra de Madrid, que, tras 20 años en el mercado, son especialistas en suministros de materiales, carpintería, azulejería y otros tipos de materiales. Hablaron con su gerente, Diego García, para que les explicara lo particular de sus instalaciones, así como su “joya de la corona”: el increíble almacén al aire libre, con unas envidiables vistas. Diego Destacó que trabajaban con Arttros y que se sentían muy a gusto con ellos, puesto que sus sistemas tienen mucha demanda tanto a nivel profesional como particular.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Alicatado de un revestimiento con el sistema de nivelación Mustang
El EQUIPO de TU REFORMA de desplazó hasta el barrio de Entrevías para hablar con Yago López, coordinador del Grupo Bricomar. Yago les enseñó la última obra en la que está trabajando: un chalet adosado que tenía unas particularidades especiales, ya que se buscaba ganar amplitud en unos espacios muy limitados. Destacó la zona de la cocina y su alicatado con los sistemas de nivelación Mustang de Arttros, los cuales les aseguran un acabado profesional y una trabajabilidad muy cómoda.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Proyecto y reforma de un portal con DEKTON by Cosentino
El equipo de TU REFORMA se desplazó hacia un acogedor barrio donde Carlos dos Reis, de la empresa Arkon y Chusa Castander de Awen Arquitectos, presentaron la reforma de un portal. Han querido pasar de un portal frío, condicionado por el espacio y la profundidad, a un portal cálido y amigable para los vecinos, donde el protagonista es el Dekton de Cosentino. Han creado el portal bajo el concepto de “El abrazo”, confrontando la piedra con la madera. Dos materiales confrontados en sensaciones y texturas diferentes pero unidos por la calidez y la luz.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Proceso de limpieza profunda de restos de colocación con FILA en Rivas-Vaciamadrid
Junto a Antonio Pallán y Antonio Muneris, el equipo de TU REFORMA acudió a Rivas-Vaciamadrid, donde el aplicador de FILA estaba llevando a cabo una limpieza en profundidad de residuos de colocación en una vivienda. Allí mostraron el proceso desde lo que se encuentran al llegar hasta el acabado final. Trabajaron un porcelánico de gres con los distintos productos paso a paso, con un resultado final impecable.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Limpieza de piedra natural y protección con FILA en una vivienda en Madrid
El equipo de TU REFORMA fue invitado a una lujosa vivienda, en la que se estaba tratando la piedra natural de la fachada y del suelo exterior con los productos de Fila Solutions. En la zona trasera de la casa habían surgido manchas de origen inorgánico: musgo, verdín y ennegrecimiento por humedad. Antonio Pallán, Responsable Comercial de Fila, y Antonio Machero, Gerente de Muneris, realizaron el proceso de limpieza y protección con sus diferentes productos, los cuales asombraron al equipo con el antes y el después.
Este estilo se caracteriza por utilizar elementos de la construcción como decoración y permite unificar las distintas estancias o zonas de una casa con la misma gama cromática, basada en la escala de grises. Además, consigue una combinación perfecta de lo antiguo y lo nuevo dando lugar a espacios modernos y contemporáneos.
El aspecto cementoso posibilita que cualquier estancia se llene de personalidad y carácter, y es la última tendencia para crear salones modernos y versátiles en su decoración, en los que al unir la pared con el suelo aplicando el aspecto de hormigón. La base neutra tiene un papel importante en este estilo, ya que permite elegir muebles y accesorios de colores vivos para proporcionar un toque colorido a los ambientes. Una tendencia más elegante es combinarlo con mármol para embellecer el espacio y dale un toque de elegancia.
Buscar el equilibrio en la decoración con el aspecto cementoso
Los baños suelen ser las estancias más acogedoras e íntimas y este recurso resulta especialmente indicado cuando se trata de crear sensación de amplitud y uniformidad.
Las vigas de madera y otros elementos de estilo industrial, combinan con el aspecto cementoso y son habituales en estancias como el salón – comedor donde crean espacios únicos, atrevidos y un absoluto equilibrio.
Los muebles o sillas de madera envejecida, las lámparas colgantes de acero o metal, las alfombras con estampados geométricos y las plantas naturales, les aporta el aspecto cálido a los espacios que apuestan por materiales de efecto cemento.
Hampton y Detroit
Son la nueva apuesta de Porcelanosa para revestir estancias más contemporáneas que buscan aumentar la sensación de amplitud y luminosidad con cemento decorativo para suelos.
Con esta estética como base, el acabado Hampton Silk aporta un toque ligero de textura sedosa a los ambientes decorados con este material de grandes dimensiones (120 cm x 120 cm) perfecto para baños, cocinas o estancias del exterior. Esta colección está compuesta por cuatro tonos: White, Sand, Acero y Moka.
Otra opción de aspecto cementoso para revestimiento (59,6 cm x 150 cm) y pavimento (120 cm x 120 cm y 59,6 cm y 59,6 cm) es la colección Detroit, inspirada en un color muy suave y con rayas de desgaste pronunciadas para llenar de carácter el ambiente. Compuesta por dos tonos, Bone y Acero, y dos acabados, Prima y Line.
Grupo Puma estará presente en el próximo evento MASTERCLASS «XXL» que organiza TU REFORMA, una jornada muy diferenciadora y sobre todo, muy práctica celebrada en Palma.
El día 26 de octubre de 10:00h a 13:30h
En Cosentino Center Mallorca.
Calle Gremi de Tintorers, 7B, 07009, Palma, Illes Balears
Podrás recibir tu certificado de asistencia a esta MASTERCLASS DE ESPECIALIZACIÓN EN INSTALACIÓN DE FORMATOS XXL.
Una mañana para la formación, para que instaladores, reformistas, constructores y profesionales relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación puedan seguir aprendiendo sobre el sector de los grandes formatos de superficies ultracompactas, una verdadera Masterclass para estos formatos «XXL».
Durante la mañana contaremos con Grupo Puma, firma para la instalación y colocación de los grandes formatos, nos mostraran de forma práctica y en grupos reducidos, para que el aprendizaje sea mucho más intenso e individualizado.
A la hora de seleccionar un adhesivo para la correcta colocación de piezas cerámicas se debe tener en cuenta entre otras cosas: la ubicación de la obra, el soporte que se vaya a utilizar, el uso, el tamaño de la pieza y si la lámina cerámica lleva en su refuerzo mallas y resinas.
Con estas características será más fácil buscar un buen adhesivo que dé las prestaciones necesarias para una colocación correcta y duradera.
PEGOLAND PROFESIONAL FLEX ELITE es un adhesivo clasificado según la EN12004 / EN 12002 como C2TE S2, es decir, adhesivo cementoso (C) de adherencia mejorada (2), sin descuelgue (T) ideal para trabajar en vertical, con tiempo abierto ampliado (E) lo cual es una característica muy importante para la colocación de piezas tan grandes; y elevada deformación transversal (S2). Que sea tan deformable (clasificado con la máxima clasificación, S2) es imprescindible para garantizar durabilidad en sistemas tan complejos como puede ser fachada, colocación de grandes formatos o situaciones muy exigentes, ya que esta deformación indica la capacidad de un adhesivo endurecido de deformarse por las tensiones entre la baldosa y la superficie de colocación, sin pérdida significativa de adherencia. Para ello, debe incluir en su formulación la adición de “polímeros”, es decir, aditivos altamente flexibles y redispersables que mejoran tanto la adherencia como la flexibilidad en condiciones climáticas adversas.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Ubicado en el corazón de Madrid, el estudio de fotografía La Madame, es un estudio con ciclorama de 250m2 y luz natural. David García, arquitecto de Velux, Didi, de Mrs. Pérez Productions y Pablo Álvarez de Lara, arquitecto director de P’Alps, explican el proceso de elección del local, la reforma y la elección de ventanas para un perfecto manejo de la luz. Las ventanas de Velux les permite tener la luz cenital que buscaban y sus cortinas y toldos consiguen la oscuridad total para cierto tipo de fotografía. Además, las persianas regulables con control remoto les facilita la ventilación natural. Nada mejor que la luz natural para un ambiente especial.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
En esta entrega localizada en Madrid, los acompañaron las firmas: Cosentino, Fila Solutions, Arttros y Velux.
Discesur, productos innovadores y novedosos para crear tu hogar ideal
En primer lugar, el equipo se trasladó hasta las instalaciones de Discesur, empresa líder en soluciones y equipamiento tanto para cocina como para baños que dispone de una amplia gama de servicios para la decoración: cerámica, suelos de madera, grifería, muebles de madera, sanitarios, hidromasaje y wellness. Cuentan siempre con productos novedosos e innovadores para que puedas crear tu hogar ideal. Discesur es una de las distribuidoras más importantes de FILA Solutions, puesto que llevan trabajando juntos años y es el proveedor más recomendado por las primeras marcas de cerámica. Desde su fundación en el año 1988, Discesur se ha convertido en un referente del mercado español.
El Escorial, un almacén referente en el sector de la construcción
También visitaron los almacenes El Escorial, situados en la misma Sierra de Madrid, que, tras 20 años en el mercado, son especialistas en suministros de materiales, carpintería, azulejería y otros tipos de materiales. Hablaron con su gerente, Diego García, para que les explicara lo particular de sus instalaciones, así como su “joya de la corona”: el increíble almacén al aire libre, con unas envidiables vistas. Diego Destacó que trabajaban con Arttros y que se sentían muy a gusto con ellos, puesto que sus sistemas tienen mucha demanda tanto a nivel profesional como particular.
Visitamos Cosentino Center Madrid
Entrevistaron a José Luís Calleja, gerente de Cosentino Madrid, quién les enseñó los mármoles que tiene guardados en sus más de 1.500 metros cuadrados de nave. Además, les presentó con mucha ilusión la colección que une la belleza poética y única de la piedra sometida a la tecnología del Dekton: «ONIRIKA», diseñada por Nina Magon. El nombre de la colección hace honor a la fastuosa inspiración de los dos mundos expresados a través de colores marmoleados diseñados para cautivar nuestros ojos e insuflar a cualquier espacio una sensación que entendemos, pero que no podemos explicar.
Proyecto y reforma de un portal con DEKTON
Tras la entrevista, se desplazaron hacia un acogedor barrio donde Carlos dos Reis, de la empresa Arkon y Chusa Castander de Awen Arquitectos, presentaron la reforma de un portal. Han querido pasar de un portal frío, condicionado por el espacio y la profundidad, a un portal cálido y amigable para los vecinos, donde el protagonista es el Dekton de Cosentino. Han creado el portal bajo el concepto de “El abrazo”, confrontando la piedra con la madera. Dos materiales confrontados en sensaciones y texturas diferentes pero unidos por la calidez y la luz.
Alicatado de un revestimiento con el sistema de nivelación Mustang
Viajaron hasta el barrio de Entrevías para hablar con Yago López, coordinador del Grupo Bricomar. Yago les enseñó la última obra en la que está trabajando: un chalet adosado que tenía unas particularidades especiales, ya que se buscaba ganar amplitud en unos espacios muy limitados. Destacó la zona de la cocina y su alicatado con los sistemas de nivelación Mustang de Arttros, los cuales les aseguran un acabado profesional y una trabajabilidad muy cómoda.
Limpieza de piedra natural y protección con FILA en una vivienda en Madrid
Les abrieron las puertas de una lujosa vivienda, en la que se estaba tratando la piedra natural de la fachada y del suelo exterior con los productos de Fila Solutions. En la zona trasera de la casa habían surgido manchas de origen inorgánico: musgo, verdín y ennegrecimiento por humedad. Antonio Pallán, Responsable Comercial de Fila, y Antonio Machero, Gerente de Muneris, realizaron el proceso de limpieza y protección con sus diferentes productos, los cuales asombraron al equipo con el antes y el después.
Proceso de limpieza profunda de restos de colocación con FILA en Rivas-Vaciamadrid
Junto a ellos, fueron a otra vivienda, situada en la población de Rivas-Vaciamadrid, donde estaban llevando a cabo una limpieza en profundidad de residuos de colocación. Allí mostraron el proceso desde lo que se encuentran al llegar hasta el acabado final. Trabajaron un porcelánico de gres con los distintos productos paso a paso, con un resultado final impecable.
Luz natural para un ambiente especial
Su último escenario fue el estudio de fotografía La Madame, ubicado en el corazón de Madrid, un estudio con ciclorama de 250m2 y luz natural. David García, arquitecto de Velux, Didi, de Mrs. Pérez Productions y Pablo Álvarez de Lara, arquitecto director de P’Alps, explican el proceso de elección del local, la reforma y la elección de ventanas para un perfecto manejo de la luz. Las ventanas de Velux les permite tener la luz cenital que buscaban y sus cortinas y toldos consiguen la oscuridad total para cierto tipo de fotografía. Además, las persianas regulables con control remoto les facilita la ventilación natural. Nada mejor que la luz natural para un ambiente especial.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Cosentino Center Madrid
Entrevistaron a José Luís Calleja, gerente de Cosentino Madrid, quién les enseñó los mármoles que tiene guardados en sus más de 1.500 metros cuadrados de nave. Además, les presentó con mucha ilusión la colección que une la belleza poética y única de la piedra sometida a la tecnología del Dekton: «ONIRIKA», diseñada por Nina Magon. El nombre de la colección hace honor a la fastuosa inspiración de los dos mundos expresados a través de colores marmoleados diseñados para cautivar nuestros ojos e insuflar a cualquier espacio una sensación que entendemos, pero que no podemos explicar.
Proyecto y reforma de un portal con DEKTON
Tras la entrevista, se desplazaron hacia un acogedor barrio donde Carlos dos Reis, de la empresa Arkon y Chusa Castander de Awen Arquitectos, presentaron la reforma de un portal. Han querido pasar de un portal frío, condicionado por el espacio y la profundidad, a un portal cálido y amigable para los vecinos, donde el protagonista es el Dekton de Cosentino. Han creado el portal bajo el concepto de “El abrazo”, confrontando la piedra con la madera. Dos materiales confrontados en sensaciones y texturas diferentes pero unidos por la calidez y la luz.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
El Escorial, un almacén referente en el sector de la construcción
El equipo visitó los almacenes El Escorial, situados en la misma Sierra de Madrid, que, tras 20 años en el mercado, son especialistas en suministros de materiales, carpintería, azulejería y otros tipos de materiales. Hablaron con su gerente, Diego García, para que les explicara lo particular de sus instalaciones, así como su “joya de la corona”: el increíble almacén al aire libre, con unas envidiables vistas. Diego Destacó que trabajaban con Arttros y que se sentían muy a gusto con ellos, puesto que sus sistemas tienen mucha demanda tanto a nivel profesional como particular.
Alicatado de un revestimiento con el sistema de nivelación Mustang
Viajaron hasta el barrio de Entrevías para hablar con Yago López, coordinador del Grupo Bricomar. Yago les enseñó la última obra en la que está trabajando: un chalet adosado que tenía unas particularidades especiales, ya que se buscaba ganar amplitud en unos espacios muy limitados. Destacó la zona de la cocina y su alicatado con los sistemas de nivelación Mustang de Arttros, los cuales les aseguran un acabado profesional y una trabajabilidad muy cómoda.
Desde su época de estudios de Arte en la Universidad, Lorenzo Castillo, siempre tuvo especial interés por la historia de Madrid y de su arquitectura, y muy especialmente de la arquitectura nobiliaria y aristocrática, ya que esta había desaparecido en gran parte por la especulación de mediados del siglo XX.
Por tanto, era raro encontrar en Madrid ejemplos como el Palacio de los Duques de Santo Mauro aún en pie. Esto supuso una oportunidad para Lorenzo de poder decorar este único y magnífico ejemplo de palacio francés estilo Luis XVI poniendo en práctica un sueño de cómo recuperar el esplendor de lo que habrían sido sus interiores, adaptados, eso sí, a la vida y usos modernos de un hotel de lujo del siglo XXI. Santo Mauro es único, y or esa influencia tan francesa en un momento en que en Madrid estaba más de moda un estilo ecléctico de inspiración regionalista, como el neobarroco, el neorrenacimiento o los estilos exóticos mudéjares, árabes, resultado de la propia historia de España.
Pero este palacio es más elegante, tanto en formas arquitectónicas como ornamentales: utiliza las cubiertas inclinadas de Mansart con ojos de buey, al juego de piedra y ladrillo tan versallesco Luis XIII, o el cour o patio de carruajes de entrada tan de moda en los hotel particulier de París. Su distribución interior es la clásica de los palacios nobiliarios de la época, con un gran hall que distribuye comedor, gran salón, saletas y gabinetes y biblioteca.
En su proyecto, Castillo quiso enfatizar la diferencia de estos espacios con una marcada distinción en la decoración, tal como ocurría en la época, y dando un carácter o personalidad a cada espacio. Alguno de ellos, además y fruto de las modas del momento, podían tener influencias exóticas, como nos ocurre en la saleta hoy conocida como Salón Chino.
Por eso, en este salón concibió una mezcla de todas las influencias orientales mezcladas entre sí, tanto en estampados como revestimientos de paredes, con figuras chinas sobre fondos de nácar y espejo.
El mobiliario mezcla tanto piezas originales chinas, como la magnífica pareja de armarios de laca Coromandel Dinastía Qing, como los apliques de piñas de vidrio de Murano del Casino de Antibes años 30, con otras diseñadas por Lorenzo Castillo con inspiración oriental, así las mesas de laca y mármol haciendo un chinese scroll tan característico. La gran lámpara central añadida recientemente es una gran pieza, de enorme calidad, de bronce y cristal estilo Napoleon III y procedente del palacio de Eugenia de Montijo. El gran salón central, como si fuera el corazón del palacio, se decoró con la mayor opulencia, usando el característico colorrojo sang de boeuf, típico de la decoración francesa barroca Luis XIV.
Y los muebles siguen ese estilo, con los sofás Knole originarios de la Inglaterra georgiana, y tapizados con el Punto de Hungría de terciopelo, que es uno de los tejidos más sofisticados del palacio.
Sobre ese fondo rojo puro sólo algunas manchas azules, como los magníficos jarrones chinos Blue Canton de la chimenea ayudan a refrescar. La biblioteca original del palacio, enteramente realizada en roble francés, y de estilo Luis XV, se modernizó con una iluminación más cálida, rosa empolvado, también muy propio de la época prerrevolucionaria.
Se diseñó para este espacio un mobilario más anglosajón, ya que era también típico de las grandes casas francesas tener un espacio al modo inglés Regency. Por esto el centro del espacio lo ocupa un Back to Back sofá de terciopelo verde, y las sillas usadas para su nuevo carácter de comedor son un modelo de la famosa Maison.
Jansen que decoró el palacio de los Duques de Windsor en el Bois de Boulogne, y tapizadas con una tela bordada con cabezas de zorro, homenaje al campo de Norfolk, y las famosas realas de la familia real.
El bar es un salto en el tiempo y como ocurría en estas casas muchas veces, la moda imperante en el momento dejaba su huella. Por eso quise darle ese toque Art Deco neoyorquino, como si la familia de la casa hubiera deseado modernizarse, y decorar junto a la biblioteca un espacio para bar, y en su momento algo muy habitual, fumador para los caballeros. Por eso el estilo es masculino, con espejos de roble, latón y ébano que cubren las paredes en su totalidad y crean un juego de reflejo de luces mágico.
El cuero azul y las bancadas de terciopelo y apliques de latón rematan este ambiente relajado para conversaciones frívolas. Las nuevas suites reflejan también esta mezcla de influencias tan características del siglo XIX, época de viajes, descubrimientos y alardes, tanto estéticos como técnicos.
Así, a cada una quise darle una marcada personalidad, que es única y no se repite en ninguna más del palacio. La suite de terciopelo es quizás la principal, habría sido la de los duques en época del palacio particular, y por ello quise que tuviera un claro y marcado estilo francés dieciochesco. La gran cama con dosel a la duchesse utiliza tanto el terciopelo color lbaricoque como una seda bordada en turquesa con flores y ramas que sigue l del gabinete de Maria Antonieta en el Petit Trianon.
El mobiliario y los grabados de las paredes enmarcados son del siglo XVIII y franceses, en materiales muy ricos, caoba, palo de violeta y palisandro, con bronces y sobres de mármol.
Las butacas de estilo Luis XV del XVIII lacadas en marfil se mezclan con muebles más confortables como grandes sofás de terciopelo con pasamanería.
La suite japonesa, por la seda bordada que cubre sus paredes y que reproduce una laca de dinastía Meiji, tiene una cama con dosel o baldaquín a la polonaise y también se completa con importantes piezas de mobiliario Luis XV y Luis XVI. Sólo el espejo sobre la chimenea es italiano florentino del XVIII de madera dorada. Y, por supuesto, y en época de la Reina Victoria y Prince Albert, no podía faltar un homenaje al Imperio en la India, así se concibe la Suite Palampore.
Por su tapicería, que reproduce el característico Árbol de la Vida, típico en la Corte de los Mughal, y que eran unos tejidos realizados en India en el XVIII y XIX, estampados y teñidos a mano, y que sólo las clases más pudientes de Europa podían adquirir, por lo cual se convirtieron en el ejemplo más refinado tanto de moda, a modo de chales, como de decoración.
No solo salones y suites han sido tan cuidadas en Santo Mauro, sino que incluso en corredores y descansillos de la escalera principal encontramos ejemplos de mobiliario de época y grabados del XVIII. Y destaca sobre todo el gran óleo con la vista de Madrid durante el reinado de Felipe V, muy a principios del XVIII, copia directa del original que se encuentra en la Colección Alba en Liria, y la gran escultura del Efebo de Delfos, de la Real Academia de San Fernando, copia del que vino de la colección de Cristina de Suecia en época de Felipe IV, y ahora ocupa el nicho antes vacío, de la escalera principal.
Fotos realizadas por @nachoalegre, @dd_pohotography, DD y cedidas por el Hotel Santo Mauro.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
Limpieza de piedra natural y protección con FILA en una vivienda en Madrid
Les abrieron las puertas de una lujosa vivienda, en la que se estaba tratando la piedra natural de la fachada y del suelo exterior con los productos de Fila Solutions. En la zona trasera de la casa habían surgido manchas de origen inorgánico: musgo, verdín y ennegrecimiento por humedad. Antonio Pallán, Responsable Comercial de Fila, y Antonio Machero, Gerente de Muneris, realizaron el proceso de limpieza y protección con sus diferentes productos, los cuales asombraron al equipo con el antes y el después.
Proceso de limpieza profunda de restos de colocación con FILA en Rivas-Vaciamadrid
Junto a ellos, fueron a otra vivienda, situada en la población de Rivas-Vaciamadrid, donde estaban llevando a cabo una limpieza en profundidad de residuos de colocación. Allí mostraron el proceso desde lo que se encuentran al llegar hasta el acabado final. Trabajaron un porcelánico de gres con los distintos productos paso a paso, con un resultado final impecable.
Acompañados de profesionales en el sector, el equipo de Tu Reforma ha viajado hasta Madrid para dejarse ver en las obras de la capital, con el fin de mostrar los últimos trabajos en los que están trabajando y así mostrar las nuevas formas de trabajar con los nuevos materiales y sistemas, que cambian por completo el mundo de la reforma.
Para ello, se ha buscado hablar cara a cara con los responsables de las obras, así como de los gerentes de los diferentes establecimientos encargados de distribuir dichos sistemas y materiales más demandados por los clientes.
El equipo se trasladó hasta las instalaciones de Discesur, empresa líder en soluciones y equipamiento tanto para cocina como para baños que dispone de una amplia gama de servicios para la decoración: cerámica, suelos de madera, grifería, muebles de madera, sanitarios, hidromasaje y wellness. Cuentan siempre con productos novedosos e innovadores para que puedas crear tu hogar ideal. Discesur es una de las distribuidoras más importantes de FILA Solutions, puesto que llevan trabajando juntos años y es el proveedor más recomendado por las primeras marcas de cerámica. Desde su fundación en el año 1988, Discesur se ha convertido en un referente del mercado español.
LAUFEN, firma suiza fabricante de sanitarios de alta gama, abre las puertas de su showroom ubicado en Madrid, LAUFEN Space Madrid, a OISIDE, firma española especializada en el diseño y fabricación de muebles de exterior para amueblar el patio interior al aire libre. La afinidad de ambas compañías, las cuales comparten valores, compromiso por la calidad y exclusividad en el diseño, hacen una sinergia donde prima el detalle y la calidad. Coincidiendo con InterHotel -evento referente de interiorismo para hoteles y restaurantes-, OISIDE integrará en LAUFEN Space Madrid sus colecciones PENDA y DRUMS, diseñadas por Francesc Rifé, diseñador e interiorista que refleja en ambas líneas su estilo esencial, arquitectónico y minimalista. El autor mantiene también una estrecha relación con LAUFEN, ya que diseñó el LAUFEN Boutique de Moscú, además de contar con la presencia de la firma suiza en su estudio de Barcelona. Asimismo, el showroom acogerá la colección N12, firmada por Jorge Herrera e inspirada en el mobiliario de mimbre.
Un oasis del diseño: piezas de baños conviven con el mobiliario de exteriores Ubicado en un edificio histórico de principios del siglo XX, en pleno corazón de Madrid y adaptado por la interiorista Patricia Urquiola, LAUFEN Space Madrid es un punto de encuentro entre profesionales como diseñadores o arquitectos. Así, hasta finales de año, el showroom acogerá la instalación efímera y artística de OISIDE, donde convivirán muebles ligeros y elegantes para exteriores singulares junto con las emblemáticas colecciones de SONAR, KARTELL y The New Classic de LAUFEN.
En concreto, OISIDE instalará las piezas de DRUMS, con su diseño singular y versatilidad; las diferentes formas que componen la estructura de la colección PENDA, con su mezcla de materiales que dotan a la línea de un singular diseño con un estilo contemporáneo y, por último, N12, que traslada la estética del mobiliario tradicional de mimbre a un diseño contemporáneo, elaborado con la elegante elaboración con tubos y varillas de aluminio. Al evento de presentación de esta llamativa sinergia acudieron perfiles de la talla de Justin Wells, Estudio Muher y MRGO Arquitectos, Soul o Il mio Design, entre otros.
Con un diseño único y minimalista, el baño está pensado para formar parte de los servicios ofrecidos por hoteles de alto standing ubicados en grandes ciudades y también en zonas rurales.
En la feria de Interihotel, Neolith y Villeroy & Boch muestran sus últimos productos como son el modelo Neolith Shilin y la nueva colección Subway 3.0, respectivamente envueltos en un espacio diseñado por Sara Folch Design.
Por otro lado, Villeroy & Boch introduce al mercado una nueva forma de disfrutar de la hora del baño con distintos grifos y lavamanos con funcionalidades totalmente únicas. La colección Subway 3.0 con sistema Twistflush es la apuesta de la marca para los inodoros del futuro.
Para mostrar todas las bondades de los nuevos productos de ambas marcas, Sara Folch Design ha ideado un baño multifuncional con toques minimalistas que permite disfrutar de un momento de relax, lavarse el pelo sin necesidad de entrar en la ducha o bañar las mascotas sin tener que ensuciar todo el espacio.
Interihotel es el evento de interiorismo para hoteles y restaurantes en IFEMA Madrid que se ha celebrado del 5 al 7 de octubre.
La empresa líder en equipamiento comercial para cerámica lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a transformar el sector de las exposiciones de azulejos. Y esta vez lo ha conseguido con I.RIS, Intelligence Revolutionary INSCA System.
En el marco de la nueva campaña de INSCA, Do it now., el fabricante de expositores de azulejos presenta en Cersaie el primer prototipo que incorpora I.RIS, el innovador sistema inteligente y digital patentado por INSCA.
I.RIS, Intelligence Revolutionary INSCA System, es el nuevo sistema de INSCA que se integra en los expositores de azulejos. En su desarrollo ha participado el área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universitat Jaume I.
Según explica Pascual Ibáñez, gerente de INSCA, “nuestra obsesión es ayudar a nuestros clientes a mejorar sus ventas, por eso, desde el departamento de I+D+i nos centramos en investigar cómo podíamos generar más valor en una exposición cerámica y elevar el grado de satisfacción de los clientes, y así nació I.RIS”.
El sistema, inteligente y digital, se incorpora a los muebles para exponer azulejos y los principales beneficios que ofrece son:
El primer prototipo que integra I.RIS lo presenta el equipo INSCA en el estand de Cersaie, en el Hall 28 Stand B12 C11.
Los hábitos de los consumidores han cambiado, por eso, desde INSCA han desarrollado nuevas fórmulas que elevan la exposición cerámica al siguiente nivel.
Las nuevas fórmulas las muestra marca en su nueva campaña Do it now. , la oportunidad de transformar tu negocio empieza en nuestro estand. De una manera gráfica, INSCA desgrana en un video cómo ha cambiado comportamiento del consumidor y cómo tienen que ser las nuevas exposiciones de materiales de construcción.
Puedes ver el video a continuación:
Cabe señalar que INSCA dispone de un equipo experto en el diseño de exposiciones de azulejos. Un equipo que se ha especializado en mejorar la experiencia de compra en las tiendas de materiales de construcción.
El gran formato es una de las grandes tendencias cerámicas, por eso, desde INSCA hemos desarrollado nuevos expositores para placas.
Los nuevos muebles siguen la línea de diseño liviano de la serie Slimshow, de manera que ensalzan la fuerza del gran formato. “Hemos desarrollado expositores en los que el mueble se reduce a la mínima expresión para que todo el protagonismo lo tenga el producto, y lo hemos hecho garantizando la seguridad, firmeza y sujeción de las placas”, señala Ibáñez.
Otra de las novedades que presenta INSCA en el estand es la polivalencia de su serie Multi Tiles. En el mismo mueble se pueden exponer materiales tan distintos como la cerámica, el parqué o los laminados, el mármol y los platos de ducha.
Hace ya tiempo que INSCA trabaja en el desarrollo de la nueva serie de
expositores para sanitarios y muebles de baño. Y, por fin, en esta edición de
Cersaie presenta el avance de Arredobagno UP!.
La nueva serie está inspirada en el estilo industrial con un toque
contemporáneo, muy en la línea de los últimos muebles para exponer cerámica que ha desarrollado INSCA.
El estand de INSCA en Cersaie se ubica en el Hall 28 Stand B12 C11. El
espacio expositivo es el escenario perfecto para que la compañía muestre lo
eficiente que puede llegar a ser una exposición bien distribuida que ofrezca la mejor de las experiencias, y hacerlo en menos de 200 m2.
“Queremos que las visitas comprueben lo importante que es disponer de una exposición que combine la capacidad, el diseño y la buena experiencia, con los muebles adecuados para cada formato y material. Ahí están las claves para conseguir aumentar las ventas”, explica Ibáñez.