DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE
  • El patrocinio se lleva a cabo a través de la Vicepresidencia 2ª y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática con el apoyo de la Direcció General d’Innovació Ecològica en la Construcció

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana para la 15ª Conferencia Española Passivhaus, que tendrá lugar en la ciudad de Valencia del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023.

 

El mencionado patrocinio se lleva a cabo a través de la Vicepresidencia 2ª y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática con el apoyo de la Direcció General d’Innovació Ecològica en la Construcció.

 

Además, gracias a este acuerdo, la Generalitat Valenciana contará con un mostrador informativo en un lugar preferente de la exposición de la Conferencia, así como invitaciones al evento y acceso a la cena networking para sus técnicos.

 

El principal evento en España sobre edificación de consumo casi nulo y alto confort interior, tiene como principal objetivo llegar a un mayor público, tanto general como de técnicos del sector que aún no conozcan el estándar y potenciar el protagonismo de las empresas expositoras que participen, así como de los técnicos y formadores asociados.

 

Durante tres días, la Conferencia incluirá una jornada institucional centrada en la región valenciana, sesiones demostrativas prácticas, sesiones magistrales, jornadas técnicas y otras actividades y eventos. Además, contará con una jornada de visitas a proyectos y edificios Passivhaus ubicados en la región.

 

Como explica Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, “estamos encantados de contar con el apoyo de la Generalitat Valenciana ya que es una muestra clara del compromiso de las instituciones con este estándar de construcción, el más exigente a nivel mundial. Sobre todo, teniendo en cuenta que el estándar Passivhaus es más necesario que nunca y que así lo demanda una sociedad que cada vez está más concienciada con la necesidad de construir edificios eficientes y sostenibles, que respeten nuestro planeta y que cuiden de las personas que los habitan”.

 

Las entradas para asistir a la 15ª Conferencia Española Passivhaus en Valencia saldrán a la venta próximamente, con descuentos disponibles por compra anticipada para todas las personas interesadas que quieran asegurar su plaza. Las personas y empresas asociadas a la Plataforma Passivhaus, además, contarán con descuentos adicionales en las entradas y otras actividades y materiales de la asociación.

 

Ventajas de ser socio/a de PEP

Además de contar con descuentos especiales para asistir a la Conferencia Passivhaus y otros encuentros sectoriales, ser socio/a de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) aporta un gran valor a todas aquellas personas que comparten el compromiso de PEP por impulsar el estándar Passivhaus en España y seguir avanzando hacia un modelo de edificación de mínimo consumo energético y máximo confort. Toda la información sobre las condiciones y ventajas de asociarse a PEP se puede consultar en este enlace.

 

Sobre la Plataforma de Edificación Passivhaus

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), es la asociación sin ánimo de lucro que promueve la construcción de edificios altamente eficientes y sostenibles. Fundada en 2008, la Plataforma supuso en España un salto cualitativo hacia los edificios de consumo de energía casi nulo dos años antes de que la Directiva Europea marcara 2020 como objetivo para la consecución de estos edificios de muy alta eficiencia energética. En la actualidad la asociación cuenta con más de 950 socios repartidos por toda la geografía española.

LA "MODERNIZACIÓN" DEL ESMALTE SINTÉTICO
  • El Esmalte Sintético Monocapa de Titanlux y el Esmalte Sintético Antioxidante de Oxiron han sido objeto de esta renovación, cuyo proceso de modernización abarca cambios en la imagen y formatos de ambos productos, además de la mejora de fórmulas en algunos acabados de Oxiron.

  • Este relanzamiento ejemplifica el firme compromiso de ambas marcas por mantenerse a la vanguardia de la industria y ofrecer productos de excelencia a sus clientes, manteniendo intacta su esencia y reconocida calidad.

 

Titanlux Oxiron, dos de las marcas de AkzoNobel más reconocidas en el mercado de la producción y venta de esmaltes decorativos, anuncian el relanzamiento de dos de sus productos más destacados: los Esmaltes Sintéticos Monocapa y Antioxidante. Después de una amplia trayectoria y reconocimiento en el sector de la pintura, ambas marcas han decidido modernizarse y actualizar su imagen, con el objetivo de ofrecer una experiencia mejorada a sus consumidores y clientes.

 

El proceso de modernización y relanzamiento demuestra el compromiso de ambas marcas por mantenerse a la vanguardia de la industria y brindar soluciones de calidad a sus clientes. El enfoque se centra en preservar la esencia y el reconocimiento que las han posicionado como líderes en el mercado, al tiempo que se adaptan a las nuevas tendencias y necesidades del sector.

 

El Esmalte Sintético Monocapa de Titanlux, reconocido por su calidad y gran versatilidad, ha experimentado una modernización en su imagen. Este esmalte de secado rápido y apto para todo tipo de aplicaciones destaca por su amplia gama de colores, los cuales se pueden combinar entre sí para obtener resultados personalizados. Además, cabe mencionar que este esmalte disolvente es uno de los productos más vendidos y la elección preferida de los consumidores. Con su combinación de modernidad y un toque de nostalgia, este producto se presenta como la elección perfecta para aquellos que buscan una opción vanguardista con los más altos estándares de calidad.

 

 

Por su parte, Oxiron da un paso adelante al dejar atrás la marca Titan y darle protagonismo a su propia marca. Además, el Esmalte Sintético Antioxidante de Oxiron, en los acabados Liso Brillante, Satinado y Martelé, estrena una nueva formulación que elimina los tiempos de sellado. Ahora, los usuarios tendrán la libertad de aplicar la segunda capa cuando lo deseen después del tiempo recomendado, brindando una mayor flexibilidad en el proceso de aplicación y siempre manteniendo las prestaciones antioxidantes que lo caracterizan.

 

 

Pero los cambios no se limitan solo a la imagen y la formulación, Titanlux y Oxiron también han cambiado sus formatos para mejorar la experiencia del consumidor y optimizar la logística de sus clientes.

 

«Después de muchos años, estamos encantados de relanzar Titanlux y Oxiron con una imagen más moderna y fresca», comentó Anna Figueras, Brand Manager de Titanlux. «Con el relanzamiento de dos de los productos más icónicos del mercado buscamos ofrecer una experiencia mejorada a nuestros consumidores», añade Beatriz Martínez, Brand Manager de Oxiron.

 

El relanzamiento de Titanlux y Oxiron ya activo en el mercado promete sorprender a los usuarios con su nueva apariencia y múltiples mejoras. Los productos se mantendrán fieles a su esencia y calidad reconocidas, brindando soluciones confiables y efectivas para el cuidado de superficies.

BAMBÚ: UN MUST PARA CUALQUIER PROPUESTA DECORATIVA

VIVIE, marca dedicada a la venta de objetos de interiorismo y decoración presenta una bonita gama de artículos para la cocina fabricados con bambú.

La colección está compuesta por una amplia variedad de productos que combinan la calidad con la cualidad natural de este maravilloso material, brindando una experiencia culinaria única. Su apariencia cálida y sus tonos suaves agregan un toque orgánico a cualquier ambiente.

Desde líneas simples y elegantes hasta las formas más intrincadas, el bambú ofrece opciones versátiles para adaptarse a todos los estilos decorativos.

 

El bambú es un material excepcional por varias razones:

  • Durabilidad: El bambú es muy resistente y duradero, lo que lo hace ideal para utensilios de cocina sometidos al uso diario.
  • Sostenibilidad: Es una opción ecológica y sostenible. Es una planta de rápido crecimiento y su cosecha no requiere la tala completa del árbol, ya que sus raíces permanecen intactas y puede regenerarse rápidamente.
  • Resistencia a la humedad: Es resistente a la absorción del agua y a la deformación causada por la humedad.
  • Antibacteriano: El bambú tiene propiedades antibacterianas naturales, siendo una opción higiénica para los utensilios de cocina.

 

VIVIE ofrece tablas de cortar en distintos tamaños y formas, resistentes a las manchas y olores que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Sus diseños modernos y estéticos las convierten en un elemento decorativo imprescindible en la cocina.

 

Tabla de cortar rectangular con asa

 

Los saleros, azucareros y pimenteros de bambú no solo son funcionales, sino que también añaden un toque de estilo a la mesa. Elegantes y atemporales y con una suave textura, combinan con una amplia variedad de vajillas y manteles. Su apariencia natural y neutra hace que se
adapten fácilmente a diferentes estilos y paletas de colores.

Podemos utilizarlos para añadir un toque de luminosidad y suavidad a espacios dominados por colores más oscuros o intensos, o para crear un equilibrio en cocinas de tonos neutros.

 

 

Detalle salero y azucarero de bambú

 

Los servilleteros con aspecto natural que son los accesorios ideales para cualquier ocasión. La marca ofrece varios modelos de servilletas de papel con estampados veraniegos que las convierten en el complemento perfecto para la mesa.

 

Servilletero de bambú con servilletas estampadas con motivos vegetales

 

Los recipientes de bambú de varios tamaños y diseños son perfectos para almacenar alimentos secos como arroz, pasta, cereales y especias.

 

Botes de cristal labrado con tapa de bambú en distintos tamaños

 

Las bandejas y platos de bambú de VIVIE no solo son funcionales, sino que también aportan un plus decorativo a la cocina y a las presentaciones culinarias. Estos artículos son utensilios para servir que se convierten en elementos de diseño elegantes y naturales.

Los utensilios de cocina como espátulas, cucharas, pinzas y batidores pueden usarse sobre sartenes y cazuelas antiadherentes ya que no rayan las superficies. Su ligereza hace que sean piezas prácticas y fáciles de manejar.

En general, el menaje de bambú combina cualidades estéticas y funcionales que lo convierten en un must para la decoración y el interiorismo. Es una elección excelente para embellecer cualquier espacio y realzar las experiencias gastronómicas.

DISEÑO SOSTENIBLE Y EXPERIENCIAS INTERACTIVAS REVOLUCIONARIAS

En el apasionante mundo de la arquitectura y el interiorismo, los casinos han experimentado una transformación asombrosa a lo largo de la historia, pasando de modestas salas de juego exclusivas para la élite a magníficos centros de entretenimiento que cautivan a personas de todas las clases sociales.

De Lugares Exclusivos a Espacios Inclusivos

Históricamente, los casinos eran refugios para la clase alta, con códigos de vestimenta elegantes y una atmósfera de exclusividad. Sin embargo, esta percepción cambió radicalmente con el tiempo. Los casinos modernos se han convertido en espacios inclusivos, diseñados para atraer a una amplia gama de visitantes. Los arquitectos e interioristas han abrazado la idea de la accesibilidad, creando ambientes acogedores y emocionantes para todos.

 

En España existen más de 50 casinos en 17 comunidades autónomas. Las administraciones de cada comunidad se encargan de emitir las licencias, aunque siempre en coordinación con otros organismos como la Dirección General de Ordenación del Juego.

 

Arquitectura Inspiradora y Diseño Interior Sofisticado

La arquitectura de los casinos ha evolucionado para fusionar la opulencia con la funcionalidad. Diseños espectaculares, estructuras icónicas y fachadas impresionantes se han vuelto características distintivas de los casinos contemporáneos. El uso de materiales lujosos, como mármoles y cristales, se combina con la última tecnología en iluminación para crear un impacto visual deslumbrante.

 

En este contexto de grandiosidad arquitectónica, no es sorprendente que los casinos hayan llegado a ser un sector que mueve millones de dólares anualmente. Muchas personas se animan a probar su suerte, y otras buscan invertir en estos centros, aunque hoy en día son muchos los pasos a seguir para montar un casino.

 

Tecnología de Vanguardia y Entretenimiento Multisensorial

La tecnología ha revolucionado la experiencia en los casinos. Los arquitectos e interioristas trabajan en colaboración con expertos en tecnología para integrar sistemas de sonido envolvente, pantallas de alta definición y elementos interactivos en los espacios. Esto no solo mejora la experiencia de juego, sino que también permite la creación de escenarios de entretenimiento multisensorial, como espectáculos de música en vivo y presentaciones teatrales, convirtiendo los casinos en destinos de ocio completos.

 

Sostenibilidad y Diseño Ecológico

En consonancia con la conciencia ambiental global, los casinos han empezado a adoptar enfoques sostenibles en su diseño y operación. La arquitectura moderna valora la eficiencia energética, la gestión del agua y la integración de elementos naturales. Los casinos buscan aprovechar la luz natural, incorporar áreas verdes y utilizar materiales ecológicos en su construcción y decoración. Igualmente, entre los cambios de los casinos a través de la historia destacan las mejoras en acústica, tomando en cuenta que algunos grandes complejos ofrecen salas de conferencias y conciertos.

 

El Futuro en los Casinos 

Uno de los primeros casinos data del siglo XVII. Específicamente de 1638, cuando se constituyó una “casa de juegos” en Venecia. Un lugar bastante elegante, que tenía código de vestimenta y no le permitía ingreso a todo el público.

 

A medida que avanzamos hacia el futuro, es emocionante considerar las posibilidades que la tecnología y la innovación brindarán al mundo de los casinos. La realidad virtual y la realidad aumentada podrían transformar por completo la experiencia de los jugadores, permitiéndoles sumergirse en entornos virtuales fascinantes mientras participan en sus juegos favoritos.

 

La integración del metaverso también podría tener un impacto significativo en la arquitectura y el diseño interior de los casinos. Los límites entre el mundo real y digital podrían difuminarse, creando oportunidades para diseños únicos y experiencias interactivas revolucionarias.

 

En última instancia, los casinos han evolucionado desde sus humildes orígenes hasta convertirse en deslumbrantes destinos de entretenimiento que combinan la magia de los juegos de azar con la creatividad y la visión de arquitectos e interioristas visionarios. La historia de los casinos es una narrativa apasionante de cambio, adaptación y exploración estética que sigue evolucionando y sorprendiendo en la actualidad y en el futuro.

VERSIÓN DE SUELO INTEGRADO
  • Grupo Ayuso presenta su nueva Tutta Vista SI, de suelo integrado, con la que se consiguen espacios más integrados, continuos y funcionales.

  • Además de su elevado nivel de diseño, esta corredera ofrece unas elevadas prestaciones térmicas y de aislamiento.

 

La mítica corredera Tutta Vista de Grupo Ayuso, líder en sistemas de aluminio, pvc y vidrio, sale ahora al mercado con una nueva posible prestación: su versión de suelo integrado (SI). Esta nueva versión de la corredera, llamada Tutta Vista SI, busca dar respuesta a las últimas tendencias arquitectónicas y de interiores que, sin renunciar a los valores más exigentes a nivel de aislamiento y ahorro energético, piden un
diseño cada vez más cuidado y vanguardista.

La Tutta Vista SI ha sido diseñada para hacer posible espacios completamente abiertos y conectados, en los que la luz natural y las vistas sean los verdaderos protagonistas, y en los que los perfiles de los cerramientos pasen prácticamente desapercibidos y no supongan un obstáculo para la libre circulación. Así, esta nueva serie de Grupo Ayuso se embute totalmente en el muro de obra y en el pavimento quedando a ras (la hoja se reduce al mínimo, con una cara vista de tan solo 10mm) y permitiendo unir visualmente zonas de interior con zonas de exterior. Se trata a fin de cuentas de una corredera de grandes dimensiones que cuando está totalmente abierta permite diluir las fronteras entre los
espacios casi por completo.

 

 

Además, este nuevo cerramiento ofrece unas elevadas prestaciones térmicas y acústicas que permiten obtener unos valores altísimos de confort.

Permitiendo múltiples opciones de apertura, cada hoja de la Tutta Vista SI soporta hasta 750kg de peso, portando un vidrio de 42mm de espesor y con un movimiento de extrema facilidad gracias al sistema de carros específicos con ruedas en acero inox y perfil reducido.

Además ofrece la posibilidad de añadir un sistema de apertura automático, mediante la motorización de la hoja. Esta corredera, además, abre espacios de hasta 4 metros de altura, satisfaciendo todas las normas y con los más elevados estándares constructivos.

En cuanto a las opciones de acabado, la Tutta Vista SI puede fabricarse en anodizado, anodizado color, lacado color, acabado imitación madera mediante sublicromía o mediante “EZY”® madera (polvo sobre polvo, único en el mercado español). Todos ellos con sus respectivos certificados de calidad (Seaside, Qualicoat, Asesan), para garantizar un acabado superficial con garantías. Al ser una serie ensamblada con pletinas de poliamida también es apta para la realización de acabados bicolores.

COCINA: LA NUEVA "SALA DE ESTAR"
  • El centro del hogar se transforma para acoger en la cocina un abanico de experiencias más allá de cocinar alimentos. Descubre con la marca de mobiliario a medida Schmidt cómo adaptar tu cocina para convertirla en un lugar relajado, social y creativo.

 

En la era moderna, la cocina ha evolucionado más allá de su función tradicional de cocinar y preparar alimentos. Hoy en día, se ha convertido en el corazón de la casa, asumiendo un papel importante como el nuevo centro del hogar y compitiendo con la tradicional ‘sala de estar’ tan común hasta hace muy pocos años.

 

Este cambio de paradigma ha llevado a la marca de mobiliario a medida Schmidt a trabajar en una transformación en el diseño acorde con el uso actual de la cocina, creando espacios muntifuncionales que atraen a familias y amigos para interactuar, compartir y disfrutar de momentos especiales. Desde cenas compartidas hasta fiestas improvisadas, la cocina ahora es un refugio acogedor y cálido que invita a todos a participar. Descubrimos cómo la cocina ha logrado esta metamorfosis y las soluciones creativas que Schmidt ha creado para adaptarse a esta nueva realidad.

 

Un espacio para todo (y todos)

Además de preparar alimentos, la cocina moderna abraza una variedad de actividades que van más allá de lo culinario. Es común encontrar hoy en día cocinas con una zona de desayuno o barra que sirve también como lugar de trabajo para labores rápidas, como revisar correos electrónicos o hacer la tarea. También es un espacio propicio para el estudio, donde los niños pueden hacer sus deberes mientras los padres preparan la cena. Esta adaptabilidad ha llevado a Schmidt a crear cocinas con un diseño inteligente y soluciones que maximicen la funcionalidad y la comodidad.

 

 

 

Soluciones de Schmidt para una cocina multifuncional

Con la transformación de la cocina en un espacio versátil y multifuncional, los diseñadores y fabricantes de mobiliario a medida Schmidt han ideado soluciones ingeniosas para satisfacer las necesidades cambiantes de las familias modernas.

 

Islas y penínsulas: estos elementos se han convertido en una tendencia muy en alza en el diseño de cocinas actual. Esto es porque ofrecen superficies adicionales para cocinar, comer o trabajar, y también pueden servir como espacio para socializar mientras se preparan las comidas. Además, en el caso de las cocinas abiertas, se entienden como una separación de ambientes que invitan a la interacción entre distintos espacios del hogar.

 

Almacenamiento inteligente: para mantener la cocina organizada y funcional, el almacenamiento inteligente es esencial. Cajones extraíbles, estantes ajustables y despensas bien diseñadas permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y evitar tener las encimeras ocupadas, con el fin de poder utilizarlas para otras tareas.

 

 

Tonalidades que relajan el ambiente: para mantener el ambiente relajado en la cocina a través de la decoración, es importante elegir colores adecuados que inviten a la calma y la comodidad. Los tonos neutros como el blanco, beige, gris y tonos pastel son excelentes opciones para paredes y muebles. Estos colores crean una sensación de amplitud y luminosidad, además de ser versátiles y fáciles de combinar con diferentes estilos de decoración. Los toques de colores vivos pueden incorporarse en accesorios, como cojines, cortinas o elementos decorativos, para añadir personalidad y energía al espacio sin abrumar el ambiente.

 

Iluminación estratégica: la iluminación adecuada puede crear un ambiente acogedor y funcional en la cocina. Luces colgantes sobre la isla o península, así como iluminación empotrada en áreas clave, proporcionan una atmósfera acogedora y resaltan zonas específicas para diferentes actividades.

 

COCINA MODULAR, SOSTENIBLE Y REUTILIZABLE

KITCHEN FOR LIFE es un innovador sistema de mobiliario de cocina, diseñado por PAULA ROSALES, arquitecta y diseñadora: “En mi profesión encuentro a menudo reformas donde se decide tirar la cocina, pasada de moda o deteriorada por el uso y la humedad, sin posibilidad de arreglo.

 

Casi todas las cocinas, cara o baratas, son iguales: cascos de aglomerado laminado, patas, zócalos, frentes y costados de DM. Este sistema las hace casi irreparables e inamovibles: por su volumen (muy caro de trasladar), y su poca durabilidad (el aglomerado es un material blando de poca calidad).

 

KITCHEN FOR LIFE es un sistema de mobiliario de cocina sostenible, pensado para acompañarte de casa en casa, adaptándose a los cambios de la vida y de los espacios. Basado en principios de economía circular, en “usar y NO tirar”, en cuidarnos y cuidar de nuestro entorno aplicando el sentido común.

Su diseño modular elimina los convencionales y voluminosos muebles de cocina de aglomerado, que emiten tóxicos, se estropean fácilmente sin posibilidad de reparación, y acumulan suciedad detrás de los cajones y los zócalos.

Los cascos de aglomerado se reemplazan por una estructura ligera de perfiles de acero, mecanizados para puertas, cajones, o baldas, que permiten que la cocina sea reconfigurable y reutilizable una y otra vez.

De esta manera, su diseño reduce y optimiza el uso de materiales, de alta calidad y durabilidad, dándole una vida útil ilimitada.

  • Biosaludable: Selección cuidadosa de los acabados, apostando siempre por materiales que no emiten tóxicos. De fácil limpieza, ya que su diseño ligero y abierto elimina rincones inaccesibles, y mejora la ergonomía.

 

  • Ecológica: Su diseño reduce y optimiza el uso de materiales, reciclados y reciclables, buscando un desperdicio casi nulo. Reutilizable en cada mudanza, sin obras, ya que es fácilmente desmontable: todo se construye con uniones mecánicas (sin pegamentos ni soldaduras); su estructura se desmonta y transporta fácilmente, adaptándose a su nueva vida.

 

  • Personalizable: Su diseño modular permite añadir o modificar elementos sobre la estructura base, escoger y cambiar los acabados, materiales y configuración. Puede cambiar de estilo e incluso dejar de ser cocina para transformarse en otro mueble, como por ejemplo, una librería.

 

 

CONSTRUIR BIEN ES BIENESTAR

Nos mueve la economía circular, “usar y NO tirar”, cuidarnos y cuidar de nuestro planeta, ser responsables con el impacto de nuestras elecciones y aplicar el sentido común.

EL NUEVO SPA DE LUJO, QUE CASI SUMA 1500m2, ES UN AUTÉNTICO EDÉN PRIVADO
  • Un diálogo entre lo bello, lo pintoresco y lo sublime. Así define Lagula Arquitectes el nuevo edificio Wellness Centre, inspirado en la tradición paisajística japonesa.

 

El estudio de arquitectura Lagula Arquitectes ha realizado el nuevo edificio Wellness Centre del lujoso hotel Camiral Golf & Wellness, ubicado en Caldes de Malavella (Girona).

El nuevo edificio, que cuenta con cerca de 1.500 metros cuadrados, está formado por dos pabellones y se ha construido con una materialidad austera, muy vinculada a la naturaleza que lo rodea. A la esencia mediterránea de su privilegiado enclave, Lagula Arquitectes le suma una inspiración en la tradición paisajística japonesa.  El resultado es un diálogo entre lo bello, lo pintoresco y lo sublime.

Lagula Arquitectes hace alusión a estas tres categorías dentro de la tradición paisajística japonesa, definidas por Charles Moore, uno de los arquitectos paisajistas de mayor interés del siglo XX, para referirse al edificio de Wellness Centre Camiral. ‘Shibui’, decía Moore, alude a la belleza natural inalterada; la tranquila soledad en un entorno natural sería sugerida por el ‘wabi’ y finalmente, el ‘sabi’ se relaciona íntimamente con una cierta simplicidad rústica.

Desde una sensación de austera intimidad, protegida en un pabellón en un jardín, se busca aprehender el paisaje lejano inalterado, las vistas sobre el macizo del Montseny y la sierra de Les Guilleries.

 

Un edificio que nace como parte del paisaje

El edificio nace como parte del paisaje, a la vez que se relaciona con el volumen preexistente del hotel.

Reinterpreta la geometría curva del proyecto original, disolviendo su límite con el paisaje, al recurrir a materialidades y geometrías propias de las lógicas agrícolas de los bancales y plantíos.

En su construcción de un límite difuso, altera el edificio preexistente, que ha modificado en parte su programa para adaptarse a una nueva realidad.

 

 

Un auténtico Edén privado para sus ocupantes

Los diversos rincones del edificio responden a la diversidad de sensaciones de sus ocupantes, buscando momentos de mayor o menor intimidad, de relación con el exterior y vistas lejanas o de privacidad, de abrigo y de conexión personal con la naturaleza. Dos espacios concatenados vinculan las áreas privadas, con la total personalización de los tratamientos y de los procesos personales de sanación.

El momento del tránsito hasta la zona de aguas se realiza atravesando un pequeño jardín protegido por un muro, como un Edén privado, en el proceso de acomodar los sentidos. A semejanza de los pabellones de los jardines japoneses, apenas una pérgola y un cerramiento mínimo te devuelven la sensación de estar inmerso en la naturaleza. Al acceder a él, el pabellón termal y la zona de aguas se desvela como un espacio de calma, de ‘shibui’, de contemplación en la naturaleza.

 

Sensación natural, con predominio de materiales Km 0

El edificio se incorpora a su entorno, utilizando los materiales propios del lugar, incluso tratando disfrutar de sus cualidades más etéreas, ambientales.  Se han seleccionado materiales locales, las sólidas e irregulares piedras de los “marges”, los tradicionales remolinados blancos, la piedra arenisca de los pavimentos o la madera de las zonas más íntimas.

Esta paleta de materiales, en su mayoría de kilómetro cero, se fusiona con las sombras irregulares de las pérgolas, recuperando la sensación de naturalidad propia del bosque de la comarca de La Selva.

Es en el punto de junta entre los dos pabellones donde se entiende perfectamente la lógica formal del edificio. Su vinculación con la naturaleza, su materialidad austera, donde las cualidades de la sombra efímera de las diversas plantas se mezclan con la plácida solidez de la piedra, recuperando la sensación de eternidad en el paso del tiempo, “como al contemplar un toko-no-ma en el intemporal palacio de retiro imperial Katsura, en Kyoto (Japón)” puntualizan desde Lagula Arquitectes.

 

Imágenes: Pol Massip

MINICOCINAS A LO GRANDE

Siguiendo con la línea que ha venido desarrollando durante estos últimos años en los que los estándares de calidad siguen llevando la marca a la cabeza de las nuevas tendencias, Stengel Ibérica sigue siendo líder en minicocinas y cocinas compactas. La gran variedad de productos con las máximas calidades, sigue siendo la principal prioridad de nuestra marca.

 

Las grandes ventajas que seguimos encontrando y que han llevado a Stengel Steel Concept GmbH a ese liderazgo son variadas, importantes y respetuosas con al economía y el medio ambiente. Nuestras cocinas siempre pueden adaptarse a cualquier lugar, a cualquier espacio, no importa el tamaño. Si se dispone de poco espacio, como en una casa pequeña, en su despacho, en un taller, consultorio, laboratorio… tenemos la cocina ideal, ya que se entregan en todos los modelas ya montadas y listas para conectaras.

 

 

Tenemos muy en cuenta que en el momento de escoger una cocina es importante tener en cuenta las tendencias actuales y siempre sin olvidar que va a durar mucho más allá que el efecto inicial de la novedad, por eso nuestros diseños son actuales, a la vez que nunca pasan de moda.

 

En nuestras cocinas empleamos únicamente chapa de acero y acero inoxidable de procedencia europea, lo que las diferencia de aquellas construidas en madera en que su vida útil es mucho más larga, el material no se deteriora con el tiempo y, además, los costes de montaje son muy bajos y la instalación sumamente sencilla. Los materiales no resultan dañados por el agua, son higiénicos y antibacterianos y las superficies son de fácil cuidado.

 

Además, como utilizamos acero 100 % reciclable y prescindimos de sustancias nocivas, contribuimos enormemente a su salud y al uso sostenible de los recursos naturales. Contamos con la certificación ecológica DIN EN 14001, como no podría ser de otra manera, por lo que son totalmente ecológicas. Las cocinas de acero nunca se prenden fuego, por lo que la baja inflamabilidad es una de sus grandes ventajas.

 

El metal pintado en polvo es inodoro: incluso después de miles de horas de cocina, las cocinas Stengel Ibérica siempre huelen a limpio después de limpiarlas, ya que el material no absorbe olores. La pintura aumenta notablemente la resistencia de las superficies en comparación con el barnizado húmedo habitual en el mercado.

 

 

En nuestras encimeras, las puertas y otros componentes empleamos acero inoxidable 1.4301 (X5CrNi18-10) resistente a la corrosión y a los ácidos, con certificado de resistencia térmica de hasta 600 grados Celsius. No se oxidan pese al vapor de agua y otros agentes humectantes o climáticos ya que con un uso normal, el óxido no encontrará ningún resquicio por el que colarse.

 

Una cocina eficiente e innovadora proporciona un ahorro de energía, una gestión eficiente del agua y un diseño funcional, con el fin de proteger la salud y permitir utilizar mejor los espacios disponibles de la mini cocina. Una cocina ecológica debe ofrecer una alta calidad, como las ofrecidas por Stengel Ibérica, que tendrán una larga vida útil. Todo son ventajas, las cocinas de Stengel Ibérica están hechas para disfrutarlas a lo grande.

CONSIGUE QUE LOS TEXTILES DE TU HOGAR ESTÉN IMPECABLES

Lograr un ambiente elegante y con un interiorismo impecable en tu hogar es tan importante como lucir prendas de vestir impecables. Para lograrlo, es crucial no pasar por alto los detalles que complementan el ambiente. Al igual que en el mundo de la moda, donde una camisa o vestido arrugado puede dar una impresión descuidada, en el interiorismo, la elección adecuada de textiles del hogar como sábanas, cojines y cortinas puede marcar la diferencia en la percepción del espacio.

La plancha a vapor y sus accesorios se convierten en herramientas indispensables para mantener en perfecto estado estos textiles y lograr un entorno sofisticado y bien cuidado. La elección adecuada de estos accesorios de plancha no solo te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo, sino que también garantizará que cada rincón de tu hogar luzca impecable.

 

Tabla de planchar: Un lienzo para la perfección

La tabla de planchar es el lienzo sobre el cual se crea la perfección en el mundo de los textiles del hogar. Al igual que un pintor necesita un lienzo estable para crear su obra maestra, tú necesitas una tabla de planchar para crear un ambiente donde la belleza y la elegancia se destaquen. Con ajustes de altura personalizables y una amplia variedad de modelos, esta herramienta te brinda la estabilidad necesaria para tratar cada rincón de tus textiles con precisión y comodidad.

 

Filtro antical: Mantén la pureza del diseño

Al igual que las arrugas en una prenda pueden deslucir su diseño, la acumulación de cal en el interior de tu plancha puede afectar su funcionamiento y, por extensión, la presentación de tus textiles. Para mantener la pureza del diseño, un filtro antical es esencial. Este accesorio actúa como un guardián, evitando que los sedimentos dañen tu herramienta de trabajo. De esta manera, puedes garantizar que la pureza del diseño de tus textiles no se vea comprometida por problemas técnicos.

 

Alfombrilla aislante: Una base de perfección

En el mundo del interiorismo, cada detalle importa. Una alfombrilla aislante es como el cimiento sobre el cual se construye la perfección. Esta innovación tecnológica asegura que la temperatura y el calor no dañen ni comprometan la integridad de tus superficies, permitiéndote dejar la plancha sobre la alfombrilla sin preocupaciones. Además, su propiedad antideslizante asegura que la precisión y la perfección en el planchado sean constantes.

 

Funda para tabla de planchar: Un lienzo de texturas

Así como los diseñadores de moda eligen cuidadosamente las telas para sus creaciones, tú también debes elegir con esmero la funda para tu tabla de planchar. Una funda ajustable y resistente a altas temperaturas no solo protege la tabla, sino que también proporciona un lienzo de texturas sobre el cual trabajar. Al igual que las prendas de vestir reposan sobre la tela, tus textiles del hogar reposarán sobre esta funda, sin dejar marcas y permitiendo que el vapor fluya sin restricciones.

 

Cada accesorio juega un papel crucial para crear una atmósfera elegante y bien cuidada. Con una plancha a vapor y sus accesorios adecuados, podrás transformar tus textiles del hogar en piezas que reflejen tu buen gusto y estilo. Cada pliegue y arruga desaparecerán, dejando un ambiente en el que la belleza y la perfección se unen en armonía.

COCINA CON ESTILO Y COMODIDAD

 

Batchcooking, probar nuevas recetas, cocinar para la cena especial del fin de semana… Sin duda, la cocina es uno de los espacios del hogar donde más tiempo se pasa y, aunque sea una tarea colaborativa, ¡siempre faltan manos! Es por ello que GROHE, firma alemana líder en equipamiento sanitario y de cocina, desarrolla tecnologías para satisfacer las necesidades de tus clientes en la cocina. La compañía cuenta con FootControl y EasyTouch, grandes innovaciones con las que cocinar será más fácil, rápido, higiénico, ¡y limpio!

 

 

GROHE EasyTouch es una de las tecnologías más innovadoras de la firma. Con ella se abre y cierra el flujo de agua al tacto, ya sea de la mano, la muñeca, el codo, el antebrazo… Así, es más fácil usarlo si tenemos las manos ocupadas y, sobre todo, se podrá evitar la contaminación cruzada de alimentos y mantener el grifo limpio, al no tener que tocarlo con las manos sucias.

 

 

EasyTouch está disponible en dos variantes: Zedra y Minta. El distintivo caño giratorio estriado de Zedra y la atractiva maneta táctil combinan un diseño ergonómico con un toque visual; mientras que Minta cuenta con un diseño moderno, duradero y atractivo. La tecnología FootControl está pensada para facilitar la vida del usuario en la cocina. Ya sea para chefs, donde el tiempo y la practicidad son esenciales, o bien para personas que necesiten ese extra de ayuda, FootControl de GROHE permite con tan solo un suave toque con el pie en la unidad base, abrir o cerrar el grifo. Es un sistema muy fácil y cómodo que permitirá mantener la cocina más limpia y ordenada. ¡Toda una ventaja!

 

 

Saca el lado más profesional de cualquier cocina con el grifo K7 FootControl, mientras que con el grifo Essence FootControl aportarás un toque de minimalismo en la cocina.

 

Los adhesivos son productos que sirven para unir y fijar las baldosas cerámicas en distintas superficies como paredes, suelos u otras áreas revestidas.

 

Estos adhesivos se utilizan en proyectos de construcción, remodelación y renovación, y juegan un papel fundamental en el aseguramiento de una instalación duradera y resistente.

 

Existen tres tipos de adhesivos:

  •  ADHESIVOS CEMENTOSOS (C)

Mezcla de conglomerantes hidráulicos, cargas minerales y aditivos orgánicos, que se mezclan con agua o adición líquida en su preparación.

 

  • ADHESIVOS EN DISPERSIÓN (D)

Mezcla de conglomerante(s) orgánico(s) en forma de polímero en dispersión acuosa, aditivos orgánicos y cargas minerales, que se presenta lista para su uso.

  • ADHESIVOS DE RESINAS REACTIVAS (R)

Mezcla de resinas sintéticas, aditivos orgánicos y cargas minerales cuyo
endurecimiento resulta de una reacción química, y que se comercializan en forma
de uno o más componentes.

 

Aplicación del Adhesivo

Los fabricantes suelen recomendar el tipo de llana en adhesivos D y R para optimizar el rendimiento, dando por supuesto que se ha preparado la superficie adecuadamente.

En los adhesivos cementosos es el colocador quien selecciona la llana en función del tamaño de la baldosa y del grado de planitud/regularidad de la superficie de colocación.

En general, se admite la recomendación francesa que figura en el cuadro adjunto. En cualquier caso, también aquí conviene respetar las recomendaciones del fabricante pues la consistencia se alcanza para un rango de espesores, de acuerdo con los componentes  del adhesivo y del tamaño del árido.

 

 

La aplicación del adhesivo en capa fina se efectúa mediante una extensión más o menos uniforme con la parte recta de la llana y un peinado posterior con la parte dentada. Con esta operación conseguimos un grosor uniforme en función de la geometría del diente y de la inclinación de la llana en la operación de peinado. La forma de efectuar el peinado y el posterior asentamiento de la baldosa tienen una estrecha relación con la capacidad humectante.

 

Hace más de doce años, la Asociación Americana de Empresas de Colocación (NTCA) realizó un estudio para demostrar que, a igualdad de condiciones de aplicación, la mejor humectación del reverso de la baldosa se obtenía con un procedimiento que consiste en:

 

  • Peinar el adhesivo siempre en línea recta, perpendicular a una arista de la baldosa.
  • Asentar la baldosa más o menos en su posición definitiva, teniendo en cuenta la anchura de la junta de colocación.
  • Desplazar la baldosa, en dirección perpendicular a los surcos y en sentido contrario a la baldosa adyacente, una distancia equivalente a la anchura del diente de la llana.
  • Volver a desplazar la baldosa en sentido contrario hasta su posición primitiva, ajustando su ubicación respecto a las baldosas adyacentes y la junta de colocación.

 

Con este método conseguimos que el aire de los surcos salga sin dificultad por los extremos, hecho que no ocurre cuando peinamos en curva o desplazamos la baldosa en la misma dirección que los surcos.

 

Método “Tarver” (en memoria de Mr Joe Tarver, presidente de la NTCA) de aplicación del adhesivo y asentamiento de la baldosa.

 

Otro factor que influye en la humectación es la geometría del perfil dentado de la llana dentada, dando mejor resultado las muescas en –“U”– con una profundidad superior a la anchura y también superior al espaciado entre muescas. Con perfiles complejos como el ilustrado se consigue una mejora notable de la humectación, bajo las mismas condiciones reológicas del adhesivo fresco e incluso ejerciendo menos presión en el asentamiento/desplazamiento de la baldosa.

 

Lejos de ser una cuestión marginal, el aseguramiento de la adherencia a través de la capacidad humectante es objeto de investigación por parte de los fabricantes, siendo la oferta de adhesivos de comportamiento tixotrópico cada vez más amplia y especializada. Pero también es debatida desde la profesión de colocador y desde la prescripción.

 

Tiempo de ajuste

En relación con la vida útil y el tiempo abierto los adhesivos están diseñados para permitir la rectificación de la posición de la baldosa tras su asentamiento. Deriva de la práctica centroeuropea de colocación de baldosas cerámicas de pequeño formato, de arriba abajo a partir de una línea de nivel intermedia, a junta abierta y a “buena vista”.

 

Este parámetro nos asegura un intervalo de manipulación de la baldosa asentada sin merma de la adherencia final, al no haberse iniciado el proceso irreversible de endurecimiento. El tiempo de ajuste suele ser de unos 10-30 minutos para los adhesivos cementosos y muy reducido en los adhesivos de resinas reactivas. Este tiempo se verá condicionado por la capacidad de absorción de agua de la baldosa cerámica y de la
superficie de colocación.

 

Tiempo hasta el rejuntado

Nos marca el intervalo de tiempo que debe transcurrir para que la fase de endurecimiento inicial haya concluido y las tensiones mecánicas provocadas en la operación de rejuntado no afecten negativamente a la adherencia final.

 

En pavimentos se asocia también al intervalo de tiempo que debe transcurrir antes de que podamos pisar las baldosas. Este parámetro, informado por el fabricante, debe ser siempre respetado. En los adhesivos cementosos de fraguado normal suele ser de 24 horas, en los de fraguado rápido, de unas pocas horas. En los adhesivos D y R depende del tipo de composición.

 

Preservación del contacto con agua

En todos los tipos de adhesivos y, especialmente, en los de resinas reactivas, la primera fase del proceso de endurecimiento puede alterarse o quedar interrumpida en presencia de agua. En recubrimientos exteriores debemos observar esta recomendación del fabricante.

 

Tiempo de puesta en servicio

Parámetro destinado a informar sobre la conclusión del proceso de endurecimiento que permita al adhesivo soportar las tensiones que generan las cargas dinámicas y estáticas a las que estará sometido el pavimento. También debe respetarse escrupulosamente para garantizar la adherencia final.

 

Otros datos técnicos

Catálogos comerciales, manuales de consulta y prontuarios de descripción de productos suelen aportar información técnica complementaria relativa a consumos (en kilogramos de producto seco por metro cuadrado y milímetro de espesor), compatibilidad con determinadas superficies de colocación o datos sobre las operaciones de adecuación de estas superficies, intervalo de temperaturas entre las que se mantiene la adherencia y restantes características del adhesivo endurecido, etc.

 

  • Información proporcionada por Anfapa

 

 

VIVIENDA MARJÓN A CARGO DE LID ARQUITECTURA

El encargo de esta vivienda vino de una pareja internacional con un marcado carácter mediterráneo que buscaba crear en el corazón de Madrid el hogar perfecto donde formar su familia. Sus necesidades eran determinantes para definir el proyecto; el vehículo conductor debía ser la luz, que, a través de materiales naturales, definiera espacios continuos que fluyeran a través del interior y el exterior de la vivienda inundando todas las estancias de la casa.

El continuo contacto visual con el exterior desde cualquier punto de la vivienda era un requisito indispensable del proyecto para conseguir fundirse con el entorno.

 

El proyecto busca con estas premisas recrear un oasis de paz escondido en el núcleo urbano de la ciudad, con un marcado espíritu mediterráneo que encapsule la esencia de sus propietarios, una pareja joven y con un carácter muy relajado, acostumbrada a la arquitectura costera, en continuo contacto con la naturaleza.

 

Se ha apostado por la comodidad y la versatilidad de todos los espacios de la vivienda, permitiendo que aflore la esencia del edificio de mediados del siglo pasado a través de los elementos constructivos originales en muchos de sus espacios.

 

Texturas cálidas y acogedoras visten este diseño en todas sus estancias donde ha primado el confort y se ha apostado por el uso de materiales naturales, como los linos o el algodón en textiles y el microcemento o acabados artesanos en revestimientos de pared.

 

 

El espíritu artesanal ha sido otro de los pilares fundamentales en la reforma. Se han utilizado técnicas y materiales tradicionales para crear un ambiente único y auténtico con elementos como los lavabos de los baños, diseñados y fabricados artesanalmente insitu para el proyecto.

 

La ventilación cruzada ha sido uno de los criterios de diseño a la hora de acometer esta reforma. Se han creado circulaciones cruzadas a través de varios puntos de ventilación para garantizar una buena circulación de aire fresco en todas las estancias.

 

Uno de los principales desafíos del proyecto consistía en la creación de un espacio habitable bajo cubierta, con las limitaciones de altura que ésta tenía para optimizar al máximo las posibilidades de la vivienda.

 

 

Como criterio de diseño, se optó por la recuperación de la estructura abovedada original de la cubierta, dejando vistas las viguetas estructurales y creando grandes aperturas de luz natural.

 

Estudio: Lid Arquitectura

 

 

 

AIRE MÁS EFICIENTE Y DE MEJOR CALIDAD

 

Junkers Bosch tiene soluciones de climatización de alta calidad y eficientes que mejoran la calidad del aire y el confort en los hogares. La gama de aire acondicionado Climate es innovadora y flexible, con tecnología de ionizador para mejorar la calidad del aire y eliminar los contaminantes y los malos olores. Además, la tecnología Inverter y el refrigerante R32 permiten que se ajusten a los requisitos de cada proyecto, con una clasificación de eficiencia energética de hasta A+++. La gama Climate de Bosch ofrece equipos Mono y Multi Split con alta tecnología de filtrado, eficiencia y conectividad, y los nuevos modelos Consola en versiones Mono y Multi tienen un elegante diseño con doble salida de aire, superior e inferior.

 

Bosch tiene una amplia gama de soluciones de climatización de alta calidad, como la serie Climate de aire acondicionado. Los modelos destacados incluyen el Climate 3000i y el Climate 5000i con conectividad WiFi y funciones de eficiencia energética, así como  el modelo Consola 5000i SCI con doble salida de aire y función “ECO”. Además, la gama cuenta con tecnología de filtrado avanzada y otras características, como el sensor de presencia, para maximizar la eficiencia energética y el confort en el hogar. Los equipos Multi Split ofrecen aún más opciones de climatización.

TU TFG MERECE UN PREMIO
  • Este galardón se encuentra enmarcado en la Cátedra Airzone de innovación y gestión inteligente de la edificación para la transición verde, impulsada junto a la UMA 

  • El reconocido arquitecto José Seguí y Miguel Delgado, director de Delmar Ingeniería formarán parte del jurado experto, y Núria Moliner, arquitecta y presentadora de televisión, será la embajadora de esta I Edición

  • Los galardonados recibirán una dotación económica de 1.500 € y la posibilidad de realizar seis meses de prácticas profesionales en Airzone

 

Airzone, compañía líder en fabricación de sistemas de control de la climatización, en línea con su compromiso por la innovación, la sostenibilidad y el talento joven, ha puesto en marcha la I edición de los “Premios Airzone 2023” dedicados a promover aquellos planteamientos universitarios que ponen el foco en la eficiencia energética. La I edición de los Premios Airzone reconocerá los mejores Trabajos de fin de Grado o Máster en base a la importancia que éstos otorguen a la promoción de la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificación.

Enmarcados en la Cátedra Airzone de innovación y gestión inteligente en la edificación para la transición verde, impulsada conjuntamente por Airzone y la Universidad de Málaga (UMA), estos Premios se dividen en dos categorías: “Categoría Mejor proyecto de arquitectura eficiente”, dirigida a estudiantes de Arquitectura; y “Categoría Mejor proyecto de eficiencia energética aplicada a la edificación”, orientada a estudiantes de Ingeniería.

Las candidaturas, que ya están abiertas, permitirán la inscripción de aquellos jóvenes de cualquier universidad española, pública o privada, que hayan presentado su TFM o TFG durante el curso 2022 – 23. El registro de los proyectos, que estará abierto hasta el 6 de octubre de 2023, se podrá realizar a través de la página web creada por Airzone y la Universidad de Málaga (UMA) con motivo de la celebración de la I Edición de los Premios.

 

Panel de expertos de primer nivel: premios de ámbito nacional

El jurado encargado de la selección de los proyectos más destacados de entre los presentados por los estudiantes de toda la geografía española estará compuesto por profesionales del más alto nivel tanto por parte de Airzone como de la Universidad de Málaga (UMA). A este selecto grupo se une, además, Miguel Delgado, director de Delmar Ingeniería y José Seguí, arquitecto malagueño cuya trayectoria profesional cuenta con reconocimiento global.

Las candidaturas se cerrarán el 6 de octubre y el 12 de octubre se anunciará la lista de seleccionados. Finalmente, el 17 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado en un evento que tendrá lugar en la Universidad de Málaga, entidad colaboradora de los premios. Jornada que, asimismo, contará con la reconocida presentadora de televisión y arquitecta, Núria Moliner, como embajadora y maestra de ceremonias. El reconocimiento en sendas categorías se compondrá de una dotación económica de 1.500€ y la posibilidad de realizar unas prácticas profesionales con una duración de seis meses dentro de Airzone, además del trofeo y reconocimiento escrito que les certificará como ganadores.

“Con estos premios pretendemos acompañar a jóvenes que están empezando su carrera profesional en ámbitos relacionados con la edificación. Nuestro objetivo final es que nuevos ingenieros y arquitectos sean cada vez más conscientes del gran impacto que pueden tener en la lucha contra el cambio climático, porque la eficiencia energética, más allá de argumentos económicos, tiene como fin reducir nuestras emisiones de CO2”, declara Pedro Lorca, director general de producto de Airzone.

Talento e innovación como pilar fundamental de Airzone

Los “Premios Airzone 2023” nacen en el marco de la ‘Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la Edificación para la Transición Verde’.  En noviembre de 2022, Airzone se unió con en la Universidad de Málaga con el objetivo de impulsar la formación en innovación y eficiencia energética.

Airzone apuesta por potenciar el talento dentro del ámbito de calidad de producto, I+D+i y desarrollo. Gracias a este programa, la empresa malagueña afianzaba su relación con la institución y su compromiso con el talento joven y local. Ahora, con la puesta en marcha de los premios, reafirma una vez más estos valores como motor fundamental para el desarrollo de la firma.

MONTIS SASTRE STUDIO Y SU PROYECTO: CASA OD

 

La casa OD es un proyecto de del estudio Tomás Montis Sastre, consta de  una vivienda unifamiliar situada en zona rústica en una parcela con pendiente, del municipio de Alaró (Mallorca).

 

 

Consiste en una construcción en forma de “L” de carácter popular semienterrada estructurando dos ambientes exteriores muy diferente respecto su uso estacional.

 

Se construye un espacio rectangular abierto exterior de bienvenida, acotado por la adaptación topográfica, así como la edificación en la zona Sureste, recuperando el concepto de “Clastra Mallorquina”. En esta zona se genera un espacio exterior invernal, protegido de los fuertes fríos vientos de Norte.

 

Por otro lado, en su fachada opuesta, la zona Norte y Este, la construcción de la vivienda define un espacio exterior estival. El cuerpo de la casa ofrece un espacio sombrío y refrigerante, orientándose a las espectaculares vistas de la sierra de Tramuntana y como protagonista, las montañas gemelas de Alaró. Desde esta área, se produce el acceso a las diferentes construcciones de la parcela: la piscina, o la caseta aneja. Definidos por este cuerpo los dos espacios exteriores generados, se proyectan también dos fachadas que comparten las mismas calidades, pero diferentes proyecciones compositivas.

 

Por un lado, la fachada orientada a la Clastra, es de carácter más popular siendo racional y de cuerpo más compacto.

 

Por lo contrario, en la fachada Norte y Este, es el resultado del juego de llenos y vacíos, generando diferentes porches y terrazas con el objetivo de disfrute de las vistas y ofreciendo una fachada menos racional pero definida por elementos de carácter popular como ventanas recercadas, sin recercar, o abocinadas. Como resultado de esta fachada, se muestra un cuerpo metafóricamente simétrico a la misma geometría de las montañas gemelas de Alaró. De esta manera, la construcción está en constante comparación con el Skyline de la sierra, consiguiendo un dialogo entre arquitectura y naturaleza.

 

 

En el interior del edificio de Planta Baja y Planta Piso, se magnifican sus espacios interiores gracias a las relaciones visuales en diagonal y hacia los espacios abiertos. Las aberturas, todas ellas verticales, se dedican a enmarcar vistas controladas.

 

Al consistir en un cuerpo de una crujía en forma de L, absolutamente todos los espacios disfrutan de una ventilación directa, y los principales como cocina-comedor, salones o habitaciones, permiten una ventilación cruzada consiguiendo una mejor refrigeración natural.

 

Las calidades de la construcción son las populares de la isla: Fachada de piedra de la misma parcela con junta picadís, así como carpintería y persianas mallorquinas de madera. Cubierta de teja árabe, algunas recuperadas de una construcción anteriormente existente, así como su estructura de forjados de madera vista por medio de vigas recuperadas de otras construcciones de la isla. En su interior, predominan los materiales continuos (microcemento, canto rodado, yeso…), tan populares en las construcciones más humildes rústicas.

 

La casa OD es un proyecto cuya estrategia volumétrica permite construir diferentes espacios exteriores e interiores muy condicionados por el factor tiempo, de la misma manera que sucedían en las históricas casas de Posessió, pero proyectado por una escala considerablemente menor.

 

 

COCINAS ABIERTAS: ¿QUÉ TE PIERDES SI LA CIERRAS?

Las cocinas abiertas permiten crear un flujo continuo entre la zona de cocina y el resto de la casa. Pero además, ofrece muchas otras ventajas prácticas.

 

DISEÑO Y DECORACIÓN

La cocina abierta posibilita la creación de un entorno unificado y cohesionado, tanto en términos visuales como funcionales. Según Schmidt, estas cocinas destacan por su capacidad para generar amplitud, lo que favorece una iluminación óptima, una sensación de espacio y una mejor ventilación.

Por otro lado, los diseñadores de Schmidt recomiendan modificar los tabiques, eliminando los que limitan el espacio y abriendo los superfluos o sustituyéndolos por muebles a medida que simulen tabiques, pero que permitan la visión entre un espacio y otro, o sirvan de almacenamiento extra, creando así una cocina que fluya libremente hacia el salón o el comedor.

 

COMPARTIR EXPERIENCIAS Y ACTIVIDADES

Una cocina abierta te permitirá tener un salón en el que toda la familia pueda compartir actividades. Visitar a los amigos, estudiar, ver la televisión o simplemente divertirse, todo en el mismo espacio. Será un punto de encuentro donde los miembros de la familia podrán interactuar entre sí y disfrutar de momentos de intimidad.

 

MÁS ESPACIO Y MENOS GASTOS

Optar por una cocina abierta resulta altamente ventajoso para aquellos que cuentan con limitaciones de espacio y desean maximizar su aprovechamiento. Según Schmidt, transformar una pared interna en una cocina abierta es una alternativa mucho más sencilla y económica que ampliar una cocina cerrada. Además, una cocina abierta brinda la posibilidad de tener a la vista, de manera cómoda y estéticamente agradable, todos los utensilios de cocina, artículos de repostería, vajilla y otros elementos necesarios.

 

AUMENTA Y MEJORA LA COMUNICACIÓN

La presencia de este estilo de cocina elimina las barreras físicas, lo que facilita y mejora la comunicación entre los miembros de la familia. Lograr un ambiente cálido y acogedor para fomentar el intercambio resulta beneficioso, tanto para nuestro día a día como para nuestra estabilidad emocional. El hecho de que toda la familia pueda interactuar en un mismo espacio convierte a este tipo de cocina en la opción preferida para hogares pequeños.

 

 

DECORACIÓN FUNCIONAL

Según Muriel Baffrey, diseñadora de Schmidt, es innegable que una cocina abierta requiere una mayor atención en términos de decoración y funcionalidad, dado que todo está a la vista. En este sentido, desde Schmidt han elegido cuidadosamente algunos elementos decorativos de su tienda en línea que, a su vez, facilitarán tu vida en términos de orden y limpieza.

ORDEN Y LIMPIEZA EN NUESTRO HOGAR

Un gran porcentaje de personas viven en pisos o apartamentos con espacio reducido, lo cual puede suponer incluso una ventaja, ya que es más sencillo mantener el orden y la limpieza. Sin embargo, el problema más habitual es la falta de espacio en cuanto a almacenamiento, sobre todo para aquellos elementos que no se suelen utilizar a diario como la aspiradora.

En este artículo nos queremos centrar en cómo incorporar un espacio para guardar la aspiradora u otros utensilios, de acuerdo al espacio disponible en el hogar.

Vamos a analizar cada una de las habitaciones de la vivienda  y así escoger el mejor lugar para incorporar esta extensión tan necesaria.

 

COCINA

Con frecuencia en las cocinas existe un armario tipo despensa que puede usarse para guardar estos objetos. Se puede reorganizar una sección o retirar varios estantes para que quepa o incluso agregar un sector en el interior de la puerta, especialmente para guardar la aspiradora u otros utensilios de limpieza.

Si la cocina no contara con despensa o armario, se puede optar por construir un pequeño armario en un rincón de la misma que se encuentre vacío.

 

RECIBIDOR/ PASILLO

A veces, el recibidor ya cuenta con un mueble donde poder guardar la aspiradora. Si no es el caso, se puede incorporar un mueble de madera que se construirá adaptándose al tamaño según necesidad y que se podrá decorar como se quiera.

 

DORMITORIO

Muchas personas optan por guardarla debajo de la cama y ocupar ese espacio para este fin, aunque muchas otras no tiene dicho espacio libre. La misma alternativa de crear un armario puede aplicarse en esta estancia también. En este caso se podrá utilizar el espacio libre que queda junto a la mesita de noche o algún rincón libre que esté cerca del armario, por ejemplo. Es importante tener en cuenta si la habitación está en la misma planta que el resto de estancias o hay que hacer uso de escaleras para subir, ya que quizás entonces se podrá colocar un lugar de almacenamiento bajo las escaleras en los que guardar la aspiradora.

 

CUARTO DE BAÑO

La verdad es que este lugar de la casa no es el más indicado para guardar la aspiradora u otros utensilios, ya que puede acumular bastante humedad debido al sitio en el que se encuentra y la falta de ventilación. Esta humedad podría ocasionar que la aspiradora se oxide y que llegue a dañar sus componentes tanto internos como externos.

 

GARAJE/TRASTERO

Sólo es una buena opción si no se utiliza con frecuencia la aspiradora, ya que no se encontrará precisamente a mano si es que es necesaria.

En definitiva, para decidir finalmente dónde guardar la aspiradora, lo que se necesita es creatividad. Es importante realizar un análisis de la casa, más concretamente en la distribución de la misma, el tipo de suelo y el tipo de aspiradora.

 

Este análisis junto con las ideas que hemos dado en este artículo, va a conseguir dar con el sitio perfecto para guardar la aspiradora.

REVESTIMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El diseño de una cocina es un desafío apasionante que requiere tomar decisiones difíciles. Uno de los dilemas más frecuentes a la hora de realizar reformas es encontrar el equilibrio entre la estética y la practicidad. ¿Es posible tener una cocina que sea visualmente impresionante y, al mismo tiempo, altamente funcional? La respuesta es sí. Te revelaremos el secreto para lograrlo.

 

EL EQUILIBRIO PERFECTO

Los avances en revestimientos ofrecen soluciones que combinan estilo impactante y comodidad en el uso diario al diseñar una cocina.

TAU Cerámica es una empresa reconocida por su compromiso con la innovación y la calidad en el diseño de superficies. Sus productos están diseñados para satisfacer las necesidades estéticas de los clientes más exigentes, a la vez que ofrecen una funcionalidad excepcional. TAU Cerámica ha logrado crear revestimientos que fusionan a la perfección la belleza visual con la resistencia y facilidad de mantenimiento que se requieren en una cocina.

 

 

REVESTIMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Una de las principales preocupaciones al elegir los revestimientos para la cocina es su durabilidad y resistencia al desgaste. TAU Cerámica ha desarrollado productos que van más allá de lo convencional, desde diseños coloridos y llenos de vida hasta los neutros más clásicos y elegantes.

Sus revestimientos y pavimentos son altamente resistentes a manchas, arañazos y productos químicos comunes en la cocina.

Esto significa que podrás disfrutar de una cocina impecable durante años, sin preocuparte por el deterioro causado por el uso diario.

Además, los productos de TAU Cerámica son fáciles de limpiar, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo en el mantenimiento.

 

 

UN DISEÑO PARA CADA ESTILO

La estética es un factor crucial en cualquier proyecto de reforma de cocina. TAU Cerámica ofrece una amplia variedad de diseños, colores y texturas que se adaptan a todos los estilos y preferencias. Ya sea si buscas un aspecto moderno y minimalista, rústico y acogedor, o elegante y sofisticado, encontrarás el revestimiento perfecto para tu cocina. Modelos como Linewood que asemeja los listones de madera, Balistone con su emulación a la piedra balinesa, Chromatic con su amplia gama cromática de doce colores o diseños como Rodas y Olite (de la colección TORNARES junto al estudio de arquitectura ERRE).

Sus diseños versátiles te brindan la libertad de combinar diferentes texturas y colores para lograr un resultado completamente personalizado que refleje tu estilo y personalidad.

Cuando se trata de reformar una cocina, el dilema entre estética y practicidad puede ser abrumador. Sin embargo, gracias a la dedicación y apuesta por la innovación  el diseño de empresas como TAU Cerámica, ya no es necesario comprometer uno u otro aspecto Encuentra el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad y convierte tu cocina en el corazón de tu hogar.

ESTÉTICA PURA Y RESISTENCIA DURADERA

Tras el éxito de las versiones de metal y madera de Accoya, la famosa cocina de exterior Tikal, diseñada por el arquitecto de Belluno Nicola De Pellegrini, se tiñe de un nuevo y luminoso tono de blanco y se enriquece con una nueva serie de accesorios que la hacen aún más icónica. Manteniendo la verticalidad lineal y la geometría esencial del modelo original, Tikal White promete rediseñar los espacios exteriores, confiriéndoles el refinado e inimitable estilo Made in Italy que distingue a todos los muebles de Talenti.

 

Para la colección Tikal, Nicola De Pellegrini se inspira directamente en la majestuosidad de las arquitecturas de culto mesoamericanas, especialmente en su fisonomía severa y racional, que vuelve a proponer con estructuras de metal de Zinc Magnesio, acero inoxidable y aluminio, recubiertas de una pintura blanca especial que resiste a las altas temperaturas y a la intemperie.

 

“La idea de extender la cocina Tikal al color blanco surge de la luminosidad que esta tonalidad es capaz de conferir al entorno y de la especial relación que se establece con el verde de la vegetación, la madera y el agua”, especifíca Nicola De Pellegrini, manteniendo una visión holística
del proyecto y fomentando la interacción con la naturaleza. “Estos elementos naturales junto con el blanco son capaces de transmitir sensaciones de calma, frescura y vitalidad, haciendo que los espacios exteriores sean agradables y acogedores. El blanco también tiene un fuerte valor simbólico y es para muchas culturas símbolo de pureza, espiritualidad y divinidad. Como en la ciudad maya de Tikal, que inspiró el diseño de la cocina con sus volúmenes puros y definidos.”

 

Además del nuevo acabado, el proyecto Tikal se enriquece con nuevos accesorios, como la barbacoa con horno y los cajones equipados, que exploran aún más el sentido de la convivencia y el papel central de la cocina de exterior como eje del espacio exterior. Gracias a la estética y a la inigualable calidad del Made in Italy, Talenti ha conseguido ampliar una línea de cocinas de exterior que permite vivir una verdadera experiencia de inmersión entre diseño, naturaleza y funcionalidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad